POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

11 de abril de 2016

LAS NOTAS DEL PARTIDO || DEPORTIVO - LAS PALMAS


La UD Las Palmas ha jugado uno de sus partidos más completos como visitante con un rendimiento in crescendo. Supo revertir un marcador adverso ante un rival directo para sellar una salvación virtual a la que le falta muy poco para ser real. Lee aquí nuestra crónica. 

 TITULARES 


 Javi Varas 
 Nota: 7 

Más exigido que en otros partidos su actuación se volvió nuevamente una de los pilares donde se asentó la remontada amarilla. El sevillano  volvió a estar de dulce tras su error ante el Valencia.



 David García 
 Nota: 7 

Más allá del gol, importante ya que certificaba la remontada, el capitán se ha vuelto a mostrar como un baluarte defensivo en una posición donde le exige máxima atención y tensión competitiva y a la que está respondiendo con creces.


 Mauricio Lemos 
 Nota: 7 

Cuesta creer que este central se estuviera "congelando" en las estepas rusas. Un portento físico con un nivel técnico alto para ser central con una actitud arrolladora. Atento al corte, no se esconde para sacar la pelota jugada y seguro en el juego áreo. Imperial.

 Aythami Artiles 
 Nota: 6 

En su vuelta a Riazor el de Arguineguin cuajó un correcto encuentro en perfecta sintonía con Lemos. Siempre peligroso en las jugadas a balón parado, en una acción similar al 22J cedió la pelota a David García para que anotar su gol.

 Dani Castellano 
 Nota: 6  

De menos a más con algunos fallos en la cesión de la pelota durante la 1ª parte, se entonó en la segunda con acierto sumando con mucha resolución en las jugadas defensivas. 



 Roque Mesa 
 Nota: 8 

Su menudo cuerpo encierra el alma de todo un titán. Su trabajo durante los 90 minutos es el auténtico motor de este equipo: primera nota de la creación y primer escudo en la defensa. En Roque comienza y acaba todo.

 Momo Figueroa 
 Nota: 6 

En su línea, siempre mostrándose en la creación, con mucho criterio a la hora de facilitar pases infiltrados para sus compañeros. Aguantó lo que duró su físico.

 Jonathan Viera 
 Nota:6 

No desequilibró con claridad entre líneas y en el 1vs1, pero siempre es un paso obligatorio en toda acción ofensiva pues de sus botas puede nacer el "clic" que cambie todo un partido. Se mostró algo lento en decidir en 3/4 de cancha , más que de costumbre. 

 Tana 
 Nota: 7 

Hiperactivo, siempre percutiendo, con un elevado trabajo en la presión, viviendo en el alambre de la entrelínea, fue un notorio elemento desequilibrante a favor de los suyos. Su gambeta en el filo del área, su facilidad para asociarse y buscar la combinación con el compañero, es el remedio para defensa bien pertrechada.


 Nili Perdomo 
 Nota: 6  

Voluntarioso en ataque y aplicado en defensa. El canterano regresaba a la titularidad en detrimento de El Zhar. Jugó por ambas bandas y era la nota discordante en un equipo monocorde conla elaboración pausada. Su verticalidad, y su profundidad en conjunto su declinación por el alboroto ofensivo, suponen un elemento diferenciador en el equipo.

 Sergio Araujo 
 Nota: 7  

Enésima oportunidad para el delantero argentino tras la sanción de Willian José. Tras una primera parte horrorosa donde cometió errores de definición horrendos emitiendo sensaciones de pesadez, supo dar la vuelta en el segundo periodo con dos goles que sirvieron para lograr el empate y certificar la victoria. Dos anotaciones nada maradonianas pero que sirven para virtualmente lograr la permanencia y ya de paso reforzar la confianza de un jugador que la necesita. Su partido de hoy no debería de darle la titularidad ante el Sporting, pero sí debe de colocarle en posición de disfrutar más minutos por partido.

 SUPLENTES 




 Valerón 
 Nota: 5 


Con él sobre el campo se gestó la remontada. Realmente no tuvo excesivo peso, casi ninguno, en ella, pero quizás su aura en su particular patio de recreo que fue Riazor durante más de una década contagió a los suyos. Premio merecido su despedida de Riazor sobre el terreno de juego.



 El Zhar 
 Nota: 5 

Salió para dar refresco en el ataque y aportar un plus de desequilibrio. De una de sus galopadas en la contra nació el 1-3 donde asistió para gol a Sergio Araujo.





 Vicente Gómez 
 Nota: Sin calificar. 

Su entrada debía servir para aportar músculo y aguante en los momentos de máximo empuje deportivista en busca del empate. 



