POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Lizoain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Lizoain. Mostrar todas las entradas

2 de agosto de 2018

LA SALIDA DE RAÚL LIZOAIN YA ES OFICIAL




En la mañana de hoy la página web oficial de la UD Las Palmas ha anunciado que Raúl Lizoain deja de pertenecer al club tras 8 temporadas en el primer equipo y tras llegar a este siendo un niño de 8 años.

La llegada de dos guardametas a la portería amarilla este verano hacía incompatible la permanencia de Raúl, cuestionado desde el principio en estos años defendiendo la portería del equipo, meta que ocupó en 77 ocasiones, en Primera y Segunda División. 

Siempre a la sombra de otro portero, Lizoain compartió vestuario con Mariano Barbosa, Casto Espinosa, Javi Varas y Leandro Chichizola y no consiguió regularidad en ninguna de las situaciones.

Pese a contar con un año más de contrato, Raúl Lizoain y la UD han llegado a un acuerdo para la desvinculación.

 


1 de noviembre de 2016

OPINIÓN II RAÚL LIZOAÍN, ¿VÍCTIMA DE OTRO "CASO CASILLAS"?



Tras el partido del pasado domingo frente al EuroCelta de Vigo un nombre por encima de todos se colaba con extrema facilidad en todos los comentarios de la parroquia amarilla. Este no era otro que el del portero de Escaleritas Raúl Lizoaín. Tuvo tres errores muy graves, de los cuales dos acabaron en gol y otro en el travesaño de su portería, y cuando esto le ocurre a un portero, último eslabón de la cadena de defensa, se sabe que acabará en la picota. Sin embargo, en este caso, tendremos que dirimir si el error reside realmente en la desafortunada actuación del cancerbero isleño o en la de su entrenador, que le ha priorizado para su once en las últimas cuatro jornadas en detrimento de un experimentado portero en primera como es Javi Varas que, además, había cuajado un principio de temporada cuanto menos notable. 

Es verdad y así hay que contarlo aunque duela...Raúl Lizoaín no tuvo su noche. Aunque Setién intente maquillar la actuación de su portero con una supuesta parada a bocajarro, no es suficiente para compensar los graves errores cometidos durante el partido. Sobre todo los que costaron los dos primeros goles y el que pudo costar el 3-4 definitivo cuando el Celta jugaba ya con uno menos. En el primero de ellos, Raúl coloca la barrera de manera deficiente, tanto es así que el disparo pasa pegado a esta y coge al portero local a contrapié sin que tuviese tiempo a reaccionar. En el segundo gol visitante el error es aún más grosero, puesto que el pase que recibe Aspas, que ya venía acompañado de David García y de Bigas, va hacia un lateral de la portería por lo que Raúl sólo tenía que permanecer en esta para evitar cualquier situación de peligro. Sin embargo decide erróneamente salir del arco y cuando salta lo hace hacia el lado contrario puesto que no cubre portería con dicho salto, sino que la deja totalmente descubierta para que Aspas anote con inusual facilidad. Dos errores de extrema bisoñez que pusieron al equipo con 0-2 antes del minuto 15 de juego.

Aunque también es verdad que Raúl cubrió muy bien en la acción en la que, justo después del gol de Bigas, Pablo Hernández culminó con un remate al palo una estupenda jugada personal del omnipresente Iago Aspas, no es menos cierto que a punto estuvo de echar por la borda el extraordinario trabajo del equipo en el segundo periodo con otra salida alocada en el tiempo de descuento que permitió al Chelo Díaz colocarle una vaselina que, por suerte, tuvo por destino el travesaño de su portería. Como vemos, errores abultados en lo cuantitativo y en lo cualitativo que son impropios de un portero de la máxima categoría del fútbol español. Pero ahora bien, ¿es él el responsable de los daños ocasionados o lo es Setién por otorgarle la titularidad en un partido de esta exigencia teniendo a Javi Varas calentando la banqueta?.


El cuerpo técnico posa al completo antes del partido frente al Celta
Lógicamente el técnico cántabro fue cuestionado por este aspecto en rueda de prensa y justificó su decisión con frases como "Cuando se toma una decisión así hay que dar un margen" o "No puedes estar condenando a nadie porque cometa un error" . De estas palabras podríamos concluir que la opción Raúl había sido tomada por el cuerpo técnico con solución de continuidad por sus cualidades técnicas, pero a todos se nos antoja como un castigo temporal a Varas por alguna razón que se ha ocultado pero cuya existencia nadie pone ya en entredicho. Sin embargo, esta razón, que entendemos que es de índole disciplinaria - se ha escuchado en los mentideros que su origen puede radicar en el permiso solicitado por el portero andaluz tras el nacimiento de su segundo hijo -, no puede descompensar de una manera tan evidente al equipo que diriges. Como ejemplo, el año pasado Viera se salió del tiesto en un entrenamiento y su penitencia consistió en no ir ni convocado al partido que les enfrentó al Espanyol, lo cual me pareció de justicia para mantener cierto orden dentro del grupo. Sin embargo, al siguiente partido ya estaba el de la Feria al mando de las operaciones amarillas tras redimirse en público de su comportamiento.

