POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta el partido de los lunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el partido de los lunes. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2017

EL PARTIDO DE LOS LUNES II NOCHE DE REFUERZOS ... ANIMICOS



Desde este destierro intersemanal al que nos tiene sometido últimamente la LFP, que incluso hace que pierda su idiosincrasia el mismo título de esta sección, escribo estas líneas desde la más absoluta satisfacción por lo visto anoche en el EGC. Fue una noche de refuerzos, pero de refuerzos anímicos para los jugadores que han mantenido el equipo hasta ahora en la zona cómoda de la tabla y que siguen llamados a ser la espina dorsal de este conjunto más allá de Halilovics y Jesés. Ayer, la U.D. volvió a funcionar como un bloque que además, al igual que hiciera en Mestalla, hizo gala de una tremenda efectividad en ataque: Cuatro disparos a puerta, tres  goles.

Jonathan Viera, nuestro Romario particular, que parecía ausente durante los primeros trances del encuentro despertó de manera excelsa tras el gol visitante y volvió a sacar de su chistera ese repertorio de recursos futbolísticos sólo al alcance de unos pocos privilegiados. Su actuación tuvo el culmen en el soberbio golazo que anotó tras el enésimo balón de espaldas ganado por  Boateng - que anoche nos recordó al mejor Willian José - dentro del área y que, debido al minuto de su consecución - poco antes del descanso -, se ganó además el calificativo de "psicológico".

Y si pongo ahora un punto y aparte es porque el segundo gol de la U.D. así lo merece. Don Mauricio Lemos, con su bigotillo de adolescente - al que todo sea dicho, aún le queda mucho para llegar a alcanzar el estilo vintage del de Roque Mesa - le pidió entre risas el disparo de un libre directo a Jonathan Viera, el cual se lo concedió displacente. El charrúa soltó un derechazo brutal desde más de 25 metros que supero una barrera de 1,90 de media como quien se quita un mosquito de la cara para instalarse definitivamente en la escuadra de la portería del parapenaltis Diego Alves de manera sublime. Un auténtico golazo que relanza a un jugador que, por lo menos hasta ahora, no había mostrado el nivel alcanzado la temporada anterior tras su fichaje invernal.

Y para culminar la noche llegó el gol de un Boateng que no había parado de fajarse -dentro y fuera de la legalidad- con los centrales rivales durante toda la noche. Esta vez Prince le tendrá que agradecer eternamente la pifia a Mandala, que protagonizó la jugada absurda de la noche lanzándose en plancha hacia un balón que ni siquiera rozó y dejando absolutamente solo al germano-ghanés para que batiese de nuevo a Alves con exquisita frialdad. No tuvo mucha más historia un partido que vuelve a poner a la U.D. en el candelero nacional del buen fútbol y, aún más importante, que devuelve al equipo insular a la senda de la victoria tras los últimos incidentes extradeportivos. Por ende, esperamos  que también le devuelva la felicidad perdida al míster y le acerque un poco más a su renovación. 

Boateng celebra su gol en la noche de ayer


Liga Santander

El resto de la jornada estuvo marcada, en la parte alta de la clasificación, por los pinchazos de los tres perseguidores del líder (Barcelona, Sevilla y Atlético) que ven ampliada la distancia que les separa del Real Madrid en una jornada que, en un principio, era propicia para el efecto contrario. Sin embargo, los merengues se deshicieron con facilidad de una Real Sociedad (3-0) que acusó más que los blancos el desgaste de la Copa. En la parte baja, Sporting, Granada y Osasuna siguen sin sumar de tres en tres y ya les separan ,en el mejor de los casos, dos partidos de la salvación a falta de casi toda una vuelta por jugar. También salieron reforzados de esta jornada Celta, Español, Athletic, Villarreal y Eibar, que con sus victorias mantienen su ventaja en la tabla sobre la U.D., que en el caso de pericos y armeros es de un solo punto.

Resultado de imagen de real madrid real sociedad
Morata celebra uno de los goles del Real Madrid. Foto: @as.com

Filiales


Muy buen fin de semana para los dos principales equipos filiales de la U.D. Las Palmas. Ambos dos resolvieron con holgura sus enfrentamientos endosando sendas manitas a sus rivales. Mientras la vela chica se imponía por 5-1 al Ibarra con goles de Benito, Erick Expósito (2), Carlos y Silverio, manteniendo el primer puesto de la tabla con 13 puntos de ventaja sobre el Villa, segundo clasificado, Las Palmas C goleaba a domicilio 0-5 al Pedro Hidalgo y también se distancia en el primer puesto, aunque con una diferencia "sólo" de 7 puntos sobre el Haría. Con estos resultados el sueño del doble ascenso cobra cada día más sentido en lo que sería todo un empujón para la cadena de filiales del club amarillo. 

Benito y Erik, ambos protagonistas y goleadores en la mañana del domingo.

Por su parte, el juvenil División de Honor no pasó del empate a dos a domicilio con el Acodettí, cuarto clasificado. Este resultado no hace peligrar ni por asomo el título de campeón, puesto que a falta únicamente de nueve partidos, los chicos de Pachi Castellano ya aventajan en quince puntos a su principal rival, que no es otro que el Tenerife, por lo que el alirón es cuestión ya de como mucho, un mes. 

CedidosNo tuvo su tarde Alfredo Ortuño con su equipo, el Cádiz, ya que no pudo pasar del empate a cero en Mallorca y fue sustituido a falta de tres minutos por Dani Guiza. Sin embargo, a pesar del empate los andaluces siguen siendo el equipo revelación de la categoría y ocupan la tercera plaza en su año de regreso a segunda, por lo que la ilusión en tierras gaditanas está desbordada.Por su parte, Matias Dumpierrez, no participó con el Mensajero en la derrota por 1-2 frente al Leoia y que les dejan a un solo punto de los puestos de descenso. 

