POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Ipurúa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ipurúa. Mostrar todas las entradas

12 de mayo de 2018

LAS NOTAS // SD EIBAR (1-0) UDLP



Las Palmas volvió a perder y no es noticia. No es colista por méritos propios porque aún el Málaga tiene que jugar mañana ante el Espanyol, y si lograse la victoria, superaría al equipo amarillo. Por méritos, la Unión Deportiva parece que hizo los suficientes para lograr la igualada pero su ya clásica ineficacia en las dos área la condenan jornada tras jornada.

 TITULARES 



 LEANDRO CHICHIZOLA  
 Nota: 6 


Una jornada más el mejor de su equipo. El argentino poco pudo hacer en el gol del Eibar pues quedó vendido por su defensa. Después mantuvo las aspiraciones de empate gracias a sus buenas intervenciones.




 MÍCHEL MACEDO  
 Nota: 3 


Irregular partido, atrevido con subidas por su carril diestro y mal en en defensa. La rutina en esta temporada tan nefasta para el brasileño. La ocasión más clara se produjo con un rechace a la madera que nació en un centro suyo. Del resto poco que destacar.




 ALEJANDRO GÁLVEZ  
 Nota: 3 


Pudo jugar al no haber cláusula del cagazo en su contrato de cesion. No fue su mejor partido, al contrario, en la primera acción de peligro se desarmó por completo junto con Ximo Navarro para el único tanto del partido. En el resto gris, como ha sido desde que el equipo quedó descendido. No va con él la cosa. 



 XIMO NAVARRO  
 Nota: 3 


Terrible en la acción del gol nada más comenzar el partido, en el resto del choque mejoró sus prestaciones. Pero esa dejuste penó el resto del encuentro. 


 DANI CASTELLANO  
 Nota: 4 


Sufrió como toda la zaga con la movilidad de los atacantes del Eibar y con las llegadas de jugadores como Jordá o Capa. Mejoró con los minutos. 

 JAVI CASTELLANO  
 Nota: 4 


Tapón, equilibrio y brega. Partido gris pero que supuso sostén del equipo durante los 90 minutos. 




 VICENTE GÓMEZ  
 Nota: 4 


Pundonor y ganas, lo intentó con verticalidad y ayudó en la circulación de la pelota. Poco más. 





 HALILOVIC  
 Nota: 2 


Enésimo partido insulso del croata. Intentó cosas, ninguna le salió. Tras finalizar su cesión el próximo 30 de junio, La Bundesliga.2 con el Hamburgo es su próximo destino salvo sorpresa. Incapaz de sacar a relucir el talento que atesora.





 JAIRO  
 Nota: 2 


Se habla mucho de Emenike, y con razón, pero Jairo se viste de corte de vez en cuando y su rendimiento es parecido al del jugador cedido por el Olympiakos. Un desastre. 




 NACHO GIL  
 Nota: 2 


Al final habrá que agradecer al canterano del Valencia que haya tapado la progresión en el primer equipo de Benito. Así ha hecho posible que el aldeano haya podido ayudar al filial a lograr su objetivo.



 JONATHAN CALLERI  
 Nota: 4 


No se le pueden negar las ganas que pone sobre el terreno de juego, pero tampoco las que tiene de abandonar la isla y olvidarse de esta temporada tan aciaga. 






 SUPLENTES 



 EZEKIEL  
 Nota: 2 


Tuvo en sus botas la ocasión de igualar el partido con un gol propio o dando el pase de la muerte. Erró por completo con un tiro horrible. Ahí acabó la participación de un jugador que parece que promete pero que nunca acaba por calentar la sopa. Otro fiasco.




 MOMO  
 Nota:  Sin calificar 


En los pocos minutos que tuvo lo intentó pero no marcó diferencias.










 ERIK EXPÓSITO  

 Nota: Sin calificar 


Minutos de propina en busca de un empate y el filial jugándose la vida mañana en el Anexo. Viajar para nada.








