POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Swansea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Swansea. Mostrar todas las entradas

6 de julio de 2017

[OPINIÓN] LA VÍA ROQUE


Con la venta de Roque Mesa se marcha uno de los mejores exponentes que ha dado la cantera amarilla en la última década. Las cifras que se manejan en su venta será la mayor en la historia de la entidad amarilla dejando en anécdota la venta de Guayre al Villarreal o el tándem Turu Flores-Manuel Pablo al Deportivo de la Coruña.

Que el mayor ingreso económico por un traspaso sea por un canterano es significativo y debería ser un orgullo. Que éste se haya logrado con el club en primera división subraya la importancia de la categoría y la dimensión que añade a todo lo que acontezca alrededor del club. ¿Vale más este Roque Mesa que Vitolo o Jonathan Viera cuando fueron traspasados en Segunda? Conociendo el peso del talento ofensivo en el mercado futbolístico posiblemente no, pero ya entonces cuando fueron traspasados tanto Viera como Vitolo por escasos 3 millones de Euros, sabían a poco conocedores del potencial que albergan, pero las circunstancias apremiaban: las económicas para el club y las deportivas por la categoría en las que estaban los tres implicados( los dos jugadores y la propio Unión Deportiva).

Roque es un jugador canario atípico, desde joven maduró y probó las mieles y sinsabores del fútbol peregrinando a Valencia (jugó en las inferiores del Levante), luego regresó a Canarias vía Tenerife e incluso, ya fichado por la UD Las Palmas, accedió a salir cedido al Atco Baleares. Precisamente en Mallorca, es donde él considera que su carrera dio un punto de inflexión positivo, aportando madurez en todos los aspectos que ya luego se vieron refrendadas con su fútbol en el filial de nuevo y más tarde ya en la primera plantilla. Reconvertido de volante ofensivo a pivote en la medular por las circunstancias, su fútbol no ha dejado de crecer primero de la mano de Paco Herrera y más tarde de Quique Setién, sin olvidarnos de Víctor Afonso que en el filial le dio los mandos de un equipo que llegó a pelear por el ascenso a la 2ª división.

Aunque la UD Las Palmas pierde su particular clave de bóveda de las 3 últimas temporadas, es importante valorar que sea un jugador de la tierra que, lejos de la clásica visión del jugador canario talentoso y virguero, sea descrito en términos de trabajador, sacrificado, táctico e inteligente, el que se convierta en la mayor venta del club. Su trayectoria deportiva y su venta, abre una nueva vía: la vía Roque.

[OFICIAL] ROQUE MESA TRASPASADO AL SWANSEA



Con un año de retraso, Roque Mesa abandona la Unión Deportiva Las Palmas. Dirección Gales, sobrevuela Sevilla, para jugar en el Swansea de la Premier League. A cambio de 12,5 millones y otras variables para la entidad amarilla, el jugador da un salto en lo deportivo (jugará en la Premier League) y económico.

A diferencia del Sevilla la pasada temporada, el Swansea demostró apostar fuerte por el jugador y ha colmado las expectativas de la Unión Deportiva y del propio jugador, sin necesidad de acercase siquiera a la cláusula de rescisión que refleja su contrato. El presidente Miguel Ángel Ramírez ha reconocido, lo ha declarado en distintos medios nacionales, que no se podía cortar la progresión deportiva y económica ante la gran posibilidad del jugador, de 28 años, de firmar el gran contrato de su carrera. Por tanto, Roque Mesa abandona la disciplina amarilla y será uno más en la diáspora española en la Premier League. 


Junto a la 12,5 millones de su traspaso, la Unión Deportiva se reserva una plusvalía del 15% en caso de una futura venta, un compensación económica si se convierte en jugador internacional por la selección española y se asegura un partido amistoso en Gran Canaria contra el Swansea en alguna de las dos próximas temporadas

Un cuerpo menudo para la mayor venta de la historia de la UD Las Palmas. Un genio que traza diagonales mientras brega en la medular a la vez que lleva la batuta de su equipo. Clase, esfuerzo y capacidad de mando en un metro setenta centímetros de estatura que aspira con la misma entrega y cultura del esfuerzo conquistar el fútbol de las islas como ya lo hizo en el coliseo de Siete Palmas. Salto mayúsculo para Roque que en poco más de tres años ha pasado de jugar ante el "Brócoli Mecánico" a competir en la mejor competición liguera del planeta o disputar la mítica FA Cup con el Swansea.


