POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

5 de diciembre de 2015

PEDRO BIGAS, DE 4 A 6 SEMANAS DE BAJA


La Unión Deportiva Las Palmas dio a conocer en la tarde de ayer los resultados de la prueba diagnóstica de la rodilla del central balear. Si bien la lesión no revierte la gravedad estimada en un principio, su baja será sensible en los próximos 45 días.

La resonancia diagnóstica ha sido benévola con el jugador y la propia Unión Deportiva, la afectación del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda del jugador presenta un esguince de 2º grado y no una rotura, lo que hubiese implicado esto último prácticamente el adiós de la temporada. 

Un alivio para una plantilla justa de efectivos pero que no esconde la necesidad de reforzar una línea que está demasiado expuesta para este tipo de rigores de la competición. El jugador se perderá los decisivos encuentros ante rivales directos como el Sporting este mismo fin de semana y Betis, Granada, Málaga y también contra el Athletic Club y el Espanyol. 


4 de diciembre de 2015

GALERÍA FOTOGRÁFICA || LAS PALMAS - REAL SOCIEDAD



Disfruta de nuestra galería fotográfica del encuentro entre la UD Las Palmas y la Real Sociedad, donde el conjunto amarillo ha obtenido la victoria por 2-1.

QUIQUE SETIÉN SE MUESTRA CONTENTO CON LOS MENOS HABITUALES



El técnico amarillo afrontó la rueda de prensa con dos temas sobre la mesa: el buen rendimiento de los menos habituales y la lesión de Bigas. De los primeros reconoció su buen hacer, del segundo afirmó que el susto aún se la mantenía en el cuerpo.

Las primeras valoraciones que realizó el cántabro a petición de los medios congregados en la Sala de Prensa fueron respecto al rendimiento general de su equipo y en particular de los jugadores que habitualmente cumplen con un rol secundario: "Este partido va a servir para dar un salto importante al equipo. Muchos se ven con posibilidades de jugar, y eso es positivo. [...] Valerón ha realizado un gran partido, pero como el de todos. Valerón no hubiera jugado bien sino hubiera estado bien acompañado [...] ha habido muchos jugadores que han estado a nivel extraordinario". 



Setién reconoció sin tapujos que él aún mantenía el susto en su cuerpo con la lesión de Bigas y era incapaz de confirmar si revestía de gravedad: "Yo todavía tengo el susto, no sabemos el alcance de su lesión. Se le va a hacer una resonancia, no sé si habrá que esperar a mañana, hasta que no tengamos la confirmación de la prueba no me adelantaría a comentar nada".

De cara al "casi" decisivo partido en Gijón este domingo, preocupa los efectivos defensivos disponibles, el entrenador afirmaba lo siguiente: "Podemos jugar seguro con Dani Castellano y Javi Garrido (que seguramente lo hará de central) junto con Aythami y veremos si simón puede jugar con el problema que tiene. Luego no tendríamos nada más, Hernán de central o Roque de lateral".

Lee nuestra crónica de la victoria ante la Real Sociedad.

Así hemos puntuado la actuación de los jugadores amarillos.

Visita nuestra galería fotográfica del partido.




LAS NOTAS DEL PARTIDO || LAS PALMAS - REAL SOCIEDAD [COPA]



Puntuamos a los jugadores de Setién en la victoria copera ante la Real Sociedad, destacadas en positivo son las actuaciones de Asdrúbal, Hernán o El Zhar. En negativo, queda por ejemplo la de Garrido. Por encima de todos está Juan Carlos Valerón, superlativo. 

TITULARES


Raul Lizoaín
Nota: 7

Tras el partido en el Calderón, el canterano volvía a competir. Destacada actuación con el penal detenido a Pardo. En el gol de Bruma no pudo hacer nada.




Nili Perdomo
Nota: 4

Más calmado que en su debut la pasada temporada, se aventuró al ataque con soltura. Sufrió un penal que no le convirtieron. La jugada del gol donostiarra nace de una cesión suya fallida a Bigas, cometió más errores, pero ese fue el único que tuvo consecuencias en el marcador. Tuvo que ser sustituido por molestias musculares.


