POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

27 de noviembre de 2016

FILIAL || LAS PALMAS ATLÉTICO MANIATA AL TENISCA EN LA PALMA


Las Palmas Atlético consiguió hoy en La Palma una nueva victoria que le permite una semana más ocupar la plaza líder indiscutible, cada jornada con más galones, ante una buena Sociedad Deportiva Tenisca que salvo algunas ocasiones puntuales, jugó el partido a merced de los de Manolo Márquez. 

Con Eric Expósito, Carlos González, Benito y Ronaldo como protagonistas, los amarillos marcaron al final de cada una de las partes tras dominar y generar multitud de ocasiones. De esta manera Eric Expósito marcó el primer gol justo antes del descanso, y en el 42 de la segunda parte Nico, que había salido desde el banquillo unos minutos antes, marcó el definitivo 0-2 ante un rival desarbolado por ese entonces. 

Buen partido de los chicos del filial amarillo, que demostraron tener ya muy integrado el sistema de juego de Manolo Márquez, muy similar al del primer equipo, con dominio del balón, juego al toque y combinaciones inteligentes que les están permitiendo sumar de tres en tres cada fin de semana. 


FICHA TÉCNICA:

SD TENISCA: Aaron, Cristian, Omar, Jordan, Josua, Cristo, Chema, Piti, David, Marcos y Dani. Suplentes: Cabezola, Kilian (ps), Nauzet, Mahy y Kirian. Entrenador: Willy Fernández

LAS PALMAS ATLÉTICO: Guanche, Parras, Yeremi, Álex Suárez, Eric Curbelo, Fabio, Ronaldo Peña, Fuli, Eric Expósito, Carlos y Benito. Suplentes: Sito, David Ramírez (ps), Borja, Raúl Alemán, y Nico. Entrenador: Manolo Márquez.

GOLES: 0-1, min. 45: Eric Expósito. 0-2, min. 88: Nico.

ÁRBITRO: Giovani Osa Hernández, del comité tinerfeño.


INCIDENCIAS: Campo Virgen de las Nieves. 300 espectadores.



EL RIVAL // El ATHLETIC, UN EQUIPO SIMPÁTICO


La UD. Las Palmas cierra la jornada número 13 de la Liga Santander recibiendo a uno de los equipos más respetados y admirados de la categoría como es el Athletic Club (Lunes; 19:45 horas). 

El choque del próximo lunes se puede catalogar como un duelo de `simpáticos´. Así lo califica jugadores ilustres como Julen Guerrero o Manu Sarabia (padre de Eder Sarabia), quienes afirman que la UD es un equipo que cae muy bien en tierras vascas. Tanto Las Palmas como Athletic son dos de los equipos que mejor cae en el panorama nacional. Dos clubs caracterizados por el buen fútbol y por la importancia que le dan ambos a la cantera. Sin ninguna duda, hablamos de uno de los enfrentamientos más atractivos para el espectador en esta jornada.

Los leones se estrenan en la jornada de los lunes en esta temporada visitando a una UD inexpugnable hasta la fecha en el recinto de Siete Palmas. Sus datos fuera de casa no son malos, teniendo en cuenta la dificultad que conlleva jugar como visitante, ya que han logrado sumar en la mitad de sus salidas, es decir, en tres de los seis encuentros disputados, cosechando dos victorias ante el Depor (0-1) y Granada (1-2) y un empate sin goles ante el Espanyol

El Athletic, tras un inicio dubitativo en el que llego a perder los dos primeros encuentros, parece que ha recuperado sensaciones a lo largo de este tramo de campeonato consiguiendo una racha de 4 victorias consecutivas que le permite estar en la zona alta de la tabla. Sin embargo también ha sufrido una racha no del todo positiva al estar tres jornadas consecutivas sin lograr los 3 puntos (Real Madrid, Osasuna y Espanyol) a la que pusieron fin la semana pasada al vencer por 1-0 al Villarreal


La última visita del Athletic Club fue en el día que Valerón se retiró del fútbol al máxino nivel. Foto: ©GradaCurva.com
Los vizcaínos llegan como 7º clasificado con 20 puntos, cuatro más que los amarillos que se sitúan en décima posición. 6 victorias, 2 empates y 4 derrotas, tres de ellas como visitante, son los números que presentan los rojiblancos en la clasificación. Vienen de disputar un encuentro en Europa League ante el Sassuolo italiano al que venció por 3-2 en el Nuevo San Mamés. A priori le cuesta sacar los partidos adelante cuando viene de jugar competiciones europeas tal y como ha demostrado en las dos ocasiones anteriores al no poder con el Málaga ni con el Espanyol. 

Está dirigido por un gran conocedor de Lezama como es Ernesto Valverde. El txingurri, como es conocido popularmente, inicia su cuarta temporada al frente del banquillo vasco. Ha cumplido sobradamente con los objetivos del club en los últimos años en los que ha logrado finalizar en posiciones que dan acceso a competiciones europeas, llegando a disputar la Champions League hace dos temporadas. Tiene un equipo hecho a su medida, caracterizado por el buen juego y por ser una plantilla que mezcla veteranía con juventud con jugadores de la casa. Ha confeccionado un bloque fiel a su estilo, fuerte en defensa y peligroso en ataque, logrando ser el cuarto equipo menos goleado de liga a estas alturas (igualado con la Real Sociedad y Barça) con 13 tantos en contra por 16 a favor.