 DIRECCIÓN TÉCNICA 


 PACO JÉMEZ  
 Nota: 3 

Le "robó" a David García le posibilidad de batir el récord de jugador con más encuentros disputados con la camiseta amarilla, pero también le está impidiendo engrosar sus números en unos partidos donde no hay nada más en juego. El equipo mereció el empate a pesar de jugar de forma torpe en las dos áreas, permitido por un Eibar que con el 1-0 a los 5 minutos se echó la siesta y su puso a gestionar y especular con la renta sin agotarse demasiado. 
Su nefasta estadística al frente de la Unión Deportiva sigue engrosando. Ya es leyenda (negra). 

LA INEFICACIA DE SIEMPRE PARA EL RESULTADO HABITUAL (1-0)


Si el fútbol no tuviera áreas, la Unión Deportiva Las Palmas sería campeona del mundo. El equipo amarillo cae por enésima vez condenado por su ineficacia en el área propia y ajena. Se repuso a un temprano gol para acumular ganas e intenciones con escasa puntería.

La UD Las Palmas fue considerada con sus aficionados, ante la duda de si tenían que sentarse ante el televisor o hacer otros planes, les despejó la duda casi de inmediato. No se habían cumplido aún los primeros 5 minutos y una conexión de 3 de los mejores hombres de Mendilibar abrieron el marcador a favor del Eibar. Un pase en profundidad Inui expuso las costuras defensivas de una Unión Deportiva que tardó en replegar y que ante la movilidad de Orellana y Charles pareció un golem. Control del chileno encimado por Dani Castellano y que tan sólo tuvo que girar y asistir a un Charles que no tuvo problemas en batir a Chichizola (Min.5, 1-0). Sin noticias de Gálvez o Ximo Navarro que quedaron con todas las vergüenzas al aíre en esta jugada. 

Para los que decidieron seguir sufriendo ante la pantalla, nuestros respetos. Esos valientes pudieron ver como el equipo amarillo estiró poco a poco líneas, tampoco les iba la vida en ello, ante un Eibar que se conformaba con tan poco botín. Un centro aquí, una falta lateral allá, un córner acá, y al final acabó pisando mucha área armera pero con el eterno problema de este equipo: tan blando en área propia como ajena. La mejora ocasión vino en una acción casual tras un centro de Macedo que tras chocar en el pie de Jose Ángel realizó una parábola diabólica para chocar en el larguero ante el asombro de todos. En la propia sufrió con la verticalidad de Orellana, la presencia de Charles o la clase de Inui. El arquero Leandro hichizola tuvo que emplearse a fondo en alguna ocasión para evitar más goles en esta primera parte. 

En la segunda parte la Unión Deportiva tenía la sensación de dominar el partido, de tener bajo el control el tiempo y el balón. Y así, sin un juego excesivamente fluido se vio pisando área local y encerrando al equipo azulgrana en torno a su área. Llegó a acumular hasta 8 córners a favor pero en los primeros 70 minutos, por sólo uno de los de Mendilibar, pero realmente jamás supo resolver ninguna de esas jugadas a balón parado en ocasión clara de gol. 

Introdujo cambios Jémez en busca de mayor verticalidad y juego entre líneas con Ezekiel y Momo, por Halilovic y Jairo respectivamente, y a medias lo logró. En pies del nigeriano estuvo la gran ocasión amarilla en una contra donde el africano se plantó ante Dmitrovic y podía resolver batiendo al arquero o cediendo a un solitario Calleri con el pase de la muerte. Pues ni una ni otra, el número 14 hizo una especie de churro disparo que no tuvo complicaciones el portero serbio en despejar. 




El partido acabó con la sensación sorpresa de que la Unión Deportiva hizo méritos para lograr un empate por su empeño y ocasiones en área contraria, pero como siempre le pasa su declarada ineficacia en las dos áreas la condena. Un error grosero en la primera acción de peligro le ha hecho doblegarse ante el Eibar, pese a acumular llegadas suficientes al área armera (10 córners a favor) fue incapaz de inquietar realmente a Dmitrovic. 

