POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Real Murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Murcia. Mostrar todas las entradas

25 de marzo de 2018

LA CRÓNICA // DERROTA INMERECIDA (2-0)


Los jugadores de Las Palmas Atlético afrontaban el choque frente al Real Murcia siendo conocedores que en caso de victoria abandonarían el descenso directo tras los resultados de sus rivales directos ayer.  Un aliciente sobradamente motivador para enfrentarse a uno de los colosos de la categoría en un espléndido estadio como la Nueva Condomina. No obstante, la diosa fortuna le daría la espalda durante la mañana en la jugada del gol y acompañada con polémica arbitral. 

El partido arrancó muy igualado entre dos equipos que no parecían evidencia sobre el césped ni las distintas dinámicas con las que llegaban al choque ni la gigantesca distancia en la clasificación. El equipo de Juan Manuel Rodríguez con su ya clásico 5-3-2 se mostró muy sólido, bien colocado sobre el césped, mostrando una gran eficiencia defensiva, gracias a su colocación e intensidad y lanzados al ataque con velocidad cuando contragolpeaban y con criterio y pausa cuando les tocaba elaborar. 

En la primera fase del encuentro se vieron pocas ocasiones en las dos áreas, claras tan sólo una para cada equipo.  Por parte amarilla un disparo mordido de Jose Artiles y un remate fallido de Espiau. Por parte de los pimentoneros un tímido remate de Chrisantus que con la testa no inquietó a Josep Martínez. La igualdad estaba instaurada y ésta sólo se podría romper de dos formas: por un golpe de genialidad o una jugada desafortunada. Y fue la segunda y en contra de los intereses amarillos la que hizo acto de presencia. 


Un centro lateral de Santi Jara al corazón del área donde Chrisantus revoloteaba lo intenta evitar Eric Curbelo con tan poco fortuna que el balón choca en su pierna realizando una parábola diabólica que supera a un Josep Martínez sorprendido para alojarse al fondo de la red cerca del segundo palo (Min.22, 1-0) . Esta acción era un premio inesperado en las filas locales y un excesivo castigo para un equipo formativo que estaba realizando un partido notable en lo defensivo mostrándose como un conjunto sobrio, táctico y maduro como la categoría y las circunstancias requieren. 

El gol envalentonó a los locales que desde entonces decantaron levemente el campo a favor del arco que defendía Josep Martínez. Le tocó achicar agua a la zaga insular, pero ésta se mostró en todo momento resolutiva y bien colocada. El equipo grana acumuló ocasiones pero prácticamente ninguna clara de gol. El equipo de "JuanManué" intentó reaccionar pero sus acercamientos al área rival fueron contados. Eso sí, cada vez que lo hizo la sensación de rondar el gol estaba ahí, especialmente cuando eran jugadas a balón parado por saque de falta o córner. 

Tras el descanso, el guión no cambió en nada. El equipo amarillo mostró una solidez impropia de un equipo filial. A partir de la fortaleza de su esquema táctico y su excelente trabajo defensivo el equipo amarillo fue creciendo poco a poco. El Murcia se decantó por ceder algo de cancha y buscar las contras, especialmente con Jara como protagonista, como principal recurso de ataque. 



El equipo de Juan Manuel Rodríguez estaba realizando un gran esfuerzo físico e introdujo cambios para refrescar una sala de máquinas agotada por el esfuerzo. Así dio entrada el técnico de Las Alcaravaneras a Kirian y Carlos Glez por Fabio y Gopar respectivamente. Este intercambio de cromos dio resultado en el minuto 63 con una gran contra amarilla que pilló al Rea Murcia totalmente desprotegido. 

Sería un contralgolpe veloz, bien armado por la medular amarilla, que iba a finalizar Edu Espiau introduciéndose dentro del área para ser derribado entre el arquero y un defensor grana. El árbitro, muy cerca de la jugada, pareció señalar con sus gestos penal pero dejó seguir la jugada y en la finalización Jose Artiles a pesar que definió con suma clase sobre la línea de fondo, su disparo besaría la cepa del poste para acabar siendo despejado por la defensa local. La indignación amarilla se hizo mayúscula ante un flagrante penal que no fue pitado. Esta decisión arbitral condicionaría el resto del encuentro. 

Se intentó reponer el filial del error arbitral buscando el arco de Rivas pero no lo lograría nunca más con el mismo acierto. Tuvo que sufrir alguna contra local pero ahí se erigió la figura de Josep Martínez realizando alguna intervención de mérito. En las postrimerías del encuentro, Elady se sacaría de la chistera un penal con un empujó tan liviano que el árbitro pitó a diferencia del más claro sobre Espiau unos instantes antes. Una decisión que indignó aún más a la expedición amarilla. El propio atacante murciano no perdonaría y anotaría el 2-0  definitivo en el minuto 88

Un pobre Real Murcia terminaría llevándose los tres puntos en un partido que donde no se mostró superior a un filial que dio muestras de mayor solidez pero a la que la fortuna y el criterio arbitral le dieron la espalda durante toda la mañana.

Fotos: ©RealMurcia.es

24 de marzo de 2018

EL FILIAL SUEÑA CON LA GESTA EN LA NUEVA CONDOMINA



Las Palmas Atlético visita al Real Murcia, 3º en la tabla clasificatoria, en uno de los mejores estadios de las tres principales categorías del fútbol nacional. El equipo de Juan Manuel Rodríguez tiene que volver ha realizar un esfuerzo para conseguir tres puntos ante uno rival destacadísimo. 