Valverde y Setién se saludan en el partido de la temporada pasada en el Nuevo San Mamés. Foto: ©Marca.com

A pesar de ser uno de los equipos con más presupuesto dentro de la primera división, tienen un mérito enorme hacer lo que hacen. Es una plantilla que no acude al mercado de fichajes a por grandes estrellas puesto que su política de fichajes solo le permite firmar a jugadores nacidos en el País Vasco y Navarra. Esto obliga a que año tras año se le de la oportunidad de triunfar en el primer equipo a los jóvenes del filial. 

No hay que olvidar que todas sus incorporaciones para esta temporada son de jugadores que militaron el pasado año en el Bilbao Athletic en segunda división y que aunque no han logrado mantener la categoría, ha permitido que algunos de los principales baluartes del filial como son Yeray Álvarez, Kepa Arrizabalaga y Lekue estén destacando en este arranque. Por este proceso pasaron también jugadores que hoy en día están más que contrastados en primera y en el Athletic como es el caso de Muniaín, Williams, Iturraspe, Susaeta, Laporte, etc.

Con respecto al sistema táctico es un tanto impredecible apostar por un once tipo ya que el técnico extremeño es de lo que rotan con asiduidad. Si en la UD el debate en la portería entre Varas y Lizoaín está servido, en Bilbao no iba a ser menos. Iraizóz y Kepa se reparten los minutos y han disputado 6 partidos cada uno hasta el momento. Presumiblemente el portero que jugará en el Gran Canaria será Kepa tal y como hizo en la última jornada ante el villarreal. En defensa una línea de cuatro con los indiscutibles Balenziaga por la Izquierda y Laporte en el centro de la zaga, a los que le puede acompañar Lekue como central y Bóveda como lateral derecho.

En el medio del campo hay una mezcla perfecta, con un doble pivote formado por San José como destructor y Beñat como creador que parecen fijos en el once y con Raúl García por delante. En Ataque, ante la duda de Williams, Valverde tendrá que hacer unos retoques y lo más probable es que salga con Muniaín en una banda, Susaeta por la otra y el pichichi Aritz Aduriz como hombre más adelantado. 


En cuanto al apartado de Bajas, los bilbaínos afrontan el choque con las bajas de Aketxe e Iturraspe y las dudas de Williams y De Marcos. Ningún sancionado.

Este es el Athletic Club de Bilbao, un equipo del gusto de la UD ya que ambos tratarán de llevar el control del partido. Un bloque muy peligroso en ataque, con un Aduriz estelar, y al que le crean muy pocas ocasiones de gol, por lo que los pupilos de Quique Setién se tienen que emplear a fondo para lograr ampliar la buena racha como local y hacer que los tres puntos se queden en la isla.

Foto portada: ©Marca.com

SETIÉN || "NO VAMOS A OBSESIONARNOS CON EL JUEGO AÉREO DE LOS RIVALES"



Entrenamiento matinal de hoy en la vuelta al Estadio Gran Canaria tras una semana extraña para Unión Deportiva. Tras la ultima jornada en viernes ante el Betis en Sevilla, diez días después el equipo amarillo se enfrenta mañana lunes al Athletic Club de Bilbao (19:45 hora canaria - beIN LaLiga) habiendo entrenado en el sur de la isla, descansado el jueves, viernes y sábado en Barranco Seco y vuelta al Gran Canaria, que presenta un césped de aspecto mejorado tras el replantado y el mimo con el que los responsables están tratando el terreno. 

Con media hora de retraso respecto al horario previsto, Quique Setién se presentó en la sala de prensa del estadio para comentar ante los periodistas el trabajo desarrollado durante la semana y cómo ve a su equipo ante el complicado encuentro de mañana ante los rojiblancos. Lo primero, fue disculparse por el retraso, debido a motivos organizativos del final del entrenamiento.

Cuetionado por si habrá cambios en el equipo, alguna novedad para el partido de mañana: "Sí, hay posiblemente algunas alternativas. Yo creo que el equipo está bien y los jugadores dan un buen rendimiento a nivel individual y es cierto que hay muchas cosas que lógicamente tenemos que mejorar en detalles puntuales que marcan la diferencia entre ganar y perder. Pero sobre el nivel, el equipo mantiene cosas muy buenas como es tener el balón, dar muchos pases, las 4-5 llegadas buenas al borde del área... Tenemos que mejorar a balón parado, ser más agresivos sin balón... Aspectos que ya conocíamos y tenemos que mejorar. Pero estoy contento con el rendimiento general y no habrá demasiados cambios" 

Sobre el estado del césped: "Hoy el campo no está muy bien, la hierba está muy alta. No ha enraizado bien y se va a levantar un poco. Pero creo que para mañana va a mejorar un poco, lo van a cortar y trataremos de que esté en las mejores condiciones"

Imagen del césped del Gran Canaria esta mañana antes de comenzar el entrenamiento - Foto: @UDLP_Oficial
¿Cómo frenar a Aduriz?: "Con respecto a Aduriz y algunos otros jugadores, evidentemente lo advertimos y tratamos de poner en situaciones reales a los jugadores con lo que se van a encontrar. Ellos ya los conocen, lo que pasa es que son buenos precisamente por eso. No será fácil pararlos"

