POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Anduva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anduva. Mostrar todas las entradas

19 de abril de 2015

CRÓNICA || CD MIRANDÉS - UD LAS PALMAS [2-1]


Nueva derrota de la UD Las Palmas lejos del Gran Canaria. Los errores defensivos condenan al equipo amarillo que hizo méritos durante buena parte del encuentro para llevarse los tres puntos. Nuevamente la laxitud defensiva, la ineficacia ofensiva y la falta de intensidad competitiva hicieron mella en las aspiraciones del conjunto de Paco Herrera.

Anduva sigue siendo un yermo competitivo para la Unión Deportiva, una plaza inexpugnable ante un equipo infinitamente inferior en recursos al conjunto amarillo, pero netamente superior en ímpetu e intensidad competitiva temporada tras temporada. El grupo humano que dirige Carlos Terrazas parte desde la inferioridad absoluta en cada jornada, se sobrepone a partir del esfuerzo y la colectividad con empeño a equipos superiores en calidad, cantidad y presupuesto. Unos valores que parece haber olvidado el equipo grancanario en esta segunda vuelta impropia de un candidato al ascenso directo.

Tras los primeros quince minutos,  donde el conjunto amarillo era incapaz de tomar la manija del encuentro en un choque muy físico e intenso, llegaría el primer gol del encuentro obra de Pedro Martín. La defensa amarilla, deslavazada, se vio superada por la verticalidad y atrevimiento de Pedro, disfrazándose así de "Pedrodona" ante la pasividad amarilla realizando un slalom infinito pegado a la cal finalizando con un remate al palo corto. Una acción personal que dejó en evidencia el entramado defensivo de Herrera partiendo de un superado David Simón, pasando por el desbordado Javi Castellano y finalizado en un impreciso Casto. Golpe en la línea de flotación.

Jonathan Viera fue titular, no tuvo su tarde y acabó siendo sustituido. Foto: ©LFP.es
Abajo en el marcador, supo una jornada más el equipo amarillo somatizar la ansiedad como vehículo para mejorar sus prestaciones competitivas. El equipo, antes desnortado, se tornó en una precisa maquinaria que sumaba con facilidad el "abc" futbolístico. Con el balón al césped, criterio y verticalidad, achuchó el equipo amarillo a un Mirandés que miraba con desesperación el cronómetro en busca de un descanso que les liberara del intenso acoso de Las Palmas que desaprovechó varias ocasiones claras de gol.

A los cinco minutos de la reanudación recogería el premio la Unión Deportiva a sus mejores minutos. En una jugada despojada de todo sentido estético, remacharía Sergio Araujo una pelota extraviada en área pequeña tras sucesivos rechaces con la punterita para dormir la pelota dentro del arco burgalés. La reacción amarilla tuvo la extensión en el tiempo que el Mirandés quiso, pues cuando adelantó líneas y aumentó la presión, volvió a atascar el juego del conjunto de Paco Herrera. Con el marcador igualado el partido volvió a ser más competido por lo bajo: mucha presión e intensidad y poco fútbol.

Pedro Martín, "Pedrodona",  bigoleador y verdugo de los amarillos. Foto: ©Marca.com
El desastre se consumaría en el minuto 69,  cuando en una jugada a balón parado otra vez Pedro Martín, libre totalmente de marca, cazaría un rechace en la línea de gol para rematar a placer el 2-1 definitivo. Nuevamente, la otrora admirada zaga amarilla quedaba retrada en un enésimo error fatal. Tardó Herrera en introducir variantes en su esquema y ya lo haría cuando se encontraba por 2ª vez abajo en el marcador. Valerón, Asdrúbal y Vicente fueron los llamados para una épica que jamás llegaría. La nota preocupante, más allá del pésimo resultado y la mala imagen es la lesión de Alfredo Ortuño, uno de los activos más en forma del equipo en las últimas jornadas.

Por 3ª temporada consecutiva, Las Palmas cae en Anduva, por tercer año consecutivo una derrota a orillas del Ebro siembra de dudas  la fiabilidad del equipo de cara al ascenso directo. Cuatro derrotas en seis partidos con 12 goles en contra son baremos ajenos al ascenso directo. Los dos próximos encuentros como local, Valladolid y Sabadell, serán la vara de medir  con lo que se podrá averiguar a lo que aspira esta bipolar UD Las Palmas.

Foto Portada: ©CDMirandes.com

  RESUMEN DE LOS GOLES 

PACO HERRERA: "AHORA CREO MÁS QUE NUNCA"


En una incómoda rutina de los dos últimos meses, salía a rueda de prensa Paco Herrera como visitante para analizar y explicar los despropósitos de su equipo. A pesar de los malos resultados lejos del Gran Canaria, el técnico amarillo confía en las posibilidades de su equipo de cara al ascenso.

Positividad ante la adversidad, incluso con las malas sensaciones que aportan los nefastos resultados de su equipo cuando rinde visita a sus rivales, Herrera no ceja en su empeño de sacar conclusiones positivas. Para el técnico la imagen ha mejorado respecto a otras derrotas recientes: "Cuando tengo que perder, quiero perder con la cabeza alta, no como en Albacete". Regresar de Miranda del Ebro con cero puntos no era el bagaje que buscaba, pero el técnico recalcaba lo siguiente: "Lo de hoy no me vale porque hemos perdido, pero estamos a tiempo de todo. Creo que ganaremos los próximos ocho partido si jugamos así.". Una declaración optimista que reforzaba de forma tajante: "Ahora, aunque estoy muy jodido, creo más que nunca." Luz positiva para las tinieblas que rodean a su equipo. 

