POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercado. Mostrar todas las entradas

15 de junio de 2019

FIDEL Y LAS PALMAS ACUERDAN LA RESCISIÓN DE CONTRATO



Tras las despedidas de Peñalba y Nauzet Pérez, el extremo es el siguiente en tomar la puerta de salida de la nave amarilla. El jugador onubense lograr pactar su marcha con la carta de libertad y buscar acomodo en el Elche. 

El jugador, que no contaba con la confianza de Pepe Mel, logra liberarse de su contrato hasta 2021 qe le ligaba con la Unión Deportiva. El club, que ha comunicado a sus jugadores la necesidad de rebajar la masa salarial al no haberse conseguido el ascenso, ha accedido a liberar al jugador, sin entrar en el juego de lograr un traspaso por él, reduciendo así una nómina importante a pagar. 

El extremo, por el que el club amarillo desembolsó una cantidad cercana a los 500.000 euros al Almería para hacerse con sus servicios, ha disputado esta temporada 26 partidos y ha anotado dos tantos (4-1 al Osasuna en el EGC). En la pretemporada arrancó con buenas expectativas pero se fueron diluyendo según discurría el curso futbolístico. Tan sólo con Paco Herera logró cierta continuidad y protagonismo. En la etapa con Mel al frente,  pese a disfrutar de oportunidades, se vio finalmente desplazado por el canterano Cristian Cedrés. 

11 de junio de 2019

GABY PEÑALBA, OTRO QUE DICE ADIÓS



La Unión Deportiva Las Palmas ha anunciado durante la tarde hoy la rescisión del contrato que unían al argentino y a la entidad amarilla. Contrato que, casualmente, terminaba el próximo 30 de junio.

Peñalba era lo único que quedaba de la temporada del descenso de primera división que hubiese llegado al club bajo la protección y aprobación de Paco Jémez, es más, fue una petición expresa suya. Su llegada fue recibida la temporada 17/18 como un fichaje clave para potenciar una medular y un esquema táctico que hacía aguas. En poco partidos se hizo con la titularidad pero una lesión de excesiva gravedad le tendría apartado 10 meses de los terrenos de juegos.

Su regreso sería ya en la división de plata, donde con una Unión Deportiva que bajo los órdenes de Paco Herrera no dejaba de caer en la clasificación. Su participación fue irregular, con partidos donde su oficio y experiencia se hacían destacar con otros donde pasaba totalmente desapercibido. Su periplo como amarillo finaliza con 20 partidos (en dos temporadas), 6 cartulinas amarillas y una roja. 


NAUZET PÉREZ ABANDONA LAS PALMAS



El portero fue el primero en llegar al, finalmente, fracasado proyecto de ascenso de la temporada 2018/19 y es el primero en irse de cara al próximo curso futbolístico. 

Su llegada fue difícilmente entendida el verano pasado y su explicación, más allá de su dilatada carrera en equipos nacionales y exóticas en el fútbol chipriota, como campeón de liga y participación en Champions League inclusive, se explicaba fundamentalmente por el viejo anhelo del presidente Miguel Ángel Ramírez. Una vieja obsesión que ha pesado finalmente. 

Nauzet apuntaba, al menos hasta la contratación de Raúl Fernández, a portero titular del equipo amarillo. Su participación quedó relegada a la Copa, donde el equipo cayó a partido único ante el Rayo Majadahonda en su primera eliminatoria, y a los partido donde el arquero vasco no podía participar por lesión o sanción. No obstante, su pésimo rendimiento, con partidos lamentables y muy lejos de la veteranía y la solvencia mostrada otrora, le acabaron relegando de nuevo a la suplencia por detrás del emergente y prometedor Josep Martínez, que se hizo dueño del arco amarillo en el último tramo de la temporada tras la lesión de Fernández.

El jugador abandona la disciplina amarilla realizando autocrítica, reconociendo su pésimo rendimiento, y deseando lo mejor al que reconoce como el equipo de su corazón:

"Gracias a todas y cada una de las personas que nos han acompañado en este año!! Ha sido un año muy difícil a nivel individual y colectivo, en cada uno de los momentos de la vida hay que quedarse con la enseñanza y saber avanzar a pesar de los obstáculos y este año he aprendido mucho. Doy las gracias a toda la gente que incondicionalmente ha estado a nuestro lado, en esos momentos se ven a los verdaderos amigos, aficionados y gente que te quiere".


