POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guadalajara. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2013

Editorial: Justicia para todos



Sirva la imagen que ilustra esta editorial como el mejor resumen gráfico de la indignación y disconformidad que despierta la decisión de Apelación de ratificar la decisión de Competición respecto a la alineación indebida del Guadalajara. 

Para quien no conozca la imagen se la presentamos. Es la portada del disco "and Justice for all" del grupo Metallica publicado en 1988. En dicha portada aparece la diosa Themis, la diosa de la justicia. Dicha portada está cargada de simbología: los ojos vendados representan la imparcialidad al juzgar, las balanzas representan la igualdad ante la ley y la espada la firmeza conque se debe aplicar la justicia. Pues como podrán ver, la diosa está siendo maniatada y amarrada en un intento de derribarla, incapaz de aplicar justicia sobre una balanza repleta de dinero que significa la corrupción del sistema.

Así nos sentimos cuando niegan a la UD Las Palmas sus derechos, cuando con la normativa en la mano se demuestra la veracidad de los argumentos de la UD pero éstos son rechazados y sin argumentaciones   tan claras y evidentes como las que basan la queja de la entidad de Pío XII.

Esta misma tarde, Patricio Viñayo, ya ha señalado que el club elevará su reclamación a la tercera instancia, tras demostrarse quelas dos primeras instancias centran sus argumentaciones en puntos dispares entre sí, sin dar respuestas a lo que plantea la UD Las Palmas en su recurso. 

Desde Grada Curva seguimos apoyando a la UD Las Palmas en su lucha por reclamar, en base a la norma, lo que le pertenece. El club amarillo ha dado, desde el comienzo del contencioso, muestras sobradas de transparencia, anunciando a los implicados de los pasos que iba a cometer antes de hacerlo, con un libro de estilo y con una caballerosidad impecables. Lo cortés jamás quitó lo valiente, la UD se siente perjudicada y se está defendiendo. No hay nada malo en ello.


7 de abril de 2013

Desde la Curva (#18): #Respect !!

El gol de Thievy, bendito Thievynho, en el último suspiro ayer en el Toralín ha sido como dar un golpe enorme en la mesa, una exigencia clara y dura de respeto de un colectivo que había sido el muñeco de goma de quienes, como buitres, habían visto la oportunidad para cernir sobre la  UD Las Palmas la sombra de la duda. 

Y con nuestro honor no se juega, nosotros somos los valedores de una herencia, pocos clubes pueden presumir de un origen tan noble y deportivo como el nuestro, de justificar la palabra UNIÓN en su nombre. Nadie en tan poco tiempo puede presumir de haber logrado tantas cosas, de haber vivido lo bueno pero también lo malo, pero sobre todo, en tan poco tiempo haberse ganado el respeto por sus claras señas identitarias. Nadie en su sano juicio, a no ser que esté cegado por el fanatismo sociopolítico blanquiazul, le negaría a la UD Las Palmas lo que la historia otorga, un humilde pero destacado puesto de relevancia en el fútbol nacional. Sí, ahora somos un equipo de 2ª, sí hemos estado endeudados, sí las hemos pasado "macanudas", pero seguimos siendo la UD Las Palmas. Adalides del buen fútbol, de la deportividad y recordados por los entendidos como un club y una afición admirables. 

Portar esta camiseta, vestir estos colores, lucir ese escudo es un orgullo pero también un debe para quien los representa, obligado en la defensa a ultranza de unos valores y una identidad inherentes al club. La UD perdió el encuentro ante el Guadalajara de forma justificada, nadie lo ha negado, pero cree que sus derechos han sido vulnerados por una irregularidad administrativa de la que los alcarreños se benefician pero que nadie reclama. Ahora es motivo de insultos y de injuria defenderse de lo que uno considera una injusticia, de hacerlo de forma reglamentada y con un libro de estilo que ya quisieran quienes esta semana se han encargado de vilipendiar a la entidad amarilla. 