La excelente reacción del equipo formativo en el arranque de este 2018 sumando a la alta competencia de sus rivales por eludir el descenso ha permitido que, pese a sumar tan sólo un punto de los últimos seis, siga teniendo vigente todas las posibilidades de salvarse en esta recta final de la temporada. Tan sólo 3 unidades le separan de El Ejido, equipo que marca la salvación total con 35 puntos. A un solitario punto tiene la segunda oportunidad que otorga la plaza de promoción de permanencia que ocupa ahora el Jumilla, quien se lo arrebató hace justo ahora 2 jornadas. 

Al contrario del filial del representativo, el Real Murcia está en una línea ascendente tras un bache de irregularidad. Las dos victorias consecutivas con las que llegan a este choque les ha aupado a la tercera plaza de la clasificación y, aunque complicado, tiene aún esperanzas de pelear la primera plaza si Cartagena o Marbella tropiezan. No obstante, el equipo pimentonero está más preocupado en proteger una plaza de play off de ascenso muy deseada por rivales como el UCAM Murcia o Melilla. 

A pesar de las distintas dinámicas con las que llegan a esta partido, sigue siendo un choque de los más atractivos de la jornada pues ambos equipos, junto con el Marbella, son los mejores en este 2018. El filial suma 19 puntos de 33 posibles (5 victorias, 4 empates y 2 derrotas), compartiendo guarismos con su rival rojillo. Sólo les supera el Marbella con 25 puntos sobre 33 posibles. 

Juan Manuel Rodríguez recupera a dos jugadores importantes en la plantilla del equipo formativo: Álvaro Arencibia  y Josemi. Por el contrario, no podrá contar con Benito, lesionado, ni con Erik Expósito inmerso de lleno en la dinámica del primer equipo. La lista la forman Alex Guanche, Josep Martínez, Diego Parras, Álvaro Arencibia, Yéremi Valerón, Alex Suarez, Azael, Eric Curbelo, Josemi, Fabio, José Artiles, Pablo, Gopar, Carlos Glez, Kirian, Ale Glez,  Edu Espiau y Aythami Perera.

El partido podrá ser seguido en directo gracias a la retransmisión que llevará a cabo la Televisión Canaria a partir de las 10:00 horas de este domingo 25 de Marzo. También puede ser seguido en vivo en las ondas de UD Radio, emisora oficial de la Unión Deportiva Las Palmas.

1 de noviembre de 2017

EL FILIAL, OTRO DRAMA (0-1)



La joya de la cadena de filiales no está disfrutando de su regreso a la categoría que está siendo una auténtica pesadilla.. Su devenir hasta ahora está siendo una larga y dolorosa agonía. Anclado en el farolillo rojo del grupo, los pequeños brotes verdes que en ocasiones se atisban, a la siguiente jornada mueren marchitos.

El Murcia es el primer equipo que marcaba la distancia con la salvación, exactamente 7  puntos, y los pupilos de Suso Hernández, tras su buena actuación ante el Cartagena el pasado domingo, se mostraban confiados en seguir con la senda de la recuperación logrando su primera victoria tras casi 2 meses sin lograrlo. 

No obstante, llámelo suerte, azar o fortuna, llámelo como quiera, pero los musas, los hadas, duendes y medio santoral, le ha dado la espalda a este equipo que parece gafado. No se había llegado al minuto 10 y ya la desgracia se estaba digiriendo en la grada. Un balón blando sobre el arco, al que Josep, que  saltó sin problemas, se le acabó escapando al guardameta de sus guantes en el aire para terminar acabando en las botas del delantero pimentonero Juanra que tan sólo tuvo que empujarla sobre la línea (0-1). Un castigo severo para un equipo tocado en lo anímico. 

El Real Murcia celebra el único gol del partido. Foto: ©GradaCurva.com
A partir de ese minuto todo el encuentro fue una cuesta arriba más dura que la de Sísifo y su roca. Ante un equipo experimentado como el Murcia, el rival puso corazón y alma en la lograr primero el empate y luego la remontada. Pero pronto se pudo comprobar que la tarea sería, cuanto menos, titánica ante un equipo muy experimentado y que sin miramientos se parapetó en su campo y esperaba al filial. 

El filial no supo cómo superar la muralla roja de los visitantes, sin ideas abusó del juego horizontal con largas posesiones estériles sin profundidad ni velocidad y casi siempre en traslados horizontales que rara vez superaba los tres cuartos de cancha. La impotencia se hacía material en los rostros de la vela chica. Sí, los amarillos disfrutaron de alguna ocasión pero siempre aislada y que no superaba la categoría de susto, pero jamás una ocasión manifiesta de gol. 

El once titular que propuso Suso Hdez. Foto: ©GradaCurva.com
El Murcia aguantó el regalo con el que se encontró como si fuera el anillo único para llevarse los tres puntos que le ayudan a alejarse del descenso. El planteamiento rocoso, excesivamente exagerado en los choques cuando los jugadores murcianos se tiraban por el suelo de forma teatral, exasperó a los jugadores y público locales. 

Por su parte el filial sale de esta partido nuevamente tocado, consciente que la salvación se aleja un poco más. Viendo las cosas con talante positivo, en cuatro días, el próximo domingo, tienen una nueva ocasión para intentar reaccionar.  No hay tiempo para lamentarse. 