Si que jugó bastante Hector Figueroa, 73 minutos, en el empate a domicilio de la Ponferradina a un gol frente al Coruxo.  Empate que aleja al equipo leonés a siete puntos de la cuarta plaza que da acceso a la liguilla de ascenso a la Liga 123. En este mismo grupo, la Arandina de Leo Ramirez, que también fue titular - y ya no de Jefté Betancort - también sacaba un punto como local frente al filial del Osasuna después de cuatro derrotas consecutivas y sigue en una situación muy complicada para mantener la categoría. 

PD: La próxima semana volvemos a vernos en martes gracias de nuevo al destierro intersemanal impuesto por Tebas a la U.D.

21 de noviembre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES II EL MALFARIO DE LOS CORNERS EN SEVILLA



Acostumbrados como estábamos a que el equipo nos ofreciese una estampa de diseño en su juego y que los jugadores bordasen preciosistas jugadas sin importar el escenario en el que discurriera la contienda, hay que afirmar sin temor a equivocarnos que con el partido del Villamarín nos hemos llevado todos un "chasco". Faltó profundidad, intensidad defensiva y, sobre todo, aseo en la salida del balón desde campo propio. Y con todas estas carencias es difícil sacar algo productivo en un campo donde los jugadores contrarios estaban al 120% con la finalidad de ganarse un sitio en el once titular del nuevo míster. 

Quizás la culpa la tuvo Setién privando a Roque de la compañía del que hasta ahora había sido su socio infalible, Vicente Gómez. Esta soledad provocó que el teldense no tuviera los apoyos a los que está acostumbrado y cometiera el triple de errores con balón en los pies de los que comete habitualmente. Este cambio de sistema llevaba aparejado "supuestamente" un mayor control de balón en zona de tres cuartos con Momo como novedad, pero el problema estuvo en que el balón no llegaba a esa zona porque la presión asfixiante del Betis en campo contrario provocaba estancamientos y pérdida de la posesión. 

Para colmo de males, y como ya ocurriera en esa misma ciudad pero en el campo del vecino, otra vez las jugadas a balón parado - córners siempre - condenaron a la U.D. a la derrota. Otra vez un remate en el área chica - donde el portero no puede permitirlo de ninguna manera - precedido de otro gol idéntico ponía la puntilla a los amarillos en la prolongación del primer tiempo, en esos minutos que otorgan al gol el calificativo de "psicológico". Fueron jugadas que los verdiblancos habían ensayado en la misma mañana del partido y a las que le sacaron un rendimiento brutal. En un partido que suponía la vuelta a la titularidad de Javi Varas, este demostró sus carencias en este tipo de jugadas, quizás su punto más débil como guardameta y que este año se ha evidenciado más que nunca en su ciudad natal. 


Víctor Sánchez del Amo le ganó la partida a Quique Setién
Ya no hubo tiempo para la reacción. En la segunda parte Víctor, inteligentemente y con el tiempo remando a su favor, montó la guagua con cinco defensas y otra línea de cuatro por delante de ella, repeliendo el escaso peligro que los nuestros pudieron crear. Y fue en esta situación cuando el equipo y su entrenador demostraron que no tienen otro tipo de soluciones para desmontar estos escenarios en los que el rival plantea una muralla defensiva por el centro. Sólo la salida de Vicente Gómez aportó algo de luz al ataque amarillo, pero ya era demasiado tarde.

Liga Santander

Del resto de la jornada sobresalía por encima de todos el derbi capitalino en el que el Real Madrid se impuso brillantemente a su vecino por 0-3 con un hat-trick de Cristiano Ronaldo, ampliando su ventaja así a 9 puntos sobre los colchoneros - que bajan a la sexta plaza - y a 5 sobre un F.C. Barcelona que no supo derribar la muralla que planteó el Málaga de Sandro Ramírez y naufragó con un 0-0 en campo propio. El otro gran beneficiado de la jornada fue el Sevilla, que con un Vitolo en plan estelar, remontó ante el Depor un 2-0 para ganar finalmente por 2-3 en el descuento y auparse hasta la tercera plaza del campeonato.


Cristiano Ronaldo, con sus 3 goles, ha puesto más líder aún al Real Madrid
Por la zona de abajo todo sigue igual a expensas del fatídico Leganés - Osasuna de hoy. El Granada sigue ocupando el farolillo rojo tras su empate en Valencia y el Sporting le acompañana en el "dudoso" honor de ocupar puestos de descenso tras ceder por 1-3 en casa ante otro equipo revelación como la Real Sociedad. 

Filiales

Muy buen fin de semana para los tres principales equipos filiales de la U.D. Las Palmas. Ambos tres resolvieron con holgura sus tres enfrentamientos como anfitriones y siguen ocupando el puesto más alto de sus respectivas clasificaciones. Mientras la vela chica ganaba por 3-0 a un equipo revelación como el San Fernando con goles de Benito, Eslava (pp) y Borja Herrera, el C se deshacía  de otro equipo de la zona noble de la tabla como el Costa Ayala por idéntico resultado, 3-0. 

Un poco menos holgada pero igual de efectiva fue la victoria del Juvenil División de Honor frente al Arucas, 2-0, resultado que le vale para seguir comandando la tabla con una diferencia ya de 9 puntos sobre su principal competidor, el Tenerife B, que se mantiene segundo a pesar de su derrota en casa frente al Acodetti. 

Cedidos

Tarde de gloria para Alfredo Ortuño que anotó dos goles más en la exitosa victoria del Cádiz por 4-1 frente al Alcorcón y que coloca a los gaditanos a un solo puesto de alcanzar el ansiado play-off de ascenso en su año de vuelta a la categoría de plata.

Menos suerte tuvo Hector Figueroa, puesto que su equipo, la Ponferradina empataba 0-0 en su visita al Plantío y él no disputó ni un solo minuto. Con este empate, el equipo leonés se aleja a cuatro puntos de la cuarta plaza que da acceso a la liguilla de ascenso a la Liga 123. En este mismo grupo, la Arandina de Jefté Betancort y Leo Ramirez sacaba un punto de su visita a un coloso de la categoría como el Racing de Santander y se coloca ya a una distancia de dos puntos sobre los puestos de descenso.  Leo disputó todo el partido y Jefté, por su parte, ingresó en el terreno de juego en el 71 para jugar los últimos 20 minutos de partido.

