POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Condomina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Condomina. Mostrar todas las entradas

25 de marzo de 2018

LA CRÓNICA // DERROTA INMERECIDA (2-0)


Los jugadores de Las Palmas Atlético afrontaban el choque frente al Real Murcia siendo conocedores que en caso de victoria abandonarían el descenso directo tras los resultados de sus rivales directos ayer.  Un aliciente sobradamente motivador para enfrentarse a uno de los colosos de la categoría en un espléndido estadio como la Nueva Condomina. No obstante, la diosa fortuna le daría la espalda durante la mañana en la jugada del gol y acompañada con polémica arbitral. 

El partido arrancó muy igualado entre dos equipos que no parecían evidencia sobre el césped ni las distintas dinámicas con las que llegaban al choque ni la gigantesca distancia en la clasificación. El equipo de Juan Manuel Rodríguez con su ya clásico 5-3-2 se mostró muy sólido, bien colocado sobre el césped, mostrando una gran eficiencia defensiva, gracias a su colocación e intensidad y lanzados al ataque con velocidad cuando contragolpeaban y con criterio y pausa cuando les tocaba elaborar. 

En la primera fase del encuentro se vieron pocas ocasiones en las dos áreas, claras tan sólo una para cada equipo.  Por parte amarilla un disparo mordido de Jose Artiles y un remate fallido de Espiau. Por parte de los pimentoneros un tímido remate de Chrisantus que con la testa no inquietó a Josep Martínez. La igualdad estaba instaurada y ésta sólo se podría romper de dos formas: por un golpe de genialidad o una jugada desafortunada. Y fue la segunda y en contra de los intereses amarillos la que hizo acto de presencia. 


Un centro lateral de Santi Jara al corazón del área donde Chrisantus revoloteaba lo intenta evitar Eric Curbelo con tan poco fortuna que el balón choca en su pierna realizando una parábola diabólica que supera a un Josep Martínez sorprendido para alojarse al fondo de la red cerca del segundo palo (Min.22, 1-0) . Esta acción era un premio inesperado en las filas locales y un excesivo castigo para un equipo formativo que estaba realizando un partido notable en lo defensivo mostrándose como un conjunto sobrio, táctico y maduro como la categoría y las circunstancias requieren. 

El gol envalentonó a los locales que desde entonces decantaron levemente el campo a favor del arco que defendía Josep Martínez. Le tocó achicar agua a la zaga insular, pero ésta se mostró en todo momento resolutiva y bien colocada. El equipo grana acumuló ocasiones pero prácticamente ninguna clara de gol. El equipo de "JuanManué" intentó reaccionar pero sus acercamientos al área rival fueron contados. Eso sí, cada vez que lo hizo la sensación de rondar el gol estaba ahí, especialmente cuando eran jugadas a balón parado por saque de falta o córner. 

Tras el descanso, el guión no cambió en nada. El equipo amarillo mostró una solidez impropia de un equipo filial. A partir de la fortaleza de su esquema táctico y su excelente trabajo defensivo el equipo amarillo fue creciendo poco a poco. El Murcia se decantó por ceder algo de cancha y buscar las contras, especialmente con Jara como protagonista, como principal recurso de ataque. 



El equipo de Juan Manuel Rodríguez estaba realizando un gran esfuerzo físico e introdujo cambios para refrescar una sala de máquinas agotada por el esfuerzo. Así dio entrada el técnico de Las Alcaravaneras a Kirian y Carlos Glez por Fabio y Gopar respectivamente. Este intercambio de cromos dio resultado en el minuto 63 con una gran contra amarilla que pilló al Rea Murcia totalmente desprotegido. 