"Deseo lo mejor a la UD Las Palmas, y el año que viene espero celebrar como un aficionado mas el ascenso que tanto deseamos. Me despido como jugador, pero seguiré a mi equipo siempre y estaré para apoyar a mis compañeros y amigos cuando lleguen los malos momentos. No me puedo despedir sin dejar claro que he sido un profesional todos y cada unos de los días que he vestido esta camiseta, y que a veces se hablan cosas que están fuera la realidad, aun así comprendo y siento que este año no he estado a la altura de este equipo y de esta afición", añadió en el mensaje publicado en sus redes sociales".

8 de junio de 2019

PEPEL MEL RENUEVA POR LAS PALMAS


El entrenador madrileño seguirá al frente del equipo una temporada más pese a no cumplir con el objetivo de alcanzar la promoción de ascenso en las 14 jornadas que restaban cuando fue contratado. 

El nuevo proyecto amarillo para la próxima temporada comienza a forjarse. Y lo hace con la continuación del técnico que ha terminado la temporada del regreso a la división de plata. Una temporada aciaga, un fracaso absoluto, pues no sólo no se ha logrado el ascenso, es que ni siquiera ha tenido opciones reales de alcanzar la promoción para pelearlo.

La Unión Deportiva bajo la dirección de Mel, y falta de disputar el último encuentro ante el CD Numancia en Soria, ha cosechado en sus 13 partidos los siguientes números: 4 victorias, 3 empates y 6 derrotas. Su trayectoria ha sido una montaña rusa, si bien ha logrado victorias holgadas y de prestigio, como el 4-1 al Lugo o el 0-1 en Riazor, ha cosechado alguna derrota dolorosa (2-1 ante el CD Tenerife)¨o sonrojates como el 0-3 ante el Cádiz o el 4-2 ante el Albacete. 

El próximo proyecto amarillo, con Rocco Marionino ejerciendo de director de obra, contará con menos brillo dado la espantada de algunos jugadores y la reducción de presupuesto inherente a la continuidad en la división de plata y los pocos ingresos. Así, el entrenador otrora exitoso en banquillos tan complejos y exigentes como el del Real Betis, tendrá que adaptarse una plantilla más modesta que será nutrida principalmente con jóvenes valores de la cantera a los que él mismo ya ha estado otorgando oportunidades.

27 de agosto de 2018

DANNY BLUM, UNA SORPRESA "EXTREMA"


Las Palmas ha anunciado la contratación de un nuevo refuerzo, el 16º de este mercado, para reforzar su ataque. El extremo zurdo proveniente del Eintracht de Frankfurt en calidad de cedido aterriza mañana en Gran Canaria y será presentado en rueda de prensa tras superar el reconocimiento médico. 

La sorpresa ha sido la reacción mayoritaria ante el anuncio de la cesión del extremo alemán Danny Blum (07 de Enero de 1991, Frankenthal, Alemania). Un movimiento inesperado, no por la posición que viene a reforzar, extremo izquierdo, sino por el nombre del protagonista. Un fichaje con sabor radom inconfundible. Jugador que en las últimas temporadas no ha tenido mucho continuidad entre la inactividad por las lesiones y las pocas oportunidades que ha disfrutado, llega desde un histórico alemán como el Eintracht pero donde realmente no ha tenido ningún peso ni recorrido.

De 27 años y tras una extensa carrera en una multitud de clubes menores alemanes entre la 2ª y 3ª categoría, es un jugador que disfruta de un cierto nivel de técnica, con buena desplazamiento de balón, desborde y disparo de media distancia. No obstante, su rendimiento y adaptación al club, la isla y al fútbol español será toda una incógnita. 

Foto: Bild.de

OFICIAL // DE LA BELLA, VETERANÍA Y CLASE PARA EL ALA IZQUIERDA




La Unión Deportiva ha hecho oficial una contratación anunciada la pasada semana. El experimentado jugador refuerza la parcela izquierda de la defensa. Firmará por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2020.