Sobre el daño que nos hacen a balón parado: "Ya lo he explicado un montón de veces. No quiero obsesionar al equipo. Ni les voy a poner media hora a despejar corners. Ya sé lo que esto provoca y es lo que menos incidencia tiene con el partido que se dé. No tiene nada que ver la tensión de un entrenamiento con la realidad del partido. Primero porque no tenemos quizá grandes rematadores ni un gran sacador que nos ponga en situación real. Hemos marcado una línea y salvo que esto sea algo que nos preocupe de verdad, seguiremos haciendo exactamente lo mismo. Que fue lo que hicimos el año pasado, que en 29 jornadas no recibimos ni un gol de corner. Si supiéramos que van a mejorar lo haríamos... Pero creo que no es el caso. Ellos saben que tienen que ser agresivos y estar atentos y tratar de que estos jugadores que potencialmente son muy buenos no nos hagan daño. Quizá hagamos algunos cambios en cuanto a posicionamiento y jugadores. Pero esto ya lo hemos hablado"

¿Existe un "Plan B" en el equipo para cuando nos enfrentemos a equipos que presionan mucho? "Todo es fiable y no. Todo depende del acierto. Trabajado está. Tenemos que saber qué hacer en casa situación. La opción de asumir riesgos y sacar en corto o sacar en largo para sorprender arriba cuando lo requiere. Esto lo decide generalmente el portero. Tiene la confianza para decidir. No hay nada absolutamente establecido. Lo que sí tenemos claro es que donde somos buenos de verdad es tocando la pelota desde atrás. El otro día jugamos mucho más de lo habitual en largo y no hemos ganado ni un balón arriba. Ni con Prince ni con Araujo. Despejaron muy fácil y perdimos los rechaces. La alternativa o "plan b" parece que es jugar de una manera cuando falla la otra. Nosotros vamos a seguir con la misma idea"

¿Se ve obligado a innovar porque los rivales ya nos conocen? "Evidentemente. Ya los rivales nos conocen y nos proponen otra cosa. A través de nuestro juego metemos a los rivales en su campo y su portería. En esas situaciones necesitamos agudizar nuestro ingenio y mejorar nuestras prestaciones en los espacios reducidos para poder hacer daño. El otro día salimos 4 ó 5 veces en contra y llegamos al borde del área... En Valencia esas ocasiones acabaron en gol. Pero el otro día no lo hemos hecho. Nos equivocamos, fallamos, caímos en fuera de juego... Lo importante de verdad es llegar a esas situaciones. Y sé que el día que tengan ese punto de inspiración vamos a ganar. Echar la culpa solamente a la defensa no es justo. Nos equivocamos todos" 

¿Novedades sobre las bajas, sólo está Dani Castellano lesionado? "Sí, todos bien menos Dani. Asdrúbal tampoco ha entrenado por una sobrecarga en los isquios y es mejor que descanse. Reservarlo para los partidos de Copa"

Como el partido se juega en lunes estarán puestos todos los focos. ¿Es un examen el duelo de estilos? "No podemos jugar a lo mismo. Yo estoy de acuerdo con Valverde, él utiliza sus armas, ellos nos harán más daño en el juego aéreo y nosotros le haremos más daño con el balón por el suelo. Luego veremos quién hace más y mejor y se lleva el partido"

Imagen de archivo de un entrenamiento en el Estadio Gran Canaria

¿Se harán rotaciones pensando en la Copa? "Puede haber algún cambio pero no por la copa. Para esos partidos ya  tengo decidido que van a jugar todos los que no juegan en La Liga.

Ganó el Alavés 0-2 en Villarreal. ¿Mete presión para conseguir un buen resultado mañana? "Podemos considerar vitales todos los partidos. Sé lo que significa ganar o perder. Sólo por quererlo no lo conseguiremos. Tenemos en cuenta que jugamos contra un rival que está en Europa y que tiene grandes jugadores. Si nos fijamos sólo en esto no tendremos posibilidades. Pero no es así. La necesidad es para los dos. Ellos quieren estar cerca de Europa y nosotros estar cómodos y optimistas en la clasificación. Ganaremos si somos mejores y lo demostramos"

¿Le costará dormir esta noche con las preocupaciones antes del partido? "Hay cosas que me quitan el sueño. Afortunadamente no demasiado porque las cosas nos están yendo bien. Salvo tropiezos el equipo va en franca progresión mirando las cosas con perspectiva. El rendimiento de los jugadores, el estado de las instalaciones... todo lo que influye, está mejorando y creciendo. Si en vez de ver el resultado del último partido viéramos las cosas con perspectiva... Pensad en cómo estaba el equipo el año pasado y cómo estamos ahora. Vosotros me decís si queréis lo anterior, o esto. A pesar de equivocarnos y no hacer las cosas bien por momentos, me diréis si no cambíaramos todo lo que tenemos ahora por lo de antes"

¿Si fuera necesario colocaría a Prince de delantero? "Por principios esas cosas ni me las planteo. En el momento en el que coloque e Prince de punta, a Livaja y a Araujo los pierdo definitivamente. Es un problema de gestión, no de ganar este partido. Si mañana no pongo a Hélder y pongo a Bigas por la izquierda, le pierdo mentalmente. Lo dejo arrasado. Hay cosas que están por encima de una situación puntual de ganar o perder. Porque la Liga no va a acabar mañana y quiero tener  a todos en condiciones de competir y entrenar. Porque teniéndolos a todos mentalmente fuertes los entrenamientos van a ser de calidad"

