POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Wanda Metropolitano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wanda Metropolitano. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2018

LA CARA B || LA UD AÚN ESTÁ VIVA



Alejandro Arbelo. En un contexto distinto se hubiera calificado el partido del Wanda Metropolitano como de la denominada “otra liga”; encuentro de esos destacado en el calendario que se disputa con el mayor decoro posible a la espera de rivales más propicios, de similar nivel. Ni ese lujo se podía permitir la UD ayer. Penúltimos y con 14 puntos superada la primera vuelta de la competición, el choque contra el Atlético de Madrid ahora sí era de nuestra Liga (como todos en lo sucesivo). Tocaba obviar la grandeza del conjunto rival y el imponente escenario para continuar la escalada hacia la luz. Eso, en la teoría. En la práctica todos éramos conscientes de la dificultad que entrañaba pescar en el nuevo feudo rojiblanco, donde además debutábamos. La misión, en definitiva, implementar los cambios, progresar adecuadamente y plasmar las directrices de Jémez. Y si se podía rascar un puntito (o tres), mejor que mejor…

Pero no pudo ser. Las Palmas desarrolló una primera mitad muy aseada en el plano defensivo (para el comentarista de BeIn, el mejor primer tiempo de los amarillos este curso). Cierto es que la escuadra amarilla mostró una versión más sólida, con más hechuras de equipo y mayor solidaridad y esfuerzo colectivo. Ahí la nota positiva del partido, la mejor lectura posible. En los segundos 45 minutos, tres errores de los habituales en la salida de balón nos condenaron a un 3-0 final, tal vez excesivo, pero que certificaba una derrota justa. Leía en Twitter que esta vez Las Palmas perdía, pero dejando unas sensaciones bastante distintas a las del estropicio mayúsculo de Girona. Así fue. Faltó otra vez mordiente y profundidad arriba, pero el equipo tuvo fases de control del balón y mostró mejor ánimo y entereza tras los golpes que le asestó el Atleti.

Sobre los jugadores. La actitud es otra. No cabe duda de que el equipo está haciendo progresos. Eso sí, el estado de forma y la motivación cuentan; y si a eso nos atenemos, Alejandro Gálvez es el hombre de la UD. El principal baluarte en defensa. Gran fichaje. Siembra más dudas Jairo, que no termina de convencer a la parroquia amarilla (habrá que darle más tiempo). Peñalba rinde y va ganando adeptos y Toledo, por su presencia en el juego, desborde y velocidad, parece más un nuevo fichaje que uno de los jugadores que empezó la temporada. Sus apariciones contadas hasta no hace mucho, otro de los misterios de la UD de este año. Sobre Viera y Calleri, poco más que añadir que no se haya dicho antes. Compromiso y entrega, al margen de lo acertados o no que puedan estar. Habrá que recuperar para la causa a otros como Dani Castellano

En el camino. Si Las Palmas sigue fortaleciendo ciertos aspectos vistos contra el Valencia y los rojiblancos, la salvación aún es posible. Ya no solo porque los números así lo acrediten (terminamos la jornada a 5 puntos de salir de la zona roja), si no porque el equipo empieza a transmitir y quedan partidos por jugar. Las Palmas es un enfermo que aún respira y está empezando a sentir los efectos del tratamiento de choque del nuevo míster. Para darnos por muertos, aún queda. 
Contra el Málaga, primera final. El partido contra el equipo malacitano, un lunes, en horario tardío y previsiblemente con frío, pero con promoción para los abonados. Nos separa un punto. Rival directísimo y sensación de que si se pincha contra ellos, se bajaría el telón casi definitivamente para la UD, teniendo entonces que aguantar estoicamente el suplicio liguero hasta mayo. Pero para eso, aún hay que jugar. Yo sigo pensando que sí, se puede. Vamos UD. 

28 de enero de 2018

JÉMEZ: "ME VOY APENADO"



Paco Jémez no mostró enfado tras caer por un claro 3-0 en el Metropolitano, pero habló de pena, que podríamos traducir como frustración, tras todo el trabajo realizado durante la semana y que se vine abajo por errores propios. 