Sería un contralgolpe veloz, bien armado por la medular amarilla, que iba a finalizar Edu Espiau introduciéndose dentro del área para ser derribado entre el arquero y un defensor grana. El árbitro, muy cerca de la jugada, pareció señalar con sus gestos penal pero dejó seguir la jugada y en la finalización Jose Artiles a pesar que definió con suma clase sobre la línea de fondo, su disparo besaría la cepa del poste para acabar siendo despejado por la defensa local. La indignación amarilla se hizo mayúscula ante un flagrante penal que no fue pitado. Esta decisión arbitral condicionaría el resto del encuentro. 

Se intentó reponer el filial del error arbitral buscando el arco de Rivas pero no lo lograría nunca más con el mismo acierto. Tuvo que sufrir alguna contra local pero ahí se erigió la figura de Josep Martínez realizando alguna intervención de mérito. En las postrimerías del encuentro, Elady se sacaría de la chistera un penal con un empujó tan liviano que el árbitro pitó a diferencia del más claro sobre Espiau unos instantes antes. Una decisión que indignó aún más a la expedición amarilla. El propio atacante murciano no perdonaría y anotaría el 2-0  definitivo en el minuto 88

Un pobre Real Murcia terminaría llevándose los tres puntos en un partido que donde no se mostró superior a un filial que dio muestras de mayor solidez pero a la que la fortuna y el criterio arbitral le dieron la espalda durante toda la mañana.

Fotos: ©RealMurcia.es

24 de marzo de 2018

EL FILIAL SUEÑA CON LA GESTA EN LA NUEVA CONDOMINA



Las Palmas Atlético visita al Real Murcia, 3º en la tabla clasificatoria, en uno de los mejores estadios de las tres principales categorías del fútbol nacional. El equipo de Juan Manuel Rodríguez tiene que volver ha realizar un esfuerzo para conseguir tres puntos ante uno rival destacadísimo. 

La excelente reacción del equipo formativo en el arranque de este 2018 sumando a la alta competencia de sus rivales por eludir el descenso ha permitido que, pese a sumar tan sólo un punto de los últimos seis, siga teniendo vigente todas las posibilidades de salvarse en esta recta final de la temporada. Tan sólo 3 unidades le separan de El Ejido, equipo que marca la salvación total con 35 puntos. A un solitario punto tiene la segunda oportunidad que otorga la plaza de promoción de permanencia que ocupa ahora el Jumilla, quien se lo arrebató hace justo ahora 2 jornadas. 

Al contrario del filial del representativo, el Real Murcia está en una línea ascendente tras un bache de irregularidad. Las dos victorias consecutivas con las que llegan a este choque les ha aupado a la tercera plaza de la clasificación y, aunque complicado, tiene aún esperanzas de pelear la primera plaza si Cartagena o Marbella tropiezan. No obstante, el equipo pimentonero está más preocupado en proteger una plaza de play off de ascenso muy deseada por rivales como el UCAM Murcia o Melilla. 

A pesar de las distintas dinámicas con las que llegan a esta partido, sigue siendo un choque de los más atractivos de la jornada pues ambos equipos, junto con el Marbella, son los mejores en este 2018. El filial suma 19 puntos de 33 posibles (5 victorias, 4 empates y 2 derrotas), compartiendo guarismos con su rival rojillo. Sólo les supera el Marbella con 25 puntos sobre 33 posibles. 

Juan Manuel Rodríguez recupera a dos jugadores importantes en la plantilla del equipo formativo: Álvaro Arencibia  y Josemi. Por el contrario, no podrá contar con Benito, lesionado, ni con Erik Expósito inmerso de lleno en la dinámica del primer equipo. La lista la forman Alex Guanche, Josep Martínez, Diego Parras, Álvaro Arencibia, Yéremi Valerón, Alex Suarez, Azael, Eric Curbelo, Josemi, Fabio, José Artiles, Pablo, Gopar, Carlos Glez, Kirian, Ale Glez,  Edu Espiau y Aythami Perera.

El partido podrá ser seguido en directo gracias a la retransmisión que llevará a cabo la Televisión Canaria a partir de las 10:00 horas de este domingo 25 de Marzo. También puede ser seguido en vivo en las ondas de UD Radio, emisora oficial de la Unión Deportiva Las Palmas.