Pedro Bigas
Nota: 6

Estaba cuajando su enésimo buen partido hasta que se lesionó. El equipo se recompuso para este partido de su ausencia, se nos antoja más complicado para la liga si se confirman los peores pronósticos. 



Garrido
Nota: 4 

Ante su exquipo, el vasco volvió a cuajar una mala actuación. Impreciso, lento, con poca capacidad para suplir a los centrales. Desubicado de su posición natural, todo juicio tiene que tener en cuenta ese condicionante. 



Dani Castellano
Nota: 5

Pragmático al 100%, el gemelo no se complicó la vida. Cumplió con suficiencia en defensa, sin alardes y se aventuró poco en ataque, conscientes de las carencias defensivas. 



Hernán Santana
Nota: 8

Volvió a la titularidad como pivote en la medular para acabar como central con el gol de la victoria de por medio. En todos sus perfiles se mostró activo, resolutivo y eficiente. Demostró que está para ser titular en la medular y quizás como central de urgencia. 


Culio
Nota: 5

El argentino cuajó un partido muy de su estilo, sin alardes técnicos, se ofrecía de forma constante a sus compañeros, sin rehuir del choque con el rival intentó darle la salida más aseada a la pelota e interrumpir el juego donostiarra.



El Zhar
Nota: 6

 El marroquí pegado a la cal siempre es un recurso fiable. Aporta verticalidad, descaro y desborde de forma continua. De sus botas nació el 2º gol a saque de córner. 




Asdrúbal
Nota: 6

No cuajó su mejor partido, por momentos pareció desconectado, pero al final siempre aparece el Búfalo de Guanarteme. Movilidad, personalidad y apoyo constante para sus compañeros, su gol debe reportarle confianza de cara a los próximos partidos.


Valerón
Nota: 9

Partido de frac y caviar. Su magia no entiende de edad, siempre dispuesto a dar luz a la más densa oscuridad, el fútbol que emana de sus botas es un maná infinito. Debería prohibírsele retirarse. 




Willian José
Nota: 5

Más activo que en otros encuentros, el brasileño saboreaba de nuevo jugar tras varios partidos sin vestirse de corto. Consciente de la necesidad de agradar, se le vio más enchufado que en otras veces. No obstante, a estas alturas, su problema quizás no sea de actitud sino de aptitud. 

SUPLENTES


Vicente Gómez
Nota: 6

Suplió al lesionado Bigas, y se ubicó en el puesto de pivote para que Hernán pudiera retrasarse a la zaga. Entró casi en frío y se adaptó rápido a la dinámica del encuentro. Su fútbol ha mejorado, es más fluido y con mayor peso en el juego. Setién le premia con su confianza.


Roque Mesa
Nota: 5 

Sustituyó a Nili, que tuvo que retirarse con molestias. Le costó entrar en el ritmo de juego que impuso la real con sus cambios tras el 2-1 de Hernán. Superado en ocasiones en el carril zurdo, sufrió con la velocidade los puntas donostiarras. 


Jonathan Viera
Nota: S.C.

Testimonial presencia del 20 amarillo sobre el terreno de juego. 




DIRECCIÓN TÉCNICA


Quique Setién
Nota: 7

Difícil papeleta la del cántrabro que se vio forzado a usar a Bigas, con funestas consecuencias, y a Dani Castellano ante las bajas en defensa. Otorgó al equipo con las rotaciones de un perfil más vertical pero sin perder asociación con Valerón en el eje de todo el ataque. Supo recolocar las piezas tras las lesiones de Bigas y Nili sin que el equipo se resintiera. Mejoró su planteamiento respecto al Deportivo. 

Lee nuestra crónica de la victoria ante la Real Sociedad.

Repasa las declaraciones de Quique Setién en sala de prensa.


Visita nuestra galería fotográfica del partido.

CRÓNICA || VALERÓN ES LA LUZ EN LAS TINIEBLAS


Valerón puso luz para remontar un partido que se había puesto muy oscuro tras el gol visitante y la preocupante lesión de Pedro Bigas. Alrededor del centrocampista encajaron todas las piezas para dar una versión más ágil del conjunto amarillo que se refrendó con los goles de Asdrúbal y Hernán. 