Reconoció el trabajo de su equipo tras encajar el gol, los mejores 30 minutos que nunca ha disputado la UD en Anduva: "El Mirandés es un equipo intenso que no te deja jugar, y no hay muchos equipos que hayan hecho el fútbol que hemos marcado en la 1ª parte". Destacó el nivel de juego de sus jugadores en la media hora donde su equipo hizo méritos más que de sobra para dar vuelta al marcador: "Han salido muy convencidos, hemos tenido la pelota, hemos sidos profundos pero no capaces de acertar con la portería".

Respecto a los goles encajados, sobre el primero ofreció dos lecturas: el acierto del Pedro Martín y el desacierto de sus jugadores: "No es posible que ningún defensa haya impedido seguir avanzando a ese futbolista".

A pesar del desacierto en ambas áreas de sus jugadores afirman que estos tienen la actitud adecuada para afrontar con éxito el objetivo del ascenso: "La actitud del equipo ha sido la que corresponde [...] y sí creo  que el camino es este, incluso después de perder. La actitud ha sido magnífica".

Foto Portada: ©MediaPro

18 de abril de 2015

PREVIA || CD MIRANDÉS - UD LAS PALMAS



Miranda del Ebro, epicentro de la atención amarilla. La pequeña localidad burgalesa acapara toda la atención de la UD Las Palmas, en el vetusto Anduva y ante el siempre complicado Mirandés, habrá una prueba de fuego para demostrar que la victoria ante el Girona fue un punto de inflexión y no un oasis en medio de la árida irregularidad de las ultimas semanas. 

A comienzos de la pretemporada no estaba previsto volver a rendir visita a estas orillas bañadas por el Ebro, pero las vicisitudes administrativas del Real Murcia otorgaron una nueva temporada de gracia en la categoría de plata al equipo rojillo que comenzaba a purgar sus penas en 2ªB. El Municipal de Anduva es de esos campos donde tradicionalmente la UD cae con estrépito, plazas diminutas defendidas por un equipo aguerrido que busca las cosquillas del gigante con cintura pétrea.

Mucho ha cambiado desde el empate a nada en el Gran Canaria de la 1ª vuelta. Por aquel entonces la UD Las Palmas se encontraba peleando por regresar a la 1ª plaza, como ahora pero se mostraba mucho más sólida y eficiente que el actual equipo amarillo. El CD Mirandés entonces pugnaba por salir de los puestos de descenso, zona de peligro que ahora tiene alejada con una cómoda distancia de ocho puntos a pesar de la irregularidad del último mes de competición.

Nauzet  en el encuentro de la 1ª vuelta con el CD Mirandés jugado en el EGC. Foto: ©UDLasPalmas
La expedición grancanaria se ha desplazado a tierras peninsulares con la sensible baja de Nauzet Alemán que, tras ser operado de su clavícula lesionada en un lance fortuito en un entrenamiento, será baja para lo que resta de temporada. Herrera pierde así a una de sus extensiones sobre el campo, el dorsal nº siete era por calidad y carácter uno de los referentes en el once amarillo jornada tras jornada.

La ausencia del jugador de Las Mesas se notará ademas en la faceta goleadora del equipo, ya que ésta estaba siendo su mejor temporada en dicha estadística, destapándose como goleador, segundo tras Sergio Araujo con 10 goles en total (9 en liga, uno en Copa ante el Celta). La sanción de Hernán Santana, por acumulación de cartulinas amarillas, forzará a Herrera a realizar una remodelación a la medular del equipo donde Culio y Roque tienen las cartas marcadas para ser los acompañantes de Javi Castellano.

Serán ausencia también para este encuentro Dani Castellano (lesionado) y por decisión técnica Tana, Héctor Figueroa, Christian Fdez y Guzmán Casaseca

La expedición amarilla queda formada por los siguientes nombres: Casto, Raúl Lizoaín, David Simón, Ángel López, David García, Marcelo Silva, Aythami Artiles, Jesús, Javi Castellano, Vicente Gómez, Roque Mesa, Culio, Momo, Valerón, Jonathan Viera, Ortuño, Araujo y finalmente Asdrúbal como gran novedad. 

Alineaciones probables. ©GradaCurva.com
Por su parte, el Mirandés recibe a la UD Las Palmas con ganas de regresar a la senda de las victorias tras un mes sin ganar (2 derrotas y 2 empates). Su última victoria data del 15 de Marzo, tres puntos obtenidos a la Ponferradina como local. 

El conjunto que entrena Carlos Terrazas se ha mantenido alejado de la zona de peligro sumando tan sólo dos puntos de los últimos 12 puestos en juego. Pero una nueva derrota podría acercar aún más a sus perseguidores. Es por ello que se esperan novedades en el ataque rojillo en busca de un revulsivo. El nombre propio es Juanjo, jugador que tuvo una destacada actuación ante el Real Valladolid con gol incluido. El futbolista  mostró una variante más fresca con un fútbol más asociativo y de balón al pasto alejado del clásico estilo directo del club burgalés.

