POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta CD Lugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CD Lugo. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2019

LAS NOTAS // UDLP (4-1) CD LUGO



La Unión Deportiva Las Palmas ha desarrollado su mejor partido del año ante un CD Lugo que le ha ofrecido poca resistencia. Grandes actuaciones de tres canteranos como Eric Curbelo y de los debutantes Josep Martínez y Cristian Cedrés. Rubén Castro recuperó su olfato goleador, Blum su versión más desequilibrante y Araujo aportó grandes sensaciones de recuperación.


 TITULARES 


 JOSEP MARTÍNEZ 
 Nota: 7 

Buen debut del canterano. No tuvo excesivo trabajo ante un cándido Lugo, pero las veces que le exigieron respondió con solvencia. El tanto que encajó, una obra de arte de Juan Muñiz era imparable.






 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 6 

Regresó al lateral y volvió a rendir a un buen nivel. Sin excesivo trabajo atrás se incorporaba con asiduidad al ataque. 

 ERIC CURBELO 
 Nota: 7

Se ha hecho con la plaza de central titular gracias a su desempaño solvente, sin estridencias y de manera eficiente. Seguro atrás se incorporaba al ataque en acciones a balón parado con mucho peligro.




 AYTHAMI ARTILES 
 Nota: 5 

En su línea desde que se hizo con la titularidad, se aprovecha de su capacidad para leer el juego, y su experiencia para suplir su lentitud y así no sufrir en las jugadas. Nada destacable, ni en positivo ni en negativo. 




 DE LA BELLA 
 Nota: 7 

Quizás su mejor partido desde que viste de amarillo. Hizo suyo el carril zurdo, en consonancia con Blum. Muy serio atrás, se descolgó en ataque con asiduidad y acierto. Anotó el segundo tanto al aprovecharse de un rechace dentro del área. 



 TIMOR  
 Nota: 6 

No ha sido su mejor partido, pero sí ha sido uno de los más notables. En doble pivote con Galarreta, aportaba músculo, brega y la primera salida de pelota en la sala de máquinas. Se repuso de una dura entrada en el final de la primera parte que no le impidió continuar en la segunda. 



 GALARRETA 
 Nota: 7 

De menos a más. Según pasaban los minutos el número 18 se fue entonando y fue encontrando los espacios y pasillos de pase para Blum, Cedrés, Fidel o tanto Araujo como Rubén. Asumió el rol de metróno e impuso el ritmo que servía de interés a los suyos en cada momento. 


 DANNY BLUM 
 Nota: 8 

El alemán regresaba tras un largo periodo lesionado y no se notó. Muy activo, vertical, incisivo, con el colmillo afilado, fue un auténtico puñal entrando por la cal izquierda en ataque. Sirvió varios centros de gol y estuvo cerca de anotar el suyo. 



 CRISTIAN CEDRÉS 
 Nota: 8 

Debutaba el canterano para aportar el desborde, descaro y el regate en la baldosa que tanto necesitaba el equipo. Su partido ha sido como encender un faro en una cueva. Un soplo de aire fresca que necesitaba el equipo y la afición. Gran debut el suyo, con un asistencia, varios disparos peligroso y unas grandes sensaciones como bagaje.


 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 7 

Como Blum, regresaba tras una larga lesión. Su participación fue también muy activa, bien asociado con todo el frente del ataque, en especial con Rubén, con el que en comparación tuvo menos ocasiones de gol pero supo sumar desequilibrio entre líneas. Reclamó una caída dentro del área como penal que no se le concedió. En una clara línea ascendente. Invita a la esperanza de recuperar su mejor versión.

 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 9 

El de la Isleta recuperó su mejor versión, llena de picante y de movilidad en una tarde ideal. Se asoció de maravilla con Araujo, Blum y Cedrés. Además el olfato de gol no le falló y tiró de recurso técnicos para anotar dos goles: uno con el pecho y otro de tacón. El Killer que siempre ha sido, volvió a hacer acto de presencia en el Gran Canaria.


 SUPLENTES 


 FIDEL CHAVES 
 Nota: 5 

Entró por Cedrés, y no mejoró al canterano. Más tapado que en otras ocasiones, intentó continuar con el desborde, aunque de uno de sus remates nació el 4-0 de Maikel Mesa. 

 GABRIEL PEÑALBA 
Nota: 6 

Entró por Blum para sumar músculo en la medular y desplazó a Galarreta a la banda. Experiencia y oficio para amarrar el resultado. Lo logró.




