POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta UD Almería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UD Almería. Mostrar todas las entradas

2 de junio de 2019

CRÓNICA || PRETEMPORADA EN PLENA COMPETICIÓN (0-0)



No fue numerosa, pero sí fue llamativa. Un paso adelante de la peña más señera del equipo, Ultra Naciente, quienes tal y como habían anunciado se manifestaron antes del comienzo del encuentro, en los aledaños de la Grada Sur, en contra de la gestión de Miguel Ángel Ramírez al frente de la UD. Y ahí, más que en el partido, estaba la historia de este último fin de semana en el Gran Canaria, en otra temporada que no pasará a la historia, en otro año que se va por el sumidero de los anhelos amarillos en otro curso que no cambiará la inercia decadente de una Unión Deportiva Las Palmas que pudo solventar la papeleta y alejarse de los puestos del drama, pero no dan para salvar la cara, para adecentar un año que no hay por donde cogerlo.

¿El partido? Fue una pachanga en toda regla. El ambiente, con una afluencia que cabría en el Centro Insular de Deportes, o casi era el propio de lo que es, pretemporada dentro de la competición. La chispa de Cedrés, con un pelotazo a la cruceta y una combinación hermosa entre Rubén -dos palos en el primer acto- y Timor que no entró por un buen despeje a córner de Fernando, portero del Almería fue lo único reseñable de un partido que no formará parte de nuestro recuerdo futbolístico.

La segunda parte arrancó con un disparo  cruzado de Narváez que no encontró portería en un primer acercamiento peligroso de los visitantes y la respuesta amarilla en las botas de Cedrés, el más enchufado y que, sin embargo, no estuvo atinado en el remate a bocajarro tras buena jugada de Momo.

En el 53', un remate blando e inocente de Rubén dentro del área se sumó a las aproximaciones amarillas que ya sumaban un buen número sin obtener ninguna la pericia del gol.

En el 58' se produjo la primera sustitución amarilla, salió Cristian Cedrés, el mejor de los amarillos y entró por él Carlos González. La sustitución pintó más por la cuota del número de canteranos en el campo que por deméritos del extremo amarillo, que estaba siendo el mejor sobre el césped.

En el 67', Jerónimo Figueroa, 'Momo', era sustituido y el asunto, con el público en pie, y la emoción del jugador, pintó, con claridad, a despedida. Por él salió Srnic y nadie se emocionó.

En el 79' Pepe Mel dio entrada a Kirian y sacó del campo a Fabio. Como el partido tenía el aspecto plomizo de una prueba de verano, los cambios con su aburrida monotonía notarial hicieron el resto, sólo eso faltaba para que el partido cayera en una agonía insalvable e innecesaria.

Concluye la temporada en el Gran Canaria con la sensación de que se viene otra reconstrucción en la UD y que, a su vez, con el paso mostrado por Ultra Naciente, la UD, pese a todo, sigue latiendo porque su gente sigue latiendo por ella. Que esta protesta no caiga en saco roto  porque este es el camino.

PREVIA || FINALIZA EL CALVARIO EN EL GRAN CANARIA


La UD juega esta tarde (17:00; La Liga 123TV) en el último partido de la temporada en el Gran Canaria. El duelo, sin ninguna motivación deportiva, puede suponer una buena oportunidad para los nuevos canteranos que ha convocado Pepe Mel, quien ya ha confirmado algunas titularidades.

Sin embargo, la noticia en la previa ha estado en el anuncio realizado por la peña Ultra Naciente que ha comunicado que no acudirá al encuentro y ha convocado a los aficionados a una protesta en la zona aledaña al Gran Canaria, junto a la grada Sur, a las 16:30, media hora antes del inicio del encuentro, para protestar contra la gestión realizada por Miguel Ángel Ramírez.

Si ya de por sí el ambiente en los últimos encuentros ha sido desértico, hoy está por ver la afluencia, es por esto que en las redes sociales se ha criticado la medida de Ultra Naciente arguyendo que esta llega tarde. Sin embargo, mejor una respuesta tardía que el clamoroso silencio de la Federación de Peñas de la UD.

En lo deportivo, Pepe Mel ha anunciado la titularidad de Josep, Fabio y Cedrés. Siendo el mediocentro grancanario una de las novedades en la convocatoria junto a Kirian Rodríguez y a Carlos González quienes esperarán en el banquillo. El propio míster amarillo ha comentado la imposibilidad de convocar a más jugadores como Álex Suárez porque si jugara tendría que tener ficha profesional, algo que se especula que ya está apalabrada para el año que está por venir.

Estos son los principales alicientes del partido, ver a estos jóvenes valores de la cantera, ya que en ellos está la UD que viene. Pero también está la oportunidad de ver a muchos jugadores que saldrán de la plantilla por la nueva reestructuración que volverá a vivir esta UD que parece no salir del mismo bucle. Puede ser que hoy, 2 de junio de 2019, veamos por última vez a David García con la camiseta amarilla en casa tras quince años defendiéndola, defendiéndonos. Otros jugadores como Momo también podrían estar ante sus últimos minutos. Sólo el paso de los acontecimientos en los próximos meses determinará esto.





13 de octubre de 2018

NOTAS DEL PARTIDO || ALMERÍA [3 -0 ] UDLP


Horrible partido de la UD en Almería. Empezó encajando rápido y aunque la actuación del árbitro dejó mucho que desear, el equipo no estuvo nada bien. 