En aquella ocasión el desencuentro, aunque no en su totalidad, se hizo público, al igual que el perdón del protagonista, pero en esta ocasión el oscurantismo que rodea el "Caso Varas" es la principal razón por la que el "Caso Varas" no está resuelto aún. Y como decía antes, esto perjudica al equipo desde el momento en el que un portero consolidado en la categoría - 9 temporadas en primera - y que venía de un buen arranque de temporada sólo hace calentar banquillo. No es que tenga nada con Raúl, al que considero un gran profesional como demuestra en cada entrenamiento - aunque en los partidos le cuesta un poco más -, pero pienso que no está a la altura de la experiencia y el saber estar de un arquero de la categoría de Javi Varas.


Javi Varas espera su oportunidad para recuperar la titularidad
Por tanto, y dejando ya a un lado la escenografía del míster en rueda de prensa, creo que definitivamente ha llegado la hora de volver a hacer gala de la meritocracia que tanto ha defendido este cuerpo técnico y volver a entregar la titularidad al cancerbero sevillano en el partido del próximo sábado frente a otro hueso duro de roer como es el Eibar. No entendería, si así no fuera, como otros jugadores como David Simón, Asdrúbal, Montoro o Mateo - a los que considero que están a un nivel inferior a los que ocupan sus correspondientes puestos en el once de gala amarillo - no gozan de las mismas oportunidades de las que sí dispone Raúl Lizoaín.

Y es que Sr. Setién, pocos reproches le puede hacer nadie sobre la gestión de un equipo al que ha llevado a alcanzar unas cotas de protagonismo en la competición que hace décadas que no se obtenían, pero no cometa usted el error de imitar las malas praxis de compañeros de profesión como José Mourinho, utilizando a porteros de la casa (en aquel caso era Adán) para dar una cura de humildad a su portero titular. Como bien dijo usted, Raúl sólo lleva diez partidos en primera división, por lo que su puesta de largo debería de ser en partidos menos exigentes y no con equipos "europeos" que, como ha quedado demostrado, pueden hacerle un "traje" al portero rival en tan solo 20 minutos. 


Foto de portada: @marca.com




31 de octubre de 2016

LA CARA B || LA UD SE MIRA AL ESPEJO


Tras el partido de la noche de ayer contra el Real Club Celta de Vigo, llega "La Cara B" de la jornada, por Román Pérez González. Otra mirada analítica y ya en frío del frenético encuentro vivido en el Estadio Gran Canaria. 

La UD jugaba contra un espejo celeste y cuando se dio cuenta ya iba perdiendo 0-3. Tenía el balón y la idea; tenía la teoría, pero la práctica resultó más densa. El Celta dejó la iniciativa a Las Palmas, replegó y se encargó de suministrarle balones a Iago Aspas a la espalda de la defensa.

Se debe recalcar esto; el Celta de Vigo, quizás uno de los equipos más vistosos del fútbol nacional por su idea preciosista y creativa replegó su juego para no dejar hacer a la Unión Deportiva Las Palmas. 

Y le salió perfecto a Berizzo. 

El equipo de Setién tenía el balón, pero el primer tiro llegó en el 27. Con posesión abrumadora, pero teniendo el balón donde los gallegos querían. Taponando estos las vías creativas amarillas. El Celta, el espejo, sabía como parar a ese hermano lejano canario que pretende jugar como ellos quizás por ven en nosotros sus fallos, quizás por saben el límite de su propia medicina. La UD se perdía en la horizontalidad. Viera - Tana y Boateng, tras el gol estratosférico, saldrán para siempre subrayados con tres colores en los informes de los scouting y tendrán vigilancia hasta en el baño del Gran Canaria. 



Raúl falló, esto es obvio. Y lo hizo, especialmente, en el segundo gol y en la mala salida final, pero es incomprensible la inquina continuada cada vez que juega. No es algo nuevo. Incluso Setién sacó la cara por él en la rueda de prensa. El cántabro tiene una fórmula que, a grandes trazos, se repite desde su llegada: si el que juega lo hace bien - o no lo hace mal- sigue jugando. Pasó con Momo y con Wakaso el año pasado, tras los buenos partidos en Copa y, para mí, es lo que ha sucedido con Raúl hasta hoy. Ahora está por ver su proxima decisión. Si sigue confiando o decide volver al plan inicial con Varas.

La entrada de Livaja y la verticalidad representada por Macedo por la derecha fueron factores decisivos en pos del empate definitivo. Livaja - Araujo juntos. Boateng - Tana - Viera. Roque en la maquinaria y el primero llegó por mediación de Bigas de cabeza. Un auténtico arsenal que, por tesón, acabó embotellando al rival.

Fue un gran partido. Uno de esos que recordaremos cuando, al volver la mirada atrás, pensemos en estos años de regreso a la élite. De esos que restablecen el orgullo de ser amarillo y el amor por el fútbol. 



23 de octubre de 2016

UNA OBRA DE ARTE SIN PREMIO



El partido se inició con el Villarreal dominando, presionando a la UD, en cierto modo apabullando al equipo de Setién que no podía trenzar una jugada. Los castellonenses presionaban tras perder el balón y en muchas ocasiones lo lograron. Hubo incluso un gol anulado a Bakambu tras rematar un balón que dio en el larguero tras un mal pase de Raúl Lizoain, pero, poco a poco, el equipo se fue estirando más y obligaba al Villarreal a recular. Viera empezaba a generar con Tana de escudero con un Boateng que recordó a las primeras jornadas, rápido, activo, siendo el receptor de los balones largos, sustituyendo, en este sentido, al sancionado Marko Livaja.