 MAIKEL MESA 
Nota: 6 

Entró a falta de 15 minutos por Araujo para dar consistencia al equipo. Mel buscó con su participación, y la de Peñalba que entró poco antes, echar cemento en la medular y amarrar los tres puntos. Dio muestras de su capacidad goleadora llegando desde segunda línea para aprovecharse de un rechace y marcar el cuarto tanto.

 DIRECCIÓN TÉCNICA 


 PEPE MEL 
Nota: 7 

Ha tardado casi dos meses, pero al fin ha demostrado porque le fichó la Unión Deportiva, aunque llega muy tarde. Por fin ha logrado dar con la tecla adecuada, poniendo a los mejores e invitándoles a realizar un juego ofensivo, con atrevimiento y descaro. Y los jugadores le han respondido. ¿Aciertos? Curbelo de central, Josep a puerta y Cedrés en la banda. Tres canteranos que han tirado abajo la puerta. Reforzada la confianza de Blum, Araujo y Rubén, los tres le han respondido. Este era el Mel que fichó LAS Palmas y no el dubitativo y temeroso entrenador que había sido hasta ahora.

CRÓNICA || UNA UD SERIA VENCE CON CLARIDAD AL LUGO (4-1)


La final inesperada del Estadio de Gran Canaria se iniciaba con grandes novedades en el once de Pepe Mel. Josep debutaba en la portería amarilla; Lemos, Eric, Aythami, De la Bella; Timor, De Galarreta, el debut del canterano Cristian Cedrés por banda derecha, la vuelta de Danny Blum, el regreso de Sergio Araujo y Rubén Castro.

El duelo arrancó con el Lugo acercándose a la portería del joven Josep, sin peligro, pero sí llevando el peso del partido, con Juan Carlos, portero de los gallegos como un mero espectador.

Sin embargo esto cambió en el 9' cuando se adelantaba la UD tras un centro de De la Bella a Cedrés, quien cedió de cabeza para Rubén en el corazón del área tocando el de La Isleta con el pecho el balón para batir a Juan Carlos.

En el 18' un remate de Rubén tras centro de Cedrés rozó el palo de Juan Carlos. La UD estaba bien plantada, segura, desconocida, en realidad. Un chut de Cedrés tras un robo de Araujo dejaba patente las posibilidades del joven grancanario, el mejor en el tramo inicial por su juego incisivo.

En el 21' un chut cruzado de Blum fue otra buena opción para la UD en la primera parte. Hasta el 23' no llegó el primer tiro relevante para los gallegos, un chut cruzado de Lazo que salió desviado de la portería de Josep Martínez.

Seguía percutiendo el equipo amarillo tras algunos minutos de zozobra y Blum llegó hasta línea de fondo y el disparo de Ruiz de Galarreta acabó en córner. En ese saque de esquina Eric Curbelo rozó con intención el esférico y este no se coló gracias a un paradón de Juan Carlos. Estaba bien, seria, aseada la Unión Deportiva, asumiendo como correspondía el duelo.

En el 30', tras un córner forzado por Cedrés, Blum lo ejecuta y casi anota un gol olímpico hasta el punto que forzó a que Juan Carlos tuviera que lanzarse a evitarlo y, en el rechace, Alberto De la Bella estuvo rápido para meter la pierna e hizo el segundo para la UD.

El festival no paró y en el 37' Rubén anotaba el tercero, Ruiz de Galarreta cedía al espacio para que Blum en velocidad centrase al isletero quien remató de espuela, con una clase infinita.

La mejor ocasión del Lugo llegó en el 42', pero Josep Martínez estuvo perfecto interceptando con el pie el chut de Christian Herrera.

David Timor recibió una dura entrada en el 43' tras un golpe de Sergio Gil, motivo por el cual este vio la tarjeta amarilla.

Y así se llegó al descanso. La UD, un gigante dormido, al menos en estos primeros cuarenta y cinco minutos, había despertado desplegando la mejor imagen de la temporada. Muy bien Cedrés, muy bien Araujo y Blum.

La segunda parte se inició con cambios, Seoane y Muñiz salieron en el Lugo por Sergio Gil y Gerard Valentín.

Un disparo de Cedrés fue despejado por Juan Carlos a córner, así se activó el equipo en el segundo acto. Precisamente Cedrés, aparentemente lesionado, fue sustituido en el 54' por Fidel.

Eloy Jiménez, otrora ídolo amarillo, debutante en el Lugo esta semana, hizo su último cambio metiendo a Manu Barreiro por Escriche en el 62'.

