POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

12 de enero de 2019

LAS NOTAS // UDLP (4-1) OSASUNA


La Unión Deportiva Las Palmas venció al Osasuna en un partido que, aunque
mejoró sus prestaciones futbolísticas, éstas vinieron tras los tres zarpazos
en forma de golazos que tanto Mir como, sobretodo, Fidel clavaron en el arco
rival. En la segunda parte Osasuna mejoró y llegó a recortar distancias
momentáneamente, pero Lemos puso de nuevo la ventaja de tres goles con el
definitivo 4-1.

TITULARES















- RAÚL FERNÁNDEZ - 
Nota: 6 

En pocas ocasiones le puso en apuros el Osasuna. En la ocasión más clara, la de Rubén
García al larguero, poco podía hacer en dicho disparo. Del resto, en su línea, sobrio
y seguro.












- ERIC CURBELO - 
Nota: 6

Segundo partido como titular y segundo encuentro que salda con una buena actuación.
No ha notado el salto de categoría y se ha amoldado con facilidad a la exigencia de los
profesionales.












- JUAN CALA - 
Nota: 6 

El andaluz en su línea, sobriedad, seguridad, jerarquía y liderazgo desde la zaga.
Cuando está bien, es uno de los mejores del equipo sin ninguna duda.













- MARTIN MANTOVANI- 
Nota: 5 

Otro buen partido de un rejuvenecido veterano. El argentino hace muestras de su libro
de estilo echando el candado en la zaga e impidiendo, hasta el 3-1 de Osasuna ningún
desequilibrio defensivo.














- DANI CASTELLANO - 
Nota: 5

Nadie recuerda ya a un veterano como De la Bella. El gemelo se ha vuelto a ganar su
carril zurdo a base de esfuerzo, trabajo y un desempeño más que correcto. Eso sí, más
centrado en tareas defensivas que en la proyección ofensiva. Correcto, sin estridencias.












- GABI PEÑALBA - 
Nota: 7

Jugadores que estaban llamados al ostracismo y que de repente regresan tras un largo
túnel repleto de oscuridad para brillar y ser capitales en su equipo. El cinco está siendo
clave en la recuperación, sobretodo táctica, de un equipo que demuestra que va a más.













- TIMOR - 
Nota: 7 


Ahora sí el centrocampista está siendo el jugador por el que la UD apostó decididamente.
Importante en la sala de máquinas, liberado de tareas defensivas gracias a Peñalba,
se aproxima más a zona de peligro para facilitar buenos pases y buscar opciones de
disparo. Su esfuerzo no se negocia, y sigue sumando músculo cuando toca.













- RUIZ DE GALARRETA- 
Nota: 7  

Con la guardia pretoriana que forman la pareja Timo-Peñalba a sus espaldas, se encuentra
totalmente liberado de labores de contención y concentra sus talento y su esfuerzo en
generar jugadas de ataque. Su visión de juego, calidad y toque son claves para el
ataque amarillo.













- FIDEL CHAVES - 
Nota: 8 

Su primera parte es para enmarcar. Desequilibrio, verticalidad, ruptura y generar
jugadas de peligro una tras otra. A lo que le sumó su ya conocido excelente golpeo,
tanto en carrera como de saque de falta, que provocó dos golazos que vacunaron a
Osasuna. Si sigue así, su titularidad será indiscutible y será clave en la reacción
amarilla. Hoy lo fue.













- RAFA MIR - 
Nota: 7 


Como en otras jornadas, disfrutó de ocasiones para anotar gol, la diferencia hoy es que
pudo definirla y además con mucha clase en una picadita deliciosa al arquero. Se
mostró como siempre activo, generando espacios y ofreciéndose. Su titularidad es
indiscutible.













- RUBÉN CASTRO - 
Nota: 5 

Sin fortuna. Dispuso de ocasiones más que suficientes para estrenar la doble cifra
goleadora en sus guarismos personales, pero no supo embocarla adentro. Ofrecién
dose en todo momento, siempre fue un quebradero de cabeza al leer bien los
espacios y los tempos dentro del área rival, pero no fue suficiente.



