POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Ramirez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Ramirez. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2019

EL HASTÍO MOVILIZA A UNA PARTE DE LA AFICIÓN


Un grupo de abonados de la UD Las Palmas, sin adscripción a ninguna peña, se ha organizado esta semana para mostrar el próximo lunes, en el partido ante el Zaragoza, su descontento por la gestión actual del club, en manos del presidente Miguel Ángel Ramírez. La idea de este colectivo es entrar al estadio y salir sobre la marcha para ver el partido en los bares de las calles aledañas.


Tras los últimos acontecimientos, como la vuelta al equipo del jugador Aythami Artiles, que tiene una fuerte oposición por gran parte de la afición, estos aficionados sienten que se ha vuelto a ningunear a la masa social del club por intereses que van más allá de lo deportivo, como también lo fue el impopular regreso del Deivid.


Por otro lado, les parece una tomadura de pelo la nueva medida de recompensar a los abonados que asistan a todos los partidos de la segunda vuelta con un 30% de descuento el próximo año. Nuevamente, y por las reiteradas protestas de la afición en redes sociales, se vuelve a recurrir a la improvisación para “atar” a los aficionados a sus asientos y que mantengan la boca cerrada. Además, señalan que hay que tener en cuenta que se pone en marcha precisamente con un partido a las 20:00 horas de un lunes, a sabiendas que muchos abonados no pueden acudir al estadio por motivos laborales.


Señalan por las diferentes redes sociales,  que la iniciativa anunciada por el club de querer ayudar a la Asociación Española Contra el Cáncer de Las Palmas, poniendo entradas a 10 euros en los sectores A-30, B-34 y C-24 de la Grada Sur, es un auténtico esperpento. Este grupo de aficionados consideran que simple y llanamente se hace para evitar la posible multa de La Liga al no cumplir con la cuota de aficionados en el tiro de cámara.


Todo esto, sumado a las continuas políticas del club de ningunear a sus aficionados, les ha movilizado y han decidido, muy a su pesar, no animar al equipo amarillo dentro del Estadio de Gran Canaria el próximo lunes, pero sin perder los derechos que, como abonados les corresponde. Así, señalan que entrarán con antelación al recinto de 7 Palmas, pasarán su abono y, tras unos minutos, abandonarán el estadio para ver el partido en los bares aledaños a la Grada Sur. De esta forma, señalan que seguirán apoyando y animando al equipo en la distancia con el objetivo de visibilizar su descontento, dejando el estadio como el solar que está creando Miguel Ángel Ramírez con su gestión.


Desde este colectivo informal de aficionados animan a todos los abonados de la UD Las Palmas a seguir esta medida inicial para evitar que el club quiera coaccionar nuestras protestas con promociones llevadas a cabo fruto de la desesperación. Esto es solo el principio de más medidas que se irán implementando en jornadas venideras, puesto que es el sentimiento amarillo el que nos mueve al ver nuestro club “secuestrado”.


Por último, lanzan un llamamiento a la afición donde apuntan que se sienten obligados, a pesar del dolor que les genera, de movilizarse pues realmente no se están yendo, los están echando.

26 de enero de 2019

AYTHAMI ARTILES VUELVE A VESTIR EL AMARILLO.


El fútbol está sobrado de historias de idas y vueltas, de amores y desamores. De enamoramientos, romances, rupturas y reencuentros. Y esta no deja de ser una más, en este caso entre Miguel Ángel Ramírez y uno de sus jugadores fetiches. 

Su relación abarca mucho más que la simplemente contractual entre el club que posee, sí, posee, no dirige, uno y para el que juega el otro. Su relación de amistad y admiración sobrepasa los límites estricamente futbolísticos y abarca el terreno de lo personal.

Su regreso sonaba a broma, a chiste de pésimo gusto, pero aquí está. Aythami Artiles regresa tan sólo un año después al club del que se reconoce hincha pero del que salió hastiado y renegando de él asumiendo que su ciclo amarillo había terminadoSe fue señalado por un amplio espectro de la afición y por Paco Jémez en, quizás, la única decisión acertada que tomó en su funesta segunda etapa en el banco amarillo. 

Se le agreció los servicios prestados y se le enseñó la puerta de salida. Sus constantes salidas de tono, su falta de capacidad para liderar el vestuario haciendo grupo sin cuestionar al técnico de turno (Setién, Jémez, etc) sumado a su paupérrimo rendimiento futbolístico, eran argumentos más que sobrados para aplaudir su marcha. 

Ahora regresa a la Unión Deportiva tras recibir la carta de libertad del Córdoba al perdonarles las dós nóminas que le adeudaban (noviembre y diciembre) con el beneplático de un Paco Herrera complaciente y servil  con el club que le paga  y que conoce al jugador de su anterior etapa. Con una saturación de hasta 6 centrales para dos plazas llega un refuerzo inexplicable en lo económico y en lo deportivo. 


27 de abril de 2018

RAMÍREZ DA LA CARA, PIDE PERDÓN Y ANUNCIA ALGUNOS CAMBIOS.