La duda de Terrazas, dado que se da por sentada la titularidad de Juanjo, es despejar la incógnita de salir con un 4-4-2 con Urko Vera (pichichi del equipo) en vanguardia o relegarlo al banco. Otras novedades en el once local podría ser la vuelta de Igor Martínez al flanco diestro de la medular con Alex García por izquierda. Se podrían dar cambios también en la defensa, con salida de Gorka Kijera para dar entrada a Javier Cantero.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha / Hora: 18 de Abril, 19:00 Hrs (h.c)
Estadio: Municipal de Anduva.
Árbitro: Fco Manuel ARIAS LÓPEZ (Colegio Cántabro.
Televisión: Televisión Canaria y LaLigaTV.es
Radio: UD Radio, SER Las Palmas, Cope Las Palmas, La Autonómica, etc..


Enfrentamientos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com



20 de abril de 2014

CRÓNICA || CD MIRANDÉS - UD LAS PALMAS [2-1]


Anxo Carro, Ipurúa, Santo Domingo y Anduva. Todos ellos estadios de reducidas dimensiones y en ocasiones también el terreno de juego, caso que no ocurrió ayer a orilla del Ebro. De momento es un misterio el por qué la UD es incapaz de ganar en modestas plazas y sin embargo saca chapa de equipo puntero cuando visita estadios de más renombre como El Molinón o Riazor. Es en campos como Anduva, lugares en los que se forjan las leyendas del fútbol modesto, donde la UD muta a una versión horrenda de sí misma. Un equipo incapaz de manejar los tiempos del partido, carente de autoridad ante un equipo menor, inoperante en todas sus líneas, sus mejores argumentos futbolísticos desaparecen como por arte de magia pareciendo un equipo menor, plano, vacuo e insípido.  

La derrota ayer ante el equipo de Carlos Terrazas no sólo es un tropiezo en la recta de meta que ya se vislumbra, sino un golpe anímico y moral de cara a la confianza de un colectivo que venía dando lo mejor de sí desde hace dos meses a excepción, como no, de la visita a Santo Domingo. Un resultado que vuelve a alimentar de razones a quienes esgrimen que este equipo es aún inmaduro ante la exigencia, un conjunto que se acongoja cuando toca mantener el ritmo de cabeza, un equipo que evidencia síntomas de mal de altura y vértigo. 

Pablo Infante a saque de falta. Foto: ©Marca.com
Sergio Lobera planteó ayer un partido de pico y pala, asumió que habría que bajar al barro y dejó a la joya más lustrosa de su 2º proyecto de inicio en la banca. Anduva se quedó sin disfrutar de la magia de Valerón, aunque quizás tampoco lo hubiesen valorado en su justa medida. En la cuna del esfuerzo donde jugadores con pasado en la lucha grecorromana como Koikili se ganan el pan como lateral, quizás no hubiesen entendido eso del talento canario y la inspiración. Pocas son las voces que se han elevado reclamando la no presencia de "el Flaco" como la razón de la derrota, aunque sí que en los análisis previos al partido con la alineación confirmada se atisbaron ciertas decisiones del técnico amarillo que ya generaron debate: la presencia de David García en el lateral y  la presencia de Nauzet Alemán de titular fueron toda una sorpresa. En el caso del jugador de Las Mesas su titularidad fue todo un voto de confianza del técnico que ni de lejos el jugador amarillo fue capaz de corresponder, ofreciendo una vez más su pero versión donde resta más que suma al juego del equipo sobrepasado de revoluciones y protestón ante todas y cada una de las decisiones arbitrales. 

En el caso de David García ya se preveía que iba a sufrir con el juego vertical y por bandas del conjunto rojillo, y así fue. Llegado el descanso estaba exhausto por el esfuerzo, sobrepasado y cargado con una amarilla. Una vez más, por 3ª jornada consecutiva, Sergio Lobera tuvo que gastar un cambio para corregir un defecto del planteamiento titular dando entrada a Ángel López por el capitán. La UD llegó al descanso tras igualar el marcador poco después de encajar un gol clásico, prototípico del fútbol norteño que fue incapaz de preveer ni de defender. Una prolongación de Aranda para un Momo que llegaba como una exhalación al área sirvió para recomponer las tablas en el marcador en un partido que si bien la UD ganaba en la posesión jamás tuvo realmente bajo control. 

Momo dispara para igualar el marcador. Foto: ©LaProvincia.es
Ya en el descanso se señalaban los males con varios nombres propios, entre los que más destacaban era Masoud y Nauzet. También se apuntaba la necesidad de jugar al menos con dos puntas, el fútbol asociativo de Aranda es más con un compañero de línea a su lado. En el 2º periodo tras el gol de Pablo Infante, la UD terminó por sumirse en una depresión, incapaz de enhebrar fútbol, sin la intensidad necesaria se perdía en su propio galimatías y en la banca habían jugadores como Valerón, Tana o Héctor Figueroa que podrían ser la anestesia para los males que estaba sufriendo. Pero hasta el minuto  75 no dio entrada Sergio Lobera a los dos jóvenes canteranos que no pudieron obrar, una vez más, el milagro de ser el revulsivo que voltee el marcador a favor de los intereses amarillos. 

La UD se marcha de Anduva con una sensación de vacío total, aumentada la desventaja con el Eibar, queda a merced de resultados de terceros que ponen en peligro la exigua distancia que sacaba a sus perseguidores. 

A continuación les facilitamos el resumen y la galería fotográfica.

Foto portada: ©DiariodeBurgos.


19 de abril de 2014

PREVIA || CD MIRANDÉS - UD LAS PALMAS


Luis Aragonés decía que todas las temporadas se decidía en los últimos 10 encuentros de la misma, que hasta entonces lo único que debían de hacer los equipos era, en su castellano castizo, "no cagarla" para luchar por los objetivos marcados. Pues bien, a falta de 8 partidos, la UD se encuentra posicionada para aspirar a todo, quizás sin el nefasto mes de diciembre la UD estaría en una posición aún más privilegiada, pero también es justo reconocer que si no hubiesen sido igual de irregulares sus rivales quizás ahora el ascenso directo sería un palabra que no podría articular. 