¿Jugadores como Hélder o El Zhar, juegan sólo cuando no están los titulares? "Hélder es un jugador que ha venido porque es un buen futbolista, confiamos en él y demostró en la pretemporada a pesar de la lesión. Él ha confirmado que Dani está extraordinariamente bien. Yo a Hélder mañana le voy a dar toda mi confianza. Está aquí, es vuestro y estoy seguro de que lo va a hacer bien. Lo hará mejor dentro de tres partidos que quizá mañana. O quizá se salga, no lo sé. Pero es complicado que esté como estaba Dani o que no se equivoque ni una sola vez. Pero esta cuota la tienes que pagar"

"Aquí hay futbolistas como Momo. El Zhar, Mateo y Tyronne... Son cuatro para el mismo puesto. Yo les he dicho: Para jugar ahora tenéis que estar a un nivel altísimo, no sólo para jugar sino para ir al banquillo. El Zhar estaba bien y sufrió un percance en un pie, salió de las convocatorias y ha perdido el nivel de intensidad. Y es normal. Todos quieren que les dé 3-4 partidos para poder dar lo mejor. Pero es un problema. No hay espacio para todos. Entiendo que los que están jugando lo están haciendo muy bien. Ahora estoy recurriendo a Tana y a Prince. Prince tendrá sus momentos malos pero nos ha dado goles y nos da cosas que otros no dan. No es dar minutos a éstos, es que hay que quitar a un compañero que está mejor. Su frustración y la mía van por este camino porque yo no me desentiendo. Peo en el entrenamiento veo que les falta ese punto que no me dan respecto a los que estoy poniendo. Esto es lo que hay"

Sobre las conversaciones mantenidas con Boateng en los entrenamientos: "Yo siempre trato de hablar con todos, aunque no siempre se puede. A Prince trato de ayudarle en una serie de cuestiones para que entienda bien ciertos aspectos del juego. Lo normal es que hables más con los que juegan. También hablo  mucho con Roque o con Vicente. Hoy he hablado con Jony y Prince. Los necesitamos cuando las cosas van bien y mal. Son el motor del equipo y es importante que estos futbolistas no se desanimen cuando no sale como queremos y nos desconectamos. Trato de mantener ese nivel de exigencia. Son detalles que hablamos".


26 de noviembre de 2016

LAS PALMAS ATCO // EL LÍDER VISITA EL FORTÍN PALMERO


La visita todas las temporadas a la isla de La Palma siempre se marcan a fuego, tanto sea contra el CD Mensajero (ahora en 2ªB) como contra la SD Tenisca, el partido de esta jornada, la visita a la isla la bonita es siempre cualquier cosa menos un paseo turístico. Una plaza difícil para el equipo amarillo lograr su 6ª victoria consecutiva su visita al Virgen de Las Nieves (Domingo, 12:00 hrs)

Aunque la clasificación refleje una amplia distancia entre ambos conjuntos, la realidad es que el Tenisca se encuentra en este momento 9º a tan sólo tres puntos del Ibarra (4º), que es quien marca la zona de entrada al play off tras la victoria el viernes de la UD San Fernando por 4-2 al Unión Viera. Y ese, y no otro, es el objetivo al que aspira el conjunto palmero: competir por ascender a la categoría de bronce donde, por 2ª temporada consecutiva, se mantiene su eterno rival el CD Mensajero. 

En la Palma, una vez más, se está viviendo el partido en sus horas previas con intensidad. Es un encuentro de marcada rivalidad regional y competitiva, a pesar de la distancia de 9 puntos que separa ahora a ambos equipos. Es por ello que ha sido declarado "Día del club" este clásico de la categoría (38 temporadas para el Tenisca por 32 el filial amarillo) que habitualmente depara buenos e intensos encuentros. El casi centenario club blanco se muestra, como acostumbra, en su feudo casi intratable: 6 victorias y un empate en los 7 partidos disputado hasta ahora, con un balance de 16 goles a favor y tan sólo 4 en contra. Una vez más, tendrá ante sí el equipo grancanario la oportunidad de ser el primero en clavar la pica en el Estadio Virgen de Las Nieves de Santa Cruz de La Palma.

El equipo amarillo llega a este partido comandando la clasificación de forma contundente tras unos inicios titubeantes que fueron parte de un proceso de maduración. Aún con áreas por mejorar, el equipo de Manolo Márquez están rindiendo a un nivel óptimo. Acumula  cinco victorias consecutivas con un saldo goleador de 11 goles a favor y tan sólo uno en contra. Como visitante el equipo filial acumula sólo una derrota (1-0 en el derbi chico ante el Tenerife B)  frente a cuatro victorias y dos empates. 





CIFRAS Y DATOS // LOS NÚMEROS DE LA UD CONTRA EL ATHLETIC



Este próximo lunes 28 de noviembre cerrará la 13ª jornada de Liga el encuentro a disputar en el EGC entre Las Palmas y Athletic de Bilbao (19.45 hora local). Partido con sabor a clásico que enfrentará a unos leones en alza tras su triunfo contra el Villarreal y a una U.D. con ganas de redimirse tras su mal encuentro contra el Betis la pasada jornada. Estos son los interesantes números de un choque con solera...

Athletic Club de Bilbao. Club fundado en 1898, ocupa la 5ª posición en la clasificación histórica de clubes. Es, junto a Real Madrid y F.C. Barcelona, uno de los equipos que ha disputado todas las ediciones de la Liga de Primera División desde su creación en 1928. Suma pues un total de 86 temporadas y 2.735 partidos en la élite repartidos en 1.195 victorias, 629 empates y 911 derrotas. Ha materializado 4.593 goles y ha recibido 3.670.