Se hizo de rogar, pero al fin el máximo dirigente de la Unión Deportiva Las Palmas habló a los medios y a la afición amarilla. Ante una expectación inusitada, Miguel Ángel Ramírez pidió perdón en reiteradas ocasiones por los errores cometidos, hace autocrítica, adelanta algunos cambios y soltó una bomba de morfina: la renovación de los abonos de la próxima temporada saldrá gratuitas para los sufridores de esta nefasta campaña. 

Directo y al grano, Ramírez no perdió el tiempo y afirmó que la temporada ha sido un fracaso y pedía perdón al aficionado: "Desgraciadamente mi comparecencia viene motivada porque ya se ha consumado el descenso a Segunda División y, por lo tanto, no tiene sentido que sigamos esperando a que finalice la temporada sin decirle nada a nuestra afición de lo que ha sucedido. Tenemos que afrontar la próxima temporada para ilusionarnos. Lo primero que tengo que hacer es pedir perdón a todos los aficionados. Me encantaría poder tener a todos los aficionados, uno a uno, delante de mí para pedirles perdón a la cara y mirándoles a los ojos. Ha sido una temporada decepcionante y en la que la ilusión que todos teníamos se ha diluido por el poco acierto que hemos tenido en la toma de decisiones". 

El máximo dirigente siguió desgranando su reflexión del fracaso, el primero bajo su mandato en su opinión: "Esta situación es inédita. Después de 13 años dirigiendo el club, este es el primer año en el que tengo un fracaso deportivo. Afortunadamente no es un drama como en años anteriores, que descendíamos y estábamos en la expectativa de si se iba a volver a competir en la temporada siguiente, ya que siempre estaba la imposibilidad de competir por la falta de liquidez para hacer frente a los compromisos del equipo. Esto es una decepción, pero no es un drama. La UD Las Palmas volverá a competir con todas las garantías. Estamos al día y al corriente. Esperamos confeccionar el equipo que todos deseamos para ilusionar a nuestros aficionados". 

Asume que han cometido muchos errores y que la imagen que ha dado el equipo no corresponde con el respeto al escudo y la historia amarilla: "Hemos cometido muchos errores. Hemos tomado muchas decisiones este año, ha habido hasta 36 operaciones de altas y bajas esta temporada y eso dice mucho de que somos un club que administrativamente está bien preparado, pero es evidente que hemos fallado muchísimo en los fichajes y las adquisiciones de jugadores para hacer un equipo competitivo. En verano lo dije y me trago mis palabras. Habíamos confeccionado la mejor plantilla en la historia del club y económicamente así era. Era la plantilla más cara en la historia del club. Conseguimos traer a grandes futbolistas pero nunca fuimos capaces de hacer un gran equipo. Entendíamos que tener a jugadores con posibilidades de ir al mundial iba a hacer que la UD tuviese un mayor nivel. Nos hemos arrastrado por la Primera División del fútbol español. El escudo y la historia no se merece la imagen que hemos dado esta temporada y estoy bastante apenado por eso. Hablo de mí y de mi consejo de Administración". 

Reconoce compartir el dolor y la decepción que tiene todos y cada uno de los aficionados amarillos: "Estamos todos bastante decepcionados y desilusionados. Ha sido un jarro de agua fría. En el club creíamos que íbamos a remontar. Siempre buscamos lo mejor para la entidad, pero no hemos sido capaces y por eso estamos donde estamos. No acertamos con los entrenadores ni con la gran mayoría de jugadores". 

Foto: ©CarlosDíazRecio
Explica el esfuerzo económico que hizo el club esta temporada y el nulo rendimiento obtenido: "Recordemos la figura de Vitolo. Me lo planteé como la ilusión que podía hacer a la afición verle junto a Viera vistiendo la amarilla en Primera división, por eso hicimos una apuesta muy fuerte. La UD Las Palmas compró el 12,5% de Vitolo y se gastó 6 millones € por él. El esfuerzo económico desde la entidada fue mayúsculo. Rémy vino libre del Chelsea con una ficha millonaria. Desgraciadamente, por una decisión del míster, no continuó y teníamos muchas expectativas puestas en qué nos podía ayudar. La Unión Deportiva Las Palmas ha gastado once millones de euros más, 36 millones ha costado la plantilla, con respecto a la temporada anterior. Se ha gastado todo el dinero que toda la LFP nos permite en función de nuestros ingresos. Nos nos ha valido la pena". 

El malestar de la afición con su persona le sorprende mucho y lo analiza de la siguiente forma:"Soy una persona con espíritu combatiente y seguiré luchando por este club y por motivar de nuevo a nuestros aficionados. Me ha sorprendido muchísimo como se ha desatado una ira en contra de mi persona. Es verdad que en el fútbol la memoria es corta y se olvida muy pronto, pero durante 13 años es la única vez que deportivamente hemos tenido un fracaso. Anteriormente todo ha sido años de construcción y de ir creciendo progresivamente. No se valora nada de lo que hemos hecho económicamente. El año que viene cumplimos 70 años y esperamos celebrarlo con el disfrute de nuestra Ciudad Deportiva, que es lo que nos va a hacer poder trabajar con nuestra cantera y no perder esa bandera que nos ha hecho estar donde estamos. Este año también hemos desnaturalizado nuestra cantera. Esperamos rectificar eso en este próximo proyecto para volver a tener más futbolistas de la tierra en nuestro equipo, que así va a ser". 

