POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Athletic Bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Athletic Bilbao. Mostrar todas las entradas

17 de septiembre de 2017

EL REY LEÓN ES AMARILLO (1-0)


Un gran gol del francés Loïc Remy dio el merecido premio a todo el trabajo realizado a lo largo de los noventa minutos frente a un Athletic Club que planteó un partido muy serio. Las Palmas ha logrado revertir con su segunda victoria consecutiva, un inicio de temporada nefasto y generando de nuevo ilusión en todo su entorno.

El partido arrancó con un Athletic muy estirado que ejercía la presión alta asfixiando a una Unión Deportiva imprecisa y nerviosa en sus primeros compases, sobretodo Chichizola torpe en el pase y despeje de balones. No obstante, el Athletic tampoco estaba lo suficiente inspirado para generar auténtico peligro sobre el arco amarillo. 

En la primera combinación amarilla con criterio, se plantó Halilovic en la frontal con el balón controlado para asociarse con Viera y disparar con violencia al arco donde Kepa tuvo que esforzarse para despejar a córner. Las Palmas comenzó a dominar el encuentro a partir de la sala de máquinas en la medular: Javi Castellano y Aquilani destacaban en el corte y la distribución respectivamente. Por delante de ellos Jonathan Viera repartía asistencias sus compañeros, en especial con Vitolo que voluntarioso demostró no estar aún al 100% en lo físico.

Foto: ©LFP.es
El Athletic esperaba agazapado a la contra, desde donde, con un fútbol más vertical y aprovechándose de una Unión Deportiva que había dado varios pasos hacia adelante, la sorprendía desprotegida. De esta manera disfrutó de varias ocasiones en botas de Williams que la defensa y Chichizola pudieron despejar. Muchas de las ocasiones que disfrutaron los leones fueron provenientes de errores no forzados, en especia del uruguayo Lemos, lento y desacertado en una gran mayoría de sus acciones. 

El infortunio hizo presa en el bando amarillo con la lesión de Halilovic en el minuto 35 tras una fuerte entrada de Raúl García sobre el croata. El árbitro no la consideró ni siquiera como acción punible de falta y aunque el balcánico intentó reincorporarse se volvió a tender sobre el césped mientras pedía el cambio entre la indignación del público. El marroquí Tannane entró por el rubio atacante pero prácticamente no tuvo ocasión de entrar en calor en una fase del partido interrumpida por las asistencias a Chichizola y a  Núñez por un choque entre ellos. Se llegó al descanso sin nada más reseñable.

Foto: ©LFP.es
Tras el descanso el partido recuperó el vértigo que había perdido. Un encuentro más atractivo para el espectador que nacía en parte de la inexactitud de los los jugadores de ambos bandos en sus acciones y que generó un correcalle impropio de esa fase del encuentro. Ambos conjuntos tuvieron claras ocasiones de gol, Merino con Williams por partida doble en área amarilla y Calleri sobretodo en el área de los leones. A toque de corneta atacaba la UD en rápidas acciones donde Viera comandaba al galope las ofensivas amarillas que nunca llegaron a buen término por que, una jornada más, Calleri recibía melones en vez de melones. 

Márquez introdujo cambios al cuarto de hora la 2ª parte cambios en busca de revitalizar la vanguardia amarilla que languidecia por la falta de forma evidente de Vitolo por su flanco izquierdo. El elegido fue el francés Remy, potencia y pegada para la banda.  Y desde sus primeras acciones levantó al público con un par de carreras donde puso a lucir todas sus cualidades. En una de ellas logró generar una falta muy peligrosa en la frontal que Viera no supo aprovechar en lanzamiento.

Foto: ©LFP.es
En el último cuarto de hora del encuentro el ritmo volvió a desfallecer... un Athletic que con su tridente de lujo ya sobre el campo (Aduriz y Muniain fueron suplentes) buscaba a la contra infligir terror en una defensa amarilla que no se achicó y plantó cara con solvencia. La UD buscaba en transiciones rápidas buscar que el talento rompiera el marcador con Viera comandando los ataques con Remy y Calleri asociándose. ¿Y Oussama Tannane? Pues desaparecido en toda la segunda parte hasta que en los últimos minutos ejecutó un disparo desde la frontal a la cepa del poste tras una contra elaborada por Remy. 

