POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Recreativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recreativo. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2013

Post Partido UDLP vs Recreativo de Huelva


El empate cosechado ayer por la UD Las Palmas con marcador de cero goles por segunda semana consecutiva, evidencia la crisis de resultados y juego en la que se encuentra atrapado el conjunto amarillo. Y respaldándonos en la estadísticas, partiendo desde el varapalo que supuso la inesperada derrota ante el Guadalajara, arroja los siguientes resultados: ocho partidos, tres victorias, dos derrotas y tres empates con un saldo de doce puntos de veinticuatro posibles. El 50% del botín disputado es una insuficiente cosecha para respaldar las aspiraciones al premio gordo al que aspira el equipo.



Aún más todavía cuando de los últimos puntos doce puntos en disputa en el Gran Canaria la UD sólo ha logrado retener cinco. Sin duda son las dos sufridas victorias foráneas (Chapín y Toralín), sobretodo la de la Ponferradina, las que se antojan como imprescindibles para explicar que a pesar de tanta irregularidad el equipo de Sergio Lobera siga manteniendo, a duras penas, la última posición de privilegio. También ayuda que nuestro más cercano perseguidor ha fallado en darnos caza. La Ponferradina ha obtenido también dos empates consecutivos tras haber jugado ambos partidos conociendo el resultado de los amarillos. Parece que en el Bierzo no son capaces de valorar los regalos involuntarios que se les ofrece desde la isla redonda.



udlaspalmas.es
Y es que como diría Amaral, la UD está como Nicolas Cage en Leaving Las Vegas: preocupantemente contemplativa. Y es que pasan las jornadas se les presentan las oportunidades y no las aprovecha. Ha llegado la hora de la verdad y la UD no se encuentra. Cuando se intuía que los enfrentamientos directos entre los rivales de la UD podría propiciar su escalada furtiva a la 2º plaza, nada hacía presagiar que la UD se gripara. Las inseguridades, las dudas la atenazan de repente, ha pasado de ser un rompehielos a un Titanic que se hunde por un cubito de hielo. Ni el regreso de Nauzet Alemán ni la presencia del demandado David Glez se mostraron como esa rueda dentada maestra que pone en marcha la maquinaria. Durante gran parte de la temporada la UD se mostró como un conjunto  capaz de leer entre líneas, de marcar su propia hoja de ruta en cada partido, de amasar para luego hornear, pero parece que se ha quedado sin harina, sin masa con la que cocinar. 

udlaspalmas.es
Y esto le sucede tanto al equipo como al técnico amarillo, un Sergio Lobera que ayer fue pitado en más de una ocasión en los cambios por su hieratismo táctico. Lobera es ampliamente respaldado por la mayoría de la afición, pero como lo cortés no quita lo valiente, ayer se equivocó y el respetable se lo hizo entender de la única forma que puede hacer: silbando. Y en los prolegómenos del partido el once titular que presentaba el técnico aragonés arrojaba una idea muy "mourinhista" ante el marcado estilo del conjunto de Sergi Barjuan. A la propuesta visitante de control del balón, elaboración y ataque, el entrenador amarillo planteó un partido donde dejaría creer a los onubenses que nos dominaban para luego rematarles. Y es que con Thievy sólo en punta, con Vitolo y Momo por banda, Hernán de cortacésped y Nauzet Alemán y Tato como lanzaderas, el plan estaba claro: orden defensivo, recuperación, vértigo, rapidez y contragolpe. Un estilo que en bastantes partidos ha dado sus frutos, pero no los dio en éste. El Recreativo se olió la tostada y planteó un partido que, sin cerrojazo, sí que fue táctica y defensivamente serio. Los jugadores de Lobera se vieron realizando envíos largos y aéreos a un esforzado y solitario Thievy que buscaba el balón como cuando un Quarterback lanza a su Wide Receiver en el fútbol americano. Todas las oportunidades que dispuso la UD, a excepción de un lanzamiento a la madera de Nauzet Alemán, vinieron de las botas de Thievy. 

