POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Adiós ascenso directo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adiós ascenso directo. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2015

LA CARA B ‖ CD LEGANÉS - UD LAS PALMAS


Cinco partidos para reconstruirse. Para juntarse todos y volver a ser un equipo solidario y unido. Queda mucho por hacer, pero hay más de un mes para recuperar a los jugadores e incluso para experimentar un poco, cosa que no se ha hecho hasta ahora por miedo a perder lo conseguido. Ayer al cesped de Butarque saltó un único equipo, enfrente tuvo a once jugadores con los nervios a flor de piel y que lejos de asumir sus errores ponían hincapié en el del compañero. Tenemos una plantilla larguísima y bastante completa, pero no hemos sabido ser un equipo. Asimismo,  puede que se hayan obviado piezas que nos podían haber sido de gran ayuda. Lo cierto, es que tras este tercer desmayo deberemos volver al purgatorio a enmendar errores. Todos hemos fallado, no sólo jugadores y técnico, por lo que tenemos lo que nos merecemos. De poco sirve ya mirar atrás, es momento de reflexionar sobre las culpas propias y perdonar las ajenas, para así volver a ser la UNIÓN Deportiva.

Tras el descanso Herrera se encomendó a la Cofradía del Naife. Después de una primera parte insípida que seguramente noqueó a más de uno, el técnico catalán decidió colocar una defensa de tres con carrileros. La idea era buena: si no sabes qué hacer con el balón y no hay forma de sacarlo por el centro, aprovecha los puñales que tienes en banda para darle salida al esférico. Hasta aquí todo bien, pero a pesar de jugar con tres centrales se siguieron repitiendo los despistes defensivos, materializándose en el primer gol del partido, en el que primero Aythami falla al no despejar y después David García dejó libre de marca a Prendes para que rematara a placer.

Sin gol no hay reacción. Tras el clamoroso fallo en cadena, la respuesta fue inmediata, no sólo por el tanto de Simón (el pobre le va a coger tirria a marcar), sino porque durante un cuarto de hora se volvió a ver a la Unión Deportiva que todos deseamos. El partido se enloqueció, y gracias a que se abrió tanto pudimos disfrutar de los mejores minutos de la escuadra amarilla, pero otro desparrame defensivo propició el gol de Chuli a la hora de encuentro, acabando con las esperanzas amarillas de eludir el play off. La zaga volvía a escenificar que naufraga en un océano de dudas, pues al segundo tanto de los madrileños sólo le faltaba la canción de Benny Hill de fondo.

Laterales largos buscan nueve puro. Como expresé anteriormente, la propuesta de los carrileros me pareció apropiada, pero también incompleta. Potenciar la banda con los naifes era lo que pedía el partido, pero si decides que el juego sea vertiginoso y basarlo en centres o jugadas por banda porque no estás sabiendo elaborar fútbol, lo que pide el manual es tener un delantero de área que remate bien de cabeza y aproveche así las acometidas laterales estando en el sitio y fijando a los centrales. Por eso sorprendió tanto que Ortuño no fuera uno de los cambios, por eso y porque Araújo volvió a demostrar lo que todos sabemos, que se siente más cómodo jugando con una referencia alante. El chino es muy laborioso, pero no tiene el físico del yeclano, y por tanto pierde las batallas que éste gana. El otro día le preguntaron en la radio al Flaco cómo es jugar con Ortuño y Araújo. Su siempre lógica respuesta fue que son jugadores distintos porque uno es delantero y otro es mediapunta ¿Tendría su técnico la emisora sintonizada?

A otra cosa mariposa. Hay que saber reconocer los errores, pero tampoco sirve autoflagelarse, lo hecho hecho está. Hay que olvidarse cuanto antes de Butarque, pero no de Barcelona, hay que saber por qué llevamos más de cuatro meses sin ganar fuera de casa y asegurarse el mejor puesto posible para afrontar la carrera de los play off con mayores garantías. No obstante, estos partidos también deben servir para dar oportunidades a jugadores menos utilizados que podrían estar más frescos mental y físicamente. Tenemos una buena y extensa plantilla, esto último porque su entrenador decidió no  dar salida a jugadores sabiendo que el camino sería duro y  todos podían aportar. Es hora de demostralo.