Anduva, ese diminuto estadio con un terreno de juego aún más grande que el del Gran Canaria, sí es un campo difícil para jugar en él, en parte por la cercanía de unas gradas que aunque exiguas en aforo generan un ambiente espléndido muy propio del fútbol del norte: ritmo endiablado, presión y verticalidad que imprime el Mirandés en todas sus jugadas. Un conjunto que exprime las jugadas a balón parado con precisión para beneficiarse de su poderío en el juego aéreo. Anduva no es la cuna del tiki-taka, ni lo es ni lo pretende, a orillas del Ebro no se habla de posesión y construcción, se acuñan términos como verticalidad, colectivo, esfuerzo y brega, todos ellos inherentes al carácter de la comarca y propios de esas latitudes. En este ambiente, que ya sufrió la UD la pasada campaña, saltará hoy el conjunto amarillo conocedor del resultado del Eibar. Sabrá entonces, si juega para mantener el ritmo perseguidor o para asaltar la segunda plaza de la tabla, no habrá por tanto lugar ni para el desfallecimiento ni para el vértigo. 

Aunque mañana tendrá el conjunto rojillo un serio hándicap que salvar, sus dos principales arqueros no están disponibles al ser expulsados tanto Prieto como Dani Jiménez la pasada jornada. Será sin duda una tarde inolvidable para Bernardo, portero local que debutará mañana con la camiseta  rojilla. Pero no será esta la única novedad en la convocatoria de Carlos Terrazas que tampoco podrá contar con los lesionados Lucena y Mújika. Por contra recupera al chicharrero Iriome, viejo conocido de la parroquia amarilla y que destila a cuenta gotas su carrera deportiva en Anduva.  El técnico local ha recordado que a pesar de la calidad de la plantilla de la UD Las Palmas, hace poco cayó en su campo el líder, el Deportivo de la Coruña.


Alineaciones probables.
Por parte amarilla, Sergio Lobera ya no habla de jornada, conscientes de lo que está en juego, habla de finales para elevar el nivel de intensidad y de atención de sus pupilos. Buscando así la máxima concentración de sus jugadores para evitar errores que puedan costar caros para las máximas aspiraciones amarillas. El técnico aragonés no podrá contar con la sensible baja de Asdrúbal, un jugador que por su perfil bregador y su capacidad de sacrificio hubiese sido una baza importantísima para un encuentro que se estima será de alto desgaste físico. El menudo delantero se suma a la ya conocida baja de Dani Castellano. Recupera por contra a Tana y Ángel López de sus respectivas lesiones y a Carlos Aranda de la sanción que le impidió disputar la anterior jornada.  Con esta novedades la alineación previsible está prácticamente cantada, aunque algunos medios barajan la duda en la pareja de centrales, creemos nosotros que la pareja en el eje de la defensa la formarán los dos centrales con mayor estatura: Deivid y Aythami Artiles, siendo David García el damnificado. 

En directo a partir de las 19:00 horas por la TV Canaria y por LaLigaTV.es  la UD juega un partido vital para sus aspiraciones de ascenso directo, sin importar el resultado del Eibar, cualquier tropiezo en este campo significaría un serio traspiés en sus aspiraciones. 


Todos los enfrentamientos entre ambos equipos.

27 de mayo de 2013

Pa' Miranda de Ebro: "No quieren"


Desde el viernes que salimos de Gran Canaria una parte de nosotros sabía que el equipillo no iba a cambiar la dinámica. Aunque es innegable que, la otra parte de uno, pensaba que en Miranda se iba, de una vez por todas, a dar un puñetazo sobre la mesa y demostrar que se quiere ascender. O por lo menos jugar la promoción.

Los desplazamientos amarillos siempre llevan alegria, fiesta y risas consigo. Es algo que los canarios llevamos dentro. Además, el objetivo del viaje es ver al equipo de tus amores, por lo que se va dispuesto a divertirse aunque el clima, los retrasos en los transportes y algún que otro contratiempo de última hora haga peligrar la continuidad de la expedición. Pero claro, ante todo está el partido, que es lo que uno va a ver.
Maleta antes de salir hacia el Aeropuerto de Gran Canaria
Llegar a Miranda de Ebro no fue tarea fácil. Después de un considerable retraso en el Aeropuerto de Gran Canaria, cogimos el vuelo con ganas. Llegamos a Madrid casi una hora más tarde de lo previsto, pero éso no bajó el ánimo de los que allí nos encontrábamos. Después de recorrer Barajas durante un rato, subimos a la guagua y pusimos rumbo a Miranda de Ebro. Eran las 19:30h y aún nos quedaban casi cuatro horas de carretera por delante... un suplicio.
Llegando a Burgos
Después de muchos cánticos, chistes, canciones y algún que otro sueñecito, paramos en un área de descanso para tomar algo. Eran las 21:00h aproximadamente y calculando lo que quedaba de carretera, llegaríamos a Miranda sobre las 23:00h. Nada estaría abierto y no podríamos disfrutar de un buen plato. Aprovechamos y, allí mismo, abusamos de la confianza del chófer, que nos sacó la que sería la primera foto de grupo.
En la guagua camino de Miranda de Ebro
Llegar a Miranda de Ebro fue como ver el cielo. Por fin una ducha y una cama. Aunque, claro está, entraríamos al pueblo armando bulla, para que supiesen que la afición amarilla había desembarcado. Y además, por si fuera poco, el equipillo se alojaba en el mismo hotel que nosotros. Más razón para entrar cantando y animando a nuestros jugadores.
Cantando y dando bombo en la entrada al Hotel
El día del partido se presentó tranquilo. El clima acompañaba y apetecía hacer un poco de turismo por el pueblo. A todo amarillo que iba por la calle, un mirandés se quedaba mirando o paraba para charlar e intercambiar opiniones sobre las diferencias en cuanto a clima, cultura o el partido. Los mirandeses nos acogieron con los brazos abiertos e hicieron que nos sintiésemos como uno más. Es de agradecer que a más de 2.000 kilómetros de la tierra natal se le trate a uno tan bien. No cesaron en elogios hacia nuestra gente, clima y club.
Yendo por una calle principal hacía Anduva
En cuanto nos desplazamos a Anduva (Campo Municipal de Miranda de Ebro) el pueblo salía a los balcones buscando el origen del guineo. Por supuesto, éramos nosotros. Cantamos y animamos sin parar hasta que llegamos al campo, donde nos esperaba una paella popular, cortesía de todos los socios (y para todos los socios) del CD Mirandés. Nos invitaron a comer y a intercambiar opiniones sobre el partido que estaba a punto de comenzar.