La Copa suele ser una cita obligada e incómoda para la mayoría de equipos, pues su formato y horarios no ayuda a ilusionarse con ella hasta bien avanzada la competición. Es un territorio abonado para dar rodajes a los jugadores menos habituales y para hacer probaturas tácticas. La Unión Deportiva presentó un once con muchas novedades debido a las rotaciones que quiso introducir Setién y también forzadas por las bajas, sobretodo en defensa.


Nili, volvió a disfrutar de minutos con el primer equipo. Foto: ©GradaCurva.com
De los jugadores habituales, sólo saltaron Dani Castellano y Pedro Bigas. Este último sería uno de los tristes protagonistas por una lesión fortuita poco antes de un segundo penal quw no llegó a marcar la Real Sociedad. La gran novedad del once fue el regreso del canterano Nili Perdomo al lateral derecho.

Corría el minuto diez cuando aún el conjunto amarillo no le había tomado la temperatura al encuentro, un error en el pase de Nili a Bigas dentro del área le otorgó la oportunidad a Bruma (muy activo en la primera parte) de recoger el balón tras un rebote para disparar a puerta de forma inapelable (1-0).

Illarramendi recibiendo clases magistrales de Valerón. Foto: ©GradaCurva,com
Tardó 25 minutos el conjunto amarillo en lograr de nuevo la igualada, por medio hubo mucho trabajo y fútbol. Con Valerón liberado de todo trabajo en la medular, Hernán y Culio ejercían de sus escuderos, se ofreció como el mejor socio de todos sus compañeros convirtiéndose en paso intermedio en todas las jugadas de ataque, ofreciendo, a partes iguales, criterio y calidad a raudales. Ayudado por la actividad de los tres de arriba, con Asdrúbal y el Zhar en bandas y Willian José en punta, pudo sacar su fútbol de chaqué a relucir.

Bigas estaba realizando como siempre un partido completo. Foto: ©GradaCurva.com
Por medio, todo se puso muy oscuro cuando Pedro Bigas, único central de la convocatoria, cayó lesionado en una acción fortuita y tuvo que ser retirado en camilla con ostensibles gestos de dolor y roto por el llanto. Hernán pasó a la zaga dejando su espacio en la medular a Vicente Gómez que entraba por Bigas. Casi sin tiempo de asimilar la marcha del central, Garrido derribó innecesariamente dentro del área a Chory Castro. El vasco no sabía donde esconderse de su torpeza cuando emergió la figura Raúl Lizoaín. El arquero detuvo con solvencia penal ejecutado por Rubén Pardo, dando así alas y respiro a su equipo. 

Asdrúbal siempre con la caña preparada. Foto: ©GradaCurva.com
Asdrúbal, muchas veces incomprendido, sabía de la importancia de este encuentro para ganar papeletas para participar en futuros encuentros. Provocó un penal dentro del área que él mismo se encargó de transformar  (1-1). El empate tuvo su instante de suspense cuando Oier detuvo en primera instancia el ajustado tiro del nueve amarillo, pero nada pudo hacer con el rechace.

Nada más salir del descanso, Las Palmas certificó su mejor versión en el encuentro cuando se repuso a un penal no señalado de Illarramendi a Nili que acabó en córner. De ese saque de esquina lanzado por El Zhar llegaría el 2-0 obra de Hernán Santana. El de Zárate remató como marca los cánones picadita abajo tras alzarse entre el resto de jugadores. El mediocentro recibía, como antes lo hizo Asdrúbal, el merecido premio a su constancia y trabajo en forma de gol.

Gran gol de Hernán que lo celebra con el aficionado. Foto: ©GradaCurva.com
La Real Sociedad, superada por el fútbol excelso de Valerón, que marcaba el tempo del partido como se le antojaba, introdujo cambios para nivelar la contienda. Eusebio dio entrada a Canales y  Jonathas en busca de un gol que nunca llegaría pese a tener alguna aislada oportunidad. Tuvo el equipo de Setién también sus oportunidades a la contra, especialmente una en las botas de Willian José, que se mostró más activo que nunca pero tan fallón de cara a puerta como lo ha sido hasta ahora.