SUPLENTES












- ÁLVARO LEMOS -
Nota: 6

Con 3-1 en el marcador, y un Fidel cansado por el esfuerzo de la 1ª parte, le dio el relevo Paco Herrera. Su entrada significó además la idea de cerrar un partido donde Osasuna estaba poniendo en aprietos el botín amarillo obtenido en la primera parte. Tuvo tiempo para sacar a relucir su golpeo con el 4-1 de una falta excelentemente disparada.










- SERGIO ARAUJO -
Nota: Sin calificar 

15 Minutos le otorgó Herrera el argentino. Su cometido dar recambio a un cansado Mir y mantener el plan trazado inicialmente. Sin incidencia en el juego.











- MOMO -
Nota: Sin calificar  

Dio relevo a un cansado Galarreta. Sin tiempo para nada, aparición testimonial.


DIRECCIÓN TÉCNICA













- PACO HERRERA -  
Nota: 6 


Le ha costado, pero por fin el técnico catalán pudo plasmar sus ideas sobre el verde tapete.
Cierto que el acierto de Fidel quizás facilitar las cosas, pero se vio un equipo que hacía
circular la pelota con mayor velocidad, profundidad y verticalidad. Remando a favor gracias
al marcador obtenido con 3 golazos en 3 zarpazos, eso sí. Cuando las cosas se pusieron
un poco feas, dio entrada a Lemos para cubrir la doble variante extremo-lateral, y luego
generó recambios de cromos (Mir por Araujo) para seguir con el mismo plan pero con más
gasolina en el tanque. Lemos además dio la puntilla con el definitivo 4-1.

LA PREVIA // REACCIÓN O IGNOMINIA


El fútbol regresa al Estadio de Gran Canaria. Arranca el 2019 en el coliseo de Siete Palmas con la visita de uno de los gallitos de la clasificación ante un equipo que, hundido en la tabla, quiere ver brotes verdes de recuperación en el último partido. ¿Cuánto de mérito de los amarillos o demérito del Majadahonda hubo en la pasada jornada? El Osasuna es una buena piedra de toque para medirlo.

Con el mercado futbolístico invernal en pleno apogeo, con el mercadeo de fichas federativas, las únicas novedades por lado amarillo han sido la decisión de facilitar la salida como cedido de Diego Parras y la promoción de Eric Curbelo. No obstante, asoma en el horizonte el enésimo regreso de Aythami Artiles. Un jugador capaz de generar a su alrededor tanto amor como odio, un canterano que pertenece al núcleo duro del vestuario y cercano al presidente Ramírez. Ha declarado su deseo de regresar, y la UD su interés porque regrese. Que vuelva a vestir de amarillo, tan sólo un año después de su polémica marcha (pagada por el club), es tan sólo cuestión de tiempo.

En lo deportivo, Osasuna llega a Gran Canaria con el ánimo de pescar en un feudo que se ha mostrado, en lo que va de temporada, como una plaza asequible para sumar puntos. Como local la Unión Deportiva ha disputado diez partidos, venciendo tan sólo en cuatro de ellos y concediendo hasta 6 empates. Aún no ha doblegado la rodilla ante ningún rival, pero la última victoria aparece el 20 de Octubre (3-0 al Numancia). Puede ser de alivio que precisamente el conjunto rojillo lejos del Sadar se muestra poco fiable, con tan sólo dos victorias en lo que va de cursa.

En el seno amarillo hablar de ascenso directo es una temeridad. Ese tren hace meses que esta Unión Deportiva dejó escapar. La promoción, el camino más largo para recuperar la categoría perdida, es posible pero como tal el más complicado. Por el número de rivales enfrascados en el miso objetivo, por las propias incapacidades del equipo y por el terreno perdido que toca recuperar. Este equipo no gana desde Octubre, y sin suma de tres, es imposible aspirar a nada, ni siquiera de salvar la categoría. La victoria no es un urgencia, es una cuestión vital. Este equipo necesita ganar no para recuperar confianzas, sino para dar signos, señales de vida. Paco Jémez también hablaba de brotes verdes en su llegad, y miren donde estamos.


