POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2018/19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2018/19. Mostrar todas las entradas

27 de agosto de 2018

OFICIAL // DE LA BELLA, VETERANÍA Y CLASE PARA EL ALA IZQUIERDA




La Unión Deportiva ha hecho oficial una contratación anunciada la pasada semana. El experimentado jugador refuerza la parcela izquierda de la defensa. Firmará por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2020.

La UD Las Palmas ha anunciado la incorporación de Alberto De la Bella para su lateral izquierdo. El jugador, nacido en Santa Coloma de Gramanet (2 de diciembre de 1985) cuenta con una dilatada trayectoria en Primera división focalizada en la Real Sociedad, equipo en el que ha estado desde 2009 hasta 2016, año en el que sale cedido a Olympiakos para volver el año pasado a San Sebastián. Con los txurri-urdin disputa 189 partidos; 17 en la última, siendo la mayoría de estos (7) en Europa League, anotando, además, dos goles. Su formación como jugador juvenil se dio en el Gramanet, Villarreal y Sevilla Atlético.

De la Bella viene a competir por el puesto con Dani Castellano, reforzando así la disputa diaria por el flanco izquierdo de la retaguardia amarilla. La decimoquinta incorporación de la plantilla amarilla llegará a la isla esta noche a las 00:35 horas y mañana tras el preceptivo reconocimiento médico será presenta en el Estadio de Gran Canaria.
                                                        
foto: David Ramos/Getty Images Europe                            

15 de agosto de 2018

OPINIÓN || RECONSTRUCCIÓN


Cinco días para que empiece el baile y vuelve, puntual, el gusanillo. Aunque este verano ha habido tanto fútbol que, en realidad, no ha habido parón, ni respiro vacacional. El Mundial está muy bien, entretiene muchísimo y nos hace gritar y maldecir, pero no es la Unión Deportiva, que es otra cosa, otro mundo, porque va con nosotros, porque es nosotros. 

Tras el batiburrillo de amistosos, que son el tentempié que echarse a la boca, y que no sirven para nada porque no llenan para el hambre que hay vuelve el reconcome en los días previos y la expectación va abriéndose paso pensando en la alineación y te descubres dándole vueltas, inseguro, ante lo que viene y la creencia irracional de que todo saldrá bien. Sólo tienes una certeza porque al final todo se resume en la necesidad de saber si volveremos pronto o pasaremos otra década en el agujero. La depresión por mirar el calendario y recordar Santo Domingo, el Estadi Municipal de Reus, la primera eliminatoria de Copa ante el Rayo Majadahonda y una montaña infinita de 42 baldas con lobos como tú deseando tres plazas.

Pero también es volver al Gran Canaria, en esa rutina feliz que supone reencontrarte en casa, con los tuyos al lado y los nuestros, de amarillo sobre el verde. Arranca una nueva temporada y con ella el rodillo y la negociación para escaquearte de un cumpleaños y lograr comprender cómo Tebas y tu colega se ponen de acuerdo para que coincidan siempre los dos eventos insustituibles. Comienza la negociación, cine y partido, playa y partido, preparen el argumentario que la Segunda es más larga que un día sin pan.

Es momento de volver a ponerte la camiseta amarilla de pintaderas en los hombros, la que está raída, pero que quieres porque ha estado contigo a las duras y a las maduras, en el Cordobazo y en el empate ante el Real Madrid de no hace tantas vidas. La que crees que da suerte porque la estrenaste el día que el Turu metió el gol sentado en el suelo al Alavés. 

Empieza la temporada y este año hay que hacer un Máster para conocer la plantilla y es lógico. El descalabro, la descomposición, fue tan mayúscula, tan gigantesca que la obra, tío por tío, está siendo inmensa. Veremos los resultados. Y ahí están, otra vez, llamando a la puerta, las expectativas, el ansia, la necesidad de saber cómo encajará el Chino con Rubén, Raúl Fernández, Ruiz de Galarreta, Cala y si Dani volverá a ser Dani. 

Toca volver a aferrarse a algo, aunque sigan habiendo cosas que mal hechas, aunque se siga empecinado en determinadas actitudes nefastas, aunque el búnker que es el equipillo cada vez sea más patente, aunque la ampliación de capital haya sido una vergüenza, toca creer que Manolo Jiménez es el hombre, casi como un acto de fe. Toca porque llega con una aureola interesante y porque ahora es de los nuestros. Toca porque defiende a la Unión Deportiva Las Palmas, porque la hostia fue tan grande que hay que ponerle cara, otra cara, a una nueva UD, a esta reconstrucción que ya empieza. Y porque la UD es como un hijo al que regañas, pero vuelves a mimarlo a la primera oportunidad que tienes. Y esta está aquí, en cinco días.