Pero lo mejor estaba por llegar, Remy, el auténtico agitador del encuentro en la segunda parte, anotó un gol antológico que provocó que se viniera abajo el coliseo amarillo. El siete amarillo recibió un balón fuera del área cerca del vértice derecho del área visitante y una acción individual se deshizo de sus marcadores para con un tiro cruzado vencer a Kepa y desatar la locura. Un gol celebrado por el francés abrazado a los fieles de la curva y sus compañeros. La comunión equipo-afición en una sola imagen. 

La UD Las Palmas ha logrado su segunda victoria en esta temporada en un partido que ha requerido que se esforzara durante los 90 minutos y en todas las parcelas del campo. Ha dado vuelta a una situación que parecía abocada al desastre tras las dos primeras jornadas con dos partidos serios donde se ha demostrado una mejoría notable con una defensa sólida, una centro del campo que genera juego con fluidez y un ataque con variantes que marca diferencias

Foto portada: ©CAnariasenHora y ©CarlosDíazRecio 

28 de noviembre de 2016

LAS NOTAS DEL PARTIDO || UDLP - ATHLETIC



La UD Las Palmas venció al Athletic Club de Bilbao en un encuentro vibrante.


 TITULARES 





 JAVI VARAS 

 Nota: 7 

No estuvo exigido, pero cuando el encuentro lo requirió realizó una parada de mérito que evitó el empate a dos.






  MÍCHEL MACEDO 

 Nota: 7 

Asistió a Boateng en el primer gol y le pitaron un penalti por golpear el balón con la mano. Buen partido, pese al error.



DAVID GARCÍA

 Nota: 7

El capitán amarillo tenía enfrente a dos de los mejores delanteros en el juego aéreo de la categoría y no desentonó para nada. Sigue en su línea. Muy bien.



 PEDRO BIGAS 
 Nota:  7 

Al igual que David tenía un hueso duro y pasó la prueba muy bien. Gran partido.







 HELDER LOPES

 Nota: 8

Realizó un excelente partido. Prácticamente debutaba en el equipo, apenas sin minutos, pero ahora, con el futuro despejado por la lesión de Dani, Hélder Lopes parece haber llegado para aprovechar su oportunidad. Muy bien.






 ROQUE MESA 
 Nota:  6 

Algo más gris en la primera parte, se entonó conforme pasaban los minutos. En la segunda, dirigió alguna jugada que pudo acabar en gol. Recibió una amarilla y se perderá el partido en Mendizorroza.





 VICENTE GÓMEZ 
 Nota:  7 

Siempre atento a una ayuda, Vicente lo mismo aparece para ayudar al lateral y despejar el balón a córner que para dar un pase al hueco que puede acabar en gol. Está de dulce y él y el equipo lo notan.


 KEVIN- PRINCE BOATENG 
 Nota: 8 

Cambiado al descanso, el máximo goleador del equipo con cinco goles volvió a aparecer por sorpresa y adelantarse a la defensa para hacer el primero. Qué bueno que viniste, Prince.


 TANA 
 Nota: 8 

Dio, junto a Livaja, vida al primer gol, con el pase al hueco a Macedo que provocó el primer gol. Dio el pase a Momo para que encarase a Kepa y pudo marcar un gol de tacón. Gran partido el de Tana. Gran año el de Tana. Qué futbolista.



JONATHAN VIERA
 Nota:  8

Su definición en el gol lo define como futbolista. Lejos de apurarse o de que de tanto pensar la portería se le hiciera pequeña él eligió lo más hermoso, lo más genial, lo más impredecible para hacer un auténtico golazo y cerrar el partido.





 MARKO LIVAJA 

 Nota: 8 

PArticipa poco en ataque, pero, especialmente hoy, cuando lo hizo dejó muestras de su calidad y contribuyó a genenrar paliegro. La jugada del primer gol se inicia con un taconazo suyo y el gol de Viera también surge de un pase suyo al espacio. Tras Mestalla, posiblemente su mejor partido con la amarilla.



 SUPLENTES






 MOMO 

 Nota: 8


Gran partido de Momo. Bregador, listo, con calidad y con la suerte de anotar nada más entrar. Un gol que dio tranquilidad al equipo. Muy bien el Señor Momo.





 NABIL EL ZHAR 
 Nota:  5 

Salió en los últimos minutos y ayudó cuando el Athletic más presionaba en busca del empate.