La carrera del teldense nunca fue un paseo, fiel a su espíritu de gladiador no tuvo reparos en migrar en el fútbol nacional en busca del lugar donde pudiera evolucionar. En las cadenas formativas del Levante, desde donde llegó de la UD Telde, encontró un lugar idóneo para crecer durante los 4 años (2005-09) que estuvo en el club azulgrana. De ahí, en un giro inesperado, marchó al filial al CD Tenerife "B". En la isla picuda el jugador no encontró lo que buscaba y, en parte, la considera una de las etapas más oscuras de su formación deportiva. 

La UD Las Palmas lo repescó del ostracismo que estaba sufriendo en el club del Callejón del Combate para que pudiera cumplir el sueño de vestir de amarillo en sus equipos formativos. Corría el año 2011 y el jugador ya enrolado en las inferiores amarillas tuvo la gran oportunidad durante mucho tiempo anhelada. Juan Manuel Rodríguez, técnico del primer equipo por aquel entonces, lo convocaba para disputar en Balaídos el que acabaría siendo su debut en la primera plantilla con una victoria a domicilio por 1-2. 

No obstante, aquel partido fue un oasis en el largo camino para asentarse en la primera plantilla. Dos estancias en Las Palmas Atlético separadas por un año de cesión en el Atlético Baleares (donde se aceleró su maduración como jugador) le catapultaron al primer equipo en la temporada del ascenso con Paco Herrera


Su etapa como jugador de la primera plantilla de la UD Las Palmas se cierra con 136 partidos disputados (57 en 2º división, 69 en 1ª y 10 de Copa del Rey) con 57 victorias, 30 empates y 49 derrotas y un saldo de 6 goles anotados, 38 cartulinas amarillas y una única tarjeta roja.

En poco más de tres cursos completo en la UD Las Palmas, Roque Mesa ha pasado a formar parte de algunos capítulos brillantes de la historia moderna de la entidad amarilla por méritos propios. Supo adaptarse a las necesidades del equipo cuantas veces fue necesario (jugando incluso de lateral) y reconvirtiéndose, con una enorme eficiencia, a pivote defensivo debido a la plaga de lesiones en la medula esta última temporada. Su sentido del sacrificio, su esfuerzo y su criterio con el balón en los pies hizo que la conexión con la grada fuera inmediata. Para el recuerdo quedarán, entre muchas, su gesta con Hernán en el 5-2 al Zaragoza, el 1-0 en el partido del ascenso ante el Zaragoza nuevamente o su careo con Neymar en el césped del Gran Canaria. 

Roque Mesa siempre ha sido una debilidad declarada de la redacción de GradaCurva.com, le deseamos la mayor de las suertes en su aventura en la Premier League. 

Lee otros artículos que le hemos dedicado a Roque Mesa.

Roque Mesa, el director sin batuta. (Octubre 2014)

Roque Mesa, la recompensa al tesón. (Febrero 2015)

Lo que diga Roque (Febrero 2016)

El circo de los jugones (Mayo 2016)

4 de julio de 2017

LA PRESENTACIÓN DE MÁRQUEZ, LA VENTA DE ROQUE Y LA LLEGADA DE VITOLO.


En una concurrida sala de prensa del Estadio de Gran Canaria fue presentado el nuevo equipo técnico que dirigirá al primer equipo de la Unión Deportiva Las Palmas con Manolo Márquez al frente secundado con Paquito Ortiz y Juan Carlos Valerón. 

Tomó la palabra al comienzo de la presentación Toni Cruz, director deportivo de Las Palmas en la que quiso aclarar las circunstancias que llevaron a la no contratación de Roberto De Zerbi como entrenador de la UD Las Palmas. Aunque intentó zanjar el tema al inicio, el técnico italiano fue un asunto recurrente en toda el acto, de una hora de duración, con Manolo Márquez presente. Al respecto esto fue lo que dijo Cruz acerca de De Zerbi y otros asuntos: 

"Buscábamos un entrenador que respetara la idea de juego por la que se nos conoce. Tras realizar la búsqueda y aplicar los filtros que considerábamos necesarios, quedaron seis finalistas. Entre los que estaban Márquez y De Zerbi. El elegido fue de Zerbi. Pero en esta última semana decidimos que De Zerbi no era el idóneo para el próximo curso 2017/18. Agradezco que haya ocurrido ahora, que no había nada firmado ni precontrato.  [...] En la última semana hubo muchas cosas que hicieron pensar que De Zerbi no era el idóneo para darle oficialidad. Tenemos con Manolo Márquez la tranquilidad que cumple todos los valores para ser nuestro entrenador. [...] A veces nos cuesta explicar las cosas, las decisiones del club son colegiadas. Lo importante es que al final es oficial. [...] Nosotros no salimos a desmentir noticias ni cosas".