22 de marzo de 2014

CRÓNICA || REAL MURCIA - UD LAS PALMAS [1-3]



No estaba siendo el mejor partido de la UD, con bastantes agobios defensivos y con poca producción ofensiva estaba sufriendo el planteamiento táctico defensivo del Real Murcia. Los locales con una presión adelantada e intensa, ocupaban toda la cancha achicando espacios, impidiendo la circulación en profundidad de la pelota cuando estaba bajo dominio amarillo. Así la UD abusaba de posesión en parcelas estériles de peligro del campo, y el Real Murcia buscaba forzar el error que le propiciara la contra. Contras que siempre intentaban finalizar para no dejar en bandeja una contra amarilla.

La alta presión que imprimía a su juego el Murcia era una indicación subrayada en rojo en su hoja de ruta , para forzar erorres en los amarillos, mas no esperaban que el empate inicial se quebrara por un error propio. En una jugada de la UD trasladando la pelota por el frente del área rival propició una internada de Momo que Alcalá intentó frenar con agarrón fuera de área y que mantuvo hasta que el de Las Torres cayó dentro. Penal y roja directa innegociables por cortar una clara ocasión de gol. Fue el propio Momo el que se encargó de materializar el penalti elevando al marcador el 0-1 con el que se llegaba al descanso, casi inmediatamente después.

Esta jugada fue decisiva en el desarrollo del partido. A partir de entonces, de tener bajo su control el encuentro, el Real Murcia se vio por debajo en el marcador y con un jugador menos. Esta confusión se notó durante gran parte de la 2ª parte, donde el equipo rojillo tuvo que improvisar lo que no habían planteado. La UD, ya más calmada con la ventaja en el luminoso, trasladaba la pelota con mayor criterio,  así llegaron varias ocasiones de peligro. En una de ellas, Aranda combinó perfectamente con Masoud para plantarse ante Casto al que superó con solvencia técnica y rematar a placer con todo el arco vacío. Premio merecido para el delantero malagueño que le estaba siendo reacio el gol a pesar de asistir en múltiples ocasiones  a sus compañeros.

Gran gesto técnico de Aranda en su gol. Foto: ©LFP.es
En ocasiones la felicidad parece que no es completa, Aranda en otro ataque amarillo se tiró al suelo echándose la mano a la pierna. Aún sin confirmar hasta que se le realizan las pruebas oportunas, todo apunta a una posible rotura de fibras que le impidió continuar, y que seguramente será baja en el próximo encuentro ante le Sporting. Una notable pérdida para los amarillos que se aupaban a la chepa del malagueño que se encontraba fino, rápido y ágil en sus acciones.

Poco después el Murcia encontró el fruto a su empeño en un auténtico golazo de falta directa que Alex Martínez clavó superando la barrera amarilla. Aún con diez jugadores, el equipo pimentonero con su empuje y trabajo encerró a Las Palmas que sufría en demasía. Poco a poco la UD aplacó la reacción local en base a su superioridad numérica, estirando líneas y buscando los espacios que el Murcia otorgaba a la contra. En una de esas jugadas, la UD realizó una transición defensa ataque vertiginosa y en poco más de 4 cuatro pases se plantaba en la frontal rival donde Valerón asiste a NAuzet Alemán para que marque el gol.  El jugador de Las Mesas, había saltado en la 2ª parte en sustitución del lesionado Aranda, y desde entonces se mostraba muy activo. Tras este tanto , la UD disfrutó de un par de ocasiones muy claras que no supo materializar que hubiese provocado un marcador casi escandaloso contra un rival que acabó el partido con nueve jugadores por otra roja directa, en esta ocasión para Iván Moreno.