 ÁNGEL MONTORO

 Nota: 6 

Protagonista de una de las acciones defensivas más importante del encuentro. Supo intuir donde sispararía Lekue a bocajarro y cortó así el que podía haber sido el empate a dos.



DIRECCIÓN TÉCNICA 




 QUIQUE SETIÉN 
 Nota:  7


Bien en lo cambios, supo ver el cambio de Montoro por Roque y apuntalar el equipo con Momo por Boateng al descanso.

27 de noviembre de 2016

PREVIA || A DOMAR AL LEÓN CON LA PELOTA


La Unión Deportiva Las Palmas recibe esta noche (19:45 beIN La Liga) a un Athletic de Bilbao que llega a Gran Canaria con muchos kilómetros en sus piernas tras compaginar Liga y 'Europa League', con las bajas seguras de Aketxe, Óscar de Marcos e Iturraspe  y las dudas de Williams, Mikel Rico y Sabin Merino. Ernesto Valverde insistió (otro rival más) en el hándicap del viaje a Gran Canaria en una semana con muchos partidos.

Pero el Athletic de Bilbao es un equipo diseñado para estos trotes, con una plantilla amplia y un entrenador que demuestra confiar mucho en todas sus piezas. Si bien sus jugadores fijos se encuentran sobre todo en la delantera, con Aduriz, Raúl García, Williams y Muniain, por el centro Beñat, San José, Rico y Mikel Vesga se reparten dos plazas. En defensa De Marcos, Bóveda, Lekue, Yeray y Etxeita suelen dinamizar una primera línea en la que sí son titulares salvo problemas físicos o sanciones Laporte y Balenziaga. 

Y si en la Unión Deportiva creemos tener debate en portería, en los últimos cinco partidos del Athletic, Valverde ha contado hasta con tres porteros que han ido rotando sin que por ello el equipo sufriera grandes contratiempos. Si por nombres debemos esperar que sea Gorka Iraizoz el dueño del marco vasco, en los últimos partidos oficiales son Arrizabalaga y Herrerín quienes han defendido la portería bilbaína.

Llega un equipo que no ha cosechado resultados negativos en los últimos partidos, aunque en Liga empató (1-1) hace dos jornadas con Osasuna en casa, luego no pasó del cero a cero contra el Español en Barcelona y por último, antes de viajar a Italia, venció en el nuevo San Mamés al Villarreal (1-0). A pesar de todo, los de Valverde están recibiendo críticas de determinados sectores debido a lo que entienden como "mal juego", puesto que según algunos medios, el Ahtletic de Bilbao tiene equipo para más. 


Imagen de la plantilla entrenando esta semana en Las Burras, por el mal estado del césped en Barranco Seco y el cuidado puesto en el de Siete Palmas durante estas semanas. Foto: udlaspalmas.es
Son dos estilos bien diferentes los de Valverde y Quique Setién, aunque ambos defienden proyectos de cantera que parecen caer bien a todo el mundo. Al menos a los que defendemos ese "otro fútbol", en el que prima el pundonor, la técnica y el trabajo en equipo por encima del talonario y las plantillas plagadas de estrellas traídas de fuera. Si la Unión Deportiva es capaz de adueñarse del balón y ser efectiva, contará con opciones de hacerse con la victoria esta noche. 

Parece que a Quique Setién los problemas del juego aéreo en defensa, especialmente a balón parado, no le han preocupado en exceso durante los entrenamientos de la semana -aunque ayer domingo a puerta cerrada en el Estadio de Gran Canaria bien pudo haber trabajado este punto. El cántabro lo ha dicho por activa y por pasiva: confía en su método, en su manera de trabajar, y lo fundamental es conseguir que los chicos jueguen el mayor tiempo posible como él les pide. 

Posibles alineaciones de esta noche. Imagen generada por la herramienta lapizarradelmister.es
Con la baja segura de Dani Castellano en el lateral izquierdo y la probabilidad más que cierta de que Javi Varas repita en portería, las dudas están en punta tras el "castigo" a Livaja, el escaso protagonismo de Araujo en Sevilla ante el Betis, y la probable vuelta al centro del campo de Vicente en el once titular. Boateng ha entrenado al margen por molestias físicas y su participación en el equipo de partida sigue en el aire, aunque lo que este jugador puede aportar al encuentro, los minutos que pueda y sin estar al 100% es valorado por Setién. El cambio de Boateng en la segunda mitad por cualquier compañero del banquillo es lo habitual y, si no hay causas médicas que indiquen lo contrario, es probable que Prince acabe jugando en el once inicial.

