POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta AD Alcorcón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AD Alcorcón. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2019

LAS PALMAS NO ESTÁ PARA GRANDES GESTAS (2-0)



Se esperaba una reacción positiva de la Unión Deportiva, pero cuando más se esperaba menos ha mostrado. El equipo amarillo, hoy de verde, jugó un mal partido, escaso de profundidad ante un rival en idéntica situación, que supo leer mejor el devenir del encuentro. La escasez de profundidad en el juego y su nula capacidad de goleadora, a pesar de acumular hombres de ataque a la desesperada, le condenan.

Introdujo cambios en su once titular Paco Herrera, dejó sentado en la banca al pichichi del equipo Rubén Castro que, a pesar de estar en un mal momento goleador, siempre otorga una cuota de trabajo inestimable. La alternativa la tuvo Sergio Araujo, muy impreciso, por delante del más regular Rafa Mir. La otra gran novedad fue la inclusión de De la Bella en el lateral zurdo. Un relevo que se veía venir tras quedarse Dani Castellano en la isla por decisión técnica. El ex de la Real Sociedad pasó de estar más tiempo en la grada y en el banquillo a ser titular después de muchos meses.

La igualdad del choque, el mal momento de ambos equipos y su posición en la clasificación, se hizo notar desde los primeros instantes del partido. Un encuentro muy equilibrado, con poco nivel futbolístico pero que se mostró como un encuentro entretenido gracias a una mal entendida verticalidad, con poca profundidad y poca escasez de pegada por ambos contendientes. A pesar de disponer de algunas ocasiones, ninguno de los dos tuvo el acierto de embocar a gol alguna de sus primeras ocasiones.


En el caso de la Unión Deportiva echó mucho en falta la presencia desequilibrante de sus alas, ni Blum (en la primera parte) ni Fidel, este aún más, supieron inquietar a la sólida defensa local. Ni siquiera Álvaro Lemos se atrevió a explorar el campo contrario con su habitual atrevimiento. Por ahí, con Las Palmas gripada por bandas y obcecada de generar peligro por la poblada zona media del campo fue poco a poco el Alcorcón equilibrando el partido para sus intereses.

Con el eterno Jonathan Pereira como faro del ataque, generaba tanto peligro por las bandas, especialmente por el carril de De la Bella como entrelíneas con el talentoso atacante gallego. Al descanso se llegó con el marcador inicial pero con la sensación de que los locales habían logrado, poco a poco, desnivelar el campo en dirección de la portería que defendía Raúl Fdez.

Esa sensación se hizo más preocupante con los primeros quince minutos de la segunda parte que resultarían de entrada, fatídicos para los intereses del representativo. El Alcorcón siguió manteniendo el desnivel en el campo e iba acumulando oportunidades en torno a los tres palos que defendía Raúl Fdez. Sería en el minuto 14 de la 2ª parte cuando Lemos derribaría a Galán dentro del área en una jugada donde el defensor llegaba bastante tarde. El árbitro no lo dudó y señaló el punto de penal. Desde el punto de castigo el argentino Esteban Burgos no tuvo piedad y fusiló las redes amarillas con un potente disparo que significaba el 1-0 y el premio al equipo que puso más empeño en buscar el gol en el último tramo del partido.


Reaccionó Paco Herrera sobre la marcha e introdujo a Rubén CAstro como revulsivo y sacó al desaparecido Fidel Chaves. Cambio de manual, que no introdujo ninguna novedad táctica. Hecho que facilitó la labor defensiva de los de Cristóbal Parralo. Tardaría unos diez minutos en reaccionar el conjunto de Herrera y lo haría a través de las botas de un Danny Blum que siempre busca lo distinto. Un zurriagazo desde unos 30 metros aproximadamente obligó a Dani Jiménez despejar y otorgar un córner para evitar el empate que ya algunos cantaban. Del resto pocos noticias  de peligro a pesar de las buenas intenciones con una circulación aseada de la pelota que buscaba la mejor opción pero sin profundidad. Herrera quemó las naves realizando la apuesta arriesgada de sacar a Gaby Peñalba, gran culpable de la solidez táctica de su equipo, para dar entrada a Rafa Mir a falta de quince minutos. Poco después llegaría el 2-0 obra de Sandaza.