En muchos momentos la UD se tuvo que aplicar al máximo.
 Foto: ©LFP.es
El 1-3 final puede dar la impresión de un partido ganado con solvencia por la UD Las Palmas, conclusión equivocada. La UD ha tenido que sufrir para lograr una victoria que a pesar de jugar contra un equipo mermado en sus fuerzas siempre puso empeño en su objetivo. Con 2 partes bien diferenciadas, antes y después del penal, la UD no siempre supo manejar la ventaja numérica, tanto en el marcador como sobre el terreno de juego, sufriendo en ocasiones innecesariamente. No obstante, el equipo ha madurado y la actual racha lo corrobora.  Se confirma con esta 3ª victoria consecutiva la solidez del equipo defensivamente, el trabajo individual  como colectivo que ha elevado el rendimiento del grupo como la reconciliación con el gol, la gran tara durante la temporada.


La UD ha encontrado su mejor versión en la recta final de temporada cuando se definen todos los puestos, confiada y lanzada a pelear por lo más alto. El  encuentro del próximo domingo ante el Sporting de Gijón, tiene que ser una manifestación de fe amarilla, no se puede entender un Estadio de Gran Canaria sin una gran entrada para reconocer el esfuerzo de sus jugadores y disfrutar de un clásico con sabor a primera división.

A continuación galería fotográfica y resumen del partido.


©GolTV

PREVIA || REAL MURCIA - UD LAS PALMAS



La Nueva Condomina, próxima parada para la UD Las Palmas. 

Tras un último mes en línea ascendente, con 3 victorias y 1 empate, la UD visita a un combativo Real Murcia. Ambos equipos llegan en los puestos altos de la clasificación, separados por 2 puntos, y a priori, se verá un partido de altos vuelos, con ambos equipos queriendo aferrarse a la zona de acceso a la liga BBVA.

El equipo amarillo ha encontrado en estos últimos partidos la senda de las victorias y el buen juego, jugando su mejor partido la pasada jornada, donde goleó de forma contundente al Sabadell por 5 goles a 0. La jornada pasada, a pesar de las numerosas bajas, Sergio Lobera recompuso al equipo sin que este lo notara e incluso, en algunos tramos del encuentro, llegó a tener sobre el campo a 10 jugadores canarios. Para este partido, el técnico aragonés recupera a Nauzet Alemán, Momo y Deivid, que tras cumplir sanción, ya están disponible para la visita a Murcia. Benja, tras recuperarse de su lesión, entra por primera vez en la convocatoria y podrá tener, si el técnico la cree oportuno, sus primeros minutos con la elástica amarilla. Por su parte el canterano Tana,  protagonista por sus buenas actuaciones estas últimas jornadas, se ha caído de la lista de convocados por una sobrecarga. Otra baja importante es la de Apoño, su lugar en el once lo ocupará con total seguridad Juan Carlos Valerón, que será la pareja en la medular de un Javi Castellano que se encuentra en estado de gracia, cuajando grandes actuaciones en estas últimas semanas. El que ha perdido protagonismo es Macauley Chrisantus, que se queda otra vez fuera de la lista de convocados por decisión técnica, no disputa un partido oficial desde el pasado mes de Febrero.

Sergio Lobera sabe de la importancia que es el duelo de esta tarde y de lo difícil que será el rival, como ya anunció en rueda de prensa: “Es un rival incómodo de jugarle, está bien estructurado, que está consiguiendo buenos resultados. Tenemos que aprovechar y gestionar muy bien la posesión de balón, y a partir de ahí buscar las armas que tenemos”. Una victoria distanciaría al equipo amarillo del rojillo a 5 puntos.

Sergio Lobera ha desplazado un total de 19 jugadores a Murcia. La Lista es la siguiente; Barbosa, Raúl Lizoain, David García, Ángel López, Deivid, Aythami Artiles, Dani Castellano, Vicente Gómez, Nauzet Alemán, Momo, Masoud, Hernán Santana, Javi Castellano, Valerón, Benja, Máyor, Héctor Figueroa, Aranda y Asdrúbal.

Alineaciones probables.