En cuanto al partido... poco se puede decir. Nos dejamos la garganta animando a nuestra Unión Deportiva (algunos no podemos hablar aún). Y aunque el resultado no fuese favorable, no fue éso lo que más impactó a los que allí nos encontrábamos. La actitud que mostraron, la poca concentración en el campo, el posterior deje... no se puede explicar.

Existe la filosofía de no focalizar las críticas en jugadores en concreto y que sea el montante de equipo y cuerpo técnico quiénes se lleven la crítica por el trabajo ejercido sobre el césped. Dicha filosofía es algo que no me agrada, y aunque es verdad que es una manera de no derrumbar la moral de un jugador (¡Perdimos por su culpa!), hay veces que es necesario poner de manifiesto quién fue el detonante en una cadena de desastre tras desastre.
Desarrollo del partido en Anduva
El penalty de Jeison es, sin duda alguna, el principio de un partido que desmerece la calidad y profesionalidad que estos jugadores (los nuestros) atesoran. Desde el principio se veía que Murillo no estaba fino. Se le notaba disperso, desconcentrado, en otro sitio. Algo poco habitual en el colombiano. Éso propició que hiciera un penalti de libro sobre Díaz de Cerio. Y que luego Muneta convirtiera el primer gol para los locales.  A partir de ahí, el desastre. A Jeison se le iba siempre el delantero, le ganaba la posición jugada sí y jugada también. Su cabeza no estaba en Anduva.

Según comenzó el partido, los jugadores del Mirandés estuvieron serios con su cometido, comprometidos con su objetivo. Entraban fuerte, nadie los movía de sus posiciones, corrían hasta que no podían más y tenían que parar para jadear. Nosotros pecamos de ingenuos. Puede que se pueda criticar la actuación arbitral, que no pitase las incesantes faltas a Thievy (como siempre), que no condenase las absurdas tiradas al piso de los locales (véase las caídas con Tato, por ejemplo), que no pitase los fueras de juego o que no sacase las amarillas que debía por lo "fuerte" que entraban al balón. Pero no es justificación para que, con la calidad que atesora nuestra plantilla, hubieran menos de diez tiros a puerta.

Si no hubiese sido por la espléndida actuación de Barbosa, quién sabe cuántos tantos hubieran anotados los rojinegros... ¿Por qué estamos sufriendo para colarnos en la promoción de ascenso? ¿Debemos conformarnos con quedar sextos y pelear con la Ponferradina hasta la última jornada? No soy conformista. No viene en mis genes. Tenemos un equipo capaz de estar ascendido a estas alturas. Ocasiones no nos han faltado, pero las tiramos todas a la vasija. No es justo que, pudiendo estar arriba con el Elche, desde algunos sectores se nos pida conformismo con una sexta plaza.

Después del partido salieron los jugadores derrotados por la situación. La cara de Murillo, un poema. Barbosa, enfadado con la actitud del equipo (recriminó a sus compañeros que diesen más de si en varias fases del encuentro). Thievy, igual que el argentino. Todos llevaban la decepción en sus caras. Sabían que podían haber asegurado la plaza, pero dejaron escapar otra oportunidad.

5683 personas presenciaron el choque y nos dejaron estampas como ésta:

A posteriori se pueden achacar mil cosas. Podía haber entrado Pando en vez de David González (estaba descartado), podía haber quitado a Momo por Pedro Vega (puestos a buscar rapidez y centros...), etc. Pero bueno, Lobera sabe lo que quiere del equipo y lo que hace. Su trayectoria se está empañando en estos últimos partidos. Cada vez hay menos gente que confía en su método. Y la historia se parece cada vez más a la que vivió Paco Jémez.

Los jugadores se fueron camino de Bilbao y nosotros camino del hotel. Estábamos afónicos, cansados y derrotados. Unas cervezas y discusiones sobre el encuentro (aparte de la final de la Copa de Europa) hicieron pasar la noche hasta que nos fuimos a la cama.