Penúltimo partido de este periplo en primera división, aún queda despedirse de la categoría la próxima jornada ante el Girona en el Estadio de Gran Canaria. Todo apunta que ese día la despedida será masiva. 

11 de mayo de 2018

OTRA OPORTUNIDAD PARA HONRAR EL ESCUDO


El equipo amarillo viaja Eibar cuando se cumple una vuelta completa desde la llegada de Paco Jémez. Una vuelta donde se pasó de una tibia y leve reacción al desplome más absoluto. Jémez nunca fue revulsivo, más bien revolucionario. Sumó más agitación al caos amarillo cuando lo que se necesitaba era calma, templanza y nervios de acero. 

Los números de Jémez al frente de la Unión Deportiva son simplemente bochornosos. No sólo no logró llegar a pelear por el objetivo, sino que alejó aún mucho más al equipo de él hasta consumarse el nefasto descenso.  No obstante, su discurso firme, y en ocasiones altanero, sí que no ha sufrido mella alguna. El técnico amarillo habla de lograr una victoria como premio justo a su trabajo y al de los suyos (sic). En caso de lograrse los tres puntos en Ipurúa, Las Palmas podrían fin a un racha negativa de 14 jornadas sin lograr una victoria. 

El partido no tiene mayor interés pues, con una Unión Deportiva con sus huesos en segunda y un Eibar que no se juega nada, no tendrá ninguna trascendencia clasificatoria. Tan sólo se juega el honor, ese valor tantas veces mentado pero pocas veces correspondido, de defender un escudo y una camiseta que en el caso de los amarillos lleva meses siendo arrastrados por el fango. 

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com
Quedan fuera de la convocatoria los lesionados Emenike, Etebo, Gabi Peñalba y Pedro Bigas, este último recuperando la forma física tras recibir el alta médica. Fuera han quedado también por decisión técnica Hernán Toledo, Tana y David Simón. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 12 de Mayo, 17:30 hora canaria. 
Lugar: Estadio de Ipurúa (7.100 espectadores)
Árbitro: Antonio Miguel MATEU LAHOZ
Televisión: BeIn La Liga (Vodafone TV, Movistar Plus, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.

6 de abril de 2017

HUÉRFANOS DE FÚTBOL E ILUSIÓN (3-1)



La UD se traiciona a sí misma en un partido deplorable y paupérrimo en su nivel futbolístico. El equipo de Setién fue incapaz de intimidar, inquietar a su rival en los noventa minutos. Sin atisbo de reacción, el equipo amarillo no mostró en ningún momento la intensidad necesaria para competir por tres puntos que de forma temprana perdió todas las opciones de ganarlos. El golazo de Lemos lo único rescatable de un partido horrible.

Las Palmas a día de hoy es un suntuoso castillo de naipes, con cromos de esos que todos los niños quieren tener en su colección. Un castillo que armado luce bonito, precioso, pero que a la hora de la verdad, con cualquier mínima corriente de aire o golpe en la mesa cae con estrépito. Ya no es cuestión de si se juega lejos del Gran Canaria, la realidad demuestra que hay una brecha en el nivel futbolístico y en la tensión competitivo de este equipo desde que comenzó la 2ª vuelta del campeonato que se ha agravado en las últimas semanas.

El partido comenzó como se esperaba, un Eibar que también había hecho rotaciones (Setién introdujo hasta siete novedades) no cambió un ápice en su libreto: presión, intensidad, ocupación de espacios, tensión competitiva y la suficiente agresividad como para "morder" el rival. Justo todo lo que carece una UD Las Palmas que se agarra al mantra de un estilo que está extraviado pues, ni por asomo monopolizó la posesión del balón. En ocasiones, Las Palmas con balón hace poco daño, sin balón no es prácticamente nada.