Un momento del partido este domingo en el Silvestre Carrillo. Foto: JOSÉ AYUT.
Momento del partido entre el Mensajero y el Sanse con Matías Dumpierrez al fondo. Foto: @eldiario.es

Tuvo más suerte Matias Dumpierrez, que con su Mensajero conseguía su segunda victoria consecutiva por 2-0 frente al Sanse y sube hasta la 13 plaza, aunque sólo con un punto de ventaja sobre los puestos de descenso. Matías Dumpierrez fue titular en este choque y fue sustituido en el minuto 79 por Víctor Marco.



7 de noviembre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES II EL MIEDO ESCÉNICO VUELVE A ESCENA



Una vez más una acción dudosa decide un partido muy igualado hacia uno de los bandos en los últimos minutos. En plazas tan complicadas como Sevilla y Villarreal  este hecho jugó en contra de la U.D.. Sin embargo, en los dos últimos partidos disputados en el EGC la presión ambiental ha sido clave para que los trencillas dirigieran su dedo inquisidor hacia el punto de penalti tras sendas caídas en el área en las que las víctimas, esta vez con la camiseta amarilla, hacen más por caer que por continuar la jugada. Y al igual que denuncié en su día este hecho cuando los puntos fueron a parar a otro casillero, también condeno este tipo de actuaciones arbitrales cuando sonríen a nuestro favor. 

Es cierto que en todas estas acciones hay contacto, pero no es menos cierto que este contacto en la mayoría de las ocasiones (sobre todo cuando se producen en el área local) no es suficiente como para señalar la pena máxima puesto que son lances del encuentro que se repiten periódicamente en cada partido y que, por sí solas, no deben tener la categoría suficiente como para decidir el resultado final. Sin embargo, la presión de la afición local tiene una gran parte de culpabilidad en la decisión arbitral, puesto que cuando el colegiado juzga una jugada en el área visitante una parte de su cerebro ya está altamente condicionada por los continuados pitos que recibe durante el encuentro y que crean en él una sensación de culpabilidad inevitable que sólo los grandes árbitros saben gestionar con raciocinio. 



Por lo demás, se puede decir que la U.D. era merecedora a los puntos de una victoria que ya se le resistía injustamente, sobre todo por el juego excelso desarrollado en una primera parte de ensueño en la que sólo faltó lo más importante, el acierto de cara al gol. La línea de tres formada por Boateng, Tana y Viera está en un estado de forma supremo y ayer lo demostró en cada ocasión en la que combinaban, trayendo de cabeza a la defensa armera. Hasta Araujo tuvo protagonismo con dos remates - uno al palo - que a punto estuvieron de adelantar en el marcador a los suyos. Y es que precisamente eso, remates, es lo que se le pide a un nueve y lo que tanto echábamos de menos con Livaja, que destaca en la faceta fajadora pero que no convierte esta lucha en remates a puerta. 

El resto de la jornada

Los focos estaban puestos, sin duda alguna, en el partidazo que cerraba la jornada y que enfrentaba al Sevilla contra el F.C. Barcelona en el Sánchez Pizjuán. Los catalanes lograron remontar el gol inicial de Vitolo con un Messi estelar y llevarse la victoria por 1-2. Con estos tres puntos se sitúan a sólo dos del líder, el Real Madrid, que venció sin brillo al Leganés por 3-0. Quien volvió a pinchar a domicilio fue el Atlético de Madrid, que perdía por 2-0 frente a una Real Sociedad que ya se aupa a puestos europeos. Los puestos de descenso - de los cuales ya se aleja la U.D. a 7 puntos - siguen teniendo como inquilinos a Sporting, Osasuna y Granada que parecen no levantar el vuelo. 

Filiales

No podían estar en mejor situación los tres principales equipos filiales de la U.D. Las Palmas. La vela chica se imponía cómodamente por 2-0 a un rival al que se le suponía mayor resistencia, el Cotillo, con goles de Fuli y Benito de penalti ante la atenta mirada de Quique Setién. Con estos tres puntos ya es líder en solitario con tres de ventaja sobre el Marino, que ocupa la segunda plaza. El C, a pesar de empatar a uno en el campo del Becerril, sigue ocupando también la primera plaza de la Regional Preferente, aunque ahora con sólo 1 punto de ventaja sobre el San Antonio. 



Por su parte, el Juvenil División de Honor, cerró su periplo de partidos frente a equipos conejeros con otra goleada, 5-0, frente al Tahiche y ya empieza a meter tierra de por medio en una clasificación que lidera y en la que aventaja en siete puntos al Tenerife B, que ocupa la segunda plaza. Su diferencia de goles de + 34 evidencia la superioridad de un conjunto al que la categoría se le empieza a quedar pequeña. 

Cedidos

El papel más destacado de entre los cedidos hay que otorgárselo a Alfredo Ortuño, puesto que un gol suyo dio los tres puntos al Cádiz en el encuentro que le enfrentó al Huesca en el Ramón de Carranza y que supone la segunda victoria consecutiva de los andaluces, los cuales se colocan a un solo punto de los puestos de play-off.

Resultado de imagen de ortuño cadiz
Ortuño celebra un gol con el Cádiz. Foto: @as.com

Menos suerte tuvo Hector Figueroa, puesto que su equipo, la Ponferradina perdía por 2-0 en su visita al Pontevedra y él, a pesar de ser titular, fue sustituido en el minuto 69. A pesar de la derrota, el equipo leonés está a un solo punto de la cuarta plaza que da acceso a la liguilla de ascenso a la Liga 123. En este mismo grupo, la Arandina de Jefté Betancort y Leo Ramirez sacaba un punto de su visita al Guijuelo y sale provisionalmente de los puestos de descenso. Además, el tanto del empate fue marcado por Leo, que disputó todo el partido, en el minuto 80. Jefté, por su parte, ingresó en el terreno de juego en el 66 para jugar el último tercio de partido.