En el 69' Pepe Mel sustituyó a Danny Blum y metió a Gaby Peñalba, el partido había decaído en la segunda parte tras el ciclón que fue el primer acto. El Lugo, además, estaba demostrando por qué sólo ha sumado una victoria (0-4 en el Nuevo Arcángel de Córdoba) en los últimos once encuentros.

Sergio Araujo, en el 74' salió y entró por él Maikel Mesa. Buen partido del argentino en su vuelta al campo tras la lesión que sufrió hace demasiadas jornadas en Riazor.

En el 76', una jugada de Fidel y Álvaro Lemos acaba en un golpeo del andaluz dentro del área y en el despeje de Juan Carlos, Maikel Mesa anota a puerta vacía haciendo el cuarto de la Unión Deportiva Las Palmas.

En el 90' una falta perfectamente ejecutada por Juan Muñiz acabó en gol haciendo imposible la estirada de Josep Martínez.

Buena imagen de una UD que hoy sí jugó con seriedad en ataque y en defensa, con excelentes combinaciones de Cedrés, Blum, Araujo y el instinto de Rubén Castro. Y, ahora, el derbi.




PREVIA || UNA FINAL INESPERADA


La UD Las Palmas juega esta tarde (17:00; La Liga 123 TV) frente al Lugo en el Estadio de Gran Canaria en el que será un partido bisagra, esencial, frente a lo que viene.

De ganar, los grancanarios afrontarían lo que queda de esta nefasta campaña con un cierto margen con los puestos de descenso a Segunda División B. El Lugo, precisamente, es el equipo que marca la frontera entre el fútbol profesional y el abismo. La distancia entre ambos clubes, ahora mismo, son seis puntos y la semana que viene espera el derbi, con lo que de perder, la situación se agravaría mucho.

Están siendo semanas extrañas en el entorno amarillo, pero la realidad es que hoy el equipo juega el partido más importante de la temporada y no está claro la afluencia de espectadores al Gran Canaria con una gran parte de la masa social amarilla de uñas con las decisiones del Consejo de Administración.

La llegada de Mel no ha traído la solvencia numérica que se buscaba, el madrileño sólo ha conseguido cinco puntos de veintiuno desde su llegada (la victoria en Riazor, el punto en el Nuevo Los Cármenes y el punto en el Nuevo Tartiere) en un balance muy negativo, pero sobre todo llama la atención que el equipo no ha conseguido sumar en el Gran Canaria en toda esta etapa Mel. (1-2, Mallorca; 0-1, Elche; 0-3, Cádiz)

Para esta convocatoria el técnico amarillo ha recuperado a dos jugadores básicos con los que apenas ha podido contar: Sergio Araujo y Danny Blum. Además, ha incorporado a Cristian Cedrés, centrocampista del filial amarillo. Se cayó por enfermedad Toni Robaina y volvieron a la convocatoria David García, Maikel Mesa y Peñalba. Se caen Cala, Momo y Raúl Fernández por lesión, además de Dani Castellano, Pekhart y Deivid.



En relación al once, es probable que debute con el primer equipo Josep Martínez tras las calamitosas actuaciones de Nauzet Pérez en los últimos partidos. La lesión de Juan Cala hace que se haya abierto un hueco en la parcela central de la defensa y la incorporación de Blum y Araujo los convierte en alternativas si bien no para el once, pero sí para que su participación se pueda producir en cualquier instante.

En el Lugo, por su parte, debuta Eloy Jiménez como míster, quien fuera mito amarillo en los ascensos a Segunda y a Primera formando delantera inolvidable con Chili y Orlando Suárez. El de Hellín, ha cogido las riendas del Lugo esta semana tras sustituir al también examarillo Alberto Monteagudo.




9 de diciembre de 2018

HERRERA: "NOS FALTA MUCHO MÁS RIGOR DEFENSIVO"



El técnico amarillo declaró tras el partido en Lugo en relación al sistema defensivo que:  “No hemos defendido con cinco defensas. Lemos ha sido hoy nuestro extremo y ha jugado muy bien. Yo no siento vergüenza porque este es mi equipo. No estoy orgulloso del partido de hoy. ”

Sobre los resultados, Paco Herrera expuso: “Estoy destrozado. Hemos encajado 8 goles en dos partidos fuera de casa. Ha sido muy fácil para ellos hacer goles. Creo que en mis tres partidos hemos tenido una mejoría importante, pero nos cuesta elaborar y los rivales lo hacen muy fácil”.