Habrán días que el equipo juegue como los ángeles, y otros (como ayer) que parece que se nos haya olvidado el ABC del fútbol, pero que nadie dude que siempre es con el máximo respeto al balón, con fair play, con coraje y orgullo, pero siempre limpios, claros y transparentes. Un entrenador, unos jugadores, una afición, un estilo, una identidad, una camiseta y un escudo no se manchan jamás por la burocracia y la legislación vigente en cualquier competición. 

Que el gol de Thievy sirva para tapar la boca a Carlos Terrazas, a Sandoval, a las aficiones de la Ponferradina y Guadalajara (entre otras) que mediante las redes sociales nos han puesto a caer de un burro, a todos aquellos que nos han faltado el respeto, a quienes el pasado sábado al salir del estadio dijeron: "¡bah!, la misma historia de siempre", para todos ellos, y bueno, hasta para Roberto Santamaría (cobremos deudas atrasadas) por todo el daño que le hizo a la entidad amarilla cuando le debía mucho más de lo que él fue capaz de darle, para todo ellos.

Nosotros a lo nuestro, como dice esa máxima falsamente atribuida al Quijote: "Ladran, pues cabalgamos".


3 de abril de 2013

Editorial: Victoria inesperada pero justa en los despachos.




Ayer, cuando aún el entorno de la UD se relamía las heridas por la derrota ante el Guadalajara, saltó la bomba informativa.  De forma sorpresiva e inesperada la entidad presidida por Miguel Ángel Ramírez ha informado que procederá a denunciar la situación irregular de varios jugadores del club alcarreño.

Según la UD Las Palmas el CD Guadalajara ha incumplido el artículo 122 del Reglamento General de la RFEF donde se regla la obligatoriedad de realizar licencia profesional a los jugadores amateur que hubiesen jugado 10 partidos en competiciones profesionales, despreciando los minutos jugados. Tres son los jugadores que se encuentran en situación irregular y que disputaron el partido el pasado Sábado: Javi Barral, Cristian Fdez y Jony Ñíguez. Todos ellos cumplieron su 10º partido profesional finalizando Octubre de 2012.  También señala el incumplimiento del artículo 224 del mismo reglamento, dado que no se cumple lo señalado en el anterior párrafo.

Al poco de acabar el partido el club ya manejaba estos datos y con total discreción ha ido recopilando la información, para dar forma y base a la reclamación. Además ha sabido llevar la situación de forma totalmente señorial y con estilo, y antes de presentar la denuncia y de hacerla pública, se puso en contacto con el presidente del club afectado. Esto es un gesto de honradez y transparencia digno de elogiar, un gesto poco común en los bajos fondos en los que suelen discurrir las relaciones institucionales cuando se defienden los propios intereses.

laprovincia.es
Partiendo de la base que sobre el césped el CD Guadalajara fue justo vencedor del encuentro, ganado en buena lid, y que las victorias de despacho suelen ser de incómoda digestión, creemos que el club obra correctamente al sentirse perjudicado al no cumplir el CD Guadalajara las normativas vigentes e iguales para todos. No dudamos que si fuese al contrario, nuestros rivales harían lo mismo, aunque muy posiblemente con menos estilo. Y es cierto que la tramitación de la ficha

Apoyamos la decisión tomada por la entidad amarilla por la forma en que lo ha llevado a cabo: con total discreción, totalmente transparente con el club afectado, en tiempo y forma, alejándose de una posible interpretación de pataleta tras la derrota en casa y con el reglamento y los datos en la mano. Todo un ejemplo para futuras reclamaciones entre clubes. Ahora habrá que andarse con ojo, el resto de clubs buscarán el mínimo resquicio normativo y/o legal en busca de lograr lo que no obtuvieron sobre el césped. Aunque teniendo en cuenta quien dirige el club amarillo deberíamos de estar muy tranquilos, y que sino se lo pregunten a Augusto César Lendoiro y al Deportivo de la Coruña.

