POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

23 de septiembre de 2015

PACO HERRERA: "TENEMOS UN DIEZ PORCIENTO MARAVILLOSO DE POSIBILIDADES DE GANAR EN BARCELONA"



El entrenador amarillo comparecía en la sala de prensa feliz y satisfecho tras la victoria de su equipo ante un equipo del nivel Champions como el Sevilla. El técnico analizó de manera acertada el encuentro de la siguiente forma. 

Feliz por la victoria de su equipo, que en palabras de Paco Herrera aporta mucha calma para visitar el Camp Nou, el preparador amarillo se congratulaba también por otros aspectos: "Estoy contento porque hemos ganado, pero también estoy contento porque el equipo ha demostrado saber competir. El equipo ha demostrado que sabe, ha llegado arriba con más soltura."

El preparador catalán sin restar méritos a sus pupilos sí que reconocía que el Sevilla no estaba en su mejor momento: "El Sevilla en juego aéreo son tremendos, a partir de ahí todo lo que se cuece en el área es complicado. Son muy físicos. Sí,  no están en una buena racha, pero hay que pensar en positivo, nos lo hemos ganado".

Roque Mesa, Dani Castellano y otros más de sus compañeros fueron nombres propios en la rueda de prensa: "Roque ha jugado un partido brutal, me pidió el cambio por molestias en el aductor, Desde la temporada es un jugador importante, pero su aportación en primera división está siendo una maravilla [...] pero han estado bien todos. Araujo se ha peleado con toda la defensa, Viera que nos ha dado su mejor fútbol que necesitábamos, nuestros dos laterales que son increíbles, todos". Tuvo palabras de reconocimiento también para Dani Castellano de quien reconoce que está teniendo una adaptación y evolución rápida y eficiente como carrilero de largo recorrido. Respecto a Wakaso, subrayó su gran aportación en la medular, al que mantuvo los noventa minutos a pesar de tener tarjeta porque el jugador le comunicó que se encontraba bien, concentrado y calmado. Respecto a Culio, que fue suplente, no quiso entrar en más valoraciones.

Cuestionado por la próxima salida de la UD Las Palmas, el próximo Sábado a las 15:0 hrs en el Camp Nou, el técnico subrayó que hay un 90% de posibilidades de perder, considerando el 10% restante de ganar de maravillosos. 

LA CRONICA: LA UNION DEPORTIVA ESTRENA EL CASILLERO DE VICTORIAS

















Tres puntos de oro los cosechados por el representativo canario en la noche de hoy frente a un rival champions como el Sevilla F.C. No se arrugó en ningún momento el equipo amarillo que, a pesar del mal estado del césped, no dudó en basar su victoria en el fútbol de toque y asociación. El sistema de cinco defensas gana muchos enteros tras el partido de hoy para consolidarse como habitual en los siguientes partidos. Gran ovación en la salida de Vitolo al terreno de juego en la segunda parte.

Sorprendía Paco Herrera dejando fuera del once al que, hasta este partido, tenía la etiqueta de intocable, Culio, en lo que puede saber más a castigo por los famosos aspavientos del de Mercedes al ser sustituido frente al Rayo que a cambio táctico. El esquema, el de cinco defensas con dos laterales largos, que parece que es el que más arraigo ha tenido entre el cuerpo técnico amarillo. Por parte del Sevilla, Emery alineaba de inicio a dos puntas, Llorente e Inmobile, dejando muy a las claras la apuesta ofensiva que el vasco planteaba sobre el césped.

Comenzaba la Unión Deportiva, al igual que hiciera el pasado domingo, queriendo el balón y llevando el peso del partido. El Sevilla se empleaba con dureza y de ahí los tres libres directos ejecutados por Viera en los primeros 10 minutos, aunque sin encontrar rematador en el área hispalense. Sin embargo, el primer aviso serio lo daría Inmobile que, desde dentro del área, remataría alto a la media vuelta sin oposición ninguna. El Sevilla consiguió sacudirse rápidamente el acoso inicial amarillo y, sin mucha profundidad, consiguió que el partido se jugase principalmente en el centro del campo. Sólo sendos disparos de Llorente primero y de Araujo después rescataron al espectador del tedio, que ya por ese entonces era la tónica  del partido.