Así fueros sus primeras impresiones ante los medios: "Estoy apenado pro tirar tanto trabajo a la basura de una manera tan poco lógica. Teníamos un rival que si algo tiene es capaz de aprovechar los errores al máximo. ES de los mejores. Teníamos el partido controlado y cuando nos equivocamos. Hicimos en líneas generales un buen partido, pero seguimos cometiendo errores. Ponérselo tan fácil me da pena". 

El primer tiempo la UD dio una muy buena imagen, de esta forma lo analizaba el técnico amarillo: "Sería la hostia que los partidos duraran 45 minutos. Ante el Valencia competimos bien los 90 minutos y este domingo hemos competido. Hasta que nos equivocamos gravemente lo teníamos controlado. Nos falta esa madurez de saber qué hacer en cada momento. Jugar bien al fútbol no es sólo combinar bien. Aún nos cuesta mucho". 

Sobre las ausencias de Lemos y Halilovic afirmó de esta manera: "Halilovic no ha jugado por decisión técnica. Viene de mucho tiempo lesionado y debemos de interpretar bien los minutos y que él sepa en qué situación está. Debo poner a los jugadores que mejor rendimiento pueden dar. Hasta que no lo veo mejor de lo que está deberá ganarse el puesto. Nadie se ha ganado ser titular hasta ahora. Seguiremos poniéndolo en forma. Respecto a Lemos: "Tenía que salir por varias razones. Primero por el bien suyo y creemos que es un jugador tanto para él como para el equipo era una salida y ahí recuperar al mejor jugador que no hemos tenido en Las Palmas. Fue una situación forzada". 

NOTAS DEL PARTIDO || ATLÉTICO DE MADRID [3-0] UDLP


La UD jugó una buena primera parte, con el equipo conjuntado y solidario en defensa, mucho mejor que en otras ocasiones y sin duda mostrando cual es el camino a seguir, pero sucumbió en la segunda con fallos individuales que aacabaron por condenar a una nueva derrota.


 TITULARES 





 CHICHIZOLA 
 Nota: 5 

No pudo hacer nada en los goles, se mostró seguro en la primera parte en los acercamientos del Atlético de Madrid.

 

 DAVID SIMÓN 
 Nota: 5 

Estuvo bien, lleva dos partidos en línea ascendente.



 GÁLVEZ 
 Nota: 7 

Auténtico fichajazo. Sabe colocarse y ordenar. Es el jefe de la defensa. Muy bien. Su presencia mejora a sus compañeros, como es el caso de Simón y Ximo.



XIMO NAVARRO 
 Nota: 5 

Estaba cuajando su mejor partido con la camiseta de la UD, pero el error del gol rebaja su nota. Muy bien en su entendimiento con Gálvez y en los cruces de balón.



 DANI CASTELLANO 
 Nota: 4 

Erró en el primer gol al dejar desguarnecida su zona. Está subiendo su nivel poco a poco tras tocar fondo hasta hace no mucho. Le necesitamos.


 PEÑALBA 
 Nota: 6 

Asentado en el mediocentro, comienza a demostrar el porqué de su fichaje. Estuvo bien, seguro y ayudando mucho al equipo en las ayudas defensivas y en la salida de balón.



 TANA 
 Nota: 4 

Hoy estuvo algo más perdido en ataque, su fuerte, pero se sacrificó en defensa, algo en lo que no ha destacado nunca especalmente, pero que Paco le exige y que, por ahora, va cumpliendo.



 JONATHAN VIERA 
 Nota: 5 

Al igual que Tana no estuvo a su nivel en el centro del campo; pasó algo más desapercibido con el perfil sacrificado del equipo en el momento en que mejor estuvo. Es el estandarte y por eso se le exige siempre. a bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla



 JAIRO 
 Nota: 4

Lo intentó en atauqe, pero su aportación ofensiva, sin duda hoy más incisiva que otros días no debe esconder que su error en la salida de balón provocó el gol primero del Atlético de Madrid. Un pena. Debe ser más constante.