Ha sido campeón de Liga en 8 ocasiones (la última en la temporada 1983/84; además de 7 veces subcampeón); 23 veces campeón de Copa (la última también en la temporada 1983/84; 15 veces subcampeón) y 2 veces campeón de la Supercopa de España (1984/85 y 2015/16; 2 veces subcampeón). También ha sido 2 veces subcampeón de la Copa de la UEFA/Europa League (1976/77 y 2011/12). Cuenta en su palmarés individual con 12 Pichichis y 6 Zamoras.

Visita el reciento de 7 Palmas como 7º clasificado con 20 puntos, tras 6 victorias, 2 empates y 4 derrotas; a un solo punto de los puestos que dan acceso a Europa League (primera plaza que ocupa actualmente el Atlético de Madrid) y 4 por encima de U.D. Las Palmas. Ha marcado un total de 16 goles y ha encajado 13.

Como visitante, El Athletic ha ganado dos partidos, empatado uno y perdido tres; ha marcado 6 goles y ha recibido 7 para un total de 7 puntos fuera de San Mamés.

El dato. El Athletic es el club menos realizador (16 goles) de entre los diez primeros clasificados; el segundo fuera de su estadio (6 tantos).

Nombres propios. Su goleador actual es el internacional Aduriz, quien parece estar viviendo una segunda juventud y suma 5 dianas (0,5 por partido). Ha jugado 11 partidos (10 como titular) y ha rematado 24 veces (21% de acierto). El jugador con más pases del conjunto vasco es Laporte con 481 (44 por partido de media), muy lejos de los líderes de LaLiga en este apartado. Su meta Iraizoz acumula 29 paradas en Liga.

En la última jornada, el Athletic se llevó una importante victoria ante un rival directo, el Villarreal (1-0, gol de Raúl García), y rompió mala dinámica de las últimas fechas. Así, su racha actual queda como sigue: V-D-E-E-V.

Los jugadores del Athletic celebran el gol de Raúl García contra el Villarreal (Foto: marca.es)

U.D. Las Palmas. El equipo amarillo llega al encuentro cerrando el top ten clasificatorio, 10ª con 16 puntos, tras 4 victorias y otros tantos empates y derrotas. Los puestos de Europa League quedan ahora a 5 puntos y los de descenso a 7 (el primer clasificado en zona roja es el Sporting con 9 puntos). 
La parcela goleadora se iguala en U.D., con 21 tantos a favor y 20 en contra. Continúan los pupilos de Setién como el segundo conjunto más goleado de entre los diez primeros clasificados (registro solo empeorado por el Celta con 22 goles en contra).

Como local, el equipo amarillo ha cosechado 3 victorias y 3 empates; sumando 12 goles a favor y 3 en contra.

El dato. Ya solo Real Madrid, Villarreal y U.D. Las Palmas permanecen invictos como locales en Liga.



Nombres propios. Prince comanda una semana más el apartado goleador de Las Palmas con sus 4 dianas (0,4 de media). Por su parte, Roque Mesa se ha aupado tras la última jornada al primer puesto en el ranking de LaLiga de pasadores, acumulando un total de 890 pases, 74 de media. Tras su regreso bajo palos contra el Betis, Javi Varas suma 41 paradas (por 30 de Raúl Lizoain).

Lo que se presumía como un nuevo ciclo para U.D. se truncó la última jornada contra el Betis y los de Quique Setién encajaron una justa derrota por 2-0 en el Villamarín. La racha actual de los amarillos sigue presentando por tanto irregulares resultados: E-D-E-V-D.

Boateng se lamenta en una lance del encuentro contra el Betis (Foto: udlaspalmas.es)

HISTORIA. U.D. Las Palmas y Athletic Club se han enfrentado un total de 80 ocasiones entre todas las competiciones, con 39 victorias vascas, 23 empates y 18 victorias canarias. El Athletic le ha endosado a los amarillos 155 goles y Las Palmas a los leones, 89.

Como local, Las Palmas ha recibido al Athletic un total de 40 veces, sumando 14 victorias, 18 empates y 8 derrotas. Ha marcado 58 goles y encajado 51.

El primer encuentro entre estos dos clásicos de LaLiga se disputó el 28 de octubre de 1951 en el Estadio Insular. Corría la jornada 8 del campeonato de Primera División y los amarillos lograron el empate a uno final en el minuto 86 de partido con gol de Tacoronte. Los grancanarios pagarían la novatada en la élite y en el partido de vuelta sufrieron un duro correctivo por 7-0 en La Catedral.

La primera victoria amarilla contra el Athletic no llegaría hasta la temporada 1956/1957, tras 7 encuentros disputados entre ambos, en un partido en el que los hombres del mítico Satur Grech vapulearon a los vascos por 4-0 en Gran Canaria.

El partido. Si un encuentro entre Las Palmas y Athletic Club permanece en la memoria colectiva de ambas aficiones ese es el jugado el 01 de mayo de 1983 en el Insular. Se disputaba la última jornada de la 82/83 y el partido no podía ser más dramático para unos, vibrante para otros e histórico para los dos: los amarillos ocupando plaza de descenso por primera vez aquella temporada, jugándose la permanencia tras 19 consecutivas en la élite; y los rojiblancos saltando al campo en busca del título de Liga tras 27 años de sequía. La suerte no estuvo del lado canario y la U.D. cayó derrotada por 1-5 por el equipo de Javier Clemente y consumó su descenso a Segunda en un día en el que todo lo que podía salir mal, salió mal...El Athletic conquistó su 7º campeonato aquella tarde.