 Al día siguiente nos levantamos de nuevo con la moral alta y el ánimo intacto. Por delante teníamos una hora de guagua hasta el aeropuerto de Bilbao. Como no, volvíamos a las canciones, los cánticos y las risas. Somos de la Unión Deportiva. Si no nos hemos caído con lo acontecido durante años hasta ahora, es porque este escudo se nos queda grande a todos. Lo llevamos en la sangre.
Llegada al Aeropuerto de Bilbao
Llegamos a Bilbao, nos tomamos algo discutiendo de nuevo el partido del día anterior y llegaron los jugadores. No estaba el horno para bollos y tras alguna conversación breve y aislada, embarcamos rumbo a Gran Canaria.
Vuelo a Gran Canaria desde Bilbao
Este que les escribe aprovechó las tres horas de vuelo para escribir este relato. Los jugadores y el cuerpo técnico, sentado a la punta de alante, no recibieron visitas nuestras. Nosotros, al contrario, seguíamos charlando y riendo.

La verdad es que el hermanamiento entre nosotros y con la afición del Mirandés, hizo que valiese la pena el dinero y tiempo invertidos en el viaje.
Foto de grupo de todos los desplazados desde Gran Canaria
Un abrazo para toda Miranda y el gran grupo con el que viajé, Aitor Santana (@AitorGC89).

26 de mayo de 2013

Post Partido CD Mirandés vs UDLP



Al igual que el Titanic, la UD Las Palmas ha ido recibiendo los serios avisos de riesgo de colisión,  haciendo caso omiso a todos ellos hasta que ayer chocó con el iceberg de su incapacidad. Incapaz de generar fútbol, incapaz de marcar goles, incapaz de contener las embestidas rivales, incapaz de buscar alternativas de su juego al plan maestro, incapaz de revertir esta situación. De nada han servido la ruptura de las rutinas establecidas durante la semana, ni la Playa de Las Canteras ni la visita de Miguel Ángel Ramírez han tenido el efecto buscado y deseado. La UD por 3ª vez en el último mes ha fallado de forma estrepitosa. Tan grosera es la derrota en Miranda del Ebro que ponen en serio compromiso la consecución del objetivo marcado a principio de temporada.  Su no consecución supondría un auténtico terremoto en todo el proyecto deportivo. Y a día de hoy, conociendo ya el resultado de la Ponferradina en Murcia, las sensaciones negativas parecen multiplicarse, parecen agravarse aún más todavía.

En nuestra previa indicábamos la que considerábamos como la forma idónea de encarar este partido: había que demostrar que se tenía ambición y carácter para sobreponerse a los errores propios. En el once titular de la UD se despejaban todas las dudas, una vez más se repetía esquemas anteriores con simples cambios de nombres, pero la propuesta futbolística seguía siendo la misma, la que ya saben al dedillo como contrarrestar cada uno de nuestros rivales. ¿Es Anduva el campo idóneo para las cabalgadas de Thievy?¿Son éstas el primer, y mejor, recurso ofensivo del equipo? Llegado el tramo final de la temporada la UD Las Palmas es un equipo huérfano: huérfano de fútbol, huérfano de ideas, carente de gol, sin variantes y bajo estado de “burnout”. Es incapaz de manejar la presión, de gestionar sus recursos ante las adversidades y se encuentra bloqueada física, mental y espiritualmente.

El CD Mirandés fue el ejemplo de lo que debería haber sido la UD: un equipo que salió a morder, que imprimió intensidad al juego, supo combinar el fútbol directo que caracteriza a los equipos del norte con uno más combinativo, buscando así manejar los tiempos del partido. Aumentó la velocidad cuando veía flaquear a la UD Las Palmas, y durmió el partido cuando, con tímidos intentos, el equipo de Lobera pseudoreaccionó. Posiblemente Carlos Pouso ni en sus mejores sueños imaginó que la UD Las Palmas le iba a ofrecer tantas facilidades de forma tan clara y tan pronta. El penal, y posterior expulsión de Jeison Murillo, son un regalo tan delicioso que ni el equipo de la Conferencia Episcopal sería capaz de rechazar. Las acciones del central colombiano son tan flagrantes, tan evidentes que sólo destapan las vergüenzas de esta UD en descomposición, incapaz, estéril e ineficaz.
Sergio Lobera intentó, una vez más, enmendar los errores de su planteamiento inicial pero los tres cambios más las variantes tácticas introducidas no consiguieron el afecto deseado, quizás ya era demasiado tarde. Y no nos referimos precisamente al partido, quizás los tropiezos de la Ponferradina han ido retrasando una usurpación de la plaza de privilegio que a duras penas se mantenía gracias a las rentas obtenidas.

¿Qué queda ahora?, ¿Apelar al orgullo?, ¿No cejar en el empeño?. ¿A no rendirse?, ¿A intentarlo?, ¿A reclamar a la afición su apoyo?. ¿No se ha hecho todo eso ya…?, ¿Tiene sentido el aliento sin condición?, ¿Tiene razón la crítica despiadada?. El equipo ha fallado, pero sólo abandonar es el sinónimo de fracaso. Sólo queda seguir luchando porque aún es posible.

Hemos habilitado en nuestra página de Facebook una encuensta para pulsar la opinión del aficionado: ¿Entrará en Play Off la UD? Pueden votar aquí. 

