POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta errores defensivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores defensivos. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2015

CRÓNICA || ZARAGOZA C.F - U.D LAS PALMAS [3-1] [PLAY OFF]


La mala suerte de cara a portería y la desconexión colectiva se ceba con la Unión Deportiva Las Palmas, que pierde el partido de ida en casa del Zaragoza con una clara desventaja (3-1), cuando mereció algo más. El gol convertido por Viera y el Gran Canaria, las esperanzas amarillas.

Primera parte

Comenzaron dominando los maños, apoyados por las miles de voces reunidas en la hermosa tarde acaecida en La Romareda, aunque los de Paco Herrera tampoco andaban sin retaguardia, pues unos 500 amarillos se desplazaron para ser el número 12 del equipo canario. A pesar del inicio local, Las Palmas ganaba en serenidad y soltura con el paso de los minutos.

La primera llegada con peligro vendría de la mano de los amarillos en el  minuto 10 de encuentro. Un pase lejano que Roque bajó con el pecho al recibir, posibilitó al canterano realizar un buen pase casi al borde del área chica, donde Araujo, tras controlar, no pudo conectar gracias a la anticipación de los defensas 'blanquillos'.

Pero esto es una eliminatoria de play-offs, y de sobra ha quedado demostrado que los ascensos a la ansiada Liga BBVA no son, de ninguna manera, un paseo. Y así, en el minuto 13 llegaba el peligro local tras una dejada de Willian José que cedió el esférico a Hadzic, quien estando solo, que voleó por encima de la portería. Las Palmas no podía fiarse en el feudo de un histórico como el Zaragoza.

Sin embargo, Las Palmas estaba enchufada en el encuentro y las acometidas se alternaban constantemente. Un fallo defensivo del Zaragoza, tan común esta temporada, habilitó el robo a Araujo, dejando éste el esférico a David Simón en el punto de penalti que con un esfuerzo loable entregó el balón a Viera quien silenció La Romareda con el exterior de su bota.

Ranko Popovic de manera sorpresiva, realizó un tempranero cambio para fortalecer el medio campo. Justo un minuto después, un fallo de Aythami estuvo a punto de significar el empate del encuentro.

Jonathan Viera celebrando el tanto. Foto: LFP.es

La desconexión de Las Palmas era evidente tras el gol de Jonathan. Muchas veces se ha visto tal desconcentración en el conjunto de Paco Herrera tras ir por delante en el marcador.  

Por desgracia para los amarillos, éstas desconexiones no suelen venir solar, sino acompañadas de algún gol rival. Y así fue. En el minuto 40 el balón quedó suelto tras un córner que cogería Pedro y, ante la pasividad defensiva de los canarios, colgó para Rico quien de cabeza logró empatar el partido.

Las Palmas no logró reconectar durante el tramo final de los primeros cuarenta y cinco minutos y sufrió hasta el pitido que mandó a ambos conjuntos al descanso.


Segunda parte

Si los aficionados desplazados y los televidentes amarillos esperaban la recuperación del equipo tras el descanso, pronto vieron sus esperanzas reducidas a la nada cuando un tempranero gol en el minuto 49. Un centro de Jaime ante el cual Lizoain intenta realizar el despeje pero acaba dejando el balón muerto y Willian José cede a Pedro que solo tiene que empujarla para colocar a los suyos por delante del marcador.

Finalmente tras el gol, los de Paco reaccionaron y metieron el turbo en los minutos posteriores, generando multitud de ocasiones pero sin llegar a concretarla. En el minuto 50 el pecho de Bono tapa la definición de Araujo. Cinco minutos después la enviaría Roque Mesa por encima de la meta maña y, dos minutos más tarde, volvería a enviarla a las nubes el canterano, tras volear el esférico en una posición realmente peligrosa para los locales.

Roque Mesa; activo pero desafortunado en el remate. Foto: LFP.es
El equipo reaccionó de forma contundente y siguió paseándose por el área zaragozana pero por mucho que llegaba el cántaro a la fuente, éste no terminaba de beber de la misma.

Finalmente el gol llegó pero por desgracia para los amarillos, el canario asitió al finalizador jugaba en el equipo contrario. Javi Álamo, en el  minuto 75, tras una gran carrera en la que dejó atrás a media defensa canaria, centró desde la línea de fondo para que Willian José marcara el último gol de la noche.

Las Palmas lo intentó hasta el último minuto, pero no pude ser. La desconexión del equipo pasó factura. Los jugadores recordarán esta noche que los partidos tienen noventa minutos y que si bajas la guardia, en frente estará el rival con la daga entre los dientes esperando la oportunidad para asestar el golpe definitivo. El Gran Canaria y el gol de Jonathan Viera, son las últimas esperanzas de los hombres de Paco. El ascenso, queda visto para sentencia el próximo domingo, pero aún queda un juicio que celebrar.