Al filo de la media hora Coke desaprovecharía una clara ocasión dentro del área tras una dejada de Llorente. Sería la antesala del primer gol del partido. Roque Mesa controlaría un balón dentro del área entre dos defensas y remataría a la media vuelta pegado al palo de la portería de Rico, sin que nada pudiera hacer el portero hispalense. Tendrá ya para siempre el teldense el honor de haber anotado el primer gol de la Unión Deportiva en primera división en el Estadio Gran Canaria. Poco le faltó a Araujo instantes después para haber anotado el segundo y poner tierra de por medio, pero su disparo salió alto tras recibir un buen pase de un Pedro Bigas que se había sumado de manera excepcional al ataque. El gol espoleó a la Unión Deportiva que se vino al ataque encerrando al Sevilla en su campo hasta que el colegiado señaló el final del primer tiempo.

Roque Mesa fue el autor del primer gol de la Unión Deportiva en primera en el EGC
Ingresaron de muy buena manera los jugadores amarillos en el campo al inicio del segundo periodo. A una presión bien ejecutada sobre la salida del balón del Sevilla se le unieron muy buenas asociaciones con continuo peligro en el campo contrario. No le duraba el balón en los pies a los sevillanos y Emery, consciente de la situación de su equipo, pronto tiró de banquillo para arreglar la situación. El francés Gameiro sustituyó a un desafortunado Inmobile. Pero el cambio, por lo menos de inicio, no cambió el escenario y un omnipresente Jonathan Viera tuvo una gran ocasión tras una buena jugada personal al borde del área, pero su disparo con la puntera fue desviado a córner in extremis por Rico. 

Metía Emery más pólvora en el campo con el veterano Jose Antonio Reyes, que entraba en lugar de Cristóforo. Poco después, sería el canario Vitolo el que ingresaría en el campo en lugar de Llorente bajo el caluroso aplauso de la afición amarilla. El Sevilla empezaba a sacudirse el dominio local tras los cambios y Javi Varas empezaba a aparecer mucho más a menudo. Un remate de cabeza de Krychowiak a punto estuvo de convertirse en el empate, pero su propio compañero Gameiro salvo el remate cuando ya se colaba en la portería local. 

Pero, al contrario de lo que se pensaba, lo mejor estaba por llegar para el aficionado amarillo. Corría el minuto 76 cuando Antolín Alcaraz entraba en el área con toda su alma para cabecear un centro medido de Araujo desde banda derecha y poner el 2-0 en el marcador. El delirio llegaba a las gradas, así como la confirmación de que la imagen de la Unión Deportiva se acrecenta frente a los equipos grandes. Seguiría intentando el Sevilla acortar distancias con todo su arsenal ofensivo sobre el césped, pero no conseguiría su objetivo. 

La Unión Deportiva consigue su primera victoria de la temporada frente a uno de los equipos llamados a residir en la parte alta de la clasificación, confirmando la máxima de que hay que luchar en todos los partidos sin caer en el excesivo respeto al rival. Con cinco puntos, el equipo coge aire de cara a la complicada visita del próximo sábado al Camp Nou. 

Ficha técnica:

U. D. Las Palmas: Javi Varas; Simón, Aythami, Bigas Alcaraz, Dani Castellano; Hernán, Wakaso, Roque (Min 73 El Zhar), Viera (Min 77,Culio) ; y Araujo (Min 81, Vicente)

Sevilla F.C.: Sergio Rico; Coke, Andreolli, Kolodziejczak, Tremoulinas; Krychowiak, Krohn Dehli, Cristoforo (Min. 57, Reyes), Iborra; Llorente (Min 66, Vitolo) e Inmobile (Min 54, Gameiro)

Goles:

1-0: Roque Mesa controló un balón dentro del área entre dos defensas visitantes y remató pegado al palo de la portería, haciendo inútil la estirada de Rico

2-0: Alcaraz remata de cabeza desde dentro del área con potencia un medido centro de Araujo desde la derecha

Colegiado: Del Cerro Grande (Colegio madrileño). Mostró tarjetas amarillas a   Wakaso, Aythami y Bigas por parte de la U. D. Las Palmas y a Llorente, Iborra, Gameiro, Khron Dehli y Reyes por parte del Sevilla F.C.

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga BBVA y con un césped en muy mal estado.  

ACTUALIDAD II EMERY SE TRAE A 20 JUGADORES A GRAN CANARIA



El técnico vasco del Sevilla F.C., Unai Emery, ha desplazado hasta Gran Canaria hasta 20 jugadores, dadas las dudas físicas que tiene entre algunos de sus efectivos. Precisamente una de esas dudas es la del canterano canario Vitolo, que vuelve a la que fue su casa durante mucho tiempo. 