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com  con el soporte de ©LaPizarradelMister
Con Sergio Araujo recuperado para la causa, es poco probable, pese a su reincorporación a la dinámica de grupal, que sea titular mañana. La vanguardia la seguirán ocupando tanto Rubén Castro como Rafa Mir. En la medular podría repetir el trivote que buenas sensaciones dio el pasado fin de semana en el Cerro del Espino. Tanto Timor como Galarreta junto con Peñalba generaron una adecuada sinergia, para frustración de un Maikel Mesa que no ve recompensado su rendimiento y generoso esfuerzo al no contar como primera opción para Paco Herrera. Queda por ver si esa sinergia positiva se generó por, como ya apuntamos, por las limitaciones del rival o por la propia capacidad del equipo. Con Raúl Fernández bajo el arco, la línea defensiva podría repetir con Eric Curbelo por derecha, con Juan Cala y Mantovani en el eje y Dani CAstellano por izquierda. Fuera de la convocatoria quedan por lesión Blum y Javi Castellano, por decisión técnica Tana, De la Bella, Sacko, Pekhart y Tana.

FICHA TÉCNICA
Fecha y hora: Sábado, 12 de Enero 2019, 17:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Oliver DE LA FUENTE (Comité Arbitral de Castilla y León)
Televisión: TV Canaria y Liga 123TV (múltiples plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, etc.

Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com



UNA VISITA DIFÍCIL PARA EVITAR UNA SITUACIÓN INCÓMODA


El equipo filial juega su segundo partido consecutivo como local (domingo,
11:00 horas, UDTV y Real MAdrid TV). Una nueva oportunidad para revertir
una irregularidad que en el último tramo de campeonato le ha llevado de
coquetear con los puestos de promoción de ascenso a ver por el retrovisor
como los de abajo le echan el aliento.

Tras la derrota cosechada la semana pasada ante el Atlético de Madrid “B”, toca recibir
de nuevo a otro conjunto madrileño. En este caso el Real Madrid Castilla que, a
diferencia del partido de la primera vuelta, ya no cuenta con Vinicius entre sus filas
al promocionar al primer equipo de forma definitiva de la mano de Santiago Solari.

Ambos conjuntos se encuentran en una línea irregular, más grave en el caso
de los amarillos. Los de Juan Manuel Rodríguez acumulan cinco jornadas sin
conocer la victoria, la última se dió el 18 de noviembre (1-0 al San Sebastián de los
Reyes). Los merengues alternan en las últimas victorias locales con derrotas foráneas
(tres por cada lado). Aún así, en el caso del filial blanco le sirve para mantener posicio-
-nes de privilegio, en este momento son cuartos a cuatro puntos del liderato que
ostenta la Ponferradina con 36 puntos.

A este nivel también se está moviendo el mercado de fichajes. En el caso del
equipo formativo podría haber novedades tras la marcha del madrileño Ale Rivero
al Getafe “B” con la rumoreada vuelta de Erik Expósito tras su infructuoso paso por
el Córdoba de la 2ª División. Por otro lado, suena desde Ceuta la contratación del
talento emergente de Alberto Reina. Un mediapunta andaluz de 21 años que está
realizando una excelente campaña en el club blanco de la ciudad autónoma. El club
ha hecho oficial el interés, tanto del jugador como del club amarillo, por juntar sus
intereses y se muestra colaborador con el deseo del propio jugador.