El conjunto grancanario viajará con una exigua ventaja a defender en San Sebastián, un partido que debe haberle servido a Setién para confirmar que tiene materia prima en la banca. El encuentro ha servido para reivindicar las figuras de Asdrúbal, Valerón y Hernán pero dejando como factugra gravosa la posible lesión de gravedad de Pedro Bigas. 

Así hemos puntuado la actuación de los jugadores amarillos.

Repasa las declaraciones de Quique Setién en sala de prensa.

Visita nuestra galería fotográfica del partido.

3 de diciembre de 2015

LA PREVIA II LA COPA, ¿CALMANTE O PUNTILLA?


La Unión Deportiva afronta en la noche de hoy el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente a una Real Sociedad venida a menos pero que espera que este partido les sirva de revulsivo tras la reciente llegada del nuevo técnico, Eusebio Sacristán. Poco tendrá que ver este choque con el que ya enfrentó a estos equipos en Liga y que terminó con victoria de los amarillos por dos goles a cero. 


Y la principal razón por la que este encuentro no tendrá parecidos razonables con el disputado el pasado mes de noviembre en el mismo escenario será la presencia de jugadores menos habituales en los onces iniciales de sus equipos y que intentarán aprovechar el escaparate de la Copa para exhibir sus cualidades e intentar convencer a sus técnicos de que son una opción igualmente válida. Además, supondrá el primer encuentro como entrenadores de primera división de dos técnicos, Quique Setién y Eusebio Sacristán, que se han enfrentado en multitud de ocasiones en otras divisiones pero que nunca lo habían hecho con la vitola honorífica que otorgan los equipos de la máxima categoría. 

Para ambos equipos el encuentro de esta noche es un arma de doble filo, ya que una buena actuación puede hacer olvidar la derrota sufrida en la última jornada, pero un nuevo fracaso pude poner en tela de juicio proyectos recién estrenados y que habían comenzado con buen pie. Además, la Copa siempre supone un aliciente para los entrenadores al otorgar la oportunidad de darle minutos a toda la plantilla y mantenerla competitiva. Sin embargo, de las declaraciones de los técnicos se desprende que no olvidan en ningún momento cuál es la máxima prioridad, que no es otra ahora mismo que amarrar la permanencia para no llegar a final de temporada sin los deberes hechos.

Por el bando amarillo, el único jugador que sabe al 100% que va figurar esta noche en el once es Raúl Lizoain, que vuelve a la titularidad para dar descanso a un Javi Varas que estuvo inconmensurable en el último encuentro. Más problemas encontrará Setién para confeccionar una línea de garantías en la retaguardia. A las lesiones ya conocidas de Angel López y Alcaraz se han unido esta semana las de David Simón y el eterno capitán David García, que pierde de esta manera una oportunidad única para acumular minutos en una temporada en la que ha pasado prácticamente inadvertido. Además, los dos centrales titulares - Aythami y Bigas - arrastran molestias desde el último partido que desaconsejan su inclusión en el once titular. Por tanto, los dos únicos defensas con disponibilidad total son los dos laterales izquierdos, Garrido - que podría actuar de central - y Dani Castellano, por lo que jugadores del filial como Nili o Matías podrían ser incluso de la partida en la noche de hoy.



Posibles alineaciones
En la línea medular podrían actuar - hipotéticamente - Hernán, que ha perdido peso en el once en favor de Vicente Gómez; Valerón, que disputaría sus primeros minutos con Setién a pesar de ir siempre en sus convocatorias; y Culio, que tampoco ha tenido gran protagonismo con el cántabro. Para la vanguardia, parece segura la inclusión de Asdrubal, al que Setién ha definido como "impermeable al desaliento". El de Guanarteme podría estar acompañado por Willian José, ausente en las últimas listas, y por El Zhar, si finalmente se recupera de sus molestias. 

Por parte de los "txuri-urdines", que arribaron en la tarde de ayer a la isla, la idea no varía en demasía. Sacristán, a pesar de declarar que le gustaría que sus pupilos lo emularan llegando a la final de este torneo, piensa dar minutos a jugadores que acaban de salir de lesiones como Oier Olazabal o Jonathas y a otros que vienen del filial pisando fuerte como Oyarzabal que incluso ha suspendido su participación con la selección nacional sub-19 para poder asistir con el primer equipo a este encuentro. Las únicas ausencias por lesión para Eusebio serán las de Zurutuza, Bergara y Raúl Navas, a las que se unen las de otros jugadores importantes como Carlos Vela o Imanol Agirretxe por decisión técnica se han quedado fuera de la convocatoria. 