Tampoco tienen seguridad de ser finalmente convocados Tremoulinas, Andreolli ni Mariano, aunque sí han viajado con el equipo. El que no jugará con total seguridad es el internacional argentino Ever Banega, al que parece que podría sustituir el  danés Krohn Dehli, que prácticamente no había contado con minutos hasta ahora. Emery ha reconocido, además, que después de una derrota en casa el equipo está responsabilizado y con ganas de levantarse. 

Por su parte, Emery declaró estar ilusionado y que el hecho de haber cosechado únicamente dos puntos en cuatro partidos no le quita ni un ápice de ilusión. Además, alegó que este proceso ya lo ha vivido en Sevilla ya que es un club que está en constante reconstrucción, con jugadores importantes que se van y otros que llegan que, a su vez, también quieren ser importantes. 

La convocatoria final del Sevilla la completan los siguientes jugadores, que ya están alojados en el Hotel Santa Catalina:

Sergio Rico, David Soria, Coke, Tremoulinas, Kolo, Coke, Luismi, Andreolli, Iborra, Cristóforo, Krychowiak, Reyes, N,Zonzi, Krohn-Dehli, Vitolo, Juan Muñoz, Gameiro, Konoplyanka, Immobile y Llorente.


Aquí tienes la rueda de prensa íntegra de Unai Emery en el día de ayer:






PREVIA II U.D. LAS PALMAS - SEVILLA F.C.


Una UD Las Palmas necesitada de puntos recibe a un sorprendente colista como lo es el Sevilla. El conjunto de Herrera debería sacar lo mejor de sí ante un equipo champions en una mala situación clasificatoria.  Los sevillanos llegan con la obligación de ganar tras un inicio de competición nefasto en puntaje con Vitolo como principal atractivo para el aficionado amarillo.

No ganar al Rayo Vallecano, un rival directo, obliga "aún más" a la Unión Deportiva a realizar una gesta ante el Sevilla en el primero de sus puertos de primera categoría en apenas 4 días (El coloso culé asuma ya en el horizonte). El Sevilla, actual bicampeón de la Europa League, tiene a un "pibe" nacido y criado en el capitalino barrio de San Cristóbal, a uno de sus mejores jugadores. Sin duda, será Víctor "Vitolo" Machín, el mayor atractivo del rival para la afición local. 

El número 20 hispalense, vuelve a pisar el terreno de juego del coliseo amarillo tras aquel lejano junio de 2013 en el partido de ida ante la UD Almería, en lo que aún era el marco de la primera temporada de Sergio Lobera al frente de la nave amarilla. Nada es igual desde entonces pero poco han cambiado las cosas. La UD recuperó su lugar en la primera división como Vitolo supo recuperarse de una gravísima lesión para acabar siendo un fijo en la selección: con trabajo, esfuerzo, sacrificio y abnegación. Pero el amor, el cariño mutuos del club y la afición por un lado, y del jugador y su entorno por la UD siguen tan fuertes como el primer día.

Si bien el crédito de Unay Emery y los suyos no está en peligro, sí que están en una situación angustiosa cuando los objetivos de la temporada eran muy alto, diametralmente opuestos a su actual situación clasificatoria. Exigidos por su posición de colistas y por las objetivos de la temporada, el equipo de Nervión arriba a Gran Canaria prácticamente sin margen de error. No puntuar sería una catástrofe para la expedición andaluza. 

A pesar de su clasificación, y si el cartel de equipo Champions no infunde respeto, la nómina de jugadores desplazados a Gran Canaria debería hacerlo: Gameiro, Llorente, Reyes, Vitolo, Konoplyanka, Krohn-Dehli, Krychowaiak, etc. Para este partido recupera el Sevilla a Trémoulinas y los tocados Vitolo, Andreolli y Mariano, si bien en el caso del canario se duda de su participación desde el inicio del encuentro.

Alineaciones probables. ©GradaCurva.com con la plataforma de ©LaPizarradelMíster.es
Por su parte, la Unión Deportiva, busca resarcirse después de la imagen mostrada sobretodo la segunda parte ante el Rayo y así conseguir la tan ansiada primera victoria en el Gran Canaria.

El equipo, con apenas dos días de trabajo, tratará de hacerle frente a todo un Sevilla con sus mejores bazas, la movilidad y la verticalidad, cualidades que faltaron ante el Rayo y que hicieron de la UD un equipo estático y sin ideas. Para ello, Herrera ayer confirmaba en rueda de prensa, que introduciría algunos cambios en el once inicial, con el único motivo de sustituir a los más fatigados.

Aunque al mismo tiempo, cabía la posibilidad de sentar en la banqueta a Emmanuel Culio debido a los desaires manifestados en el encuentro anterior tras su sustitución, un jugador con una experiencia y una presencia en el campo bastante influyente en los partidos, el cual lleva el tempo del mismo en cada momento y es receptor de numerosas faltas.