Tampoco tuvo suerte Matias Dumpierrez, que con su Mensajero salía derrotado en la visita del Arenas de Getxo por 1-2 y volvía a los puestos de descenso del grupo 2 de Segunda B. Mucho tendrán que mejorar los rojillos para lograr mantener la categoría un año más. Mención especial para el canterano Nili que volvía a ser convocado por Luis Enrique para el partido del primer equipo del F.C. Barcelona e incluso salía a calentar en la segunda parte, aunque finalmente no pudo hacer acto de presencia en la alfombra hispalense. 




31 de octubre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES || CHOQUE FRENÉTICO Y "PUNTAZO"



Despedimos el mes de octubre con el habitual repaso del fin de semana deportivo desde el prisma amarillo. El yin yang se apoderó de una Unión Deportiva que dio dos versiones contrapuestas en el frenético choque contra el Celta de Vigo -una en cada tiempo- para acabar empatando a tres. Las Palmas Atlético por su parte resolvió con solvencia su partido contra el C.D. Unión Puerto y conserva el liderato de su categoría tras golear por 1-4 en Fuerteventura.

 UD LAS PALMAS


La U.D. parece haberse abonado al empate con muchos goles y a las remontadas en los partidos de ida de la competición contra el Celta de Vigo. Si el curso pasado el equipo amarillo igualó un 3-1 en Balaídos jugando con uno menos por expulsión de Javi Varas, anoche el conjunto de Quique Setién volteó el rotundo 0-3 que habían firmado los gallegos al descanso y repitió resultado, desarbolando a su rival en una segunda parte plena de intensidad. No pudo, no obstante completar la remontada y convertirse en el 9º equipo en la historia de LaLiga en ganar un partido tras llegar a tener tres goles de desventaja...

Si la jornada pasada se habló de la U.D. por el golazo firmado entre Viera, Tana y Boateng, ésta el equipo amarillo estará en el foco mediático por el enorme espectáculo brindado en el Gran Canaria. Ciertamente ambos conjuntos deleitaron al planeta fútbol con un partido frenético, sin tregua, que convierte definitivamente a Las Palmas en uno de los grandes animadores de la competición, por propuesta de juego y espectáculo ofrecidos hasta la fecha.

Las Palmas no renunció a su estilo en ningún momento, si bien ofreció dos versiones bien distintas en cada período. Una de control y posesión estériles, de juego horizontal y parsimonioso, con poca claridad en los metros finales; y otra de gran intensidad, ambición y mordiente atacante.

A pesar del regusto a puntazo obtenido, el equipo amarillo anota en su debe una jornada más sin lograr la victoria (y van 6) y una actuación más que cuestionable del portero titular las últimas jornadas, Raúl Lizoain, quien cometió dos errores de concepto, que no fruto del azar y la mala suerte, y que pudieron ser tres (otra alocada salida suya en los últimos minutos acabó con un remate al larguero del Celta). El debate bajo palos está servido.


 RESTO DE PRIMERA DIVISIÓN 


Finaliza la 10ª jornada con la U.D. en la décima posición de la tabla, a tres puntos de la Real Sociedad, que tras su triunfo por 0-2 en Butarque frente al Leganés (uno de los tantos anotado por el ex amarillo William José), ocupa la primera plaza que da acceso a Europa League (sexta con 16 puntos). Mirando hacia abajo, Las Palmas ve a 5 puntos los puestos de descenso (a falta de lo haga hoy el Depor en su partido contra el nuevo Valencia de Prandelli).

En la cabeza del campeonato sigue el Real Madrid, único equipo ahora invicto tras la primera derrota del Villarreal, que cayó por 2-1 en su visita a Éibar, con remontada incluida de los azulgranas (justicia poética en el fútbol que dirán algunos tras la polémica victoria del submarino la pasada jornada frente a la U.D.). El equipo de Zidane, nuevamente con más pegada que fútbol, venció por 1 a 4 a un buen Alavés, con un hat-trick incluido de Cristiano Ronaldo, el cual sirvió para calmar su ansiedad. O su enfado. Lo mismo da que da lo mismo. El 38º triplete de su carrera en España.

El Eibar, próximo rival amarillo, venció 2 a 1 al Villarreal (Foto: ©Marca)

El FC Barcelona por su parte hizo los deberes, sin más, ante un Granada al que ganó por 1-0 en un partido soporífero. Atípica semana para los culés tras la polémica Tebas-Bartomeu y partido con sabor a trámite para unos jugadores que parecieron tener la mente puesta en su visita a Manchester. Los andaluces por su parte siguen sin conocer la victoria esta temporada (esta jornada no era obviamente la más propicia para romper la racha) y cierran la clasificación, colistas con tan solo 3 puntos y 7 derrotas en su casillero.

Siguen a la zaga en puestos Champions, Atlético de Madrid, que goleó 4-2 al Málaga (sin gol de Griezmann, que empieza a mostrar signos de cansancio, pero con doblete de un emergente Carrasco); y Sevilla, que falto de puntería no pudo pasar del empate en Gijón (1-1).

Pinchazos en casa. El Athletic no pasó del empate a uno San Mamés frente a un combativo Osasuna que aguantó el asedio, quedando los bilbaínos igualados con la Real a puntos. El Betis, teórico rival de Las Palmas por la salvación, cayó por 0-1 con el Espanyol, con quien empata a puntos.


 LAS PALMAS ATLÉTICO


Último once titular de Las Palmas Atlético en el Anexo. Foto: ©GradaCurva.com


La vela chica cosechó una victoria holgada para mantener el liderato del grupo XII de Tercera División ante uno de los equipos de cola, el CD Unión Puerto, en un choque que, como ya adelantábamos, se presumía desigual. Goleada a domicilio por 1 a 4 para los de Manolo Márquez con tantos de Erik Expósito (2), que sigue en racha, Ronaldo y Nico González, con los que se sumaban los tres puntos y se daba buena cuenta del liderato logrado la pasada jornada. En un partido controlado por U.D., la victoria se certificó de manera definitiva en las postrimerías del encuentro, anotando los amarillos el tercer y cuarto tantos en el 88 y en el 93 de partido.

