POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Marko Livaja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marko Livaja. Mostrar todas las entradas

4 de diciembre de 2016

SETIÉN: "CONTENTO CON EL PUNTO, PERO CREO QUE DEBERÍAMOS HABER SUMADO TRES"



Quique Setién analizó el punto conseguido en Vitoria de la siguiente manera: "Nos ha costado entrar en el partido; ellos tienen jugadores muy fuertes. Han tenido una falta que luego les ha servido para sacar tres córners, un centro ha llegado el gol y nos ha costado defender esas acciones. Nos hemos visto superados. A partir de ahí el control nuestro ha sido absoluto; nos ha faltado ese punto de agresividad para concretar todo lo que generamos por detrás. Los últimos 20 o 25 minutos hemos creado ocasiones que alguna de ellas debió haber acabado en gol. Nos ha faltado ese punto. Hemos superado al Alavés totalmente. Hemos concedido muy poco en la segunda parte, solo un remate de Deyverson y todo lo demas ha sido nuestro. Les hemos hecho correr una barbaridad. Me voy contento con el punto pero creo que deberíamos haber sumado los tres".

Con respecto a la ausencia de Roque, Setién dijo que "Roque es muy importante pero hay otros preparados como Montoro que es ejemplar, que juega poco pero cuando juega lo hace muy bien es un ejemplo de futbolista que le toca esperar porque tienen otros compañeros por delante que son muy buenos, pero cuando les toca están en condiciones de rendir y que el equipo lo note lo menos posible". 

Sobre Jonathan Viera comentó que "Jonathan tenía molestias antes de empezar. Al final del primer tiempo ha tenido molestias y ha aguantado como un campeón haciendo un esfuerzo extraordinario. Nos ha ayudado muchos en las transiciones. Tiene unas sobrecargas en la cadera; ha terminado destrozado y ha estado ejemplar espero que no sea muy importante y pueda jugar el próximo partido".

Cuestionado sobre el gesto de Livaja tras ser cambiado Setién dijo que "hay que entender el carácter de Marko; yo no lo voy a cambiar. Él trata de contenerse, pero dice que hace cuatro años era mucho peor. Él tiene su manera de ver el fútbol, su manera de actuar y es como es. Tratamos de aprovecharle de esa manera. Sí es cierto que nos gustaría que se contuviera y que no hiciera ese gesto, pero no le doy importancia. Es un momento puntual.Él no entiende el cambio, yo no quería quedarme con un futbolista menos, es un futbolista señalado por árbitros y por rivales y he decidido cambiar".

Se le preguntó al cántabro por Asdrúbal "es un chaval que sabe su rol y lo asume y trabaja ejemplarmente para ayudar. En Huesca y hoy lo ha hecho extraordinariamente bien. La ha aguantado bien frente a rivales más fuertes y mientras esté con nosotros seguirá luchando por entrar peleando por el puesto con los otros dos compañeros que tiene".

Por último, sobre la ausencia de Araujo de la lista dijo que "sufrió un golpe en el entrenamiento en la rótula. Tiene una inflamación importante. Hay que hacerle pruebas y esto le impedía estar en el banquillo".

2 de noviembre de 2016

CARA Y CRUZ || ¿DEBE BOATENG JUGAR DE NUEVE?


Tras estas primeras diez jornadas de liga no se esconden las voces que dicen que a la Unión Deportiva Las Palmas le falta mordiente arriba. Al igual que el año pasado, el protagonismo en las portadas y las crónicas de cada fin de semana es mayoritariamente para los centrocampistas y no para los delanteros. De esta manera, el pichichi actual del equipo amarillo no es otro que Prince Boateng que con goles de bella factura encabeza el listado temporal de los killers amarillos. ¿Hace falta fichar algún otro refuerzo para la delantera en el mercado invernal o quizá la solución puede estar ya en casa?