udlaspalmas.es
El Recreativo sin ser un equipo excesivamente tosco o duro sí que se empleó con mucha seriedad, y buscaba a la contra las oportunidades que un ataque con nombres como Chuli (flamente fichaje del Betis para la próxima temporada) puede generar. Al poco de comenzar el segundo tiempo Lobera rectificó su planteamiento con la entrada de David Glez que, junto con Chrisantus que salió desde la caseta durante el entretiempo, fueron una declarada intención de tomar la manija del partido, de reescribir el guión del mismo. Aunque quizás ya fuese demasiado tarde, a pesar de contar con 30 minutos por delante, en un partido que ya tenía aroma a Guadalajara, Hércules o Huesca. Saltó al campo David Glez con un regocijo en la grada que poco a poco se fue marchitando, se volvió mustio, la UD hizo un auténtico homenaje a la Colombia de Pacho Maturana, a la campeona mundial de la posesión, a la campeona moral de todos los partidos, y que ya hemos hablado de ella en alguna ocasión (ver aquí). Una posesión sin profundidad, se rumiaba la jugada pero no se mordía a la defensa rival. Los jugadores amarillos llamados a ser referencia no aparecían; ni Chrisantus, ni Thievy, ni Vitolo, ni Nauzet Alemán, se veía venir a David Glez de un lado a otro buscando alternativas que no llegaban, espacios que no se generaban. Se convirtió en un monólogo de posesión entre el jugador de La Feria y la línea defensiva de la UD. 

Una situación totalmente desesperante ya que cuando más ritmo y vértigo necesitaba el partido, la UD más pausa le quiso imprimir al juego. Los minutos se escapaban como granos de arena entre los dedos y la UD durmió un partido de forma inexplicable. La salida, a falta de 5 minutos de Vicente Gómez, supuso la losa mortal para el ánimo del aficionado en la grada. Cuatro minutos fueron los que dieron de alargue al partido, les podrían haber dado cuatro horas que no hubiese marcado de igual forma. 

udlaspalmas.es
¿En qué falló la UD ayer? En el planteamiento, en su incapacidad para elaborar fútbol de forma natural sin necesidad de tener un día de iluminación colectiva, en la torpeza y/o incapacidad para dilucidar lo que necesitaba el partido: cuando había tiempo para elaborar abusó del pelotazo, cuando necesitaba transiciones rápidas y verticalidad, abusó del toque, toque y más toque infructuoso, estéril e inofensivo.

¿Preocupa el actual momento de la UD? Sí, y no hay medias tintas. Preocupa dado que si la UD mantiene la 6ª plaza no es por su capacidad, sino porque la Ponferradina ha sido incapaz de aprovechar dos regalos de forma consecutiva y, ojalá, al final lo lamenten. ¿Sólo eso? No, preocupa que una jornada más, cuando llegaba el tramo del calendario más apetitoso para la UD, cuando podría aprovecharse de los enfrentamientos directos de sus rivales, ha hecho el mismo estruendo en lo fútbolístico que una escopeta de feria.

¿Está todo perdido? No, ni mucho menos. La garra, las ganas y el compromiso de los jugadores está ahí, pero con eso no basta. Hay que recuperar el nivel del juego, ser más inteligente en la lectura de los partidos, apurar la puntería. La 2ª plaza es un sueño inalcanzable ya, ahora sólo queda pelear por quedar en la posición más alta de los cuatro que juegan Play Off ya que,  como si fuera una competición copera, el fáctor cancha es un peso más a favor en la balanza. 





Desde la Curva (#25): Houston tenemos un problema.

La semana pasada titulé mi columna como Apagón de Fútbol, y acusaba esa falta de luz futbolística en parte a la ausencia forzada por sanción y por decisión técnica de Nauzet Alemán y David Glez respectivamente.

Pues bien, este último partido ante el Recre los dos han estado sobre el césped, uno todo el partido y el otro con la mayor cantidad de minutos disputados que se le recuerda desde hace muchos meses. Y las sensaciones no pueden ser más negativas, su influencia en el juego fue irrelevante, y eso es un serio problema para la UD. Si hay dos jugadores en la plantilla de la UD que pueden marcar el ritmo de juego, el tempo son ellos dos. 

No es mi intención señalarlos como culpables, nada más lejos de la realidad, tan sólo evidenciar que la UD se ha calado en la recta final de la temporada. Y son una sensaciones que desde hace muchas jornadas se están notando, y que cada vez más, se hacen más visibles, notables y preocupantes. Si continuamos en la sexta plaza es porque, simple y llanamente, la Ponferradina ha fallado. Quizás a los del Bierzo, les pase como a nosotros, ha llegado el momento de la verdad y quieren pero no pueden. 