Por otro lado, se vuelve a reabrir el debate en la portería, una vez cumplida la sanción de Varas ya que en anteriores ocasiones en las que se daban esta situación el entrenador catalán daba su voto de confianza al portero andaluz. Aunque quizás ahora, Herrera tenga que pensárselo más debido a las grandes actuaciones de Raúl
ante el Celta y el Rayo.

Con todo esto, el equipo amarillo afrontará la primera de muchas jornadas en las que disputará tres partidos en una semana, en un horario que da mucho que pensar y que resultará incomprensible para aquellos aficionados que al día siguiente tengan que acudir a su puesto de trabajo.

Recinto: Estadio de Gran Canaria (32.000 espectadores, en ampliación)
Fecha y horario: Miércoles, 23 de Septiembre, 21 horas insular. 
Árbitro: Carlos DEL CERRO GRANDE (Colegio Arbitral de Madrid)
Televisión: Movistar Plus, Abono fútbol (Vodafone TV, Orange TV, etc..)
Radio: Cadena SER, Cope, UD Radio, 7.7 Radio, Radio Autonómica, etc... 

Todos los números entre ambos equipos.

PACO HERRERA: LAS SOLUCIONES VIENEN DESDE LA CALMA Y LA TRANQUILIDAD

Paco Herrera:

El técnico del conjunto amarillo, Paco Herrera ha ofrecido en rueda de prensa la receta para revertir la situación actual del equipo: Calma y tranquilidad. A pesar de reconocer que esta temporada siempre va a ser urgente ganar, declaró que una vez que el conjunto se encuentre más a gusto y genere más ocasiones de gol llegarán las soluciones y, por tanto, los necesitados puntos. 

Respecto al rival de esta noche, el Sevilla F.C., Herrera reconoce que, a pesar de tratarse de una escuadra que cada vez que te roba la pelota te mata, siempre es un placer jugar contra este tipo de equipos, lo cuál no deja de ser un recompensa al ascenso logrado. Recordó además, el técnico catalán, que el año pasado el equipo mostró siempre mejor cara frente a los rivales superiores. En el apartado de bajas, se congratuló Herrera de tener a todos los efectivos disponibles a excepción de Tana, postergando la convocatoria a la finalización del entrenamiento de hoy.

También reconoció el míster que, con la saturación de partidos, empezará a actuar en el apartado de las rotaciones, aunque para este partido poquito. De esta manera, dejó entrever que llegarán más cambios para el desplazamiento del próximo sábado al Nou Camp. El puesto que sí tiene claro Herrera es el de la portería, en el cual salvo sorpresa mayúscula actuará el andaluz Javi Varas, en detrimento de un Raúl que considera "de primera división y que también merece jugar".

Sobre el estado del césped, Herrera volvió a quejarse amargamente, aunque no quiso utilizarlo como excusa, argumentando que es un hándicap para los dos equipos al 50%. Aún así, recalcó que, "No está bien, todos lo hemos visto", y se sigue preguntando como es que se ha alargado tanto en el tiempo tan deprimente aspecto del verde. Por último, y respecto a los aspavientos de Culio al ser sustituido en el último encuentro, alegó que tienen una doble lectura: Por un lado "son positivos porque demuestran amor propio, pero tampoco es bueno porque dejas en evidencia otras cosas que están por encima de ese amor propio"




22 de septiembre de 2015

EL RIVAL: SEVILLA F.C.

El cuadro hispalense visitará el Estadio de Gran Canaria este miércoles 23 de septiembre a las 21:00 h.c., les convidamos a este análisis, donde proyectaremos el foco en el Sevilla F.C., como han ido sus partidos hasta la próxima fecha antes citada, y las claves del conjunto sevillista.
Como en el anterior análisis la próxima visita reunirá a viejos conocidos, por un lado a Vitolo que llegará al Gran Canaria esta vez vistiendo los colores del Sevilla, y por otro lado Javi Varas que defenderá el marcó isleño tras su paso por el equipo andaluz.


El Sevilla es un equipo que está llamado a hacer más de lo que hasta ahora, está haciendo, de hecho en estos momentos se encuentra como colista, obviamente aún es pronto para concretar que este sea su destino en la liga, pero otra derrota podría encender todas las alarmas, otro equipo –como el Rayo Vallecano- que llega con la necesidad imperiosa de puntuar, sorprende que un equipo de la talla del Sevilla este como farolillo rojo, un equipo que cuenta con un presupuesto aproximado de unos 100 millones de euros, y que se caracteriza -gracias a la inconmensurable labor de Monchi- de vender bien y comprar mejor.