 Prince puede ser ese delantero 

por Roque Olsen 

El sistema de Setién lo conocemos. Llámalo 4-1-4-1, 4-2-3-1... Como prefieras. El caso es que hay dos jugadores en las alineaciones habituales que sólo se plantan en su teórica posición en el campo en el pitido inicial de cada una de las partes del encuentro. Esos son Jonathan Viera y Prince Boateng. ¿Juegan por la izquierda? Bueno... Digamos que frecuentan esa zona. Pero aparecen en cualquier parte. Y lo mejor es que (ahí es donde se nota el trabajo semanal de un estratega puro como Quique Setién) cuando se mueven siempre hay un compañero preparado para ocupar el espacio que deja el primero.

No ocurre sólo en la parte de arriba. Pasa lo mismo cuando suben Dani Castellano o Macedo, o cuando Bigas o David García se suman al ataque. El equipo se recompone cubriendo muy bien los espacios. 

Esta movilidad es la que permite a jugadores talentosos como Viera y Boateng tener libertad para sorprender. En el caso del ex jugador del AC Milan, demostrando un instinto super efectivo, mucho más agudizado en la actualidad que el de nuestros delanteros en nómina, Araujo y Marko Livaja. Ni el argentino ni el croata están ahora mismo en un estado de forma aceptable (en mi opinión) y aunque el míster amarillo pueda mostrarse satisfecho en sus apariciones públicas (será casi imposible que Setién critique a ninguno de sus pupilos) creo que él también sabe que no tiene el delantero que necesita en muchos lances de los partidos. 

Al mismo tiempo, ya cuenta con una plantilla mucho más amplia de lo que le gustaría. Dicen que es muy probable que Mateo García y Asdrúbal salgan cedidos en el mercado invernal y que esto puede abrir la puerta a algún refuerzo pero... ¿No tendremos la solución ya en casa?

Con la alineación ideal actual jugamos con un solo punta y el mediocampo es intocable con Roque, Vicente, Tana, Viera y Boateng. Dejando en el banquillo a hombres importantes el año pasado como Momo (que vive una espléndida segunda juventud que quizá estemos desaprovechando) o El Zhar, que se recupera de una lesión tras haber realizado un inicio de campaña estelar. Si alguno de estos dos volvieran al once inicial y situáramos al máximo goleador hasta el momento en punta (Boateng) creo que seríamos un equipo más competitivo, más temido y con mucha más mordiente. 

Sin un delantero con sus condiciones (tiene instinto, va muy bien por alto y remata con ambas piernas) somos previsibles y lentos y tenemos que recurrir siempre a la orfebrería, al trabajo barroco y talentoso de los pibes de la cantera que asombran al mundo cuando la tocan. Pero seamos sinceros, eso ocurre en pocas ocasiones en cada partido y no podemos vivir exclusivamente de ellos. Por eso tenemos posesión, tocamos, tocamos... Pero no tiramos a puerta. Creo firmemente que Boateng podría ayudarnos a ser más incisivos y efectivos en punta y que no sería necesario buscar nada más en el mercado de invierno. 


 Prince debe seguir de interior para poder sorprender  

Por Víctor M. Tavío 

Amigo Roque, estoy de acuerdo contigo en eso de que ninguno de los delanteros puros que tiene a día de hoy el equipo, Araujo, Livaja y Asdrúbal Padrón están en un estado de forma proporcional al que muestra el resto del equipo. Y esto pasa porque a los delanteros se les mide por los goles que marcan, y no por el resto del trabajo que realizan a pesar de que este sea copioso y sufrido. Cuando se trajo a Livaja este verano ya se conocía su problema de cara al gol - Sólo había marcado 2 goles en las últimas 2 temporadas en 31 partidos disputados -, por lo que pienso que su llegada a la U.D. se debió más a su capacidad de brega y de apertura de espacios que para anotar goles. Sin embargo, los dos goles marcados antes el Valencia en la jornada inicial nos crearon unas expectativas que se han acabado desvaneciendo en las siguientes nueve jornadas, hasta tal punto que Araujo ya le ha robado la titularidad en la última fecha del calendario.