En relación a la imagen explicó: “No siento vergüenza porque este es mi equipo. Tampoco me siento orgulloso. Este es mi trabajo y no me voy a esconder. Las culpas y la presión, para mí. Debemos mejorar mucho atrás, pero por lo menos he visto posesión con más sentido y ocasiones. He visto más fútbol en este partido”.

El técnico amarillo dijo que "el equipo ha hecho cosas con sentido y muy buenas en ataque. Pero tenemos que ponernos las pilas en lo defensivo. Hemos estado muy mal atrás. No es fácil pedir un margen de confianza, pero lo necesito. Las culpasn y la presión para mi”.

Por último, Paco Herrera expuso que: “El contragolpe lo ha hecho muy bien el Lugo, como pasó con el Cádiz. Era como si tuvieran dos marchas más que nosotros, pero ahora una. Llegamos bastante arriba. Pero nos falta mucho más rigor defensivo. En esas contras tras pérdida nos atacaban con mucha velocidad”.

NOTAS DEL PARTIDO || LUGO [4-2] UDLP

 

La UD cayó en Lugo por 4 goles a 2 y mostró todo un muestrario de errores defensivos que la condenaron a otra derrota más. Juan Cala y Maikel Mesa anotaron los goles amarillos. Herrera no da con la tecla.

 

  TITULARES 




 NAUZET PÉREZ 
 Nota: 2 


Encajó cuatro goles y no pudo hacer nada en ninguno de ellos.






 ÁLVARO LEMOS
 Nota: 6

El mejor de la UD en todo el partido. EL arma ofensiva. Estuvo en los dos goles y erró en el segundo gol del Lugo al perder la marca tras caer al suelo y no reaccionar a tiempo.


 JUAN CALA
 Nota: 2

Completamente desbordado todo el partido. Nunca se impuso como se podría esperar de un jugador de su categoría. Marcó un gol, pero estuvo muy mal todo el partido.
 DAVID GARCÍA 
 Nota: 2

Fue sustituido por Fidel al inicio de la segunda parte. Mal partido del capitán, superado, como toda la línea defensiva.


 DEIVID  
 Nota: 1 

Es increíble que con este nivel paupérrimo siga sumando minutos, partidos completos. No está. Hizo un penalti infantil, sorprendente para un profesional, en el que el Lazo le superó en todo.



 DANI CASTELLANO 
 Nota: 3 

Sufrió defensivamente, se incorporó al ataque y generó cierto peligro.
 TIMOR 
 Nota: 1


De todas las decpciones de este año, Timor es la mayor. Pasó por el partido, pero sin peso ninguno, como lamentablemente sucede casi siempre. 
Seguimos esperándole. Fue sustituido por Blum.



 GALARRETA 
 Nota: 4 



Cuando salió Timor, apareció De Galarreta y bajo su mandato, con BLum y Fidel en las bandas el equipo generó y el empate no pareció un imposible.


 MAIKEL MESA 
 Nota: 5 



Marcó y estuvo batallador. Ayudando en ataque y en defensa. De los pocos que se salva de la quema.


 SERGIO ARAUJO
 Nota: 3 

Sin peso ninguno en el partido. Mandó un tiro al palo y poco más. Va desapareciendo con el paso de los partidos. 
 RUBÉN CASTRO  
 Nota:  


No marcó. Tuvo un remate que reclamó gol fantasma, pero ninguna toma aclaró la circunstancia. No apareció mucho más.





 SUPLENTES 





 FIDEL
 Nota: 4 

No estuvo especialmente atinado, pero su entrada ayudó a que el equipo estuviera mejor y el empate no fuera una quimera. Este es el camino para que acabe por afianzarse en el once.



 BLUM 
 Nota: 5 

Con su entrada la UD encontró un puñal por banda y pareció creer que era posible empatar. Buen partido. Merece ser titular.

 RAFA MIR 
 Nota: -


Entró el último cuarto de hora y no tuvo posibilidad ninguna de remate.





 DIRECCIÓN TÉCNICA 




 PACO HERRERA 
 Nota: 2 

Probó cambiando el sistema y él mismo lo rectificó en la segunda parte. No da con la tecla y las jornadas siguen sucediéndose. 1 punto de 9 y ahora el derbi. Veremos, pero el efecto revulsivo no se ha dado.