La UD Las Palmas ha anunciado la incorporación de Alberto De la Bella para su lateral izquierdo. El jugador, nacido en Santa Coloma de Gramanet (2 de diciembre de 1985) cuenta con una dilatada trayectoria en Primera división focalizada en la Real Sociedad, equipo en el que ha estado desde 2009 hasta 2016, año en el que sale cedido a Olympiakos para volver el año pasado a San Sebastián. Con los txurri-urdin disputa 189 partidos; 17 en la última, siendo la mayoría de estos (7) en Europa League, anotando, además, dos goles. Su formación como jugador juvenil se dio en el Gramanet, Villarreal y Sevilla Atlético.

De la Bella viene a competir por el puesto con Dani Castellano, reforzando así la disputa diaria por el flanco izquierdo de la retaguardia amarilla. La decimoquinta incorporación de la plantilla amarilla llegará a la isla esta noche a las 00:35 horas y mañana tras el preceptivo reconocimiento médico será presenta en el Estadio de Gran Canaria.
                                                        
foto: David Ramos/Getty Images Europe                            

17 de agosto de 2018

VICENTE GÓMEZ TRASPASADO AL DEPORTIVO



La Unión Deportiva ha accedido a la petición expresa del jugador de abandonar la disciplina amarilla para buscar un nuevo rumbo deportivo y personal. La última temporada y media, sin suerte en lo personal ni en lo grupal, ha sido demasiado gris para un jugador que nadie duda que late en amarillo.

De la operación no se conocerá ninguna cifra accediendo al ruego del Deportivo de la Coruña, según se informa desde el club amarillo. El derribo de la identidad de la plantilla amarilla prosigue su curso a un ritmo vertiginoso. Las Palmas no pierde a uno de sus canteranos más ejemplares, pierde a uno de su emblemas para la afición y su cadena de filiales, un emblema por encima de todo rendimiento deportivo.

Ocho temporadas son las que el bueno de Vicente, profesional ejemplar, ha formado parte de la primera plantilla que le ha dado tiempo para disputar 242 partidos y anotar 15 goles. La afición hoy es un poco más huérfana, pierde a uno de los suyos, uno que bajó de la grada a la cancha para seguir defiendo el escudo con el alma. 

14 de agosto de 2018

TOMÁS PEKHART, REFUERZO SORPRESA PARA EL ATAQUE


La Unión Deportiva no da momento para el respiro, entrada la noche del domingo anunció el fichaje de un nuevo delantero para potenciar el ataque del conjunto amarillo. Internacional por la República Checa arriba al club amarillo libre de contrato y firmará por dos temporadas. 

Tomás Pekhart (26 de mayo de 1989, Sušice, República Checa) es un delantero de 195 cms con una planta física imponente con un potente juego aéreo y una capacidad extraordinaria para presentar brega y trabajo físico en los últimos metros que faciliten la tarea a jugadores más habilidosos como Rubén Castro o Sergio Araujo.

El internacional por la República Checa (19 partidos, 2 goles) presenta como currículum una carrera dilatada en varias de las principales ligas europeas. Tras comenzar en el club de ciudad natal, dio el salto en 2003 al Sparta de Praga, club referente dentro del fútbol checo, y de ahí al Tottenham Hotspur de la Premier League inglesa tres temporadas después. En el White Harte Line estuvo dos años más con una participación testimonial que terminó con una cesión al Southampton cuando estaba en la Championship División (2ª división británica) donde no logró tampoco excesiva continuidad (10 partidos, 1 gol).


Tras su fallido periplo británico regresó al punto de partida. Un nuevo comienzo en el fútbol checo en el Slavia de Praga y de ahí al Jablonec donde suma unos 60 partidos y 28 goles en dos temporadas y media (entre ambos clubes). Su mejora estadística llama la atención del Nürnberg de la Bundesliga donde a pesar de tener continuidad en forma de partidos (75 partidos en tres temporadas) sus cifras goleadoras son más bien pobres (15 tantos, 0,2  por partido). De ahí pasó al Ingolstad de la 2ª división alemana, con el que regresaría tras conseguir el ascenso, a la Bundelisga pero sus números empeoraron en todos los aspectos: nº de partidos, minutos y goles (0). 