A estas alturas del campeonato es difícil augurar los designios de los equipos, pero por entidad sin duda el Sevilla está llamado a ser uno de los conjuntos que ocupen las posiciones de cabeza, el objetivo es claro quiere conseguir puestos de Champions, el vigente campeón de la liga europea suele utilizar un sistema 4-2-3-1, su entrenador renueva hasta el 2017, un entrenador que nunca ha bajado de la octava plaza, pero como ya saben los resultados mandan, lo que es seguro es que el equipo de Nervión no ha tenido su inicio de liga soñado, Unai Emery sin duda en el ojo del huracán en el caso de otro tropiezo.


Bajas (-) y Altas (+) del Sevilla en esta temporada 2015/2016.


Bajas:


Aleix Vidal - F.C. Barcelona.
Alejandro Arribas - Deportivo de la Coruña.
B. Catiane - Arenas de Getxo.
Bryan Rabello - Santos Laguna.
Carlos Bacca - A.C. Milán.
Carlos Garrido - Sporting de Guijón.
Cicinho - Llega libre al Bahía.
Diogo Figueiras - Génova (Cedido)
Eugeni -  Badalona.
Fernando Navarro - Deportivo de la Coruña.
Gerard Deulofeu - regresa de su cesión al F.C. Barcelona.
Gonzalo - Mérida AD.
Iago Aspas - Celta de Vigo.
Jesús González - Mérida AD.
Juanan - Linense.
Juanlu - Gerena.
Luis Pérez - Real Jaén.
Manu - Llega libre al Real Valladolid.
Mariano Barbosa - Llega libre al Villarreal.
Modesto - Alcoyano.
P. Trochowski - Augsburgo.
Paco Candela - Regresa de su cesión al C.D. Leganés.
Raúl Rusescu - Llega libre al Osmanlispor.
S. M´Bia - Llega libre al Trabzonspor.
Víctor Mena - San Roque de Lepe.
Zelu – Marbella.



Altas:



A. Rami + A.C. Milán.
Bernardo + Cordóba.
Bryan Rabello + Regresa de su cesión al C.D. Leganés.
C. Immobile + Llega cedido del Borussia Dortmund.
Cicinho + Regresa de su cesión del Numancia.
Diego González + Cádiz.
Eugeni + Regresa de su cesión del Lleida Esportiu.
Fernando Llorente + Llega libre de la Juventus.
G. Kakuta + Chelsea.
Iván López + Llega libre del Getafe.
Javi Hervás + Regresa de su cesión del Sabadell.
Carrillo + Real Murcia.
M. Andreolli + Llega cedido del Inter de Milán.
Manu + Regresa de su cesión al Eibar.
M. Krohn-Dehli + Llega libre del Celta de Vigo.
M. Shved + Karpaty Lviv.
Mariano + Girondins de Burdeos.
Raúl Rusescu + Regresa de su cesión del Esteaua de Bucarest.
Roger Barnils + Llagostera.
Sergio Escudero + Getafe.
Steven N´Zonzi + Stoke City.
Y. Konoplyanka + Llega libre del Dnipro.

Como citábamos anteriormente, el Sevilla es el insospechado farolillo rojo, en estas cuatro jornadas de liga donde ha cosechado dos empates y dos derrotas, empates contra el Málaga y el Levante y dos derrotas, una contra el Atlético de Madrid y otra contra el Celta de Vigo.
Partido inaugural del presente campeonato, fuente @neogol.com.


JORNADA 1.

Partido sin goles, que tuvo un protagonista claro –el Málaga- fue un partido no obstante, donde ambos conjuntos pelearon, si bien la labor de brega y el equipo que tomo el peso del partido fue la escuadra malacitana, con un claro dominio que no supo materializar, destacable es que el Sevilla jugó los 20 minutos de este encuentro con un jugador menos tras la expulsión de Nzonzi, por doble amarilla.
Aparte de ser el estreno liguero del Sevilla, también fue la jornada inaugural de la liga, el Málaga desaprovecho en muchas ocasiones la posibilidad de ser los primeros líderes –anecdóticos- del campeonato, reparto de puntos, empate a nada, Málaga 0-0 Sevilla.

JORNADA 2.

