POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta 16ª Jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 16ª Jornada. Mostrar todas las entradas

17 de diciembre de 2016

LA CARA B || LA UD 'TUTEA' AL ATLÉTICO...SIN PREMIO


Las Palmas perdió en su visita al Vicente Calderón en un partido en el que los amarillos merecieron el empate. Un Atlético en horas bajas encontró esta tarde un serio rival en los amarillos que sucumbieron fruto de un buen gol de Saúl. La U.D. dejó la impronta de su juego lejos de la isla, una vez más sin premio.

Las crisis de resultados en los equipos punteros hacen que un partido se termine fijando en el calendario como clave para revertir la situación; un encuentro que suponga un punto de inflexión para recuperar sensaciones y encauzar el rumbo. Para los colchoneros ese partido venía a ser en esta ocasión el que habría de enfrentarle a la U.D. Las Palmas. Volvía a jugar ante su afición el Atlético tras empatar con el Espanyol, perder en Champions con el Bayern en Alemania y caer estrepitosamente en El Madrigal. Un balance de un empate, dos derrotas y cero goles en el casillero. Malos ratios para un equipo llamado a codearse con los otros gallitos de la competición y que parecía estar descolgándose muy pronto de la lucha por el título...Estaba claro que la máxima que popularizó Luis Aragonés de "ganar, ganar y volver a ganar" iba a sumar hoy una coletilla: "por lo civil o lo criminal". Poco iba a importar el cómo...

A todas estas llegaba a Madrid una U.D. Las Palmas con malos números como visitante que podía ahondar en la herida y pescar en el río revuelto del Calderón (la que habría sido su tercera victoria allí) o que podía convertirse en la víctima propiciatoria para los atléticos. El encuentro medía las aspiraciones de unos de recuperar la fe en el "cholismo" y las de otros, los amarillos, de cerrar el año más cerca de las posiciones de Europa League...

Por si fuera poco, desde que el Real Madrid de Mourinho y el Barcelona de Guardiola encumbraran a lo más alto el denominado choque de estilos, éste parecía ser otro episodio más de este apasionante contraste futbolístico de ideas: el aguerrido y combativo juego del Atlético del Cholo Simeone frente al juego combinativo y de toque (además de preciosista cuando las musas nos acompañan) de Unión Deportiva...

Setién y Simeone en los prolegómenos del encuentro. Todo un duelo de estilos.
Así pues, con El Zhar y Montoro en el once (en detrimento de Tana y Momo), el encuentro empezó con una U.D. a la que la cita, en uno de los grandes escenarios del campeonato, le intimidó en cierta medida. El arreón inicial (esperado) del Atlético y las imprecisiones amarillas pudieron costar algún disgusto. A medida que los minutos fueron transcurriendo Las Palmas se fue asentando y se equipararon las fuerzas. Las combinaciones de U.D. empezaron a ser más largas y el equipo más reconocible, si bien las figuras emergentes del equipo fueron los dos centrales, Bigas y Mauricio Lemos, inconmensurables sobre todo en la primera parte. Pudo incluso el cotizado jugador uruguayo marcar uno de los goles de la jornada con un chut lejano que tocó el larguero (a muchos les vino a la memoria en las redes sociales el gol de Clarence Seedorf al Atlético a finales de los 90). Ciertamente, Lemos se dejó notar sobre el campo y recordó a ese jugador que despertó el interés de grandes clubes la temporada pasada.

Lemos en el calentamiento. Pudo marcar después el gol de la jornada.
Del 0-1 al 1-0. En la segunda parte, pese a que los primeros compases transcurrieron con el mismo guion que la primera, un rebote dejó el balón franco para que Saúl firmara un gran tanto desde fuera del área (a la postre el de la victoria colchonera). Poco que reprochar. Como ya se sabe, todos los factores del juego no se pueden controlar, así como tampoco los golpes de talento. Estas son las cosas del fútbol, ya que la U.D. pudo cobrar ventaja unos minutos antes con una contra llevada por Viera y culminada por Roque sin éxito.