La efectividad en ataque de la Unión Deportiva Las Palmas está claramente mermada respecto a la enorme eficacia de las primeras jornadas de liga. Nos enfrentamos a un equipo que defiende bien, que tiene mordiente en ataque y un juego aéreo peligrosísimo (una de las principales debilidades del equipo amarillo). Setién tratará de domar al león teniendo la pelota, moviéndola por el campo, haciendo correr al contrario y confiando en que hoy los suyos aprovechen al máximos las ocasiones generadas. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Lunes 27 de noviembre, 19:45 (Hora Canaria)
Lugar: Estadio Gran Canaria (33.111 espectadores)
Árbitro: Alfonso Javier ÁLVAREZ IZQUIERDO (Colegio de Árbitros de Cataluña)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.
Televisión: beIN La Liga (Mosvistar Plus, Vodafone TV, Orange TV,  y otras plataformas digitales)


Histórico de resultados entre ambos equipos

Otros artículos de la previa del UD Las Palmas-Athletic Club de Bilbao

26 de noviembre de 2016

CIFRAS Y DATOS // LOS NÚMEROS DE LA UD CONTRA EL ATHLETIC



Este próximo lunes 28 de noviembre cerrará la 13ª jornada de Liga el encuentro a disputar en el EGC entre Las Palmas y Athletic de Bilbao (19.45 hora local). Partido con sabor a clásico que enfrentará a unos leones en alza tras su triunfo contra el Villarreal y a una U.D. con ganas de redimirse tras su mal encuentro contra el Betis la pasada jornada. Estos son los interesantes números de un choque con solera...

Athletic Club de Bilbao. Club fundado en 1898, ocupa la 5ª posición en la clasificación histórica de clubes. Es, junto a Real Madrid y F.C. Barcelona, uno de los equipos que ha disputado todas las ediciones de la Liga de Primera División desde su creación en 1928. Suma pues un total de 86 temporadas y 2.735 partidos en la élite repartidos en 1.195 victorias, 629 empates y 911 derrotas. Ha materializado 4.593 goles y ha recibido 3.670.

Ha sido campeón de Liga en 8 ocasiones (la última en la temporada 1983/84; además de 7 veces subcampeón); 23 veces campeón de Copa (la última también en la temporada 1983/84; 15 veces subcampeón) y 2 veces campeón de la Supercopa de España (1984/85 y 2015/16; 2 veces subcampeón). También ha sido 2 veces subcampeón de la Copa de la UEFA/Europa League (1976/77 y 2011/12). Cuenta en su palmarés individual con 12 Pichichis y 6 Zamoras.

Visita el reciento de 7 Palmas como 7º clasificado con 20 puntos, tras 6 victorias, 2 empates y 4 derrotas; a un solo punto de los puestos que dan acceso a Europa League (primera plaza que ocupa actualmente el Atlético de Madrid) y 4 por encima de U.D. Las Palmas. Ha marcado un total de 16 goles y ha encajado 13.

Como visitante, El Athletic ha ganado dos partidos, empatado uno y perdido tres; ha marcado 6 goles y ha recibido 7 para un total de 7 puntos fuera de San Mamés.

El dato. El Athletic es el club menos realizador (16 goles) de entre los diez primeros clasificados; el segundo fuera de su estadio (6 tantos).

Nombres propios. Su goleador actual es el internacional Aduriz, quien parece estar viviendo una segunda juventud y suma 5 dianas (0,5 por partido). Ha jugado 11 partidos (10 como titular) y ha rematado 24 veces (21% de acierto). El jugador con más pases del conjunto vasco es Laporte con 481 (44 por partido de media), muy lejos de los líderes de LaLiga en este apartado. Su meta Iraizoz acumula 29 paradas en Liga.

En la última jornada, el Athletic se llevó una importante victoria ante un rival directo, el Villarreal (1-0, gol de Raúl García), y rompió mala dinámica de las últimas fechas. Así, su racha actual queda como sigue: V-D-E-E-V.