Gran primera parte del equipo colchonero, que no obstante con eso les basto, supieron aguantar el envite en la segunda parte, por parte del equipo de franjas rojas y blancas, los artífices de los goles fueron: Gabi, Koke y Jackson.
Cabe destacar que se podría decir que el equipo de Simeone sudo la gota gorda, antes del 0-2, el equipo siguió tirando de empeño en su cometido, encuentro caracterizado por el músculo, que se llevó el Atlético de Madrid que llega más entonado a estos primeros compases de la liga, Sevilla 0-3 Atlético de Madrid.

JORNADA 3.

Primer tiempo para el Sevilla y segundo para el Levante, partido de ida y vuelta en los mismos 90 minutos de encuentro, tras una buena primera parte el Sevilla olvidó todo lo hecho al comienzo del choque, y resucitó a un Levante que parecía inoperante en los primeros 45 minutos del partido, gol de N´Zonzi en el minuto 12 de la primera parte y empate obra de Camarasa para el equipo de Paterna, Levante 1-1 Sevilla.

JORNADA 4.

Un gran tiempo del Celta fue suficiente para dejar K.O al Sevilla, el Celta marco su son desde el principio y el Sevilla parecía ser simplemente una estrella invitada pero sin capacidad de brillo, más bien un actor secundario en el que nadie repara, fueron Nolito en el minuto 15 y Wass en el 26 los que daban la ventaja al equipo de Vigo, por su parte Llorente acorto distancias y finiquito la contienda –en lo que a goles se refiere- con un gol en el minuto 54, Sevilla 1-2 Celta.


Sería interesante enfrentar las estadísticas del Sevilla con la U.D. Las Palmas hasta la fecha, para tener al menos una aproximación de lo que han hecho los dos equipos antes del partido que los enfrentará este Miércoles.
El Sevilla ha marcado 2 goles por 3 de la U.D. Las Palmas, en este apartado la U.D. Las Palmas gana ligeramente al equipo del Nervión.
El equipo sevillista ha utilizado a un total de 21 jugadores por 18 el conjunto amarillo.
En el apartado de pases el Sevilla ha realizado un total de 1.473 pases por 1.657 del cuadro insular, en este aspecto la U.D. Las Palmas hasta el momento tiene mejor promedio.
El Sevilla ha disparado sobre marco contrario un total de 39 disparos por 34 de la U.D. Las Palmas, apartado este el único donde la U.D. Las Palmas están por debajo del Sevilla, al menos en apartados positivos.
Repasando el número de tarjetas amarillas el Sevilla cuenta con un total de 12 cartulinas amarillas por 8 de la U.D. Las Palmas, si bien el conjunto insular cuenta con una tarjeta roja –Javi Varas, min. 10 partido contra el Celta- por ninguna del Sevilla.
2 empates por el momento y 0 victorias para ambos conjuntos.
En la clasificación el Sevilla es el último de la fila -20- y la U.D. Las Palmas está en el puesto 16.

Conocido el próximo rival de la U.D. Las Palmas, esperar a que este Miércoles sí que si podamos disfrutar de la primera victoria del equipo dirigido por Paco Herrera, la luz de alarma esta próxima a encenderse en Sevilla, y la U.D. Las Palmas debería recuperar un dibujo que se perdió en el último partido, confiemos en que la U.D. Las Palmas recupere las sensaciones dejadas en los partidos anteriores, no solo es posible plantarle cara a un todo poderoso Sevilla en horas bajas, ganar sería un consuelo y un bálsamo que disipe todo tipo de dudas, tras una estela –la del último partido- que dejo pinceladas preocupantes de un equipo desdibujado, quedan horas para despejar cualquier tipo de dudas, el partido promete, duelo de necesidades y anhelos, orgullo propio contra ilusión, el balón dirá.


Foto portada: @unai-emery.com






21 de septiembre de 2015

EL PARTIDO DEL LUNES II U.D. LAS PALMAS - RAYO VALLECANO



El duelo de valientes que se preveía ver este domingo en el Estadio Gran Canaria resultó ser más una oda a la cobardía que un recital de testiculina. Un Rayo desconocido que renunció totalmente a la posesión en la primera parte para centrarse en destruir el juego local con dureza y determinación, tuvo la suerte de cara con un gol conseguido en posible fuera de juego y tras un córner que sólo el árbitro vio. A partir de ahí, Jémez diseñó un entramado defensivo aún mayor que el dispuesto en el primer periodo y que ahogó por completo a la desordenada armada ofensiva que Herrera dispuso en el campo. 

Si hay que marcar tendré que meter delanteros, pensó Herrera y sacó del campo a todos los centrocampistas existentes para  introducir una caballería que, con ganas pero sin orden, nunca pudo poner en verdadero peligro la meta de un Toño que tuvo un día plácido gracias a la falta de puntería de los delanteros amarillos.