EL RIVAL

Enfrente estará el Real Murcia de la mano de Julio Velázquez. Nada tiene que ver este conjunto pimentonero con el de la temporada pasada que se salvó in-extremis en la última jornada precisamente frente a Las Palmas. Aquella victoria por 1-0 y el descenso administrativo por varias irregularidades del Guadalajara dejó en la Liga Adelante al Real Murcia. Mucho ha llovido desde entonces, y ahora luchan por colarse entre los grandes de la Liga Adelante por una plaza de ascenso. Para este partido el técnico Julio Velázquez recupera a los jugadores Tete y Wellington Silva tras recuperarse ambos se sus respectivas lesiones. Por el contrario, son bajas Miguel Albiol, debido a un esguince de rodilla, y Óscar Sánchez que sigue recuperándose de su grave lesión de menisco.

Julio Velázquez ha convocado a un total de 18 jugadores. La lista es la siguiente; Casto, Alex Martínez, Truyols, Alcalá, Molinero, Eddy, Saúl Berjón, Toribio, Wellington Silva, Mauro, Acciari, Kike García, Iván Moreno, Tete, Malonga, Dorca, Dani Bautista y Fernando.

Partido correspondiente a la jornada trigésimo primera de la Liga Adelante que se disputará a partir de las 19:00 hrs con las cámaras de la TVC en directo y por la web de Liga TV de la LFP.es que podrán ver pulsando aquí.

Todos los resultados entre ambos equipos.

7 de junio de 2013

Previa Real Murcia CF vs UDLP



A diferencia de Filípides, la UD Las Palmas encara el Km. 42 de la maratoniana campaña de la 2división como el comienzo del reto y no el fin del mismo. Y es que la Nueva Condomina, magnífico estadio de fútbol, podrá convertirse en tan sólo 90 minutos en el primer escalón al Olimpo o en la entrada al Averno. Tras el descenso administrativo que la LFP ejecutó sobre el CD Guadalajara, a excepción del Xerez, los otros tres equipos implicados en el descenso, Huesca, Racing y Murcia, tienen una oportunidad más para evitar el descenso que en lo deportivo se refrendó la semana pasada.

A priori, esta noticia que parecería mala para los intereses amarillos, creemos que acabará siendo beneficiosa. Aunque la UD no debe saltar al terreno de juego con otro objetivo que no sea lograr la victoria, enfrentarse a un rival descendido  y supuestamente bajo estado depresivo, puede llegar a ser un arma de doble filo. La relajación, la laxitud, puede aparecer de forma involuntaria en la mente de los jugadores, y precisamente por esto es que pensamos que enfrentarse a un rival que necesita tanto como la UD la victoria multiplica la exigencia y por ende la tensión y competitividad de los jugadores entrenados por Lobera. La UD las palmas depende de sí misma, aunque igualando el resultado de la Ponferradina le valga para clasificarse, no hay espejo mejor donde mirarse que el de uno mismo.

Y mucho más al tener en cuenta que tanto Alcorcón como la Ponferradina se enfrentan al Lugo como Sabadell, respectivamente. Ambos conjuntos, gallegos y catalanes, están salvados y para ellos este partido es un trámite, una molestia para el inicio de sus inminentes vacaciones estivales. Aunque la UD parte con grandes probabilidades estadísticas de lograr el objetivo, a priori, la Ponferradina encara en encuentro menos exigente. Según el Apunte de Guedes, excelente el trabajo que realiza Jorge Román en Twitter, la UD dispone de 81,48% de posibilidades de entrar en Play Off, mismo guarismo que el Alcorcón, frente al escaso 37,4% de la Ponferradina.