A pesar de acumular ocasiones ante un rival que consideró suficiente para lavar la ropa y esperar parapetado en su área, la Unión Deportiva fue incapaz de anotar un tanto a pesar de contar con Araujo, Mir y Rubén Castro sobre el terreno de juego.

Este resultado es un frenazo en las intenciones amarillas de acercarse con argumentos a la zona de promoción de ascenso. Y es un aviso claro que este equipo no está para grandes gestas porque no es fiable y arrastra una mochila pesada cargada de taras y errores de planificación en su confección incompatibles con un proyecto serio de ascenso.

LAS NOTAS // ALCORCÓN (2-0) UDLP



Adiós a la racha de siete partidos invictos ante un rival que hilaba tres derrotas consecutivas. Mal partidos de los amarillos, a los que les costó hilvanar juegos y que, salvo alguna acción aislada previa, vinieron a generar peligro a la desesperada con un 2-0 en el marcador.

TITULARES


- RAÚL FERNÁNDEZ-
Nota:5   

Sin fortuna. Tuvo paradas meritorias, pero ni en el penal ni en el gol de SAndaza pudo hacer nada.






- ÁLVARO LEMOS -
Nota: 4  

Irregular. Más centrado en tareas defensivas que ofensivas mostró un buen nivel. Dio pocas opciones a Nono y al resto de atacantes locales de encontrar maná por su carril. No obstante cometió el penal del 1-0 por llegar tarde en una jugada donde Galán se escapaba dentro del área.

- MANTOVANI -
Nota: 5  

Seguro. A cada jornada que pasa se muestra más seguro y compenetrado con Cala. La velocidad no será su mejor virtud, pero su oficio y experiencia se antojan vitales para un equipo que suele pecar de inocencia en lo defensivo. Él y Cala no pueden sostener todo un entramado defensivo sin la ayuda de Peñalba.

- JUAN CALA -
Nota: 5  

El cerrojo. Junto con Raúl Fdez de los más regulares en toda la temporada. Un seguro atrás, contundencia, jerarquía y solvencia en la zaga. Sin él, la UD tendría un serio problema en su defensa. A pesar de ellos en jugadas a balón parado sufre por el pésimo trabajo táctico del equipo.

- DE LA BELLA -
Nota: 3  

Falto de Ritmo. Regresaba al once como titular tras meses vegetando en el banquillo y en la grada. No fue un partido notable, sufrió con las alas del Alcorcón y con Pereira en particular, pero no fue un mal partido por su parte. Le faltó ritmo competitivo pero fue generoso en el esfuerzo. No obstante su falta de ritmo otorgó la posición correcta a Sanzada en el 2-0.

- PEÑALBA -
Nota: 6  

Imprescindible. La mejora defensiva de la UD se explica por su presencia. El oficio del clásico “5” argentino, capacidad de mando y sacrificio en la sala de máquinas con la labor más oscura, es indispensable. El 5º defensa y el 1º en construir en ataque. Necesario como el respirar incluso en sus días más oscuros. No es casualidad que tras su inexplicable cambio se encajar el segundo gol.

- TIMOR -
Nota: 3  

Opacado. Más centrado en la brega con la medular rival, no supuso desequilibrio alguno en el eje del campo.






- GALARRETA -
Nota: 4  

Disipado. Sin tanta presencia como ante el Sporting. Tuvo en la primera parte un disparo desde la frontal que se fue cerca del palo.





- DANNY BLUM -
Nota: 6  

De menos a más. Partido dual del alemán. Pegado a la cal le costó generar desequilibrio y marcar diferencias, pero cuando conducía la pelota por el medio fue capaz de generar peligro. Algunas de las jugadas más peligrosas llevaba su sello. DE lo mejor del partido en la Unión Deportiva esta noche.