Los cambios que afectarán al siguiente proyecto y al organigrama: "Espero seguir con todo el equipo de trabajo que me rodea.  Va a haber algún cambio, pero no forzado. El equipo que nos ha llevado al éxito es el que tengo actualmente. Hay una personas que cuando llegó a la UD Las Palmas estaba en Primera División, que es Luis Helguera. Como descendemos a Segunda, Luis entiende que ya no tiene cabida en este proyecto. Ha sido una persona que ha aportado muchísimo, pero este año las decisiones no han salido como nos esperábamos y dentro de su coherencia asume su responsabilidad. Es una persona responsable de poner sobre la mesa los jugadores que se iban fichando y era el que defendía esos fichajes. Fue el Secretario Técnico el que nos trajo a Quique Setién y pretendió traer a De Zerbi." Aseguró la continuidad del Director Deportivo Toni Cruz: "Va a seguir ocupando su cargo. Estoy encantado con su trabajo. Todos nos hemos equivocado, pero es una pieza fundamental. Todos tenemos que aprender." Y a partir de aquí dio paso a la autocrítica: "Creo que, honestamente, ahí empezó nuestro mal. Nos hemos equivocado a la hora de realizar nuestro trabajo. Confiábamos excesivamente en nuestras decisiones. Hemos ido un poco sobrados porque tomábamos decisiones y siempre nos salían bien. Este año, la gran mayoría, no han salido bien. Vamos a seguir con la misma estructura. Apenas vamos a cambiar personal, es evidente que alguien tendrá que salir. Vamos a poder prescindir de algún trabajador. En la parte deportiva, ahora mismo Luis Helguera no continuará". 

Foto: ©UDLasPalmas.es
Un futuro proyecto aún por definir pero con algunas líneas ya marcadas: "No puedo contestar si Paco Jémez va a seguir o no, o de cualquier jugador, porque quedan cuatro partidos en los que necesitamos que los jugadores salgan  a dar la cara y a luchar por este escudo, por esta camiseta y por esta historia. Cuando acaba la temporada, ya lo comunicaremos. Tenemos un elenco de jugadores importantes. Hay una gran parte de la plantilla que mantiene contrato y, a excepción de algún caso particular, todos van a continuar en el equipo. Marko Livaja, Sergio Araujo, Mauricio Lemos, Borja Herrera..... volverán al equipo y creo que vamos a hacer un equipo muy competitivo y muy ilusionante que nos va a devolver la alegría a todos los aficionados para hacer un año importante para conseguir el objetivo. Hablar de ascenso es faltar un poco el respeto a los 21 equipos que estarán con nosotros en la categoría. Tenemos el objetivo que tenemos, pero hay que ganárselo semana tras semana. Hay que garantizar el mayor equipo y construir el mejor equipo. Con el respaldo de la afición y los medios de comunicación, todos iremos a una para reconquistar la Primera división. Cuando la vida nos da 1.000 razones para llorar, tenemos que buscar 1.001 para sonreír. Ya no tenemos ninguna solución. Hay que mirar al frente, al futuro y construir un equipo que devuelva la ilusión a todos los aficionados. Estoy convencido de que vamos a estar en la zona alta y tendremos grandes opciones de conseguirlo". 

El retorno de todos los jugadores cedidos: "Todos volverán a la UD Las Palmas. Si luego tenemos alguna ofertas que nos interese, venderemos, pero pasarán a formar parte de la nómina del equipo de la próxima temporada. Espero que hagamos un equipo altamente competitivo. La Unión Deportiva no tiene a nadie en venta, si llega alguna oferta interesante la miraremos. Ayer rechacé una oferta por Sergio Araujo."

La renovación de los abonos de la actual temporada: "Desde la entidad nos toca corresponderles a los abonados esta campaña y desde el Consejo de Administración hemos decidido que los abonados actuales de la UD Las Palmas no tengan que pagar el abono la próxima temporada. La UD Las Palmas, a todos los abonados de esta temporada, les va a canjear el próximo abono sin coste alguno. Creo que es lo que tenemos que hacer. Es el paso que tenemos que dar. Somos conscientes de la frustración que hemos generado y queremos recompensarles. Es lo mínimo que tenemos que hacer y reitero nuestro perdón. Nunca quisimos llegar a esta situación". 