31 de octubre de 2017

EL FILIAL DEBE GANAR PARA ACERCARSE A LA SALVACIÓN




Tras las grandísimas sensaciones que dejó su último partido ante el "Efesé" Cartagena, el filial recibe en jornada intersemanal a todo un clásico del fútbol español que, hasta hace unos pocos años, competía contra el primer equipo en la división de plata. 

El Cartagonova fue testigo del resurgir de un filial que, a su buen nivel de juego y producción ofensiva, sólo le faltó mayor acierto de cara al gol para llevarse tres puntos a los que habían opositado con mayor garantía que su rival "cartaginés". Ahora, tienen una nueva oportunidad en el este miércoles festivo de "Todos los santos" para terminar de marcar un punto inflexivo al alza y confirmar que lo visto este domingo no fue un estéril brote verde. 

A pesar de su rancio abolengo, el equipo pimentonero no pasa por su mejor momento y navega por la mitad de la tabla clasificatoria a 6 puntos de la zona de promoción de ascenso y tan sólo uno del descenso. Mal haría el equipo murcaiano si cree que su visita al Anexo será un paseo a pesar de la distancia entre ellos y el filial, actual colista del grupo. La necesidad aprieta al equipo formativo, debe reaccionar ya para recortar las distancias con la salvacion, más del doble de puntos de los que actualmente tiene. Ganar es innegociable para hacer real el salir vivos de una quema de la que ahora es máximo candidato al descenso. 

Suso Hernández ha ido probando diferentes esquemas tácticos con los que encontrar el mejor equilibrio en defensa pero que le permita dar salida al talento puro de la inmensa mayoría de sus jugadores. Contra el "Efesé" probó un 5-2-3 que le permitió defender con mucha solidez y permitió gracias a la proyección de los carrileros largos, la llegada de los dos pivotes y la movilidad de los 3 de arriba, atacar con mucha presencia y variantes. Suena extraño que, como local, plante el mismo dibujo pero, sí ese es el que ha logrado sacar la mejor versión del equipo, y teniendo en cuenta la situación clasificatoria, nadie debería hacerse remilgos por un "dejar de lado" la lírica futbolística y buscar un pragmatismo más eficiente y que pueda tener la llave de la salvación. 

El partido se disputará este miércoles festivo a partir de las 18:00 hrs en el Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria (entrada gratuita hasta completar aforo) y se retransmitirá en directo por la TV Canaria y UD Radio.

18 de agosto de 2014

[ACTUALIZADO] EL MURCIA SE QUEDA EN 2ªB, EL MIRANDÉS EN 2ªA.



Tras la reunión celebrada durante esta mañana, la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional acepta al Murcia como equipo de Segunda División, cumpliendo así el auto dictado el pasado martes 12 de agosto por el Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid, el cual ordenaba inscribir de nuevo al equipo murciano en la categoría de plata del fútbol español, suspendiendo la resolución de la LFP que supuso el descenso del club pimentonero a Segunda B.

Dicha decisión está siendo trasladada a los clubes de Segunda A y a la RFEF, ya que es precisamente este último, el órgano legitimado para establecer que hayan 23 equipos en Liga Adelante la próxima temporada, ya que para ello se debe realizar una modificación normativa.

Por ello, Javier Tebas, Presidente de la LFP, ha suspendido la rueda de prensa que iba a celebrarse esta mañana, hasta conocer la solución definitiva del asunto, la cual se determinará durante la reunión que tendrá lugar esta misma tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre la LFP y la RFEF.

A pesar de haber aceptado el auto, la LFP no está conforme con la decisión tomada en el mismo, tal y como declaró esta mañana el Vicepresidente del Real Zaragoza, Fernando Sainz de Varanda: "Hay que esperar a que se reúnan en la FEF. Está pendiente de la Federación. La LFP tiene un auto que le obliga a aceptar la Liga de 23, aunque no está conforme. No depende de nosotros sólo, sino que depende de la Federación".

------ ACTUALIZACIÓN ------


  • 20:44 horas. 
Tras la reunión mantenida por la LFP y la junta directiva de la RFEF, se ha acordado la inclusión del Real Murcia como equipo de 2ªdivisión, y miembro de pleno derecho por tanto de la Liga Adelante y la LFP. Además se insta el inicio del campeonato para este mismo fin de semana sin demora y sin cambios en el calendario ya conocido. 
Ahora debe decidir la LFP quien de los dos clubes, Mirandés o Murcia, se quedan en 2ª División. La LFP tiene la obligación de acagtar un auto judicial, pero es sabedora que si desciende al Mirandés, tendrá otro lío judicial en el horizonte. Decida lo que decida, saldrá perjudicada.


Tebas compareciendo ante los medios, hace escasos minutos. Foto:CadenaSer.com


  • 21:03 horas.

Acaba de comunicar Javier Tebas en una comparecencia ante los medios de comunicación que será el CD Mirandés quien disputará la Liga Adelante, relegando de esta forma al Real Murcia a la 2ªB y contraviniendo el auto judicial. La disputa administrativa y judicial no acaba aquí, sólo acaba de comenzar ya que, a buen seguro, el Real Murcia denunciará el incumplimiento de la LFP.  



Foto Portada: ©LibertadDigital.com

14 de agosto de 2014

ACTUALIDAD || LA LFP DECIDE APLAZAR EL INICIO DE LA LIGA ADELANTE DEBIDO AL ''CASO MURCIA''


Como si de una rocambolesca película de Tarantino se tratase, la Liga de Futbol Profesional ha decidido, en la tarde de hoy, aplazar el inicio de la Liga Adelante, que estaba previsto para el 23 y 24 de agosto, tras el auto dictado por el  Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid en el que les obligaban a inscribir de nuevo al club pimentonero a falta de escasos 10 días para el inicio de la competición. Este comunicado se emite sólo unas horas después de que el Tribunal Administrativo del Deporte desestimara la solicitud de suspensión cautelar del descenso de categoría solicitada por parte del Real Murcia.