En los primeros 45 minutos el equipo ibarrense pareció ser un ogro azulgrana que se divertía con un juguete roto, una Unión Deportiva desnortada, desnuda con todas sus costuras al aire. Un equipo que boqueaba con el agua al cuello buscando una esperanza, una factor futbolístico donde asirse pero que no encontraría hasta en la segunda mitad. Mientras, primero Bebé en una carrera que ganó por velocidad e inteligencia táctica a la espalda de Lemos definió con clase ante la salida de Lizoaín para anotar el primero. Doce minutos después, sin reacción amarilla aún de por medio, Kike García en un remate acrobático encimado pro Aythami Artiles volvió a perforar el arco amarillo.

Tras el descanso, se esperaba una reacción por puro orgullo de los jugadores de Setién, pero realmente el partido no cambió en nada de lo que había mostrado hasta entonces. Tendría que pasar un cuarto de hora para que un fogonazo de luz iluminara la celda oscura y fría en la que estaba condenada a penar la Unión Deportiva. En el minuto 61 Mauricio Lemos lanzaría una falta estratosférica, desde unos 30 metros aproximadamente, a la misma escuadra en una parábola diabólica que firmaría el mismo Sinisa Mihajlovic. Un golazo que daba aire, esperanzas y confianza en la reacción. 



No obstante, Las Palmas está abonada al guión de una tragedia griega, una tragicomedia amarga. En la siguiente jugada en área amarilla David Simón comete un penal claro por agarrón sobre Kike García de forma muy claro. El árbitro no lo dudó y decretó penal sin dudar. Desde los 11 metros Adrián marcó el 3-1 en un disparo durísimo, inapelable y con él mataba la posible reacción amarilla. 

Setién movió la banca, dio salida a Viera y Livaja por Boateng y Jesé respectivamente, pero el partido ya estaba muerto. Estertores aquí y allá, pequeños artificios, disparos de fogueo en un partido que el Eibar tenía bien amarrado y que ya no dejó escapar. Acaba la minigira amarilla por el norte de España con dos derrotas de idéntico marcador pero también, y lo más preocupante, con idéntica imagen triste y paupérrima.


LAS PALMAS ANTE UNA DOBLE BATALLA



Se asoma en el horizonte Ipurúa, un campo donde la temporada pasada la Unión Deportiva dio muestra de alguna de sus mejores versiones. En esta ocasión, los ibarranses esperan en un momento espléndido con los cuchillos afilados ante un rival que, perdido entre guerras intestinas, se muestra lejos de su mejor versión.

No hay paz en la UD Las Palmas. Ni siquiera en la que estaba llamada a ser la mejor temporada en primera división en los últimos 30 años. La gestión de la (no) renovación de Quique Setién ha terminado de intoxicar el ambiente, tanto dentro como fuera de la caseta. Las declaraciones del míster amarillo tras la derrota en Vigo tanto en la sala de prensa como en la SER a nivel nacional dieron pie a reacciones airadas en las redes sociales con eco y malestar en la zona noble del club. 
Muy a su pesar, Setién sigue en el huracán informativo de la UD Las Palmas. ©GradaCurva.com
El técnico no tuvo reparos en pedir disculpas a la afición pero invita a todos aquellos que no lo hicieron a escuchar la entrevista completa y no se queden con lo publicado en algunos medios. El cántabro vuelve a arremeter contra un sector del entorno de la UD Las Palmas al que acusa de ser un mero agitador y no un agente conciliador.  Mientras el abismo que separaba en lo contractual al club amarillo y al técnico se tiñe de resentimiento, dolor y enfado a partes iguales, llega al frente el Eibar de Mendilibar. 

A día de hoy, el club guipuzcoano compite a un nivel al que la UD de momento sólo puede aspirar en sus mejores tardes. Los azulgranas ponderan al colectivo sobre la individualidad, a pesar de contar con algún jugador opulento como Pedro León, en un sinfonía colectiva con rasgos clásicos del fútbol de norte que rezuma en el libreto de Mendilibar: intensidad, orden táctico, tensión competitiva los 90 minutos y un Ipurúa que se muestra en bastión inexpugnable a excepción de los 3 grandes (Real Madrid, Barça y Atlético).