No piensa en dimitir: "Vine a rescatar a este club cuando nadie quiso y ahora soy el accionista mayoritario. El año pasado hubo una ampliación de capital a la que sólo acudieron dos aficionados. Ahora hay una ampliación de capital a la que nadie ha ido. Se nadie acuda a ella, terminaré de cubrirla yo porque no he dejado de dar pasos en beneficio de la UD Las Palmas. Voy a ser presidente mientras sea el máximo accionista, no he pensado en dimitir y no voy a dimitir". 

La economía para el próximo curso en Segunda División: "Somos un equipo solvente y para eso vale el dinero. Afortunadamente, por la gestión que hemos hecho, podemos decir que el equipo que tenemos actualmente y los jugadores de máximo nivel que están cedidos (Con Araujo y Livaja como campeones de Grecia y el croata elegido mejor jugador del campeonato griego), tenemos la capacidad económica para tener ese gasto excesivo si queremos tenerlos en la próxima plantilla. Estamos obligados a poner todo el esfuerzo posible para que los aficionados se sientan compensados y vamos a hacerlo. Es posible porque hemos venido haciendo caja y hemos sido previsores. Haremos un equipo altamente competitivo, de los mejores de Segunda División". Aunque económicamente el club está salvado, la merma de ingresos será notable: "Las pérdidas con el descenso serán de 28 ó 3 millones por Televisión, entre 4 ó 5 por publicidad, 7,5 en abonados... No me preocupa porque he hecho el trabajo adecuado y he llenado las arcas del club para ser previsores ante una situación así. Cuando decían que los abonos en Primera eran caros, ahora el que se abonó tres años que multiplique y divida por cuatro. Verá como no pagó tanto dinero."

Foto portada: ©Canarias7

24 de abril de 2018

OPINIÓN // CAE EL IMPERIO DEL GUANARTEME RAMÍREZ


A veces tengo ganas de despertarme y descubrirme acostado con Belén Rueda. O con Antonio Resines. Al caso es lo mismo. Despertar y descubrir que todo ha sido un mal sueño, con un pésimo guión, producto de una mala digestión por haber cenado fuerte. Pero no. El golpe que sufre hoy el Guanarteme Ramírez y toda su estructura es tan grave que probablemente ya nada será igual. Se levantan alfombras, se abren cajones, se espabilan conciencias, se publican noticias que dejan desnudo e indefenso a un empresario que construyó un imperio sin cimientos. Y que todavía hoy es presidente de la UD Las Palmas, siendo además máximo accionista.

No, Miguel Ángel Ramírez no salvó a la UD Las Palmas. Este club fue rescatado por miles de ciudadanos como tú que en el momento de la conversión en Sociedad Anónima Deportiva (aquello si fue estar a punto de desaparecer) fueron y compraron una acción que costaba 10.000 pesetas y que hoy no vale apenas nada. Fue salvado, involuntariamente por decenas de empresas que se vieron abocadas a la quiebra cuando gracias a la ley concursal un juez les dijo: ”en aplicación de la norma no van a cobrar la totalidad de la deuda pendiente”. Fue salvado gracias a las decenas de miles de aficionados que se han seguido abonando, y gracias a los acuerdos firmados con los sucesivos gobiernos cabildicios, discutibles y discutidos sobre todo en tiempos de crisis.

En el peor momento, con el club intervenido en el proceso concursal, apareció la figura de un juez con aspiraciones mesiánicas que disfrutó durante meses de alabanzas, palmeos en la espalda, entrevistas mediáticas y un puesto fijo en el palco de autoridades. Donde mejor se ve el fútbol. Y Ramírez tan sólo tuvo la suerte de ser el presidente que asistió como espectador a un proceso insólito.

Cobo Plana hizo muchas cosas que no le convenían. Para empezar, convertirse en protagonista. Con una interpretación de la ley concursal tan libre, que la UD Las Palmas fue el primer y único club en salvarse de una deuda millonaria gracias a su aplicación. Tan libre, que la ley fue modificada automáticamente para que ningún otro juez pudiera hacer lo mismo. Tan libre, que el señor Cobo Plana fue invitado a dejar su plaza de magistrado. Y la dejó. Su relación con el presidente duró hasta que se les rompió el amor de tanto usarlo. Y dejamos de verle en el palco. En este club sólo cabe un salvador.

Tuvo mucha suerte Ramírez de tropezar con este juez. En general ha tenido mucha suerte en múltiples aspectos. No le voy a negar trabajo y tesón. No le voy a negar tampoco el amor que dice sentir por el club. Que no es mayor ni mejor (aunque él no esté de acuerdo) que el que sentimos el resto de amarillos que a su entender solemos estar equivocados.

Me pregunto por qué en el mundo del fútbol, no sólo en nuestra tierra, existe el convencimiento de que los clubes deben ser administrados por los más afamados y ricos empresarios de éxito. Señores que por suerte o por buena gestión han triunfado en múltiples sectores empresariales y, sólo por eso, están al parecer en disposición de administrar un club deportivo profesional. Sé que son ellos (hacen falta locos para esto) los que ponen más dinero del debido para hacer fichajes. El fútbol es un gran negocio. Aunque tampoco ha sido exactamente ése nuestro caso. Desde luego comparándolo con otros bien conocidos.