Reaccionó bien Las Palmas al gol y tuvo oportunidades de igualar, pero sin suerte. El Atlético, más cómodo con el viento a favor, hizo su juego de contención a partir de entonces y el de los grancanarios, pese a los cambios (tardíos para muchos), se fue difuminando. Se echó en falta al hombre-gol hasta el momento, Boateng, y tal vez a un Jonathan Viera más incisivo, más estelar, más intenso entre líneas para marcar la diferencia...Roque por su parte, ante los ojos de Lopetegui (en la grada hoy del Calderón), cumplió y demostró el por qué es uno de los jugadores de LaLiga.

El estilo está interiorizado, la chispa adecuada (parafraseando a los Héroes del Silencio) es algo que se dará o no en los partidos, pero lo cierto que la U.D. echó en falta a ese jugador/es con presencia arriba que culminaran la buena propuesta amarilla. Los regalos de navidad que traiga el mercado de invierno serán bienvenidos...

Livaja se quedó esta jornada sin marcar.
Pese a la derrota, podemos decir sin ruborizarnos que la U.D. tuteó al subcampeón de Europa en su estadio, sin llegar ni siquiera a destapar el frasco de las esencias...67% de posesión para el cuadro grancanario al final del tiempo reglamentario. Fuera de casa. En el Calderón. Ahí es nada...

El 2017 está a la vuelta de la esquina y la U.D. termina el año, a falta de lo que pase en el partido de Copa, con 15 victorias, 12 empates y 15 derrotas (64 goles a favor y 61 en contra). Estamos en el buen camino...Vamos U.D.

PREVIA | DESPEDIDA EN EL CALDERÓN ANTE UN ATLÉTICO HERIDO



La Unión Deportiva Las Palmas se enfrenta este sábado (15:15 h.c. - beIN La Liga) ante el Atlético de Madrid en el que será el último enfrentamiento de la historia en el estadio Vicente Calderón. Los de Simeone atraviesan un mal momento en una competición en la que este año no han mostrado la solidez y la efectividad de temporadas anteriores. La afición no está contenta con el equipo ni con los últimos acontecimientos que rodean al equipo rojiblanco. 


Demasiado ruido por todas partes en la actualidad de ambos conjuntos. Tanto por la amarilla como por la rojiblanca. En Unión Deportiva esta semana se ha hablado muy poco del partido que nos enfrenta este sábado a todo un Atlético de Madrid que acusa una crisis de juego y resultados impropia de una plantilla como la del equipo colchonero. No es algo puntual. El Atlético de la 2016/17 se encuentra situado a estas alturas en la 6ª plaza de la clasificación, con 7 victorias, 4 empates y otras tantas derrotas. A punto de descolgarse de los puestos europeos y viniendo de perder ante el Villarreal por 3-0 en el Madrigal la pasada jornada. El líder se encuentra a 12 puntos. Todo un mundo para el equipo del Manzanares, acostumbrado a luchar por el liderato con más ímpetu.

Setién dialogando esta semana con Hernán, al que colocó de defensa central antes las bajas de Aythami (lesión) y David García (5ª amarilla)
La Unión Deportiva se ha entrenado una semana más en tres lugares distintos. En Las Burras los primeros días, el jueves en el gimnasio de Barranco Seco (sin pisar la hierba) y el viernes por la mañana a puerta cerrada en el maltrecho (más que preocupante) césped del Estadio Gran Canaria. Pero además de esto, que fue resaltado como algo negativo por el propio Quique Setién, llegando a afirmar que estos cambios y el someter a los jugadores a superficies de juego diferentes estaba condicionando incluso el estado físico de los suyos, hemos tenido también mucho ruido con suposiciones y noticias vacías de contenido puesto que no se trata más que de especulaciones, muchas de las cuales quedarán finalmente en nada. 