10 de agosto de 2018

UNA UD COMPETITIVA JUGARÁ LA FINAL DEL CARRANZA (1-1)




La UD Las Palmas y el Cádiz CF disputaron la única semifinal del Trofeo Ramón de Carranza, en un formato novedoso del clásico veraniego por antonomasia. El partido, una piedra de toque interesante un rival de la misma categoría y en su casa supuso poder ver una buena versión de un equipo que, sin duda está en construcción, pero que pinta bien. En la final, a la espera de lo que se dilucidase en este partido, esperaba el Real Betis de Quique Setién.
 
Manolo Jiménez sacó de inicio a Raúl Fernández con Álvaro Lemos, David García, Cala y Benito; un bloque defensivo que, con la prueba de Benito en el lateral izquierdo, y con la incorporación más que probable de Dani Castellano, pinta a que será la retaguardia amarilla en el debut ante el Reus, en una semana, en el Estadio de Gran Canaria. En la sala de máquinas, el técnico de El Arahal dispuso a Javi Castellano y a Vicente, ambos también han contado con bastantes minutos en pretemporada, pero la llegada de Christian Rivera y de Iñigo Ruiz de Galarreta a la zona de creación hace que haya que dejar en cuarentena qué dos de estos cuatro iniciarán el campeonato, con Fidel y Momo por las bandas y con Rubén Castro y Rafa Mir arriba, con total seguridad, tras la lesión de Sergio Araujo - fisura en el segundo dedo del pie izquierdo, baja 3-4 semanas.

La UD siguió la tónica seria, regular, estable aunque algo monótona, que ha ido ganando cuerpo conforme ha pasado este mes de preparación. Las únicas alegrías llegaban por las bandas, donde un centro de Álvaro Lemos buscando a Rubén Castro supuso la primera acción ofensiva de la Unión Deportiva.

Un error de Vicente en un pase atrás a David García que aprovechó Mario Barco para plantarse delante de Raúl Fernández, sirvió para que el nuevo guardameta amarillo se mostrase ante sus nuevos aficionados realizando una auténtica parada plena de reflejos y de seguridad, ahogándole el espacio al delantero cadista en la salida y abortando una opción muy clara para los anfitriones.

EL recital de Raúl Fernández cogió forma tras volver a parar un remate de primeras de Mario Barco. Fue una parada felina, llena de reflejos y que contó con la fortuna de que el despeje del portero golpeó el palo y volvió a él. 

La parte negativa, y no es la primera vez que lo reseñamos en este mes de pruebas y cargas físicas, es que la UD en ataque ofreció muy poquito. Cuenta con jugadores de calidad, nadie duda de esto, pero Rubén está desenchufado, poniendo el motor a punto y Rafa Mir apenas entró el contacto con el balón. La sensación es que lo último que ha llegado (Rivera y Galarreta) y lo que está por venir, apuntalarán esta senda. Se notó, también hay que mencionarlo, el papel de Sergio Araujo en la mediapunta en estos partidos de preparación ya que el argentino intercalaba las bajadas al centro del campo y conectaba con el ataque algo que se echó en falta en el primer acto del partido. Llegados a este punto, lo que debe decidir la UD es el papel de Tana, lógicamente este momento de año es el idóneo para que el jugador y el club se pongan de acuerdo y decidan qué función tendrá el de San Cristóbal, si seguirá o no, su ausencia en este desplazamiento a una semana del inicio de la competición y la falta de oficialidad de unas molestias han disparado los rumores acerca de su permanencia o no en el equipo. Es obvio que el puesto que decíamos anteriormente tiene su nombre si permaneciese en la UD. 

En la segunda parte, un gran centro de Fidel desde la derecha con la izquierda fue rematado por Rubén Castro a gol haciendo el primero en el partido y en su cuenta personal tras su regreso a la Unión Deportiva. Gran gol. No había aparecido el de La Isleta, como decíamos, pero tiene la sal del huevo, la picardía, la precisión innata del que nació para esto.

El carrusel de cambio habitual en estos partidos contó con la entrada de Dani Castellano por Benito, algo aturdido tras un golpe en la cabeza y el ingreso de Christian Rivera por Vicente Gómez. Sacko por Fidel, excelente en su centro para el gol, excelentes sus faltas ante el Leeds United, mostrando su clase a cuentagotas en este mes preparatorio. El maliense, por contra, en los dos ratitos que ha disputado, ha dado muestra de su velocidad, pero también de sus carencias, siendo prontísimo para cualquier valoración. En los últimos minutos debutó Iñigo Ruiz de Galarreta con la amarilla sustituyendo a Rubén.