Dio cerrado su etapa en el fútbol alemán dando el salto a la liga griega de la mano del AEK de Atenas donde coincidiría con Sergio Araujo y Manolo Jiménez. En dos temporadas en el club aurinegro jugó 27 encuentros y anotó 15 tantos. De Atenas marchó a Israel donde en el Hapoel Be´er Sheva ha jugado la última temporada (28 partidos, 10 goles).

31 de julio de 2018

HADI SACKO, LLEGA CEDIDO POR EL LEEDS


El extremo francés ha cerrado su acuerdo de préstamo con el club amarillo tras ponerse de acuerdo su club de origen, el mítico Leeds United, con la Unión Deportiva Las Palmas. 

Hadi Sacko (Corbeil-Essonnes, Francia, 24 de Marzo de 1994) internacional por la selección de Mali es el último refuerzo en la vanguardia amarilla. Cedido por el Leeds United jugará en la Unión Deportiva hasta el próximo 30 de junio de 2019. 

El francés es un jugador del gusto de Jiménez: jugador de banda, veloz y con desborde, es capaz de adaptarse a cualquier posición del ataque.  Aunque partiendo desde la derecha, es diestro, y gracias a su fortaleza física y potencia, que conjugaba con una buena velocidad, es desde donde hace más daño a los rivales.



A pesar de su juventud, 24 años, el jugador formado en las categorías del Girondins de Burdeos, ha jugado en otros clubes de su Francia natal (Le Havre, Sochaux), Sporting de Portugal y el Leeds United británico. Su innegables aptitudes físicas y técnicas le ha permitido además jugar en prácticamente todas las categorías inferiores de la selección de Francia. En su haber tiene la Copa de Francia 2012-13 como parte de la plantilla del Girondis que obtuvo el trofeo aquella temporada, aunque su participación fue testimonial. 

Foto portada: ©UDLasPalmas.es

CHRISTIAN RIVERA, NUEVO CENTROCAMPISTA AMARILLO



El jugador llega dentro del marco de la operación de traspaso de Pedro Bigas a la SD Eibar. El jugador firmará por cuatro temporadas con la entidad amarilla. 

Christian Rivera Hernandez (Gijón, 9 de julio de 1997), formado en la escuela de Mareo del Real Sporting de Gijón, debutó en el fútbol profesional en defendiendo los colores del eterno rival, el Real Oviedo, en 2015 ante el Coruxo. 

La pasada temporada jugó en las filas del finalmente descendido Barça "B" cedido por la SD Eibar. Internacional con la sub19, tiene experiencia en la categoría de plata gracias a su periplo en el conjunto carbayón y el filial culé. Sus buenas actuaciones en el Nuevo Tartiere llamaron la atención de Eibar que realiza un excelente trabajo de scouting y, bajo las órdenes de Mendilibar, pudo debutar en la máxima categoría aunque realmente no contó con mucha opciones de mostrarse en el fútbol de élite.

Foto: ©SDEibar

PEDRO BIGAS, CEDIDO A LA SD EIBAR


El central abandona la disciplina amarilla y marcha rumbo a uno de los clubes más modestos de la máxima categoría pero que presume de una gestión deportiva y económica ejemplar con un rendimiento deportivo espectacular.

El central a pesar de una última temporada aciaga por la lesiones, mantenía un magnífico cartel dada sus excelentes prestaciones en las 3 temporadas que llevaba enrolado en la Unión Deportiva que, sumadas a sus innegables aptitudes defensivas, le seguía manteniendo como un jugador más que apetecible por otros equipos. 

El acuerdo de cesión lleva consigo una opción de compra ejecutable por parte del club armero. No obstante, no se han dado a conocer, en la ya habitual línea de opacidad informativa, las cifras en las que se ha fijado dicha opción de compra. 

24 de julio de 2018

DAVID SIMÓN RESCINDE CONTRATO CON LA UNIÓN DEPORTIVA




El jugador y la Unión Deportiva han llegado a un acuerdo para dar por finalizada su vinculación contractual dando así salida a los deseos del jugador. 