Foto portada: LFP.es

FICHA TÉCNICA: 

REAL ZARAGOZA, 3: Bono, Mario Abrante, Cabrera (Jaime, min. 26), Eldin (Javi Álamo, min. 69), William José, Pedro, Fernández, Dorca, Galarreta (Basha, min. 59), Rico, y Vallejo. Entrenador: Ranko Popovic. Suplentes: Alcolea (ps), Rubén, Basha, Borja, Jaime, Natxo Insa, y Javi Álamo.

UD LAS PALMAS, 1:Raúl Lizoain, David Simón, David García, Aythami Artiles, Ángel López, Roque (Asdrbúal, min. 76), Hernán (Valerón, min. 60), Javi Castellano, Culio, Jonathan Viera (Momo, min. 85) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Casto (ps), Nauzet Alemán, Asdrúbal, Momo, Marcelo Silva, Valerón y Javi Castellano.

GOLES: 0-1, min. 20: Jonathan Viera. 1-1, min. 39: Rico. 2-1, min. 48: Pedro. 3-1, min. 75: William José.

ÁRBITRO:  Piñeiro Crespo, del comité andaluz. Mostró tarjetas amarillas a William José, Galarreta, Araujo, Culio,

INCIDENCIAS: Partido de ida de la final por la promoción de ascenso a Primera División. Estadio La Romareda. 30.000 espectadores.


9 de mayo de 2015

CRONICA II CD LEGANES - UD LAS PALMAS [2-1]


La Unión Deportiva Las Palmas ha dicho adiós definitivamente a las ya escasas opciones que tenía de acceder a la Liga BBVA por la vía del ascenso directo. En la enésima demostración de fragilidad defensiva a domicilio, los amarillos cayeron derrotados nuevamente fuera del Gran Canaria ante un Leganés que, sin demostrar buen fútbol, si supo aprovecharse de los presentes ofrecidos por el representativo canario. A pesar del esquema ofensivo planteado por Herrera, sobre todo en la segunda parte, el equipo no hizo méritos en ningún momento para volverse a la isla con los tres puntos que tanto necesitaba tras los resultados cosechados por los principales rivales.


Paco Herrera ya había avisado entre semana que jugadores como Momo, Viera y Valerón iban a tener mucho protagonismo en este tramo final de temporada e hizo buenas sus palabras a las primeras de cambio. En una apuesta total por el fútbol de toque por encima del "músculo", colocaba a Viera en banda izquierda, Momo en la derecha y, acompañando a Hernán Santana en la medular, un recuperado Roque cerraba un triángulo combinativo que prometía mejor fútbol que el demostrado por el equipo en las últimas salidas a domicilio. El principal sacrificado de este esquema era Ortuño, al que le tocó ver el inicio del partido desde el banquillo.

Y no salió mal el equipo al arranque. Mostraba actitud y ganas de llegar al área rival desde la asociación. Así, en el minuto 7 de partido, Araujo ya probó a Serantes desde el franco izquierdo pero este atajó su disparo. Al rechace estaban Viera y Momo, mostrando una pre-disposición grupal para llegar al área con muchos jugadores. Volcaba el juego la Unión Deportiva sobre la banda de Jonathan Viera, dejando en el ostracismo a Momo que se desesperaba en una banda derecha por la que no circulaba la pelota. De este modo se produjeron sendas llegadas en los minutos 14 y 24 tras combinaciones entre Roque, Viera y Araujo pero sin consecuencias reseñables.

El equipo amarillo dominaba el encuentro y Casto Espinosa era un espectador más hasta bien entrado el ecuador de la primera parte. Fue en ese momento cuando el centro del campo amarillo empezó a perder protagonismo frente al empuje pepinero convirtiendo el partido en un vaivén poco rentable para el esquema visitante. De este modo, el hombre más peligroso del Leganés, Chuli, puso a prueba a Casto en dos ocasiones: La primera tras un malentendido entre Momo, Simón y Casto que aprovechó el delantero local para robar el balón, pero su disparo, ya forzado por la intervención del portero, salió desviado al lateral de la portería.

La segunda llegaría tras una jugada poco intensa de la defensa amarilla que permitió que el jugador andaluz armara su disparo desde la banda derecha, pero una buena intervención de Casto impidió que el primer gol local subiera al marcador. Entre estas dos acciones,  también Roque se había atrevido a disparar desde lejos del área, pero su disparo sin potencia salió desviado a la izquierda de Serantes.