En el 91', Salvi anotó un gran gol aprovechándose de un contragolpe gaditano tras una pérdida de balón de Christian Rivera en el centro del campo. 

A una semana de lo importante, buen partido de una UD seria y aseada, por tramos, eso sí, algo desarbolada al final de la primera parte, pero solvente en la segunda. El gol final no puede empañar el trabajo, siendo este, no olvidemos, preparatorio. 

En los penaltis, la UD ganó, y jugará mañana con el Real Betis la final del Carranza.
 



                                 foto: web oficial UD Las Palmas






 





29 de julio de 2018

BUENAS SENSACIONES EN EL PRIMER TEST SERIO (1-0)



La UD disputó su quinto partido amistoso, el segundo y último en su desplazamiento a Inglaterra, en Elland Road, uno de los campos más antiguos del lugar donde nació el fútbol ante el Leeds United, un equipo histórico debido a menos y que ahora milita en la Championship, Segunda División inglesa y que entrena el prestigioso técnico argentino Marcelo Bielsa. 

Para este duelo el técnico amarillo, Manolo Jiménez, puso en liza un once que bien podría ser, a expensas de lo que queda por venir, el once que debute ante el Reus en el Gran Canaria en la jornada 1. Debutó en la portería Raúl Fernández; Álvaro Lemos, David García, Cala, Dani Castellano; Javi Castellano, Fabio, Fidel, Mir; Araujo y Rubén.

Destacó la presencia de Mir, Araujo y Rubén, los tres miembros de la vanguardia amarilla, jugando juntos. Jiménez los dispuso cayendo Mir a la derecha, con Fidel a la izquierda y Rubén y Araujo arriba, si bien alternaban porque a veces Fidel aparecía por la derecha, Dani se quedaba con la banda izquierda y Mir, Rubén eran los que creaban arriba con Araujo en la mediapunta. Buen partido del frontal de ataque. En una de estas combinaciones llegó la primera posibilidad de gol para la UD. Era el 34. Una falta a Sergio Araujo en la frontal del área tras intento de gambeteo del argentino acabó con un disparo al larguero de Fidel.

Otra jugada en la que Araujo va a la guerra contra la defensa inglesa y que acaba sacando algo positivo el argentino desemboca en otra falta que lanza Fidel y que acaba golpeando en el larguero por segunda vez consecutiva. 

Este Araujo, en la mediapunta, generando y llegando y no teniendo que rematar, sino crear, parece recordar a su versión magnífica. En general, la primera parte de todo el frente de ataque resultó fabulosa, solo faltó el gol; es obvio que simplemente estamos ante un atisbo de lo que se puede llegar a juntar, pero, sin duda, pinta bien.

Fabio, en la sala de máquinas, y por segundo verano consecutivo, vuelve a dar muestras de que vale, de que sirve, de que se debería contar con él; no da un mal pase, ni se muestra excéntrico con el balón en los pies, es aseado, rápido, coherente, listo. Está hecho. Manolo Jiménez - con los jugadores que están por venir y la comisión deportiva - deberían tenerlo en cuenta. 

En la segunda parte, el Leeds trató de llegar más al área de Raúl Fernández, prácticamente inédito en todo el partido y la UD siguió en la línea sólida que ha mostrado hasta el momento, pero sin tanta mordiente en ataque. Entró Benito en el 59 jugando por la derecha y en el 69' con los cambios de Rubén y Fidel saliendo para que entrasen Tana y Parras, el de La Aldea pasó a la izquierda ocupando Parras el extremo derecho y Tana la mediapunta. 

Decayó el equipo en la segunda parte, pero mantuvo la seriedad defensiva, el rigor, algo que recalca siempre que puede Jiménez. 

En el 77' entraron Vicente y Edu Espiau por Lemos, renqueante, y Araujo. 

En el 87' Roofe aprovechó un balón suelto en el área amarilla tras un córner para hacer el único gol del partido en jugada individual.  

Pese al gol final y a que la segunda parte el equipo perdió toda la pujanza ofensiva, algo entendible dado el momento del año en que estamos, buen partido de la UD que viene.