Los jugadores del Athletic de Bilbao celebrando la Liga conquistada en el Estadio Insular en 1983 (Foto: marca.es)







En la serie histórica, la U.D. no consigue la victoria contra el Athletic desde la temporada 2000/2001 (cuando venció por 0-3 en San Mamés con golazo incluido de Josico tras culminar una gran jugada de toque amarilla). Desde entonces acumula cuatro empates y una derrota.

El último precedente entre ambos equipos fue el 0-0 en el Gran Canaria de la temporada pasada, el día de la despedida de Juan Carlos Valerón.

Goleadas. En cuanto a las goleadas infligidas por los vascos a la U.D. en Liga, destacan las siguientes:

Athletic 7 - Las Palmas 0 (1951/52).
Athletic 9 - Las Palmas 2 (1954/55).
Athletic 5 - Las Palmas 0 (1955/56).
Athletic 4 - Las Palmas 1 (1959/60).
Las Palmas 1 - Athletic 5 (1982/83).
Athletic 4 - Las Palmas 1 (1986/87).
Athletic 4 - Las Palmas 1 (1987/88).

Por su parte, los triunfos más holgados de Las Palmas contra el Athletic han sido:

Las Palmas 4 - Athletic 0 (1956/57).
Las Palmas 3 - Athletic 1 (1964/65).
Athletic 1 - Las Palmas 3 (1980/81).
Las Palmas 3 - Athletic 1 (1987/88).
Athletic 0 - Las Palmas 3 (2000/01).

Todos los números entre canarios y leones. Fuente: ©GradaCurva.com

(Foto portada: athletic-club.eus)

21 de noviembre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES II EL MALFARIO DE LOS CORNERS EN SEVILLA



Acostumbrados como estábamos a que el equipo nos ofreciese una estampa de diseño en su juego y que los jugadores bordasen preciosistas jugadas sin importar el escenario en el que discurriera la contienda, hay que afirmar sin temor a equivocarnos que con el partido del Villamarín nos hemos llevado todos un "chasco". Faltó profundidad, intensidad defensiva y, sobre todo, aseo en la salida del balón desde campo propio. Y con todas estas carencias es difícil sacar algo productivo en un campo donde los jugadores contrarios estaban al 120% con la finalidad de ganarse un sitio en el once titular del nuevo míster. 

Quizás la culpa la tuvo Setién privando a Roque de la compañía del que hasta ahora había sido su socio infalible, Vicente Gómez. Esta soledad provocó que el teldense no tuviera los apoyos a los que está acostumbrado y cometiera el triple de errores con balón en los pies de los que comete habitualmente. Este cambio de sistema llevaba aparejado "supuestamente" un mayor control de balón en zona de tres cuartos con Momo como novedad, pero el problema estuvo en que el balón no llegaba a esa zona porque la presión asfixiante del Betis en campo contrario provocaba estancamientos y pérdida de la posesión. 

Para colmo de males, y como ya ocurriera en esa misma ciudad pero en el campo del vecino, otra vez las jugadas a balón parado - córners siempre - condenaron a la U.D. a la derrota. Otra vez un remate en el área chica - donde el portero no puede permitirlo de ninguna manera - precedido de otro gol idéntico ponía la puntilla a los amarillos en la prolongación del primer tiempo, en esos minutos que otorgan al gol el calificativo de "psicológico". Fueron jugadas que los verdiblancos habían ensayado en la misma mañana del partido y a las que le sacaron un rendimiento brutal. En un partido que suponía la vuelta a la titularidad de Javi Varas, este demostró sus carencias en este tipo de jugadas, quizás su punto más débil como guardameta y que este año se ha evidenciado más que nunca en su ciudad natal. 


Víctor Sánchez del Amo le ganó la partida a Quique Setién
Ya no hubo tiempo para la reacción. En la segunda parte Víctor, inteligentemente y con el tiempo remando a su favor, montó la guagua con cinco defensas y otra línea de cuatro por delante de ella, repeliendo el escaso peligro que los nuestros pudieron crear. Y fue en esta situación cuando el equipo y su entrenador demostraron que no tienen otro tipo de soluciones para desmontar estos escenarios en los que el rival plantea una muralla defensiva por el centro. Sólo la salida de Vicente Gómez aportó algo de luz al ataque amarillo, pero ya era demasiado tarde.

Liga Santander

Del resto de la jornada sobresalía por encima de todos el derbi capitalino en el que el Real Madrid se impuso brillantemente a su vecino por 0-3 con un hat-trick de Cristiano Ronaldo, ampliando su ventaja así a 9 puntos sobre los colchoneros - que bajan a la sexta plaza - y a 5 sobre un F.C. Barcelona que no supo derribar la muralla que planteó el Málaga de Sandro Ramírez y naufragó con un 0-0 en campo propio. El otro gran beneficiado de la jornada fue el Sevilla, que con un Vitolo en plan estelar, remontó ante el Depor un 2-0 para ganar finalmente por 2-3 en el descuento y auparse hasta la tercera plaza del campeonato.


Cristiano Ronaldo, con sus 3 goles, ha puesto más líder aún al Real Madrid
Por la zona de abajo todo sigue igual a expensas del fatídico Leganés - Osasuna de hoy. El Granada sigue ocupando el farolillo rojo tras su empate en Valencia y el Sporting le acompañana en el "dudoso" honor de ocupar puestos de descenso tras ceder por 1-3 en casa ante otro equipo revelación como la Real Sociedad. 