Así pues, cerró la jornada Las Palmas Atlético con 23 puntos, igualada en la tabla con el Marino, que goleó como local a la U.D. Las Zocas por 5-1. No falló tampoco el tercero en discordia, el Villa Santa Brígida, que venció por 4 a 3 en casa al Cotillo en un disputado encuentro. Quien no puntuó de tres fue la U.D. San Fernando, que empató en su visita a Lanzarote (1-1) y se queda con 20 puntos en la cuarta plaza. 

Del resto, destacar el importe triunfo de la U.D. Telde, 2-1 contra el Tenerife B, que lo iguala en la clasificación con el primer equipo que se salva momentáneamente de la quema, el Arucas (11 puntos cada uno).


 CEDIDOS Y EX-AMARILLOS

En cuanto a los jugadores cedidos, el Cádiz de Alfredo Ortuño logró su primer triunfo a domicilio esta temporada (0-1 en Lugo), siendo el jugador el jugador cedido por U.D. la referencia atacante tras cumplir un partido de sanción. Fue sustituido en el minuto 77 de partido y, aunque no marcó, fue pieza clave en la victoria gaditana.

Respecto a los cedidos en Segunda B, Héctor Figueroa fue de la partida en la victoria de la Ponferradina en Palencia (0-2), saliendo desde el banquillo en el minuto 65. Asciende a la 5ª plaza del Grupo I el club de El Bierzo.

Por su parte, el Arandina de Leo Ramírez y Jefté Betancor empató a uno en su visita al Izarra, en un partido de dominio local. Leo Ramírez jugó los 90 minutos y vio tarjeta amarilla. Jefté ocupó plaza en el banquillo y no disputó ningún minuto sobre el campo. Continúa el cuadro de Aranda de Duero una jornada más en puestos de descenso.

Por último, el Mensajero de Josu Uribe empató en el último suspiro contra el Barakaldo en La Palma (1-1). El canterano Matías no disputó el encuentro.

Finalmente, la noticia amable de la jornada nos la dejó el ex amarillo Nili, quien fue convocado por Luis Enrique para el partido que disputó el F.C. Barcelona contra el Granada. No debutó con el primer equipo, pero su concurso se prevé muy posible esta temporada.


El canterano Nili con la camiseta de U.D.

24 de octubre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES // UNA OBRA DE ARTE EN LA POLÉMICA DERROTA EN EL MADRIGAL


Arrancamos la semana con nuestro tradicional repaso a la jornada deportiva del fin de semana en clave amarilla. La derrota de la Unión Deportiva en El Madrigal está cargada de polémica pero deja para el recuerdo un gol de bandera que es la mejor carta de presentación del estilo de juego de los amarillos. Por su parte el filial ganó su partido contra el Villa de Santa Brígida (1-0) y se aúpa al primer puesto de la clasificación. En la diáspora de cedidos y exjugadores de la UD la suerte ha sido dispar. 

 UD LAS PALMAS 

La temporada pasada se logró vencer en El Madrigal, un campo que hasta entonces era inexpugnable para los amarillos. Este año el equipo de Setién volvió a ponerse por delante en el marcador gracias a un gol que no puede ser descrito sino con adjetivo superlativos: joya, obra de arte, golazo, etc. Una larga jugada elaborada donde se combina con maestría el juego posicional y la movilidad en ataque. Una muestra más del estilo ofensivo y creativo que el tándem Setién-Sarabia imprime a esta Unión Deportiva Las Palmas. 


Lamentablemente, la polémica arbitral ha restado visibilidad a un gol que debería ser tapa de muchos periódicos y medios digitales. Dos decisiones puntuales que han significado la condena del equipo amarillo y la tabla de salvación de un Villarreal que, a pesar de estar poniendo todo de su parte para lograr la remontada, sin esos errores lo hubiese tenido bastante difícil para lograrla. 

 RESTO DE PRIMERA DIVISIÓN 

Tras esta jornada, el representativo cae a la novena plaza de la clasificación quedándose a tres puntos del Athletic Club que cierra los puestos europeos y a cuatro de la zona de descenso que abre el Sporting de Gijón con ocho unidades en su casillero. 

El Real Madrid se pone líder tras su victoria in extremis al Athletic Club de Bilbao, aprovechándose así de la derrota del Atlético de Madrid en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla que se coloca como segundo a un solitario punto de los merengues. El FC Barcelona rodeado de otra polémica arbitral, por el controvertido desempeño de Undiano Mallenco en Mestalla, se coloca como tercero empatado a 19 puntos con el Villarreal y preocupado por la grave lesión de Iniesta que se suma a las ya conocidas de Piqué y Jordi Alba. 

Aspas hace un inequívoco gesto en el O Sono Derbi. Foto: ©ElFarodeVigo
Otros resultados de la jornada destacar de la jornada ha sido la apabullante victoria del Celta de Vigo en la nueva edición del clásico gallego, "O Noso Derbi", una goleada por 4-1 ante el eterno rival donde emergió la figura de uno de la casa como Iago Aspas (con dos tantos) para hundir a un Deportivo de la Coruña que no entra en puestos de descenso por mejor diferencia goleadora que el Sporting. Un grancanario ha sido también protagonista en otra de las goleadas de la jornada, Sandro Ramírez, delantero del Málaga, anotaba el tercer tanto en la victoria por 4-0 ante un Leganés que no pudo resistir como acostumbra. 

En parte baja de la clasificación, los tres puestos de descenso son ocupados por Sporting, Osasuna  y Granada. El conjunto nazarí es destacado colista con sólo tres puntos obtenidos en tres empates, el equipo del Nuevo Los Cármenes no reacciona ni con el cambio de entrenador. Lucas Alcaraz, técnico conservador y de fútbol cicatero, ha sido hasta ahora incapaz de parar la hemorragia de puntos del equipo granadino empatando en casa ante el Sporting en un paupérrimo partido que acabó con idéntico marcador al inicial. 