Montoro podría volver a la titularidad tras su lesión en Febrero. Foto: ©GradaCurva.com
Doble batalla tendrá que superar el conjunto de Setién, la visceral que se cuece de puertas para adentro y la que le espera luego en la verde pradera ibarrense. No se espera un once titular tipo y reconocible pues el técnico cántabro ya anunció rotaciones. La oportunidad para los menos habituales y los que recién se reincorporan a la dinámica tras salir de alguna lesión como Míchel Macedo. Está por ver si la revolución en el once traerá consigo una victoria ante un rival que saldrá con su once de lujo y con la Europa League al alcance de la mano. Las dinámicas que marcan la trayectoria de ambos equipos no designan nada halagüeño para los intereses amarillos.

Los más temerosos, los de calculadora en mano, se inquietan por un final de temporada al filo del abismo sino se firma la permanencia con las matemáticas cuanto antes, a pesar que la realidad de la competición marca que la UD Las Palmas está virtualmente salvada. Aunque la verdad es que, agoreros a parte, nunca se hicieron tan necesarias las matemáticas para sellar el objetivo de la temporada ante la improbable "pax amarilla" de aquí al final de temporada. 

El Eibar no parece ser el rival más propicio para la sellar la permanencia, quizás lo sea domingo en la seguridad del Gran Canaria frente un Betis también en problemas y ante una afición crispada, por la guerra civil que se cuece en el club amarillo, a la que está por ver cual será su reacción.

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com con el soporte de ©LaPizarradelMíster

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y Hora: Jueves, 06 de Abril, 18:30 hrs.
Lugar: Estadio Municipal de iPurúa (6.500 espectadores)
Árbitro: Ignacio IGLESIAS VILLANUEVA (Colegio Arbitral de Galicia)
Televisión: Bein Sports La Liga (Movistar +, Vodafone TV, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, etc.

Los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com



5 de abril de 2017

EL RIVAL // UN EIBAR QUE SE HA GANADO EL RESPETO


Semana frenética para los amarillos, esto no para y ya mañana hay una nueva jornada de liga, la 30ª de la Liga Santander en la que tendrá que visitar Ipurúa para medirse al Eibar de Mendilibar, la revelación de la Liga en este curso (jueves; 18:30 horas - BeinLaLiga).

No hay calificativos para definir lo que está haciendo el Eibar esta campaña. La intensidad con la que compiten y luchan durante los 90 minutos es digna de elogios. Quizás no practican un fútbol tan vistoso y bonito, pero si que, a su manera, juegan muy bien y eso es lo que les vale para estar en la zona media alta de la tabla.

Años atrás también ha sido un equipo que ha impresionado por las grandes primeras vueltas que ha realizado, aunque al final en la segunda parte del campeonato siempre ha sufrido por no perder la categoría. Este curso, esa etiqueta de ser un equipo que siempre se desinfla en la parte decisiva del campeonato se la han quitado y de que manera. 

Tremendo temporadón del equipo armero, un conjunto que casi en la totalidad de sus partidos han competido hasta el pitido final para obtener un resultado positivo. Solo Real Madrid, Atlético y Barça han ganado cómodamente en Ipurúa, un estadio donde le saca un rentabilidad tremenda cuando juega como local.  

LLegan a este choque con la moral por las nubes después de reencontrarse con el triunfo en la pasada jornada al sorprender al Villarreal en el Estadio de La Cerámica (2-3), un encuentro que se les puso cuesta arriba puesto que los castellonenses se habían adelantado en el marcador. 

Jugadores del Eibar celebran el tanto que supuso la victoria el pasado domingo ante el Villarral. Foto:@mundodeportivo.com

Los guipuzcoanos son actualmente 8º en la tabla clasificatoria con 44 puntos, a 3 del Athletic que es 7º (47), posición que puede dar acceso a la Europa League la temporada que viene en caso de que el Barça logre la Copa del Rey, y a 4 puntos del Villarreal (48), equipo que marca ahora mismo la zona europa.