Y ahí, como siempre desde que la idea de Setién echó raíces, la UD comenzó a creer en sí misma. Hubo varios sustos, previos a la tormenta, al gol que define a esta Unión Deportiva Las Palmas; un fallo defensivo del Villarreal, un mal pase entre centrales, fue interceptado por Araujo que cedió a Viera y que, éste, solo ante Asenjo, no consiguió marcar. Minutos después, con la UD ya consolidada, Viera filtró un pase al hueco a Macedo y Boateng no llegó al remate por milímetros. 


                                     Fotografías: LFP                                                                                         

Era el preludio de la música de ángeles; Jonathan Viera, manita encogida, cabeza alta, tocó con Tana en corto, al borde del área, vio su desmarque y se la puso por elevación. Tana, don Tanausú Domínguez, prolongó ese pase de espuela al corazón del área con fuerza, a la altura idónea, con cariño e intención y Boateng, de volea, la empalmó. Un golazo de Playstation. De esos que marcas y grabas y envías a todos tus contactos de WhatsApp.

En la segunda parte, como no podía ser menos, el Villarreal salió en tromba y le costó a la UD hacer posesiones más largas. El equipo de Setién estaba bien plantado, pero sucedió la acción que desequilibrió el duelo. 

En el 61 Míchel Macedo fue atendido tras recibir un golpe de Vicente al intentar despejar el balón. Con el brasileño fuera, el equipo castellonense forzó un penalti de Roque Mesa tras agarrar ligeramente al atacante. La clásica jugada en la que el delantero quiere caer, quiere el contacto y el árbitro cae en el juego. Penalti light, que le dicen. El gol lo transformó Sansone. Era el 63 y el partido cambió. Lemos entró por Macedo. Una subida de Dani Castellano tras pared con Boateng provocó una gran parada de Asenjo. La UD ya no podía sacar la pelota jugada y Viera, que lo estaba haciendo durante el partido esporádicamente, ahora bajaba a ayudar a Roque con la creación por imperativo legal, quedando Vicente en la mediapunta. 

El partido iba encaminado al empate, pero como en Sevilla, llegó la puntilla al final: Bakambu hizo una pared con Soriano y, al recibir, hace falta a Montoro, que no la pita el árbitro y que lo deja solo ante Raúl al que bate por bajo. 

Con esta derrota, la UD encadena cinco partidos sin ganar, pero las sensaciones siguen siendo postivas. El Villarreal es uno de los equipos más en forma del país y hoy la UD Las Palmas le plantó cara en su casa marcando, no hay que olvidarlo pese a que no vaya a verse reflejado en puntos, uno de los goles más hermoso del año.

14 de octubre de 2016

LA TELARAÑA VENCIÓ ESTA VEZ (0-0)



La UD Las Palmas y el Real Club Deportivo Espanyol empataron a cero en un encuentro en el que sólo los amarillos trataron de desequilibrar el marcador.

El Espanyol se presentó en el Gran Canaria con intención de sacar un punto y así fue. Lo consiguió. Chapeau para ellos. La UD fue el único equipo que propuso algo en el césped. El Espanyol, Quique Sánchez Flores, buscó un encuentro denso, de cuchara, táctico y la UD lo aceptó a regañadientes. Hubo, eso sí, minutos lúcidos y opciones para marcar: Boateng en la primera y en la segunda parte tuvo la posibilidad disparando a Diego López, aunque escorado ambas veces, en una ocasión por la por la derecha y la segunda por la izquierda y no pudo ser, ambos tiros fueron demasiado centrados. Livaja, en el diecinueve se sacó de la chistera un buen tiro de fuera del área. Y entonces llegó lo que deseaba Sánchez Flores; un balón largo, a la espalda de la defensa y el esférico quedó en un dos contra uno frente a la portería que hoy defendía Raúl Lizoian. El pase de Baptistao a su compañero Gerard Moreno, con Raúl prácticamente batido, fue interceptado por un purasangre que vive en Maspalomas y que respira amarillo desde los años en los que navegábamos por las catacumbas del infrafútbol: David García apareció y frenó un gol cantado.



La tónica se repitió todo el duelo. El Espanyol atacaba dejando seis jugadores posicionales en zona defensiva, (los defensas más Javi Fuego y Marc Roca) en su momento más álgido, pero hubo tramos en la segunda parte en que su disposición táctica fue de 4-6-0.


Y así, lentamente, pero de un modo inexorable, la UD se metía en la red de la tela de araña y no sabía que hacer, pese a los intentos, una vez dentro de ella. Bien armado, seguro en su racanería, el Espanyol construyó un muro para conservar el punto que daban por bueno casi desde ayer y la UD no pudo, no supo, derribarlo. Setién quitó a Vicente para meter a Tyronne buscando una mayor apertura por las bandas del juego amarillo; metió a Araujo y lo juntó con Livaja y, al final, casi de un modo testimonial, metió a Bigas, pero nada movió el marcador.