 TITULARES 



 RAÚL FERNÁNDEZ 
 Nota: 3 


No pudo hacer nada en los dos primeros goles. Erró en el tercero, un mal despeje golpeó en Lemos y acabó entrando. Superado como el resto del equipo.
 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 3  

No estuvo fino el gallego en el partido. Gol al margen, es una eventualidad con el equipo volcado, sufrió por su banda con Narváez.
 MANTOVANI 
 Nota: 1 

Estuvo realmente mal el argentino. Falllón, nervioso, realizando acciones de riesgo innecesario y, en el segundo gol, lento y sin contundencia. Fue sustituido. 
 JUAN CALA 
 Nota: 2 

Completamente superado. El hoy capitán trató de ser contundente ante la avalancha almeriense y no pudo contenerla mostrándose sus carencias y dureza innecesaria.

 DE LA BELLA 
 Nota: 2 

Está notando un poco su vuelta a la actividad  tras la lesión. Estuvo especialmente desacertado en un despeje en la primera parte que pudo ser el segundo.


 TIMOR 
 Nota: 2

Juega todo desde su llegada, pero ha ido perdiendo el peso de manera alarmante. Su labor en los últimos duelos se dedica más al balón dividido que a la creación y ahí radica parte del problema. 
 RUIZ DE GALARRETA 
 Nota: 3 

Completamente desaparecido. El empecinamiento por el balón largo hace que vea los partido mierando al cielo, sin poder entrar enc ontacto con el balón ni en zonas de peligro.



 MAIKEL MESA 
 Nota: 4

Marcó un gol válido que fue anulado, tuvo la ocasión más clara del equipo en todo el partido, tratando de batir al portero de vaselina, pero erró. Fue sustituido.





 FIDEL
Nota: 5 


Estaba siendo el más peligroso del equipo, generando todos los problemas que se le presentaban a la defensa almeriense. La primera parte de sus botas surgió prácticamente todo el peligro. Su cambio resultó incomprensible.





 SERGIO ARAUJO 
 Nota:  3 

Su vuelta a la titularidad trajo consigo trabajo y clase, pero sin acierto de cara al gol. No estuvo mal, pero tampoco realizó un partido especialemnte reseñable.


 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 3 

Estuvo desaparecido todo el duelo. Se le anuló un gol legal. No está, pero cuando aparece se suman puntos. En sus botas hay un porcentaje altísimo de las posibilidades este año. Es lógico que el inicio fulgurante se reduzca, pero se le necesita.






 SUPLENTES 



 BLUM 
 Nota: - 

Completamente intrascendente hoy.






 TANA 
 Nota: - 

Su problema es el mismo que el de De Galarreta; ve el balón por el aire y no tiene apenas posibilidad de conectar con la gente de arriba porque, simplemente, la manera de juego no le ayuda en absoluto.



 PECKHART 
 Nota: - 

No tuvo tiempo de nada. 





 DIRECCIÓN TÉCNICA 





 MANOLO JIMÉNEZ 
 Nota: 2

A 13 de octubre, con 9 jornadas disputadas, la UD Las Palmas no puede realizar un encuentro como el disputado hoy. El equipo se mostró inferior al rival prácticamente desde el inicio. El equipo ya debería tener una estructura, un estilo, un modo de proceder y esto ha día de hoy brilla por su ausencia.

CRÓNICA || DEMASIADO EQUIPO PARA TAN DESASTROSA IMAGEN (3-0)


El entrenador amarillo, Manolo Jiménez,  sacó de inicio en los Juegos Mediterráneos de Almería a Raúl; Lemos, Mantovani sustituyendo a David García tras su reciente paternidad (que estas líneas sirvan para felicitar al capitán amarillo) Juan Cala, De la Bella; Timor, Maikel Mesa, De Galarreta y Fidel, entrando en el once por Tana y arriba Sergio Araujo y Rubén Castro. A priori una alineación interesante, con unos mimbres importantes, pero que en la ejecución dejó muchísimo que desear. El equipo fue una caricatura de lo que debe ser prácticamente en todo momento.

El equipo llegaba al partido tras caer ante el Sporting y empatar con el Alcorcón en el Gran Canaria, duelos en los que no marcó y a los que hay que sumar ahora este partido en Almería. El equipo no celebra un tanto desde el anotado por Rafa Mir ante el Málaga.

En el 9', una jugada de Álvaro Jiménez trató de superar a Raúl Fernández y el portero amarillo achicó el espacio perfecto, pero el balón acabó llegando a Narváez quien hizo el primero sin oposición. En el pase inicial, el que genera el espacio para el gol, Juan Carlos Real estaba en fuera de juego por dos metros de diferencia sin que el árbitro Javier Iglesias Villanueva o sus asistentes lo anularan.

El equipo trataba de empatar más con el empuje del balonazo que con una idea clara. La primera parte de Fidel, generando peligro por su sector, fue una clara muestra de lo infrautilizado que ha estado el onubense. 

Maikel Mesa pudo empatar en un mano a mano con René Román tras asistencia de Araujo al espacio, pero su intento de vaselina lo detuvo el portero local. En esa jugada Rubén Castro acompañaba al tinerfeño, pero decidió acabarla él. Sergio Araujo, al girarse para controlar el balón y realizar el pase golpeó a Eteki, quien perdió un diente en la acción. Evidentemente, si el árbitro ve esta jugada el argentino debió ser amonestado. 

El segundo gol para unos y para otros estuvo al borde de llegar. El Almería pudo marcar tras un remate de Álvaro Jiménez en el que Alberto de la Bella estuvo realmente mal a la hora de hacer un despeje y dejar el balón prácticamente muerto para el remate local. 

En el 39' Maikel Mesa remata un centro y anota. La jugada se anula por un fuera de juego inexistente. Era la tercera acción de peso en la que el árbitro y sus asistentes no acertaban en el partido. ¿Por qué no hay VAR en la Liga 123 si esta competición está disputada por futbolistas profesionales? Misterios insondables. 