                                                       foto: twitter oficial Leeds United @LUFC





14 de julio de 2018

LA UD SUMA MINUTOS ANTE EL FILIAL



La UD Las Palmas continua con su puesta a punto y disputó un partido amistoso contra su filial en el Estadio de Maspalomas. Tanto Manolo Jiménez como Juan Manuel Rodríguez sacaron de inicio a estos jugadores: Raúl; Á. Lemos, David, Cala, Dani; Vicente, Javi, Momo, Benito, Araujo, Edu Espiau. Y por el filial: Benito del Valle; Fortes, Fondarella, David Camacho, Carlos Quintana; Carlos González, Kirian, Raúl Alemán, Adrián y Rober.

Este partido, segundo para el primer equipo tras el disputado ayer en Tunte ante una selección de jugadores del sur de la isla, y primero para Las Palmas Atlético no deja de ser un entrenamiento televisado cuyo objetivo es la acumulación de minutos para llegar en óptimas condiciones a la primera jornada de la temporada para ambos equipos, pero también es la posibilidad para que los nuevos se aclimaten y para que empiecen a surgir las primeras sensaciones entre nuevos y veteranos sobre el verde. Sirve para entrever detallitos: la veteranía de Cala, el desparpajo de Benito, la forma en la que ha llegado Sergio Araujo, pero también para comprobar la clase de Carlos Quintana, Kirian, Gopar, Nebai o Raúl Alemán.

Precisamente Alemán fue sustituido en el 25' tras recibir un golpe tras un choque con Javi Castellano que esperamos que no tenga secuelas.

En el 42', una buena jugada de Araujo abriendo a banda tras generar en el centro del campo provocó un espacio en el ataque de la UD que aprovechó Benito Ramírez para centrar y Vicente Gómez, de tacón, llegando desde atrás, en carrera, hizo el primero para el primer equipo. En lo que fue el primer destello de categoría del partidillo de entrenamiento. Golazo y descanso.

En el filial resultaron interesantes las subidas por banda de David Fondarella, lateral zurdo recién llegado a Las Palmas Atlético, que ha jugado con España en categorías sub 16, sub 17, sub 18 y sub 20 y que procede del Rayo Majadahonda. 

Como es lógico, tras el descanso llegó el carrusel de cambios; continuó Nauzet y entraron Simón, Álex Suárez, Bigas, Borja; Fabio, Josemi, Parras, Fidel, Tana y Erik.

El partido decayó por completo y ambos equipos trataban de generar en ataque, pero a 14 de julio poco hay que exigir. Una buena noticia supuso la vuelta de Pedro Bigas tras la lesión que lo mantuvo en el dique seco prácticamente toda la temporada pasada.

En el 79' Tana remató a placer tras regatear a David Ramírez, portero del filial, aprovechándose de un rechace de un disparo previo de Erik Expósito.  

En el 90 un centro de Fidel fue rematado por Erik Expósito al primer palo haciendo el tercero del primer equipo y cerrando el partidillo de entrenamiento. 

Próxima parada: Copa Mahou, sábado que viene, ante el CD Tenerife. 




                                                        foto: web oficial UD Las Palmas

13 de julio de 2018

ARRANCA LA ERA JIMÉNEZ




La UD Las Palmas disputó el ya tradicional encuentro en Santiago de Tunte para dar el pistoletazo de salida a la UD 2018-219. Aunque se trata de un amistoso entre un equipo profesional y una selección de jóvenes del sur de la isla siempre se espera con expectativa este encuentro por ser el primero y porque a fuerza de repetirse este duelo ya forma parte del imaginario colectivo, donde la ilusión de años pasados se mezcla con la reconstrucción en ciernes de esta, tras el descenso.

Manolo Jiménez, en su primera alineación con la UD, sacó de inicio a Nauzet Pérez, David Simón, David García, Eric Curbelo, Cala, Borja Herrera; Fabio, Diego Parras, Fidel; Edu Espiau y Sergio Araujo.

La primera parte transcurría como lo que es, el primer día en la puesta a punto de una UD que acumula una semana de entrenamientos ante un equipo encerrado compuesto por jugadores de categoría Preferente, Primera Regional y Tercera. Un "entrenamiento disfrazado" como perfectamente definió este tipo de duelos la temporada pasada Manolo Márquez. 

El primer día de Cala, de Fidel, la vuelta de Araujo, Nauzet, Borja; el debut con el primer equipo, aunque sea en un amistoso, de Espiau, Parras, Curbelo, el regreso de Fabio al lugar donde empezó a llamar la atención el año pasado... muchos frentes, pero, dado el contexto, poco que llevarse a la boca, como es lógico. 

