POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Previa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Previa. Mostrar todas las entradas

8 de junio de 2019

LA CAÍDA DE UN PESADO TELÓN



Las Palmas cierra en Soria una liga para olvidar. Lejos quedan los sueños, anhelos, y buenas intenciones que quisieron corregir los errores que llevaron al equipo a 2ª y vaciaron el estadio. No sólo se repitieron, sino que, en ocasiones, se agravaron. 

Se acaba, ¡al fin!, la temporada. Un curso aciago donde la Unión Deportiva pasó de la máxima ambición al fracaso más absoluto. Un equipo forjado para ascender y avasallar, que ha sido reducido a la mínima expresión y que tuvo que acabar haciendo el pasillo al campeón. Las últimas jornadas, donde el equipo amarillo ha transitado con la tranquilidad del que nadie tiene que perder (ni ganar), ha sido una especie de casting para un Pepe Mel que seguirá el próximo año.

A los ya habituales nombres de Josep Martínez, Eric Curbelo, Cristian Cedrés, Toni Robaina se suman una vez más los de Fabio, Kirian y Carlos González. Una confirmación de la intenciones del que seguirá siendo el entrenador amarillo la próxima temporada, al menos de entrada.

Sin Blum, ya en su retiro germánico, ni Mir con su cesión finalizada, quedan vagando en la convocatoria jugadores con un pésimo rendimiento como Nauzet Pérez, Srnic o Deivid. Podría ser también la última oportunidad de ver vestidos de amarillo a dos clásicos como Momo o David García que, sin noticias aún, están tan expectantes como el aficionado a las decisiones que tome en breve Rocco Marionino

Posibles alineaciones. (GradaCurva.com)

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 09 de Junio, 19:00 horas.
Lugar: Estadio de los Pajaritos (8.727 espectadores)
Árbitro: Álvaro MORENO ARAGÓN (Comité Arbitral de Madrid)
Televisión: TV Canaria y la Liga 123 TV (plataforma digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE, Radio Marca, Onda CERO, etc.

Datos entre ambos equipos.( GradaCurva.com (

25 de mayo de 2019

PREVIA || LA UD, CONVIDADO DE PIEDRA



Llega la UD al Sadar de Pamplona con su rival, Osasuna, con los deberes hechos una vez que su ascenso a Primera se consumó la semana pasada tras la victoria del Granada en Albacete. Llegan los amarillos a un campo que será una fiesta donde los locales tratarán de celebrar el éxito de este año ante su gente. Y la UD, convidado de piedra de una algarabía que no es suya, pero al que el caprichoso calendario ha colocado ahí, en el día y el lugar que, a buen seguro, no es de su agrado por la comparación que supone y porque, en realidad, es inevitable pensar en el nefasto curso desempeñado por la Unión Deportiva.

En cuanto a lo deportivo, la convocatoria vuelve a dejarnos pistas sobre la UD que viene: se han quedado fuera Srnic, Dani Castellano y Deivid por decisión de Mel; Nauzet Pérez y Aythami, por lesión y Gaby Peñalba por sanción. Rafa Mir y Danny Blum, además, no volverán a jugar con la UD. El murciano se despidió de la afición a través de sus redes sociales, previo a su incorporación a la concentración de la Sub -21 y el alemán, directamente, fue presentado por el Bochum, de la Segunda división alemana. A la convocatoria de la UD vuelven, tras sus lesiones, Juan Cala y Momo. Entra, tras semanas de ostracismo, Pekhart y regresa Fidel. Repiten, y casi ya no es noticia, Cristian Cedrés, Robaina, Josep Martínez y, la novedad, Álvaro Vallés, el portero del filial que tan fantásticamente suplió a Josep cuando este subió al primer equipo.

En lo que respecta al propio partido, está por ver si Mel volverá a repetir la fórmula del 4-4-2 con rombo y con Toni Robaina en la mediapunta o si regresará al 4-4-2 con extremos con el que el equipo ha dado una mejor imagen.