RAMÍREZ: "MEJOR QUE NO TRASCIENDA LO HABLADO EN EL VESTUARIO"




El máximo dirigente amarillo compareció de manera informal, el llamado canutazo, ante los medios congregados en la zona de sala de prensa del estadio de Butarque. Ramírez, que estuvo reunido dentro del vestuario visitante con jugadores y cuerpo técnico tras el partido, intentó dar un discurso conciliador a pesar de su enfada con la actual situación del representativo.


A pesar de la insistencia de los medios desplazados, rehusó exponer lo hablado dentro del vestuario visitante de Butarque en su reunión, de unos 15 minutos aproximadamente, con los profesionales: "Mejor que no trascienda lo hablado en el vestuario". Sus primeras impresiones fueron una llamada a la calma sin deseo de hacer juicios precipitados: "Hay que tranquilizarse y llevar la situación bien para hacer un análisis objetivo". Como Herrere, cree que el ascenso directo está perdido y el ascenso vía promoción el actual objetivo: "Tenemos que trabajar para llegar a los play-offs en las mejores condiciones posibles. Hay que darlo todo hasta el último minuto [...] Hay que arreglar lo que está fallando, no somos el equipo de la 1ª vuelta".

Para lograr el objetivo el máximo dirigente amarillo pedía unidad a todos los que rodean a la UD Las Palmas para crear un clima favorable: "Hay que estar tranquilos, sé lo que sufrimos el año pasado, lo que perdimos. Imagina la alegría inmensa que le daríamos a nuestra afición ascendiendo, aunque sea en play-offs. No podemos venirnos abajo, tenemos que seguir trabajando  y si tiene que ser vía play-offs pues habrá que conseguirlo".

El dirigente no tuvo reparos en mostrar su decepción y tristeza con la actual situación del equipo: "Reconozco que es un pequeño fracaso, un desencanto, que el ascenso directo sea prácticamente imposible. [...] Yo estoy cabreado como el que más, no porque yo quiera más a la UD Las Palmas que nadie sino porque yo me juego mucho dinero de mi bolsillo, que se pone si hay que ponerlo, pero mi cabreo se duplica.". Aunque nuevamente vertebraba su discurso en la unidad: "Tengo que estar al lado del equipo, animando a los chicos y cuerpo técnico. Hasta el último momento hay que estar juntos."

Algunos han querido ver similitudes de este momento con el vivido el año pasado con Sergio Lobera que acabaron con su destitución, el directivo ha rechazado de pleno toda comparación posible: "Son situaciones diferentes. El año pasado se decidió cesar a Sergio Lobera por una serie de condicionantes que esta vez no se dan". Nuevamente dirigía su discurso al ánimo y apoyo a los profesionales:"Lo que hay que hacer es animar al míster, arroparlo. Si todos remamos en la misma dirección, posiblemente lo consigamos". 

El presidente del representativo canario mostró su convicción en el ascenso, pidiendo de forma reiterada quedar en lo más alto posible de la clasificación (ya que facilita jugar siempre en casa el 2º partido de los play-offs). 

Un discurso pleno de templanza en medio de la tormenta.

Foto: @EduRobayna para ©GradaCurva.com

9 de mayo de 2015

PACO HERRERRA: "SIGO CREYENDO EN EL ASCENSO"



Rueda de prensa postpartido con agrio sabor a fracaso, pues el ascenso directo se torna imposible para la Unión Deportiva Las Palmas, como así confirmó Paco Herrera, al explicar que "lo único que queda es recuperar gente y prepararnos para los playoffs en las mejores condiciones posibles".

Bastante contrariado, mostró su decepción ante el rendimiento de su equipo en la segunda vuelta: "Es una decepción porque hemos sido el mejor equipo de la primera vuelta". Convencido, adhirió: "Es un fracaso personal". Para Herrera, las claves del ascenso pasan por "volver a ser el equipo de la primera vuelta".

Respecto al partido disputado en butarque, el entrenador de los amarillos lo tuvo claro: "En la primera parte nos ha faltado corazón; en la segunda, cabeza". En lo concerniente a la parcela defensiva del equipo, Paco no tuvo dudas: "Defensivamente hemos estado mal, como en todos los partidos fuera de casa".

Antes de terminar la rueda de prensa le preguntaron al míster sobre la posibilidad de repetir el destino del curso pasado en los playoffs. Herrera, determinante, dijo que "lo que sucedió el año pasado, no pasará esta temporada".