1 de abril de 2013

Post Partido UDLP vs CD Guadalajara




Ya avisábamos en la previa de la doble cara de este Guadalajara, a priori era un rival propicio para una UD Las Palmas que había preparado un día de regocijo en reconocimiento de la fidelidad del abonado. Pero, por otro lado, se recordaba que el conjunto de Carlos Terrazas era un bloque muy rocoso y que vendía su derrota de forma cara, que no había que dejarse llevar por la posición que ocupaban en la clasificación. Así destacábamos que sus tres victorias foráneas eran todas por igual marcador (0-1) y de como había sido capaz de puntuar en campos poco propicios para ello.

Ya también nuestro redactor Fran Artiles en su columna hacía hincapié de las sensaciones recuperadas en formato de flashback que todos, a buen seguro, hemos sentido estos últimos días. Es momento pues de recuperar la actituUD de antaño, la fortaleza de la que siempre el alma de este club ha hecho bandera. Sitúese en Mayo de 1998, recuerde la reacción que tuvo equipo y público tras el 0-4 del Logroñés en el añorado Estadio Insular. Aquel resultado abocó al equipo a jugarse una peligrosa promoción con el Oviedo, de doloroso recuerdo por los agravios de un arbitraje totalmente parcial y nefasto. Y aún así,  el club supo evolucionar y buscar la senda del éxito, la afición siguió alentando, y al poco se volvió por la puerta grande a la primera división.

Marca.com
Sirvámonos de este recuerdo para dirigir el varapalo del pasado Sábado. Sea penal o no la última jugada de Thievy, la derrota, aunque inesperada, es justa, toca reconocerlo. El equipo jugó mal, se vio falto de recursos para buscar los resquicios ante un rival que sin sobresalir supo defenderse desde el orden táctico y la seriedad defensiva. Y a partir de ahí se acercaba, cuando podía, al área amarilla. No es buena noticia para un equipo que al descanso el mejor jugador del equipo sea su arquero. Mariano Barbosa realizó varias paradas de gran mérito que fueron las que sostuvieron al equipo. Tras la reanudación del descanso, cayó el gol visitante a pesar de unos instantes efervescentes, un arranque de raza amarillo que prometían gritos de gol, pero que finalmente desaparecieron en la red perfectamente tejida por Terrazas. 

Y si el equipo "viola" no ha sido el mejor que ha pasado esta temporada por el EGC (quizás ese mérito lo luzca el Barça B) sí que ha sido el que ha creado una mayor sensación de impotencia entre los aficionados y jugadores amarillos. Fue un mal día el que tuvo el equipo de Lobera, no hay más que analizar, no hay tragedia que crear, no hay río de sangre que rellenar. El técnico amarillo apostó por los cambios que tanto se habían celebrado por el aficionado y los medios y que rindieron en anteriores partidos. La continuidad de Atouba y Tato fue bien acogida en la previa, y debería volver a serlo este fin de semana, a pesar del gris partido que disputaron el sábado. Esto se llama coherencia, lo contrario sería una laxitud peligrosa, una aleatoriedad injustificada, y sería un gran error caer en un tremendismo "joseceliano" por una simple, aunque inesperada, derrota.
LaProvincia.es

A pesar del jarro de aguar fría, la actitud fue positiva en su mayoría, la gente se fue triste por la derrota, pero no enojada, insultada, como podía pasar antaño. Ésta parece fue la reacción mayoritaria, a pesar de algún pito y oprobio puntual durante el partido, de la mayoría de la afición. No sólo ha madurado el equipo, sino también el aficionado. Por su parte, la reacción de los jugadores y del técnico han ido por la misma línea, se sienten en deuda con una afición entregada. Sentimiento que se intentará borrar logrando la victoria en los siguientes partidos. Con especial punto de mira al partido en casa dentro de 15 días. Partido ante el Hércules que el club ha declarado nuevamente Día del Abonado para premiar a la afición con lo que no se le pudo dar este fin de semana. 

Que nadie dude que a los jugadores y técnicos les dolió la derrota tanto, o más quizás, que al aficionado amarillo. Para finalizar esta crónica rescatamos para ilustrar esta seguridad un párrafo del periodista Axel Torres, un lujo como siempre escucharle y leerle. 