El partido es tan intrascendente a nivel clasificatorio que la UD ha anunciado -y esta es la noticia- que hará pasillo al campeón de la temporada. Un hecho que dignifica al equipo amarillo y que simplemente indica respeto, un gesto que premia a unos compañeros de profesión que han sido mejores, nunca, como se ha querido vender en otros lares, una humillación. Demasiada importancia se le da a esta cuestión que debería ser casi norma, casi obligación de respeto al que ha ganado en buena lid.


19 de mayo de 2019

PREVIA || LA UD, A EXAMEN


Segunda semana consecutiva en el Gran Canaria para una UD que afronta los partidos como una penitencia. El de esta tarde (Rayo Majadahonda, 17:00; La Liga 123 TV) será el penúltimo en su propio feudo y el aliciente se transfiere del pasado fin de semana. Ver a los canteranos con los que está contando Pepe Mel y confirmar la permanencia matemática en la categoría de plata del fútbol español.

Este último tramo competitivo está sirviendo para ver como se desenvuelven Josep, asentado en la portería amarilla, Cristian Cedrés, eléctrico, eficaz y trabajador. Además de para ver cómo otros componentes profesionales de la plantilla amarilla van quedando señalados: Deivid, fuera de la convocatoria, al igual que Fidel y Srnic, por lo que Mel va marcando, en el día a día que suponen las citaciones para los partidos la UD que viene. O eso creemos. Regresan, tras sus molestias y su sanción Álvaro Lemos y David Timor.



Al Gran Canaria vuelve el Rayo Majadahonda tras eliminar a la UD de Copa del Rey en la que fue su primera comparecencia en la isla. Con ellos regresa a casa Benito Ramírez, quien, sin duda, debe formar parte del proyecto que está por hacerse.

En el ambiente - ay, el ambiente amarillo- está la creencia de que una derrota amarilla complicaría la existencia del Tenerife, quien, tras su derrota ayer en Elche tiene un panorama bastante complicado en las tres jornadas que a ellos le restan. Pero, los más veteranos del lugar aún recuerdan el punto que faltó durante 7 jornadas a la UD de Fernando Vázquez y cómo esta dio con sus huesos en Segunda, penalti de Olías mediante. Así que la calculadora sólo debe ponerse en marcha cuando tú no vayas a tener problemas. En cualquier caso esto es pura especulación. La UD tiene que ganar y cerrar este año que tenía pinta de paseo militar y cuyas notas han estado más cerca de la marcha fúnebre.






18 de mayo de 2019

LA VICTORIA COMO OBJETIVO, EL EMPATE COMO ALTERNATIVA PARA EVITAR LA PROMOCIÓN


Al final las cábalas no se dieron. El filial amarillo tendrá que disputar una última jornada con el objetivo de sumar al menos un punto para escapar de la promoción para evitar el descenso. Su rival, clasificado para el play off de ascenso, agota su última oportunidad para acabar campeonando y poder optar al ascenso por la vía más corta. 

Al equipo de Juan Manuel Rodríguez le ha tocado bailar con uno de los más complicados del grupo. Un equipo que buscar ser campeón de nuevo tras haber pasado 15 años desde la última vez. Para ello el filial colchonero tendrá que doblegar al correoso conjunto amarillo y esperar un tropiezo del Fuenlabrada. 

Las cuentas salen claras en caso de sumar puntos, tanto con la victoria como con el reparto de puntos, el equipo formativo amarillo está salvado. Y si bien, de entre todos los equipos de la parte baja de la tabla es el equipo con menos opciones de ocupar la indeseable plaza de promoción de permanencia, es una opción que se puede dar con poco.

El escenario, que muchos tildan de posible "biscotto" es el siguiente: derrota amarilla en el Cerro del Espino, con victorias de Internacional y Real Valladolid "B" en sus respectivos partidos propiciaría que si se dieran tablas en el enfrentamiento directo entre Celta de Vigo "B" y Salamanca UDS, condenaría al conjunto canario a jugársela en la promoción. 