 DIRECCION TÉCNICA 


 Quique Setién 
 Nota: 7 

Un cántabro, criado en la arena del Sardinero, ha sabido interpretar como nadie el lenguaje de quienes se criaron en la arena rubia de Las Canteras, Maspalomas o Melenara. Esta victoria refuerza su propuesta futbolística y le otorga un prestigio más que merecido. Siendo chico se puede jugar y ganar al fútbol jugando bonito. 

Foto Portada: ©LFP.es

SETIÉN: "ESTOY MUY CONTENTO, ES UN PASO ENORME"



Quique Setién valoró la vitoria de la siguiente manera. "Estoy muy contento. Es un paso enorme que nos va a permitir mirar el futuro con mayor tranquilidad. No vamos a bajar los brazos; vamos a seguir, pero, sin duda el mayor reconocimiento es para los jugadores, que son los auténticos protagonistas y han hecho que este equipo juegue como juega y a mí, que sea un entrenador al que ahora mismo le van muy bien las cosas, pero todo gracias a ellos. Aprovecho para dar las gracias al Club por haberme dado la oportunidad de haber estado aquí y de poder dirigir a un grupo de jugadores como estos que también, a veces, las cosas no salen bien, pero no ha sido así, las cosas han salido mejor de lo que esperábamos y sólo tengo palabras de agradecimiento para el Club, para el presidente y para toda la plantilla".

Se refirió Setién a lo que espera del equipo con el objetivo prácticamente conseguido: “Quedan 6 partidos importantes por disputar. No me conformo, ni cuando jugaba ni ahora, de entrenador. Tenemos que seguir sumando puntos y quedar lo mas arriba posible; tenemos que mantener el estado en el que estamos; quizás no como hoy, que hemos estado ratos sin estar tan bien como podemos hacerlo. Trataremos de mejorar cada día y seguir sumando puntos y dando alegrías a nuestra afición, si se puede con victorias y si no con buen juego. Desde luego no vamos a parar aquí, eso te lo aseguro. Vamos a tratar de mantener la misma intensidad y a ver si disponemos de ese punto de fortuna que hemos tenido hoy. Al final, en los últimos minutos, hemos tenido ese punto de fortuna y el Depor ha hecho oportunidades para habernos empatado e incluso ganarnos y nos han acosado durante 10 o 15 minutos y han tenido ocasiones y han podido ganarnos, pero hemos tenido esa suerte como no la tuvimos en Valencia, hace 15 o 20 partidos y estoy muy satisfecho. Hemos ganado en un campo complicado, hemos sumado los puntos y estamos todos muy contentos”.

Foto: ©LFP.es


Acerca de su renovación, el cántabro explicó que: “He comentado que sobre este tema no iba a hablar hasta que terminemos o hasta que tengamos una reunión que tenemos pendiente con la Dirección Deportiva y con el Club en el que yo no me dejo llevar por euforia; hay que pensar en el futuro y evidentemente, yo estoy muy contento, como he dicho muchas veces, en la isla, en el equipo; ahora el futuro queda pendiente de unas conversaciones para aclarar cosas y definir ese futuro”.

Setién con Víctor Glez del Amo. Foto: ©LFP.es
Sobre el futuro próximo, el partido ante el Sporting, dijo: “Podemos afrontar el partido contra el Sporting con cierta tranquilidad porque para nosotros no es definitivo, pero para ellos sí. Trataremos de no influenciar en el resto de equipos y entregarnos al máximo y vamos a afrontar bien todos los partidos que nos quedan. Que sea una fiesta el Gran Canaria el próximo día, que sea un homenaje a todos los jugadores, que han hecho un esfuerzo enorme en estos últimos meses y ojalá podamos celebrar con una victoria más”.

Finalmente, cuestionado sobre la figura de Valerón y sobre el juego del Deportivo de la Coruña, comentó: “Hemos tratado de analizar el equipo rival; sabemos sus virtudes y defectos, sabemos que es un equipo que se repliega bien y juegan bien al espacio y de la velocidad y la velocidad y calidad de algunos de sus jugadores de arriba, que siempre hacen daño. Paradójicamente, cuando mejor hemos jugado es cuando ellos han estado más replegados. Hemos sabido contrarrestar sus acciones de repliegue. Sobre Valerón le dije que trataría de darle los mayores minutos posibles; era consciente del día que era y no lo he sacado por ser una fiesta y por ser Valerón. Entendía que nos venía bien el control del balón y en no perderla; nos ha venido muy bien en las combinaciones y en la asociación que ha tenido con Roque y con Tana, los jugadores que ha tenido a su alrededor y ha hecho un esfuerzo enorme, lleva mucho tiempo sin jugar y evidentemente en algunas acciones se la ha podido notar, pero me sumo al homenaje que se merece en esta ciudad, en el este equipo, en este club como uno más y le felicito por su trayectoria y por todo lo que nos ha dado durante tantísimos años”.