Filiales

Muy buen fin de semana para los tres principales equipos filiales de la U.D. Las Palmas. Ambos tres resolvieron con holgura sus tres enfrentamientos como anfitriones y siguen ocupando el puesto más alto de sus respectivas clasificaciones. Mientras la vela chica ganaba por 3-0 a un equipo revelación como el San Fernando con goles de Benito, Eslava (pp) y Borja Herrera, el C se deshacía  de otro equipo de la zona noble de la tabla como el Costa Ayala por idéntico resultado, 3-0. 

Un poco menos holgada pero igual de efectiva fue la victoria del Juvenil División de Honor frente al Arucas, 2-0, resultado que le vale para seguir comandando la tabla con una diferencia ya de 9 puntos sobre su principal competidor, el Tenerife B, que se mantiene segundo a pesar de su derrota en casa frente al Acodetti. 

Cedidos

Tarde de gloria para Alfredo Ortuño que anotó dos goles más en la exitosa victoria del Cádiz por 4-1 frente al Alcorcón y que coloca a los gaditanos a un solo puesto de alcanzar el ansiado play-off de ascenso en su año de vuelta a la categoría de plata.

Menos suerte tuvo Hector Figueroa, puesto que su equipo, la Ponferradina empataba 0-0 en su visita al Plantío y él no disputó ni un solo minuto. Con este empate, el equipo leonés se aleja a cuatro puntos de la cuarta plaza que da acceso a la liguilla de ascenso a la Liga 123. En este mismo grupo, la Arandina de Jefté Betancort y Leo Ramirez sacaba un punto de su visita a un coloso de la categoría como el Racing de Santander y se coloca ya a una distancia de dos puntos sobre los puestos de descenso.  Leo disputó todo el partido y Jefté, por su parte, ingresó en el terreno de juego en el 71 para jugar los últimos 20 minutos de partido.

Un momento del partido este domingo en el Silvestre Carrillo. Foto: JOSÉ AYUT.
Momento del partido entre el Mensajero y el Sanse con Matías Dumpierrez al fondo. Foto: @eldiario.es

Tuvo más suerte Matias Dumpierrez, que con su Mensajero conseguía su segunda victoria consecutiva por 2-0 frente al Sanse y sube hasta la 13 plaza, aunque sólo con un punto de ventaja sobre los puestos de descenso. Matías Dumpierrez fue titular en este choque y fue sustituido en el minuto 79 por Víctor Marco.



20 de noviembre de 2016

LAS PALMAS ATLÉTICO GOLEA (3-0) Y ABRE BRECHA


Las Palmas Atlético ha goleado por 3-0 al San Fernando en el partido disputado en el Anexo al EStadio de Gran Canaria. El equipo sureño, una de la agradables sorpresas de la temporada, no ha sido capaz de complicar la victoria de un líder que jornada tras jornada se muestra firme. 

El equipo formativo, como comentamos en la previa, tardó bastante en cuajar las ideas de  Manolo Márquez, pero una vez que ha cimentado la mezcla está comandando con puño de hierro el XIIº grupo de la Tercera División sin que, de momento, rechiste rival alguno. Y con todo, a pesar de las ya conocida poca eficiencia goleadora (desaprovecha muchas ocasiones a pesar de golear) la contundencia defensiva y la fluidez en la creación ha impulsado al conjunto amarillo a una velocidad de crucero que le está costando seguir a sus rivales.

Benito, gran protagonista en los 3 goles.
El equipo azulón aguantó bien los primeros 25 minutos del encuentro, pero una caída de Benito dentro del área fue señalada con penal sobre Benito. Un giro dentro del área en una jugada a saque de córner posibilitó que se señalara el punto de castigo. Desde los once metros marcó el propio jugador de La Aldea para adelantar a su equipo .

Con la ventaja en el marcador, el dominio amarillo no hizo sino acrecentarse ante un rival que no encontraba la fórmula para discutirle el partido al líder. Aguantaban los visitantes los ataques amarillos cuando la fortuna les fue esquiva un balón centrado por Benito acabaría dentro de la red tras rebotar en Eslava colándose así en propia puerta (2-0, minuto 57). Este autogol desafortunado terminó de allanar el camino al equipo amarillo que anotaría un tercer tanto, obra de Borja Herrera tras ser asistido por Benito, ya en el tiempo añadido (min.91) 

19 de noviembre de 2016

EL FILIAL RECIBE A UNA DE LAS REVELACIONES DE LA TEMPORADA


Las Palmas Atlético ha impuesto su dictadura de juego y goles con cuatro victorias consecutivas que la auparon primero al liderato y luego ha puesto tierra de por medio contra sus rivales directo. El San Fernando, una de las sorpresas de la temporada, aspira a dar la sorpresa y recortar a dos unidades los actuales cinco puntos de distancia entre ambos equipos. 

Le ha costado más de lo esperado al equipo de Manolo Márquez, pero ha logrado el punto óptimo de madurez confirmado con victorias el buen juego y la propuesta benévola con el espectador que emana de la libreta del técnico catalán. El equipo ha crecido a partir de la mejora primero de la parcela defensiva (un único tanto encajado en los últimos cuatro encuentros) pero sobretodo de la evidente mejora de la eficiencia ofensiva: 8 tantos en los últimos 4 partidos que han dado 12 puntos. Con la explosión goleadora de Erick Expósito, la cita habitual del gol de Ronaldo Peña y la aportación de jugadores secundarios en ese aspecto como Benito, se ha sumado para bien la recuperación en la producción goleadora de Carlos González.