Primer asalto de un combate a 180 minutos en el que la Real Sociedad por tradición - y por jugar la vuelta en Donosti - parte como favorito pero en el que la Unión Deportiva intentará emular las buenas actuaciones que ha cosechado en las dos últimas ediciones. Los actores secundarios decidirán la contienda.


FICHA TÉCNICA 

FECHA/HORA: Jueves 03 de Diciembre a las 21:00 horas 

LUGAR: Estadio de Gran Canaria (31.250 espectadores)
ARBITRO: Alvarez Izquierdo (Colegio Catalán)
TELEVISIÓN: Movistar Plus, Abono Fútbol en Vodafone TV y Orange TV.
RADIOS: UD Radio, 7.7 Radio, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, etc... 

Cifras y datos - Las Palmas y Real Sociedad, mucha igualdad en Copa.

Lea las declaraciones de Quique Setién en la víspera del encuentro.

El Rival || Le echamos un vistazo a la Real Sociedad de Eusebio.

Toda la información de las entradas para este partido aquí.






EL RIVAL II REAL SOCIEDAD





Un equipo confeccionado claramente para volver a Europa, marcado por la llegada de Reyes, Bruma y Jonathas, así como las no menos importantes continuidades de Rulli y Carlos Vela, ahora bien, a principio de temporada estás eran las pretensiones de Moyes, que ha sido destituido, el nuevo ocupante en la dirección técnica del equipo donostiarra no es otro que Eusebio Sacristán.

Para hablar de la Real Sociedad hay que referirse a la etapa de Moyes, siempre me ha parecido que en una frase todo lo que acontece antes del pero carece de demasiada importancia, y lo que prevalece es todo lo escrito posteriormente, reseñar que justo después del partido que la Real Sociedad tuvo contra la U.D. Las Palmas el técnico es sustituido –Moyes- tres días tardo el equipo vasco en dar acomodo a Eusebio Sacristán, es por tanto lógico que analicemos al equipo donostiarra a partir de este acontecimiento.

Aún no ha tenido demasiado tiempo el nuevo técnico en aclimatarse a su nueva disciplina, enfrentándose al Sevilla F.C. y al F.C. Barcelona con suertes opuestas, pero en eso debemos basar el análisis a este conjunto ahora liderado por el otrora jugador –entre otros- del F.C. Barcelona.

Tuvo que ser en la jornada 12 y después de cambiar de técnico cuando la Real Sociedad pudiera compartir un triunfo con sus parroquianos, un partido donde se hizo justo eso de “nuevo entrenador, victoria segura”, no sin sobresaltos, el cuadro hispalense controlaba el partido -si bien de manera intermitente-, el Sevilla sin duda no mereció el castigo de los dos goles, pero una defensa por parte del Sevilla y un partido bien gestionado por la Real Sociedad hicieron el resto.

El primer gol del partido fue gracias a una contra protagonizada por el equipo donostiarra, un buen centro de Yuri que remata sin contemplaciones Xabi Prieto, tras un córner en un rechace en cuando Agirretxe establece el definitivo 2-0 para el equipo vasco.

Lance del último partido de la Real Sociedad en el Camp Nou, foto: @sportmaniacos.com
Poco le duro la sonrisa al nuevo técnico de la Real Sociedad, ante un F.C. Barcelona que presento su once tipo, exceptuando a Mathieu que se posicionaba de inicio aunque luego fue sustituido por Jordi Alba. Apenas fueron 10 minutos en los que la Real Sociedad le plantó cara al F.C. Barcelona, después de esto monologo del F.C. Barcelona, aunque los donostiarras empezaran la segunda parte con algo más de orgullo,  doblete de Neymar, por un gol de Luis Suaréz y otro de Messi.