La Unión Deportiva Las Palmas, como los grandes, debe aprender a jugar con todo el equipo rival sometido a su dominio absoluto del cuero y no queda otra que adaptarse a que te cojan la matrícula y te tengan respeto. Doce puntos y tercer empate seguido, pero con un camino trazado que conocemos y que sabemos que nos acabará llevando a la tierra prometida de la permanencia. La tela de araña venció esta vez, pero la mayoría de veces no será así. Esta Unión Deportiva ya lo ha demostrado.

21 de enero de 2016

LAS NOTAS DE LOS JUGADORES II VALENCIA C.F. - U.D. LAS PALMAS



La Unión Deportiva ha sacado petróleo de su visita a Mestalla, en donde se fue al descanso con ventaja sin haber rematado a puerta en todo el partido. En la segunda parte, la estrategia de dormir el partido desde la posesión le fue bien y se cometieron menos errores defensivos que en el inicio. El gol de Alcácer, que recibió el balón libre de marca, puso justicia en el marcador.

TITULARES 




 Raúl Lizoain 
 Nota: 7 
El hombre del partido en los primeros 30 minutos. Al mano a mano que le sacó a Alcácer emulando a Casillas frente a Robben, se le suman los balones  que tuvo que negociar con los pies tras las suicidadas dejadas de sus defensas. En la segunda parte estuvo seguro en las salidas y despejó bien el peligro que llegó a su área. No pudo hacer nada en el gol.

 
 DAVID SIMÓN 
 Nota: 5 
Empezó de lateral izquierdo y acabó de central tras la inclusión en el césped de Dani Castellano. Dos posiciones que no había ocupado en todo el año y que experimenta en el banco de pruebas que supone la Copa. Eclipsado por Nili, estvo mal en el primer periodo, mejorando un poco sus prestaciones en la segunda parte.

David  García Santana

 David García 
 Nota: 5 
Errático como toda la línea defensiva en el primer tiempo. Tiró de veterania y experiencia para solventar situaciones de peligro aunque en otras ocasiones se mostró lento e indeciso, como en el gol del rival.



 Aythami 
 Nota: 5 
Todavía estará Raúl Lizoaín preguntándole porque le metió en los problemas en los que le metió en la primera parte con pases inexplicables ante la presión del rival. Tras el descanso se mostró más expeditivo aunque, al igual que David García, falló en el gol  al ir los dos centrales al mismo jugador y dejar solo a Alcácer. 


Nili 

 Nota: 7 
El mejor de los amarillos en el primer tiempo, en el cuál se sumó al ataque con bastante soltura y desparpajo. El escaso peligro que ocasionó el equipo en ese periodo vino por su banda, donde se asoció bien con Momo. Se ve que en el descanso Setién le invitó a reforzar más su faceta defensiva y ya no se le vio tanto por el área rival. 
Juan Emmanuel  Culio


 Emmanuel Culio 
 Nota: 5 
El argentino mejoró su actuación respecto a otros partidos, sobre todo en la segunda parte donde rozó el gol con un buen disparo fuerte desde la frontal previo al gol visitante. Aún así, antes del descanso mostró su lado más desafortunado y un error suyo a punto estuvo de costarle el gol a su equipo en el minuto 5 de partido.


 Valerón 
 Nota: 6 
Al igual que el resto del equipo fue de menos a más. No se le vio en la primera media hora, pero a medida que empezó a tener contacto con el balón su equipo ganó en serenidad y control, lo cual sirvió para contener los arreones iniciales de los chés.

José Vicente  Gómez Umpiérrez

 Vicente Gómez 
 Nota: 5 
Jerónimo  Figueroa Cabrera
Sólo disputó 17 minutos, que quizás fueron los peores de la U.D. Se sumó al desacierto en la entrega del que hizo gala el equipo en los compases iniciales y cuando empezaba a sumarse al ataque sufrió la lesión tras un empujón de Danilo. Puede estar un mes fuera de los terrenos de juego, lo que supone un grave varapalo para los planes de Setién, puesto que es su hombre de confianza.

 Momo 
 Nota: 4 
No estuvo muy participativo el de Las Torres en la noche de hoy. Sin embargo, quedará en su haber el lanzamiento de falta que dio origen al gol de los amarillos. 




Wakaso  MubarakWakaso Mubarak  
 Nota: 6 
Innegable en la entrega hoy no tuvo su día el ghanés. A pesar de jugar en la izquierda mostró una habitual tendencia a irse para el centro que no favoreció al equipo pues propiciaba la acumulación de efectivos en el centro desfavoreciendo la apertura del juego por bandas. 


Sergio Ezequiel  Araújo Araujo 
 Nota: 5 
El argentino no tuvo la presencia deseada en ataque. Aunque se fajó durante todo el partido con Abdennour y Mustafi, no consiguió encontrar balones, víctima de la escasa presencia ofensiva de los visitantes. En la segunda parte realizó una buena jugada por línea de fondo pero su pase con el exterior no encontró destinatario cuando Roque se la pedía solo en el punto de penalti.


 SUPLENTES 


Roque  Mesa Quevedo
Roque Mesa 
 Nota: 5 
Muy discreta actuación del teldense en el partido de hoy. Quizás acusó la acumulación de partidos, ya que no mostró su frescura habitual en la conducción y disminuyó su porcentaje de acierto en el pase. En la primera parte salió casi sin calentar para sustituir a Vicente y lo acusó.