Los jugadores del Athletic celebran el gol de Raúl García contra el Villarreal (Foto: marca.es)

U.D. Las Palmas. El equipo amarillo llega al encuentro cerrando el top ten clasificatorio, 10ª con 16 puntos, tras 4 victorias y otros tantos empates y derrotas. Los puestos de Europa League quedan ahora a 5 puntos y los de descenso a 7 (el primer clasificado en zona roja es el Sporting con 9 puntos). 
La parcela goleadora se iguala en U.D., con 21 tantos a favor y 20 en contra. Continúan los pupilos de Setién como el segundo conjunto más goleado de entre los diez primeros clasificados (registro solo empeorado por el Celta con 22 goles en contra).

Como local, el equipo amarillo ha cosechado 3 victorias y 3 empates; sumando 12 goles a favor y 3 en contra.

El dato. Ya solo Real Madrid, Villarreal y U.D. Las Palmas permanecen invictos como locales en Liga.



Nombres propios. Prince comanda una semana más el apartado goleador de Las Palmas con sus 4 dianas (0,4 de media). Por su parte, Roque Mesa se ha aupado tras la última jornada al primer puesto en el ranking de LaLiga de pasadores, acumulando un total de 890 pases, 74 de media. Tras su regreso bajo palos contra el Betis, Javi Varas suma 41 paradas (por 30 de Raúl Lizoain).

Lo que se presumía como un nuevo ciclo para U.D. se truncó la última jornada contra el Betis y los de Quique Setién encajaron una justa derrota por 2-0 en el Villamarín. La racha actual de los amarillos sigue presentando por tanto irregulares resultados: E-D-E-V-D.

Boateng se lamenta en una lance del encuentro contra el Betis (Foto: udlaspalmas.es)

HISTORIA. U.D. Las Palmas y Athletic Club se han enfrentado un total de 80 ocasiones entre todas las competiciones, con 39 victorias vascas, 23 empates y 18 victorias canarias. El Athletic le ha endosado a los amarillos 155 goles y Las Palmas a los leones, 89.

Como local, Las Palmas ha recibido al Athletic un total de 40 veces, sumando 14 victorias, 18 empates y 8 derrotas. Ha marcado 58 goles y encajado 51.

El primer encuentro entre estos dos clásicos de LaLiga se disputó el 28 de octubre de 1951 en el Estadio Insular. Corría la jornada 8 del campeonato de Primera División y los amarillos lograron el empate a uno final en el minuto 86 de partido con gol de Tacoronte. Los grancanarios pagarían la novatada en la élite y en el partido de vuelta sufrieron un duro correctivo por 7-0 en La Catedral.

La primera victoria amarilla contra el Athletic no llegaría hasta la temporada 1956/1957, tras 7 encuentros disputados entre ambos, en un partido en el que los hombres del mítico Satur Grech vapulearon a los vascos por 4-0 en Gran Canaria.

El partido. Si un encuentro entre Las Palmas y Athletic Club permanece en la memoria colectiva de ambas aficiones ese es el jugado el 01 de mayo de 1983 en el Insular. Se disputaba la última jornada de la 82/83 y el partido no podía ser más dramático para unos, vibrante para otros e histórico para los dos: los amarillos ocupando plaza de descenso por primera vez aquella temporada, jugándose la permanencia tras 19 consecutivas en la élite; y los rojiblancos saltando al campo en busca del título de Liga tras 27 años de sequía. La suerte no estuvo del lado canario y la U.D. cayó derrotada por 1-5 por el equipo de Javier Clemente y consumó su descenso a Segunda en un día en el que todo lo que podía salir mal, salió mal...El Athletic conquistó su 7º campeonato aquella tarde.

Los jugadores del Athletic de Bilbao celebrando la Liga conquistada en el Estadio Insular en 1983 (Foto: marca.es)







En la serie histórica, la U.D. no consigue la victoria contra el Athletic desde la temporada 2000/2001 (cuando venció por 0-3 en San Mamés con golazo incluido de Josico tras culminar una gran jugada de toque amarilla). Desde entonces acumula cuatro empates y una derrota.

El último precedente entre ambos equipos fue el 0-0 en el Gran Canaria de la temporada pasada, el día de la despedida de Juan Carlos Valerón.

Goleadas. En cuanto a las goleadas infligidas por los vascos a la U.D. en Liga, destacan las siguientes:

Athletic 7 - Las Palmas 0 (1951/52).
Athletic 9 - Las Palmas 2 (1954/55).
Athletic 5 - Las Palmas 0 (1955/56).
Athletic 4 - Las Palmas 1 (1959/60).
Las Palmas 1 - Athletic 5 (1982/83).
Athletic 4 - Las Palmas 1 (1986/87).
Athletic 4 - Las Palmas 1 (1987/88).