- FIDEL CHAVES -
Nota: 3   

“Missing”. Sin noticias del onubense que en el Gran Canaria se muestra como un extremo muy peligroso pero que lejos de la isla se diluye. Su ausencia lo notó el equipo, que miraba a su banda y no encontraba autopista alguna al área local. Tras el 1-0 salió del terreno de juego para dar entrada a Rubén Castro.

- SERGIO ARAUJO -
Nota: 4  

Fallón. Le costó tomar el pulso al partido, cometió muchos errores no forzados en el pase e intentó regatear cuando no tocaba. No obstante, dentro del área dispuso de alguna ocasión con buenas finalizaciones que exigió lo mejor de Dani Jiménez.


SUPLENTES



-  RUBÉN CASTRO -
Nota: 4  

Revulsivo fallido. Entró con el 1-0 en el marcador y su misión era ser revulsivo y dar el equipo una pegada de la que adoleció en todo el partido. No lo logró ante la incapacidad del equipo de generar juego con sentido, ocasione sueltas y deslavazadas.


- RAFA MIR -
Nota: Sin calificar  

Irrelevante. Entró por Peñalba en intento deseperado de Herrera de buscar la igualada.






- SRNIC -
Nota: Sin calificar  

Testimonial. Entró con el 2-0 en el marcador, sus primeros minutos como amarillo son pura anécdota.




DIRECCIÓN TÉCNICA


- PACO HERRERA -  
Nota: X  

Rémora. El técnico amarillo no ceja en su empeño jornada tras jornada de demostrar su incapacidad para dirigir a la Unión Deportiva al ascenso. Se mueve por impulsos, como ha sido dar la alternativa a De la Bella tras defenestrarlo durante meses y de sentar en el banquillo a Rubén Castro que, a falta de gol, genera un trabajo en ataque imprescindible. Para colmo, condena a Rafa Mir a otorgarle minutos testimoniales cuando el equipo está por debajo en el marcador y saca del terreno de juego a su clave de bóveda en la medular que es Peñalba. Horrible, como la mayoría de las noches en su segunda etapa al frente del equipo amarillo.

EJERCICIO DE FE EN SANTO DOMINGO




Las Palmas viaja a una de esas plazas malditas donde nunca ha logrado una victoria y donde más de una vez le han pintado la cara. Con el anhelo de lograr tres puntos que refrenden su buen momento, el equipo debe alcanzar un alto nivel competitivo ante un rival directo que jugando como local muestra su mejor versión.

Lograr la segunda victoria consecutiva, volviendo a ganar otra vez fuera, sin contar con la victoria de despacho ante el Reus, es el objetivo de la  plantilla amarilla que se desplaza al suroeste madrileño. Desde el lejano 16 de Septiembre en el campo de la UD Extremadura no ganan las huestes amarillas a domicilio sobre el terreno de juego. Aquel encuentro fue dirigido por “el comandante” Jiménez” y no se tiene un buen recuerdo del juego desplegado, pero sí del resultado. Una estadística bochornosa para un equipo conformado a base de talonario y que aspira a lo máximo.

No obstante, el Municipal de Santo Domingo no es precisamente un Edén para la historia amarilla más reciente. Evocar el terreno de juego es rememorar actuaciones bochornosas con una resultado mayoritario: la derrota. El pequeño estadio alfarero ha visto caer al equipo insular en cinco de sus siete visitas. Alguna de esas derrotas tienen la marca de la ignominia como el 5-0 que endosó en la temporada 2010/11 el Alcorcón a los insulares o los dos consecutivos 3-1 de las temporadas 2011/12 y 2012/13.

Es por lo tanto plaza prohibida para la Unión Deportiva. Asaltar el recinto madrileño es el objetivo que se han marcado Herrera y los suyos. Aprovechándose así del mal momento de los alfareros, quienes acumulan cuatro derrotas en los últimos cinco encuentros, las tres últimas de forma consecutiva. Aunque como locales sólo han cedido dos derrotas hasta ahora en 13 partidos, con 8 victorias y 3 empates.