Desde las filas amarillas lo tienen claro, y defienden y confían en la limpieza de la competición. El propio técnico de las Alcaravaneras lo ha resaltado: "Si pensamos en empatar, acabaremos perdiendo". Los amarillos lo tienen claro, si quieren agarrar la permanencia hay que pensar en la victoria. Serán reforzados por el regreso de varios jugadores que han estado de baja y/o sancionados, como Erik Expósito, ausenta en el partido ante el Unión Adarve. 


12 de mayo de 2019

PREVIA || SELLAR LA PERMANENCIA COMO OBJETIVO


La UD se mide al Córdoba CF en el Gran Canaria (19:00 Laliga 123 TV) con la intención de sellar la permanencia y evitar sustos de última hora. Este triste consuelo deja patente la nefasta campaña que han desarrollado los amarillos. El único aliciente será poder ver in situ a los canteranos que ha convocado Pepe Mel: Toni Robaina, que regresa, y los ya habituales Cedrés, Josep y Curbelo, quien desde el mercado de invierno ya cuenta con ficha del primer equipo. Y a última hora, por indisposición de Álvaro Lemos, ha entrado en convocatoria Jesús Fortes.

Enfrente estará el Córdoba, club que regresa a la isla tras el ascenso del 21 de junio de 2014, en la que iba a ser una fiesta para los grancanarios y que se tornó en desgracia y vergüenza mundial por la irrupción en el césped de desalmados que habitan nuestra tierra. Todos sabemos el desenlace. Esta semana se ha fomentado una polémica absurda en las redes sociales en la que la UD actual debe vengar a aquella, cuando apenas, más allá de los equipos y los sentimientos, queda nada en ambas plantillas de aquel día.  El Córdoba fue un invitado, un mal menor de aquella estampa, que se llevó el premio gordo, por supuesto, pero no fue el culpable en ningún caso. Sin embargo, su situación en el presente es radicalmente opuesta: de perder hoy caería a Segunda B. Pero no sólo ese es su principal problema, los problemas económicos asolan a su plantilla y a sus trabajadores con lo que el riesgo de que el club no pueda competir el año próximo es real. Algo que por estas tierras ya conocemos, pero la cuestión es que ellos ya pasaron por la concursal también y una concursal 2.0 es inasumible.

Como decíamos, la UD quiere sellar la permanencia tras caer en Tenerife, un partido en el que el equipo arrancó bien, tuvo ocasiones en el primer acto, pero que no las materializó. En la segunda parte, tras la expulsión de Timor, y pese al gol de Cedrés, el equipo no supo mantener la ventaja. Debe, por su parte, mantener esa línea de juego, algo que ya se vio en el partido ante el Lugo. En la convocatoria han entrado Deivid y Toni Robaina y Jesús Fortes como novedades y se han caído Srnic y Timor, cuyo sustituto será la principal novedad de una alineación en la que no se esperan cambios.

Pepe Mel, con la participación de los jugadores del filial, parece estar aventurando la UD que viene. Cada vez está más claro que el madrileño dirigirá la UD el próximo curso, aunque, como se sabe, esto puede variar, pero sus movimientos indican que es probable que forme parte del proyecto.


11 de mayo de 2019

UNA FINAL EN EL ANEXO


Horario unificado y atípico para el filial, domingo a la 17:00 horas y un auténtica final por la permanencia. La penúltima jornada del Grupo I de la 2ªB deja enfrentamientos directos con todo en juego. En el caso del filial la victoria sellaría virtualmente la permanencia por una temporada más en la categoría de bronce.

La gran victoria lograda ante todo un Pontevedra la pasada jornada, también en el Anexo, encarriló una permanencia que se puede (casi) certificar esta jornada si logra vencer al modesto club madrileño (1-1 fue el resultado de la ida en el García de la Mata). El equipo rojinegro ocupa actualmente la 2ª plaza que otorga el funesto billete a la 3ª división con 38 puntos, a 6 unidades del filial amarillo, que se encuentra en la 15ª plaza, fuera de todo peligro.