Por su parte, los triunfos más holgados de Las Palmas contra el Athletic han sido:

Las Palmas 4 - Athletic 0 (1956/57).
Las Palmas 3 - Athletic 1 (1964/65).
Athletic 1 - Las Palmas 3 (1980/81).
Las Palmas 3 - Athletic 1 (1987/88).
Athletic 0 - Las Palmas 3 (2000/01).

Todos los números entre canarios y leones. Fuente: ©GradaCurva.com

(Foto portada: athletic-club.eus)

9 de mayo de 2016

LA CARA B II U.D. LAS PALMAS - ATHLETIC CLUB



Homenaje para paliar el tostón. Desde que el sábado a las 12:30 el señor D. Juan Carlos Valerón hiciera pública su despedida del fútbol profesional en la sala de prensa del E.G.C., el cariz que adquirió el encuentro de ayer giró inevitablemente hacia el homenaje al flaco, perdiendo más peso aún cualquier otra motivación deportiva. El "mago de Arguineguín" salió de titular - como no podía ser de otra manera - en su partido y dejó la enésima muestra de su eterna calidad. Sobrio, elegante y caballeroso, Valerón transitó una vez más por la medular el E.G.C., consciente del protagonismo que atesoraba su figura en el día de ayer. Ni la sonora y duradera ovación recibida en el minuto 21 alteró en lo más mínimo su libreto de actuación. Ya en la segunda parte, cuando fue sustituido por Angel, sí estalló de la emoción y fue abrazado uno a uno por cada uno por los compañeros de ambos equipos, volviendo a provocar otra ovación del respetable que reconocía una trayectoria que, si bien no fue disfrutada en la isla cuando gozó de su máxima expresión, sí que nació y finalizó en el mismo escenario. Gracias a este emotivo cariz, un partido feo y aburrido cobró ciertas dosis de interés, puesto que el espectáculo desplegado en el verde por ambos equipos no estuvo a la altura del caché mostrado por sendos conjuntos durante el resto de temporada.

12 canarios contra 14 vascos. El otro homenaje que vivimos ayer en el feudo amarillo fue el que se le hizo al fútbol de cantera. Los dos conjuntos españoles con mayor número de futbolistas de la casa en sus plantillas se enfrentaban para dirimir quien era merecedor del título al mejor equipo territorial del año. Consciente de ello, Setién dispuso que conformaran el once nueve jugadores nacidos en la isla, a los que sumó otros tres que salieron desde el banquillo para definir un equipo con un marcado acento canario. Enfrente un club que no permite siquiera una sola excepción a la regla, aunque con una esfera de elección - las vascongadas - mayor que la canaria. A los románticos que, como un servidor, somos muy amantes de este tipo de sucesos nos produjo una enorme satisfacción ver como dos equipos que llevan la cantera como bandera no solo han conseguido la permanencia holgada, sino que han situado sus escuadras entres las diez mejores del panorama futbolístico español, demostrando a todo el mundo que la globalización y la apertura de fronteras no son sinónimas en todos los casos de éxitos garantizados.

El heredero también deslumbra. Valerón lo nombró su heredero de dorsal seguramente porque el bueno del flaco es consciente de que se trata del jugador de la plantilla que atesora mayores dosis de magia en sus botas. Y el otro mago, el la Feria, no quiso desmerecer tamaña herencia con un partido gris. Fue el único que intentó el desborde en la linea ofensiva amarilla. Con total libertad de movimientos aparecía tanto por el centro como por cualquiera de los costados para intentar conectar un último pase que pusiera por delante a los suyos en el marcador. Incluso en la segunda parte tuvo en dos ocasiones el gol en sus botas, pero sus remates salieron alejados del arco rival. Otra muy buena actuación de un jugador notable cuyo rendimiento sigue en aumento para alegría de su afición, que ya sueña con ver al nuevo 21 la temporada venidera.