Foto portada: LFP.es

LA CRÓNICA ‖ ¡QUÉ SIGA LA FIESTA!


Trascendental victoria amarilla con remontada incluida. A un primer tiempo plagado de mediocampismo, le sucedió una vibrante segunda mitad que comenzó de forma adversa para los amarillos, los cuales no se rindieron en ningún momento y consiguieron darle la vuelta al marcador para así rozar la permanencia.

Comenzó el encuentro con el guión esperado, el Deportivo muy ordenado y arropado, esperando su oportunidad mientras los amarillos se hacían con la posesión del cuero. No obstante, los gallegos fueron los primeros en disponer de una oportunidad clara en la que Lemos estuvo muy inteligente enviando a córner un balón que esperaba Lucas Pérez tras un error de Dani Castellano. A partir de ahí los locales se animaron más en ataque, adelantando la línea de presión para aprovechar la sosegada salida de balón de los de Setién. En el minuto 24, Fede Cartabia casi sorprende de lejos a Varas, que estuvo atento al peligroso  bote que dio el balón en el césped.

El Deportivo ganaba enteros, mientras los amarillos seguían siendo los dueños del esférico, aunque sin profundidad. Buscando un último pase que no terminaba de fraguarse, gracias en  parte a la poca movilidad que mostraba un desacertado Sergio Araujo que ya anteriormente había perdido el balón en varias ocasiones, vislumbrando una palpable falta de confianza y de forma. No supo aprovechar un gran pase de un Momo que no cesaba de permutar su posición con  Nili en aras de sorprender a los laterales blanquiazules.

Los de Víctor Sánchez por su parte empezaban a tener más protagonismo en área contraria, primero con un remate de espuela de Sidnei y posteriormente con un pase al hueco de Luis Alberto que interceptó Varas, impidiendo que Lucas Pérez gozara de una nítida ocasión. Aunque los últimos minutos del primer tiempo fueron de los coruñeses, los visitantes tuvieron la última oportunidad gracias a un magnífico tiro lejano de Viera con su pierna menos buena.

Fuente: udlaspalmas.es
El descanso no mermó el ánimo de los locales, los cuales se adelantaron en el marcador en el primer minuto de la segunda parte. La zaga amarilla se mostró indolente al defender un pase por alto que Lucas Pérez aprovechó para quitarle la nieve al balón y depositarlo dentro de la portería de Javi Varas tras un buen disparo cruzado.

Con el marcador en contra y el rival presionando más arriba que nunca, los amarillos reaccionaron y empezaron a trasmitir peligro. Primero con un testarazo de David García a centro de Tana, y después con una jugada en la que NIli no consiguió marcar tras un gran pase de Momo. Sin embargo, el linier acertó al anular el gol por fuera de juego del canterano, pero a la tercera fue la vencida y -tras otra buena asistencia del de Las Torres por alto- Sergio Araújo se resarció de su desafortunada primera mitad y puso el empate en el marcador con un disparo raso. De esta forma, el Chino se reencontraba con el gol meses después, y su enrabietado grito en la celebración del tanto demostraba lo mucho que lo necesitaba para reencontrarse consigo mismo.

A continuación el partido ganó en intensidad, mostrando a dos contendientes dispuestos a llevarse los tres puntos, mientras la grada ovacionaba por segunda vez –la primera fue en el minuto 21- a un Juan Carlos Valerón que volvía a su segunda casa por la puerta grande. A falta de quince minutos, Luis Alberto perdonó la vida a los de Setién al enviar a las nubes el balón  tras disparar libre de marca desde el punto de penalti.

Fuente: udlaspalmas.es
Ya se sabe lo que sucede cuando le perdonas la vida al contrario, y esta vez no iba a ser menos, pues a los pocos minutos la Unión Deportiva sacó en corto un corner que acabó poniendo magistralmente en el área EL Zhar nada más ingresar en el terreno de juego. El balón lo recogió Aythami Artilles en línea de fondo, el cual asistió al primer toque  a David García para que éste con la zurda hiciera el segundo tras chocar levemente en la defensa coruñesa.


Tras el tanto, los locales pusieron bajo las cuerdas a los amarillos y dispusieron de ocasiones de sobra para poner el empate en el marcador, pero la suerte se alió con los amarillos, que hicieron el tercero cuando el partido agonizaba gracias a una contra en la que EL Zhar dejó solo a Araujo para que el argentino hiciera su segundo gol de la noche y el quinto de la temporada. 