Como bien dices, Kevin Prince Boateng ya ha anotado cuatro goles  y todos ellos entrando al corazón del área. Pero si "Prinsi" ha podido acceder hasta esa zona es porque previamente el 9 de turno le ha abierto ese espacio arrastrando a los centrales, ya que de otra forma no hubiera podido rematar con tanta complacencia por parte de la defensa rival. Y es que este equipo de Setién está construido para que el jugador que ocupe la punta de lanza trabaje desde la oscuridad de los focos para la línea de tres que viene por detrás (Viera, Tana y Boateng) y sean estos lo que, utilizando la famosa llegada de la segunda línea, anoten los tantos aprovechando el factor sorpresa y los huecos dejados por los centrales que han sido arrastrados por el delantero. A los datos me remito: Viera ha rematado 13 veces a puerta en lo que va de curso por 16 de Boateng, mientras que el jugador que más minutos ha ocupado el puesto de 9, Livaja, sólo ha rematado 8.

Por esta razón soy más de la opinión que K. P. Boateng es más efectivo entrando desde la segunda línea, independientemente que lo haga desde la derecha, izquierda o mediapunta, puesto que el puesto de nueve le obligaría a ejecutar unas funciones de desgaste y "trabajo sucio" que no conllevan aparejadas ni mucho menos tener más ocasiones de gol y sí un mayor desgaste físico. Sin embargo, lo que si aprecio es que el puesto de 9 se nos ha quedado un poco cojo desde la marcha de Willian José, un jugador que era capaz de crear espacios para los demás y, a su vez, estar en el sitio oportuno para culminar la jugada cuando el partido así lo requería. Veremos si tenemos reemplazo en el mercado de invierno.

31 de octubre de 2016

LA CARA B || LA UD SE MIRA AL ESPEJO


Tras el partido de la noche de ayer contra el Real Club Celta de Vigo, llega "La Cara B" de la jornada, por Román Pérez González. Otra mirada analítica y ya en frío del frenético encuentro vivido en el Estadio Gran Canaria. 

La UD jugaba contra un espejo celeste y cuando se dio cuenta ya iba perdiendo 0-3. Tenía el balón y la idea; tenía la teoría, pero la práctica resultó más densa. El Celta dejó la iniciativa a Las Palmas, replegó y se encargó de suministrarle balones a Iago Aspas a la espalda de la defensa.

Se debe recalcar esto; el Celta de Vigo, quizás uno de los equipos más vistosos del fútbol nacional por su idea preciosista y creativa replegó su juego para no dejar hacer a la Unión Deportiva Las Palmas. 

Y le salió perfecto a Berizzo. 

El equipo de Setién tenía el balón, pero el primer tiro llegó en el 27. Con posesión abrumadora, pero teniendo el balón donde los gallegos querían. Taponando estos las vías creativas amarillas. El Celta, el espejo, sabía como parar a ese hermano lejano canario que pretende jugar como ellos quizás por ven en nosotros sus fallos, quizás por saben el límite de su propia medicina. La UD se perdía en la horizontalidad. Viera - Tana y Boateng, tras el gol estratosférico, saldrán para siempre subrayados con tres colores en los informes de los scouting y tendrán vigilancia hasta en el baño del Gran Canaria. 



Raúl falló, esto es obvio. Y lo hizo, especialmente, en el segundo gol y en la mala salida final, pero es incomprensible la inquina continuada cada vez que juega. No es algo nuevo. Incluso Setién sacó la cara por él en la rueda de prensa. El cántabro tiene una fórmula que, a grandes trazos, se repite desde su llegada: si el que juega lo hace bien - o no lo hace mal- sigue jugando. Pasó con Momo y con Wakaso el año pasado, tras los buenos partidos en Copa y, para mí, es lo que ha sucedido con Raúl hasta hoy. Ahora está por ver su proxima decisión. Si sigue confiando o decide volver al plan inicial con Varas.