De estos 44 puntos, 27 fueron logrados en Ipurúa. Es un campo tremendamente difícil para sus rivales, aparte de los 3 grandes (Real Madrid, Barça y Atlético), solo el Osasuna ha logrado sorprender a un equipo que se le da muy bien jugar en casa. 

Ipurúa es un campo que le trae buenos recuerdos a los nuestros. Eibar y UD, se han visto las caras en este estadio compitiendo en la máxima categoría en sólo una ocasión. Fue la temporada pasada, encuentro ya de la segunda vuelta que supuso la primera victoria de los amarillos lejos de la isla. Además hubo otro enfrentamiento en Copa del Rey el pasado año, el cual también logró vencer  Las Palmas por 2-3, resultado que le sirvió para dejar la eliminatoria casi encarrilada. Ya en esta temporada se vieron las caras en el Gran Canaria, choque que se resolvió por la mínima para los de Setién con un gol de Viera de penalti en los últimos minutos. 

Roque lucha por el esférico en un lance del último enfrentamiento entre canarios y vascos. Foto:@marca.com

Gran parte de la culpa de la buena marcha de los azulgrana la tiene su técnico, Mendilibar. El preparador vasco, está viviendo su mejor temporada sentado en un banquillo de la primera división. Su buen hacer le está permitiendo mantener a todos sus futbolistas enchufados, evitando relajación y euforia.

Prueba de ello se aprecia en que es un equipo que no tiene un once de gala definido, cuenta con una plantilla de total garantía que salga el jugador que salga va a cumplir.  A lo largo de la temporada han ido destacando jugadores como Adrián González o Luna entre otros, y no por ello son titulares indiscutibles, jugadores como Arbilla o Inui le han ganado la titularidad en las últimas jornadas.

Si hay que destacar a alguien por encima del resto, pues nos atrevemos con Pedro León y Sergi Enrich, las dos grandes amenazas de este Eibar. El ex del Getafe y Madrid entre otros, está pasando por una segunda juventud en el conjunto vasco, está completando una gran temporada en la cual ha vuelto a destacar su faceta anotadora. Mientras, Enrich, baja para esta jornada, está completando otra gran campaña, siendo uno de los máximos artilleros nacionales de la categoría, dato que le ha puesto en la agenda de Lopetegui como futurible para próximas convocatorias. 


Pedro León y Enrich, las dos grandes amenazas del Eibar. Foto: @as.com
En cuanto a las bajas para esta jornada, `Mendi´no podrá contar por lesión con Sergi Enrich, Nano y Fran Rico. Por otro lado, Arbilla es duda hasta última hora, por lo que Luna podría volver al once titular. El japonés Inui se cae de la lista por sanción.

Así llega el Eibar a este compromiso, con la intención de seguir siendo fuerte en casa para apurar sus opciones de entrar en Europa la temporada que viene. No obstante, la UD tras una decepcionante derrota el pasado lunes en Vigo, tiene que levantarse y enderezar su rumbo fuera de casa en un campo que se le dio bastante bien la temporada pasada. Veremos si sigue la racha en Ipurúa para los amarillos.

Foto portada: @marca.com

29 de febrero de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES



Como agua, pero de febrero, necesitaba la Unión Deportiva la primera victoria a domicilio para poder seguir manteniendo serias aspiraciones a la permanencia. Y esta llegó en un campo talismán donde se había conseguido también la victoria esta temporada pero en Copa del Rey. Una muy buena primera parte en la que incluso se desaprovecharon algunas oportunidades más, sirvió a los amarillos para adelantarse en el marcador con un certero cabezazo de Pedro Bigas al filo del descanso, en ese momento del partido que causa más dolor moral al contrario. A partir de ahí tocó guardar la ropa en el segundo periodo a la vista del aguacero que se vertía sobre Ipurúa y de la presión del equipo local. Tres puntos logrados desde el sacrificio y la solidaridad que sacan a la U.D. de los puestos marcados en rojo en la tabla clasificatoria. 