Vuelta al 4-2-3-1, vuelta a la ... ¿Vulgaridad?. Los datos confirman que los mejores resultados han venido cuando Setién se vio obligado a cambiar de sistema por la lesión de Vicente Gómez y contar únicamente con Roque Mesa para la posición de mediocentro. En ese momento el cántabro se vio obligado a mutar hacia el 4-1-4-1 utilizando a Viera y Tana en una posición más centrada por delante del teldense y a otros jugadores como Momo, Nili o El Zhar en los extremos. Con ese nuevo esquema, la U.D. tuvo siete jornadas magníficas en las que obtuvo seis victorias y una derrota frente al todopoderoso Real Madrid - al que también se tuvo contra las cuerdas -. Desde la recuperación de Vicente, Hernán y Montoro, Setién ha vuelto al 4-2-3-1 y los resultados han disminuido en brillantez. Así se salió de partida frente al Sporting en el E.G.C., momento desde el cual se han obtenido sólo cinco de los quince puntos disputados, excepción hecha de la goleada endosada al Español y que se cimentó en una extraordinaria segunda parte. El principal déficit del sistema de dos mediocentros es la falta de profundidad, que se suele traducir en la carencia de ocasiones claras de golCon estos datos en la mano, haría bien Setién en hacer una reflexión de cara a la temporada próxima sobre cuál es el sistema idóneo para afrontar el nuevo reto 2016/17.

¿Despedida de Angel y Nauzet? Todo apunta a que estos dos nombres figuraban en la lista de descartes que Quique Setién le puso como requisito al presidente para su renovación. Pesos pesados dentro de un vestuario que, sobre todo en el caso del segundo, se han visto salpicados por asuntos extradeportivos que han puesto en entredicho su profesionalidad y su respeto como deportista. Parece más que seguro que esta fue la razón por la que Setién les concedió los minutos que no les había otorgado a lo largo de la temporada a ambos. Minutos delante de su público para que pudieran saborear por última vez la sensación de jugar para el público que les ha visto crecer y defendiendo unos colores que llevarán para siempre cocidos a su corazón. 

4 de octubre de 2014

PREVIA || BILBAO ATHLETIC - LAS PALMAS ATLÉTICO




Bilbao Athletic y Las Palmas Atlético disputarán uno de los enfrentamientos más interesantes de la séptima jornada en el Grupo II de la Segunda División B donde no solamente se juegan el ocupar puestos de privilegio en la clasificación sino la reputación de dos filiales que representan a dos de las mejores canteras del fútbol estatal.

El filial amarillo tiene una dura prueba para proseguir con la racha de cuatro partidos consecutivos obteniendo la  victoria, que le ha encaramado al segundo puesto de  la clasificación, ante los “kachorros” del Athletic que solo conocen la victoria dentro de casa mostrándose un conjunto muy sólido habiendo marcado diez goles en  tres partidos y habiendo recibido solo uno.  Sin embargo fuera de Lezama no han sido capaces de sumar hasta el momento y es lo que le hace que tras seis jornadas ocupe la zona media de la clasificación con nueve puntos.

La pasada temporada la visita del conjunto amarillo acabó con empate (2-2) con goles de Germán y Adrián Hernández en la que la victoria se escapó en tiempo de descuento. 

Imágenes del empate entre ambos filiales la pasada campaña. ©Youtube.com

Josico podrá contar con la integridad de su plantilla salvo con el tinerfeño Germán Sáenz que sigue convaleciente desde la primera jornada por un fuerte golpe en las costillas que, sin embargo, se espera que para la próxima jornada pueda estar disponible para poder ser alineado, si así lo cree conveniente, el técnico manchego. Quien sí reaparece es Álvaro Arencibia que viajará junto al resto de sus compañeros a Bilbao. 

Duelo de goleadores

Este partido va a enfrentar a dos de los máximos goleadores de la categoría y que están generando en este inicio liguero muchas expectativas, Williams y Manu Dimas que cuentan con siete y cinco dianas respectivamente. Iñaki Williams, también llamado el “Ballotelli de Lezama” por su origen ghanés, es una de las armas ofensivas más peligrosas del conjunto vasco por su facilidad de generar peligro de cara al marco contrario debido a su gran velocidad y capacidad resolutiva. Este jugador que ya le marcó un gol en Lezama a Las Palmas Atlético ha sido recientemente “blindado” por el conjunto rojiblanco con una clausula de rescisión de 6 millones debido al interés de importantes equipos europeos de incorporarlo a sus clubes. 

El partido se disputará a partir de las 10:30 (hora canaria) en las instalaciones de Lezama y será drigido por el árbitro Víctor Manuel Sánchez Rico