Respecto a los fichajes los nombres propios fueron Roque Mesa y Vitolo, con una testimonial presencia del arquero argentino Chichizola. Se confirma la venta de Roque al Swansea y la llegada de Vitolo en caso de ser contratado por el Atlético de Madrid: 

" El presidente estuvo en Madrid. Hemos llegado a un acuerdo con el Atlético para que, si compra a Vitolo, esté aquí hasta enero. [...] En el caso de Roque Mesa, es el elegido por el Swansea y no se puede hacer oficial aún. Debe pasar el reconocimiento y se hará oficial mañana o pasado. [...]  Chichizola no es recomendación de Roberto de Zerbi. Habían tres porteros que se estaban negociando al mismo tiempo pero de ninguna manera Chichizola llegó porque era De Zerbi".

Manolo Márquez, tranquilo en todo momento, dio las gracias por la oportunidad ofrecida por la Unión Deportivo, se mostró humilde dando agradecimientos a todos los que le han ayudado a llegar hasta este momento y dio pinceladas sobre lo que espera del equipo. Total confianza en sus capacidades, en las de su equipo técnico y, por supuesto, en la de la plantilla: 

"Quiero dar las gracias a Las Palmas por la oportunidad que me brinda. Es la oportunidad que uno siempre espera. Mucha de las felicitaciones que recibo me hacen mucha ilusión. Me siento orgulloso, más allá de ganar, ascender, estoy orgulloso de empezar a entrenar con niños y pasar por todas las categorías. Nunca he entrenado en la élite, pero a veces siempre te falta esa pizca de suerte que estuve a punto de tener en otros sitios. Aquí voy a tener esa gran fortuna y agradezco a Tonono por confiar en mí la temporada pasada. Para mí es un lujo entrenar a la Unión Deportiva Las Palmas. Tengo una gran ilusión, será un lujo trabajar con Valerón y Paquito, santo y seña de la casa". 

El flamante nuevo técnico amarillo dio muestras de humildad y agradeció a los filiales, en especial a Las Palmas Atlético: 

"Muchas gracias a toda la cadena de filiales, especialmente a mis jugadores de Las Palmas Atlético. Sin ellos no estaría aquí. Ellos son los grandes causantes de la temporada que se hizo el curso pasado. Como siempre, he calificado esta temporada como un cuento de hadas y vamos a permitir que siga un año más"

También mandó un mensaje a la afición para que se van reflejado en la primera plantilla y sus categorías inferiores, la cantera gana presencia:

"La afición es la que realmente debe sentir que va a tener un equipo en el que se toma fuerza el tema de la cantera. La apuesta del club es bastante clara viendo a dos los dos señores que me acompañan (Valerón y Paquito)".

Posteriormente, a colación de las preguntas de los medios allí congregados, habló de la plantilla, sus jugadores, de estilo de juego y propuestas de cara a la próxima temporada. Mensaje a sus jugadores: 

"Aquí quizás tiraríamos de tópicos. Ellos saben que tienen que dejarlo todo. Saben mis opiniones. Estamos en un sitio inmejorable para que el club siga creciendo. Va a ser nuestro tercer año consecutivo en Primera División y es básico que seamos conscientes de ello". 

Sobre el estilo de juego dijo lo siguiente: 

"Siempre he intentado adaptarme a la plantilla que me encuentro en cada momento. Muchas veces, tira mucho la idiosincrasia. Jugar en la UD a balones largos o segundas jugadas no tendría mucho sentido. Vamos a ser un equipo combinativo. El jugador aquí debe serlo porque si no le quitas todas sus cualidades. Luego miraremos cómo queda la plantilla. El dibujo es muy relativo, pero intentaremos que el equipo sea lo más atractivo posible y lo más vistoso posible. Lo más importante es ganar el máximo de partidos posible, [...] Vengo con una gran ilusión. Aquí el reto es que el equipo juegue lo mejor posible y gane lo máximo posible para hacer la mejor temporada e intentar mejorar la anterior. Aunque suene tópico, el objetivo es la primera jornada de Liga. Creo que el objetivo lo marca el propio campeonato. El reto que asumimos es conjunto para que el equipo siga practicando un fútbol atractivo y para conseguir las máximas victorias posibles. EL objetivo es que el equipo juegue bien".

¿Cómo encajará Vitolo?: 

"Aunque sea para 4 ó 5 meses, es algo evidentemente extraordinario. Es un fijo en la Selección Española. EStá todo dicho sobre él".