POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Samper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergi Samper. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2018

CRÓNICA || UN CASTILLO DE NAIPES (1-2)




La UD tenía este partido señalado en rojo en la hoja de ruta. Desde la llegada de Jémez al banquillo canario se hablaba de que este día debía ser el de la reacción y aunque mucho se ha comentado la tendencia suicida del técnico córdobés, lo cierto es que la UD no salió a tumba abierta. De hecho, la primera parte fue de mayor dominio vasco, con un Takashi Inui incisivo en sus acciones y midiendo a un David Simón que le pone ganas, pero que no da el nivel mínimo. El equipo se defendía a veces sin una pizca de desparpajo y nula sincronización y otras un enredo a la hora de jugar el balón provocaba el lío general y los desajustes llegaban en cascada, pero algo, -parecía- había cambiado. El viento, la sensación, la fortuna, el trabajo, lo que sea, la primera parte de la UD en diciembre habría terminado goleada y no habría nada que objetar, pero lo que antes se nublaba, ahora solo era un susto para el cuerpo, o eso parecía. 

La UD no era mejor que el Eibar, pero iba ganando gracias a un penalti sobre Hernán Toledo que transformó Jonathan Viera y eso bien invalidaba cualquier análisis. Tres puntos para respirar. Un botín. Un regalo de reyes. 


La segunda parte siguió la tónica de un partido igualado, soso, funcionarial, pero todo, de repente, se vino abajo. En el 68, Sergi Samper, que nadie se explica el por qué de su escasa participación en el equipo y que estaba cuajando un gran encuentro cayó lesionado al hacer un mal movimiento en el que pareció lesionarse de gravedad en el tobillo.

En la jugada inmeditamente posterior, el Eibar sacó una falta frontal desde el centro del campo, el balón fue desviado por Charles en el segundo palo y Orellana, que llevaba dos minutos en el campo, anotó sin oposición. Jugada de libro. De pizarra.  Marca Mendilibar.

En el 77, tres minutos después, remontaron los vascos. Un centro de José Ángel fue rematado por Sergi Enrich solo ante Chichizola. 



Tras la salida de Samper, el equipo se desmoronó. Dos centros de Jose Ángel tumbaron a una UD inocente, timorata, vulgar, al que sólo el resultado -qué tesoro hubiera sido- sostenía. La baja de Bigas también resultó determinante. Sin dos pilares del balón sacado desde atrás el asunto se complicaba, sin el eje creativo el castillo se cayó. El ataque amarillo en la segunda parte fue un páramo: Viera o Toledo que estuvieron bien en la primer acto apenas tocaron el balón en la segunda. Dmitrovic, un espectador.  

El partido resultó al final un calco del disputado entre semana ante el Valencia; una primera parte decente, digna, buena aunque con altibajos y una segunda en la que el equipo se desmoronaba entre el cansancio, las lesiones y la losa de resultados que cada vez pesa más. 

El duelo acabó así. Con la UD perdiendo otra oportunidad de dar un paso hacia la permanencia, dependiendo de los rivales, magullada, herida, pero no muerta.


3 de enero de 2018

CRÓNICA || QUEDA MUCHO POR HACER (1-1)


El comienzo de una nueva etapa, tras la llegada de Jémez en las postrimerías del 2017 provocaba una bocanada de aire fresco en el entorno de una UD que, durante algún tramo de este inicio de temporada pareció que colgaba el cartel de cerrado por derribo. Pero el fútbol, tan cambiante como irracional, tan ilógico en muchísimas veces, volvió a darle una oportunidad a los amarillos que, tras la debacle en el inicio de año seguía con vida por los nefastos números que se acumulaban en el vagón de cola de la clasificación.

El partido solo dejaba destellos en una primera parte bastante plomiza de ambos equipos. La UD proponía una presión alta ante la salida de balón del Valencia y esto provocó algunas recuperaciones que no generaron peligro real. Gálvez que debutaba tras su reciente fichaje, y que no podrá jugar ante el Eibar el próximo sábado por un acuerdo entre clubes, realizó una buena actuación desde la sobriedad y la seguridad en su juego. 

Tana, entre medias, también estuvo activo y Sergi Samper, al que la llegada de Jémez puede dar posibilidades reales de participación, pero claro, esto es sólo una primera muestra de un laboratorio que se está gestando, del que úncicamente hemos visto el embrión.



Borja Herrera, uno de los que menos opciones ha tenido en el primer parcial de liga dio la asistencia en una buena accion peronal a Calleri que tirándose al verde remató e hizo el primero para la UD en el 35'.

El Valencia se estiró tratando de buscar el empate especialmente en un remate frontal que trató de confundir Mina a Chichizola que no lo consiguieron y así se llegó al descanso. 