Eusebio aposto para este último partido por un clásico el 4-4-2, que visto y a toro pasado, no pareció dar los frutos deseados, un equipo de urgencias, que encara como suele ser habitual, dos retos, el asumir las ideas y la pizarra de un nuevo técnico, y la necesidad de ir puntuando en liga, donde se mantiene en la posición 15 del presente campeonato liguero, la U.D. Las Palmas curiosamente la gota que colmó el vaso de la paciencia donostiarra, tiene ambos retos, se enfrentaran en copa, de una competición a otra las cosas cambian demasiado, veremos quién finalmente se hace con la victoria, ambos necesitan oxígeno, aunque ambas escuadras presentan muchas más necesidades en Liga, recuerden que este partido se disputara mañana a las 21:00 h.c. en el Estadio de Gran Canaria.

SETIÉN NO RENUNCIA A LA COPA

'



Quique Setién atendió a los medios en la víspera a su enfrentamiento contra la Real Sociedad por los dieciseisavos de Copa. La Unión Deportiva debutará en el torneo copero jugando como local con un equipo que será muy distinto a la realidad de la liga, con muchas rotaciones. 

El preparador cántabro reconoció que está condicionado por las bajas en defensa y la situación en Liga pero que, a pesar de ello, no se olvida de la Copa: "No renuncio nunca a superar una eliminatoria [de Copa], a pesar de las consecuencias que puede tener a la larga en la Liga. Las pena son las bajas en defensa, ya que tendré problemas para confeccionar el equipo".

El entrenador profundizó en los problemas que se le han acumulado en la zaga: "No es solamente la posición de lateral derecho, también en la de central tenemos dificultades con jugadores como David García, Aythami, Pedro Bigas y Alcaraz. Por eso hemos incorporado jugadores del filial (NdR: Nili Perdomo) y buscamos reubicar algunas posiciones". Las rotaciones serán notables ante la Real Sociedad: "Seguramente habrán incorporaciones de algunos jugadores que no han jugado y casi tengo el once perfilado. Quiero hacer un el equipo más consistente que pueda para sacar un buen resultado para la vuelta".

Tuvo palabras para el canterano Asdrúbal que podría tener su oportunidad dadas las rotaciones anunciadas: "Es un trabajador nato y es impermeable al desaliento. Quizás le faltan algunas cosas y por eso no está jugando. Pero es uno más de la plantilla y aún no he tomado ninguna decisión sobre su futuro. Habrá que hablar con él y con la dirección deportiva". Sobre Wakaso dijo lo siguiente: "No le he visto y me tengo que formar una idea de él, lo estoy probando en distintas posiciones". Adelantó además que el arquero titular será Raúl Lizoaín

Por último, y en referencia a la Real Sociedad, el técnico amarillo ve de la siguiente forma a la Real de Eusebio Sacristán: "Es un equipo totalmente nuevo. La llegada del nuevo entrenador le ha dado plus de motivación y tienen nuevos conceptos de fútbol. Espero un partido muy igualado".

Lee nuestra previa del partido copero ante la Real Sociedad.

Cifras y datos - Las Palmas y Real Sociedad, mucha igualdad en Copa.

El Rival || Le echamos un vistazo a la Real Sociedad de Eusebio.

Toda la información de las entradas para este partido aquí.






2 de diciembre de 2015

CIFRAS Y DATOS ||  LAS PALMAS - REAL SOCIEDAD, MUCHA IGUALDAD EN LA COPA.


La Unión Deportiva Las Palmas debuta esta temporada en La Copa. Su membresía de club de Primera División, le ha otorgado el beneficio de participar en unas rondas más avanzadas que en campaña anteriores. 

La Real Sociedad visita de nuevo el Gran Canaria, a penas tres semanas después de caer derrotada por 2-0 ante el conjunto amarillo. Aquella derrota provocó la destitución de David Moyes y la llegada de Eusebio Sacristán. Con el exjugador blaugrana el conjunto txuri-urdin no ha logrado revertir del todo su complicada situación deportiva, venció al Sevilla en su debut por 2-0 para la siguiente jornada caer goleados ante el Barça de la MSN (4-0).

Viera y Araujo, los últimos verdugos de la Real Sociedad en Gran Canaria. Foto: ©UDLasPalmas.es
Ambos conjunto se han visto las caras por el torneo que otorga la vitola de Campeón de España hasta en cuatro eliminatorias. Las tres primeras a doble partido y la última, mucho más reciente, a partido único. En total han jugado siete partidos de los cuales el balance amarillo se resume de la siguiente forma: 4 victorias, un empate y 2 derrotas con 8 goles a favor y 7 en contra. Estos números sirvieron para pasar de ronda en dos de las cuatro ocasiones.