Que si "Gabigol", Jesé, Wakaso... Que si un jugador alemán, que si muchos otros en cartera, que si Ramírez viajó al extranjero con Toni Cruz y Helguera para realizar negociaciones... La única noticia cierta y publicable es que parece ser que finalmente, donde se dijo "digo", será Diego. Se afirmó, como ya es habitual, que no se iba a fichar a nadie en el mercado invernal y finalmente parece que los movimientos son múltiples y de altas miras. Pero como siempre nos movemos en un mercado diferente y toca esperar. El cierre es en enero y queda mucho. 





El caso es que por el camino no se ha puesto el foco sobre el importante partido que nos enfrenta este sábado al Atlético de Simeone, a uno de los cuatro "Champions" de La Liga, y parece que esto nos preocupa sólo desde el jueves por la tarde-noche.

No debe ser así. El del Calderón será un partido duro, como todos, pero con un extra de exigencia. La que te impone siempre el equipo más aguerrido de La Liga. El que más corre. El que más lucha. Tocará aguantar el chaparrón inicial de un Atlético que saldrá a morder, a presionar, con intensidad y con la rabia contenida tras haber cosechado malos resultados. La Unión Deportiva debe jugar con eso. Ser capaz de resistir los primeros 20 minutos tras lo que seguramente el equipo rojiblanco irá perdiendo paulatinamente el apoyo de los suyos. Una grada descontenta con el nombre del nuevo estadio, con el proyecto de escudo, con la aparente desconexión del proyecto de Diego Simeone más allá de este año...

Simeone tiene lesionados a Oblak, Augusto Fernández, Tiago Mendes, Filipe Luis y José Giménez. Además, el italiano Cerci no cuenta aún con el alta, aunque entrena, y Correa está sancionado por cumplir ciclo de 5 amarillas. Saúl Ñíguez y Carrasco se entrenaron esta semana como teóricos titulares para un partido en el que están llamados a ser protagonistas. En Unión Deportiva Araujo sigue entrenando al margen, Dani Castellano todavía no está listo, al igual que Aythami y Boateng, que viajará a Madrid por cuestiones personales pero que está fuera de la convocatoria. 


Alineaciones probables para este partido - Elaborada gracias a lapizarradelmister.es

Repetirá por tanto Setién alineación titular en el Calderón excepto por la baja obligada de David García, que será sustituido por Lemos. Según apuntó Setién en rueda de prensa, Mauricio tampoco está para aguantar (muy probablemente) el partido completo, y por ello esta semana se ha visto obligado a ensayar con Hernán como defensa central. Puesto que conoce y que ha defendido con holgura en anteriores ocasiones, pero preocupa que su estado físico y de ritmo de partido tampoco es el óptimo. Tocará parar a Griezmann, Carrasco, Gameiro y compañía con dos no titulares en la defensa. 

El atlético, en mal momento y con un punto de desesperación. Los amarillos, tranquilos, con la serenidad de contar a estas alturas con un colchón de puntos importantes, visitando a un rival Champions a jugar tres puntos con los que nadie cuenta a principios de temporada. Pero quizá, si los nuestros están enchufados, si no notamos la ausencia de Prince Boateng, si Viera, Roque, Tana, Vicente, Momo, Livaja, etc. ofrecen su mejor versión, esta sea una histórica y excelente oportunidad para arañar puntos del viejo Calderón. Toca despedir este gran estadio rematando a un Atlético herido. 


 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 17 de diciembre, 15:15 (Hora Canaria)
Lugar: Estadio Vicente Calderón (54.907 espectadores)
Árbitro: Mario MELERO LÓPEZ (Colegio de Árbitros de Andalucía)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.
Televisión: beIN La Liga (Mosvistar Plus, Vodafone TV, Orange TV,  y otras plataformas digitales)





También puede interesarte sobre el Atlético de Madrid - UD Las Palmas:


16 de diciembre de 2016

SETIÉN || "TENEMOS QUE JUGAR CON INTELIGENCIA, ESPERANDO AL MEJOR ATLÉTICO"


Con puntualidad británica se presentó el entrenador amarillo en la sala de prensa para atender a los medios en la previa del partido de mañana sábado (15:15 beIN LaLiga) ante el Atlético de Madrid en el Calderón. Confirmadas las bajas de David García y de Boateng, que viaja a Madrid por asuntos personales pero está fuera de la convocatoria debido a sus molestias.