En el comunicado que ha colgado en su página web la LFP, de 7 puntos, este organismo informa de la presentación de un escrito de oposición al auto, el cuál no permitía recurso alguno. La LFP confía en que, en un plazo máximo de 10 días, se celebre la vista para obtener una resolución definitiva al asunto.

Para el lunes 18, se programará una reunión a las 10:30 de la Comisión Delegada de la LFP, en la cual se estudiarán tanto el auto del Juzgado, como la resolución del TAD del día de hoy. Una vez esta Comisión tome un acuerdo, este se analizará en una segunda reunión con la Junta de Segunda División, que está programada para las 12:00. Tras estas dos reuniones, el presidente de la LFP, Javier Tebas, ofrecerá una conferencia de prensa en la que comunicará los acuerdos adoptados.

Tanto en el caso de tener que rehacer un nuevo calendario de la Liga Adelante como en el de modificar el número de equipos participantes, serán preceptivos el consenso con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en el primer caso y el acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol, en el segundo.

Como se puede observar a la vista de los hechos, esta película no ha hecho más que empezar y en los próximos días tendremos nuevas noticias en lo que, a todas luces, se ha convertido en una bochornosa gestión del asunto por parte de los máximos dirigentes del fútbol español. Como siempre, los más afectados por este tipo de decisiones serán los clubs y los propios aficionados que, en algunos casos, ya habían organizado los desplazamientos para las primeras jornadas de la competición.


13 de agosto de 2014

ACTUALIDAD || EL MURCIA PODRÁ JUGAR EN SEGUNDA... ¿O NO?


Parece que puede haber lío a la vista, debido a la sentencia del Juzgado de lo Mercantil Nº 7 de Madrid, dictada por el juez Andrés Sánchez Margo. La cual, invita de forma judicial a la LFP a inscribir al equipo pimentonero en la siguiente edición de la 2ª División A. No obstante, parece que La Liga no va a dar su brazo a torcer, según puede apreciarse en su posterior comunicado –pocas horas después– tras el conocimiento de la sentencia, reiterando que "el Real Murcia C.F no será inscrito en ningún caso, en la presente temporada deportiva", añadiendo "la LFP está imposibilitada jurídicamente para inscribir al Real Murcia en esta Asociación, debido a una resolución dictada anteriormente por el Juez de Disciplina Social".

Por tanto, lo que parecía ser una mañana plácida para los murcianos y todos los seguidores del Murcia, quedará finalmente en un amago, generando aún más dudas si cabe sobre el proceso, a falta de 10 días para el inicio de la competición, y refrendando –a priori– la actitud de los seguidores murcianos, quienes deberán seguir peleando un poco más, para acabar disputando la división que al menos, deportivamente, se merecen competir.



Foto portada: ©Laopiniondemurcia.es


22 de marzo de 2014

CRÓNICA || REAL MURCIA - UD LAS PALMAS [1-3]



No estaba siendo el mejor partido de la UD, con bastantes agobios defensivos y con poca producción ofensiva estaba sufriendo el planteamiento táctico defensivo del Real Murcia. Los locales con una presión adelantada e intensa, ocupaban toda la cancha achicando espacios, impidiendo la circulación en profundidad de la pelota cuando estaba bajo dominio amarillo. Así la UD abusaba de posesión en parcelas estériles de peligro del campo, y el Real Murcia buscaba forzar el error que le propiciara la contra. Contras que siempre intentaban finalizar para no dejar en bandeja una contra amarilla.

La alta presión que imprimía a su juego el Murcia era una indicación subrayada en rojo en su hoja de ruta , para forzar erorres en los amarillos, mas no esperaban que el empate inicial se quebrara por un error propio. En una jugada de la UD trasladando la pelota por el frente del área rival propició una internada de Momo que Alcalá intentó frenar con agarrón fuera de área y que mantuvo hasta que el de Las Torres cayó dentro. Penal y roja directa innegociables por cortar una clara ocasión de gol. Fue el propio Momo el que se encargó de materializar el penalti elevando al marcador el 0-1 con el que se llegaba al descanso, casi inmediatamente después.

Esta jugada fue decisiva en el desarrollo del partido. A partir de entonces, de tener bajo su control el encuentro, el Real Murcia se vio por debajo en el marcador y con un jugador menos. Esta confusión se notó durante gran parte de la 2ª parte, donde el equipo rojillo tuvo que improvisar lo que no habían planteado. La UD, ya más calmada con la ventaja en el luminoso, trasladaba la pelota con mayor criterio,  así llegaron varias ocasiones de peligro. En una de ellas, Aranda combinó perfectamente con Masoud para plantarse ante Casto al que superó con solvencia técnica y rematar a placer con todo el arco vacío. Premio merecido para el delantero malagueño que le estaba siendo reacio el gol a pesar de asistir en múltiples ocasiones  a sus compañeros.