Desde la Curva (#26): En el peor momento


Tristemente Miranda del Ebro quedará en la historia reciente de la UD Las Palmas reseñada en las páginas más funestas. El lugar donde se enterró  no sólo gran parte de sus aspiraciones de ascenso, sino también la credibilidad de todo un proyecto. Incluyendo jugadores y míster. Se le presupone a la plantilla de la UD por experiencia y por calidad con aptitudes necesarias para revertir casi cualquier dificultad, y al míster por formación y conocimientos por igual. No obstante se viene demostrando en las últimas jornadas que tanto unos como otros están superados por la situación, por la adversidad. El resultado obtenido por la Ponferradina  en la Nueva Condomina no hace sino aumentar aún más el desánimo, el desaliento, la decepción. Asoma por el horizonte las orejas de ese lobo al que algunos ya aventuran a llamar fracaso.

Es imposible negar que la UD se encuentra mal, bajo un estado irreconocible, que ha sufrido una segunda crisis de juego y anímica en el peor momento de la temporada. Aquel en el que todos calculábamos que sería nuestro momento para asaltar la 2ª plaza, ilusos que fuimos. Parece que olvidamos la batalla que presentan los equipos de abajo, los que se buscan la vida, cuando nosotros, hasta no hace mucho, peleábamos también allá abajo. 

Ahora las críticas, la mayoría despiadadas, de trazo gruesoy algunas alevosas, caen desde todas direcciones a un grupo humano que hasta hace poco era recibido con loas y alfombra rojas. Así de voluble son los estados de ánimo cuando van ligados a un balón, en un momento estás eufórico, en otro depresivo, en un segundo te sentís campeón, al siguiente eres el hincha más desgraciado del planeta. La bronca, el enfado, el cabreo que nos domina por dejar escapar lo que teníamos entre las manos es entendible y humano. Pero aún hay posibilidades, y como en el ciclismo, el que persigue, el que va a goma, tiene una ligera ventaja. Nos toca a nosotros devolver la moneda a la Ponferradina, o al menos intentarlo. Cierto es que sus rivales, aparentemente no son temibles, un Racing que lo tiene casi imposible para salvarse y el Lugo que jugará su partido con las cholas puestas y la toalla al hombro. 

Pero sólo fracasa aquel que no lo intenta, aquellos que abandonan y se dan por vencidos.  Toca levantarse, ignorar el dolor, hacer de la bronca energía para hacer palpitar el corazón. 

24 de mayo de 2013

Desplazamiento a Anduva



Grada Curva estará en Miranda del Ebro para realizar seguimiento al importantísimo encuentro que disputará la UD Las Palmas ante el CD Mirandés. Aitor Santana, uno de nuestros redactores, será quien se desplace con el resto de la marea amarilla que incansable alienta al representativo por toda la geografía nacional. 

Por este motivo tenemos programadas varias actividades para cubrir el desplazamiento. Por un lado crearemos un Hashtag (HT) específico con el que iremos twitteando al momento todo lo que acontece en el viaje y partido. Además iremos compartiendo fotos vía Twitter y también por nuestra página de Facebook

Realizaremos una crónica del viaje a Miranda del Ebro, donde el equipo y los aficionados serán los completos protagonistas. Además al finalizar publicaremos una galería fotográfica en nuestra cuenta de Flickr para que sean testigos de todo lo acontecido.

Intentaremos, si los medios nos lo permiten, realizar una conexión en directo vía Streaming (mediate Youtube o similar) en los aledaños del partido para que sean testigos del ambiente que generan nuestros desplazados.

Resumiendo: 


  • HT en Twitter específico.
  • Fotos vía redes sociales (Twitter y Facebook)
  • Conexión en directo vía streaming.
  • Amplia galería fotográfica en Flickr.
  • Crónica del viaje post partido.


¿Te gusta nuestra propuesta? ¡¡ Pues opina vía twitter y facebook !! Sin vuestra participación nada de esto tiene sentido. 


Previa CD Mirandés vs UDLP



Ya en el partido de la primera vuelta, en la previa que redactamos para aquel encuentro, presentamos al CD Mirandés. En ella, que aquí pueden leer, hicimos un breve repaso por su historia y destacamos sus gestas más recientes. Además, adjuntamos el reportaje que desde la Revista Panenka se les había realizado.  Por aquel entonces, destacábamos la fortaleza de una entidad que cercana a la centuria, siempre había transitado por el mayor de los anonímatos futbolísticos. Heredando de su región de origen un espíritu de superación y de sacrificio ante las dificultades.

Ese espíritu obrero es el que ha permitido que el Mirandés llegue a las últimas jornadas de la competición aún con posibilidades de salvarse, tanto como que está 2 puntos por encima de la zona de peligro. Zona en la que se encuentra, a priori, otros equipos con mayor solera como el Murcia, Huesca, Xerez o todo un Racing de Santander. Se da la casualidad que no sólo será el conjunto amarillo el interesado del resultado de la Ponferradina, ya que los berzianos se enfrenta al inmediato perseguidor de los locales: el Real Murcia. Así que tanto en la Nueva Condomina, como en Anduva, todos estarán atentos a las noticias que lleguen desde la radio.




Será la segunda ocasión en la historia de ambas entidades que se enfrenten en un partido tras el encuentro de la primera vuelta en el Estadio de Gran Canaria. En el último mes los locales sólo han podido obtener una única victoria ante el Sabadell, el resto de partidos cuenta por derrotas (6-1 ante el Castilla por ejemplo) y empates como, por ejemplo, el empate a uno como visitante ante un rival directo como el Guadalajara.  Precisamente uno de esos empates fue contra la Ponferradina hace dos semanas, lo que permitió a la UD Las Palmas mantener su posición tras igualar a cero en Huesca.