Un duelo especial ante el Atlético. ¿Cómo va a plantear el partido para ganar mañana? Lo vamos a hacer con mucha inteligencia, porque creo que es un partido que va a ser complicadísimo. Todo el mundo conoce el potencial del Atlético de Madrid. Quizá no están en el mejor momento pero es un equipo que está herido, que va a correr muchísimo y necesitan una victoria para superar este pequeño bache. Nosotros tendremos que emplearnos con mucha inteligencia, personalidad, como ya hemos demostrado en campos complicados y a ver si tenemos la capacidad de contrarrestar a muy buenos futbolistas.

¿Cómo se siente ante el regreso al Calderón, el que fue su estadio? Es la primera vez que lo hago como entrenador. Siempre que vas a un sitio donde has jugado evidentemente es algo especial. El Atlético me dió la oportunidad de ser un jugador diferente, en una etapa muy buena de la que tengo un recuerdo extraordinario. Luego tuve algunos problemas que ya están olvidados y han quedado los buenos.

¿Cómo está la plantilla se confirman las bajas previstas? Sí, hemos perdido a David García por las amonestaciones y Prince no se ha podido recuperar. Viajará pero por asuntos personales; pero no entra en la convocatoria.

¿Visitar a un Atlético en crisis es más complicado? Nunca sabes. Cuando uno no está bien el entusiasmo inicial te dura poco. No es fácil salir de estas situaciones. Quizá tengan un momento de suerte, quizá les salga todo bien, lo que no han encontrado en el último mes y medio. Y que de repente los futbolistas apagados dan lo mejor de si mismos. Lo que les digo a mis jugadores es que tenemos que esperar al mejor Atlético de Madrid y estar a la altura. Un equipo al que solamente le han medito 3-4 goles en jugadas combinadas. El resto a balón parado. Eso demuestra que es un equipo consistente que nos va a poner en muchas dificultades. Luego arriba tiene jugadores como Gameiro, Griezmann, Carrasco… Jugadores que lo hacen bien prácticamente cada domingo. Tendremos que estar a un nivel muy alto y tener la personalidad para hacer lo que sabemos. Con esos mecanismos seguro que les haremos una oposición seria.

¿Ha pensado en algo, un sistema especial para este partido? Trataremos de que los centrales tengan especial cuidado con sus delanteros porque no es fácil seguirlos. Recordamos que en los partidos del año pasado vimos cómo resuelven ellos los partidos. No les importa dejarse dominar para aprovechar los espacios. Lo sabemos pero es muy difícil ponerle remedio a esto. Requieres de jugadores rápidos y no los tenemos. Necesitamos la inteligencia y las ayudas para evitar que te hagan daño. Minimizar sus virtudes. Estoy convencido de que vamos a ganar a través del balón. Tenemos que quitarle el balón y hacerles correr tratando de desarrollar nuestro fútbol. No vamos a correr más que ellos ni a tener sus capacidades. Tenemos que utilizar nuestra armas y eso es tener el balón.

Entrenamiento de esta semana en Las Burras. Se lamenta Setién de los cambios de escenario de entrenamiento, que considera afectan incluso al estado físico de los suyos

 ¿No comparte las ideas de juego de Simeone? Yo no he dicho eso. Como todo en la vida unas cosas nos gustan más que otras. Me parece extraordinario lo que hace Simeone. Yo soy un espectador más cuando veo a otros equipos. No me malinterpretéis. La realidad es que me encanta lo que hace Simeone. Creo que tienen un entrenador extraordinario que ha llevado a este club muy alto y lo ha mantenido en el tiempo, lo ha metido donde lo ha metido para quedarse. Eso es el trabajo de él. El estilo me gusta más o menos pero no decido y lo respeto totalmente.