Foto portada: © marca.com

LA PREVIA II LA UD BUSCARÁ LA PERMANENCIA EN RIAZOR


Una Unión Deportiva reforzada hasta límites insospechados tras obtener 15 de los últimos 18 puntos disputados buscará esta tarde - 19:30 hora canaria - obtener los últimos tres puntos necesarios para garantizar la permanencia virtual en un campo difícil que espera con ansias el regreso de un jugador como Juan Carlos Valerón, elevado a los altares del misticismo en Riazor tras su etapa gloriosa en el club blanquiazul. La situación en la tabla de ambos equipos, separados tan solo por un punto, evidencia la igualdad reinante en un choque en el que Quique Setién volverá a dar la titularidad, tres meses después, a Sergio Araujo tras la sanción por acumulación de tarjetas que arrastra Willian José.


El técnico cántabro de la Unión Deportiva sólo cuenta con las bajas de Hernán y Wakaso, que siguen recuperándose de sus molestias, a parte de la ya reseñada ausencia del brasileño Willian José. Por tanto, volverá a tener el bendito problema, que como ha reconocido el propio Setién le quita el sueño, de dejar fuera de la convocatoria final a jugadores en pleno estado de forma, tal y como sucediera con el balear Pedro Bigas en el último encuentro frente al Valencia. Pero la principal preocupación será el estado de forma que presente Sergio Araujo, relegado a la figura de suplente tras la irrupción goleadora de Willian José, y que no ostenta el rol de titular desde el pasado 10 de enero frente al Málaga. Además, tampoco aporta un gol al equipo desde el 30 de diciembre, a pesar de haber dispuesto de buenas ocasiones para ello como ocurrió el pasado sábado frente al conjunto ché. Por tanto, el partido de hoy se erige como una buena oportunidad para que el argentino recupere confianza y vuelva a obtener el rédito perdido por su entrenador. 


El público acudió a contemplar el último entrenamiento en el E.G.C. antes de partir a tierras gallegas. Foto: udlaspalmas.es
La buena dinámica del equipo, que sólo se ha dejado puntos frente al Real Madrid en los últimos seis partidos, ha provocado que la afición se vuelque con ellos, como demostró al acudir en elevado número al último entrenamiento de ayer en el Estadio Gran Canaria. El juego desplegado por los amarillos en las últimas jornadas, tan vistoso como efectivo, ha causado que ni los malos números cosechados en las visitas a Riazor - sólo cuatro victorias en veinte encuentros - haya reducido ni lo más mínimo el optimismo desatado entre la parroquia amarilla. La expedición, que partió en la mañana de ayer para tierras gallegas tras el citado entrenamiento, cuenta con las ausencias por decisión técnica del vasco Garrido - que ha pasado en dos jornadas de titular a descartado -, Angel López y Nauzet Alemán. El que si vuelve al grupo es el canterano Nili, que tendrá una nueva oportunidad con el primer equipo.

Posibles alineaciones
En la tierra de la rianxeira esperará a los amarillos un Depor venido a menos en la segunda vuelta pero al que las rentas obtenidas en la primera le valen para continuar en una posición alejada de los puestos de peligro. De hecho, el objetivo de los gallegos es exactamente el mismo que el de los amarillos, puesto que una victoria les valdría para alcanzar los 40 puntos que otorgan la permanencia virtual. También bautizado por el "rey del empate" tras haber finalizado en tablas más de la mitad de los encuentros que ha disputado en el presente curso, el Depor cuenta para este partido con tres sensibles bajas. Quizás la más importante sea la de su portero titular, Germán Lux, que se lesionó en el derbi gallego y se perderá lo que queda de temporada. Su puesto será ocupado por el asturiano Manu Fernández, que prácticamente no ha participado con su equipo en lo que va de temporada. Las otras dos bajas importantes son las de los titulares Arribas y Luisinho, que cumplirán partido de sanción por las amonestaciones sufridas en la última jornada. 

Tana disputa un balón en el partido de ida ante la mirada de Roque Mesa y David Simón
Este Depor camaleónico puede ofrecer varias versiones dependiendo del rival y del resultado, pero quizás con la que se encuentre más cómodo sea la que ofreció en el partido de la primera vuelta en el E.G.C., en la que la presión adelantada y las rápidas contras centran el protagonismo de su juego. La línea de tres que precede al pichichi Lucas Pérez - 15 goles en la presente temporada - formada por Fajr y Fede Cartabia en los costados y Luis Alberto - jugador cedido por el Liverpool - en la mediapunta, propicia la rapidez de los contragolpes y surten continuamente de balones al delantero gallego, que continua siendo el principal peligro de los locales. Por si todo este arsenal ofensivo fuera poco, el club ha disminuido el precio de las entradas de cara a este trascendental choque para conseguir que las casi 35.000 localidades del mítico estadio de Riazor se llenen de aficionados que conviertan el recinto en un infierno para los amarillos.