Sobre el equipo, y huyendo de conspiraciones arbitrales, pero reseñando su desacierto, la UD debe dar muchísimo más. El equipo, en ataque, solo parece tener un objetivo, lanzar pelotazos a Araujo y a Rubén, obviando el centro del campo; jugadores como De Galarreta o como Tana cuando ha jugado pasan totalmente desapercibidos viendo como el balón sobrevuela sus cabezas. 

En la segunda parte, Manolo Jiménez metió a Tana y a Blum por Maikel Mesa y Fidel, incomprensible su cambio ya que estaba siendo el jugador más peligroso del equipo, pero el problema es que la estrategia para llegar rápido a la línea defensiva rival es la misma y se hace absolutamente previsible esa manera de lograr atacar. Pobrísima imagen. Máximo cuando el Almería anotó su segundo gol tras un centro de Narváez que Juan Carlos Real controló, regateó a Mantovani (sus dos últimas actuaciones, Rayo Majadahonda y hoy, han dejado bastante que desear) y cruzó el esférico sin que Raúl pudiera hacer nada. 

El naufragio amarillo era patente y se mostró su pobreza en el modo, en la manera de desplegar el juego. Y aún así, hubo momentos para un gol en propia meta de Lemos al intentar despejar un centro y otro gol anulado inexistente a Rubén Castro por un fuera de juego que no fue y sonó casi más a clavo ardiendo para seguir mirando para otro lado en lugar de asumir que la UD es un equipo ramplón con la segunda plantilla más cara de la categoría. Un equipo que se secó cuando Rubén paró la producción. Un equipo que está obligado a dar mucho más y que acumula tres partidos completos sin marcar mientras sus rivales siguen creciendo y sumando. 


                                                  foto: La Liga

12 de octubre de 2018

ENCONTRAR EL GOL PARA LOGRAR LA VICTORIA

Por Fran Artiles

Los de Manolo Jiménez afrontan un nuevo partido con la necesidad de puntuar tras dos jornadas en las que sólo ha sumado un único punto. El Málaga, referente de la categoría al ser el líder, se encuentra a cuatro puntos, todo lo que no sea ganar sería descolgarse aún más de una cabeza que está siendo muy disputada entre todos los que se encuentran en la parte alta de la clasificación.

El debate se ha instalado en los medios y el graderío del Gran Canaria. El estilo de juego, la capacidad generar fútbol con fluidez y el acierto de cara a puerta son los temas más habituales en todas las tertulias teñidas de color amarillo. Cuando los goles de Rubén Castro no han llegado, cuando los resultados no han acompañado, se abrió la veda. El juego amarillo es el mismo que en anteriores jornadas donde la Unión Deportiva salía vencedora, pero ante un juego simple, con pocos añadidos técnicos, donde prima el marcado por encima de todo, cuándo éste no acompaña, no queda nada a lo que aferrarse. 

El técnico amarillo se muestra impasible ante la incipiente ola de críticas. Lo da como parte del fútbol aunque no lo he guste y lo etiquete como "normal y que no son entrenadores". Habla de mejorar los registros de gol en arco contrario y lo relaciona con rachas, aunque está convencido que con trabajo y esfuerzo se lograr revertir dicha "mala racha". Espera lo mejor de Araujo, aunque es consciente que aún le queda camino por recorrer para lograr su mejor versión. ¿Titular este domingo? La ausencia de Rafa Mir por estar convocado podría facilitarle una titularidad, aunque quizás no le asegure jugar los noventa minutos.


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com
La lista de 19 jugadores tiene ausencias notables. La primera y más llamativa es la del capitán David García, ante su inminente paternidad ha sido liberado, la segunda es la de jugadores como Sacko o Rafa Mir por estar convocados para partidos internacionales, y por último la de Momo, que estará aproximadamente cerca de 2 meses de baja por una lesión en uno de los ligamentos de su rodilla izquierda. 

El Almería es, al menos en los últimos años, un equipo que se le suele dar bastante mal a la Unión Deportiva. Más allá de haber perdido una promoción de ascenso a primera y una eliminatoria de Copa, el resultado es poco favorecedor para los intereses amarillos, en diez partidos tan sólo ha logrado 2 victorias. Por el contrario, ha llegado ha caer derrotada hasta en cuatro ocasiones. Particularmente, el Estadio de los juegos del Mediterráneo es un campo donde el equipo insular suele llevarse poco botín de regreso al archipiélago. En diez partidos jugados en Almería, Las Palmas sólo ha logrado vencer en dos ocasiones: un partido en la Copa 96/97 y un partido en la Liga de Segunda División 2012/13. EL objetivo está claro y es doble: vencer para cortar la mala racha del equipo en cuanto resultados y en particular en la plaza indálica. 


 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 13 de Octubre, 19:30 hora canaria.
Lugar: Estadio de los Juegos del Mediterráneo
Árbitro: Javier Iglesias Villanueva (Colegio Arbitral gallego)
Televisión: TVCanaria y Liga 123 TV
Radio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Radio MARCA GC, Onda CERO, etc.


JIMENEZ SE MUESTRA OPTIMISTA ANTE LA EXIGENCIA


Antes de partir dirección al aeropuerto para tomar el vuelo que desplazará a la expedición amarilla (aquí la lista de convocados) para enfrentarse mañana sábado a la UD Almería, el técnico amarillo atendió a los medios informativos.

Nada más comenzar la rueda de prensa Manolo Jiménez aclaró la ausencia del capitán David García, que está motivada por una feliz noticia, su inminente paternidad: "Un embarazo es cosa de dos y quiere acompañar a su mujer en estos momentos". 