En cualquier gran empresa, hacen falta técnicos. Profesionales con conocimientos. Y eso es exactamente de lo que carece la Unión Deportiva. Hay un dicho que afirma: “Los gerentes de primera se rodean de asesores de primera. Y los gerentes de segunda, contratan asesores de tercera”. Et voilà! Esa frase es un reflejo perfecto de lo que es hoy por hoy este club.

El gran problema actual no es que la UD Las Palmas haya descendido a 2ª división. Nos hemos visto mucho peor… No hay que mirar muy lejos en el tiempo para recordarlo. No sirve de nada eso de “somos una afición y una ciudad de primera y merecemos estar en primera”. No. Eso hay que merecerlo en el césped, en el vestuario y en las oficinas del club. Lo peor de la actual situación es que el barco va sin rumbo y el capitán no está a bordo. El capitán descolgó hace un tiempo su barco salvavidas y puso rumbo al Caribe. Adonde se está llevando su patrimonio, donde no le conocen y donde, por el momento, no tiene problemas judiciales.

Porque aquí los tiene. Era algo sabido, no nos enteramos por lo que publican hoy los diarios. Múltiples, complejos y prolongados en el tiempo. Su castillo de naipes se ha derrumbado y tiene importantes problemas profesionales que nada tienen que ver con la Unión Deportiva.  Eso (es perfectamente entendible) le hace priorizar. Para mi también es más importante mi familia y mi trabajo que mi afición por el fútbol. No hay reproche al respecto. Pero en esas ocasiones hay que saber renunciar, hacerse a un lado, delegar. Como quieran llamarlo. Aunque son verbos que no tienen encaje en el comportamiento habitual del señor Ramírez.

Los amarillos estamos hoy tristes, es inevitable. La clave está en saber digerir esa tristeza. La mejor manera es mantener intactos los valores deportivos del club que, esos sí, pertenecen a la afición. Las acciones se compran y se venden. Los valores no. Podemos sentirnos orgullosos de ser amarillos y de intentarlo año tras año. La capacidad de salir adelante nos pertenece.

Como dice Fred Kofman, no hay garantía frente a la tristeza. "Los que son felices porque les ha ido bien, no se dan cuenta de que han vivido bien… hasta hoy". A esos les costará el triple recuperarse. El ciclo de Ramírez terminará. No sé si este año. No tengo ni idea de cuándo ocurrirá. Pero lo hará. Entonces recuperaremos el club. Y la ilusión.

19 de febrero de 2018

JONATHAN VIERA TRASPASADO AL BEINJIN GUOAN


Jonathan Viera es traspasado al fútbol chino por una cantidad que no se ha hecho pública gracias a un acuerdo de confidencialidad entre las dos entidades a la firma del contrato de venta. 

Fin al culebrón. Los cantos de sirena que llenaron los oídos y los sueños de oro del talento más puro que ha dado en los últimos años el fútbol canario sella su pasaporte dirección China. El emblema de la Unión Deportiva emigra hacia una liga menor que quiere convertirse en emergente a golpe de talonario mientras acumula talento, nombres y focos. No nos confundamos, ellos no quieren convertirse en referente mundial para exportar, tan sólo desean que sus casi 1200 millones de ciudadanos centren su atención en ella y no en La Liga, La Premier, el Calcio o la Champions. Así, sin más. Con ellos sólo se bastan para convertir su competición en rentable, pero de momento el talento futbolístico tienen que importarlo. 

Aunque desde el club, con Miguel Ángel Ramírez a la cabeza, se intentó aparentar tensar la cuerda lo máximo posible para que el club asiático asumiera el pago íntegro de la cláusula, finalmente se ha tenido que ceder. Los magnates chinos no se comieron el farol y saben que, en caso de descenso de la entidad amarilla, el traspaso sería por un peso muy inferior (amen de cláusulas en el contrato que reducen drásticamente el precio de la libertad del jugador). Así, aunque a priori parecía tener la sartén por el mango, finalmente el club estaba abocado a negociar ante el deseo de un jugador que se quiere ir, una oferta casi irrechazable y las brumas de un futuro que no dejan ver más allá pero que podrían mostrar, en el peor de los casos, la marcha del jugador por un precio casi irrisorio. 

En los últimos días se había hablado de cifras concretas, las más cercanas de 25 millones de euros, de los cuales la UD Las Palmas sólo recibiría 18 millones. Pero a la hora de hacerlo oficial se ha optado por esta opacidad que no ayuda en nada. El club ha apuntado que pese a no tener necesidad de vender y de mostrarse reticente en todo momento, han logrado un acuerdo económico satisfactorio. De una u otra forma, se convierte con seguridad y en la mayor venta de la historia de la entidad amarilla. La entidad amarilla se reserva además el 30% de una futura venta en caso que el jugador fuera traspasado a otro equipo. Junto con esta cantidad, recibiría además bonus por lograr objetivos y títulos a nivel nacional y continental. Por último, el jugador estaría también obligado a regresar al equipo amarillo en caso de rescindir contrato con el Beijing Gouan.