Pase lo que pase en el partido el que se llevará con total seguridad la ovación y el cariño del público deportivista será Juan Carlos Valerón, que luciera durante trece temporadas la elástica del Depor, consiguiendo con ella una liga, una copa y dos supercopas de España. Aunque ya visitó en 2014 su anterior Estadio en la Liga Adelante, la aparición de este año cobra aún más relevancia al tratarse muy posiblemente de su último curso como futbolista en activo. Como vemos, son muchos los alicientes que convierten este partido en un encuentro digno de ver para cualquier espectador y en el que se enfrentan dos equipos muy parejos de los cuáles el que resulte vencedor se colará en el Top Ten clasificatorio y, lo que es más importante aún, podrá alardear de haber conseguido la salvación virtual. 


FICHA TÉCNICA 


Fecha y hora: Lunes 11 de Abril, 19:30 horas. (Hora Canaria)
Lugar: Estadio de Riazor (34.500 espectadores)
Árbitro: Alvarez Izquierdo (Colegio Catalán)
Televisión: Movistar Plus y Abono Fútbol (Vodafone TV y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, 7.7 Radio, Onda Cero, RadioAutonómica, etc.


Números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com







3 de abril de 2016

EL FILIAL APROVECHA LOS TROPIEZOS DE SUS RIVALES



Las Palmas Atlético ha vencido al Unión Puerto con un solitario gol de Manu Dimas en el 75 que hacia justicia en un partido dominado por el filial aunque finalmente acabaran pidiendo la hora. Con esta victoria, la vela chica se coloca a un solo punto del Villa Santa Brígida, al que rinde visita en la próxima jornada. La otra gran noticia de la mañana fue la titularidad del juvenil Carlos González, que de esta forma ve premiada su estupenda campaña con el División de Honor.

La vela chica comenzaba dominando el choque en la primera parte, en la que incluso se les llegó a anular un gol a Manu Dimas por fuera de juego. En la segunda parte los amarillos se volcaron sobre la portería del equipo majorero, consiguiendo el ansiado gol a quince minutos del final cuando Manu Dimas remataba al fondo de las mallas un buen centro de Pedro desde la banda. De aquí al final la incertidumbre se adueñó del partido y provocó que los locales acabasen pidiéndole la hora al colegiado.

El juvenil Carlos González era de la partida en el once que propuso Mingo Oramas, viendo así recompensada la fantástica temporada realizada con el Juvenil División de Honor, en la que se ha proclamado máximo goleador de la categoría. Con esta victoria y los empates de Lanzarote y Santa Brígida, la cabeza de la clasificación se estrecha aún más y los tres equipos se encuentran a un solo punto. La siguiente jornada se prevé de infarto con el choque que enfrentará a los satauteños y a la vela chica en la localidad de Santa Brígida. El liderato estará en juego con permiso de los conejeros.

Foto de portada y ficha técnica: @udlaspalmas.es


FICHA TÉCNICA: 

LAS PALMAS ATLÉTICO, 1: Ale Guanche, Sito, Azael, álvaro, Pablo, Eric, Chus, Fuli, Manu Dimas, Borja y Carlos González. 

UNIÓN PUERTO DEL ROSARIO, 0: Omar; Raúl, Jonas, Abraham, Echedey, juanjo, Héctor, éngel Raúl Saavedra, Aarón y Borja.

GOLES: 1-0, min. 75, Manu Dimas. 

ÁRBITRO: Cristian Sagredo González. 

LA CARA B II U.D. LAS PALMAS - VALENCIA C.F.



Resultado con tufo a permanencia. Si la victoria en Anoeta tenía sólo el aroma a permanencia, la cosechada ayer frente al Valencia ya tiene un pestazo inconfundible a la consecución del objetivo. La Unión Deportiva se aleja a ocho puntos de los puestos que provocarían el regreso al infierno, lo cual se antoja una ventaja bastante complicada de echar por la borda a sólo siete jornadas para la finalización del campeonato. Los de Setién han firmado unos  últimos seis encuentros de escándalo sumando quince de los dieciocho puntos posibles que han disputado, lo que les ha llevado a pasar de la 19ª a la 11ª plaza. Con 36 puntos ya en la buchaca, sólo faltarían cuatro para llegar a los famosos 40 que darían la permanencia virtual, aunque a la vista de los resultados actuales todo indica que con alguno menos también valdría. 

El portero debe ser amigo del error. Javi Varas recordaba esta máxima en redes sociales, aclarando también que pasó, en sólo 90 minutos, de vivir una de las tardes más amargas a obtener uno de los mejores recuerdos como portero de fútbol. Su error fue el de maximizar el riesgo al sacar el balón jugado con los pies, algo que le exige su entrenador desde que llegara al banquillo. Más de una vez había escapado por los pelos el arquero andaluz, pero esta vez Rodrigo le adivinó las intenciones para convertir un pase suyo en gol del equipo contrario. El estadio se volcó con Varas coreando su nombre y a la finalización del encuentro, con el portero llorando en el césped, sus compañeros Vicente y David Garcia corrieron a abrazarlo conscientes del dolor interno que albergaba el andaluz tras el fallo cometido. Sin embargo, si por cada error que comete nos da veinte tardes de gloria como ya nos ha dado, la ecuación sigue arrojando un resultado tremendamente positivo.