En la segunda parte un balón en largo para Zaza fue cuerpeado por un Gálvez que reclamó falta y el italiano quedó en una opción clarísima ante un Chichizola que había salido y se había quedado en mala posición, pero el disparo salió alto perdiendo el Valencia su oportunidad más clara del partido. 


Poco a poco el equipo fue reculando y el Valencia, que había incorporado a Parejo por Kondogbia y a Rodrigo por Pereira comenzó a defender y, aunque el peligro no se traducía en ocasiones claras, pero sí en una sensación de intranquilidad, pese al buen nivel que transmitían Bigas y Gálvez a los que se le han puesto, de entrada y visto el rendimiento, una cara de pareja de centrales titulares que tiran para atrás. 

En el 80' Zaza remató y Simón despejó poniendo el cuerpo en una acción que tenía muchísmo peligro y que logró desbaratar. Más que con criterio, el equipo resistía. Más que algo puntual es un síntoma. En el 85' un centro de Lato para Rodrigo provocó el empate del internacional español, en una jugada muy parecida al gol amarillo.



En el 87' Sergi Samper, que había cuajado una buena actuación salió lesionado y sustuido por Toledo.

Una jugada individual de Guedes para Zaza estuvo cerca de hacer el 1-2, pero Ximo Navarro se cruzó en la trayectoria cuando todo parecía indicar que el balón entraría. 

Y así concluyó un partido en el que los amarillos dieron una mejor cara en la primera parte, sin alardes, y bajaron el nivel en la segunda, con una pobre imagen en ataque y resistiendo en defensa. Queda mucho por hacer, pero hay esperanza.





                                                                    fotos: @LFP

26 de octubre de 2017

CRÓNICA || LOS BROTES VERDES (1-4)



La UD necesitaba una buena noticia y este partido, una china en el zapato, molesta e incómoda, lo supuso. El once combinaba titulares y suplentes, combinaba a Raúl con Simón, Lemos, Bigas, Dani en línea defensiva, quienes podrían ser titulares perfectamente; con Vicente y Javi en la sala de máquinas y Momo, Viera, Tana, de delantero, y a un Vitolo estelar en la primera parte en la que dejó dos jugadas que explican por qué el pibe de San José es hoy en día un futbolista cotizadísimo e internacional por España. La primera, el primer gol, en el 7', fue una cabalgada como aquella en El Molinón, más corta esta, pero plena de calidad y que acabó, tras quebrar al defensa y al portero en el larguero. El rechace llegó a Vicente que cedió a Momo y marcó el de Las Torres, tras tocar en Tyton, portero deportivista.

El segundo, en el 16', tuvo en Vitolo, otra vez, a su estilete que aprovechó a un fallo defensivo del Depor para empezar un contraataque y ceder a Viera que llegaba en carrera y el de La Feria dio la pelota a Momo para que marcara a placer. Golazo rotundo del equipo. 

Aún así, en el primer minuto, como un vaticinio de que el viento había cambiado, al menos hoy, el Deportivo de La Coruña mandó un balón al palo tras un chutazo de Schär en la que fue la única acción peligrosa de la primera parte para los locales. 


Juanfran fue expulsado en el 24' por doble amarilla y el camino se allanaba para una UD que se mostraba seria, aseada y creando peligro en ataque mediante un Viera y un Tana que intercambiaban posiciones ocupando el puesto de falso delantero, no estando fijos sino ocupando ese espacio. Interesante esto. Igual aquí hay una altenativa interesante.

Vicente creaba y Javi achicaba los huecos. El equipo fluía en la mejor actuación del año, en el día, quizás, más inesperado, ante un rival que también está en plena reconstrucción con el nuevo míster, Cristóbal Parralo, acostumbrándose a su nuevo cargo.

La segunda parte arrancó con la UD algo cohibida; no se notaba en demasía que los amarillos contasen con un jugador más y en esta, un centro de Bakkali a Lucas Pérez en el 58', con Bigas no alcanzando a despejar el balón y Raúl, que realizó una mala salida, permitió que el equipo gallego redujese la ventaja y marcase el 1-2. 


En el 71' salió Sergi Samper y mostró hechuras de jefe. Pidió el balón, inicio el juego, estuvo activo en una UD que ya no era tan dueña del partido. En la segunda parte fue más protagonista Raúl que Tyton y eso es noticia estando con uno más. Fede Valverde pudo marcar en dos ocasiones y Raúl estuvo fantástico.