La estadística es una ciencia descriptiva e interpretable, pero siempre fría. El fútbol por el contrario es un deporte pasional habituado a romper estadísticas, donde la lógica hay ocasiones que no aparece, donde hay múltiples variables ajenas e incontralabes: desde la meteorología, el ánimo de los jugadores, el estado del césped y, como no, el error humano. Y por todo ello no hay que confiarse de la diferencia de puntos entre pimentoneros y canarios, ni la supuesta diferencia de calidad entre unos y otros, y mucho menos de las estadísticas  y de casas de apuestas. La UD tiene que salir a ganar con hambre de victoria, con sed de gloria, pensando en grande pero esforzándose como el más pequeño de los conjuntos.

El hecho que la UD se haya desplazado a Murcia con casi 72 horas de antelación es un movimiento inusual en la dinámica del club en sus desplazamientos. Un signo más que desde la entidad y la primera plantilla se da máxima atención al enfrentamiento. Sergio Lobera ha podido conformar una convocatoria a su gusto con la excepción de Vicente Gómez por sanción. La lista de convocados es la siguiente: Barbosa, Raúl Lizoain, Pignol, Atouba, David García, Vitolo, Tato, Chrisantus, Pedro Vega, Nauzet Alemán, Deivid, Thievy, Javi Castellano, Javi Guerrero, Momo, Andy Pando, Dani Castellano, Jeison Murillo y Hernán.

Qué tácticas y qué nombres conformarán el once inicial de la UD Las Palmas el próximo sábado es un misterio. Creemos que Lobera buscará un equilibrio entre la elaboración y el contragolpe vertiginoso con la reincorporación de Thievy. La ausencia obligada de Vicente no debería trastocar mucho los planes del míster amarillo y apostaríamos por un 4-2-3-1 compacto defensivamente pero laxo tanto para la elaboración como el fútbol más directo. Partiendo desde Barbosa, una defensa formada por Pignol, Deivid, Murillo y Dani Castellano, como pivote defensivo Hernán escudando a Nauzet como líder, por delante una línea de tres versátil como lo es Vitolo, Tato y Momo, y solitario en punta Thievy. Éste es el 11 que se nos antoja como más verosímil de inicio. Javi Guerrero se presenta como una alternativa interesante justo por detrás de Thievy que no sería nada descartable, y más tras el buen hacer del delantero madrileño la jornada anterior. 


Respecto al equipo pimentonero tiene una última e inesperada oportunidad para salvar la categoría, aunque realmente no dependa de sí mismo, tendría que ganar y esperar los tropiezos de Huesca y Racing. El equipo de Onésimo, técnico con fama de gafe, ha tenido una paulatina, progresiva caída a los puestos de descenso desde la 8ª jornada cuando ocupó su mejor posición en el campeonato (5º), en aquel momento la UD Las Palmas estaba tocando fondo. Así de imprevisible es el fútbol. A excepción de la última jornada donde, a pesar de ganar 0-2 al Hércules, certificó su descenso (sobre el césped) la trayectoria de los murcianos en el últimos partidos engloban un total de un empate y tres derrotas. A pesar de la ubicación que ocupa en la tabla es una plantilla que tiene mimbres y algunos jugadores de calidad como Matilla. Saúl Berjón, examarillo de tumultuosa paso por la UD, es el tercer máximo goleador con 6 goles por detrás de Kike y Ruso con 8 y 7 goles respectivamente. Desde la entidad rojilla se reconoce que se les ha dado una vida extra de forma inesperada y tienen la intención de no desaprovecharla, tanto el técnico con alguno de sus jugadores más destacados han grabado diferentes promos para incentivar la asistencia de la afición al definitivo encuentro de mañana.

Mañana es el partido más importante en la historia reciente de la UD, superando con creces el UD-Rayo en el EGC, el Lanzarote-UD, el Anoetazo de Pum Pum Alemán, la conexión Nauzet-Márquez ante el Linares en el EGC, es una auténtica final y como tal se debe de tomar. Siendo el encuentro retransmitido en directo desde las 17:00 horas por la TV Canaria, no hay excusas que valgan para no verlo. 

¡¡ Arriba D´ellos !! 


*Tabla con los enfrentamientos históricos en liga entre los dos equipos