A entrenador nuevo, ¿Victoria segura?. Abrazado a este tópico, Pako Ayestarán afrontaba el encuentro de ayer confiado en que el hecho de que sus pupilos tuvieran nuevo entrenador les aportase un extra de motivación para enfrentarse a los amarillos. Además, el regalo de Varas seguramente les inyectó una dosis aún mayor de moral, lo cual se tradujo en una primera parte que podría llegar a aceptable. Pero incomprensiblemente, la escuadra ché se vino abajo en la segunda parte de una manera estrepitosa. Viendo su actuación tras la reanudación, resultaba complicado de entender como un equipo con 90 millones de presupuesto podía estar tan carente de personalidad e ideas en un terreno de juego. Sin restarle ni el más mínimo mérito a la actuación de los insulares, el partido del Valencia podría calificarse sin temor a la equivocación de paupérrimo. como demuestra el dato de que se quedaran sólamente en un 37% de posesión, algo totalmente impropio de un equipo que aspira a ocupar puestos de Champions League. Mucho tendrá que mejorar este Valencia si en la próxima temporada quiere ofrecer otra imagen, puesto que en la actual se encuentran cercanos al esperpento.

Una más de nuestro Romario particular. Venía fastidiado desde el penalti errado en Donosti Jonathan Viera, pero ya había avisado en rueda de prensa que si se le presentaba la oportunidad de tirar una nueva pena máxima no dudaría ni un instante en apoderarse del esférico. Y como si de un capricho del destino se tratase, dicho chance se le presentó en el siguiente partido que disputó, que no fue otro que el de ayer. Para aumentar la presión, enfrente tenía al mejor parador de penaltis de la Liga BBVA, Diego Alves. Pero Viera, lejos de caer en el nerviosismo, amagó al brasileño con el lanzamiento lateral para que este se lanzase y luego se la tiró al medio. Alves se dio cuenta tarde de las intenciones del canario, pero aún así rozó el balón con sus pies sin que el contacto fuera lo suficientemente fuerte como para desviarlo de su trayectoria. Era su séptimo gol del curso, el cual solo fue la guinda de una actuación sobresaliente. Los defensas ché lo cosieron a patadas y ni aun así consiguieron frenarle en ningún momento. Al igual que Momo, dieron espectáculo como sólo ellos saben cuando su equipo los necesitaba, para delirio de la afición. Finalmente, nuestro Romario particular tuvo que abandonar el partido en sus instantes finales lisiado tras los continuos golpes recibidos, pero el aplauso de la afición fue tan sonoro y unánime que lograron enmudecer los pitos que acomparon la entrada de Araujo.


GALERÍA FOTOGRÁFICA || LAS PALMAS - VALENCIA (2-1) [Liga]

Remontada amarilla para poner tierra de por medio con el descenso y acercar al equipo de Quique Setién a la permanencia. 

También puedes visitar la galería fotográfica en nuestra página de Facebook y en Flirck.

Si lo deseas también puedes leer nuestra crónica y consultar las puntuaciones


 GALERÍA FOTOGRÁFICA 


UDLP - Valencia (2-1) [Liga]

2 de abril de 2016

PASO DE GIGANTE: PERMANENCIA Y ESTILO.



El gol de Rodrigo, tras fallo de Varas, -el delantero ché interceptó un pase del portero a un defensa amarillo- parecía detonar el partido en el minuto 2. La UD, que llegaba enrachada al encuentro, debía tratar de sobreponerse a un marcador adverso, mientras el Valencia, un trasatlántico en una charca, encallado y estrenando el tercer capitán en el curso, se encontraba, casi sin sudar, con el tanteador a su favor.  En ese entorno, el equipo valenciano dominó el encuentro en el primer tramo, tras el gol: bien plantados, presionando y provocando faltas tácticas, evitando que jugase el triángulo donde se gesta el juego amarillo (Roque – Tana- Viera); si bien la UD acabó quitándose los grilletes en los últimos 15 -20 minutos de la primera parte, y, sin llegar a hacer jugadas claras de remate, sí transmitía cierta sensación de peligro.  