CRÓNICA || LA CAÍDA LIBRE QUE NO CESA (4-2)




Llegaba la UD a Lugo con la imperiosa necesidad de retomar la senda del triunfo con un Paco Herrera que afrontaba su tercer partido en su regreso a la entidad amarilla y en la que el técnico catalán sacó un once con un cambio de sistema (5-3-2) con el objetivo de, en sus palabras, "ser un equipo más reconocible". La alineación está formada por Nauzet; Lemos, David García, Deivid, Cala, Dani; Timor, De Galarreta, Maikel Mesa; Rubén y Araujo.

En el 8' un remate de Iriome solo, dentro del área, tras una falta lateral generó la primera de todas las incertidumbres que acompañarían todo el encuentro a la UD. Pero fue en el 10' cuando un error mayúsculo de Deivid provocando un penalti sobre Lazo de manera obvia y que generó el primer gol del Lugo obra del grancanario y examarillo Christian Herrera quien superaba al hoy titular Nauzet Pérez.

En el equipo local, envalentonado por el gol y la UD aletargada tras encajar supo sufrir las acometidas locales, en una sucesión de córners que creaban incertidumbre de una defensa que en ningún momento dio la sensación de seguridad, de saber qué se buscaba, además de sobrevivir, que es a lo que se dedicó el equipo en este tramo del encuentro. 

En el 24', en una de las innumerables subidas por banda de Lemos, el mejor de la UD hoy, Rubén Castro remató y el balón no quedó claro si había traspasado la línea de gol o no porque Juan Carlos, portero del Lugo, la despejó casi desde dentro. En la jugada posterior, Juan Cala remató el córner en dos instantes y el torpedo del andaluz acabó en el empate amarillo, en un halo de esperanza para la parroquia grancanaria y el equipo, insuflado por esa buena nueva se lanzó al ataque apareció Ruiz De Galarrera, apareció Araujo, pero esta sensación apenas duró unos minutos porque el segundo del Lugo llegó tras un centro de Kravets absolutamente solo - Álvaro Lemos se había caído previamente y una vez recuperada la verticalidad tardó en llegar al ucraniano - para que Christian Herrera hiciera el segundo suyo y de su equipo y para que el nivel defensivo amarillo volviera a quedar en evidencia. 

Y así, con un aluvión de córners y con el Lugo y Christian desbocados en busca del tercero, -Nauzet estuvo bien en un mano a mano con el delantero grancanario que remató aunque estaba escorado- se llegó al descanso de un partido donde la UD, al menos en su primera mitad, no invitaba al optimismo ni se mostraba como un equipo reconocible, si la imagen que se desea es positiva.

No había dado tiempo para nada, de hecho había transcurrido un minuto y cincuenta y cuatro segundos cuando la UD que recordemos jugaba con tres en el centro de la defensa cuando Escriche, delantero del Lugo recibió solo dentro del área para batir a Nauzet.

Herrera movió ficha y quitó a David García dando entrada a Fidel. Sorprendió el cambio máxime cuando Deivid tenía amarilla tras su absurdo penalti. 

En el 54' un centro de Lemos, otro más, fue rematado perfectamente por Maikel Mesa haciendo el segundo de la UD y, a partir de ahí, el equipo lo intentó todo en pos del empate. Un remate de Araujo tras error de Campabadal en la salida de balón y cesión de Rubén al argentino acabó en el palo.  

Herrera introdujo a Blum por Timor, cayendo De Galarreta a la creación, por fin, con Fidel y Blum en las bandas, por fin, y el equipo comenzó a generar en ataque con asiduidad y no a base de acciones individuales. Haría bien Herrera en quedarse con ese momento del partido y no con la probatura de los tres centrales con la que inició el duelo. 

Aún así, pese a ese periodo interesante en el que el equipo empujó en pos del empate, el Lugo anotó el cuarto, un auténtico golazo de Iriome quien recibió de espaldas y resolvió dejando al andaluz convertido en una estatua y ejecutando un precioso disparo que tocó en el palo y se coló en la portería de Nauzet.

La UD suma otra derrota. Un único punto de nueve posibles tras la llegada de Herrera, séptimo partido sin ganar para un equipo diseñado para estar en los puestos presidenciales y que, sin embargo, está a seis puntos de los puestos de promoción de ascenso. La caída libre no cesa. Y la semana que viene, el derbi.

8 de diciembre de 2018

TOCA DESPEJAR MÚLTIPLES FANTASMAS


Una Unión Deportiva anclada en la incertidumbre viaja al Anxo Carro (domingo, 19:00 hora canaria) para enfrentarse a un Lugo deprimido en la tabla clasificatoria. El equipo amarillo se desplaza a este importante partido con la sensible baja de su arquero titular.