Todavía estará acordándose del maltrecho césped y de todos sus familiares un Jonathan Viera que tuvo dos claras ocasiones en las cuáles su punto de mira se elevó más de lo deseado, quizás influenciado por el patatal con el que la Unión Deportiva está dando una imagen que no corresponde con la categoría que disputa.

Cada vez se acercan más los puestos de descenso, esos de los que hemos sacado al Rayo tras visitarnos con la etiqueta de colista y en los que, con la misma etiqueta, reside, por ahora, el Sevilla F.C., próximo rival en jornada intersemanal de los amarillos. Esperemos poder sacar algo positivo en le retorno de Vitolo a su isla natal, ya que, en caso contrario, empezarán las alarmas a sonar en el ambiente del club. 

En el resto de partidos destaca la nueva victoria - y goleada - del F. C. Barcelona, que lidera la tabla con cuatro victorias en cuatro partidos, y el récord de Keylor Navas que ha conseguido dejar a cero la portería del Real Madrid en las cuatro primeras jornadas de liga. Sólo el empate de la primera jornada en Gijón le separa por dos puntos de los catalanes. Por la parte baja de la clasificación sorprende ver a equipos como la Real Sociedad, el Athletic Club o al mencionado Sevilla, que no se encuentran en su mejor estado de forma. 

Suerte dispar corrieron nuestros dos filiales. El oficial obtuvo una victoria de mérito frente al Unión Viera y es segundo clasificado tras el Sta Brigida en la Tercera División Canaria. Por su parte, el Huesca perdía en casa 1-3 frente al Elche con gol del canario Tyronne. Otro que ha empezado enchufado el torneo es el Juvenil División de Honor, que con una nueva victoria - y ya van tres - colidera su liga junto al Estrella. 

Foto de portada: @mundodeportivo.es

ACTUALIDAD II SE MANTIENEN LOS PRECIOS PARA VER AL SEVILLA F.C.

                                

La Unión Deportiva Las Palmas ha mantenido los precios de las entradas para ver al equipo amarillo en la quinta jornada de la Liga BBVA. Esta vez nos visita un rival nivel champions, el Sevilla F.C., pero los precios seguirán siendo los mismos que los establecidos para Levante y Rayo Vallecano. La Unión Deportiva empieza a tener necesidad de puntuar tras la derrota cosechada en el día de ayer frente a los madrileños.

El encuentro se jugará el día próximo domingo día 23 a partir de las 21:00 horas en el Estadio de Gran Canaria y corresponde a la 5ª jornada de la Liga BBVA

Vivir un espectáculo de primer nivel en el Estadio de Gran Canaria costará como mínimo 25€ para la grada Naciente y, los más pudientes que prefieran acudir a la zona Vip, tendrán que desembolsar 150€.

Cabe recordar también que, durante la tarde del miércoles volverá la Fan Zone para deleitar a los aficionados amarillos



ADULTOS:
Naciente: 25 €Curva: 38Sur: 45Tribuna: 60T.Especial: 80Vip: 150

INFANTIL HASTA 8 AÑOS: 
Naciente: Curva: 12 €Sur: 22Tribuna: 35Trib. Especial: 45Vip: 50







 Fuente ©www.udlaspalmasmas.es
 Foto portada: ©udlaspalmas.net

LA CARA B II U.D. LAS PALMAS - RAYO VALLECANO



Resignación: Esta era la sensación que mostraba el equipo tras encajar el gol de Javi Guerra y que se reprodujo durante el resto del partido. Después de realizar un inicio del encuentro bastante bueno, teniendo el balón y asociándose de medio campo hacia arriba junto con los carrileros y en defensa no concediendo ninguna situación peligrosa, la Unión Deportiva dispuso de dos ocasiones muy claras para estrenar el casillero en el EGC. En ese momento, alguno de los aficionados más antiguos decían esa frase tan ligada a este deporte: "si perdonamos nos acabarán matando". Dicho y hecho. Después de 41 minutos sin que el Rayo pisara las inmediaciones de Raúl con excesivo peligro, tras el rechace de una jugada de córner, un desbarajuste en la defensa propició que Javi Guerra adelantara, con un gol polémico por posible fuera de juego, a los de Jémez, dejando un mal sabor de boca a los amarillos al descanso.