El jugador que llegó a las inferiores de Las Palmas en el año 2008, da por finalizada una década como jugador amarillo (con cesión al extinto Vecindario por medio). Su debut tardío en el primer equipo, casi 25 años, se dio de la mano de Paco Herrera en la temporada del ascenso a primera (2014/15). 


AQUILANI RESCINDE CONTRATO CON LAS PALMAS



Las Palmas ha anunciado el acuerdo con el veterano jugador (34 años) con lo que se pone fin a su etapa vistiendo de amarillo.

El ex internacional por Italia ha tenido un paso con más pena que gloria por el club insular que, consumado por el descenso de categoría, queda en un una experiencia paupérrima. Su bagaje defendiendo el escudo amarillo se reduce a 23 partidos (1.389 minutos) con escaso peso en el juego del equipo. 

RAFA MIR, OTRO REFUERZO PARA LA VANGUARDIA


La Unión Deportiva ha cerrado la cesión del atacante murciano por parte del Wolverhampton Wanderers de la Premier League. El jugador de escasos 21 años, tras despuntar en la cantera del Valencia CF y tras un breve paso por las islas británicas, buscará relanzar su incipiente carrera vistiendo de amarillo.

Rafael Mir Vicente (Murcia, 18 de Mayo de 1997) es un espigado delantero de 1,90 cms que aportará un plus diferente al ataque amarillo que ya contaba con jugadores como Sergio Araujo y Rubén Castro. Por su parte, Manolo Jiménez contará con una de las mayores promesas de las últimas hornadas del fútbol español a sus órdenes para afrontar una extenuante temporada. 

Rafa Mir destacó en las categorías inferiores del club "ché" con excelentes guarismos goleadores en categorías nacionales e internacionales (Youth League). Debutó en la máxima categoría de la mano de Nuno Espírito Santo (compitiendo incluso en Champions League). 

Su cesión a las filas amarillas se muestra como un movimiento inteligente dentro del mercado por parte de la secretaría técnica amarilla. Hace escasos 6 meses los "Wolves" pagaron por él 2 millones de € al Valencia por sus derechos. 

Foto: ©AMA

13 de julio de 2018

LÖIC RÉMY TRASPASADO AL LILLE


El francés con sólo 4 meses disputados como amarillo dejará en caja 1,4 millones de euros, un puñado de goles y la incógnita de lo que podría haber sido si Paco Jémez no se hubiese cruzado en su camino. 

Uno de los fichajes galácticos de la temporada del descenso, el díscolo delantero francés, será el primero de los "galácticos" en plantilla que toma vuelo de la isla. En su caso, para regresar a la Ligue One de la mano del Lille. Deja tras de sí una hoja de servicios prácticamente pulcra con 13 partidos y 6 goles como jugador de la UD Las Palmas. Su desencuentro en la primera jornada de un errático Paco Jémez necesitado de demostrar quien portaba los galones, llevó al traste su continuidad y terminó así con el que, hasta eses momento, era el máximo goleador del equipo. 

El jugador que llegó libre de contrato proveniente del Chelsea de la Premier League y al que le resta aún un año de contrato, se convertirá a sus 32 años en una excelente operación dejando casi 1,5 millones de euros tras un sólo curso en nómina. El club no ha puesto objeciones a la operación ante el deseo del jugador de marchar a su país y la conveniente operación económica beneficiosa para los intereses amarillos. Su plaza será "ocupada" por la inminente llegada de Rubén Castro.

RUBÉN CASTRO YA ES JUGADOR AMARILLO


El último gran delantero que emergió de la factoría de Barranco Seco regresa a casa firmando un contrato de dos años más uno opcional tras un largo periplo por el fútbol nacional que, inclusive, tuvo un breve periodo en la Superliga China. Un regreso que se mira con desconfianza desde la grada, a pesar de los números del máximo goleador histórico del Real Betis. 

Rubén Castro Martín (La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria, 27 de Junio de 1981) regresa a su equipo de cuna tras 14 temporadas de periplo lejos del paralelo 29. Tras rescindir contrato con el que profesionalmente ha sido "el equipo de su vida", el Real Betis de Quique Setién, y ante la falta de oportunidades y continuidad que deseaba, firma libre de contrato por la entidad amarilla. Se logra así un viejo deseo de Miguel Ángel Ramírez: recuperar para la causa al último gran exponente goleador forjado en las entrañas del club que dirige. 