 HERNÁN TOLEDO 
 Nota: 6

¿Por qué estuvo tanto sin jugar? Nadie lo sabe, el caso es que Jémez lo ha recuperado para la causa. Trabajador y vertical. Buen partido.


 CALLERI 
 Nota: 5

Un partido de esos en los que a Calleri no le llega ni media posibilidad de rematar. Complicado medirlo así, aún con todo, se zajó con la defensa colchonera.




 SUPLENTES 



 JUGADOR  
 Nota: - 

Entró cuando los goles del Atlético estaban al acecho. Trató de dar criterio al ataque amarillo.



 JUGADOR  
 Nota: - 

Se le vieron detalles y poco más. Con el tanteo en contra y con los ataques desesperados poco que rascar.



 ÉRIK EXPÓSITO 
 Nota: -

Volvió a jugar cn el primer equipo lo cual siempre es una buena noticia. No entró en cotacto con el balón. 


 DIRECCIÓN TÉCNICA 




 PACO JÉMEZ  
 Nota: 5 

Paco Jémez va dando con la tecla del equipo; quedan cosas por pulir y él es el primero que lo sabe, pero da la sensación de que el equipo empieza a estar trabajado.

CRÓNICA || SIN PUNTOS, PERO CRECIENDO (3-0)


Esta no era nuestra guerra, pero la UD llegaba al Wanda Metropolitano con la intención de seguir mostrando signos de vitalidad tras rebasar la frontera de la primera vuelta con un saco de puntos paupérrimo y superando el límite de ridículo permitido en algunos de sus desplazamientos y el equipo cumplió esta parte del guion. La Unión Deportiva, que demostró que estaba viva ante el Valencia dio una versión defensiva en la primera parte del partido inédita hasta ahora. Seria, aplicada, conjuntada con un Alejandro Gálvez imperial, maestro y jerarca de la defensa amarilla desde que llegó. Ximo Navarro, serio también, atento a los cruces y mezclando muy bien con el ex del Eibar. El equipo, de vez en cuando, se permitía el lujo de tener el balón unos minutos, sin prisa, a veces, sin apurarse, el balón pasaba tres veces por Chichizola y no parecían impacientarse en sacar el balón, tratando de minimizar los errores en la salida de balón, hecho este que sería decisivo al final del encuentro. Gaby Peñalba venía a recibir casi al borde del área propia mientras Tana y Viera trataban de generar por dentro mientras Jairo, algo gris, pero incisivo en ataque y Toledo, dos puñales cada vez más estables y sólidos, especialmente el argentino: cuesta pensar que este Toledo haya estado casi una vuelta viendo los partidos en el palco del Gran Canaria, comiendo pipas. Un jugador bastante aprovechable, trabajador incansable que Jémez ha recuperado para la causa y Jairo, que quizás necesitaba unos partidos para asentarse y coger el pulso a la competición y al equipo, que estuvo tenaz y con la mirada afilada hacia la portería de Oblak.


En el segundo acto el equipo aguantó los ataques por oleadas del Atlético de Madrid, pero cada vez pesaba más el balón y la posesión amarilla se deshizo. La solidez defensiva se fue desmontando porque aparecieron tres errores individuales en la salida de balón provocaron los tres goles con los que acabaría el duelo. El primero fue un error de Jairo, en el 61', especialmente desacertado en esos minutos que cogió a Dani Castellano mal posicionado provocando que un pase al espacio de Juanfran a Griezmann fuera aprovechado por el francés para superar a Chichizola en el uno par uno. El segundo, doce minutos después, llegó tras error de Ximo Navarro en un pase y que Fernando Torres aprovechó para, en acción individual reventar la escuadra de la portería sin que Chichizola pudiera hacer nada. El defensa estaba cuajando una de sus mejores actuaciones con la amarilla y, sin duda, el error empaña su actuación, pero esa línea de compenetración con Gálvez debe ser el camino. El último gol, el que cerraría la victoria para el Atlético de Madrid llegó en la postrimerías del duelo y fue anotado por Thomas. 
En definitiva, la UD perdio los puntos en liza, algo que entraba en los cálculos, pero en la primera parte, en la primera hora de duelo tal vez, dio un paso adelante en cuanto a trabajo grupal, algo tan obvio, tan presupuesto de antemano, pero tan poco visto en este año infernal que es digno de mención. La primera parte del equipo en el Wanda es el camino porque sencillamente vimos un equipo que empieza a dar muestras del trabajo que hay detrás. Jugando así no bajaremos. Aferrarse a este clavo ardiendo, a este consuelo, con la mirada puesta en la final de la Champions de los pobres del lunes día 5 de febrero ante el Málaga en el Gran Canaria.