Miguel Ángel Ramírez podrá vender la operación como un hito en la historia de la entidad, la única vez que se ha vendido a un mismo jugador dos veces y además de producción propia. Un productor del semillero amarillo que refuerza la idea que en la cantera se están realizando las cosas de la forma correcta. Una cantidad de dinero que aporta tranquilidad y solvencia en el futuro económico del club sea en la división de oro o en la de plata. 

Así todos las partes salen ganando, menos el aficionado amarillo, que queda huérfano de un referente y emblema de orgullo y pertenencia. 

 Los números de Jonathan Viera como jugador profesional en la UD Las Palmas. ©GradaCurva.com

3 de julio de 2017

[OFICIAL] MANOLO MÁRQUEZ, ENTRENADOR DE LA UD LAS PALMAS


La Unión Deportiva Las Palmas ha anunciado que el que era técnico del filial dará el salto para entrenar al primer equipo. El buen hacer con el primer equipo formativo respalda la decisión de la comisión deportiva amarilla de darle los mandos de la plantilla profesional en su tercer año consecutivo en primera división.

De forma sorpresiva  la Unión Deportiva comunicó a través de su web y redes sociales el tan ansiado nombre del que será el entrenador del primer equipo la próxima temporada. Y saltó la sorpresa pues, cuando todos esperaban la confirmación de la contratación del técnico italiano Roberto De Zerbi se anunció el ascenso de Márquez. 

Catalán de nacimiento (Barcelona, 07 de Septiembre de 1968) pero con ascendencia canaria, Márquez Roca es un técnico con una dilatada carrera en el fútbol regional catalán con experiencia en 2ªB donde ha forjado su trayectoria en clubes modestos como lo son el Associació Esportiva Prat (2003-2006 y 2007-2010), Club Esportiu Europa (2006/07), CF Badalona (2010-2012), RCD Espanyol "B" (2013/14) y Associació Esportiva Prat España. En sus dos temporadas al frente de un histórico regional, como lo es el Badalona, fue designado mejor entrenador de la 2ªB. 


Manolo Márquez, como así se le conoce en el fútbol catalán, ha tenido hasta ahora el cénit de su carrera en el CF Badalona. En la entidad azulona el técnico logró conseguir disputar de forma consecutiva dos promociones de ascenso a la 2ª División tras quedar segundos de su grupo en la temporada 2010/11 y 4º en la siguiente campaña. El sueño del regreso a la división de plata para el club barcelonés, se vio truncado las dos veces, la 1ª ante el CD Mirandés y la segunda por el CD Tenerife.

Tras lograr el ascenso a 2ªB la temporada pasada con Las Palmas Atlético (en una campaña donde batió varios récords), ahora el técnico se enfrenta a la gran oportunidad de su vida: entrenar al primer equipo de la Unión Deportiva Las Palmas. 



12 de junio de 2017

RAMÍREZ: "NECESITAMOS LA AYUDA DE TODOS"


Miguel Ángel Ramírez compareció en la sala de prensa del Estadio de Gran Canaria para presentar la campaña de abonados de la temporada 2017-18 explicando el lema: "Todos jugamos" explicando que "queremos que la UD sea un club consolidado y necesitamos la ayuda de todos.

Expuso un deseo: "esperamos poder ampliar el número de abonados". Y explicó algunas novedades: "habrá promociones para nuevos y renovaciones: en torno a 1500 niños podrán acceder ahora a ese nuevo precio. De 0 a 17 años será abono infantil". "Con el nuevo abono familiar podrán abonar a sus hijos hasta 23 años al 50%, para aplicar ese descuento habrá que traer el libro de familia".Además, todos los accionistas que aportaron su granito de arena el 2005 volverán a tener un descuento de 100€ en su abono".

Explicó, brevemente, el máximo mandatario amarillo que "entendemos que es el momento de hacer estas promociones". "No hay excusas para que la masa social crezca. A ver si lo conseguimos". "Se van a habilitar nuevos puntos para la venta de abonados, además de en el Estadio". "Desde esta tarde a las 16:00 arranca la campaña".



Ramírez, a su vez, comentó que se va a proceder a realizar una pequeña novedad en la Grada Naciente "donde se coloca UltraNaciente habrá butacas nuevas para que deje de haber un pasillo en medio y que quepa más gente".





    ACTUALIDAD                                                      

En relación a la actualidad del equipo, Miguel Ángel Ramírez expuso que "el final de temporada fue decepcionante y se instaló el pesimismo en el ambiente. Nosotros no valoramos permanecer y no vamos a permitir que ese pesimismo reine y lo que salió mal no vuelva a suceder porque desde enero o febrero estábamos salvados". "Se intentó mejorar y tratar de ayudar para esttar coqueteando con Europa League". "No lo conseguimos, pero lo intentamos."

Dejó un mensaje rotundo: "hay que recuperar el espíritu del 22J. Hay que unirnos en las alegrías, no sólo en las desgracias".