Analizando a su próximo rival, así ve el técnico andaluz a la UD Almería: "Es un partido difícil ante un rival complicado. Nos jugamos mucho todos. Nosotros tenemos que hacer nuestro con nuestras armas, siendo dominantes y siendo más eficientes en la meta rival, concretar las oportunidades que tenemos para que los partidos sean más fáciles". 

El técnico resalta la eficiencia de cara al arco contrario como gran asignatura por mejorar, pero no habla de obsesión: "No es una obsesión. Es trabajo y dedicación para mejorar. Los goles son cuestión de rachas y esperemos que entren en racha muchos jugadores. El gol debe estar más repetido y tenemos que aprovechar las oportunidades. Todo cambiaría con ese primer gol que da tranquilidad".

La necesidad del equipo de volver a lograr los tres puntos: "Los resultados son consecuencia del fútbol. Cuando normalmente un equipo es superior a sus rivales los resultados tarde o temprano llegan. Llevamos una buena trayectoria, pero el equipo está con ganas e ilusión, que es como se contrarresta la presión y el pesimismo que a veces fuera del club se ve". 

Ante la ola de críticas el técnico muestra su lado más relajado: "Es normal y se respeta. Todo el mundo debe justificar por qué sabe de fútbol. Hay muchos entrenadores y otros que no son entrenadores. Es normal."

¿Araujo será titular ante la ausencia de Rafa Mir?: "Está mejorando y le queda mucho para ser el Araujo que todos queremos. Entra en la fase donde se le acumula el trabajo, pero esperamos que esté para el mayor número de minutos posibles".

LA CONVOCATORIA DE 19 JUGADORES PARA ALMERÍA


Para el desplazamiento al Estadio de los Juegos del Mediterráneo, donde la Unión Deportiva Las Palmas se enfrentará por la 9ª jornada de la Liga de 2ª División a la UD Almería, la convocatoria de Manolo Jiménez está formada por 19 nombres. 

Confirmadas las ausencias por lesión de Momo, de los internacionales Hadi Sacko y Rafa Mir (con la Sub21 de la Selección Española), se suma la del capitán David García ante su inminente paternidad. Por tanto, la lista de la expedición amarilla es la siguiente:


 Porteros:  Raúl Fernández y Nauzet Pérez

 Defensas:  De la Bella, Mantovani, Álvaro Lemos, Deivid, Juan Cala y Dani Castellano

 Centrocampistas:  Danny Blum, Christian Rivera, Maikel Mesa, Timor, Fidel Chaves, Javi Castellano, Ruiz de Galarreta y Tana.

 Delanteros:  Rubén Castro, Sergio Araujo y Pekhart. 

15 de julio de 2016

FICHAJE || MÍCHEL MACEDO, NUEVO FICHAJE AMARILLO



El lateral brasileño se convierte en nuevo jugador de la UD Las Palmas tras dar por terminada su etapa en la UD Almería. Llega al equipo amarillo para, tras la marcha de Nili Perdomo y Ángel López, presentar competencia a David Simón por el puesto en el carril diestro. 

No han  sido pocas las ofertas que como agente libre ha tenido encima de su mesa Michel Macedo Rocha Machado (Río de Janeiro, 15 de Febrero de 1990). Formado en las categorías inferiores del Botafogo brasileño el jugador atrajo el interés desde muy joven con su desparpajo y proyección. Con poco más de 26 y una experiencia contrastada en el fútbol español desde su llegada en 2008 a los Juegos del Mediterráneo.

En el club andaluz el jugador ha madurado a nivel personal y deportivo donde ha defendido la camiseta del Indalo en un total de 6 temporadas, separadas por la mitad en una doble cesión al Atlético Mineiro (motivada por problemas en su esfera personal). En tierras andaluzas ha disputado partidos tanto en Primera División (75 partidos) como en Segunda (50) y a los que se suma otros 17 en Copa del Rey. 


El jugador destaca por ser fuerte físicamente, disciplinado en lo táctico y con una gran proyección ofensiva. La versión moderna del clásico lateral carioca. Con su edad, experiencia y calidad, no es de extrañar que las negociaciones para su llegada a la UD Las Palmas se haya dilatado en el tiempo, pues no eran pocas las ofertas de distintos clubes las que manejaba el jugador. Tras unas largas negociaciones el jugador ha firmado por dos temporadas.

Fotos: ©As.com

9 de agosto de 2015

CRONICA II UD ALMERIA - UD LAS PALMAS [2-0]




La Unión Deportiva ha salido derrotada por 2-0 en su visita a los Juegos del Mediterráneo en un partido en el que, salvo algunas pinceladas, no mostró el nivel requerido para un equipo de la máxima categoría. Paco Herrera sacó en la primera parte un equipo plagado de suplentes para no forzar a los jugadores que consiguieron el triunfo en Madeira y en la segunda, tras la incorporación en el césped de jugadores como Nauzet o Araujo se vio otro escenario, aunque tampoco consiguieron perforar la portería de la U. D. Almería.

Los amarillos, que venían reforzados tras su victoria a domicilio en Madeira, se presentaban este domingo en el Estadio de los Juegos del Mediterráneo para jugar contra un Almería recién descendido a la Liga Adelante. Herrera sacaba de inicio su típico 4-3-3 plagado de jugadores que, salvo la excepción de Simón, Bigas o Roque, no parten de inicio con la vitola de titulares. Cabe resaltar la presencia de Valerón en la zona de creación y  que en el calentamiento Aythami Alvarez, debido a unas molestias en su espalda, no pudo ser de la partida, siendo sustituido en el once inicial por David García.