¿A qué se debe la mala racha del Atlético? No lo sé. Si me limito a pensar en lo que me ha pasado en otras ocasiones, insisto en que es tremendamente difícil mantener el rendimiento del 80-90% de los jugadores todo el año. Ahora tienen bajas importantes y hay que mirar las cosas con perspectiva. Que tenga ahora esta racha respecto a Madrid o Barcelona es algo puntual sin mayor importancia.

¿Cuántos puntos más tendría la UD si se aplicara el “videoarbitraje”? Hay algunas acciones en las que hemos tenido suerte y en otras ha sido al revés. No he hecho los cálculos. Más que los errores puntuales que nos pueden costar puntos creo que al final los errores y los aciertos se equiparan y sólo si analizas con detenimiento cada partido… A veces un fuera de juego mal pitado es tan peligroso como un penalti. Es complicarlo un poco, creo yo. El fútbol vive mucho de la polémica, es cierto que a todos nos cabrea que nos quiten un gol que ha podido entrar o un penalti no pitado pero si nos ponemos a enjuiciar todo esto igual los partidos durarán tres horas. Aunque nos afecte, creo que es comprometer mucho al árbitro, detener el juego… Me preocuparía de mejorar otras cosas.

¿Apostará por Hernán como central? Es una opción que tenemos y por eso hemos trabajado con él en esa posición. Ya lo hicimos el año pasado y es el jugador que mejor se puede adaptar. Aythami no está del todo bien y es una opción teniendo en cuenta que Lemos lleva partidos sin jugar y en el supuesto que cualquiera de los dos pueda jugar me consta no van a poder acabar el partido.

Simeone se ha mostrado preocupado esta semana ante los medios por la mala racha de su equipo. Foto: marca.com
¿Esta semana su nombre ha salido a la luz en medios de la capital… Está usted en la órbita del Atlético? Esa información no sé de dónde ha salido pero esto será lo común supongo que mientras me vayan bien las cosas. Pero no lo tengo en cuenta. Son informaciones a las que no le doy importancia. Vamos a comenzar a conversar con Las Palmas y si los plazos no se cumplieran igual podría mirar otras opciones. Me halaga pero nada más.

¿Qué piensa del nivel de UD, le puede venir bien el parón navideño? Le puede venir bien a algunos jugadores que desde luego no están en el punto de lucidez que han estado en la primera parte del campeonato. Ahora mismo hay una serie de jugadores que han bajado su nivel por diversas causas. Si estaban al 90% ahora están al 60-70%. Cuando los has tenido a todos en el 80% el nivel del equipo aumenta rápidamente. Cuando hay jugadores que bajan ese punto… Es lo mismo que he explicado antes del Atlético. Es imposible mantenerlos a tope durante 10 meses. Lo que hay que ver es si los que están esperando en el banquillo son mejores que los otros al 70% y esto es lo que me preocupa. Pero soy perfectamente consciente que hemos perdido esa chispa, esa imaginación pero la recuperaremos.


¿Sobre el mercado invernal puede comentar algo? Se habla de Jesé. Se habla de muchos jugadores. Como comprenderéis no vamos a estar todos los días hablando. Quedan muchos días para que finalice el mercado. El club está trabajando y vamos a darle tiempo para tratar de mejorar en esas posiciones que hemos hablado otras veces para darle un impulso al equipo. Ahora mismo todo está muy verde.

CONVOCATORIA: Raúl, David Simón, Lemos, Vicente, Montoro, Nabil, Livaja, Momo, Míchel, Varas, Hernán, Roque, Bigas, Viera, Hélder, Dani Castellano, Tana y Asdrúbal.


CIFRAS Y DATOS // LA UD NO GANA EN EL CALDERÓN DESDE 1969 Y NO MARCA DESDE 1986



Este sábado 17 de diciembre, a las 15.15 hora insular, la U.D. Las Palmas se enfrentará al Atlético de Madrid en partido de la 16ª jornada de Liga en la que será (salvo que la Copa del Rey propicie otra cosa), la última visita de los amarillos al Vicente Calderón. En este partido de tronío que cerrará el año futbolístico de U.D., los de Quique Setién tratarán de sumar los tres puntos en una cancha que no se le ha dado bien históricamente. Estas son las cifras y datos del partidazo entre canarios y madrileños...