Expuso que "la Dirección Deportiva está trabajando para hacer un equipo que ilusione". No hay que olvidar que "somos un equipo humilde; el segundo equipo con menos presupuesto de la Primera División; estaremos por detrás del Levante"."Disfrutemos de estar en la mejor liga del mundo".

En relación a si los abonados darán un paso adelante o esperarán a que haya novedades explicó que: "los indecisos son los que no darán el paso ahora"."La llegada de Jesé o de Boateng no aumentó el número de abonados, la afición se abona y cree en el proyecto, no en los jugadores".
 
Sobre los fichajes dijo que "tenemos perfectamente localizados los jugadores que queremos". "De aquí al domingo esperamos confirmar el fichaje del entrenador". "Vendrán de tres a cinco fichajes." "Van a subir a primer equipo tres jugadores; uno de manera directa y otros dos, al ser sub23 irán subiendo y bajando dependiendo del entrenador"

Con respecto a la llegada de Vitolo, Ramírez expuso que: "la UD tiene un 12'5% de la posible venta de Vitolo, sólo eso". "Si son 40 millones entorno a 4 millones serían para la UD Las Palmas". "Vitolo sabe que esta es su casa. Es uno de los nuestros. Sabe que tiene las puertas abiertas".

 En relación a las salidas explicó que: "Nuestros jugadores están en el mercado". "Valoraremos el retorno económico que nos supondría". "Ningún club se ha puesto en contacto". "Nuestra política no es la de fichar a nadie, pero llegado el caso podría plantearse. A priori no lo tenemos en mente".



Sobre las posibles renovaciones expuso que "David García ha renovado, lo pondremos próximamente en la página web del club. Raúl va a renovar, lleva una trayectoria en la entidad". "Ha recibido críticas, reúne el perfil de segundo portero". "Vendrá un portero. Javi Varas no va a continuar".

Ramírez, para concluir, explicó que "sería un lujo para Canarias que el Tenerife estuviera en Primera".

Finalmente, comentó que el abono podrá financiarse por Cajasiete y CaixaBank".

CAMPAÑA DE ABONADOS 2017/18 (TODA LA INFORMACIÓN)


Aquí tienes toda la información disponible para renovar, o expedir tu nueva alta, como abonado para la temporada 2017/18 de la Unión Deportiva Las Palmas. Precios, Categorías, fechas de renovación y demás condiciones. 

 PRECIOS                                                                                



 DISTRIBUCIÓN DE ABONOS EN EL GRADERÍO                   




 CATEGORÍAS                                                                        


  • Infantil: Nacido desde el 01 de Enero 2000. (0-17 años)
  • Joven: Nacido desde 01 de Enero de 1994 hasta el 31 de Diciembre de 1999  (18-23 años)
  • Mayores de 65: Nacidos antes del 31 de diciembre de 1952
  • Desempleados: Entrega del certificado de inscripción del INEM con fecha de expedición no superior a una semana. Para acogerse a este descuento deben superarse los 6 meses de inscripción en el INEM. (No será válido como acreditación el documento DARDE.)
  • Discapacitados: A partir del 33% de discapacidad con respectivo informe que lo acredite. 
  • Descuento familiar: 50% de descuento de abono, a partir del 3er familiar de primer grado, aplicable a menores de 23 años, en el abono de menor importe. Justificar con libro de familia y DNI.

 PLAZOS DE RENOVACIÓN                                               


  • Calendario: Las fechas de vigencia de la campaña de abonados comienzan hoy mismo, 06 de Junio, y se prolongará hasta el 12 de Agosto de 2017. 
  • Renovación: Las renovaciones tendrán plazo desde el 12 de Junio hasta el 21 de Julio. En caso de renovarse por internet, será el 21 de Julio. La renovación por internet acarrea unos gastos de gestión de 3,5€ y opción de envío a domicilio gratuito)
  • Cambio de asiento: Desde el 25 de Julio al 30 de Julio (fecha de fin de la campaña) las renovaciones tendrán tiempo para realizar cambio de asiento. 


 PUNTOS DE VENTA                                                            

  • Una temporada más la oficina del abonado estará ubicada junto a la tienda oficial del club en la Grada Curva del Estadio de Gran Canaria. 
  • El Horario de atención al público será de Lunes a Viernes desde las 10:00 hrs hasta las 20:00 de forma interrumpida. Y los Sábados de 10:00 horas a 14:00 hrs. 
  • La venta de abonos se realizará por internet a partir de la web oficial del club:www.udlaspalmas.es 


 FINANCIONES DISPONIBLES                                           

CaixaBan en tres modalidades (sean clientes o no de Caixabank):
  • 3 meses con 2% de comisión de apertura
  • 6 meses con 3% de comsión de apertura
  • 9 meses con 4% de comisión de apertura
CajaSiete (para sus clientes): En 3 meses sin ningún tipo de comisión. 