"Mattuschka marca gol, Mattuschka, la calidad y la rabia; Mattuschka, el oficio y la pillería; Mattuschka el corazón y el talento, [...] mira hacia el fondo que ocupan los 22.000 hinchas y levanta los brazos. La historia del fútbol resumida en el gesto de Torsten Mattuschka. [...] La celebración de Mattuschka no era la alegría del futbolista que está feliz porque gana: la celebración de Mattuschka era la sonrisa del que acaba de regalar algo a quien lo merece más que uno mismo."



No duden que alzarán los brazos por nosotros.



Kiosko de Prensa (#2): UDLP VS CD GUADALAJARA (0-1)



U.D. LAS PALMAS VS C.D. GUADALAJARA (0-1)

Haciendo click en los titulares podrán leer la crónica completa en la web de cada medio.


Canarias7: La justicia no siempre es poética.

La aplicación del manual por parte del Guadalajara enmudeció al Gran Canaria más colorista de la temporada. Las P almas cayó cuando menos se esperaba y cruzaba el último tercio del calendario a la velocidad de la luz. El remate ortodoxo de Juanjo concreta la resolución de un partido que, a méritos, resultó equlibrado.


LaProvincia.es: Paso en falso ante 23.985 almas
Resbalón ante la multitud. Del éxtasis a la decepción. La UD Las Palmas sucumbió por la mínima (0-1) ante un osado Guadalajara en el gran día de la afición. Con 23.985 gargantas arropando a los pupilos de Sergio Lobera, en la mejor entrada del curso liguero, un tanto de Juanjo, iniciada la segunda parte, fue una losa insalvable para un equipo irreconocible.

Vavel.com: Cura de Humildad en el Gran Canaria.

Mal resultado de la Unión Deportiva Las Palmas en el partido con más afluencia de espectadores de la temporada. Juanjo adelantó al equipo visitante y el resultado no cambiaría hasta el final del partido. El planteamiento del Guadalajara fue perfecto.



Fiebredeportiva.es: La UD Las Palmas pierde ante el ‘Guada’ y desaprovecha el apoyo de 23.985 aficionados (0-1)
La Unión Deportiva Las Palmas desaprovechó este sábado el apoyo de los 23.985 espectadores que acudieron al Estadio Gran Canaria y cayó derrotado frente al CD Guadalajara merced al gol de Juanjo a los dos minutos de la segunda mitad. 


udlaspalmas.net: Nadie dijo que fuera fácil.

El conjunto grancanario pinchó ante un Guadalajara que sacó de quicio a Las Palmas con un planteamiento defensivo que desbarató todas las acciones ofensivas de Las Palmas · El equipo amarillo sigue en promoción de ascenso · Más de 20.000 espectadores acudieron al Estadio de Gran Canaria.

Marca.com: Juanjo silencia a Las Palmas en su estadio.

Las Palmas no pudo regalar un triunfo a su entregada afición que acudió en masa a apoyar a su equipo. Juanjo decidió el encuentro con un gol que aleja al Guadalajara del descenso e impide a la UD acercarse al ascenso directo.


El Orsay: Llamada a la humildad en el Gran Canaria.

Sergio Lobera, técnico de los amarillos, apostó por darle continuidad al once inicial que presentó la semana pasada contra el Sabadell, donde Las Palmas le endosó cuatro goles en la Nova Creu Alta al club catalán.




28 de marzo de 2013

Previa UDLP vs CD Guadalajara



Como comentaba nuestro redactor Fran Artiles en su columna Pasión desatada, el partido de Guadalajara llegaría en plena Semana Santa, aunque la semana de pasión en el entorno de la UD ya se había iniciado mucho antes. Visita el Estadio de Gran Canaria un equipo propicio, muy a su pesar, para prolongar el dulce momento que rodea al equipo amarillo. El CD Guadalajara es un equipo prácticamente anónimo para el fútbol patrio, un equipo que ha labrado su  humilde historia en el fútbol regional de Castilla y La Mancha. Hasta hace 5 años su techo era la 3ª división. La temporada que ascendieron a 2ªB dejaron por el camino en una competida (y polémica) eliminatoria a Las Palmas Atlético. Dicha eliminatoria, y los 3 partidos antecedentes en 2ª División, son por tanto los únicos partidos en los que se han enfrentado a la entidad de Pío XII. Desde su Debut en la 2ª categoría nacional, el equipo "viola" aún no han ganado a la UD: dos derrotas y un empate son sus registros. 