7 de enero de 2019

MEJORÍA SIN PUNTERÍA (0-0)


Debía arrancar el año 2019 como un plus positivo, un punto y aparte del desastroso 2018. Una oportunidad para encarar el futuro como mayor positividad, con una leve sonrisa en la cara y, al menos, con hambre de revertir una situación que se antoja penosa para un equipo construido a base de talonario para lograr el ascenso cuanto antes posible y que, mediada la temporada, pena en la mitad de la tabla. Las Palmas mejoró defensivamente, pero sigue teniendo serios problemas para generar juego y, sobretodo, para anotar goles.

Un rival directo, toca asumirlo, lo dicta la tabla, y un campo infernal que recibe de lleno el frío de la sierra madrileña, este es el escenario nada acogedor que esperaba a una Unión Deportiva más exigida de la temporada. Paco Herrera buscó alternativas en lo que disponía para encontrar soluciones a la situación crítica en la que vive su equipo, agravada aún más desde su llegada. Más allá de la ya anunciada titularidad de Eric Curbelo, nada más llegar a la plantilla profesional desde Las Palmas Atlético, aunque de lateral diestro eso sí.  

La otra variación táctica, más allá del 4-4-2, con Rubén y Mir  en la punta, fue la posición de Timor. El jugador valenciano estaba llamado a ser una de las piezas claves de la temporada, y su desempeño hasta ahora estaba siendo, simplemente, decepcionante. No obstante, los varios pasitos que dio hacia adelante, le hizo ganar presencia en la creación, sin dejar de ayudar en las labores de contención, y ahí el centrocampista pudo dar pases filtrados tanto a Rafa Mir como a Rubén Castro en posiciones aventajadas. Pero ninguno de los dos puntas tuvo el acierto de romper el marcador inicial.



Al descanso se llegó con apenas dos jugadas reseñables en ataque por parte de los amarillos. Un remate de Juan Cala dentro del área de cabeza, y otro a bote pronto de una pelota que caía del cielo de Rafa Mir, asistido por Álvaro Lemos, que por poco no besó la red. Todo en los últimos minutos, como postrimerías del descanso.

En la segunda parte el Rayo Majadahonda acusó, a pesar de su buena predisposición defensiva, de la diferencia de calidad entre un equipo y otro, situación que coincidió con la mejora notable en el juego amarillo. Cierto que nada deslumbrante, pero sí lo suficiente para no verse por cuarta visita consecutiva con la cara pintada y con posibilidades de cosechar los tres puntos si mejorarse sus prestaciones ofensivas. A nivel defensivo, destacamos que la presencia del trivote Peñalba, capital en el cemento en la medular, quien lo diría, y la pareja Galarreta-Timor, más liberados en tareas defensivas y gastando la energía en generar juego, hizo que la Unión Deportiva creciera. Cierto es que los problemas persisten en el ataque, a pesar de los centros de Lemos, los rematadores están con la pólvora mojada. Ni Rubén Castro ni Rafa Mir, que dispusieron de alguna ocasión claro, supieron acertar en el arco contrario.


En el segundo periodo el campo del Cerro del Espino se inclinó claramente a favor de los intereses amarillos dirección al arco defendido por Ander Cantero. Precisamente el guardameta local se erigiría en gran parte del encuentro en el protagonista al realizar paradas muy meritorias, como un zurriagazo de Timor, casi a bocajarro, desde el vértice derecho del área local el minuto 70 que mantuvo al conjunto majariego con vida ante los amarillos.

A falta de diez minutos Paco Herrera movió la coctelera a su manera. Dio salida a unos improductivos Rubén Castro y Mir, para dar entrada a Pekhart y Maikel Mesa. La apuesta estaba clara, más verticalidad y músculo con Mesa en sus llegadas desde segunda línea y un nueve de corte clásico como el checo para un juego más directo y posiblemente aéreo. Apuesta que se reforzó con la inclusión más tarde de Fidel Chaves por Álvaro Lemos.

La tardía apuesta de Herrera no surtió efecto, el partido estaba encaminado a un empate que, pese al dominio posicional, muestra a un equipo amarillo que ha mejorado en prestaciones defensivas pero que sigue paupérrima en producción goleadora.