Nauzet  Alemán Viera
Nauzet Alemán 
 Nota: 4 
Dispuso de 15 minutos el de Las Mesas en lo que supuso su vuelta al equipo tras sus molestias. No mostró nada en ataque aunque si se empleó duro en defensa como muestra la tarjeta amarilla que recibió en tan corto periodo de tiempo. 





Daniel  Castellano BetancorDani Castellano 
 Nota: 5 

Setién le dio entrada para dosificar a Aythami, con la intención de mantener el empate y de que no se sumara al ataque. Cumplió con su función.




 DIRECCIÓN TÉCNICA 


Enrique  Setién Solar
 Quique Setién 
 Nota: 6 



El técnico cántabro ha inculcado al equipo un ideario de juego que sus jugadores están cumpliendo a rajatabla, tanto que les llega a suponer situaciones de mucho peligro como se mostró hoy en la primera media hora de partido. Una vez traspasada esa frontera, la U.D. volvió a lucir un modesto esbozo de lo que pretende su entreanador.

27 de agosto de 2015

RAUL LIZOAIN: EL ANALISIS DEL DEBATE


Mucho se ha hablado esta semana del solitario gol que le dio la victoria al Atlético de Madrid frente a la Unión Deportiva Las Palmas en el Vicente Calderón. El tanto, obra del francés Griezmann tras lanzar una falta directa, ha suscitado muchas suspicacias entre los aficionados amarillos a la hora de valorar si Raúl Lizoaín pudo hacer algo más o no. Sin embargo, este debate no es más que el enésimo capítulo de la división existente en la parroquia amarilla entre los "raulistas" y "los anti-raulistas". 

Sin embargo, si existe un denominador común entre ambos sectores de la afición es la falta de análisis crítico, objetivo y convincente a la hora de valorar actuaciones como la de este fin de semana. Es por este motivo que vamos a proceder a realizar un exhaustivo examen de la acción, desglosándola fotograma a fotograma para intentar arrojar algo más de luz al debate y proporcionar argumentos más sólidos a ambos lados de la árida polémica.

1) Como vemos en la primera fotografía de la maniobra, Simeone coloca hasta cuatro hombres insertados en la barrera amarilla, obstaculizando a los defensas para restarle solidez a la barrera. Cuando Griezmann golpea el esférico los colchoneros se abren a ambos lados (en la imagen vemos a Filipe Luis corriendo hacia la izquierda y a Oliver hacia la derecha) dejando un hueco en la barrera por el que Griezmann debe pasar el balón. A los cuatro jugadores locales, hay que sumarles los ocho visitantes, por lo que alcanzamos la cifra de hasta doce futbolistas por delante de la pelota, lo que supone un grave impedimento para la visión del portero. 


 
2) A pesar de tener a tanto jugador dificultando la visión del balón, Raúl adivina en primera instancia la trayectoria del mismo y vemos como ya tiene las dos piernas orientadas hacia su izquierda preparando la palomita necesaria para atajar el esférico. Sin embargo, la fortuna le es esquiva y el esférico toca en la cabeza de Javi Castellano en este momento, cuando ya Raúl estaba prácticamente en el aire. Este rebote provoca que Lizoain pierda la trayectoria del balón durante unas centésimas de segundo. En este mismo ínfimo periodo de tiempo el arquero tiene que corregir ahora su estirada para intentar interponerse ante el nuevo itinerario de la pelota. 



3) En esta tercera imagen ya vemos como Raúl tiene aún el cuerpo orientado hacia su izquierda y ya el balón viene llegando hacia el lado contrario proveniente de la cabeza de su compañero. En este instante Raúl vuelve a encontrar con su vista la trayectoria del balón pero no tiene las piernas lo suficientemente afianzadas como para obtener el equilibrio necesario para detener la pelota con sus brazos. Lógicamente al altura del arquero, casi 1,90, juega en su contra a la hora de realizar una maniobra que requiere tanta agilidad. 



4) Finalmente, Raúl consigue clavar la rodilla izquierda en el césped pero todavía con el cuerpo orientado al lado contrario del balón, lo que le impide alcanzar el esférico con la potencia necesaria como para despejarlo hacia fuera de su portería, a pesar de conseguir estirar su brazo derecho y tocar el balón. 

A modo de conclusión,  se puede decir que la orientación inicial de su cuerpo es la correcta para atajar el disparo inicial de Griezmann, por lo que no se puede añadir este hecho al debe del arquero canario. Una vez que se produce el cambio en la trayectoria del esférico, Raúl, al igual que cualquier otro portero, necesita un tiempo mínimo para cambiar la orientación primera de su cuerpo, adivinar el nuevo destino del esférico y poder interponerse ante este. 

Es en este momento donde se debe entrar a analizar si su envergadura - la cual le ha valido para atajar otro tipo de situaciones - juega en su contra en esta acción. Lo que es innegable es que, a pesar de que algunos se han aventurado a calificar de "cantada" o "error garrafal" la actuación de Lizoaín, la dificultad que entraña la jugada para cualquier portero es máxima y, por tanto, no se puede hablar en esos términos sobre la intervención de Raúl en el gol atlético.