Si para los del Pedro Escartín la estadística no es halagüeña, la realidad futbolística tampoco. El Guadalajara rinde visita a un equipo que se encuentra no sólo el mejor momento de la temporada sino incluso de la última década. Superando por mucho, las sensaciones de aquella fabulosa segunda vuelta de competición con los Trashorras, Colunga, Márquez y Cristhian, entre otros, con Juan Manuel Rguez al frente.

La actual UD Las Palmas es un equipo sometido a una inercia positiva donde las ausencias no merman el rendimiento, los suplentes cubren con solvencia a los titulares, varios jugadores se encuentran en su mejor momento y además la suerte le acompaña. Hasta, por así decirlo, se ha ganado el favor de los comités de competición y arbitraje ya que, donde antes incluso siendo evidente nos negaban, ahora dan lo que les corresponde por derecho. 

Además, se encuentra respaldada por una afición fiel que ha contagiado su entusiasmo a los aletargados y dormidos seguidores que latentes en un segundo plano voluntario han ido siguiendo las evoluciones del equipo con un interés en claro "in crescendo"

En lo deportivo el CD Guadalajara se encuentra en la frenética huida de la zona de descenso. Su ventaja sobre la delgada línea roja es bastante exigua, tan sólo tres puntos de oxígeno le permiten respirar fuera del agua. El equipo de Carlos Terrazas siempre se muestra rocoso, que su posición clasificatoria no lleve a engaños. No olvidemos que en el partido de ida, hasta la salida de Chrisantus, no se resolvió el encuentro con sus 2 goles postreros. Han sido capaces de rescatar empates en campos de equipos como el Sabadell, Almería, Sporting o Numancia, e incluso ha ganado en el Mini Estadi. Sus tres únicas victorias foráneas repiten el mismo guarismo: 0-1. Así que ya podemos hacer un ejercicio de imaginación de la dificultad que le espera a la UD Las Palmas en caso que el equipo "viola" se adelante en el marcador. Su principal baza ofensiva es el delantero Azkorra, proveniente del Alavés, con 8 goles que habitualmente es acompañado por el ex-sevillista Kepa Blanco. El marbellí busca en el Pedro Escartín encontrar de nuevo la senda de los goles y revertir una carrera deportiva en franca cuesta abajo. De momento sus cifras goleadoras son pobres con tan sólo 4 tantos anotados, aunque su cuota de trabajo es notable en un relato que suena familiar en la UD Las Palmas. 

Sergio Lobera podrá contar, salvo imprevisto de última hora, con su once de gala. Y casi se segura la continuidad como titular de Tato y no sería de locos destacar la de Atouba dado el rendimiento de ambos en la Nova Creu Alta. Es posible que tanto Pignol como David García tengan que esperar su oportunidad en la 2ª parte. Aunque la trayectoria de Lobera con la entidad amarilla aconseja ser prudentes dado el metodismo del técnico aragonés, a veces rompe esquemas como hizo la semana pasada ante el Sabadell. En el caso del delantero nigeriano Chrisantus, éste ha sido arrollado por el buen hacer del último fichaje amarillo, sacrificio con gran capacidad asociativa que además respalda con un buen ratio minutos/goles son las características que han otorgado a Tato la titularidad. Momo ha sufrido durante la semana un proceso de amigdalitis que no le acarreará problemas para jugar el próximo sábado. De esta forma Lobera podrá disponer desde el comienzo de los hombres que más confianza le aportan. 