NOTAS DEL PARTIDO || RAYO MAJADAHONDA [0-0] UDLP



La UD sacó un punto en su visita al Rayo Majadahonda en un partido en el que el equipo mejoró sustancialmente en la parcela defensiva, pero se mostró inocente en ataque. Un empate que sirve para cortar la sangría fuera de casa, pero para poco más.

 TITULARES 




 RAÚL FERNÁNDEZ 
 Nota: - 


Sin trabajo en el partido.





 ERIC CURBELO
 Nota: 5 

Partido más que correcto. No pareció haber notado el salto. Incluso se incorporó al ataque en alguna ocasión.


 JUAN CALA 
 Nota: 5 

Serio y concentrado. Sin problemas en el primer acto del partido. 

 MARTÍN MANTOVANI
 Nota: 5 

Sin fisuras, estuvo bien; sin problemas. 


 DANI CASTELLANO 
 Nota: 5 

Mejoró sus últimas actuaciones. 
 TIMOR 
 Nota: 4

La llegada de Peñalba al once parece que lo libera, sin embargo, no termina de tener peso en ningún partido. No parece, a estas alturas, un jugador sobre el que hacer que un equipo se mueva a su ritmo, sino un complemento.







GABY PEÑALBA

 Nota: 5 


No pareció notar la inactividad. Volvía tras su lesión en febrero. Dio equilibrio al equipo, especialmente en la parcela defensiva. 





DE GALARRETA 
 Nota: 3 


Sigue sin tener peso en los partidos; cierto que, como en el caso de Timor, la participación de Peñalba lo libera, pero sus partidos son irregulares. Aparece y desaparece con mucha facilidad. 





 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 5 

Jugó el partido de centrocampista y sus centros generaron el mayor peligro amarillo.

   
 RUBÉN CASTRO  
 Nota: 3 


Inédito.



 
 


 RAFA MIR  
 Nota: 3 


Remató de volea un centro de Lemos que estuvo cerca de ser el primero. Ocupó la banda izquierda, pero se sumó al frente de ataque muchas veces. Inédito en la segunda parte.







 SUPLENTES

 MAIKEL MESA 
 Nota: -


Entró y no tuvo ninguna posibilidad.


 PEKHART 
 Nota: -

Entró y no entró en contacto con el balón en ningún momento.









 FIDEL CHAVES  
 Nota: - 


Entró a falta de tres minutos y no tuvo relevancia ninguna.





 DIRECCIÓN TÉCNICA 



 PACO HERRERA 
 Nota: 5 

El equipo mejoró en defensa con claridad. Raúl Fernández no tuvo trabajo y esto, vistos los antecedentes, hay que dejarlo claro. En ataque hubo muy poquito y aquí deberá incidir más. Un punto que sirve para cortar la sangría fuera de casa, pero que deja la sensación de que es muy poco.

PREVIA || VICTORIA O DRAMA



Arranca el año (20:00; TVC y La Liga TV) para una UD que necesita como el comer una victoria que no llega desde el 20 de octubre ante el Numancia en el Gran Canaria donde el equipo dirigido en aquel momento por Manolo Jiménez ganó 3-0; fuera de casa, en sus desplazamientos, Las Palmas sólo ha cosechado una victoria ante el Extremadura, el 16 de septiembre (1-2) pero es que en los últimos viajes, los realizados por la Unión Deportiva de Herrera, el equipo ha encajado 12 goles, cayendo por 4-1 ante el Cádiz, 4-2 ante el Lugo y 4-1 ante el Córdoba de manera consecutiva.

El equipo necesita vencer o su proyecto cuestionadísimo entraría en una urgencia de la que nadie quiere hablar, pero que ya está latente. Un equipo diseñado para ascender que sólo acumula 5 victorias en 19 jornadas, un equipo que, habiéndose disputado casi toda la jornada y sin jugar el partido ante el Rayo Majadahonda, se encuentra a 4 puntos del descenso y a 10 puntos de la promoción de ascenso y a 15 puntos del primer puesto, quimera absoluta, pero que sirve para equiparar la distancia sideral que hay entre el objetivo inicial y la realidad de una UD que soñaba en verano con volver por la vía rápida a la élite, pero se encuentra en tierra de nadie en Segunda División.