Foto: Abc.es
Tras su polémica marcha del equipo amarillo hace nada más y nada menos que 14 temporadas (con 22 tantos a sus espalda ese curso), perteneció al Deportivo de la Coruña por 8 temporadas, aunque como blanquiazul jugó apenas un puñado de partidos. Sucesivas cesiones, mucha de ellas infructuosas, al Albacete, Racing o Nástic de Tarragona. Préstamos que dejaron la imagen de un jugador joven, con talento, indolente, conformista con su excelente contrato con el Deportivo y al que el rendimiento deportivo parecía haber pasado a un segundo plano. Todo cambió en su enésima cesión, en esta ocasión al Alcoraz de la SD Huesca. En los pagos aragoneses algo cambió en la mentalidad del menudo delantero. Su rendimiento e implicación creció exponencialmente y cuajó una buena temporada en números de goles (13), partidos (41) y minutos disputados (3.563). 

Rubén abraza, en una imagen ya histórica, a Patricia Ramírez dedicándole un tanto. Foto: RealBetis.es
Para entonces ya tenía 28 años, ¿sería tarde para reconducir su carrera?. Para su suerte dos nombres claves se cruzarían en su camino para convertirle en uno de los mejores goleadores nacionales de la última década. Serían Pepe Mel y Patricia Ramírez, el técnico madrileño y la reputada psicóloga, quienes exprimirían lo mejor de Rubén. Un tándem esencial en su madurez personal y profesional para dejar atrás la imagen siempre díscola que arrastraba para dar paso a la de un delantero letal con un hambre de gol voraz. 

Ese triunvirato viviría sus primeros éxitos en el Rayo Vallecano  (en la enésima cesión gallega). Al refugio de las barricadas se generó un ecosistema de confianza que extrajo lo mejor del delantero que forjó una estrecha relación con Mel y Ramírez. Aquella temporada con la franja rayista en el pecho (42 partidos y 14 goles) trajo consigo el interés del Real Betis en el delantero canario. 

Foto: ABC Sevilla
Petición expresa de Pepe Mel, el club de La Avenida de La Palmera no tuvo duda en cerrar un traspaso con el Deportivo de la Coruña. Llegó al Benito Villamarín con casi 30 años y tan sólo por tres temporadas. Su relación con el club verdiblanco se acabó convirtiendo en su mejor etapa como profesional de la pelota. Un total de 8 temporadas, con un semestre este curso en el fútbol chino, para un total de 290 partidos y 147 goles (entre Primera, Segunda, UEFA y Copa).

En el ocaso de su carrera profesional, con la carta de libertad del club sevillano y a la espera de su merecido homenaje, hace las maletas para regresar a casa. Con la desconfianza de una grada que le repudia mayoritariamente por los gestos de cara al aficionado en su última temporada como amarillo y con la exigencia de lograr un ascenso a base de sus goles. 

8 de julio de 2018

JUAN CALA, 6º REFUERZO AMARILLO


La Unión Deportiva ha anunciado la contratación del central andaluz Juan Cala proveniente del Henan Jianye de la Liga China. El jugador de 28 años firma por dos temporadas con opción a otra más.

Tras el traspaso de Ximo Navarro al Alavés, el club amarillo no ha esperado más para reforzar la saga de forma solvente a priori. El central de Lebrija es un contrastado jugador con capacidad de liderazgo, experiencia demostrada, solvente en la zaga y peligroso en el área contraria en jugadas a balón parado. 

Criado en la cantera sevillista, Juan "Cala" Torres Ruiz (29 de Noviembre de 1989, Lebrija, Sevilla) es una contratación a petición expresa de Manolo Jiménez. El técnico amarillo lo conoce perfectamente de su etapa formativa en la carretera de Utrera y posteriormente del primer equipo del Sánchez Pizjuán (donde llegó a coincidir con la breve etapa de Deivid en el primer equipo sevillista). 


De largo recorrido en el fútbol nacional (Sevilla FC, Granada, Cartagena y Getafe) e internacional (Cardyff, AEK Atenas y Henan Jianye) llega libre de contrato tras rescindir con su último equipo, los Red Evils de Henan de la Superliga China (donde jugaba desde febrero de este mismo año). 