La entrada de Livaja y la verticalidad representada por Macedo por la derecha fueron factores decisivos en pos del empate definitivo. Livaja - Araujo juntos. Boateng - Tana - Viera. Roque en la maquinaria y el primero llegó por mediación de Bigas de cabeza. Un auténtico arsenal que, por tesón, acabó embotellando al rival.

Fue un gran partido. Uno de esos que recordaremos cuando, al volver la mirada atrás, pensemos en estos años de regreso a la élite. De esos que restablecen el orgullo de ser amarillo y el amor por el fútbol. 



28 de agosto de 2016

SETIÉN: "HA SIDO ESPECTACULAR"




Quique Setién valoró la victoria de la UD Las Palmas en rueda de prensa contento "por lo visto" y "de cara al futuro".

El cántabro valoró el partido de este modo: "hemos tenido un punto de inspiración; hemos hecho 80 minutos extraordinarios. Quizás hemos encajado el gol donde no podíamos, al filo del descanso; tal vez, por un punto de de relajación que me ha cabreado muchísimo. Quizás lo hemos visto muy fácil porque habíamos tenido ocasiones para ampliar el marcador. Hemos de tener en cuenta esos detalles porque nos pueden costar puntos. En la segunda parte lo hemos hecho muy bien. Ha sido espectacular. El Granada nos ha dado facilidades y el segundo gol ha sido espectacular, por la acción en sí, por el remate y ha sido enorme. Me ha levantado del asiento. Tres puntos más mirar al futuro con optimismo. vamos a seguir conpitiendo como lo estamos haciendo".

Preguntado sobre el partido ante el Granada y ante el Valencia, dijo Setién que "hemos tenido un control del partido casi total, en Valencia, por ejemplo, no sucedió. Hoy hemos anulado al rival durante 75 minutos, en cuanto a sus opciones de hacernos daño. Hemos tenido, además, la misma efectividad que en Valencia, quizás poca, hemos tenido más opciones para marcar: Nabil o Marko pudieron marcar en la primera parte.


Cuestionado sobre El Zhar, Quique Setién declaró que: "los futbolistas no tienen fácil mantener un nivel alto siempre. Yo sé lo que nos puede dar y lo que nos puede quitar. Hoy ha destacado en lo ofensivo, pero siempre nos da trabajo defensivo. Eso no se ve, pero yo sí. Hoy no le valoro por los dos goles o las asistencias. Su acierto es secundario. Todos deben entender que deben trabajar. Este equipo debe defender cuando no tiene el balón; en ataque ellos tienen su clase, su calidad innata, que no la propongo yo, eso lo tienen ellos: como se manejan, como eligen, eso es sólo mérito de ellos. En el campeonato vamos a tener muchos momentos buenos y nos ofrecerán partidos como el de hoy que serán para enmarcar".

 

Sobre los 9 goles en dos partidos, Setién expuso: "es muy positivo. Más que los grandes, casi. Esto es impensable. Casi hubiera preferido ganar los 9 primeros partidos por 1 a 0. Ese punto de efectividad (hoy ha bajado porque hemos tenido muchas opciones) va a costar mantenerlo; hoy, que haya marcado Sergio, que haya marcado Nabil, Prince, ha sido enorme el espectáculo".

Dijo, además el técnico amarillo acerca del golpe que recibió Boateng tras marcar y por el que tuvo que ser sustituido que "tiene un golpe en la cabeza del peroné, creo que es un golpe y supongo que estará bien y otro en la cadera. Esperemos que no sea nada. Hoy está contento por haberse llevado estos golpes; ha metido un gol con el alma más que con la cabeza. Esto le va a venir muy bien. Es un jugador que ha venido aquí a disfrutar y seguro que hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto en un campo de fútbol. Me alegro mucho por él y por Marko. Son futbolistas que ahora están contentos y han venido de otros sitios un tanto deprimidos y este ambiente en este club y en este equipo les va a venir fenomenal para dar lo mejor de sí mismos."