Atlético de Madrid. Visitará la U.D. al histórico club madrileño, fundado el 26 de abril de 1903 bajo el nombre de Athletic Club Sucursal de Madrid (por las simpatías de sus fundadores, de origen vasco, con el otro Athletic Club, el de Bilbao). Desde 1911 viste la camiseta rojiblanca.
Ha disputado un total de 80 temporadas en Primera División y 6 en Segunda, ocupando actualmente el tercer puesto de la clasificación histórica de clubes. Acumula 2.590 partidos en la élite repartidos en 1.225 victorias, 593 empates y 772 derrotas. Ha anotado 4.492 goles y ha encajado 3.293. En su serie histórica, ésta es la 15ª temporada consecutiva en Primera del Atleti, tras los dos históricos años en el purgatorio de Segunda (2000/01 y 2001/02).

El club colchonero cuenta con un extenso palmarés en el que destacan: 10 Ligas de Primera División (la primera en la temporada 1939/40 y la última en la 2013/14. Ha sido 8 veces subcampeón y 15 tercer clasificado); 10 Copas del Rey (la primera en la temporada 1959/60 y la última en la 2012/13); 2 Supercopas de España (1985/86 y 2014/15); 2 Europa League (2009/10 y 2010/11); 1 Copa Intercontinental (1974/75); 2 Supercopas de Europa (2010/11 y 2012/13) y 1 Recopa de Europa (1961/62). Además ha sido tres veces subcampeón de la Copa de Europa/Champions League (perdió las tres finales jugadas frente a Bayern Múnich y Real Madrid -2 veces-). En su palmarés individual cuenta con 10 Pichichis (el último, Diego Forlán en la 2008/09 con 32 goles) y 9 Zamoras.

Recibe a Las Palmas como 6º clasificado con 25 puntos, en puesto de Europa League -y 4 puestos/4 puntos por encima de U.D.-, tras 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Ha marcado 28 goles y recibido 14.

Como local, el Atlético ha logrado 4 victorias, 2 empates y una sola derrota (contra el Real Madrid por 0-3 el 19 de noviembre), para un total de 14 puntos en el Calderón. Ha marcado 18 goles y recibido 7.

El dato. El Atlético de Madrid es el 2º equipo más goleador de LaLiga en su estadio (18 goles), solo superado por el Real Madrid (+1).

Su último partido en casa se saldó con un empate a cero frente al R.C.D. Espanyol (foto de abajo).




Rankings individuales. En cuanto a los goleadores, el Atlético tiene un triple empate entre Carrasco, Gameiro y Griezmann, los tres con 6 goles. Respecto a la distribución de juego, el cerebro rojiblanco es Koke (2º en el ranking con 1.067 pases en 14 partidos, 76 de media), quien mantiene una dura pugna con el amarillo Roque Mesa (3º) e Illarramendi (1º). Su portero titular, el cotizado Oblak, acumula un total de 48 paradas, si bien no jugará contra U.D. por lesión.


En la última jornada, el Atlético de Madrid visitó al Villarreal y cayó estrepitosamente por 3-0. Su racha actual en Liga es por tanto bastante negativa (solo ha sumado 4 puntos en las últimas 5 jornadas): D-D-V-E-D.



U.D. Las Palmas. Los amarillos visitarán el estadio Vicente Calderón, en principio por última vez, como 10ª clasificada con 21 puntos, a 4 del Atlético y de los puestos de Europa League, tras 5 victorias, 6 empates y 4 derrotas. Ha marcado 26 goles y encajado 23.


Invicta como local, la U.D. se presenta por contra como un mal visitante con una sola victoria (jornada 1), 2 empates y 4 derrotas (5 puntos a domicilio). Ha marcado 10 goles lejos del EGC y recibido 15.