En el CD Mirandés hay un viejo conocido: Sergio Suárez. Uno de los gemelos Suárez que en el Mercado invernal salió en calidad de cedido al equipo rojillo. Precisamente la última vez que el isletero vistió la zamarra amarilla fueron 4 testimoniales minutos ante el Mirandés en la victoria por 2-0 de la primera vuelta. La llegada del gemelo al equipo burgalés supuso para él comenzar a disfrutar de la continuidad y minutos que Sergio Lobera no le facilitaba. Hasta que sufrió una lesión que le tuvo casi mes y medio apartado de los terrenos de juego. Su regreso en el tramo final de la temporada debe sumar experiencia y calidad que deben ser importantes para que el Mirandés logre la tan ansiada permanencia. No obstante, por estas cláusulas modernas a bien llamadas "del cagazo", Sergio Suárez no podrá demostrar ante su club de origen su evolución como futbolista en esta cesión siendo ésta, a excepción de una lesión de última hora, la única baja para el equipo entrenado por Carlos Pouso.

El técnico rojillo tiene algunas caras conocidas en su plantilla. Desde el propio capitán Pablo Infante, toda una institución en el club, quien desde el liderazgo aporta el alma al equipo burgalés a pesar que esta temporada su protagonismo se ha visto reducido considerablemente. En la plantilla local hay un viejo conocido como Díaz de Cerio que durante varias temporada estuvo en la órbita de la UD. El delantero busca a la orilla del Ebro la estabilidad que tras la grave lesión que sufrió, hace ya 5 años,  le es esquiva tras pasar por varios equipos. Hasta el momento ha obtenido 9 goles en 31 partidos, sus mejores cifras desde la temporada 2007/08. Otro jugador, con paso en primera división, es Koikili, que tras su pertenencia al Athletic Club, recaló en el equipo. Su pasado como luchador grecorromano le otorga un condición física espléndida para el juego defensivo lleno de contacto e intensidad. 


Por lo que respecta al conjunto de Sergio Lobera se repite lo que viene siendo una tónica en las últimas semanas: bajas por sanción y/o lesión. Esta jornada no podrá contar por acumulación de tarjetas con David García y Vitolo. La baja de este último se antoja muy sensible, no sólo por ser piedra angular del equipo, sino por su couta de trabajo y pundonor más allá de su calidad y las variantes que ofrece sobre el campo.  Sin embargo, la baja del canterano no debe servir de excusa para un conjunto amarillo al que sólo le sirve la victoria ante el acoso de la Ponferradina. Teniendo en cuenta lo que se juega la entidad amarilla no creemos que el técnico aragonés especule y damos por sentado, que a excepción de Vitolo, saldrá con su once de gala y con toda la artillería. Apostamos por un omnipresente Barbosa bajo los tres palos, una defensa conformada por Pignol, Deivid, Murillo y Dani Castellano, un centro del campo comandado por Nauzet Alemán y con Hernán de escudero, Tato y Momo por bandas con Chrisantus y Thievy como puntas de la vanguardia.

Durante la semana se ha respirado un clima extraño tras el empate ante el Recreativo y la incorrecta interpretación de unas declaraciones de Nauzet Alemán nada más acabar el encuentro sobre el césped. El mismo jugador durante la semana en rueda de prensa ha querido aclarar el mal entendido y pedir disculpas a quienes se hayan podido sentir ofendidos. Gesto que honra al jugador amarillo y que busca precisamente reforzar la unidad que debe formar plantilla, técnicos, aficionados y prensa. No hay resquicio para la duda, y si hay atisbos de que pueda haber una fisura debe ser corregida de inmediato. 

Sergio Suárez en su último partido con la UDLP,
precisamente ante el CD Mirandés.
En esa línea Miguel Ángel Ramírez, y todo el cuerpo técnico, improvisó el Miércoles una reunión con la plantilla en el Estadio de Gran Canaria. La idea era reforzar la confianza en los jugadores, alentarles y animarles a seguir trabajando para obtener el objetivo que se marcó a principio de temporada. En una extensa reunión de cerca de tres horas todos hablaron y compartieron sus inquietudes, a buen seguro realizaron autocrítica para seguir creciendo. Así lo han hecho ver en las ruedas de prensa posteriores jugadores como Deivid. El grupo es más fuerte y está más unido después de dicha reunión y la dinámica grupal en la Playa de Las Canteras (actividad sorpresa que Lobera realizó para romper con las rutinas). Se respira por tanto un clima de confianza en las propias posibilidades, se reconocen los errores y se trabaja  para superarlos, estas fómulas son algunas de las bases del éxito. Con todo ello, se trabaja para disipar las dudas y preocupaciones que el bajón alarmante de juego y los malos resultados en las últimas semanas acompañan al equipo.

LA UD jugará este fin de semana dos partidos: tanto en Anduva ante el CD Mirandés como en la Nueva Condomina donde se disputa el Murcia-Ponferradina. Será una tarde de transistores, de nervios y mucha pasión, una tarde de fútbol como hacía tiempo que la afición amarilla no disfrutaba. El partido será retransmitido, en un horario atípico para al aficionado canario, desde las 15:00 horas por Televisión Canaria. 

Para este partido desde Grada Curva realizaremos un amplio seguimiento con un redactor desplazado hasta el lugar, cobertura vía Twitter, con fotografías y una amplia crónica del desplazamiento de aficionados amarillos hasta Miranda del Ebro. Estén atentos a nuestra redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook. Toda la información la tienen aquí.