El partido comenzó con un alto grado de intensidad por ambos bandos, con jugadores que querían demostrar a sus respectivos técnicos que pueden ostentar la condición de titular. Sin embargo, esa intensidad no se traducía en ocasiones, a pesar de que un par de desajustes defensivos del Almería las podían haber ocasionado perfectamente. Tendríamos que esperar hasta el minuto 19 para ver el primer lanzamiento a puerta del partido. Sería Asdrúbal el que remataría cruzado a la derecha de Casto tras un buen pase de Willian José, pero su disparo no encontraría puerta, saliendo lamiendo el palo. Poco después sería Roque el que remataría desde la misma posición tras pared con Asdrúbal, pero con idéntica fortuna a la de su compañero.

Poco antes de la media hora de partido llegaría el primer gol del partido. Sería Fatau el que con un gran disparo desde larga distancia batiera a Raúl que, a pesar de su gran estirada, no pudo hacer nada para evitar el primer tanto del Almería, el cuál no hacía méritos a lo visto hasta ese momento en el partido. Unos minutos después, Montoro volvía a probar suerte desde fuera del área, pero esta vez su disparo salía desviado a la derecha del portero visitante. Eran malos momentos para los amarillos, que se agudizarían con una gran ocasión mano a mano de Chuli desbaratada por Raúl tras una pifia de la defensa amarilla. Llegaba el descanso con el 1-0 reinando en el marcador y con la amarga sensación de que el plan B de la Unión Deportiva no estaba dando la talla frente a un equipo de categoría inferior.

La segunda parte comenzaba con una gran ocasión de Roque tras una muy buena jugada de toque de la U. D., pero el teldense se encontró con la intervención de Julián, que había sustituido en el descanso al ex-amarillo Casto. Unos minutos más tarde sería otra vez Roque el que lo intentaría desde fuera del área pero su disparo, tras salir rebotado en un defensa, saldría desviado a córner. Tras una oleada de cambios en los visitantes - entre los que destacaba el debut del paraguayo Alcaraz - , el Almería, que ya había tenido una buena oportunidad a través de Jose Angel, gozaría de otra gran ocasión en las botas de Michel, pero otra vez Raúl evitó que los locales ampliaran su ventaja.

Los cambios daban un nuevo aire a la Unión Deportiva, mucho más ambiciosa. Así, el equipo forzaba una buena ocasión para Araujo, que con un disparo potente desde la frontal a punto estuvo de sorprender al meta local. Precisamente el chino estaba especialmente inspirado y consiguió un nuevo tiro, pero esta vez quizás pecó de impaciencia y disparó muy apresurado desde una distancia demasiado lejana, sin conseguir imprimir potencia a su disparo. Se mascaba el gol del empate, pero fue el Almería el que consiguiese su segundo tanto en el minuto 75 a través de Iván Sánchez, que aprovecharía un despeje de Raúl salvando otro mano a mano con el veterano Soriano.

Vicente Gómez también tuvo su oportunidad para recortar distancias rematando de bolea un balón que le puso Tana, pero su disparo volvió a ser desviado a córner por un defensa blanquirrojo. Ya en las postrimerías del partido, la Unión Deportiva tuvo una ocasión clarísima pero Araujo falló en el pase final al no imprimirle la fuerza necesaria y ser finalmente interceptado por un defensa cuando Nauzet esperaba completamente solo ante el portero rival.  No acabaría el partido sin otra gran intervención de Raúl que sacó "in extremis" un cabezazo de Iago.

El choque concluía en tierras andaluzas con una victoria merecida de la U.D. Almería que tuvo más ocasiones que la U.D. Las Palmas, la cual - quizás influenciada por el choque del viernes - no mostró en ningún momento la superioridad que se le supone a un equipo de mayor categoría. Cabe destacar la gran actuación de Raúl Lizoain, sin el cual la derrota hubiera sido, sin duda, de mayor envergadura. 

Ficha técnica:

Alineaciones:

U. D. Almería: Casto (Min. 45 Julián Cuesta); Fran Velez, Michel Zabaco(Min. 45 Michel Macedo), Dubabier (c) (Min. 45 Morcillo), Antonio Marín (Min. 45 Adrián); Montoro (Min. 45 Corona), Fatau (Min. 45 Iago), Antonio Puertas (Min. 45 Iván Sánchez), Jose Angel; Quique (Min. 45 Soriano) y Chuli (Min. 62 D. Romera)
Entrenador: Sergi Barjuán

U. D. Las Palmas: Raúl; David Simón (Min. 58 Alcaraz), Bigas (Min. 45, Javi Castellano), David García, Dani Castellano; Jesús, Roque (Min. 58 Nauzet), Valerón (c) (Min 58, Vicente); Momo (Min. 58 Hernán), William José (Min. 58 Araujo) y Asdrubal (Min. 45, Tana)
Entrenador: Paco Herrera

Goles

1-0: Min. 27, Fatau de hermoso tiro lejano que sorprendió a Raúl
2-0: Min. 75, Iván Sánchez bate a Raúl desde dentro del área aprovechando un rechace del meta canario tras un mano a mano con Soriano


Estadio: Juegos del Mediterráneo

Partido de presentación ante su afición de la Unión Deportiva Almería en la temporada 2015 - 2016. 

Foto de portada: @udlaspalmas.es

4 de agosto de 2014

PRESENTACIÓN DE MARCELO SILVA


En la tarde hoy ha sido presentado el nuevo jugador amarillo proveniente de la UD Almería Marcelo Silva. El uruguayo llega a coste cero tras rescindir contrato con su anterior club y firma por una temporada ocupando plaza de extranjero al no tener pasaporte comunitario. 


Silva en el aeropuerto. Foto: ©udlaspalmas.es
El jugador llegó a la isla al mediodía, y nada más llegar posó con la tradicional foto com la bufanda en el propio recinto aeroportuario. 