Sin reacción: Así como en el partido ante el Celta el papel de los cambios introducidos por Herrera fue vital, ante el Rayo no tuvieron el mismo éxito.
Tras sentar a Hernán y Culio, la UD obtuvo un enorme vacío en el centro del campo por lo que costaba que el balón pasase de la defensa a los atacantes.
Y si además de esto, añadimos que los de arriba, tanto los que estaban como los que entraron desde el banquillo no tenían esa movilidad que ha caracterizado a este equipo en los otros encuentros, pues esta conjunción hizo que el equipo no tuviese ideas y se dedicara a mandar balones largos sin sentido, dando lugar a las quejas de los aficionados pues se observaba que faltaba ese punto de implicación y de confianza para volver a emular la gesta que habían realizado en el partido anterior.

La actuación de los nuevos: Tal vez fue por la situación en la que se encontraba el equipo o quizás por un mal día pero se esperaba más de las nuevas incorporaciones amarillas tras ingresar en el terreno de juego. 
Wakaso entró con energía, quizás demasiada, ya que nada más ponerse el balón en movimiento se encontró con una tarjeta amarilla al realizar una entrada bastante fuerte. A partir de ahí, solo se le vio en actuaciones defensivas y no mostró nuevas ideas ni desequilibrio.
En el caso de El Zhar, tuvo unas cuantas jugadas en las que pudo aprovechar sus condiciones y habilidades pero le faltó ser incisivo en el área contraria y acabo la mayoría de las ocasiones jugando hacia atrás.
Por último Willian José, que no ha tenido suerte en este incio de temporada, ya que ha jugado en los minutos finales ante Levante y Rayo y contra el Celta fue la sustitución forzosa para introducir a Raúl tras la expulsión, gozó apenas de 10 minutos, y no tocó demasiados balones, debido a lo que antes comentábamos sobre la falta de ideas y de asociación entre la defensa y los atacantes.

La defensa no cuajó su mejor partido: Así como había sorprendido para bien las actuaciones de Bigas en anteriores encuentros, al defensa amarillo ayer se le vio falto de confianza y no tan seguro como en anteriores veces. Quizás se debió a que estaba desbordado por no haber gente en el medio que ayudase o por compartir defensa con un Alcaraz que sigue dejando dudas a la hora de jugar con los pies. El defensa paraguayo se hartó de mandar balones largos a los atacantes y que muy pocos de estos llegaran a buen puerto. 
En cuanto a los carrileros, en el inicio del partido y hasta el gol llegaron al ataque con bastante peligro pero con el paso de los minutos, en la segunda parte se fueron apagando y no estuvieron tan finos para jugar entre líneas o dar el pase que pudiera propiciar un centro. Destacó en labores defensivas, Dani C. que estuvo bastante consistente parando las acometidas de Bebé, llegando a ser el defensa más acertado del partido.

Foto de portada: @as.com

20 de septiembre de 2015

PACO HERRERA: "HE ROTO EL EQUIPO"



El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas fue bastante claro en la rueda de prensa posterior al partido que enfrentaba a Las Palmas contra el Rayo Vallecano, al afirmar varias veces que "he sido yo el que ha roto al equipo". Los cambios que realizó Paco Herrera desequilibraron al conjunto amarillo en el mediocampo, siendo incapaces los locales de refrendar la situación en la que se encontraban, yendo por debajo del marcador por tan solo un gol de diferencia.

Al comienzo de la rueda de prensa, el míster gallego opinó sobre la derrota, explicándo que le parecía "injusta". Aunque matizó que su equipo se "rompió, sin mediocampo que lo dirigiera". Aclaró que a pesar de concentrar mucha gente de ataque, "no hubo apenas disparos en la segunda mitad. Nos cuesta mucho crear ocasiones de gol".

No obstante, Paco entonó el 'mea culpa' y afirmó varias veces que fue él mismo quien, a modo de error, rompió el equipo tanto con los cambios como con el giro del planteamiento táctico, diciendo que "nos ha faltado fútbol en la segunda parte. Yo diría que he roto el equipo".

Cuestionado por el estado del césped el técnico fue rotundo: "Es cierto que el césped está muy mal pero eso no puede ser una excusa".

Además de los fallos propios, Herrera también analizó la actitud de sus jugadores, llegando a la conclusión de que les faltó "brillantez y convencimiento".

Respecto al cambio de Culio, quien se marchó realizando aspavientos, Herrera explico que a pesar de entender esas situaciones como amor propio, "deben ser cortadas. Pues los compañeros tienen el mismo derecho a jugar".

Finalizó así la rueda de prensa postpartido que concluye la cuarta jornada de la Liga BBVA para la Unión Deportiva Las Palmas, que deberá empezar a trabajar para afrontar su próximo partido, contra una Sevilla que se encuentra en horas bajas.







Foto portada: ©Marca.com