Viera buscaba continuamente a Samper, Vitolo y Vicente también y el '6' amarillo frenó, con su cadencia impuesta en el juego, el ritmo del Depor y la tendencia del partido, más propensa al 2-2 que al 1-3. Fruto de esto una acción de Vitolo fue rematada por Calleri (que había entrado por Tana minutos antes)  con toda la intención, pero Tyton estuvo rápido y detuvo el esférico. Un minuto después, Viera cede a Calleri que cruza el balón a la escuadra e hizo el 1-3.

Esa parsimonia amarilla, esa pausa impuesta por Samper y el acordeón que se abría cuando este disponía del esférico, dio pie a un pase entre líneas del debutante para Hernán Santana que cedió fantásticamente bien a Calleri que, en carrera, se adelantó a la defensa y a Tyton e hizo el 1-4.

La Copa sirve para cerrar una herida cuando más falta hacía, pero la batalla de verdad vendrá este lunes ante este mismo Deportivo. Será otra historia, seguro. Urge ganar mañana. Muy bien hoy.



                                                           Fotos: udlaspalmas.es

25 de agosto de 2017

SAMPER: "TENGO MUCHAS GANAS"


La UD presentó a Sergi Samper en la sala de prensa del Estadio de Gran Canaria. El nuevo mediocentro amarillo portará el dorsal nuevo 6. Estas fueron sus declaraciones:

 "Estoy muy feliz de estar aquí y de aprovechar este reto. Tengo muchas ganas". "Las Palmas esta haciendo las cosas bien; ideas muy marcadas y que me vienen bien a mi juego".
 
Cuestionado por la presión que supondrá llegar a un equipo que lo necesita dijo que "me gusta la presión".
Sobre la UD expuso "están haciendo un gran equipo con buenos jugadores y un juego muy marcado".
En relación a qué puesto prefiere comentó Samper que "siempre me he encontrado cómodo jugando solo, pero me adaptaría sin problemas a jugar con doble pivote".

Por su parte, Toni Cruz comentó que "para la UD, Sergi Samper, con 22 años no necesita presentación". "Se trata de un jugador referencia en los equipos en los que ha militado". "Encaja perfectamente en la idea que venimos desarrollando en estos últimos años".

Por último apostilló que "no hay nada que impida que Samper juegue contra el Barcelona".


                                                                    Foto: udlp_oficial

24 de agosto de 2017

SERGI SAMPER CEDIDO UNA TEMPORADA A LA UD LAS PALMAS


@LaVanguardia

El UD Las Palmas ha llegado a un acuerdo con el FC Barcelona para la cesión de Sergi Samper por una temporada.

Sergi Samper Montaña (Barcelona, 1995) llega a la UD tras haber disputado la última temporada en el Granada CF, anteriormente, en el conjunto catalán, formó parte de todas las categorías inferiores de La Masía desde los seis años hasta el primer equipo, aunque este último de forma testimonial.

El curso pasado en el Granada CF, el nuevo mediocentro amarillo disputó 23 encuentros, 13 como titular. Su fichaje, sin duda promovido por la llegada de Paco Jémez al conjunto nazarí se vio truncado con la temprana salida del exentrenador amarillo siendo relegado por el estilo de juego impuesto por Luis Planagumá, Lucas Alcaraz o Tony Adams, más defensivos que el del cordobés nacido en Gran Canaria.

@LaLiga


La temporada 2013-2014 la inicia Samper con ficha profesional, aunque jugando en el Barça B en Segunda División disputando 40 partidos y siendo nominado a mejor centrocampista de la Liga Adelante. En la 2014-2015 sumó un total de 34 partidos de liga con el filial, repartiendo, además, cuatro asistencias. Asimismo, esa temporada jugó un partido de Champions con el primer equipo y tres de Copa del Rey.

Hace dos años (2015-2016) disputó en Segunda B un total de 29 partidos con el Barcelona B entregando seis asistencias de gol a sus compañeros. Además de volver a sumar un partido de Liga con el primer equipo, dos partidos de Champions y tres de Copa del Rey.


Se trata de una de las grandes promesas de la cantera del FC Barcelona que llega a la UD con 22 años y con la necesidad de tener minutos en la élite para acabar por destapar el tarro de las esencias que, en su casa, -en el primer equipo- siempre ha tenido complicado, pero al que se le presupone una capacidad especial para la salida de balón, un toque exquisito, facilidad para el desplazamiento en largo y en corto, además de una gran colocación llegando incluso a denominarlo, en sus inicios en el club catalán como 'el Pirlo de la cantera'. 

Llega, también hay que decirlo, tras unos años en los que no ha conseguido asentarse en la Primera División, sin una oportunidad de verdad tras la salida de Jémez, con el riesgo de estancarse y con ganas de reivindicar su fútbol en un equipo de buen gusto por el balón y que, al menos teóricamente, le viene como anillo al dedo.