1 de julio de 2018

DEIVID REGRESA A LAS PALMAS


Desde hacía semanas se esperaba la confirmación del regreso del central a las filas amarillas. A pesar del ascenso del Valladolid a primera división, el jugador regresa a la división de plata a una Unión Deportiva que deberá lidiar con la máxima exigencia ante una afición que no le perdona su fuga al Córdoba tras el 22J. 

David Omar Rodríguez Barrera (27 de Enero de 1989) es la 5ª incorporación amarilla para afrontar la próxima temporada 2018/19 que tiene como objetivo convertir el regreso al infierno en algo temporal. El futbolista de 29 años ha firmado un contrato beneficioso para sus intereses por tres años a pesar de lastrar una serie de lesiones que han mermado considerablemente su rendimiento y participación en las dos últimas temporadas con sólo 37 partidos disputados (entre Valladolid y Córdoba). No juega desde febrero de este año cuando cayó lesionado por una rotura de grado III del tendón directo del músculo recto anterior del cuádriceps derecho. 

La trayectoria de Deivid le hizo dar el salto desde el extinto Universidad CF (donde se formó en sus equipos formativos) al Sevilla Atlético donde jugó en 2ªB (llegó a debutar en el primer equipo de las manos de Míchel.) Posiblemente de su periplo por Sevilla Manolo Jiménez tenga bastante informes de él, aunque ya no estuviera al frente de ningún equipo del club de Nervión sí como gran conocedor de lo que se cuece en la cantera que se forja en la carretera de Utrera. 

De Sevilla a Gran Canaria para jugar durante dos temporadas en la Unión Deportiva Las Palmas, dos fases de promoción  de ascenso con Sergio Lobera la primera y la segunda con Josico que finalizó con el ya mentado Cordobazo en el grancanaria en el minuto 92. Su fuga a primera división precisamente de la mano del club del califato, a pocas horas de consumarse la tragedia en el Gran Canaria, generó un conflicto entre él y la afición amarilla que sigue como el primer día a pesar de haber pasado ya 4 años. 

La temporada en primera a pesar de ser titular en la defensa con el Córdoba fue nefasta: colistas con una imagen penosa y con la Unión Deportiva logrando el ascenso a la máxima categoría a lomo de los goles de Sergio Araujo. Su periplo cordobés se alargó dos temporadas más en segunda división con altos y bajos, sumándose alguna lesión que condicionaría su futuro. 

La pasada campaña firmaría por el Valladolid con el objetivo de lograr el ascenso. En una temporada difícil, el club del Pisuerga lo lograría en el Play Off en una larga temporada. La lesión anteriormente comentada, impidió al jugador disfrutar de dicho ascenso sobre el campo.





28 de junio de 2018

JAVI CASTELLANO, RENOVADO


La UD Las Palmas ha anunciado a través de sus canales oficiales la renovación de Javi Castellano por tres años. El gemelo que quedará vinculado a la entidad amarilla hasta 2021 cumplió su séptima temporada el año recién finalizado y ve con esta ampliación cumplido su deseo de continuar en el equipo de su tierra. 

Javi Castellano ha disputado 186 partidos con la camiseta de la UD Las Palmas.

26 de junio de 2018

DAVID GARCÍA RENUEVA POR UNA TEMPORADA


No por esperada deja de ser noticia. El capitán amarillo prolongará una temporada más su vinculación con el representativo. El jugador que está a dos partidos de batir el récord de Germán Dévora como jugador con más partidos disputados con la elástica amarilla, tendrá por delante una larga campaña para superarlo.

El central de Maspalomas de 36 años (25 de Febrero de 1982), ha disputado hasta ahora 452 encuentros con el escudo de Las Palmas en su pecho. Se queda a uno sólo de igualar el récord y a dos de batirlo. La pasada temporada sólo jugó en 11 choques y anotó un gol. La próxima temporada, con 42 jornadas, la Copa del Rey y unos posibles Play Off si se llegan a disputar, darán opciones de sobra para batir y poner la cifra del récord a unos niveles estratosféricos si convence el capitán a Jémez con su rendimiento. 

Foto: ©UDLasPalmas.es