Cuestión aparte es si la defensa del jugador se basa más en su pertenencia a la cantera que en sus propias cualidades o si, por el contrario, los que lo critican lo hacen precisamente valorar más al jugador que viene de fuera que al de aquí. Pero esto ya sería carne de otro análisis exhaustivo, ya no limitado a una acción aislada, sino a toda una trayectoria en la que ha el joven guardameta grancanario ha tenido admiradores y detractores por igual número. 

@ Todas las imágenes  de este artículo han sido obtenidas del vídeo resumen del encuentro perteneciente a movistar +

16 de mayo de 2015

PREVIA ‖ UD LAS PALMAS - RECREATIVO DE HUELVA



Vuelta a empezar para la Unión Deportiva. Este sábado a las 19:00 horas, los de Herrera reciben al decano del fútbol español, y lo harán con varios cambios en el once. Tras la debacle de Butarque, los amarillos empiezan su particular pretemporada  con ansias de ganar para olvidarse del ya utópico ascenso directo, y lo hará dando descanso a algunos de los más habituales y por ende la oportunidad a  varios de los denostados. 

Todo esto, en aras de alcanzar la tercera plaza y llegar lo mejor posible a los play off, ése purgatorio que nadie quería a principio de temporada, pero que se tendrá que volver a visitar por tercer año consecutivo. Cualquier camino es bueno si se acaba llegando a Ítaca.

Además de la novedosa alineación amarilla, otra de las mayores incógnitas del partido es el recibimiento que el Gran Canaria le dispensará a sus jugadores en lo que con total seguridad será una de las peores entradas de toda la temporada. Lo cual no vendrá del todo mal, porque es un poco macabro pensar que los pocos que se desplacen a Siete Palmas lo hagan con  la idea de no ir a apoyar a su equipo en una semana tan dura. La peor de toda la temporada, tal y como reconoció el propio Juan Carlos Valerón.
Imagen del encuentro de la 1ª vuelta. Foto: ©Huelva24.com
En el capítulo de bajas, ayer Herrera manifestó que la plaza del sancionado Araújo será ocupada por Asdrúbal o Héctor, seguramente por el primero. Tampoco sería raro que el que no juegue de titular, tenga su oportunidad en la segunda parte, al igual que Tana Domínguez, que podría disputar sus primeros minutos de la temporada en liga. No obstante, la primera novedad estará en la portería, puesto que Casto acabó el entrenamiento del jueves en muletas y se tendrá que someter a las pruebas pertinentes esta tarde. Aunque su técnico reconoció ayer que ya tenía previsto el cambio de guardameta. Por lo que Raúl Lizoaín volverá a ser titular en liga, cosa que no sucedía desde el derbi canario que tuvo lugar durante la primera vuelta en tierras chicharreras. Precisamente, el tinerfeño Jesús Valentín podría jugar en el medio debido a la baja de Hernán (con molestias en la rodiilla) y que Javi Castellano acaba de recuperarse de su lesión. El canterano ya jugó en dicha demarcación durante la eliminatoria de la Copa del Rey frente al Celta, dejando entre ver su buen hacer en esas lindes, al igual que en el centro de la defensa, como pudimos contemplar en el último derbi.


Imagen del encuentro de la 1ª vuelta. Foto: ©Huelva24.com
Por su parte, el Recreativo de Huelva visita Gran canaria como colista de la categoría e inmerso en una caótica situación institucional y evidentemente deportiva. Los onubenses se encuentran a siete puntos de la salvación, por lo que una derrota en Gran Canaria supondría dejar escapar de forma  definitiva las escasas opciones que tienen de salvarse. A perro flaco todos son pulgas... 

Por si fuera poco, durante la semana los auditores del club han dado a conocer un informe en el cuál se estima que la deuda de los andaluces es de veinte millones de euros, inasumible en segunda b, por lo que parece ser que la subsistencia del decano pasa por la difícil tarea de ganar cuatro de los cinco partidos que le restan. Para ello, primero tendrá que vencer a otro rival herido, a los pupilos de un Herrera que deberá acertar y pulsar la tecla correcta para reactivar a un equipo física y anímicamente afectado,  pero que tendrá el apoyo de sus aproximadamente 10.000 incondicionales. No todo está perdido, toca levantarse. 

Alineaciones posibles.
 Ficha Técnica 

Lugar: Estadio de Gran Canaria
Fecha/Hora: 16 de mayo de 2015 a las 19:00 h.c.
Árbitro: Daniel Ocón Arráiz (Comité riojano)
TV: Televisión Canaria y LaLigaTV.es
Radio: SER, UD RADIO, 7PUNTO7, AUT...

Datos de los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com


29 de abril de 2015

OPINIÓN ‖ LA PORTERÍA, SU FOCO Y LOS DEBATES


Si la defensa u otras líneas tuvieran la mitad de la repercusión o foco que tiene la portería (si se falla es gol casi seguro), prácticamente todos los zagueros menos Ángel serían  carne de criticas constructivas y otras no tanto, como las que ha recibido Casto desde su actuación el pasado domingo. Que no tuvo su partido, cierto, que lleva unas semanas trasmitiendo menos seguridad que antes, también, pero de ahí a abuchear a tu propio portero  en medio del partido va una galaxia de las muy lejanas.