El fútbol, aunque no lo parezca, tiene mucho de ajedrez y ayer Sergio Lobera dispuso un planteamiento distinto al habitual cuando juega en casa para tratar de pillar por sorpresa al equipo que entrena Sergi Barjuan. Pero éste último, fue aún más avispado que el técnico amarillo y le devolvió la moneda. El resultado fue un partido en donde la UD no terminó de encontrar su sitio, pensaba que iba a tener espacios y no los tuvo, se apuró en su busca y no dio cuenta que debía crearlos. Cuando asumió que debía armarse de paciencia, rumiar y moler la jugada ya era demasiado tarde, se había consumido las 2/3 partes del partido y el Recre no flaqueó en ningún momento.

Me arrimo al pensamiento de la autocrítica, de la corrección de los errores, de la mejora colectiva e individual, pero lamentablemente no estamos en temporada sino en la recta final. Tres jornadas quedan de temporada regular  y 4 partidos más si clasificamos para Play Off llegando a la última ronda. Poco tiempo y mucha exigencia y presión para buscar soluciones, dinámicas, tácticas y automatismos que deben ser creado en pretemporada y perfeccionados durante el campeonato. Ya lo logramos tras el partido copero ante el Racing: un punto de inflexión. Se antoja complicado pero toca realizar otro para no echar por la borda todo el trabajo, el esfuerzo y la ilusión generada durante toda la temporada. Complicado sí, pero no imposible.


18 de mayo de 2013

Previa UDLP vs Recreativo de Huelva



Esta tarde la UD Las Palmas afronta un partido vital para sus aspiraciones ante un rival que transita por la medianía pasando hojas en el calendario, contando los días que le quedan para calzarse las zapatillas y echarse la toalla al hombro , a pesar de que aún no están matemáticamente salvados. Una vez más, como sucedió en el partido de la primera vuelta, la llega al enfrentamiento con el Decano bajo un nivel de exigencia con orígenes exógenos y endógenos. 

El 16 de Diciembre de 2012 quedó grabado en el imaginario del aficionado amarillo por la muestra de compromiso, coraje y fuerza que brindó Nauzet Alemán al ofrecerse para jugar el partido bajo la presión de una situación familiar muy complicada. Él, faro y guía sobre el césped, él el líder dentro de la caseta, el fichaje llamado a dirigir, a comandar al asalto del Olimpo del fútbol patrio, dejaba de lado las razones personales, hacía de tripas corazón para seguir peleando sobre el césped en busca de una victoria. Lo dicho, nadie recuerda aquel paupérrimo empate a cero, nadie recuerda la ocasión de Vitolo en el último momento marrada, la expulsión de Murillo, todos recuerdan el gesto de Nauzet Alemán. 


Y ahora, como aquel entonces, vuelve a ser el talentoso jugador de Las Mesas el referente en la previa. Tras el empate cosechado en Huesca con sabor a nada, la vuelta de Nauzet Alemán infla el pecho, llena de aire los pulmones de una zona de creación amarilla que se encuentra en las últimas jornadas agotada, carente de ideas, exhausta. Una vez más de sus botas emanará fútbol, de su voz las órdenes que corrijan a sus compañeros, y de su corazón el ejemplo a seguir por todos los demás. ¿Alguien tiene alguna duda de por que Sergio Lobera le señaló como su tótem sobre el campo? Para el técnico aragonés, aunque diga lo contrario,  los Thievy, Vitolo, Chrisantus, Barbosa, Deivid, Tato entre otros, tienen recambio, todos menos él, cuando no está Nauzet el fútbol de la UD se resiente, el espíritu del equipo empequeñece. 

Lobera recupera a Nauzet, pero pierde por sanción a Atouba y Deivid junto con Javi Guerrero. Baja sensible sobretodo la de la pareja habitual de Jeison Murillo. Lo normal, lo coherente, sería dar entrada a los dos jugadores que normalmente se disputan el puesto de lateral derecho: Pignol y David García. Éste último como acompañante del colombiano, regresando así a sus posición natural, y el lateral francés en su ubicación propia. El resto del equipo pocos cambios con Hernán en el medio junto con N.Alemán, por banda Vitolo y Tato, y arriba Chrisantus y Thievy. 