La presentación ante los medios del central se realizó en el salón de actos de la Clínica Perpetuo Socorro en la capital grancanaria. En una concurrida comparecencia los medios y algunos curiosos asistentes pudieron escuchar las primeras palabras de Silva como jugador amarillo.

El uruguayo declaró que para él es una gran ocasión el poder defender la camiseta de la UD Las Palmas, gracias a Christian Fernández, con el que coincidió en los Juegos del Mediterráneo, se puso al día de su nuevo club como de su afición.

Nico Rodríguez, que se encontraba a su lado, declaró que el jugador rechazó otras ofertas más atractivas en lo económico apostando por el valor deportivo de la oferta de la UD, hecho que le agradeció públicamente. A las preguntas de los periodistas allí congregados, se definió como un jugador veloz, fuerte en el juego área y de carácter ganador que no dejar de pelear los noventa minutos.  Aunque reconocía no llegar al cien por cien físicamente, confiaba en ponerse a tono de forma rápida para ganarse un puesto en el equipo de Paco Herrera.


Nico Rodríguez y Marcelo Silva. Foto: ©udlaspalmas.es
Mañana martes se incorporará a la pretemporada amarilla  en el mini stage en Tenerife donde buscará convencer a un exigente Paco Herrera compitiendo con los veteranos David García y Aythami Artiles más el joven Carlos. Con este fichaje la UD apuntala de forma definitiva su zaga al contar además con Ángel López, Christian Fernández, Dani Castellano y David Simón para los laterales. Tan sólo queda el asunto de la portería que, tras la marcha de Barbosa, se el busca sustituto que compita con Raúl Lizoain por la titularidad. 

Foto portada: ©udlaspalmas.es


1 de agosto de 2014

FIRMA INVITADA || MARCELO SILVA, por Jordi Folqué

La UD Las Palmas ha dado a conocer al fin un nuevo fichaje, hecho que pilló a la mayoría por sorpresa. Se trata de Marcelo Silva, procedente del UD Almería, que ficha por un año.
Marcelo ha defendido a grandes de la Liga Española | lapreferente.com
Pocos jugadores que conozco han necesitado más un cambio de aires como Marcelo Silva. Un central de gran calidad y que hacía ya tiempo que había perdido su sitio en la UDA. No lo encontraba y tampoco querían que lo encontrasen. ¿O ha sido al revés? Desde hace dos años ya estaba en cuerpo en Almería aunque no en su mente. Y eso que oportunidades ha tenido. 

El uruguayo cambia radicalmente si es titular o si es suplente. Al menos así lo ha demostrado en sus cuatro años en la UDA. Con unas condiciones físicas y técnicas que muy difícilmente se pueden ver en un central, cuando entraba en los planes del técnico como un titular fijo su rendimiento dentro y fuera del campo eran de ganarse un traspaso para cobrar un buen dinero en otro equipo. Cuando no tenía tal condición, su apatía hacía que hasta alguno del filial le adelantase en la lista de preferencias del entrenador de turno y el Almería estudiase su salida de la entidad. 

eldiario.com.uy
Así ha sido durante los cuatro años que ha estado. Mezclando grandes partidos con otros en los que fallos propios de categorías inferiores, por errores de concentración, le condenaron a perder su sitio. Le ha pasado con Juanma Lillo, con José Luis Oltra, con Lucas Alcaraz, con Javi Gracia y también con Francisco.

El Almería le puso la cruz en la campaña del ascenso a la Primera División. Se ganó la titularidad con Javi Gracia a comienzos de 2013. Sufrió una lesión en la muñeca. Le aconsejaron que se operara para, tras un mes de baja, volver ya listo para estar disponible de cara al tramo final y los play offs de ascenso. Él no quiso al verse titular. A final de marzo, justo cuando perdió la titularidad, repentinamente quiso operarse. Un periodo de baja que le imposibilitó estar con el resto de sus compañeros hasta el final de la temporada. Gesto que no gustó y que provocó que hace un año se le quisiera encontrar una salida. Nadie pagó traspaso ni asumió su ficha.

Ahora todo ha cambiado con la oferta de la UD Las Palmas. Marcelo Silva ha comprendido que en Almería ya no estaba su sitio. Afronta un nuevo reto que debe ser clave en el futuro de su carrera.

                                                                                                                                         

Jordi Folqué (@JordiFolque), periodista deportivo con más de 20 años de experiencia, ha pasado por medios de referencia como MARCA, Radio MARCA, El Mundo, Ser... Actualmente narra y cuenta todo lo relacionado con la UD Almería en COPE y escribe para Diario Ideal. Además es coautor junto a Pepe Reina de ''El Mundo en nuestras manos''.

18 de diciembre de 2013

CRÓNICA || UD ALMERÍA - UD LAS PALMAS [0-0] [COPA DEL REY]



Una pantomima es lo que se ha visto esta tarde noche en el Estadio de Los Juegos del Mediterráneo. Una burda representación de lo que se presupone un partido de competición oficial al que se le otorga al ganador el título de Campeón de España.  Toda una parodia las declaraciones del míster de la UD Las Palmas que logra realizar un triple mortal hacia atrás ante los periodistas valorando que se haya cortado la racha de derrotas en un partido que se podría considerar una grotesca caricatura. Si ensalzamos que los jugadores muestren un poco de intensidad, de interés por defender  y competir por la camiseta amarilla, mejor cerramos el negocio y nos dedicamos a otros menesteres. 