Posibles alineaciones. // GradaCurva.com con el soporte de LaPizarradelMister.es
Para afrontar este reto, Paco Herrera no podrá contar con Maikel Mesa por molestias lumbares cuando, precisamente, un día antes de darse a conocer su ausencia le había señalado como una de las novedades que podría tener el equipo esta jornada. Tampoco serán de la convocatoria por decisión técnica tanto Pekhart, David García como Momo y Dani Castellano. A los que se le suma Deivid por sanción.

FICHA TÉCNICA

Fecha y hora: Sábado 23 de Febrero, 19:00 hora canaria.
Lugar: Estadio Municipal de Santo Domingo.
Árbitro: Dámaso ARCEDIANO MONESCILLO (Comité arbitral de Castillla-La Mancha)
Televisión: TV Canaria y LIGA 123 TV (Múltiples plataformas)
Radio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Onda CERO, Radio Marca GC, etc.



CONVOCATORIA DE 18 PARA ALCORCÓN



Para el desplazamiento al Estadio Municipal de Santo Domingo, donde la Unión Deportiva se enfrentará por la 26ª jornada de la 2ª división a la AD Alcorcón de Cristobal Parralo, la convocatoria de Paco Herrera está formada por 18 nombres.

A ausencias por lesión de Maikel Mesa y de Deivid por sanción, se suman las de Momo, Dani Castellano, Pekhart y David García por decisión técnica.

La lista quedó conformada de la siguiente manera:

  • Porteros: Raúl Fdez y Nauzet Pérez
  • Defensas: Eric Curbelo, Álvaro Lemos, Juan Cala, Aythami Artiles, De la Bella y Mantovani.
  • Centrocampistas: Peñalba, Javi Castellano, Srnic, Timor, Fidel, Ruiz de Galarreta y Blum.
  • Delanteros: Rubén Castro, Rafa Mir y Sergio Araujo.



6 de octubre de 2018

JIMÉNEZ SE LAMENTA DE LA FALTA DE PUNTERÍA


Tras empatar a cero en el Gran Canaria ante la AD Alcorcón, el técnico amarillo se lamentaba de la poca puntería de los suyos de cara a puerta. A pesar de todo, es capaz de sacar valoraciones positivas de un partido bastante irregular.

Así valoraba el partido Manolo Jiménez: "Primero quiero decir que hemos hecho un magnífico primer tiempo ante un equipo que no tienen ningún complejo en meter once jugadores en su campo y le va bien. Es un equipo muy complicado que está haciendo muy bien las cosas. En el segundo tiemo apostamos por el estado anímico con jugadores que iban a revolucionar al equipo y al público. Lo importante de todo esto es que estos partidos se resuelven cuando no aciertas. Cuando tienes el control del juego en un 65% de posesión, llega el minuto 89 o 90 y te marcan... puede pasar. Hemos estado muy bien en defensa y falta finalizar. Nos van a dejar muy pocas por lo férreas que son las defensas rivales. Tenemos que ser más certeros. [...] Hay que ser más matadores. Tenemos que ser más resolutivos en la áreas. No hablo en cuanto a números, sino por las claras ocasiones que perdonamos. [...] Hemos tenido casi el doble de la posesión que ellos y en su campo. Es bueno eso, con llegadas por bandas y tiros lejanos como los de Araujo, que le falta el picante y lo va a tener en un par de semanas. El equipo se ha acercado mucho a lo que yo quiero. Están ahora mismo exhaustos por lo que han dado todo e inconformes porque querían más". 

Las posibilidades ofensivas de su equipo: "Todos son importantísimos. Todos tenemos que contribuir. Cada jornada estamos teniendo una o dos claras de estrategia trabajada que estamos perdonando. Ahí tenemos que meter muchos goles y se nos está escapando. En Gijón nos pasó lo mismo. Estamos malogrando muchas ocasiones de laboratorio y son los delanteros los que tienen que fajarse en genera ocasiones. Araujo era importante, como lo tienen que ser el resto de compañeros. Vanos a ser coherentes con el chaval que lleva dos mese sen el dique seco. Le sobra ilusión pero le falta competición". 