Otra semana más, Paco Herrera apela a una reacción que no termina de presentarse. Su equipo, poco a poco, se aleja de la zona noble y el punto de inflexión positivo deseado brilla por su ausencia. El catalán anhela lograr una situación que aún no se ha dado: "Si ganamos los tres próximos encuentros (Lugo, Tenerife y Córdoba) sería la leche".  A estas alturas la retórica en la sala de prensa es tan inútil como vender hielo a un esquimal. Lo que necesita el conjunto insular es hablar en la cancha, reaccionar y comenzar a demostrar que, al menos, puede aspirar al ascenso por la vía más larga, la promoción. Ni el escenario ni un rival herido, son propicios para los ahnelos amarillos. El Anxo Carro ha endosado dolorosas derrotas a la UD, con Setién al frente del conjunto albivermello, a lo que se le suma la leyenda de "resucita muertos" de los amarillos.                                                                                                                                                                                                  A punto de finalizar el año, y tras casi 6 meses tras el inicio de la pretemporada, el equipo que ahora entrena Herrera sigue sin encontrarse. Por escudo y nombre, por la plantilla y por presupuesto, Las Palmas suena a candidato firme al campeonato, un equipo que debería ser sólido como una piedra y que finiquitara los partidos con solvencia. Pero nada más lejos de la realidad, el equipo grancanario se muestra huérfano de ideario futbolístico, se mueve a impulsos, en ocasiones con movimientos dignos de ser estertores. Acumula talento y una experiencia en su amplia plantilla que no sale a relucir hasta ahora. ¿Lo peor? Las botas parecen de plomo, pesan tanto que apesadumbran la psique de un vestuario tocado que se muestra frágil  ante la adversidad y que es reconocedor de su fracaso hasta ahora.
Toca ganar el primero de los tres próximos partidos ante equipos de la parte baja de la clasificación. Un triplete de victorias que, en caso de lograrse, allanarían un poco el regreso de la vacaciones navideñas y permitirían encarar la segunda vuelta del campeonato con más optimismo. No obstante, partirá la primera de estas fechas señaladas con el hándicap de no contar con Raúl Fernández. El portero, ahora lesionado, se había mostrado hasta ahora como el fichaje más acertado y uno de los jugadores más destacados de lo que llevaba el campeonato. Tomará el relevo el (casi) inédito Nauzet Pérez, que tras disputar minutos la pasada jornada y en su momento ante el Majadahonda por la Copa, disputará su primer partido ligero desde el inicio.

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com en el soporte de ©LaPizarradelMíster
En el plano táctico el tándem Paco-Ángel seguirán apostado por ese 4-3-3 que busca a través de la pelota el equilibrio y el sosiego para dar pie a una creación organizada y pausada. Nada de vocación ofensiva desmedida ni un toque de corneta desde el minuto uno. La sala de máquinas seguirá copada de músculo y esfuerzo con Javi Castellano, Maikel Mesa y Timor. Ni un resquicio para la lírica, pico y pala para gobernar el partido con austeridad espartana. En el ataque los Araujo, Tana y Rubén Castro parten con ventaja por delante del resto.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 09 de Diciembre, 19:00 hora canaria. 
Lugar: Estadio Anxo Carro
Árbitro: Luis Mario Milla Alvendiz (Comité de Árbitros de Andalucía)
Televisión: TV Canaria y  LaLiga 123 TV (múltiples plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE, 7.7 RAdio, Radio Marca GC, etc.


22 de mayo de 2018

OFICIAL | TONI OTERO, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DE UD LAS PALMAS


Toni Otero - Foto: La Voz de Galicia

Ya es oficial: La UD Las Palmas tiene nuevo Secretario Técnico. Tras la desastrosa temporada 17/18 el club reestructura la planta de los despachos y llega el nuevo arquitecto deportivo, que tendrá la responsabilidad de diseñar un equipo de "hombres más que de nombres". Se anunciaría el lunes y estamos a martes, aunque desde el sábado todo el mundo sabía que Toni Otero era el elegido para ocupar la silla aún tibia que deja Toni Cruz. La de Helguera, que ya firmó con el Levante, estaba fría desde hace semanas. Así funcionan las cosas en la Unión Deportiva. Pero que nadie se sorprenda. 

Otero llega a la isla tras la tragedia, con un barco hundido en el que apenas queda tripulación. Algunos porque serán rescatados por clubes de primera, otros porque no se sienten dignos de jugar en segunda y otro nutrido grupo porque tras el rendimiento ofrecido lo mejor que pueden hacer es recoger sus cosas y marcharse.