Gran gesto técnico de Aranda en su gol. Foto: ©LFP.es
En ocasiones la felicidad parece que no es completa, Aranda en otro ataque amarillo se tiró al suelo echándose la mano a la pierna. Aún sin confirmar hasta que se le realizan las pruebas oportunas, todo apunta a una posible rotura de fibras que le impidió continuar, y que seguramente será baja en el próximo encuentro ante le Sporting. Una notable pérdida para los amarillos que se aupaban a la chepa del malagueño que se encontraba fino, rápido y ágil en sus acciones.

Poco después el Murcia encontró el fruto a su empeño en un auténtico golazo de falta directa que Alex Martínez clavó superando la barrera amarilla. Aún con diez jugadores, el equipo pimentonero con su empuje y trabajo encerró a Las Palmas que sufría en demasía. Poco a poco la UD aplacó la reacción local en base a su superioridad numérica, estirando líneas y buscando los espacios que el Murcia otorgaba a la contra. En una de esas jugadas, la UD realizó una transición defensa ataque vertiginosa y en poco más de 4 cuatro pases se plantaba en la frontal rival donde Valerón asiste a NAuzet Alemán para que marque el gol.  El jugador de Las Mesas, había saltado en la 2ª parte en sustitución del lesionado Aranda, y desde entonces se mostraba muy activo. Tras este tanto , la UD disfrutó de un par de ocasiones muy claras que no supo materializar que hubiese provocado un marcador casi escandaloso contra un rival que acabó el partido con nueve jugadores por otra roja directa, en esta ocasión para Iván Moreno.

En muchos momentos la UD se tuvo que aplicar al máximo.
 Foto: ©LFP.es
El 1-3 final puede dar la impresión de un partido ganado con solvencia por la UD Las Palmas, conclusión equivocada. La UD ha tenido que sufrir para lograr una victoria que a pesar de jugar contra un equipo mermado en sus fuerzas siempre puso empeño en su objetivo. Con 2 partes bien diferenciadas, antes y después del penal, la UD no siempre supo manejar la ventaja numérica, tanto en el marcador como sobre el terreno de juego, sufriendo en ocasiones innecesariamente. No obstante, el equipo ha madurado y la actual racha lo corrobora.  Se confirma con esta 3ª victoria consecutiva la solidez del equipo defensivamente, el trabajo individual  como colectivo que ha elevado el rendimiento del grupo como la reconciliación con el gol, la gran tara durante la temporada.


La UD ha encontrado su mejor versión en la recta final de temporada cuando se definen todos los puestos, confiada y lanzada a pelear por lo más alto. El  encuentro del próximo domingo ante el Sporting de Gijón, tiene que ser una manifestación de fe amarilla, no se puede entender un Estadio de Gran Canaria sin una gran entrada para reconocer el esfuerzo de sus jugadores y disfrutar de un clásico con sabor a primera división.

A continuación galería fotográfica y resumen del partido.


©GolTV

PREVIA || REAL MURCIA - UD LAS PALMAS



La Nueva Condomina, próxima parada para la UD Las Palmas. 

Tras un último mes en línea ascendente, con 3 victorias y 1 empate, la UD visita a un combativo Real Murcia. Ambos equipos llegan en los puestos altos de la clasificación, separados por 2 puntos, y a priori, se verá un partido de altos vuelos, con ambos equipos queriendo aferrarse a la zona de acceso a la liga BBVA.

El equipo amarillo ha encontrado en estos últimos partidos la senda de las victorias y el buen juego, jugando su mejor partido la pasada jornada, donde goleó de forma contundente al Sabadell por 5 goles a 0. La jornada pasada, a pesar de las numerosas bajas, Sergio Lobera recompuso al equipo sin que este lo notara e incluso, en algunos tramos del encuentro, llegó a tener sobre el campo a 10 jugadores canarios. Para este partido, el técnico aragonés recupera a Nauzet Alemán, Momo y Deivid, que tras cumplir sanción, ya están disponible para la visita a Murcia. Benja, tras recuperarse de su lesión, entra por primera vez en la convocatoria y podrá tener, si el técnico la cree oportuno, sus primeros minutos con la elástica amarilla. Por su parte el canterano Tana,  protagonista por sus buenas actuaciones estas últimas jornadas, se ha caído de la lista de convocados por una sobrecarga. Otra baja importante es la de Apoño, su lugar en el once lo ocupará con total seguridad Juan Carlos Valerón, que será la pareja en la medular de un Javi Castellano que se encuentra en estado de gracia, cuajando grandes actuaciones en estas últimas semanas. El que ha perdido protagonismo es Macauley Chrisantus, que se queda otra vez fuera de la lista de convocados por decisión técnica, no disputa un partido oficial desde el pasado mes de Febrero.

Sergio Lobera sabe de la importancia que es el duelo de esta tarde y de lo difícil que será el rival, como ya anunció en rueda de prensa: “Es un rival incómodo de jugarle, está bien estructurado, que está consiguiendo buenos resultados. Tenemos que aprovechar y gestionar muy bien la posesión de balón, y a partir de ahí buscar las armas que tenemos”. Una victoria distanciaría al equipo amarillo del rojillo a 5 puntos.

Sergio Lobera ha desplazado un total de 19 jugadores a Murcia. La Lista es la siguiente; Barbosa, Raúl Lizoain, David García, Ángel López, Deivid, Aythami Artiles, Dani Castellano, Vicente Gómez, Nauzet Alemán, Momo, Masoud, Hernán Santana, Javi Castellano, Valerón, Benja, Máyor, Héctor Figueroa, Aranda y Asdrúbal.

Alineaciones probables.