En frente los de Sergio Lobera se encontrarán a un Recreativo que, sin aún sellar su permanencia de forma matemática, casi se podría decir que está salvado aunque aún tengan que rematar la faena. Arriban al Estadio de Gran Canaria necesitados de puntuar debido a la penosa racha de 4 ptos cosechados de los 18 últimos. Sergi Barjuan, técnico onubense, mantiene en su equipo las señas de identidad del fútbol que mamó en Can Barça: asociación, toque, elaboración, lírico. Los resultados no le han acompañado en toda la temporada, llegaron a estar peleando con la UD por entrar en la zona de Play Off, pero su acuciada irregularidad les descabalgó de esa carrera de máxima presión y exigencia. Y esto,  junto con el estilo de juego de los visitantes, son buenas noticias. No se espera que sea un partido de trincheras, a priori, no habrá que fajarse en el fango en busca de los tres puntos de oro. 

Tres puntos que se antojan necesarios para mantener tierra, exigua eso sí, de por medio con una Ponferradina que no cejará en su empeño en alcanzar a la UD. Pero habrá que estar atentos a otros partidos, como ese marcado en rojo que se disputará entre Villarreal y Girona, o el Almería - Elche. Partidos que, dependiendo de sus resultados, podrían sacudir la zona noble de la tabla clasificatoria. 

El partido cuenta con varios atractivos, a parte de los prorios, y uno de ellos será la vuelta a casa del examarillo Ruymán. Hérnandez, aruquense de nacimiento, se enroló en las filas del club decano tras su accidentado paso por el Racing de Santander donde sólo disfrutó de minutos en 5 partidos. Desde su llegada a la cuenca minera de Huelva, ha jugado ya 10 partidos, ganándose la confianza de Barjuan y siendo de la partida. Alternando la posición de central con la de lateral, por fin ha encontrado la regularidad que tanto anhelaba. 

Otro de los atractivos del partido será la presencia del niño Alejandro Rodríguez que se hizo mundialmente famoso en la semana por la instantánea captada cuando mediaba en la discusión, no violenta, entre un entrenador y el árbitro. La UD Las Palmas ha querido reconocer el acto de Fair Play innato del jugador de 5 años y éste realizará el saque de honor. Dicho esto, deseamos con la mayor de las sinceridades, la vuelta al anonimato de un niño que ha sido tomado como ejemplo por toda una maquinaria propagandística que consume ejemplos e ídolos con la misma rapidez con la que los destruye. Recordemos que es sólo un niño que disfruta jugando al fútbol, que siga siéndolo. 


Tabla con los enfrentamientos históricos entre amarillos y onubenses




16 de diciembre de 2012

Post Partido Recreativo Huelva vs UDLP


Se mire por donde se mire el punto obtenido en el día de hoy por los jugadores de Lobera se puede considerar con toda justicia un puntazo. Cierto es que acabó el partido con la secuencia del cara a cara de Vitolo ante el portero local, ese gol que gritábamos ya pero que se ahogó  en la nada. 

Pero visto el partido en su globalidad la realidad es que los locales tuvieron dos tiros al palo, y disfrutaron de varias de las ocasiones más claras del partido. En líneas generales el partido fue un encuentro típico de la categoría donde la seriedad defensiva, las tácticas se suelen imponer al talento y la inspiración. 

Aunque las dinámicas que empujaban a ambos conjuntos a este encuentro eran totalmente contrarias, hay que reconocer que los hándicaps que le  fue surgiendo a la UDLP fueron nivelando las fuerzas. Desde el cansancio acumulado (y lógico) del esfuerzo copero ante el Betis, hasta la expulsión infantil,  e injustificable, de Murillo, hasta la bomba que saltó llegados al descanso con la noticia de la compleja situación personal y familiar de Nauzet Alemán.

Destacamos desde esta línea, los increíbles gestos de compromiso, sacrificio y profesionalidad que ha demostrado el jugador de Las Mesas. Gestos que no son cara a la galería, porque, cuando se trata de la enfermedad de un familiar directo, obviamente el fútbol queda en un segundo plano. Aún así el jugador  hizo de tripas corazón, y saltó al terreno de juego para poner su calidad, experiencia y tesón al servicio del equipo, del club y de sus compañeros. ¿Que no fue su mejor partido? Eso ya es lo de menos.

Rescatamos un punto en condiciones adversas que fueron desnivelando la balanza que en el minuto 0 parecía a nuestro favor. El equipo parece que, involuntariamente, se ha abonado a la famosa media inglesa (victoria local, empate foráneo) que ayuda a lograr objetivos. Este punto tendrá valor, si el próximo partido en casa, ante el Mirandés, se logra la victoria. 