Foto portada: Eduardo Robaina

CRONICA II CD LEGANES - UD LAS PALMAS [2-1]


La Unión Deportiva Las Palmas ha dicho adiós definitivamente a las ya escasas opciones que tenía de acceder a la Liga BBVA por la vía del ascenso directo. En la enésima demostración de fragilidad defensiva a domicilio, los amarillos cayeron derrotados nuevamente fuera del Gran Canaria ante un Leganés que, sin demostrar buen fútbol, si supo aprovecharse de los presentes ofrecidos por el representativo canario. A pesar del esquema ofensivo planteado por Herrera, sobre todo en la segunda parte, el equipo no hizo méritos en ningún momento para volverse a la isla con los tres puntos que tanto necesitaba tras los resultados cosechados por los principales rivales.


Paco Herrera ya había avisado entre semana que jugadores como Momo, Viera y Valerón iban a tener mucho protagonismo en este tramo final de temporada e hizo buenas sus palabras a las primeras de cambio. En una apuesta total por el fútbol de toque por encima del "músculo", colocaba a Viera en banda izquierda, Momo en la derecha y, acompañando a Hernán Santana en la medular, un recuperado Roque cerraba un triángulo combinativo que prometía mejor fútbol que el demostrado por el equipo en las últimas salidas a domicilio. El principal sacrificado de este esquema era Ortuño, al que le tocó ver el inicio del partido desde el banquillo.

Y no salió mal el equipo al arranque. Mostraba actitud y ganas de llegar al área rival desde la asociación. Así, en el minuto 7 de partido, Araujo ya probó a Serantes desde el franco izquierdo pero este atajó su disparo. Al rechace estaban Viera y Momo, mostrando una pre-disposición grupal para llegar al área con muchos jugadores. Volcaba el juego la Unión Deportiva sobre la banda de Jonathan Viera, dejando en el ostracismo a Momo que se desesperaba en una banda derecha por la que no circulaba la pelota. De este modo se produjeron sendas llegadas en los minutos 14 y 24 tras combinaciones entre Roque, Viera y Araujo pero sin consecuencias reseñables.

El equipo amarillo dominaba el encuentro y Casto Espinosa era un espectador más hasta bien entrado el ecuador de la primera parte. Fue en ese momento cuando el centro del campo amarillo empezó a perder protagonismo frente al empuje pepinero convirtiendo el partido en un vaivén poco rentable para el esquema visitante. De este modo, el hombre más peligroso del Leganés, Chuli, puso a prueba a Casto en dos ocasiones: La primera tras un malentendido entre Momo, Simón y Casto que aprovechó el delantero local para robar el balón, pero su disparo, ya forzado por la intervención del portero, salió desviado al lateral de la portería.

La segunda llegaría tras una jugada poco intensa de la defensa amarilla que permitió que el jugador andaluz armara su disparo desde la banda derecha, pero una buena intervención de Casto impidió que el primer gol local subiera al marcador. Entre estas dos acciones,  también Roque se había atrevido a disparar desde lejos del área, pero su disparo sin potencia salió desviado a la izquierda de Serantes.

La primera parte se cerraría con dos acciones de los amarillos. En la primera, Roque Mesa, tras una buena jugada personal fue derribado en el borde del área, pero el colegiado no vio la clara falta que recibió el teldense. Y en el 44, Hernán Santana se atrevió a disparar fuerte desde más allá del balcón del área pero con la misma escasa fortuna que acompañó al resto de intervenciones amarillas en este periodo.

Sorprendió Herrera al arrancar la segunda parte sustituyendo a Momo por David García y pasando a jugar con una defensa de tres y dos carrileros de mucho recorrido y mayor presencia ofensiva: David Simón y Dani Castellano. Con esta estrategia, el técnico catalán mostraba a las claras las intenciones de irse a por el partido dejando a un lado la especulación.
  
Pero en el minuto 50 los peores presagios cobraron sentido. Tras una contra bien llevada por Chuli, Sergio Prendes remataba a placer al fondo de las mallas tras un claro error defensivo en  el que ni Marcelo Silva ni David García supieron defender bien a su par. El partido se ponía cuesta arriba, pero no por mucho tiempo.