Cuestionado sobre el exceso de euforia, Setién comentó "podemos caer en el exceso de confianza. Yo trataré de mantenerme firme. Llevo muchos años más que ellos y he visto de todos. De la misma manera que podemos tener una racha extraordinaria también vienen mal dadas, seguro. Realmente, todavía, no hemos hecho nada. Me encanta dar estas alegrías, pero hay que manener la cabeza fría y ser coherentes. Sabemos cual es nuestro camino. Y espero que todo el mundo esté preparado para animarnos cuando esto pase".

Sobre la curiosidad de que la UD sea líder provisional, Setién dijo que "es anecdónico ser líderes. Eso no me dice nada. Es importante, es mejor, pero no me dice nada, la realidad es que hemos sido efectivo, tenemos seis puntos y lo hemos hecho bien. y nada más.

Ante el parón, Setién recetó "tranquilidad. El fin de semana de descanso. Afrontaremos el partido de Sevilla con el desahogo que te da esta clasificación".

23 de agosto de 2016

LA CARA B II VALENCIA C.F. - U.D. LAS PALMAS



Oda a la puntería. El partido de ayer se recordará, además de por colocar a la U.D. por primera vez en décadas en puestos de Champions League, por el insuperable nivel de efectividad mostrado por los amarillos que, en las cuatro ocasiones que dispararon entre los tres palos, anotaron cuatro goles que, además, destacaron por su bella factura. Al contrario que la temporada pasada, en la que se necesitaban un gran número de ocasiones para poder hacer subir goles al marcador, en la noche de ayer los nuevos fichajes se encargaron de transformar en dianas todo lo que remataron. Entre todos ellos quizás cabe destacar el gol de Kevin Prince Boateng, que con un cabezazo en plancha desde el punto de penalti supo desviar el preciso centro del El Zhar para ponerlo al palo contrario, donde su experiencia le dijo que nunca llegaría el portero rival. Gol de jugón que sirvió para culminar de manera excelsa una remontada por la que nadie hubiera apostado tras el tempranero gol de Santi Mina.

Javi Varas descomunal. Y si la U.D. estuvo muy fina en el área rival, en el área propia destacó sobre el resto la figura del cancerbero amarillo. Como el buen vino, Javi Varas mejora con la edad como demostró ayer con sus 23 intervenciones en las que, literalmente, se partió la cara para hacer buenos los goles de sus compañeros de delantera. Inexpugnable por alto, sólo cedió ante dos remates a bocajarro en los que Santi Mina remató completamente solo y fusilo al meta andaluz. Por lo demás, todo fueron inteligentes apariciones en las que hizo gala de una inmejorable colocación. Entre todas ellas, quizás la más impresionante fue el mano a mano que le sacó abajo también a Mina en la enésima vez que el gallego burló a la defensa amarilla en el primer periodo. Si Javi sigue ofreciendo su mejor versión como ayer, la U.D. tendrá mucho ganado para el resto de la temporada.

Regalo de bandas. Ante el atropello de ocasiones recibidas en el primer tiempo, Setién optó por juntar mucho las líneas y regalar las bandas en la segunda mitad acumulando jugadores por el centro para evitar situaciones claras de gol de los chés. La primera consecuencia fue perder la posesión, pero se consiguió el objetivo que no era otro que mantener la puerta a cero tras la reanudación. A pesar de que Gayá y Cancedo aparecieron en escena con asiduidad, sus centros muy pocas veces encontraron rematadores ya que entre Javi Varas y los defensas neutralizaron el juego aéreo de los levantinos, que sólo intimidaron la portería amarilla con disparos de larga distancia que rara vez encontraron puerta. Con esta estrategia, Setién renunció al "jogo bonito" en pos de la eficacia resultadista y, no solo le funcionó en defensa, sino que además consiguió ampliar el marcador con una contra que Araujo condujo de manera excepcional para que Livaja la rematara con precisión. 