A nadie sorprendía la apañada alineación que dispondría el técnico amarillo forzada a medias entre lesiones, sanciones y el carácter intranscendental del partido. Aunque el menudo aragonés suele guardarse un as en esa manga que en ocasiones parece tan profunda como el bolso de Mary Poppins. Esta vez la invitada sorpresa al baile fue su apuesta por el 4-4-2, tantas veces demandado, en un partido de puro trámite en una alineación conformada en su 80% por jugadores que son carne de banquillo. Desconocemos que interés había detrás de este ejercicio con gaseosa que bien podría valer un diploma del Quimicefa. 

Hagamos un forzado ejercicio de constricción y valoremos la sobriedad del desempeño de Leo, lo agradable de ver de nuevo las ganas y el ímpetu de Asdrúbal, la solvencia de Lizoain, el guiño a la cantera con la entrada en la segunda parte de José Artiles y ya, paremos de contar. Cualquier otra valoración, otro análisis sería un fraude, una burla para con el lector en un juego en el que nos negamos a entrar. La UD Las Palmas ha caído eliminada de la Copa por los errores cometidos en el Estadio de Gran Canaria, lo único realmente positivo y destacable de este entrenamiento "oficial" de cara al público fue la ausencia de sanciones ni lesiones que lamentar.

Ahora hay que centrarse en lo verdaderamente importante, en donde Lobera y los suyos realmente se están jugando su futuro. El próximo fin de semana el Recreativo nos espera, en el Nuevo Colombino, costará cambiar el chip de un entrenamiento a un partido donde se les exigirá a los amarillos lo mejor de sí para evitar quedar descolgados tempranamente del top de la clasificación. Es el domingo, y no hoy, cuando tendrán que demostrar que hay conjura en Barranco Seco para terminar con esta deriva a la nada.


Habrá ampliación con el vídeoresumen del partido, aún no disponible.


PREVIA || UD ALMERÍA - UD LAS PALMAS [COPA DEL REY]


Regresa la UD Las Palmas al escenario donde hace escasos seis meses cayó derrotada con honor por un único gol de diferencia que le hubiese otorgado, en caso de anotarlo, la posibilidad de disputar la final del Play Off de ascenso. De aquel partido la entidad salió reforzada, se retornó a la isla con la sensación de haber perdido una batalla y no la guerra. Por primera vez en una década la entidad volvía a estar donde por historia no debió jamás de hacerlo: pelear por las cosas importantes. 

Vitolo llorando la eliminación de los Play Off.
La eliminación no sólo produjo el dolor de la pérdida de toda posibilidad de ascenso, sino el dolor de asumir que alguno de los héroes de aquella temporada no volverían a vestir la elástica amarilla, jugadores del porte y el carisma de Thievy, Jeison Murillo o Vitolo. Poco tiempo después se puso la primera piedra de un proyecto deseoso de recoger la inercia del anterior y que comenzaba con el fichaje de Juan Carlos Valerón como la guinda de un pastel que aún no se había cocinado. La UD regresa a los Juegos del Mediterráneo con 4 derrotas consecutivas en su bolsa de viaje, un copón de dudas y muchas deudas pendientes con su afición. Llega en peor estado que la última vez que se fue derrotada del mismo campo.

La ciclotimia en el fútbol es acuciada, pocas veces los estados de ánimo depresivos o eufóricos se mesetan, es lo más parecido a una montaña rusa. Y lo que el año pasado fue tabla de salvación, este año es un compromiso con el que hay que cumplir, un estorbo en el camino. Así es aunque el discurso oficial que se espera de cualquier profesional es el intentar revertir la eliminatoria, es evidente que el punto de mira de Lobera y los suyos debe ser el Nuevo Colombino ante el Recreativo. No obstante cumplir con un trámite no lleva implícito el arrastrar la camiseta y el escudo que se defiende, así que los jugadores, con la dignidad que se les presupone, tendrán que saltar al campo y cumplir con dignidad. Obtener un honroso resultado hoy puede insuflar ánimos a un alicaído, si no depresivo, estado de ánimo dentro de la caseta.

Alineaciones probables.
Y qué caprichoso es el fútbol que para lograr mejorar el estado de ánimo posiblemente salten al campo jugadores de rotación para elevar su ritmo competitivo y pocos habituales, ya que otra decisión, arriesgar con titulares, sería la peor opción de todas las posibles. Para suerte de los intereses ligueros de la entidad las sanciones y lesiones que se arrastran evitan la participación de jugadores con peso como Apoño, Nauzet, Tana,  David García o Hernán entre otros. Así se espera, con el retorno de Barbosa al arco el próximo fin de semana, la continuidad hoy de Lizoaín bajo el arco, y una defensa que bien podría estar conformada por una línea inédita y casi inexplicable bajo otro contexto. Anoten una zaga conformada por nombres tan exóticos como Dani Castellano, Atouba, Galán y Aythami Álvarez.  Así la continuidad de Leo se daría como garantizada para aumentar el cuenta kilómetros de experiencia del canterano llamado a cobrar mayor protagonismo poco a poco. A su lado el caído en desgracia Javi Castellano que apurará sus últimos minutos vestido de amarillo. En la punta de lanza todo el fondo de armario de los Momo, Máyor y Tato junto con Asdrúbal, que ha pasado de ser la revelación a caer a un plano secundario. 

Sergio Lobera y sus jugadores tendrán que detener la deriva en la que encuentran inmersos en medio de un partido con sabor a intranscendente. Tienen mucho más que perder que ganar a pesar que su verdadera exigencia es la competición liguera. Es el peso del debe acumulado en los últimos cuatro partidos, una nueva abultada derrota pondría, aún más, en el ojo del huracán a unos profesionales que salvo algún jugador aislado, están siendo muy cuestionados por sus propios aficionados. Así es el fútbol, tu inoperancia te lleva a estar exigido en el partido menos importante de la temporada. 