Ahora sí, pensará Setién ahora que por fin su cambio de esquema en la medular ha venido acompañado de un buen resultado, y no sólo de buenas sensaciones. Lo de Roque como único mediocentro empieza a ser escandaloso. El rendimiento del teldense, tanto defensivo como ofensivo, roza lo superlativo y acapara un buen porcentaje de la cuota de responsabilidad sobre los éxitos logrados. Tana y Viera, si bien se evaporaron en la segunda parte bajo el líquido elemento, cuajaron un buen primer tiempo en el que dinamizaron todo el ataque visitante. Otro nombre que destacó por encima del resto fue el del ghanés Wakaso. El despliegue físico del que hizo gala hasta el mismísimo pitido final fue digno de atleta olímpico y supuso un tapón en banda izquierda cuando el ataque armero quiso percutir por esa zona del campo con la intención de asaltar el área amarilla.

Y para no perder el impulso anímico, lo que toca es refrendar el botín logrado en tierras vascas con una nueva victoria en el E.G.C. mañana martes frente a otro de los rivales directos por la permanencia como es el Getafe. Y es que los partidos disputados entre semana por el equipo amarillo han supuesto la mayoría de los triunfos logrados hasta este momento - que no son muchos por otro lado -, por lo que el encuentro de mañana no debe ser la excepción a tan significativa estadística. Además, este triunfo ha venido acompañado de otros resultados beneficiosos puesto que del resto de contrincantes directos para no descender a los infiernos sólo sumaron tres puntos el Granada y el Español, que venció por 2-4 a un Sporting que ha pasado a ocupar la plaza de descenso que pertenecía a la U.D. hasta el pasado sábado. 

Por la parte alta de la tabla, la derrota del Real Madrid en casa frente al Atleti ha disparado todas las alarmas en la capital en una temporada aciaga en la que incluso van a tener que luchar por la cuarta plaza frente a un Villarreal que sólo se distancia en dos puntos del equipo merengue. El Barcelona, por su parte, venció al Sevilla con más apuros de los esperados y ya se distancia de manera considerable de los colchoneros, que quedan como únicos rivales por el título liguero. Los otros dos grandes beneficiados de la jornada son el Athletic de Bilbao y el Celta de Vigo, que con sus meritorias victorias a domicilio se han colocado en puestos que dan derecho a Europe League.

El Juvenil División de Honor celebra el título liguero logrado. Foto: @udlaspalmas.net
El filial venció en el descuento por 1-3 al U.D. Cruz Santa y se mantiene a un solo punto del Lanzarote, que también logró la victoria. Manu Dimas y Fuli fueron los goleadores in extremis, haciendo bueno el gol con el que Chus Sosa había adelantado a la vela chica.  Pero sin lugar a dudas los grandes triunfadores de la jornada fueron los chicos del Juvenil División de Honor que ya se han alzado con el título liguero a falta de siete jornadas para el final tras vencer brillantemente por 4-0 al Ofra. Gran camada de jugadores la que forma parte de este equipo y que más pronto que tarde veremos a buen seguro luciendo la camiseta del primer equipo
Los jugadores cedidos Christian Fernández y Tyronne salieron de inicio en el partido que su equipo, el Huesca empató a domicilio frente al Elche, mientras que Asdrúbal sigue en su proceso de recuperación con el fin de reaparecer en los terrenos de juego con la elástica del Leganés. 

@ Foto de portada: diariovasco.com


26 de febrero de 2016

LAS NOTAS ‖ EIBAR - UD LAS PALMAS


Partido serio, prágmatico  y solvente por parte de los amarillos para conseguir los primeros tres puntos fuera de casa. La lluvia condicionó un choque que los de Setién supieron leer mejor que los armeros, atacando con peligro cuando los locales flaqueaban y estando juntos y ordenados atrás. Destacó David García en defensa, mientras que Wakaso y Viera fueron los mejores en labores ofensivas. 


 Javi Varas 
Nota: 6 

Apenas pasó apuros  el portero sevillano. Cuando tuvo que intervenir se mostró serio y seguro. Apunto estuvo de pegar algún susto con el balón en los pies durante la primera parte, pero la sangre no llegó al río.