 LAS PALMAS ATLÉTICO 

Once titular amarillo que se enfrentó al Villa de Santa Brígida. Foto: ©GradaCurva.com

 La tercera división esta temporada está mostrándose apasionante como hacía tiempo que no se recordaba. Sin ningún equipo dominador desde las primeras jornadas, la tremenda igualdad está otorgando cada jornada resultados, partidos y movimientos en la tabla clasificación muy intensos entre una horquilla de 7/8 equipos que, con sus particulares estilos, están ofreciendo al aficionado un campeonato digno de seguir con atención. 


El filial amarillo recibía esta jornada al actual campeón, el Villa de Santa Brígida, en un partido que tenía doble premio para ambos: la posibilidad de lograr el liderato si el Cotillo tropezaba y dejar al rival (con el que se encontraba empatados a puntos) en la cuneta. Al final, nunca mejor dicho, la victoria se decantó por el lado amarillo y con ella se logró recuperar el anhelado liderato que se perdió en las primeras jornadas del campeonato. 

Erik Expósito dio la victoria y el liderato con su 4º gol de la temporada. Foto: ©GradaCurva.com
Un gol de Erik Expósito, 4º tanto en su cuenta particular,  en el minuto 87 definía con justicia un partido donde los de Manolo Márquez buscaron con más empeño y ahínco los tres puntos. El rigor táctico, la contundencia defensiva, y el oficio y la experiencia del equipo satauteño obligó al equipo formativo ha abandonar su tradicional apuesta por el fútbol de larga elaboración para apostar por la verticalidad y el pragmatismo. 

Las Palmas Atlético comparte la punta con el CD Marino que, con peor goal avarage, se coloca en la 2ª plaza tras vencer por un pírrico 0-1 al colista Unión Viera. En el resto de resultados de la parte alta de la clasificación Cotillo y Lanzarote firmaron un empate a uno en La Oliva, la UD San Fernando venció a un Arucas que no reacciona y sigue clavado en los puestos de descenso. Por su parte el Ibarra venció por 3-1 a uno a la UD Telde y el Tenerife B obtuvo una meritoria goleada por 5-1 ante el Tenisca que le coloca a dos puntos del liderato. 

 CEDIDOS Y EX-AMARILLOS 

De entre la diáspora amarilla nos fijamos especialmente en el resultado del CD Mensajero de Matías Dumpiérrez que se trajo del Polideportivo Artunduaga un valioso punto. En un partido vibrante ante el líder de su grupo, el conjunto rojinegro (que jugó de amarillo) aguantó las embestidas de los cachorros del Bilbao Athletic que buscaron un segundo gol tras el 1-1 en el marcador. El centrocampista cedido por la Unión Deportiva salió en la segunda parte y apuntaló la medular de su equipo cuando resistía el empate logrado por Yeray. 

Héctor Figueroa, titular en el partidazo ante el Racing de Santander. Foto: ©ElBierzo
La Ponferradina de Héctor Figueroa, que fue titular y disputó los 90 minutos del partido, se hizo fuerte en el Toralín para vencer en un choque de gallos al Racing de Santander. El menor de los hermanos Figueroa no pudo anotar el tanto de su equipo, pero disfrutó de varias ocasiones claras para hacerlo.

Leo Ramirez, titular ante el Boiro. Foto: ©ElFaroDeVigo


La  Arandina de Jefté Betancor y Leo Ramírez cayó derrotada por 3-0 en su visita al CD Boiro. Los dos fueron titulares con el equipo burgalés pero Betancor fue sustituido al poco de comenzar la segunda parte. Ninguno de ellos tuvo una actuación destacada ante el modesto equipo gallego.



17 de octubre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES II CUANDO EL ESPANYOL VINO A ENCERRARSE


Contaban mis compañeros en un artículo previo al partido que el R.C.D. Espanyol es el séptimo equipo en la clasificación histórica de la liga. A eso hay que sumarle la experiencia de los fichajes realizados este verano: Empezando por el entrenador Quique Sánchez Flores, que venía de realizar grandes campañas en la Premier con el Watford, y continuando por jugadores como Pablo Piatti, Leo Baptistao, Diego López (Si, el famoso portero del caso Mourinho - Casillas), Javi Fuego, Reyes o Martín Demichelis. Si a la ecuación sumamos, además, otros nombres que ya aportaban potencia ofensiva como Caicedo o Gerard Moreno obtenemos una plantilla hecha desde la ambición por acabar, como mínimo, en el top ten de la clasificación. Y, sin embargo, llegaron a la isla con la oscura intención de montar la guagua y salir a la contra. Si yo fuera aficionado perico andaría, sin lugar a dudas, con la mosca detrás de la oreja. 

De entre todas las cosas que ocurrieron sobre el césped del EGC este viernes yo saco esta lectura: ¿Qué caché está obteniendo la U.D. esta temporada como para que todo un Espanyol con 70 millones de euros de presupuesto venga a la isla con la intención de encerrarse? Y no me vale la excusa de que el partido obligó a Quique a elaborar este guión puesto que desde el inicio de la segunda parte y, sin tener un marcador favorable que justificase la situación, colocó 9 jugadores en dos líneas por detrás del balón con la única intención de trabar el juego amarillo y de salir a la contra - que dicho sea de paso casi le vale para obtener la victoria -. Me vale este tipo de actuación en otros equipos más modestos que se conforman con un punto sólo por el hecho de jugar a domicilio, pero hasta el viernes yo tenía al club catalán en una estima mayor, una estima correspondiente a aquellos equipos que intentan desplegar su propio fútbol sin condicionarse por el que proponga el rival. (Tal y como lleva haciendo el otro Quique, Setién, desde que cogiera las riendas del conjunto canario). Conclusión: El juego de la U.D. está desatando el temor incluso en las plantillas más renombradas de la mejor liga del mundo.