Todos los enfrentamientos entre ambos equipos, incluida la Copa de este año.

9 de diciembre de 2013

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - UD ALMERÍA [1-3]


Por segunda vez consecutiva la UD Las Palmas ofrecía un bochornoso partido a su fiel parroquia, quienes en un número nada desdeñable ocupaban una apacible tarde de domingo en acercarse al frío recinto de Siete Palmas. Un desabrido encuentro copero que a los 25 minutos ya tenía definido el ganador de la eliminatoria. Una derrota tan esclarecedora con el momento actual del conjunto amarillo como confusa ha sido su génesis. 

Barbosa batido por Alex Vidal.  ©LaProvincia.es
Se ha instalado en el ambiente de la UD un clima que parecía desterrado desde hacía mucho tiempo, un caldo de cultivo de crisis deportivas e institucionales que profundizan sus raíces en lo más hondo del proyecto pero que deja ver a la luz los resquicios que, tras una máscara que se resquebraja, la realidad que ocultaba.  A pesar que en el once titular habían hasta 8 jugadores que no saltaron de inicio en el derbi canario, parecían ser los mismos que aquellos. Simples ánimas que vestían de amarillo deambulando desorientadas sobre un verde prado al que sólo le faltaba la niebla para completar el fantasmagórico escenario. 

Un equipo desdibujado, tácticamente fallido, individualmente desastroso, incapaz de llevar a cabo idea futbolística alguna que se mueve por impulsos que se confunden con arrojo y orgullo pero que se encuentran muy lejanos de esos sustantivos. Hasta Asdrúbal, una de las sensaciones de la temporada, se ha contagiado del mal que infecta al equipo y parece un simple gregario, incansable eso sí, pero al fin y al cabo no aporta nada que le diferencie del resto. Masoud pareció querer revertir la situación dando muestras  de su clase, en una exhibición individual de recortes en una baldosa junto con preocupante tendencia a abusar del traslado del balón, eligiendo en la mayoría de las ocasiones la decisión errónea. Poco se saboreó el caviar iraní, parecía una hueva cualquiera. 

Nauzet, expulsado.  ©LaProvincia.es
De lo poco rescatable del partido del Heliodoro fue a Nauzet Alemán que, sin incidencia en el juego, si parecía demostrar cierto enfado e inconformismo con lo sucedido en el derbi canario por medio de aspavientos, gestos y reclamaciones al árbitro, aunque sinceramente parecieran gestos de cara a la galería más que otra cosa. Y así lo entendió la mayoría del graderío que desde que saltó al terreno de juego la tomó con él, pitada tras pitada, le humillaba reclamando que fuera el canterano Leo quien lanzara las faltas. En una de ellas Nauzet, con la inestimable colaboración de Ustari, cazó el gol y se contuvo, él, quizás el jugador más caliente de la plantilla, no hizo ningún gesto desafiante a la afición que le pitaba. A partir de ahí se animaron mutuamente equipo y afición ante un rival con diez por la expulsión del exUD Christian Fdez, pero fue una reacción artificiosa llevada a cabo por un equipo incapaz. Nauzet  reclamó su cuota de protagonismo poniendo fin al mejor momento de la tarde provocando su expulsión con una entrada desmedida que le acarreará una dura sanción. Su reacción, víctima de la impotencia y la confusión, es un síntoma más de una UD que pierde los papeles con facilidad. Una UD que se encuentra huérfana de referentes morales sobre el césped, jugadores que por experiencia y veteranía deben de sumar temple al juego no lo hacen, salvando a Valerón pocos más ponen sentido común al disloque amarillo. Como el Frankestein de Mary Shelley la electricidad le da vida a Unión Deportiva pero también se la quita, reacciona y muere con la misma energía. 

Pocas veces las críticas divergen a varias figuras, pero en esta ocasión tanto el graderío como el entorno mediático de Las Palmas señalan a los mismos culpables: Lobera y sus jugadores, aunque reconocen que el problema no es sólo a nivel de césped sino también en una zona noble que favorece el caldo de cultivo de esta crisis en la que de repente se ha visto metida la UD. Juanito y Branko son los nombres, tras Lobera y jugadores, que son señalados como culpables, es rara la semana que no salgan a la luz informaciones en la prensa que señala el estado de guerra civil que se vive en el club de puertas hacia dentro y la incapacidad de la presidencia de tomar el control y poner cordura entre sus subordinados. 


Desplante de Aythami a Lobera en el cambio.
©Laprovincia.es
Hasta ahora la crisis sólo era de juego, los problemas internos se encontraban protegidos tras los resultados favorables, ahora que ni el juego ni las victorias acompañan, las carencias y vergüenzas son más visibles  que nunca. El debate de la Apoñodependencia deja de ser debate para ser una realidad incontestable, a pesar de tener una larga lista de delanteros la UD se encuentra peleada con el gol, la solidez defensiva del inicio de campaña brilla ahora por su ausencia, los recambios en el césped no aportan variantes nuevas al pobre nivel de juego. Desde la banda el míster reconociendo los errores de su equipo no es capaz de encontrar la fórmula que revierta esta situación, y se dan situaciones de fricciones públicas como la que se produjo ayer entre Aythami Artiles y el técnico amarillo. Y desde la comisión directiva no se aportan la confianza, paz y tranquilidad necesarias, convirtiéndose en un obstáculo más a salvar. 

Y si son observadores se habrán dado cuenta que esta crónica tiene poco de relato deportivo y más de novela negra. El verdadero partido de la UD Las Palmas no se está jugando sobre el césped, sino puertas adentro, en las sombras de los pasillos. Esta es la actual realidad del equipo.