En el minuto siguiente una estupenda chilena de Araujo desde dentro del área a pase de Roque es desviada por Serantes pero con tan poca convicción que David Simón, adelantado tras el nuevo sistema de Herrera, llegó hasta la portería contraria para empujar el balón y empatar el partido. Enloquecía el partido por momentos y una nueva contra de Araujo fue desaprovechada por Aythami que, exhausto tras una carrera de 30 metros, remató desviado.

En el 56, de nuevo Araujo, tras un gran pase de Viera, remató hasta dos veces desde dentro del área pero sendos disparos fueron desviados por la defensa local. La Unión Deportiva se volcaba sobre el área rival espoleada por el rápido gol del empate y por el nuevo sistema planteado por Herrera. Definitivamente, el aburrimiento había abandonado el Estadio de Butarque.

Dos minutos después, otra jugada de la desbocada delantera visitante terminaba con un Jonathan Viera que se fue por linea de fondo y que remataba a puerta, chocando el esférico en el palo. El rechace cayó en los pies de Roque al borde del área, el cual volvió a enviar el balón al mismo palo, siendo empujado definitivamente por Viera al interior de la portería, pero en posición de fuera de juego. La Unión Deportiva mostraba por fin aquella faceta a domicilio que le llevó a encabezar la clasificación de la Liga Adelante, pero sólo duró unos insuficientes minutos.

En esta jugada Chuli ponía el definitivo 2-1 en el marcador

Cada pérdida de balón de los amarillos también se convertía en una contra del Leganés, sobre todo por su banda izquierda. Así ocurrió, por ejemplo, en el minuto 60 con disparo final desviado del jugador local Eraso. A esta jugada le seguiría, cuatro minutos después, el segundo gol local, esta vez obra de Chuli. Tras irse de Aythami y Marcelo como si de jugadores juveniles se tratase, batió a Casto en el mano a mano. Nuevo mazazo para los amarillos que, por enésima vez en esta temporada, se veían condenados por los infantiles errores defensivos.

Los amarillos se venían abajo en el intercambio de golpes, y así lo mostró Roque en una clara contra a falta de 20 minutos en la que, teniendo a dos jugadores totalmente desmarcados, apuró la conducción del balón hasta que se lo robaron por detrás. Para frenar esta sangría, Herrera, en el minuto 74, introducía en el campo sabía nueva con Guzmán y Vicente por Roque y Dani Castellano. Justo antes de este doble cambio, Viera, en una muy buena acción, remató con rosca desde fuera del área forzando a Serantes a desviar a córner, no con pocos apuros.

Jonathan Viera fue el mejor de los amarillos frente al Leganés

Estuvo otra vez Viera - sin duda el mejor jugador de los amarillos en la tarde de hoy - a punto de empatar el partido en el minuto 80 tras una buena combinación con Hernán Santana, pero su disparo con la zurda desde el área pequeña fue nuevamente desviado a córner por el arquero local. No hubo más que contra en el Estadio de Butarque. El partido concluía con una Unión Deportiva sumida en un estado de desánimo profundo que le impedía acercarse si quiera al área rival. 

Ficha técnica:
Leganés: Serantes, Postigo (Carlos Delgado, Minuto 76), Mantovani, César Soriano, Rubén Peña, Morán (Ravelo, Minuto 60), Eraso, Alberto Martín, Sergio Prendes (Velasco, Minuto 69), Aguirre y Chuli
Unión Deportiva Las Palmas: Casto, David Simón, Aythami Artiles, Marcelo Silva, Dani Castellano (Guzmán, Minuto 74), Hernán, Roque (Vicente Gómez, Minuto74), Culio, Momo (David García, Minuto 46), Jonathan Viera y Araujo
Goles:
1-0, Minuto. 47: Sergio Prendes remata a placer en el segundo palo
1-1, Minuto 50: Chilena de Araujo desde dentro del área que despeja Serantes, rematanto finalmente a gol David Simón
2-1, Minuto 64: Chuli, tras dejar atrás a Aythami y Marcelo Silva con extrema facilidad, supera a Casto en el mano a mano
Arbitro: López Amaya (Andaluz). Enseñó tarjeta amarilla a Eraso y Postigo por parte del Leganés; y a  Marcelo Silva, Hernán, Araujo y Culio  por parte de la Unión Deportiva Las Palmas