El enjuto atacante amarillo comenzó la temporada de forma fulgurante, con la inequívoca inercia con la que llegaba de realizar la pretemporada con el primer equipo, donde deslumbró y sorprendió a propios y extraños. Con el paso de las jornadas su juego fue palideciendo, quizás pecando en ocasiones de un exceso de individualismo y en otros de una falta de puntería en ocasiones preocupante. No obstante, siempre ha contado con la confianza de Márquez, siendo uno de los contados jugadores que ve como su nombre aparece jornada tras jornada en equipo titular. Eso le ha reforzado y le ha ayudado a superar ese bache de juego. Poco a poco recuperó su mejor nivel, pero el gol le seguía siendo esquivo, al menos hasta la pasada jornada. Un tanto de bella factura supuso la victoria en Las Palmitas ante el Estrella y el fin de su sequía goleadora.

Con Borja Herrera recuperado tras 45 días de ausencia (disputó de algunos minutos en la victoria ante el Estrella la anterior jornada), la enfermería amarilla sigue estando poblada. Con el capitán Álvaro Arencibia condenado a sufrir una tortuosa recuperación de una rotura de fibras,  se ha sumado la baja de Ismael Athuman que no pudo desplazarse a su país de origen para disputar dos amistosos con su selección. Por otro lado, Pablo sigue también fuera de la dinámica mientras se recupera de la fractura que sufrió en el pulgar de una de sus manos. 

Por su parte el San Fernando visita la capital con el ánimo de dar la campanada y así terminar de confirmar para los más escépticos de la realidad de su temporada. Llegó a coquetear con el liderato durante muchas jornadas, se esperaba de ellos que fueran desfalleciendo con el paso de las jornadas, pero sus buenas actuaciones le mantienen en lo más alto de la tabla. La pasada campaña no se quedó a mucha distancia de acceder al play off de ascenso a 2ªB. Llegará al Anexo en la 4ª posición a tan sólo 5 unidades del equipo amarillo.

Es el sueño, del que se habla en las filas del conjunto sureño, con humildad pero a la vez con una sana ambición. El equipo está rindiendo para lograr dicho objetivo. Al igual que el equipo filial amarillo llevan 7 jornadas invictos y con la vuelta de Tino Déniz, en sustitución de Julio Suárez, el equipo ha recuperado sensaciones aún más positivas con el técnico que hizo ascender a tercera al equipo del Sur de Gran Canaria.

El partido se disputará en el Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria este domingo a partir de las 12:00 horas. Como es habitual entrada gratuita hasta llenar aforo y será retransmitido en directo por UD Radio. 

LA CARA B || "FRASES HECHAS"


Mal partido de los amarillos ante un Betis que estrenaba entrenador. Dos córners mal defendidos en la primera parte condenaron a los de Setién en un partido en que no se encontraron en ningún momento.

El fútbol, como deporte rey que no tiene casi recovecos vírgenes, tiene lugares comunes que son inescrutables; ideas que están en el aire y a la libre disposición del que las quiera emplear tras cada partido, o incluso, varias dentro del partido; así, frases como "no hay rival pequeño"; "si no se tira no se mete", o "a entrenador nuevo, victoria segura" lo cubren todo sin que se pueda hacer nada. 

Foto: ©LFP.es
Y esto, este absurdo, a veces, impera. Y tiene su sentido, claro. El Betis estrenaba jefe en la banda y todos, veteranos y jóvenes imberbes acudieron raudos y entregados a la llamada del nuevo director cuando el metraje de la peli ya lleva unas cuantas jornadas a cuestas. Muy serios, muy ordenados, sabedores de que la gracia de la UD está en el juego entre líneas, cerrando el Triángulo de las Bermudas que forman Roque- Tana- Viera el Betis paró el ataque amarillo, ramplón y lento como nunca este año. Petros, especialmente, reflejó con su ímpetu incordiando todo lo que pudo a Boateng y a un Viera que se quejó varias veces al árbitro de las faltas continuas que evitaban que la rueda amarilla girase. Ahí, en ese escenario, el ingrediente que más usó el Real Betis Balompié en el Villamarín fue la constante intensidad, la concentración y la sobriedad necesaria para marcar en dos córners prácticamente siameses en el último cuarto del hora de la primera parte. 

Foto: ©LFP.es

La segunda parte fue un páramo. La UD tenía el balón, pero el encefalograma plano; los amarillos con cierta costumbre a la heroicidad últimamente no encontraron rendijas en la defensa verdiblanca para que Jonathan Viera pudiese frotar la lámpara ni con un Boateng que trataba de generar incorporándose como delantero centro, como viene siendo habitual, pero sin suerte. Vicente Gómez, que hoy empezó en el banquillo, demostró en veinte minutos su relevancia y su clarividencia y además, fue el que más cerca estuvo de marcar con un buen tiro que Adán desvió en un paradón.

Setién debe hacer hincapié, ninguna duda de que así será, en la fluidez en ataque y en las jugadas a balón parado, pero aún con todo, y culminando con las frases hechas del fútbol, la UD tiene 16 puntos a falta de seis fechas para que termine la primera vuelta y debe hacer suya la frase que acuñó el gran Manolo Preciado "ni antes éramos el Bayer Leverkusen, ni ahora somos la última mierda que cagó Pilatos". Corrigiendo errores. Cabecita arriba y a seguir.

Foto portada: ©ABC