EL RIVAL

Enfrente estará el Real Murcia de la mano de Julio Velázquez. Nada tiene que ver este conjunto pimentonero con el de la temporada pasada que se salvó in-extremis en la última jornada precisamente frente a Las Palmas. Aquella victoria por 1-0 y el descenso administrativo por varias irregularidades del Guadalajara dejó en la Liga Adelante al Real Murcia. Mucho ha llovido desde entonces, y ahora luchan por colarse entre los grandes de la Liga Adelante por una plaza de ascenso. Para este partido el técnico Julio Velázquez recupera a los jugadores Tete y Wellington Silva tras recuperarse ambos se sus respectivas lesiones. Por el contrario, son bajas Miguel Albiol, debido a un esguince de rodilla, y Óscar Sánchez que sigue recuperándose de su grave lesión de menisco.

Julio Velázquez ha convocado a un total de 18 jugadores. La lista es la siguiente; Casto, Alex Martínez, Truyols, Alcalá, Molinero, Eddy, Saúl Berjón, Toribio, Wellington Silva, Mauro, Acciari, Kike García, Iván Moreno, Tete, Malonga, Dorca, Dani Bautista y Fernando.

Partido correspondiente a la jornada trigésimo primera de la Liga Adelante que se disputará a partir de las 19:00 hrs con las cámaras de la TVC en directo y por la web de Liga TV de la LFP.es que podrán ver pulsando aquí.

Todos los resultados entre ambos equipos.

21 de octubre de 2013

CRÓNICA || U.D. LAS PALMAS - REAL MURCIA C.F. [0-0]





Una de cal y otra de arena, a eso se está acostumbrando Las Palmas a ofrecer a la sufrida parroquia amarilla. La tarde invitaba, y teniendo en cuenta el reciente precedente copero, a soñar con una victoria que colocase al equipo amarillo en zonas de privilegio. Se estaba sobre aviso de la resistencia que opondría el rival, a la que no se le esperaba en esta tarde dominical era la propia incapacidad que mostraría el conjunto local.

Lobera dispuso prácticamente su once de gala con las novedades de Máyor por Aranda (lesionado) y la entrada de Nauzet Alemán relegando a Tana al banquillo. Pero fue insuficiente, la mejoría vista en Sabadell y confirmada con el plan B entre semana ante el Hércules desapareció por completo. El equipo grancanario se mostró muy plomizo en todas sus acciones, bastante gris en su nivel de juego, romo en ataque a pesar de disfrutar de bastantes ocasiones. Las Palmas marcaba con demasiado descaro las pasos a seguir facilitando las labores defensivas del rival, impidiendo así toda posibilidad de sorpresa.


Acciari se encara al árbitro tras su expulsión.
Las situación se agrava al estar en superioridad numérica durante casi una hora tras la justa expulsión de Acciari por doble amarilla tras cortar el espeso juego amarillo de forma brusca y reiterada. De forma incomprensible la expulsión del mediocentro pimentonero provocó un punto de inflexión negativo para el conjunto amarillo que fue incapaz de aprovechar esta situación. Por su parte, el equipo que dirige Julio Velázquez, que acabaría también expulsado en la segunda parte, apuntaló su planteamiento defensivo aumentado su intensidad, siendo aún más eficientes al realizar menos faltas que en los primeros 30 minutos de partido. Es justo destacar que el Murcia puso en serios aprietos a Las Palmas en diversos momentos del partido con oportunidades de Kike y , sobretodos, Tete que cuajó un gran partido con mucha movilidad, velocidad y verticalidad.

Tras el entretiempo Sergio Lobera reformuló su propuesta retirando a Máyor (desacertado completamente) y Aythami para dar entrada a Tana y Valerón en busca de mayor capacidad asociativa y juego en profundidad. Las Palmas mejoró levemente pero seguía siendo aún insuficiente. El cúmulo de ocasiones que se disfrutaron en el tramo final del partido fue más fruto del cansancio de un rival extenuado y del arrojo del conjunto amarillo que verdaderos  méritos del equipo de Lobera que seguía realizando un fútbol demasiado horizontal y previsible.

Masoud en plena brega por el balón. @Marca.com
Si fue gris el color del juego colectivo en general también lo fue para algunos jugadores en particular. Asdrúbal sólo mostró su garra y entrega pero no disfrutó de las ocasiones de otros partidos, Masoud se mostró excelso técnicamente pero demasiado individualista en la conducción del balón. Máyor completó un partido tristemente pésimo donde no disfrutó de ninguna ocasión ni pudo demostrar sus capacidades para generar espacios y ocasiones para la 2ª línea ofensiva o un Nauzet incapaz de demostrar el porqué de su titularidad por delante de Tana.

Tras diez jornadas de campeonato Las Palmas suma 14 puntos de 30 posibles, una renta deficitaria para la consecución del objetivo marcado. Si la UD es aún candidata al ascenso, a pesar de no obtener ni siquiera el 50% de los puntos en liza, lo es por la vasta en calidad y cantidad de recursos de su plantilla, por la igualdad mostrada en un campeonato que está ofreciendo muchas alternativas y por la propia altura de la temporada en la que nos encontramos. Sigue mostrando una solidez defensiva añorada antaño pero es incapaz de mejorar su juego de formada definitiv y de ver puerta con claridad. Ya va siendo hora, mentando al gran César Luis Menotti, que Lobera y sus pupilos decidan si quieren ser toreros o toros, porque en lo que se deciden o nos coge el toro o nos ponen las banderillas. 