A Otero le tocaría decidir descartes y renovaciones con el nuevo entrenador. En cualquier club serio así sería. Aunque como cada año, todavía sin jefe en el banquillo, ya resuenan decisiones que no vienen de la secretaría técnica, sino directamente del presidente y sus secuaces. Juanito y Branko, Branko y Juanito. 

Que si Momo que si David García que si los hermanos Castellano... Hay mucho trabajo por hacer. Otero vendrá con su propia agenda telefónica y su idea preconcebida de lo que hace falta para diseñar un equipo de segunda capaz de competir y de resistir a una liga de 42 jornadas que se hace siempre larguísima. 

Su curriculum dice que trabajó varios años en la cadena de filiales del Celta de Vigo, siendo responsable de la proyección de jugadores como Hugo Mallo, Iago Aspas, Santi Mina o Denis Suárez. Luego pasó a ser director deportivo del CD Lugo para acabar realizando tareas de scouting en el mismísimo FC Barcelona. Parece reconfortante (hasta cierto punto nos tranquiliza) escuchar que cuando llegó al Lugo tras la marcha de Quique Setién su misión era componer un equipo que tuviera una línea continuista con la idea de juego implantada por el cántabro, que ya despuntaba en la dirección del equipo gallego.

En resumen: cantera, talento y juego de toque. Parece una buena combinación en referencia a lo que se espera de la UD Las Palmas cada año. Pero su misión más complicada será la de conseguir ilusionar. No con la llegada de fichajes de renombre (que ya sabemos que no llegarán) sino con diseñar una plantilla amplia y equilibrada, con jugadores profesionales que se identifiquen con el proyecto y que ayuden a los canteranos que suban al primer equipo para dar con la tecla correcta. Subir a Primera es muy complicado, pero más lo será ser capaces de adaptarse al descenso y saber competir en una categoría diferente.

Desde GradaCurva.com no podemos más que desearle la mayor de las suertes. Su éxito será el de todos. Por lo pronto le damos la bienvenida, deseando poder darle la enhorabuena el próximo mes de mayo (mejor que en junio)


10 de febrero de 2015

LA CARA B II LUGO - U.D. LAS PALMAS


El victimismo no puede ser el camino. Una vez que ya hemos digerido el pésimo arbitraje del asturiano Areces Franco, el discurso no puede anclarse en el papel del perdedor perjudicado sino que tiene que tornarse hacia el optimismo del que sigue liderando la tabla entrada ya la segunda vuelta del campeonato. Sobre todo porque en una competición tan igualada cualquier detalle conduce desde el éxito hasta el fracaso y una pérdida repentina de concentración causada por el comportamiento del estamento arbitral puede producir que el equipo no se centre en lo verdaderamente importante, que es perseverar en el buen juego que nos ha aupado hasta el liderato de la clasificación. Sin embargo, una vez dejada atrás la actuación arbitral - de la que se hablará con posterioridad pero sin acaparar los titulares -  el juego del equipo grancanario puede analizarse desde diversos puntos de vista que, aunque antagónicos, no dejan de contener certeza en su criterio.  

El vaso medio lleno. A nadie se le escapa que, a pesar del resultado, la Unión Deportiva mereció mayor botín de su visita a Lugo y esa debe ser la sensación con la que quedarnos. La primera parte fue de claro color amarillo con un juego vistoso y con el control total de la posesión del balón. La presión asfixiante que ejecutaron los visitantes provocó que los locales no pudieran conectar más de tres pases. Así, las llegadas fueron constantes y pudimos ver como el árbitro anuló dos goles a Araujo y, este mismo jugador tuvo una gran ocasión a pase de Nauzet - con el que formó una conexión letal en el primer tiempo - que fue desviada por un defensor cuando ya se colaba en el arco de Mallo. 
En el segundo acto, y tras los momentos dubitativos generados por el primer gol del Lugo, el equipo supo rearmarse tras los cambios y volvió a encerrar a los blanquirrojos en su área volviendo a generar ocasiones muy claras que volvieron a ser repelidas entre el poste y el portero rival.  