 SPOT DE LA CAMPAÑA DE ABONADOS                              


18 de mayo de 2017

BOATENG: "CREO EN LA UD Y EN SU FUTURO"

Twitter oficial: @UDLP_Oficial

El germano-ghanés compareció en sala de prensa del complejo deportivo de El Hornillo junto a Miguel Ángel Ramírez para contar sus sensaciones tras renovar su contrato con la UD, vinculándose así hasta 2020, tres temporadas más.

Miguel Ángel Ramírez comentó que "estamos muy felices. Para nosotros habría sido mejor hacer esta rueda de prensa con la Liga terminada y lo que había previsto era que se diese así. Por motivos personales, la Liga acaba el sábado y el domingo tiene que regresar a Italia por una serie de compromisos. Creo que es una gran noticia para la afición de la UD Las Palmas. Como la noticia es tan grata, en cualquier momento que se de una buena noticia, los aficionados la van a aceptar y agradecer".

Explicó el presidente que "después de la trayectoria de esta última parte del campeonato, quiero dar las gracias a Prince. Ya lo hizo el año pasado cuando no tenía ningún compromiso y él cumplió su palabra. Cuando quise renovarle este año, teníamos una opción unilateral, pero siempre dije que se haría lo que él quisiera. A pesar de tener ese año en nuestro poder, dejé que pasara el mes de abril y no ejercí esa opción porque quiero que sea feliz. Ya él nos ha hecho feliz y se merecía elegir su futuro". 

 
Con el interés de otros equipos tras la buena temporada, Ramírez explicó que "se nos empezó a complicar la cosa porque había equipos importantes interesados. Ha pesado mucho el cariño que la afición siempre le ha mostrado. Él y su familia están muy contentos y satisfechos de cómo se vive aquí y el trato que se le da. Prince vive aquí y su mujer en Italia con su hijo, es un sacrificio añadido. Estamos muy agradecidos porque siga apostando por nuestro club y estamos seguros de que volveremos a revivir las tardes de gloria en las que ha sido protagonista con tus compañeros". 

Con respecto al nuevo proyecto, el mandatario amarillo expuso que: "haremos otro proyecto ilusionante. El año que viene, la UD volverá a ser un equipo del que se hable. Es importantísimo que esté Prince en ese equipo y espero que disfrute estos tres años regalándonos grandes jugadas". "A nadie se le esconde la importancia internacional de Prince. Nos ha dado una proyección internacional que lo demuestran las redes sociales de la entidad. Dentro de la UD tenemos jugadores importantes de la tierra y Prince es como un canario más. Ha valorado mucho cómo se le quiere y será una pieza importantísima para el próximo proyecto. Estamos muy felices por su decisión




Por su parte, Kevin - Prince Boateng comentó que "como dijo el presidente, hace algunos meses hablamos de renovar con Las Palmas. Yo le dije que necesitaba un poco de tiempo porque mi familia vive lejos. Le di mi palabra de que quería seguir con la camiseta de la UD. Me voy a quedar tres años más y estoy muy feliz. Creo que el club, el presidente y todos somos felices. Espero que en el futuro hagamos las cosas bien por el equipo y por la Isla". 

En tono jocoso, comentó el jugador amarillo que "lo dije antes con el equipo. Ya estoy metiendo presión al equipo para meternos en Europa League. Tenemos mucha calidad y disciplina de jugar siempre a nuestro mejor nivel. No quiero hablar de jugar Europa League, pero seguro que estaremos mejor de como terminamos este año".

Kevin - Prince Boateng expuso, además, que "el dinero es muy importante para todas las personas del mundo, pero no lo es todo en la vida. Para mí es mejor entrenar bien y soy feliz teniendo menos dinero. Cuando era más joven, lo más importante era el dinero, pero ahora es la felicidad. Aquí soy feliz y por eso quiero quedarme".


 Sobre los años de contrato, expuso el germano-ghanés que: "yo quería seis años, pero él me dijo que no. Es un tiempo perfecto por el club. Tres años son muy importantes si seguimos jugando en Primera División. Tengo 30 años y tres para mí son perfectos". "Antes de venir tuve un año muy difícil. El próximo año quiero hacer más goles y asistencias". 

Con respecto al final de temporada, Boateng explicó que: "es difícil cuando un entrenador anuncia que se va a marchar. Es una cosa y una experiencia muy importante porque igual no se trabaja del mismo modo. A lo mejor no hacemos cosas como antes y no ganamos como antes. Es por eso que puede haber un pequeño problema. Para los grandes equipos del mundo es normal, pero aquí es difícil. Ahora, el próximo año, el equipo sabrá por qué ha fallado en la segunda vuelta y no lo volverá a hacer".

En relación a las ofertas que ha recibido y su vuelta a la Selección de Ghana explicó que: "tengo varios equipos interesados, pero es normal. Todos los jugadores, cuando juegan bien algún año, hay equipos que le quieren.  "No me falta nada. Si me llama la Selección seré feliz, pero ahora lo soy aquí. No me falta nada, solo la familia un poco más cerca. De resto, lo tengo todo".