Así analizó el enfado de Rafa Mir tras ser sustituido para dar entrada a Sergio Araujo: "Me encantan que los jugadores se enfaden, estén jodidos y no duerman. Si duermen, me enfadaría. Yo no dormiría. La actitud de Rafa siempre es buena y que quiera ayudar siempre al equipo es bueno. Con los que hay que enfadarse es con los pasotas".

Su estado de ánimo tras dos partidos sin ganar ni anotar gol: "No hay nada que hacer. Si tú pasas de héroe a villano en un segundo. Yo trabajo. No estoy nervioso, estoy orgulloso de mis jugadores que lo dan todo. Estoy jodido porque hemos empatado. Nadie más jodido que yo". 

NOTAS DEL PARTIDO || UDLP [0-0] ALCORCÓN


La UD Las Palmas ha realizado un mal partido, algo plomizo y predecible en su juego. Un equipo que maneja un presupuesto como el que tiene la UD debe dar más, mucho más.

 TITULARES 



 RAÚL FERNÁNDEZ 
 Nota: 5


No tuvo trabajo.
 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 6 

Bien.
Recibió una dura entrada en el 20' de la primera parte en una de sus constantes internadas. La segunda parte se diluyó.
 DAVID GARCÍA
 Nota: 5 

Veterano. Hubo un par de cruces en los que David tiró de veteranía dejándose caer y abortando el peligro con maestría.
 JUAN CALA 
 Nota: 4 

Poco exigido
. Estuvo sincronizado con David, pero el poco bagaje ofensivo del Alcorcón.

 DE LA BELLA 
 Nota: 5

Regreso.
En su vuelta a los terrenos de juego tuvo un partido correcto. Sin destacar especialmente.


 TIMOR 
 Nota: 4 

Intrascendente. Debe ser el motor del juego amarillo y, sin embargo, hace partidos que no aparece con la fuerza con la que empezó.
 RUIZ DE GALARRETA 
 Nota: 3 

De más a menos.
Comenzó bien, moviendo la pelota con criterio, pero poco a poco, pese al buen nivel del equipo en general, se volvió prescindible, con una incidencia inapreciable. Gris partido.


 TANA 
 Nota: 4 

Diluido
. Otro partido intrascendente de Tana. Algunas acciones esporádicas, pero sin ser consistente.


 MAIKEL MESA 
 Nota: 5 

Persistente. El tinerfeño se mostró nuevamente como un jugador de intensidad en toda la cancha. Participativo en su despliegue "box to box", capaz de robar en su área y acabar la jugada en la contraria. Necesario como el comer.




 RAFA MIR 
 Nota:  5

Sin suerte.
Sustituido por Sergio Araujo. Estuvo bien en la primera parte, teniendo y generando las mejores ocasiones del equipo.



 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 4 

Inapreciable. Estuvo listo en la única ocasión de la que dispuso; estuvo muy cerca de marcar.







 SUPLENTES 


 SERGIO ARAUJO 
 Nota:  5

Regreso.
El argentino trataó de generar en su vuelta a los terrenos de juego. No estuvo mal, pero tampoco su presencia ofreció más de lo que estaba haciendo Mir. Debe ir a más.



 BLUM 
 Nota: 5

Incisivo.
El alemán trató de generar en banda y puso centros y acciones destacadas, sin encontrar rematador.





 FIDEL
Nota: -

Tarde
. Entró en el 88 y no pudo hacer nada.










 DIRECCIÓN TÉCNICA 





 MANOLO JIMÉNEZ 
 Nota: 4 

La estructura del partido fue la misma los 90 minutos y el técnico amarillo no logró cambiar el guion en ningún momento. Teniendo alternativas en el banquillo, estuvo algo lento. La salida de Mir por Araujo no cambiaba nada a nivel táctico.Y la entrada de Fidel en el 88, un jugador desequilibrante, lo que el equipo necesitaba, llegó excesivamente tarde.