Marko Livaja. De todos era sabido que el croata no dejaría indiferente a nadie y no tardó mucho en hacer buenos los pronósticos. Tanto para lo bueno como para lo malo. Es obvio que es un jugador particular, al que le gusta el protagonismo en cada fase del encuentro. Ayer se las tuvo tiesas con toda la defensa rival y, por añaduria, con el público al que también le dedicó algún gesto "amistoso", haciéndose valedor en más de una ocasión de tarjeta amarilla por "falta de decoro". Sin embargo, el trencillas fue bondadoso y "sólo" le sacó una amarilla en los instantes finales del encuentro por una entrada a destiempo. Sin embargo, el nuevo 9 amarillo también destacó positivamente en el aspecto goleador puesto que las dos que tuvo las acabo metiendo de manera brillante en ambas ocasiones. Sin embargo, otra lectura también podría calificar de egoista al delantero, puesto que en el segundo gol tenía a Araujo completamente solo para empujarla y, sin embargo, optó por jugársela en una opción que entrañaba mayor dificultad pero que fue igualmente resuelta de manera positiva para el equipo. No nos cabe duda que el croata llenará portadas a lo largo de la temporada, sólo cabe descifrar si serán por sus goles o por sus expulsiones.

Valencia sin pólvora. A pesar de encajar cuatro goles ante su propia afición y de ser abucheado en muchos tramos del encuentro no se puede decir que el Valencia C.F. jugara un mal encuentro. De hecho fue dominador del mismo y le robó la posesión del esférico a los amarillos, algo de lo que no muchos equipos pueden presumir. De sus 17 remates a puerta - 8 entre los tres palos - se deduce que arsenal ofensivo de los chés funcionó, pero en el fútbol el que no acierta a introducir el balón en la red no suele sacar partido de este tipo de choques. Y de eso tuvo buena culpa Javi Varas y una defensa visitante que, sobre todo en el segundo periodo, estuvo muy trabajada y ordenada. 

Foto de portada: @marca.com

13 de agosto de 2016

CRÓNICA || LA UD EMPATA EN ALEMANIA



La UD Las Palmas concluyó los partidos de pretemporada empatando con el Darmstadt 98, equipo de la Bundesliga alemana. El partido contó con una pequeña, -en torno a 40 personas- pero animosa presencia de aficionados amarillos.

Quique Setién sacó de entrada a Raúl; Macedo, David García, Bigas, Dani; Roque; Vicente, Viera, Momo, Boateng; Araujo en un once que de tanto repetirse parece tener cierto cuerpo para debutar en Mestalla. La primera parte comenzó con un golpe a Boateng en el minuto 4, motivo por el cual debió ser atendido. La UD tuvo opciones – Un contraataque que Viera no resuelve con claridad para Vicente; una volea de Miche Macedo que para el portero alemán o un buen pase de Viera que Araujo controla con el pecho y lo vuelve a parar Esser-. En el minuto 36, Maximilian Beister anotó el 1 a 0.

                                                                                   Fotografías: @sv98


En la segunda parte el entrenador amarillo mantuvo el once inicial de inicio. Hubo ocasiones para conseguir el empate como una falta de Viera bien lanzada, un remate de cabeza de Araujo y el gol llegó en el minuto 86 con un disparo cruzado y sutil de interior de Marko Livaja.

Entraron El Zhar, Tana, Tyronne, Livaja, Aythami y David Simón por Momo y Kevin – Prince Boateng, Vicente, Sergio Araujo, David García y Macedo.
Sólo Raúl Lizoain, Pedro Bigas, Dani Castellano y Jonathan Viera jugaron todo el encuentro.

Acaba la pretemporada. Comienza lo bueno.