En la segunda parte, aprovechando esa inercia última antes del receso la UD Las Palmas continúa realizando su juego de posesión con Viera, Tana, Momo y Roque combinando, encontrándose, sintiéndose más libres. Una combinación entre Viera y Tana en el minuto 3 provocó un penalti de Javi Fuego sobre Tana. Viera, retándose ante su excompañero, el brasileño Diego Alves, lo bate con incertidumbre. Y, a partir de aquí; festival. Todo lo que vino a continuación, macerado previamente, por supuesto, reflejó las inercias en las que ambos equipos afrontaban el duelo. La UD encontró todos los huecos que el conjunto ché supo controlar en la primera parte y Momo, Viera, Tana consiguieron hilvanar jugadas de toda condición hasta que en el minuto 63 una combinación amarilla acaba en un tiro de Momo que intercepta Alves y Aderlan Santos, tratando de despejar golpea en Mustafi y entra.

Todo lo que vino a continuación fue fiesta fuera y trabajo en el campo. El equipo siguió demostrando la concentración y seriedad de la que hace gala últimamente en un final en el que pudo caer algún gol más; teniendo ocasiones Sergio Araujo, que entró por un lesionado Jonathan Viera. 


Con 36 puntos, a 8 del Getafe y con un importante Levante – Sporting por jugarse, la UD da un paso prácticamente definitivo en su lucha por la permanencia.

LAS NOTAS DEL PARTIDO || LAS PALMAS - VALENCIA



La UD Las Palmas ha dado un paso de gigante en sus opciones de permanencia derrotando al Valencia, tras remontar un tempranero gol.

 TITULARES 


 Javi Varas 
 Nota: 6

Tras el fallo inicial, supo sobreponer demostrando la veteranía que atesora.


 David García 
 Nota: 6

El capitán está viviendo una gran segunda parte de la temporada. Muy sobrio y fuerte atrás, resolutivo en las acciones más complicadas e incluso con una velocidad inesperada en él a esta alturas.


 Mauricio Lemos 
 Nota: 10

Imperial. El joven jugador demuestra partido a partido que ha sido una gran incorporación. Muy serio al corte y expeditivo en el juego aéreo.
 Aythami Artiles 
 Nota: 8

Tras su gran partido en Anoeta, Setién decidió seguir contando con él en detrimento de Pedro Bigas y cumplió ante delanteros de la talla de Paco Alcácer y Negredo. Sin estridencias y en buena sintonía con Lemos.



Dani Castellano
 Nota: 6 

En su vuelta a la titularidad, el gemelo se mostró correcto, con algunas incorporaciones al ataque de peligro.

 Roque Mesa 
 Nota:10

Faro. Luz del equipo. Guía que acompasa los movimientos del resto. Trabajador incansable los 90 minutos. Siempre atento a las coberturas y apoyos a sus compañeros.

 Momo Figueroa 
 Nota: 9

Quizás estemos ante el mejor Momo desde que volvió.  Parece haber encontrado su sitio, su entrenador y un modo de juego que le va perfecto. Para el recuerdo dejó un clínic de controles y pases.
 Jonathan Viera 
 Nota: 10

Estuvo en todas las opciones de peligro. Gran partido el suyo. Trajo a Barragán, especialmente en la segunda parte, de cabeza. Tiró el penalti y marcó. Se retiró lesionado. 


 Tana 
 Nota: 9

Volvió a jugar un gran partido. Entre líneas creó mucho peligro combinando constantemente con Viera, Roque y Momo. Forzó el penalti. 


 El Zhar 
 Nota: 5 

Voluntarioso en ataque y aplicado en defensa. Sin suerte de cara al gol.  No hay que desmerecer su trabajo.

 Willian José 
 Nota: 8

Trabajador como siempre; falló algunas ocasiones. Vio amarilla y se perderá el encuentro en Riazor.

 SUPLENTES 





Vicente Gómez
 Nota: 5


Volvió tras su lesión y aportó en defensa y ayudó en la distribución del balón. Gran noticia su recuperación.



 Ángel Montoro 
 Nota: 5 


Salió para dar consistencia y calma al centro del campo amarillo.






Sergio Araujo
Nota: 5 


El argentino salió sustituyendo al lesionado Viera y gozó de dos ocasiones para marcar y rematar el partido. Sigue sin suerte.

 DIRECCION TÉCNICA 


 Quique Setién 
 Nota: 8 

El entrenador amarillo propuso un 4-1-4-1 de inicio que resultó todo un acierto aportando equilibrio al equipo. A pesar del gol inicial en contra el equipo supo remontar siendo fiel al estilo y la idea acabó imperando.

Foto Portada: ©LFP.es

LA PREVIA || SALVARSE A COSTA DEL VALENCIA



El estadio de Gran Canaria vivirá otra final más, otro partido donde el equipo amarillo podría dar un golpe sobre la mesa y acercarse un pasito más al objetivo. Enfrente el Valencia CF, que llega a la isla metido en una profunda crisis que le ha costado la destitución de Gary Neville. Una victoria amarilla supondría pasar al conjunto valenciano en la tabla clasificatoria.