Boateng no tuvo su noche el viernes frente al Espanyol












No fue la del Espanyol la única decepción que me llevé tras el partido. Hay que hablar sin tapujos de Kevin Prince Boateng. Vino a la isla para marcar las diferencias, para ser ese elemento diferenciador que, en partidos igualados, decante los partidos del bando amarillo y, sin embargo, hasta ahora ese rol dista mucho del que actualmente está adoptando el germano - ghanés. Al penalti provocado en Anoeta que, además, le costo la expulsión se sumó otro penalti absurdo cometido en Pamplona. Acciones que le costaron puntos a la U.D. y que condicionaron ambos encuentros en gran medida. El viernes tenía la oportunidad de redimirse y, sin embargo, lo que hizo fue fallar tres grandes ocasiones que Jonathan Viera - inmenso - le puso en bandeja pero que el "Principe" no acertó siquiera a rematar de manera peligrosa para el arquero rival. Esperemos que Boateng, sustituido de manera acertada a pesar de su enfado, cambie el rumbo y empiece a ser el jugador referencia que todos esperamos ver más pronto que tarde.

Del resto de encuentros de la Liga Santander, destacan las goleadas de los tres grandes - haciendo estéril el efecto negativo del parón de selecciones - y la victoria a domicilio del Sevilla ante el Leganés, que hace que el equipo de Vitolo rompa una racha de más de 500 días sin ganar fuera de Nervión y se sitúe en el puesto de bronce. El Atleti sigue siendo el líder, empatado a puntos con el Real Madrid y demostrando un poderío que sitúa, una vez más, al conjunto del cholo como uno de los favoritos para alzarse con el campeonato. Precisamente su rival, el Granada, ocupa el farolillo rojo de la clasificación haciendo nulo el efecto de su nuevo entrenador y dando la razón a aquellos que calificaron de error el prematuro despido de Paco Jémez.


Las Palmas Atco se sitúa segunda en la clasificación tras su empate 2-2 en San Mateo
La vela chica, por su parte, desaprovechó la ocasión de alcanzar el liderato en solitario y pinchó en su visita al San Mateo, donde el equipo dirigido por el ex-amarillo Socorro supo remontar el tempranero gol de Benito para irse con 2-1 al descanso. Tras la reanudación, Erik Espósito anotó el empate y Benito, de nuevo, tuvo en sus botas el triunfo y liderato pero su chut se encontró con el poste de la portería defendida por Omar. La tercera canaria vibra en emoción y tiene a los nueve primeros clasificados en un estrecho margen de tres puntos, lo cuál provoca que cada victoria suponga una escalada segura en la tabla en busca de los ansiados cuatro primeros puestos que dan acceso a los pla-off de ascenso. Mejor suerte corrió el juvenil División de Honor, que se dio un festín en el encuentro que le enfrentó en la mañana de ayer al San Pedro. Nueve goles le cayeron a los azulgranas que hacen que los amarillos se consoliden en el liderato de la clasificación con tres puntos de ventaja sobre el C.D. Tenerife. 




27 de septiembre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES || UDLP-REAL MADRID, DERBI CHICO Y CEDIDOS


El resumen de la jornada futbolera del fin de semana en clave amarilla. UD Las Palmas, el resto de primera división, Las Palmas Atlético y jugadores cedidos por parte del equipo amarillos en el resto de categoría. 

 UD LAS PALMAS 


Fin de semana dulce para la isla de Gran Canaria tras los gestas de sus equipos deportivos más señeros. Con la victoria del Gran Canaria de Baloncesto en la Supercopa frente al FC Barcelona se logra un sueño merecido que premia la excelente gestión de un club que dentro de sus limitaciones crece cada temporada un poco más. Una gesta histórica para el deporte canario. Su igual en fútbol tenía una de esas citas marcadas en rojo en el calendario. El Real Madrid visitaba el Gran Canaria con la obligación de puntuar sino quería ver recortada su distancia con el Barça y el Atlético de Madrid. 

El equipo de Setién sin marcarse su mejor partido fue capaz de jugar a buen nivel de juego con una excelente actitud competitiva. Supo reponerse a los dos goles blancos, ambos frutos de dos arrebatos individuales,  con su clásico fútbol asociativo que premia la elaboración cocida a fuego lento: fútbol rumiado con pelota al pasto. Los héroes han sido Tana y Araujo, que con sus goles hicieron estallar de júbilo unas gradas que con más de 10.000 butacas vacías parecían desangeladas. Casi un 1/3 del recinto de Siete Palmas vacío con el equipo realizando una magnífica temporada, con un alto nivel de juego y con un rival de tronío por delante. Las redes sociales, con nuestro apoyo también, no han dejado de clamar al cielo por una situación que debe forzar a la directiva amarilla a una profunda reflexión que, posiblemente, en esta temporada ya no tenga solución. 


Con el partido disputado este lunes en Mendizorroza entre Alavés y Granada (3-1), se da por concluida la 6ª jornada de Primera División. La UD Las Palmas queda finalmente ubicada en la 7º plaza con diez unidades a unos simbólicos cuatro puntos del liderato que ostenta el Real Madrid. Y decimos simbólicos porque realmente esa no es la distancia que preocupa a cualquier amarillo de a pie, los números que realmente nos interesan son aquellos que marcan distancias con el descenso y nuestros rivales más directos. Y ahí la suma a favor es aún mucho más importante e interesante. 

Cinco puntos separan a la UD Las Palmas de la zona de descenso que abre ahora el RCD Espanyol en un triple empate con Deportivo de la Coruña y Málaga (estos dos últimos fuera de descenso). Como penúltimo el desastroso Granada de Paco Jémez que tan sólo ha sido capaz de sumar dos puntos y al que se le intuye un futuro negro sino comienza a mejorar las funestas sensaciones que despide. Como colista un recién ascendido como el Osasuna, dos puntos suman tras empatar con Celta y Málaga. El próximo rival de la UD Las Palmas tan sólo ha podido rescatar un punto como local en un soporífero empate a cero con un Celta de Vigo muy lejos de su mejor versión. 