Más cuando se sabe, que es un guardameta que se exige mucho tanto a él mismo como a sus compañeros, puesto que su nerviosismo es palpable. He de reconocer que particularmente no me gustan los abucheos, pero respeto al que ha pagado su abono o entrada y decide mostrar su descontento. Hasta ahí todo comprensible, pero hacerlo durante el partido es tirar piedras sobre tu propio tejado, más cuando es fehaciente  el mal estado anímico del equipo. Aquí ningún jugador es intocable, pero sí son futbolistas y por ende personajes públicos, y como suele suceder con estos, muchos no los conciben como hijos de vecinos a los cuales les afecta las mismas  cosas que a ti y a mí. Está  claro que  hay gente más sensible que otra e incluso algunos funcionan mejor con este tipo de presión, pero muchos coincidirán conmigo en que esta plantilla ha dejado ver que mayoritariamente no es así. Si se cortan sangran, como todos, por tanto recomendaría estar con ellos y apoyarlos incondicionalmente. Las criticas pueden ser positivas, pero si se hacen de forma constructiva, con respeto y  por los cauces adecuados. 

Esto no quita que cada uno sea libre de analizar, lo cual provoca controversias, porque en el fútbol, como en todo, cada uno es portador de filias y fobias. Por eso es importante intentar empatizar con las de los demás, siempre y cuando haya respeto en estas. Porque aunque no llegan a ser tan dañinos como los críticos sistemáticos, tampoco llego a comulgar del todo con los que no toleran ninguna opinión o análisis crítico. Aunque no crean hay muchos que simplemente expresan su sentir o el de otros con la mera intención de reflexionar junto al resto de los componentes de una masa social que no debe criticar por defecto a los jugadores, pero tampoco  a los que no opinan como ellos. Puesto que la mayoría de ataques a  estos últimos, se deben más a discrepancias intolerantes que a verdadero amor por los colores. 

Todo este rollo que les he echado, ha sido motivado por una encuesta abierta por este medio en la que se preguntaba al aficionado su opinión sobre la portería amarilla, y que al parecer ha herido la sensibilidad de algunos usuarios de las redes sociales. Esto es sencillo, preguntar no es ofender, siempre que no se realice con la intención de caldear el ambiente, que no es el caso, puesto que la única razón de ser de estas encuestas es conocer la opinión del aficionado y que este a su vez sepa lo que creen el resto sobre una cuestión en la que hay división de opiniones, como reflejan los resultados. Casualmente soy parte del 38,8%  que creen que debe seguir  jugando Casto, porque se ha ganado el puesto durante la temporada, aunque Raúl tenga mejor materia prima, hoy por hoy el extremeño es un portero a grosso modo más hecho que el canterano. 

Recuerden, no es más fiel el que siempre está de acuerdo, si no el que aún no estándolo a veces, siempre apoya a su equipo, porque eso es lo que está por encima de todos nosotros, la Unión  Deportiva que heredamos de nuestros seres queridos, sería una pena que volviéramos a pegarnos un tiro al pie.

Foto portada:© eldiario.es

10 de diciembre de 2014

CRÓNICA II SABADELL - UD LAS PALMAS [2-2]


La Unión Deportiva Las Palmas regaló en la tarde de hoy dos puntos a un pobre aunque aguerrido Sabadell. Las Palmas, pese a disfrutar de numerosas ocasiones que incluirían dos palos y uno (o dos) goles anulados, empataría frente a un cuadro arlequinado que sería capaz de materializar dos tantos sin apenas tirar a la portería defendida por Raúl Lizoaín. 

Este partido de diferentes tiempos y dominios sería calificado por el propio Paco Herrera como "extraño", conforma a su equipo como líder en solitario con 31 puntos de la Liga Adelante. Bien por la mala fortuna, bien por un fuerte bagaje defensivo y uno muy pobre ofensivo, lo cierto es que Las Palmas se marcha con destino a Huelva (donde jugará su próximo encuentro liguero) con un sabor de boca bastante agrio.

El partido de la decimoquinta jornada llegaba -tarde y en un momento de mucha exigencia competitiva- a disputarse en la Nova Creu Alta durante la tarde de hoy. Sin lluvia, pero con mucho viento, la Unión Deportiva Las Palmas saltaba al campo con varias alternativas con respecto al último encuentro disputado en liga: Raúl Lizoain, Christian Fernández, Roque y Momo. Mientras el portero de Escaleritas entraba por un Casto que se aquejaba de algunas molestias,  los otros amarillos lo hacían para dar descanso a jugadores más habituales y así dosificar las fuerzas en este tramo final tan atareado que discurre para la casa grancanaria.

Araujo en su vaselina a Nauzet Pérez (Foto: ©LFP.es)
Comenzaba Las Palmas, con pantalón blanco y camiseta amarilla, buscando el dominio del balón con buenas internadas verticales por la banda de Christian y Momo, este último que pudo haber materializado una ocasión clarísima en la que se mostró algo lento y se trastabilló con un defensor sabadellense. La Unión Deportiva enseñaba así sus credenciales y su ansia por llevarse los 3 puntos, rabia que se vio reflejada en la patada que Sergio Araujo le propinó al césped catalán tras contemplar cómo su vaselina daba en el larguero tras haberse zafado de varios defensores y haber superado al portero canario Nauzet Pérez. 