Mantenemos la dinámica positiva de 13 partidos consecutivos sin perder, salimos de la zona de promoción, pero nos mantenemos a una exigua distancia con quienes la ocupan. Seguimos en la pelea, nada está perdido, pero nada está logrado tampoco. Toca seguir trabajando duro.

Queremos acabar la entrada deseando a Nauzet Alemán la pronta recuperación de su familiar, y mostrándole todo nuestro apoyo. Tiene ud. el máximo de nuestros respetos y admiración.

¡¡ Forza amigo !! 


Previa Recreativo de Huelva vs UDLP



Es curioso que dos equipos con tanta solera como lo son el decano del fútbol español y nuestro representativo tengan un historial tan exiguo de enfrentamientos. 10 han sido los partidos que se han disputados entre onubenses y grancanarios con un saldo de 2 victorias, 5 empates y 3 derrotas para estos últimos.



Son unas estadísticas que demuestran, casi, en su totalidad un empate en todos sus apartados, tanto como que la UD ha marcado en este duelo particular 13 goles y ha encajado 17. Se vislumbra, desde la visión de la estadística, de un partido disputado ante un rival que, como el proyecto de Lobera, ha bebido de las oníricas aguas que emanan de la fuente de Canaletas la inspiración para emular las directrices de juego y filosofías de Can Barça adaptadas a las particularidades del Recreativo.

Punta de lanza, y cara principal, es Sergi Barjuan, aquel obstinado lateral zurdo que irrumpió desde el Mini Estadi en el Dream Team de Cruyff con una proyección ofensiva típicamente carioca. Tras adueñarse del carril zurdo del Camp Nou durante una década, emigró en el ocaso de su carrera a la ribera del Manzaneras en la vuelta del Atlético a la 1ª división tras sus 2 añitos en el infierno. En un club caótico en medio de un huracán dio sus últimos coletazos como jugador.

El club onubense ha confiado en el menudo jugador catalán un proyecto a largo plazo con el deseo de dar coherencia entre la caótica fisionomía que suele ser la 2ª división española, tan plena de urgencia históricas, económicas y deportivas. La tabla clasificatoria ubica a los onubenses en el vagón perseguidor de los puestos que ocupa la UD Las Palmas, pero la realidad es otra.  La actual dinámica del Recreativo es verdaderamente mal, tras su victoria en visitante en ante el Madrid Castilla, han acumulado 3 derrotas consecutivas como locales, alguna sonrojante, y una derrota y un empate foráneos. Por tanto no ven con buenos ojos la visita del actual ciclón amarillo en la cuna del fútbol patrio.


En la tarde de hoy honramos visita al club Decano del fútbol español. Ya sólo por eso se merecen el respeto y admiración. Siendo un club tan modesto no es fácil sobrevivir más de un siglo caminando por las divisiones inferiores de nuestro fútbol. Sólo en sus 122 años de historia ha disfrutado de 5 campañas en 1ª división, habiendo disputado 35 temporada en el segundo escalafón, pero incluso hasta 23 en la 3ª división. No obstante el club fundado por los trabajadores anglosajones que a finales del Siglo XIX atrajeron para sí las empresas mineras británicas que se asentaron en la provincia de Huelva para explotar sus recursos minerales.

Un dato a destacar es que siendo un club tan modesto ha sabido cuidar y vela por su historia, y son múltiples los documentos fundacionales,  recuerdos y otros objetos de anteriores décadas los que se guardan y se lucen con orgullo en sus dependencias y vitrinas. Su vitrina es exigua en lo referente a títulos nacionales, lucen con orgullo un campeonato de 2ª división relativamente reciente, y un subcampeonato de Copa perdido ante el Mallorca de Samuel Eto´o en 2003. No obstante en sus vitrinas luce, quizás, uno de los trofeos más bonitos del fútbol patrio: El trofeo Colombino. el Trofeo Veraniego que el propio club organiza es uno de los ilustres veteranos del fútbol estival en las pretemporadas de cada año. Por él han pasado grandes clubes como Real Madrid, Atlético de Madrid, Flamengo, Vasco de Gama, Sampdoria, PSV, River Plate, e incluso nuestra UD Las Palmas. 

Siempre una visita a Huelva es una forma de honrar a los pioneros  que introdujeron aquella fiebre británica por golpear un objeto redondo manufacturado en cuero de vaca, y que mejor forma de honrarlos que realizando un buen partido y obteniendo los tres puntos. 

Arriba D´ellos !!