29 de julio de 2016

CRÓNICA || LA UD CAE ANTE EMIRATOS ÁRABES


La UD Las Palmas perdió ayer contra la Selección de los Emiratos Árabes, en un partido que mantuvo, como es lógico por la época del año en la que se enmarca, la tónica del disputado en Maspalomas ante el Tenerife. Estos partidos amistosos, cuya única función es que los jugadores adquieran el rodaje necesario o que los que no tienen dorsal fijo opten a quedárselo son simples entrenamientos con público, aunque, a tenor de lo visto, en San Pedro del Pinatar (Murcia) no hubiera ayer mucha gente presenciando el encuentro. Entre los opositores a obtener plaza destacó Tyronne, aunque ya lleva semanas haciéndolo; su juego engarza perfectamente con la idea de Setién y, aspecto tácticos al margen que irá puliendo, parece que al técnico le está gustando su labor. Sufrió una aparatosa entrada mediada la segunda parte que lo obligó a salir lesionado. Pintaba fea, pero, tras las primeras exploraciones se descarta rotura y respira el cántabro y el resto. Tyronne del Pino parece que será importante este año.

Ayer el entrenador sacó una alineación que, con algún retoque, podría ser perfectamente la que debutase en Mestalla: Raúl, Simón, Bigas, David García, Dani; Roque, Vicente, Tyronne, Momo, Viera y Marko Livaja. Y fue con este once cuando la UD jugó mejor. Es lógico, por otra parte, ya que salvo el croata todos son viejos conocidos. Hubo ocasiones en ese tramo inicial para inaugurar el marcador, pero no se dio. Vicente, en sus habituales llegadas en segunda línea tuvo un par de remates interesantes que se fueron al limbo por poco. Especialmente bonita fue una arrancada de Viera por la izquierda que centró y Vicente Gómez, de cabeza, elevó el balón por encima del portero -a media salida- para acabar golpeando el larguero. Livaja, por su parte, también se mostró activo en ese tramo y, aunque pecó de cierto egoísmo en algunas acciones, sí dejó muestras de su clase. También, como nota negativa, dejó una patada en banda a un rival absolutamente innecesaria y fuera de lugar, haciendo palpable -de algún modo- el carácter díscolo que se nos había anunciado en su llegada.

                                                                                      Fotografías: Web Oficial      udlaspalmas.es

En la segunda parte, con el típico carrusel de cambios propio de esta época del año, el partido fue perdiendo gas. Dejó detallitos interesantes el juvenil Carlos González mostrando que todas las buenas palabras que se dicen de él están en lo cierto. Habrá que seguirle la pista. Setién ya lo está haciendo. Además de los mencionados, jugaron José Artiles, Javi Varas, Pablo Santana, Hélder Lopes, Lemos, Aythami, Montoro, Leo, Álvaro Arencibia, El Zhar y Ortuño, redebutando con la amarilla tras el inolvidable 21J.

Hoy, en su gira por Murcia, la UD volverá a jugar contra el Lorca.

20 de julio de 2016

PRESENTACIÓN || MARKO LIVAJA



La presentación de Marko Livaja, reciente delantero fichado por la UD Las Palmas, tuvo lugar en las instalaciones de Domingo Alonso.

Con Toni Cruz como encargado de llevar el acto diciendo que “tenemos depositadas muchas ilusiones en Marko Livaja, posee mucho talento y lo va a demostrar aquí". Quiso, asimismo agradecer la presencia de su represente Vincenzo Cavaliere, que además actuó de traductor del nuevo delantero amarillo y explicó que "Marko no es un jugador a préstamo, viene en propiedad y eso denota implicación". 

Indicó, también, que Livaja “ha renunciado a mucho por estar aquí” y porque –dijo- “aún sueña”. “Se trata de un futbolista joven (22 años) con muchísima vesatilidad en ataque; nosotros lo vemos como un delantero, como una referencia en la parte alta”.

Por su parte, el propio Livaja dijo que “quiero adquirir experiencia en La Liga, porque es la mejor competición del mundo". Reconoció que “Wakaso, César Navas o René Santana le hablaron bien del proyecto y le hicieron decidirse”. “Quiero ser feliz”.