En menos de diez minutos la UD  ya disfrutaba de dos ocasiones claras y nada presagiaba que la mala suerte nos pudiera propinar tan injusto golpe. Discurría la primera parte y parecía cuestión de tiempo que el conjunto visitante se adelantara, y así fue, en el minuto 18 en medio de un momento de juego amarillo de alta calidad, Momo cede un balón a Roque Mesa -hoy rindiendo a un altísimo nivel- que con un ligero toque dejaba escorado a un Nauzet Alemán que le propinaría un derechazo al balón que se clavaba por el lado contrario de la portería. 


Momento en que Nauzet Alemán dispara para anotar su gol. Foto: ©LFP.es
Subía el gol para los amarillos que no tendrían ni tiempo para celebrarlo porque dos minutos más tarde Hidalgo se desmarcaría con precisión y remataría de cabeza correctamente un balón que Aythami no supo despejar. Empataba así a uno el Sabadell y el equipo canario se decrecería en precisión a favor de los arlequinados, que se asentaban en el campo, acercándose poco a poco a la portería de Raúl, aunque con algo de ayuda de errores defensivos, como el de Christian poco antes del minuto 30, que propició una avanzada peligrosa de los contrarios. El Sabadell se mostraría entonces ligeramente más serio que su adversario –con poco peligro-, aunque Las Palmas seguiría transmitiendo una constante sensación de peligro con un Araujo con ganas de marcar pero muy bien bloqueado por Kiko Olivas. Con esta tónica se llegaría al descanso, con la esperanza de que en la segunda parte se volviera a disfrutar del juego de los primeros 20 minutos.

Raúl, impotente ante los goles arlequinados. Captura TV: ©MediaPro)
La segunda parte arrancaba con un Sabadell buscando la verticalidad, tal es así que Kiko Olivas, uno de los mejores de su equipo, se haría una ruleta - recordando a Walter Pico - para finalmente caer en el área amarilla metiendo el miedo a los numerosos seguidores canarios en la Creu Alta. Las Palmas se iba a crecer  y Culio primero, y luego Roque, gozaron de sendas oportunidades. El disparo del segundo iba a ser desviado nuevamente por el travesaño de la cuadra defendida por Nauzet Pérez.

Se creció la Unión Deportiva tras la oportunidad y volvía el juego preciosista de toque vertical esperado. Las oportunidades se sucedían y con ello, el gol anulado de Nauzet Alemán en fuera de juego. Justo después, el extremo, que recibiría la amarilla por protestar, se resarciría centrando una falta que el central Aythami Artiles iba a rematar con la cabeza un balón que a punto estuvo de atajar el portero local, pero que subiría el marcador. Haría así el 1-2 el defensa de Arguineguín. Gran gol de un hombre que pudo haber evitado el tanto sumado anteriormente por los arlequinados.


El equipo celebra el 1-2, anotado por Aythami Artiles. Foto: ©LFP.es
Se adelantaba en el marcador y en espíritu el equipo amarillo y el Sabadell recurriría a las patadas. Una de estas sería chutada con sumo peligro por Nauzet Alemán pegado al córner derecho de la portería. Otro Nauzet, el portero grancanario Nauzet Pérez, salvaría nuevamente al Sabadell, un equipo ahora  apurado, conocedor de su mala posición entre los puestos de descenso. Entre patadas y amarillas se empezaría a desarrollar el juego del cuadro catalán, motivado más por la necesidad de puntuar que por la baja calidad del equipo, que fue incluso algo superior a los visitantes durante unos minutos de la primera parte. Pudo haber sido este uno de los motivos por los que Paco Herrera decidiría sacar del terreno de juego a Sergio Araujo en el minuto 69 y darle paso a un Asdrúbal que poco se iba a dejar ver.

Y era justo en el 75, el momento en que menos lo esperábamos, cuando iba a llegar el gol del Sabadell: un mal pase de Javi Hervás iba a chocar con la pierna de Castellano, que desviaría el balón al lado contrario de Raúl Lizoain, que poco pudo hacer con su estirada. Empataba el Centre D'Esports Sabadell con muchísima fortuna, en su única oportunidad de toda la segunda parte. Hernán entraba ahora por Roque en el campo para buscar los dos puntos que la mala fortuna le había arrebatado a su equipo y poco después también entraría Guzmán en el tercer y último cambio de Herrera.

Castellano, tras el gol en propia puerta. (Captura TV: ©MediaPro)
Pese a los cambios, el mazazo había sido demasiado duro y el equipo catalán se crecería en estos últimos minutos en busca de conseguir al menos ese punto que sí logró, más con la esperanza de salir de los puestos de descenso que por la calidad de sus hombres. Hernán iba a acometer al enemigo con una dudosa falta al borde del área que Gato tiraría muy alta. El resto del partido se desarrollaría desde el nerviosismo de ambos conjuntos y la UD no supo propinarle la claridad que el momento requería. Se mostró en ciertos momentos a muy alto nivel, pero dejaba claro dos cosas: que Herrera tiene que trabajar la reacción moral de sus discípulos ante el gol adverso, y que la suerte en este deporte puede ser determinante