La Unión Deportiva
Las Palmas ha vuelto a la senda de la victoria a domicilio en uno de los campos
más complicados de la categoría, devolviéndole de esta manera a Osasuna el
mismo resultado que los rojillos cosecharon en el Estadio Gran Canaria. Una
estupenda primera parte le valió a los amarillos para cosechar una ventaja
lograda a través de un juego bonito y dinámico que recordó a los mejores
momentos del equipo vividos en la primera vuelta de esta temporada. En el
segundo periodo se vio a otra Unión Deportiva más centrada en mantener el
resultado de una manera ordenada y eficaz que en ofrecer alternativas en
ataque. Con esta victoria, el equipo grancanario se pone a tres puntos de los
puestos de ascenso directo a expensas de los resultados que puedan cosechar en
el día de mañana Sporting y Girona.
Se presentaba el representativo grancanario en el mítico
estadio del Sadar con muchas variaciones
respecto al once que se había enfrentado al Recreativo tres días antes.
Sorprendía la presencia en el once inicial de Juan Carlos Valerón, que junto a
Marcelo Silva, Culio y Araujo hacían efectiva la política de rotaciones de cara
al play off. que ha propuesto el técnico catalán Paco Herrera. Osasuna, por su
parte, planteaba un esquema muy defensivo 5-3-2 que, renunciando prácticamente
al medio del campo, dejaba todas sus opciones ofensivas para los
contragolpes y las jugadas a balón
parado.
Empezó el partido muy
intenso por los dos bandos, ejerciendo los amarillos una presión bastante
adelantada que muy pronto daría sus frutos. En el minuto siete Jonathan Viera,
el hombre de moda de la Unión Deportiva, volvía a abrir el marcador tras un
enorme fallo de la defensa rojilla, la cual, en un error propio de infantiles
intentó sacar la pelota por el centro, en donde estaba el menudo delantero de
la Feria. Y Viera no es un jugador que desaproveche este tipo de regalos.
Condujo el balón de manera excepcional aprovechándose de una buena maniobra ejecutada
por Araujo y, al llegar a la frontal del área, soltó un fuerte zapatazo que se
coló por la escuadra izquierda de Riesgo, que nada pudo hacer.
Pudo aumentar su ventaja el cuadro isleño si el linier no
hubiera pitado sendos fuera de juego inexistentes en jugadas en las que Araujo
primero, y Roque después se quedaban en situaciones inmejorables para batir la
portería rival. Ya en el 18, Araujo condujo una contra magistral, pero su pase
fue desaprovechado por Roque, cuyo remate era rechazado a corner por
Vujadinovic. En el siguiente corner, Riesgo tuvo que arriesgar mucho ante Viera
para despejar un balón pegado a la línea de fondo.
Jonathan Viera no puede culmnar una estupenda ocasión a bocajarro frente a Riesgo |
La Unión Deportiva, ya sin la pesada mochila de luchar por los
puestos de ascenso directo, hacía un juego muy suelto y dinámico que recordaba
al que ejecutaba en la primera vuelta cuando ocupó durante más de 20 jornadas
dichas posiciones. Pero en el minuto 25, Vujadinovic conseguía empatar el
partido a la salida de un corner ganándole la partida a un David Simón que se
vio superado por el central rojillo. El testarazo se coló por el palo izquierdo
de la meta de Raúl, haciendo inútil su estirada.
Pero la alegría solo duro un minuto en tierras pamplonicas. Fue
lo que tardó Angel en meter extraordinariamente un balón en el área que el
"chino" Araujo, situado entre los dos centrales, mató con su pecho para, acto seguido, fusilar
a Riesgo desde la frontal del área pequeña. Volvía la justicia al marcador para
dar ventaja a una Unión Deportiva que había hecho muchos más méritos que el
equipo local para conseguirla.
Para concluir el primer acto, se pudo ver un arreón final
del Osasuna que merodeó la meta de Raúl en los últimos cinco minutos, sobre
todo exprimiendo su fuerte - las jugadas a balón parado - pero esta vez sin la
fortuna necesaria.
Empezó el segundo periodo con una falta lateral muy
peligrosa botada por Osasuna, en la cual el balón circuló por delante de varios
jugadores dentro del área sin que ninguno de ellos pudiera rematarlo. El
peligro acechaba la meta de Raúl a través de unos jugadores rojillos que,
espoleados por su hinchada, se estiraban y conseguían encerrar a los amarillos
en el último tercio del campo. Así, en el minuto 63, un hiperactivo Cedrick
conseguía zafarse en la misma jugada de dos jugadores visitantes para rematar
fuera en una preciosa jugada.
Herrera, que veía como Osasuna explotaba la velocidad del
congoleño en su banda izquierda, daba entrada en el campo a David Simón y lo
colocaba en la banda de Angel para ayudarle a frenar al hábil extremo
pamplonica. Junto a Simón, también entraba en el campo Vicente con la finalidad
de ganar fuerza también en la zona central. Roque y Valerón eran los elegidos
para abandonar el campo.
El juego se volvió espeso por momentos. La Unión Deportiva
conseguía sacudirse el dominio inicial de Osasuna y empezaba a llegar de nuevo
al área rival, pero no con la claridad del primer periodo. Comenzaba un tramo
del partido en el que el equipo isleño se defendía en su campo ordenadamente y
contenía las envestidas rojillas, no sin algún apuro. Monreal metió toda
la carne en el asador con Ansarifad, consciente de la necesidad de los puntos, pero acumular jugadores en el área contraria no fue esta vez la mejor solución. Todos los ataques de los locales morían al llegar al área visitante, donde, esta vez si, una ordenada y eficaz defensa amarilla consiguió repeler cada una de las internadas rojillas.
Moría el partido con el 1-2 en el marcador, resultado que permite a la Unión Deportiva, aunque sea por una noche, soñar de nuevo con alcanzar los puestos de ascenso directo que se quedan a una escasa distancia de tres puntos a expensas de lo que ocurra en los encuentros que disputarán mañana Sporting y Girona.
Ficha técnica:
Osasuna: Riesgo; Javi Flaño (Cedrick), Vujadinovic, García,
Manuel Flaño; Torres, Nino, Hervás, Sisi, Oier (Ansarifad); y Nekounam (Raúl
Loe)
U. D. Las Palmas: Raúl; Ángel, Marcelo, David Garcia, Dani
Castellano; Javi Castellano, Roque (Vicente), Valerón (David Simón), Culio,
Jonathan Viera; y Araujo (Christian Fernández)
Goles:
0-1, Min 7: Jonathan Viera remata desde la frontal del área a
la escuadra de la portería rival tras una pérdida de balón de la defensa de
Osasuna
1-1, Min 26: Vujadinovic remata de cabeza a la izquierda de
Raúl a la salida de un corner
1-2, Min. 27: Araujo controla en el área un centro de Angel
y fusila a Riesgo
Árbitro: José Maria Sánchez Martínez (Colegio Murciano). Sacó tarjetas
amarillas a Nekounam, Oier y Raúl Torres por parte de Osasuna; y a Angel,
Araujo, Dani Castellano, David Garcia y Jonathan Viera por el bando amarillo.