La primera parte se cerraría con dos acciones de los amarillos. En la primera, Roque Mesa, tras una buena jugada personal fue derribado en el borde del área, pero el colegiado no vio la clara falta que recibió el teldense. Y en el 44, Hernán Santana se atrevió a disparar fuerte desde más allá del balcón del área pero con la misma escasa fortuna que acompañó al resto de intervenciones amarillas en este periodo.

Sorprendió Herrera al arrancar la segunda parte sustituyendo a Momo por David García y pasando a jugar con una defensa de tres y dos carrileros de mucho recorrido y mayor presencia ofensiva: David Simón y Dani Castellano. Con esta estrategia, el técnico catalán mostraba a las claras las intenciones de irse a por el partido dejando a un lado la especulación.
  
Pero en el minuto 50 los peores presagios cobraron sentido. Tras una contra bien llevada por Chuli, Sergio Prendes remataba a placer al fondo de las mallas tras un claro error defensivo en  el que ni Marcelo Silva ni David García supieron defender bien a su par. El partido se ponía cuesta arriba, pero no por mucho tiempo.

En el minuto siguiente una estupenda chilena de Araujo desde dentro del área a pase de Roque es desviada por Serantes pero con tan poca convicción que David Simón, adelantado tras el nuevo sistema de Herrera, llegó hasta la portería contraria para empujar el balón y empatar el partido. Enloquecía el partido por momentos y una nueva contra de Araujo fue desaprovechada por Aythami que, exhausto tras una carrera de 30 metros, remató desviado.

En el 56, de nuevo Araujo, tras un gran pase de Viera, remató hasta dos veces desde dentro del área pero sendos disparos fueron desviados por la defensa local. La Unión Deportiva se volcaba sobre el área rival espoleada por el rápido gol del empate y por el nuevo sistema planteado por Herrera. Definitivamente, el aburrimiento había abandonado el Estadio de Butarque.

Dos minutos después, otra jugada de la desbocada delantera visitante terminaba con un Jonathan Viera que se fue por linea de fondo y que remataba a puerta, chocando el esférico en el palo. El rechace cayó en los pies de Roque al borde del área, el cual volvió a enviar el balón al mismo palo, siendo empujado definitivamente por Viera al interior de la portería, pero en posición de fuera de juego. La Unión Deportiva mostraba por fin aquella faceta a domicilio que le llevó a encabezar la clasificación de la Liga Adelante, pero sólo duró unos insuficientes minutos.

En esta jugada Chuli ponía el definitivo 2-1 en el marcador

Cada pérdida de balón de los amarillos también se convertía en una contra del Leganés, sobre todo por su banda izquierda. Así ocurrió, por ejemplo, en el minuto 60 con disparo final desviado del jugador local Eraso. A esta jugada le seguiría, cuatro minutos después, el segundo gol local, esta vez obra de Chuli. Tras irse de Aythami y Marcelo como si de jugadores juveniles se tratase, batió a Casto en el mano a mano. Nuevo mazazo para los amarillos que, por enésima vez en esta temporada, se veían condenados por los infantiles errores defensivos.

Los amarillos se venían abajo en el intercambio de golpes, y así lo mostró Roque en una clara contra a falta de 20 minutos en la que, teniendo a dos jugadores totalmente desmarcados, apuró la conducción del balón hasta que se lo robaron por detrás. Para frenar esta sangría, Herrera, en el minuto 74, introducía en el campo sabía nueva con Guzmán y Vicente por Roque y Dani Castellano. Justo antes de este doble cambio, Viera, en una muy buena acción, remató con rosca desde fuera del área forzando a Serantes a desviar a córner, no con pocos apuros.

Jonathan Viera fue el mejor de los amarillos frente al Leganés

Estuvo otra vez Viera - sin duda el mejor jugador de los amarillos en la tarde de hoy - a punto de empatar el partido en el minuto 80 tras una buena combinación con Hernán Santana, pero su disparo con la zurda desde el área pequeña fue nuevamente desviado a córner por el arquero local. No hubo más que contra en el Estadio de Butarque. El partido concluía con una Unión Deportiva sumida en un estado de desánimo profundo que le impedía acercarse si quiera al área rival. 