 LAS PALMAS ATLÉTICO 


El filial amarillo ha confirmado, de la manera más dolorosa, su lento pero inexorable mal momento. Tras empatar en tres jornadas consecutivas, afrontaba el derbi chico contra el CD Tenerife "B" cercada por las dudas y agobiada por la necesidad sumar de tres en tres de nuevo. En un partido en el que nuevamente dispuso del dominio y de muchas ocasiones para materializar, volvió a caer tras encajar un espléndido tanto de falta directa de Calem en el minuto 26. El equipo de Manolo Márquez tenía algo más de una hora de juego por delante pero fue incapaz de revertir el resultado

Foto: ©Deporpress.com 

El técnico catalán apostó por una pequeña revolución en el once titular para buscar la reacción entre sus hombres y, a pesar del dominio y las ocasiones, la apuesta le saló nuevamente fallida. Ronaldo Peña, una de las grandes promesas del equipo partió desde el banco el encuentro saliendo en la segunda parte cuando, a toque de corneta, el equipo buscaba un gol redentor que salvara al menos un punto. 

Con esta derrota el equipo formativo cae hasta la 6ª plaza, (empartados con nueve puntos con el Lanzarote) fuera de toda posición de Play Off y con la  ya considerable distancia de cinco puntos con respecto al líder que no es otro que un sorprendente CD Marino que se mantiene fuerte. El equipo del Puerto de la Cruz está sorprendiendo a propios y extraños aguantando en la primera posición mostrándose como un equipo sólido y competitivo. 

Tras el Marino asoman el  CD Cotillo (que refrenda esta temporada el gran trabajo realizado la pasada temporada) y el siempre competitivo Ibarra con doce puntos ambos equipos. Cierra el 4º puesto, y último para ocupar la promoción de ascenso, el actual campeón el Villa de Sta Brígida empatado con uno de los clásicos de la categoría: la SD Tenisca. Todos los equipos que están por delante muestran idéntico perfil: equipos sólidos, fuertes en lo defensivo, eficientes en lo ofensivo y experimentados. Características de las que adolece el equipo filial.


 CEDIDOS 


Este fin de semana había un partido en la Segunda B que atraía toda la atención del aficionado amarillo: SD Ponferradina - Arandina CF, o lo que es lo mismo, el equipo de Héctor Figueroa contra el de Jefté Betancor y Leo Ramírez. Duelo en el Bierzo con sabor a mojo picón para el aficionado grancanario. Y los cedidos por la UD Las Palmas tuvieron protagonismo en dicho encuentro. 

Foto: ©InfoBierzo.com
La  sufrida victoria final para el equipo del Toralín tuvo como uno de los protagonistas a un Héctor Figueroa que partió como titular el encuentro. El pequeño de la saga Figueroa anotó el 3-1 en el minuto 82,  un tanto que a la postre sería el definitivo. Por parte de la Arandina ni Leo ni Jefté fueron titulares, partieron desde el banquillo y saltaron en los minutos 69 y 59 respectivamente. El espigado centrocampista teldense sería quien, en el minuto 86 anotaría el definitivo 3-2 que por unos instantes otorgaban la esperanza de lograr el empata al equipo de Aranda del Duero. 

Foto: ©RayoMajadahondaOficial.
En la misma categoría, Matías Dumpiérrez fue partícipe de la derrota del CD Mensajero en la visita al Cerro del Espino para enfrentarse al Rayo Majadahonda. El equipo palmero cayó derrotado por un inapelable 3-0 en un partido en el que se vio totalmente superado. Matías, saltó al terreno de juego como suplente en el minuto 46 y poco pudo hacer para revertir un partido en el que equipo rojinegro no tuvo su día. 

12 de septiembre de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES // LA RESACA DE SEVILLA



Era un partido interesante, para seguir recabando información de lo que el equipo puede ir dando, si se trataba de un espejismo o seguía la constante en el fútbol de la U.D. Las Palmas, pero el arbitro quiso ser el protagonista y dos decisiones nada acertadas -por ser políticamente correctos- nos alejan de un liderato que teníamos gran parte del partido controlado, noche por otro lado de sensibles ausencias como la de Kevin-Prince Boateng y Jonathan Viera.

La U.D. Las Palmas asumió sin complejos su rol de líder, dejando a las claras que son los resultados los que mandan, y que lejos de amilanarse se hacen responsables de una realidad que se han ganado con creces, es por esto que desde el primer minuto la escuadra amarilla se caracterizó por tener el mismo desparpajo que las jornadas anteriores, en esta tesitura el Sevilla más que sorprendido en muchos lances del juego se veía nervioso. Durante los primeros compases varias eran las acometidas del equipo canarión que se  estuvo en ocasiones cara a cara con Sergio Rico.

El equipo amarillo fue quién se adelantó en el marcador, además importante que sea Tana uno de los que puede parecer a priori no partir como titular, pero por las bajas de Viera y Boateng se hizo con un hueco en el once y vaya si lo aprovechó. En los primeros treinta minutos la U.D. Las Palmas fue bastante superior al cuadro hispalense, después de todo lo contado, es en la segunda parte cuando ya el equipo de Setién se veía con otros tres puntos, cuando Bigas es expulsado.

Ahora mismo la U.D. Las Palmas es cuarto, que ya firmarían muchos, aunque claro está, viendo el espectacular comienzo, también nos veíamos durmiendo otra jornada más en el maravilloso sueño de ser líderes de la liga de las estrellas, en el factor anímico está claro que se pudo con el Sevilla, pero que no se pudo con el árbitro.

Vitolo se debate ahora mismo como un ángel o un demonio, ha sido de ser de los más queridos en la isla a ser de los más odiados, o por lo menos sin duda ha sembrado el debate.

Leo Ramírez, durante su presentación en el Arandina. Foto: Arandina Youtube.
Las Palmas Atlético por su parte empató (1-1) contra el Ibarra, también a costa de un polémico penalti. Con este resultado, con la victoria del CD Marino, el filial queda finalmente ubicado en la 3ª plaza a dos puntos del conjunto tinerfeño, sorprendente líder.

La Arandina donde se encuentran cedidos Leo Ramírez Jefté cae derrotado contra el filial del Osasuna por 4-2, sin participación de ninguno de los dos jugadores canarios.

El Mensajero donde se encuentra cedido Matías Dumpiérrez también cayó derrotado contra el Leioa.

@Foto de portada:sevilla.es