A continuación les dejamos con el resumen de Canal Plus y una selección de las mejores fotos del partido.




19 de octubre de 2013

PREVIA || U.D. LAS PALMAS - REAL MURCIA C.F.



El presente no existe, el ahora es efímero, siempre hay un antes y un después y de un ahora que no existe, el tiempo es pura vorágine que fagocita los momentos que creemos estar viviendo. De cuanto son inconsistentes las situaciones y estados en el fútbol es algo conocido, asumido pero prácticamente imposible de medir. Hace poco más de cuatro meses del último enfrentamiento entre el equipo grancanario contra su rival pimentonero, y mucho han cambiado las tornas desde entonces.

Dani Castellano ante el Real Murcia.
La última vez que ambos clubes se vieron las caras el Real Murcia necesitaba ganar para evitar un descenso, que poco antes estaba matemáticamente certificado, una oportunidad que nació de los partidos paralelos que se juegan en los despachos. Por su parte, Las Palmas necesitaba ganar para asegurarse la presencia en Play Off sin depender de terceros resultados. El Murcia logró su objetivo en un partido jugado casi a vida o muerte, donde la UD Las Palmas no mostró lo que se esperaba de ella, un equipo apático y sin alma se arrastraba por La Condomina mientras depositaba toda sus esperanzas en el Lugo del "salvador" Mauro Quiroga. Finalmente el Murcia se salvó, y Las Palmas logró entrar en Play Off. Pero este precedente no fue el único a destacar con el Murcia la temporada pasada. Todos recordamos la agónica victoria lograda por un 3-2 en el Estadio de Gran Canaria con un golazo de Vitolo fabuloso, jugando con diez tras la injusta expulsión de Mariano Barbosa. El propio Manu Sayabera lo recordaba como el gol que más ha gritado en su vida en la entrevista que le realizamos.

Este Real Murcia que se salvó de forma postrera arribará mañana al Estadio de Gran Canaria con el lustre que da ocupar la 2ª posición en la tabla clasificatoria, un puesto que por aspiraciones y confección de la plantilla bien debería de estar ocupando Las Palmas. Así de volátiles son las realidades futbolísticas. El partido en sí se muestra vital para las aspiraciones amarillas de ascenso, empujada por la calidad de su plantilla a pelear por el ascenso directo, cualquier resultado que no sea la victoria sería un serio traspiés. Si bien se encuentra a un sólo punto de la zona de privilegio, el Real Murcia está a cuatro ocupando el 2º puesto que otorga el ascenso de la categoría por la vía rápida. La UD ha dejado escapar demasiados puntos a medias entre el compás de espera por la llegada de los últimos fichajes y la evidente falta de cohesión del grupo. La competición no esperará y es por ello que Las Palmas tiene que forzar la maquinaria mientras logra los puntos de tres en tres. Aunque se agradece el buen juego, la mayoría está de acuerdo que encadenar una buena racha de victorias es aún más necesario.

Imagen del último UDLP - Real Murcia en el EGC

Sergio Lobera recuperar para este partido gran parte de sus efectivos, así Masoud y Delev ya estarán disponibles tras participar con sus respectivas selecciones. Atouba y Tato se encuentran totalmente recuperados de sus molestias dejando sólo a Aranda como único inquilino de la, hasta hace poco, atestada enfermería amarilla.  Por tanto podrá contar prácticamente Sergio Lobera con toda su plantilla disponible. El propio técnico reconocía ayer en rueda de prensa que "duele ver como se quedan fuera (de la convocatoria) futbolistas que durante la semana han trabajado" bien. Y este es uno de los "problemas" que tiene el preparador amarillo por disponer de una plantilla vasta en número y en calidad, así lo reconocen los técnicos rivales aunque al entrenador aragonés no le otorga confianza alguna: "es una tónica habitual de los equipos hablar bien de nuestros jugadores. Es norma que nos tengan respeto, pero eso hay que demostrarlo en el terreno de juego". Tras la contundente victoria en Copa ante el Hércules, el técnico señala que hay que cambiar el chip y lograr dar el salto cuantitativo en la tabla clasificatoria venciendo al Murcia: "La Copa hay que dejarla a un lado y pensar en la importancia que para nosotros tienen los tres puntos ante el Murcia".

Alineaciones probables.



Saúl Berjón, exUD.
Por su parte el Real Murcia se presentará en el Estadio de Gran Canaria en una nube, el club pimentonero está viviendo un sueño tras la convulsa temporada pasada donde, recordemos, llegaron descendidos, situación que se sumó con otros problemas institucionales hizo de la 2012/13 una temporada muy difícil de soportar. Así con la intención de recortar distancias con el Recreativo de Huelva, flamante líder, y con el deseo de poner tierra de por medio con el conjunto amarillo, el equipo de La Condomina ha desplazado a los jugadores habituales a excepción de Óscar Sánchez lesionado que será sustituido por el joven canterano Dani Bautista. El resto serán los habituales y ya conocidos como Acciari, Wellington Silva, Casto, Tete o Kike. Precisamente será éste último el principal peligro que deberá de vigilar los Aythami, Deivid y compañía. El canterano pimentonero es el máximo goleador del club rojillo con siete goles, casi los mismos que marcó en toda la temporada pasada. Otro año más, se encontrará la UD con un viejo conocido como Saúl Berjón, que parece haber encontrado cierta estabilidad en su carrera deportiva tras un periplo por diferentes equipos de la geografía española.