Llega la Unión Deportiva al partido con bajas (Blum, Araujo, David García) Y sobre cada una de estas habría que hacer una puntualización: Danny Blum se lesiona en el partido del Córdoba y es sustituido al descanso; no hubo oficialidad sobre este hecho hasta que los jugadores se reincorporaron tras el descanso navideño. De cuatro a seis semanas de baja; Sergio Araujo se desplazó a Argentina a celebrar la Navidad y por problemas burocráticos no ha vuelto. David García es baja por una sorprendente decisión técnica. Sorprendente porque se ha especulado que Paco Herrera colocará a David Timor de central junto a Juan Cala en el centro de la defensa y puede que a Eric Curbelo en el lateral derecho. Con lo que dos jugadores jugarían en posiciones que no son las suyas, en teoría y el damnificado, por sorpresa, es David García que se ha quedado fuera de la convocatoria por detrás de Martín Mantovani y Deivid, dos jugadores que han estado muy lejos del nivel esperado. A esta nueva ubicación habría que añadir que Lemos actuaría de extremo y Gaby Peñalba volvería a la titularidad tras llevar lesionado desde el 17 de febrero. Un auténtica revolución, de producirse. Un once cargado de novedades y que huelen a última bala, a último cartucho para un Herrera que no ha conseguido la victoria en 5 partidos. 

Por supuesto, a este mejunje se unen las palabras de Ramírez "le he dicho al secretario técnico que quiero 4 bajas" así que toca esperar una nueva llegada de jugadores en un equipo que parece no aprender de los errores pasados. Llega diciembre y aparece, otra vez, un halo de reconstrucción, de improvisación que no cesa nunca en la UD.

Urge ganar, pero enfrente estará un Rayo Majadahonda que ya eliminó a los amarillos de la Copa del Rey tras vencer 1-2 en el Gran Canaria; un equipo sin nombres destacados, pero que saben a lo que juegan. Un equipo que se encuentra cómodo con el balón, que no le pesa y que disfruta llevando el peso del partido. Los madrileños, recién mudados a su casa en el Cerro del Espino, tras su periplo en el Wanda Metropolitano, no serán un rival sencillo -ni muchísimo menos- para una UD para la que que todo lo que no sea ganar será un auténtico drama y traerá, como consecuencia, una cascada de noticias.



 FICHA TÉCNICA 


Fecha y hora: Lunes 7 de enero, 20:00 horas. 
Lugar: Estadio Cerro del Espino (6.000 butacas)
Árbitro: Abraham DOMÍNGUEZ CERVANTES (Comité Arbitral de Andalucía) 
Televisión: TV CAnaria y la LaLiga 123 TV (múltiples plataformas digitales)
Radio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Onda CERO, 7.7 Radio, Radio Marca GC, etc.










5 de enero de 2019

UN NUEVO AÑO, LA MISMA ASPIRACIÓN



El filial recibe al Atlético Madrid "B" en el Anexo al Estadio de Gran Canaria. El filial amarillo no conoce la victoria desde hace cuatro jornadas y necesita ganar para no ver compremetida la tranquilidad de no estar entre los equipos que pelean por no descender. Ambos filiales aspiran a lograr una victoria que les acerque a la zona noble de la tabla.

Juan Manuel Rodríguez tendrá dudas en esta convocatoria hasta el último momento ya que varios jugadores del filial están en disposición de entrar en la del primer equipo que cuenta con numerosas bajas y con una incorporación oficial, la de Eric Curbelo, al equipo profesional. Además, Álvaro Rivero ha firmado por el Getafe B.

El partido se disputa en el Anexo la mañana del día de Reyes a las 12:00