27 de enero de 2018

PREVIA || UN RETO MAYÚSCULO


La UD juega este domingo (15:15 hora canaria) ante el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano, un escenario espectacular, en la que será la primera cita de los grancanarios en el nuevo domicilio colchonero.

Llega el equipo tras la victoria revitalizante frente al Valencia en el Gran Canaria del pasado fin de semana y con la intención de refrendar con un buen partido lo visto recientemente y olvidar la última salida, aquella pesadilla llamada Girona. Eso sí, lo hará en un campo cuya dificultad es máxima -invictos los madrileños en Liga en casa, con solo 9 goles recibidos en toda la competición, ubicados en segunda posición de la tabla clasificatoria-, pero con dudas tras caer en Copa ante el Sevilla esta semana. Contarán, además, con la baja de Diego Costa.

Enfrente estará Vitolo, tras una primera vuelta de amarillo en la que apenas pudo destapar el tarro de las esencias que sin duda tiene. El de San José, al que le está costando un poco entrar en los planes de un Diego Pablo Simeone siempre exigente, fue la primera baja de una UD que ya cuenta con ocho diferencias en la plantilla que arrancó el curso con Manolo Márquez. 

Alineaciones probables gracias a lapizarradelmister.es


En cuanto a la clasificación la UD ya sabe, a excepción del Alavés que juega en el Camp Nou, el resultado de todos sus rivales por lo que de puntuar podría recortar puntos a todos ya que Deportivo y Levante empataron y el Málaga no pasó de la igualada en casa ante el Girona. En cualquier caso, pase lo que pase no habrá tiempo para la magua porque a la vuelta de la esquina estará la final ante el Málaga en el Gran Canaria, para el que el club ya ha empezado a moverse con la posibilidad de que los abonados obtengan dos entradas a precios reducidos, dándole así continuidad a la promoción que ya arrancó ante el Valencia el pasado fin de semana.

En la convocatoria amarilla ha entrado, de nuevo, Érik Expósito del que Jémez dijo en la previa que "yo a Érik lo cuento como uno más hasta que las circunstancias digan lo contrario. Si nos tiene que echar una mano, nos la echará". Además, entra Nacho Gil en una convocatoria de 19. De este último, el míster de la UD expuso que "Nacho viene en buenas condiciones, es rápido y le he visto con mucha chispita".

En relación a la mejora que ha podido experimentar el equipo tras la victoria explicó Jémez que "cuando se gana no se ha hecho todo bien, es una gran mentira. Estamos tan faltos de puntos que una victoria parece que puede ocultarlo, pero a mi equipo le quedan muchas cosas por mejorar porque llevamos muy poco tiempo trabajando". Por último argumentó que "para ganarle al Atlético de Madrid tienes que hacer un partido perfecto y a veces incluso esperar que ellos no tengan una buena tarde, porque si ellos la tienen y tú también, son mejores que tú. Vamos a intentar hacer nuestro mejor partido, con nuestra ilusión, ganas y recursos”.
 

Se espera en torno a 1000 aficionados de la UD en el Wanda Metropolitano. 


 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 28 de enero, 15:15, hora canaria.
Lugar: Estadio Wanda Metropolitano (67829 espectadores)
Árbitro: Alfonso Álvarez Izquierdo (Colegio catalán)
Televisión: BeIn Sports (Vodafone TV, Movistar Plus, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.