Con todo el partido se disputará en jornada dominical a partir de las 18:00 horas y será retransmitido por la TV Canaria. Se espera una buena entrada tras el partido de Copa a pesar del día y de la buena previsión del tiempo. 

Enfrentamientos entre ambos clubes. 

10 de junio de 2013

Post Partido Real Murcia CF vs UDLP (1-0)



Se cumplió el objetivo. Las sensaciones en las distancias cortas es que se logró con más pena que gloria, pero habría que mirarlo con la perspectiva de las 42 jornadas y no sólo con el último mes y medio de competición. Desde Grada Curva siempre hemos afirmado que la crítica y/o la opinión son totalmente compatibles con el aguante. Nunca defenderemos una única postura porque creemos que esta es incompleta y tiene una limitada visión de la realidad.

Y la realidad vista ayer en la Nueva Condomina era la de un equipo carente de fútbol, huérfano de creatividad y totalmente abandonado al azar, a la espera del golpe de suerte que llegara desde Lugo. Los últimos 20 minutos de partido prestábamos más atención a lo que sucedía  en el Ángel Carro que en el propio partido de la UD. Conscientes en todo momento que el pasaje para el Play Off sería emitido desde tierras gallegas y no murcianas. Habrá que agradecerle a Mauro Quiroga los servicios prestados, aún incluso no siendo parte de la plantilla de la Unión Deportiva.

Sergio Lobera planteó un partido ante el Murcia en busca del equilibrio que diera solidez defensiva (con la sorpresa de un Murillo suplente) y la intención de volver a repetir los primeros 45 minutos ante el Numancia en el Estadio de Gran Canaria. Primera parte aquella donde se recuperaron los argumentos futbolísticos de creación y asociación. El plan salió a medias: sí se consiguió cierta solidez defensiva, es más, el gol llegó de falta en tiro libre ejecutado por Matilla de forma excepcional; pero la UD siguió empantanada en esa laguna carente de fútbol donde lleva instalada desde hace muchas semanas.

El técnico aragonés presentó casi el mismo once titular con el obligado cambio de Vicente Gómez por sanción dando entrada a Javi Castellano y las variantes que propuso. Javi Castellano estuvo correcto  en las labores de contención, su rol es defensivo y su influencia en la creación es limitada. Su acompañante en la media, Nauzet Alemán,  el designado por Lobera como el jugador dinamo del equipo está en una preocupante bajón de juego. Incapaz de coordinar el juego, muestra su crispación debatiéndose en guerras estériles por todo el terreno de juego con los rivales y peligrosos intercambios dialécticos con el árbitro de turno. Nauzet es un jugador comprometido y de sangre caliente, pero portar el brazalete de capitán es una responsabilidad demasiado grande como para asumir que debe mostrar más templan en sus acciones.

Por otra parte, no deja de ser curioso que tres hombres capitales en la consecución del objetivo como lo son tanto Thievy y Chrisantus, que con sus goles han sostenido al equipo, y Jeison Murillo con su calidad en la zaga, sean ahora carne de banquillo. Éste último quizás esté pagando su relajación en el último tramo, ya que la excesiva confianza en sus aptitudes habían mermado su rendimiento. En el caso de los delanteros ambos jugadores han tenido un rendimiento óptimo, pero no han dejado de estar en el punto de mira del entorno amarillo por las ocasiones marradas por ambos. En el segundo momento crítico del equipo Lobera ha vuelto a recurrir a los dos mismos hombres que propiciaron con calidad, inteligencia táctica y goles la remontada en el primer tramo de la temporada. Momo, tras unas semanas entrando como revulsivo desde el banquillo, ha vuelto ha adueñarse del flanco diestro. Por su parte Javi Guerrero,  ha pasado de un papel completamente secundario a titular con la exigencia de generar fútbol entre líneas.

laprovincia.es
Aunque eso no es lo más preocupante, lo es quizás aún más el constatar que ni el técnico ni los jugadores encuentran los argumentos, ni las vías para escapar de este peladero futbolístico. Y si en la ruedas de prensa y entrevistas la retórica es la correcta,  autocrítica y confianza en las propias aptitudes, la demostración sobre el césped no está en consonancia a las declaraciones de los protagonistas. Hay momentos en los que el grupo se muestra frágil, tibio y totalmente superados por las circunstancias, hecho que sorprende cuando en el mejor tramo de la temporada a nivel nacional fueron reconocidos como dominadores de la “zona Cesarini” como signo inequívoco de fortaleza mental. Incluso se hizo eco el diario el País de la contratación de los servicios externos de un gabinete de psicólogos que impulsaron al equipo en su parcela anímica. De dicha fortaleza mental ya no queda rastro.

No obstante, aunque las sensaciones que dejó el equipo ayer deberían ser incompatibles con los anhelos de ascenso, la auténtica realidad es que la competición liguera ha terminado, y ahora comienza otro torneo. Un breve torneo del K.O. en el año donde la U.D. Las Palmas ha tenido una buena campaña copera que resultó, de forma paralela, a medias como campo de pruebas y revulsivo en los mejores momentos del equipo entrenado por Sergio Lobera.


Este es el momento clave donde la unidad del club con su entorno se tornan vitales para la consecución del ascenso. Y todos tienen que ceder, ofrecer y dar para conseguir el bien común. Sí, el final de la Liga ha sido complicado, tortuoso y decepcionante en parte, pero se consiguió el objetivo marcado. Toca realizar borrón y cuenta nueva, comienza un nuevo campeonato con el mejor de los premios: el ascenso.