Tras el parón de Semana Santa vuelve la liga, y con ella la ilusión, el deseo de conseguir el tan ansiado objetivo de la permanencia. Para ello hay que seguir remando y luchando cada partido como si fuera el último, como si de una final se tratara. Y así se ha tomado este tramo el conjunto amarillo, que ha encontrado la mejor versión de su juego en estas últimas jornadas y tras encadenar una serie de victorias consecutivas (4 en los últimos 5 partidos) desplegando un gran fútbol le ha permitido tomar una ligera ventaja sobre la zona roja de la clasificación. Una victoria hoy podría valer medio billete para la permanencia.


De gala, así se vestirá el Gran Canaria en la tarde del sábado, la iniciativa del club para captar aficionados ha recibido una inmejorable respuesta con toda las entradas disponibles vendidas tanto en Grada Naciente, como Curva y Sur. Por tanto, todo hace pensar que el estadio albergará la mejor entrada en lo que va de temporada. El club tenía como objetivo hacer del Gran Canaria una caldera en un partido ante un rival directo en la actual clasificación. 


El conjunto amarillo al mando de Quique Setién sabe de la importancia de no perder ni un solo punto como local, ahí está la clave de conseguir seguir un año más en la máxima categoría. Para ello el equipo se ha conjurado, como ya adelantó el técnico en rueda de prensa, el equipo está con mucha ilusión y ganas.

Para este partido el cántabro deberá elegir a sus dos centrales en una terna más amplia de la que estaba forzosamente acostumbrado. Regresa Pedro Bigas tras cumplir ciclo de amonestación que se suma a los ya presentes Mauricio Lemos y Aythami Artiles. Este es el debate para el partido de mañana: ¿Qué dupla elegir entre Lemos, Artiles y Bigas?. El uruguayo Lemos tras marcarse un partidazo frente a la Real Sociedad tiene todas las opciones de formar de inicio en el centro de la defensa. Por otro lado, el buen rendimiento  de los laterales hace pensar que serán David García y Javier Garrido los encargados de defender los costados, aunque Dani Castellano, que ya disputó de unos minutos en San Sebastián, podría entrar en escena. 


El centro del campo será vital para llevar el mando del partido, por ahí pasaran todas las opciones para conseguir la victoria. Roque es un fijo para Setién, su pareja podría ser Momo, que poco a poco se ha ganado la confianza y con trabajo se a hecho con un puesto en la medular. El buen rendimiento del jugador de Las Torres ha provocado que la directiva y cuerpo técnico se hayan planteado la renovación de un año más del número 11 amarillo, aunque el jugador prefiere aparcar de momento su renovación y centrarse de lleno en este tramo final de temporada. 

El talento y el desborde se servirá en tarro pequeño, los genios de Viera y Tana serán los que completen en el centro del campo. Los dos canteranos serán los encargados de dirigir todo el peso ofensivo del equipo, en compañía de el Zhar o Nili.  El enjuto canterano podría entrar de inicio en el equipo, relegando al marroquí al banquillo, la verticalidad de Nili podría ser clave en las contras amarillas. En el ataque no hay debate, el brasileño William José será el encargado principal de finalizar las jugadas. Como cada partido como local, Quique Setién ha convocado a toda la plantilla, excepto los lesionados. Hernán, tras retirarse en la semana para una revisión, es la duda para este partido.


El rival es un gigante herido, arriba a Gran Canaria un Valencia con ganas de darle la vuelta a la situación en la que se ha metido en esta temporada pues una derrota en la isla complicaría su existencia hasta límites insospechados. Tras la destitución de Gary Neville esta semana, Pako Ayestarán será el encargado de revertir la situación del conjunto ché. Todo el parón por los partidos de selecciones ha tenido el técnico para trabajar de cara al vital partido frente al conjunto insular en la isla. A pesar de ello, es toda una incógnita el once titular y la disposición táctica con la que se presentará en el césped del coliseo de Siete Palmas.


Un total de 19 jugadores ha desplazado a la isla el Valencia CF, de la lista se cae Santi Mina, que no ha podido estar al no llegar a tiempo para esta cita. Los convocados para el partido son lo siguientes: Diego Alves, Ryan, Barragán, Mustafi, Vezo, Santos, Abdennour, Sergio Ayala, Siqueira, Fuego, Parejo, Danilo, Tropi, André Gómes, Piatti, Feghouli, Rodrigo, Negredo y el internacional español Paco Alcacer. El descartado lo comunicará en la previa del encuentro. 

 FICHA TÉCNICA 


Fecha y hora: Sábado 02 de Abril, 17:15 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (32.500 espectadores)
Árbitro: Pedro Jesús PÉREZ MONTERO (Colegio Arbitral Andaluz)
Televisión: Movistar Plus y Abono Fútbol (Vodafone TV y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, 7.7 Radio, Onda Cero, RadioAutonómica, etc.

Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com