Ficha técnica:
Leganés: Serantes, Postigo (Carlos Delgado, Minuto 76), Mantovani, César Soriano, Rubén Peña, Morán (Ravelo, Minuto 60), Eraso, Alberto Martín, Sergio Prendes (Velasco, Minuto 69), Aguirre y Chuli
Unión Deportiva Las Palmas: Casto, David Simón, Aythami Artiles, Marcelo Silva, Dani Castellano (Guzmán, Minuto 74), Hernán, Roque (Vicente Gómez, Minuto74), Culio, Momo (David García, Minuto 46), Jonathan Viera y Araujo
Goles:
1-0, Minuto. 47: Sergio Prendes remata a placer en el segundo palo
1-1, Minuto 50: Chilena de Araujo desde dentro del área que despeja Serantes, rematanto finalmente a gol David Simón
2-1, Minuto 64: Chuli, tras dejar atrás a Aythami y Marcelo Silva con extrema facilidad, supera a Casto en el mano a mano
Arbitro: López Amaya (Andaluz). Enseñó tarjeta amarilla a Eraso y Postigo por parte del Leganés; y a  Marcelo Silva, Hernán, Araujo y Culio  por parte de la Unión Deportiva Las Palmas

























26 de abril de 2015

LA CARA B II U.D. LAS PALMAS - REAL VALLADOLID



Los errores defensivos fueron determinantes...de nuevo. Incomprensibles. En el partido de hoy se volvieron a repetir esas situaciones esperpénticas que tanto están condenando a los amarillos en esta segunda vuelta. Esta vez le volvió a tocar el turno a Casto, que mostró un elevado grado de nerviosismo durante todo el partido, poniendo la guinda final a su desafortunada actuación con esa salida en falso que propició el gol vallisoletano. Pero no fue únicamente el portero extremeño el que se puso el traje de rey mago: Dani Castellano, en una primera parte para olvidar, dejó pasar un centro largo poniendo el esférico en bandeja a Hernán Pérez que, sin oposición ninguna, erró su disparo para gracia del aficionado amarillo. Estos fueron sólo algunos de los errores más pronunciados, pero la falta de intensidad,  evidenciada principalmente en el centro del campo, traía como consecuencia, una y otra vez, continuas pérdidas de balón y obsequios al rival, como el cara a cara que tuvo Roger con Casto y que vino propiciado por otro error en la media.
Este cáncer que se ha instalado de manera definitiva en el once amarillo sólo puede ser contrarrestado con una eficacia ofensiva proporcionalmente mayor que el desacierto defensivo, pero esta condición no se puede dar en todos los partidos, por lo que parece cada vez más claro que el nivel defensivo mostrado en la segunda vuelta será el que nos conduzca, por tercer año consecutivo, a jugar la promoción cuando, esta temporada, se estaba en una situación más que privilegiada para asaltar el ascenso directo.

La dupla Ortuño - Araujo volvió a funcionar. Paco Herrera volvió a apostar por alinear de inicio al yeclano y al argentino a la vista de los buenos resultados que le estaban aportando últimamente, sobre todo en el Estadio Gran Canaria. Y la apuesta no le salió mal, sobre todo en la primera parte donde la Unión Deportiva ejerció un claro dominio local y creó buenas ocasiones - aunque esta vez falló la efectividad -. Se vio especialmente incisivo a Araujo, al que la presencia de Ortuño fijando a los centrales, le libera para entrar desde banda y encontrar más huecos que cuando era el único delantero en el once.

Preocupante baja forma física. No deja de ser cierto que fue un partido bastante exigente en este aspecto, pero los jugadores titulares llegaron en un estado físico bastante alarmante al final del partido. Sólo los cambios dieron una bocanada de aire fresco a los amarillos para poder llegar al final del encuentro con opciones reales de victoria, pero el bajón mostrado por varios jugadores - sobre todo tras el ecuador de la segunda parte - fue bastante evidente. Un claro ejemplo es Culio, que tuvo que ser estirado por sus compañeros y animado a levantarse para no perder tiempo de cara a la consecución del gol de la victoria.
No deja de ser sorprendente que estos últimos diez partidos eran, precisamente, el objetivo final de la mini - pretemporada que hizo el equipo a la vuelta de las navidades y que, a la vista de los resultados, ha resultado a todas luces ineficaz.

Jonathan Viera, enchufado. Parece que al menudo mediapunta de la Feria le viene mejor salir desde el banquillo que en el once titular. Con él en el campo la Unión Deportiva logró quitarse de encima la empanada en la que se habían sumergido tras el gol visitante y un pase suyo a Araujo fue origen del gol de los amarillos. Además de esa jugada decisiva aportó mucha movilidad a la zona ofensiva local y siempre pidió el balón para después gestionarlo con criterio. Si mantiene este nivel de aquí a final de temporada será una de las principales bazas de Herrera para lograr el ascenso. 

@Foto de portada: Carlos Díaz Recio en udlaspalmas.es