El dato. Las Palmas es el equipo más goleado a domicilio de entre los diez primeros clasificados (15 goles). Le siguen en este apartado Real Sociedad y Éibar (-2).

Rankings individuales. Pese a sus dos últimas ausencias, Prince sigue siendo el pichichi amarillo con 5 goles (con 4 está Viera). Roque Mesa, tras volver al once esta última jornada, es tercero en el ranking de pasadores, como ya decíamos justo por detrás del atlético Koke. *Las Palmas, en su conjunto, es segunda en número de pases en el campeonato (solo superada por el F.C. Barcelona).  Javi Varas, asentado en la titularidad en los últimos partidos, suma 56 paradas, 7 en el último partido frente al Leganés.

En el último partido a domicilio Las Palmas empató a uno en Vitoria y, en la última jornada disputada, los amarillos volvieron a empatar en el EGC frente al Leganés con el 4º gol en la competición de Livaja (foto de abajo). Su racha actual queda pues como sigue: V-D-V-E-E.


HISTORIA Atlético de Madrid y U.D. Las Palmas se han enfrentado en un total de 67 ocasiones entre todas las competiciones. Los rojiblancos ganaron en 33 partidos, los amarillos en 16 y hubo 18 empates. El Atlético ha anotado 110 goles a los amarillos y Las Palmas 71 a los rojiblancos.

Como visitante, Las Palmas solo ha ganado dos veces al Atlético de Madrid. El resto, 7 empates y 24 derrotas. Los grancanarios han anotado a los colchoneros 21 goles en su estadio y han recibido 68.

El primer encuentro entre ambos equipos se disputó en el viejo Estadio Metropolitano, el 04 de noviembre de 1951, en la temporada de debut de los amarillos en Primera. En aquella ocasión el Atlético de Helenio Herrera goleó por 4-0 a Las Palmas.

La primera victoria amarilla frente al Atlético llegaría pronto, en el tercer encuentro disputado entre los dos equipos (temporada 1954/55). Los amarillos golearon en ese partido 4-1 al Atleti en el Insular.

La primera victoria a domicilio frente a los rojiblancos por contra sí tardaría en producirse. No sería hasta la temporada 1967/68, tras 11 partidos disputados entre ambos en Madrid, cuando Las Palmas logró vencer por 1-2, goles de Castellano y el mítico Guedes. La siguiente y última victoria en feudo atlético llegó en la 69/70, exactamente el 21/11/1969, por idéntico resultado (1-2, goles de Trona y León). Las Palmas lleva por tanto 47 años sin ganar en el Vicente Calderón (21 partidos disputados desde entonces allí) y 30 sin marcar un gol a los madrileños en su campo (4 partidos disputados desde 1986).

Carnevalli se luce en partido contra el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón en la 73/74 (Foto: colchonero.com)
El último precedente en suelo colchonero es el 1-0 de la jornada inaugural de la temporada pasada (gol de Griezmann). El último partido entre Las Palmas y Atlético acabó con un contundente 0-3 en el EGC el pasado 17/01/16 (jornada 20, goles de Griezmann -2- y Filipe Luis).

Quique Setién en su etapa como jugador rojiblanco (foto: colchonero.com)
En cuanto a las goleadas en Liga, Atlético y Las Palmas se han intercambiado golpes a lo largo de la historia. Destacamos las siguientes por orden cronológico:

Atlético 4 - Las Palmas 0 (1951/52)
Las Palmas 4 - Atlético 1 (1954/55)
Atlético 9 - Las Palmas 0 (1957/58)
Las Palmas 3 - Atlético 0 (1957/58)
Atlético 3 - Las Palmas 0 (1959/60)
Las Palmas 4 - Atlético 1 (1967/68)
Atlético 4 - Las Palmas 0 (1974/75)
Las Palmas 3 - Atlético 0 (1977/78)
Las Palmas 4 - Atlético 2 (1979/80)
Las Palmas 0 - Atlético 3 (1987/88)
Las Palmas 0 - Atlético 3 (2015/16)


Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com