Al descanso, el partido iba 0-0, en una meritoria actuación de equipo del sur de la isla. 

En la segunda parte, Jiménez mantuvo a Josep Martínez que había entrado en el 32', dejó a Diego Parras, y a Borja en los laterales y sacó a Álex Suárez, MAntovani en el centro de la defensa; Fabio se mantuvo y entraron Josemi, Momo, Benito, Erik y Araujo que siguió tras el descanso.

En el 46' un centro de Benito fue empujado a la red por Momo en el que fue el primer gol de la pretemporada amarilla. 


En el 61' salieron Josep, Parras, Araujo, Fabio, Borja y entraron Raúl Lizoaín, Lemos, Tana, Aquilani y Dani Castellano.

En el 65' Erik Expósito aprovechó el error de Hugo, portero del conjunto del sur, e hizo el segundo gol de la UD al interceptar un despeje con la bota para que el gol entrase mansamente en la portería del equipo sureño. 

Un centro de Álvaro Lemos fue aprovechado por Tana en el corazón del área para hacer el tercero en el 78'.

Acumular minutos, entrenar con público y poco más. Mañana otra prueba ante Las Palmas Atlético en Maspalomas. Arranca la nueva UD. Empieza la era de Jiménez.




                                                          foto: web oficial UD Las Palmas

22 de mayo de 2018

OFICIAL | TONI OTERO, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE UD LAS PALMAS


Toni Otero - Foto: La Voz de Galicia

Ya es oficial: La UD Las Palmas tiene nuevo Secretario Técnico. Tras la desastrosa temporada 17/18 el club reestructura la planta de los despachos y llega el nuevo arquitecto deportivo, que tendrá la responsabilidad de diseñar un equipo de "hombres más que de nombres". Se anunciaría el lunes y estamos a martes, aunque desde el sábado todo el mundo sabía que Toni Otero era el elegido para ocupar la silla aún tibia que deja Toni Cruz. La de Helguera, que ya firmó con el Levante, estaba fría desde hace semanas. Así funcionan las cosas en la Unión Deportiva. Pero que nadie se sorprenda. 

Otero llega a la isla tras la tragedia, con un barco hundido en el que apenas queda tripulación. Algunos porque serán rescatados por clubes de primera, otros porque no se sienten dignos de jugar en segunda y otro nutrido grupo porque tras el rendimiento ofrecido lo mejor que pueden hacer es recoger sus cosas y marcharse.

A Otero le tocaría decidir descartes y renovaciones con el nuevo entrenador. En cualquier club serio así sería. Aunque como cada año, todavía sin jefe en el banquillo, ya resuenan decisiones que no vienen de la secretaría técnica, sino directamente del presidente y sus secuaces. Juanito y Branko, Branko y Juanito. 

Que si Momo que si David García que si los hermanos Castellano... Hay mucho trabajo por hacer. Otero vendrá con su propia agenda telefónica y su idea preconcebida de lo que hace falta para diseñar un equipo de segunda capaz de competir y de resistir a una liga de 42 jornadas que se hace siempre larguísima. 

Su curriculum dice que trabajó varios años en la cadena de filiales del Celta de Vigo, siendo responsable de la proyección de jugadores como Hugo Mallo, Iago Aspas, Santi Mina o Denis Suárez. Luego pasó a ser director deportivo del CD Lugo para acabar realizando tareas de scouting en el mismísimo FC Barcelona. Parece reconfortante (hasta cierto punto nos tranquiliza) escuchar que cuando llegó al Lugo tras la marcha de Quique Setién su misión era componer un equipo que tuviera una línea continuista con la idea de juego implantada por el cántabro, que ya despuntaba en la dirección del equipo gallego.

En resumen: cantera, talento y juego de toque. Parece una buena combinación en referencia a lo que se espera de la UD Las Palmas cada año. Pero su misión más complicada será la de conseguir ilusionar. No con la llegada de fichajes de renombre (que ya sabemos que no llegarán) sino con diseñar una plantilla amplia y equilibrada, con jugadores profesionales que se identifiquen con el proyecto y que ayuden a los canteranos que suban al primer equipo para dar con la tecla correcta. Subir a Primera es muy complicado, pero más lo será ser capaces de adaptarse al descenso y saber competir en una categoría diferente.

Desde GradaCurva.com no podemos más que desearle la mayor de las suertes. Su éxito será el de todos. Por lo pronto le damos la bienvenida, deseando poder darle la enhorabuena el próximo mes de mayo (mejor que en junio)