El partido será televisado en directo por la TV Canaria, y se espera para este sábado una gran afluencia de público debido al declarado por el club como Día del Abonado. Se han retirado las casi 11.000 invitaciones disponibles (tantas como abonados) por lo que se espera la mejor asistencia de la temporada. Si a éstas le sumamos las entradas que se puedan vender, podríamos hablar sin tapujos de una excelente entrada que rondaría de largo los 21.000 espectadores. A los neófitos de grada en esta temporada sólo queda recordarles que el equipo ha llegado hasta aquí tras mucho esfuerzo, que no se desanimen si el equipo de entrada no logra generar buen fútbol, el sacrificio y el trabajo está garantizado, y eso también cuenta para lograr las victorias. El resto, lírica y poesía futbolística, llegará por sí solo, a esta plantilla le sobra. 

¡¡ Arriba D´ellos !! 


19 de marzo de 2013

Desde la Curva (#14): Pasión desatada


Queda poco para que llegue la Semana Santa, la semana de pasión, la exacerbación del Cristianismo por excelencia.  Las calles se inundarán de mantos de flores, de olor a incienso, de procesiones, de silencios, de rezos... 


Pero para el entorno de la UD Las Palmas, la pasión ya se ha desatado, se habla de ascenso con descaro, sin complejos y los únicos silencios que se permiten son el previo al estallido del grito de gol. Nauzet Alemán nos regaló este fin de semana uno de esos silencios previos a la tormenta que desata cuando el esférico traspasa la línea de gol. Ni en la "madrugá" sevillana, con sus procesiones silenciosass se mantiene la tensión y el vilo como durante la parábola perfecta que describe el sutil toque con el que deleitó a la gradería el talentoso canterano amarillo.

El club se ha sumado a la ola del #Loberismo y ha declarado para regocijo de muchos el próximo encuentro ante el CD Guadalajara como Día del Abonado, ésto es una entrada gratis para cada abono. No recuerdo este tipo de iniciativas en los últimos años sino para llenar el graderío cuando la soga apretaba nuestro cuello, cuando la sombra de Damocles pendía sobre nosotros. La última ocasión que se hizo algo parecido fue aquel partido de puertas abiertas en 2ªB ante el Rayo Vallecano, en plena pelea por entrar al Play Off de ascenso a 2ª división en la temporada 2005/06.


Ese partido en casa será en plena Semana Santa, tiempo de recogimiento e introspección para muchos, y de playa, sol y acampadas para otros tantos. En medio llega el partido ante el Guadalajara, y no hay nada mejor que recuperar a los fieles que se perdieron por el camino, ahora que el equipo demuestra suficiencia, eficiencia y un compromiso que contagia y conmueve. Esta temporada será recordada por muchas cosas, pero por encima será la temporada del Loberismo. Una definición que ya ha quedado marcada para siempre entre el aficionado y el entorno del club amarillo. Hasta los más escépticos, los ateos que renegaban del amarillo se acercan al calor del Loberismo. 

No me olvido del partido en la Nova Creu Alta de este próximo Domingo ante el Sabadell. Partido con saber añejo que evoca grandes tardes de fútbol. Y aunque el resultado de este partido no debería de menguar, en caso de derrota, la afluencia al Estadio de Gran Canaria la siguiente jornada. No hay duda que si se ganara al equipo del que es aficionado el reconocido periodista Axel Torres (el cual nos tienen en muy buena consideración),  en el Estadio de Gran Canaria se vivirá una demostración de exacerbado loberismo y de pasión amarilla que no tendría nada que envidiar a lo visto en la Plaza de San Pedro del Vaticano estos días. 




Recupero para la ocasión una cita de François de Fénelon (teólogo francés del S.XVII caído en desgracia para la Santa Sede) que viene como anillo al dedo a la UD Las Palmas:


"Toda gran pasión no es sino esperanza prolongada"


La esperanza de no verla morir, la esperanza de lamentar su ausencia, la esperanza de no tener fines semanas vacíos, la esperanza de verla volver a crecer, la esperanza que aporta la victoria a última hora, la esperanza depositada en un nuevo fichaje, la esperanza que otorga cada año los nuevos canteranos, la  esperanza de la espera de los resultados contrarios, la esperanza de volverla ver donde le corresponde, esperanza por levantar un título, esperanza, esperanza...