El vaso medio vacío. Sin embargo, a pesar del buen papel de la Unión Deportiva es de reseñar de la misma manera el bajón mostrado en el juego y en la concentración durante la primera mitad de la segunda parte. Es verdad que el penalti pitado en contra fue un palo muy duro pero un equipo que aspira al ascenso tiene que saber sobreponerse a estos mazazos - como bien comentó Herrera en rueda de prensa -. Los dos goles del tinerfeño Iriome se producen en sendos fallos de la defensa amarilla, puesto que en el primer gol nadie corre con garantías a tapar el despeje de Casto y el segundo viene precedido de un error de colocación de toda la defensa amarilla que basculó en demasía hacía el primer palo despoblando el segundo -  con las consecuencias que todos pudimos ver -. 
Estos bajones, además, no pueden ser catalogados como ocasionales. Contra el Osasuna el partido tuvo el mismo guión - aunque sin errores arbitrales - y la semana pasada frente al Mallorca los momentos de apatía casi nos cuestan algún punto. Con todo, el equipo sólo suma cinco puntos de los últimos doce y esto produce que el estrechamiento en la cabeza de la tabla sea aún mayor y que se haya esfumado la ventaja de la que se gozaba. 

El Lugo no pudo hacer su fútbol. De todos es sabido que el equipo gallego gusta de la posesión del balón y del fútbol técnico. Sin embargo, la estrategia de Herrera para conseguir robarle el esférico funcionó a la perfección y los datos así lo reflejan: El Lugo sólo disfruto de un 40% de posesión que fue menor incluso en la primera parte. Además, disputaron la mayoría de los balones con una dureza que bordeaba el reglamento  y más de un jugador corrió un riesgo más que considerable de dejar a su equipo en inferioridad.
Un cambio de guión que fue más forzado que voluntario y que les valió para conseguir la victoria aún haciendo la mitad de remates que los amarillos.

Arbitrajes. Como bien dijo Herrera "estamos atravesando una mala racha de arbitrajes", que despierta el escepticismo en el aficionado amarillo. La asignación de árbitros asturianos cuando el Sporting es uno de los aspirantes al ascenso y actuaciones como la de ayer disparan el enojo del respetable que tiene que soportar como se escapan puntos de una manera, como mínimo, sospechosa. 
Caduca ya la teoría de la conspiración, entra en juego el viejo debate de la conveniencia del vídeo en el fútbol que evitaría más de una injusticia como la de ayer y que viendo el éxito que tiene en otros deportes como el baloncesto o el tenis no se entiende como no es de aplicación para este juego que mueve mucho más intereses que los anteriormente mencionados. Hasta que llegue ese momento, tendremos que seguir soportando tardes de enojos monumentales e incomprensiones mayúsculas.

Foto de portada: marca.com







8 de febrero de 2015

PACO HERRERA: "NOS HA TOCADO UNA MALA RACHA ARBITRAL"



Había especial interés en conocer las impresiones del entrenador de la UD Las Palmas tras la derrota en el Ángel Carro. En un partido donde, tras un abrumador dominio en la 1ª parte, su equipo fue claramente perjudicado en el 2º periodo por una nefasta actuación arbitral que facilitó las cosas a los locales y propició el colapso del equipo amarillo.

No defraudó Paco Herrera en su comparecencia,  el preparador catalán no rehuyó de la polémica y confirmó las impresiones de todos: "El penalti nos ha sacado del partido, y hemos ido a un terreno que no era, ha ido a donde no nos convenía, donde no sabemos estar.". La jugada del penal supuso un claro punto de inflexión en el desarrollo del encuentro, una acción que a tenor de las imágenes no es, pero el entrenador no ha querido ser tajante declarando lo siguiente: "el penalti me han comentado que no parece que sea." El técnico mascullaba su amargura afirmando que "no estamos teniendo suerte desde el partido del Zaragoza. Todas las semanas no está tocando el lado malo del arbitraje. No pido el lado bueno, sólo pido que las cosas estén en su sitio. 

A pesar de lo decisivo que ha resultado la actuación arbitral en el resultado final, Herrera no ha querido justificarse en los errores arbitrales: "No nos ayudan, pero no quiero hablar de fantasmas, ni manos negras. Sólo nos ha tocado una mala racha arbitral.".  Aún más tajante fue cuando setenció que esconderse en los fallos arbitrales es de cobardes a pesar de ser perjudicados. El técnico sólo quería analizar la actuación de su equipo, para el que su equipo "si somos líderes tenemos que tener la capacidad de remontar el partido. Tras el empate nos fuimos del partido, cuando nos vemos perjudicados no sabemos reaccionar." 

El técnico finalizaba su rueda de prensa con intención positiva y mirando hacia el futuro: "Somos el líder, y no podemos perder un partido más, esa es nuestra meta. Si los jugadores se lo creen, lo conseguiremos."

FOTO PORTADA: ©UDLASPALMAS.ES