                                                                            Fotografías: Página web oficial. udlaspalmas.es

Confiado en su nuevo club indicó que “creo que Las Palmas es un gran equipo que puede competir con los más fuertes de La Liga”. Sin dar una cifra concreta, el croata indicó que “espero poder marcar muchos goles”. “Pese al interés de otros equipos, decidí venir aquí porque me interesó el proyecto tras hablar con Toni Cruz y Luis Helguera. Me interesó y por eso estoy aquí". Por último, el nuevo delantero amarillo afirmó que está listo para jugar el martes frente al Tenerife, “aunque todo depende de lo que decida el entrenador".

15 de julio de 2016

FICHAJE ||  MARKO LIVAJA, REFUERZO PARA EL ATAQUE AMARILO


El delantero croata se convierte en el segundo fichaje para la temporada 2016/17 en la UD Las Palmas. Llega precedido por unas expectativas aún por cumplir y con episodios polémicos como compañera de viaje. 

Se estrechan los lazos entre la UD Las Palmas y la vía rusa para contratar jugadores pues el croata llega libre de contrato desde el Rubin Kazan. Una jugada que puede salir redonda si el jugador confirma con su juego el rendimiento que se espera de él. Hace dos temporadas el Rubin Kazan pagó por el 6 millones de euros.

Livaja (Split, 26 de Agosto de 1993) se formó en la cantera del Dinamo de Zagreb desde donde atrajo la atención del Hadjuk Split (el gran equipo de su localidad de nacimiento). En el equipo azulgrana de escudo ajedrezado (de igual forma que la selección croata) el joven Marko logró fue cumpliendo las expectativas depositadas en él y fue escalando en las inferiores de la selección Croata, donde ha jugado en todas las categorías a excepción de la absoluta. 

En Bérgamo con el Atalanta vivió lo mejor y lo peor de su carrera deportiva. Foto: ©Gazzettadellosport.it
El Inter de Milán se fijó en él y adquirió sus derechos para luego cederlo a distintos clubes para que el jugador terminara de madurar. Su periplo en el Calcio se puede considerar irregular pues tras estar cedido en el Lugano suizo lo estuvo en el Cesena. A pesar de realizar unos números discretos para ser un atacante, el Atalanta apostó fuertemente por él. El club de Bérgamo, un clásico del Calcio en la producción de talento joven propio y ajeno, Livaja vivió su mejor etapa deportiva aunque salpicada a la vez de varios incidentes de disciplina contra su entrenador y aficionados.

Del club neroazurri dio el salto al Rubin Kazan tras el pago de 6.5 millones de Euros por parte del club ruso. En la Premier League Rusa, donde coincidió en el club granate con Wakaso Mubarak, no ha obtenido ni la regularidad necesaria por bajo rendimiento junto con una operación de apendicitis que le mantuvo alejado de los terrenos de juego. Por medio una cesión al Empoli italiano en busca de minutos y maduración que tampoco cuajó con un único tanto en 18 partidos. 

Livaja celebra un gol en la Euro Sub21 frente a Inglaterra. Foto: ©UEFA.com
Considerado como delantero centro, su versatilidad para jugar en banda y como segundo punta (una de la razones en que la dirección deportiva de Las Palmas se haya fijado en él), provoca que sus cifras goleadoras mermen pues el jugador muchas veces no juega como nueve puro, sino alejado del área más cercano a la línea de cal donde, con su velocidad y verticalidad, ofrece variantes muy interesantes en la vanguardia.

Firma por la UD Las Palmas por cuatro temporadas tras llegar libre de contrato, una demostración de la confianza y apuesta firme que la secretaría técnica con Luis Helguera y Toni Cruz al frente, depositan en el jugador y sus capacidades futbolísticas. Su llegada a la isla está prevista para el próximo 18 de Julio aún sin fechas ni lugar de presentación.

Con la llegada del jugador balcánico se cierra la puerta de la posible vuelta de Willian José. El delantero brasileño al que la UD Las Palmas no ha logrado localizar para llevar a cabo el acuerdo al que habían llegado nada más acabar la temporada. 

Foto portada: ©Gazzettadellosport.it