La primera vez que se cruzaron en el torneo copero fue en la edición de la temporada 1953/54 con la Real Sociedad en primera división y los amarillos en Segunda. Aquella eliminatoria (octavos de final) fue bastante desigual y evidenció la diferencia de categoría ya que fue solventada con facilidad por el conjunto donostiarra con un global de 4-1 tras empatar a cero en el antiguo Estadio Insular. El único gol canario fue anotado en el viejo Atocha por Ignacio. Aquella temporada Las Palmas acabaría regresando a Primera división.

Un joven David García sala al corte ante la mirada de Cobas en 2007. Foto: ©Mykel.
Harían falta otras 20 temporadas para que ambas instituciones se volvieran a enfrentar en el torneo copero. Las Palmas había dejado atrás su vitola de equipo recién ascendido para convertirse por derecho propio, en uno de los clubs con arraigo e identidad propia en la primera división. Su fútbol basado en la elaboración pausada y continua asociación venía marcada por la inequívoca identidad canaria de su la mayoría de su plantilla canaria que puntualmente era reforzada con algún fichaje extranjero, preferiblemente sudamericano.  

Corrían los años 70, y en un margen de dos temporadas, se disputarían hasta dos eliminatorias para dilucidar quien pasaría de ronda. La primera de ellas fue la correspondiente a la edición 1973/74 y nuevamente en octavos de final. El conjunto amarillo no dio opción a su rival venciendo en ambos partidos: 1-0 en Gran Canaria y 0-2 en San Sebastián.  Los goles de aquella eliminatoria fueron anotados por Uranga en propia puerta en el Insular y Germán Dévora, que hizo doblete en el partido de vuelta. Aquella temporada la UD Las Palmas quedaría a las puertas de la final tras caer eliminado ante el Real Madrid por un global de 7-1 en semifinales.

Asier Riesgo apunto de detener un remata de Juanma en 2007. Foto: ©LaProvincia.es
Dos ediciones después (1975/76) se volvería a ver, en esta ocasión sería el conjunto guipúzcuano el ganador de la eliminatoria correspondiente a los cuartos de final. Cruce que se tuvo que dilucidar desde los once metros tras un empate globlal de 3-3, pues aún no se aplicaba la norma del valor doble de los goles en campo contrario. El equipo blanquiazul, tras caer derrotado en el Estadio Insular por 3-1 (goles de Verde, Fernández y Páez para los amarillos) daría la vuelta a la eliminatoria con un justo 2-0 en su campo. La igualdad patente  en el marcador se repetiría en dicha tanda de penales, pues sería el último lanzamiento, fallado por Carnevalli, quien acabaría otorgando el pase a la siguiente ronda al conjunto vasco. 


Instante en que Juanma anota el gol de la eliminatoria en 2007. Foto: ©LaProvincia.es
La 4ª cuarta eliminatoria en la que se cruzaron sus caminos en la Copa del Rey ya corresponde a tiempos modernos. Fue en la edición de 2007/08, eliminatoria a partido único, con ambos conjuntos militando en la división de plata, Las Palmas se impuso por 1-0 en el Estadio de Gran Canaria con un gol del canterano Juanma con la Unión Deportiva en inferioridad numérica. 

WAKASO, LESIONADO PARA 4 SEMANAS



El jugador ghanés estará 4 semanas fuera del equipo tras sufrir una microrrotura en el bíceps femoral de la pierna derecha. 

Tras las correspondientes pruebas en la Clínica del Perpetuo Socorro se confirmó el diagnóstico previo realizado durante el entrenamiento dominical. El jugador que sólo disputó de nueve minutos en la recta final en la derrota ante el Deportivo, verá de nuevo como queda apartado de la dinámica del equipo por otra lesión.

No ha tenido suerte el jugador internacional por Ghana, pues esos minutos eran los primeros que disfrutaba desde la llegada de Quique Setién al frente del equipo y se le intuía como uno de los fijos para el choque copero ante la Real Sociedad.