 David García 
Nota: 7 

Posiblemente el mejor partido del capitán en la Liga BBVA. Estuvo expeditivo y muy centrado en todo momento, desbaratando intentonas rivales cuando éstos más apretaban. Providencial en una ocasión de Enrich en la primera parte. 


 Aythami Artiles 
 Nota: 6 

No tan entonado como el de Maspalomas, pero bastante solvente y sin errores de bulto. Mantuvo el sitio en casi todo momento y no cometió ningún fallo digno de mencionar, salvo quizás algún que otro despeje desafortunado.



 Pedro Bigas 
 Nota: 7

Fue el héroe de Ipurúa. Su efectivo testarazo en el descuento de la primera mitad acabó suponiendo los primeros tres puntos fuera de Gran Canaria. Atrás volvió a rendir como de costumbre, participativo en la salida de balón, serio al corte y anticipándose constantemente.


 Javier Garrido 
 Nota: 6 

El más fallón de los defensas amarillos, provocando situaciones que comprometían al resto de la zaga,  como sucedió en la jugada más controvertida del partido. Aún así, a nivel general no jugó un mal partido.




 Roque Mesa 
 Nota: 6 

Tuvo que aplicarse más en defensa de lo habitual estando como estaba el verde, el cuál no le permitió desarrollar su juego e hizo que se equivocara en la distribución en más de una ocasión.


 Wakaso 
 Nota: 8 

No hay dos sin tres. Wakaso volvió a demostrar que le tiene bien cogida la medida a los armeros, pues contra ellos ha realizado tres de sus mejores partidos hasta la fecha. Fue una pesadilla para los de Mendílibar por banda izquierda, mostrándose incisivo, vertiginoso y muy inspirado.



 Tana 
 Nota: 5 

Comenzó el partido dubitativo y desacertado en la toma de decisiones. Al igual que a Roque, el estado del terreno de juego no le benefició en absoluto, pero tampoco supo adaptarse al mismo. Sin embargo, su trabajo sin balón sigue siendo inestimable, contribuyendo bastante más que en su primera temporada con Lobera.



 Jonathan Viera 
 Nota: 7 

Junto a Wakaso, el mejor de los visitantes en ataque. En el primer tiempo jugó con mucha clarividencia, realizando buenos pases entre líneas como el que propició la primera oportunidad del partido. Lanzó una gran falta lejana que se marchó por encima de la portería de Riesgo e hizo que este se ganara el sueldo varias veces.


 Nabil El Zhar 
 Nota: 5 

El más gris de los atacantes amarillos. No pudo conducir el balón en vertical tanto como es habitual en él y cuando lo hizo se vio claramente que no tenía el día. No obstante, arrimó bastante el hombro en defensa.





 Willian José 
 Nota: 6 

No paró de luchar y desgastar a los centrales rivales como de costumbre con su casta y pundonor marca de la casa. Fue clave en la presión, aunque le sigue faltando afinar el punto de mira y encarar portería con mayor soltura.

 SUPLENTES 


 Lemos 
 Nota: 6 

Setién decidió sacarle por Tana para amarrar el partido. Aportó equilibrio, oficio y físico en el medio del campo, mostrándose contundente y eficaz, sin arriesgarse en ningún momento para no hacer pasar apuros a la defensa . Recuerda en ciertos aspectos a Marcelo Silva. 





Nili Perdomo
Nota: s.c. 





Jerónimo  Figueroa Cabrera


Momo 
 Nota: s.c. 




DIRECCIÓN TÉCNICA 



 Quique Setién 
 Nota: 7 

Decidió repetir el once que le plantó cara al barça, salvo Wakaso por Momo, y acertó plenamente. Sus jugadores salieron serios y muy concentrados, cosa que teniendo en cuenta como tuvo que ser la semana en el vestuario amarillo tiene bastante mérito. Supo leer el partido y así lo demostró con unos cambios bastante adecuados.

Foto portada: udlaspalmas,es