Conjura en el vestuario y en las redes sociales. Desde el club amarillo son conscientes de la importancia capital de este encuentro y le han dado relevancia en sus canales de información. Además, sumado a que su disputa es prácticamente anterior al UDLP-Córdoba en el Estadio de Gran Canaria, ha incentivado la concurrencia de la afición amarilla al Anexo como aperitivo antes del partido de los profesionales.

Para este encuentro Juan Manuel Rodríguez no podrá contar con uno de sus baluartes en la vanguardia. El delantero tinerfeño Erix Expósito, tras su innecesaria expulsión ante el Pontevedra, será baja para este encuentro, lo que obligará al técnico a retocar una jornada más su once tipo.

3 de mayo de 2019

EL FILIAL APURA SUS OPCIONES


Tres jornadas restan para el final del campeonato y el equipo formativo aún no ha sellado su permanencia. Tres puntos les separan del Rápido de Bouzas, con quien perdió el pasado fin de semana (2-1) y que abre el descenso directo. El filial tiene que vencer a una de las potencias del grupo y la categoría para evitar toda quema. 

El club granate no se fía de la posición actual del equipo insular. Reconocen la dificultad de doblegar al equipo que entrena Juan Manuel Rodríguez a los que suman el hándicap del césped sintético y una probable mañana ventosa este domingo en el Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria (11:00 horas). A esto se suma las dos bajas que arrastra el equipo gallego para este desplazamiento. Nada más y nada menos que los dos jugadores que más minutos han disputado hasta ahora: Kevin (lesión) y Churre (sanción). A este se le suma la duda de otro defensa como Adrián León, que será duda hasta última hora. 

Por parte amarilla, la semana ha transcurrido con normalidad tras el varapalo encajado ante el Rápido de Bouzas. El filial amarillo cedió una derrota, tras adelantarse 0-1, ante su inmediato perseguidor. Esta concesión le ha complicado su tramo final de temporada, pero aún depende de sí mismo para salvar la categoría sin tener que disputar la promoción de permanencia, posición que ocupa actualmente. 

PREVIA || UN DERBI SIEMPRE ES UN DERBI


Llegó el día. Regresa el derbi al Heliodoro Rodríguez López (19:30; La Liga 123 TV/ TV Canaria) con una Unión Deportiva Las Palmas y un Club Deportivo Tenerife, como siempre, con la predisposición de vencer al rival por antonomasia para anotarse ese tanto social, cultural y moral. 

Y lo hace con ambos equipos en una temporada decepcionante, especialmente sangrante en el caso de una UD que ha fracasado en su intento por volver a la categoría de oro de una manera rápida. Con el ascenso imposible sólo le queda a los amarillos una victoria ante el CD Tenerife como único objetivo del año, que además aleje de un plumazo los fantasmas de posible sustos venideros, triste consuelo para la plantilla confeccionada, para el objetivo trazado. 

Por su parte, los vecinos deben todavía asegurar su presencia en La Liga 123, la derrota el pasado fin de semana en Extremadura por 1-0 los han dejado en la frontera del abismo a los puestos que marcan el descenso y, sin duda, para ellos, este partido puede suponer el espaldarazo o la puntilla que confirme la tendencia lo que queda de curso.

La victoria balsámica ante el Lugo ha suavizado la tensión con la que podría haber llegado el equipo a Tenerife. La actuación interesante de Cedrés, la sobriedad de Josep, el buen hacer de Eric en línea defensiva y la solvente vuelta de Blum y Araujo pusieron un puntito de cordura en una UD que, a falta de confirmar su presencia en la división, está en un periodo de transición. Sólo la presencia de canteranos le da un puntito de color a un equipo que ha navegado en un océano de grises.  



En la convocatoria amarilla se ha caído Aythami Artiles por molestias y Momo, Cala y Raúl por lesión. No han entrado Pekhart, Dani Castellano, ni Deivid. Finalmente sí aparece en la relación de expedicionarios en el desplazamientos más corto y más especial del año el argentino Sergio Araujo, quien, en palabras de Pepe Mel era seria duda.  

En el Tenerife no estarán ni Jorge Sáenz ni Coniglio, dos jugadores importantes en los esquemas de un José Luis Oltra que llega al derbi cuestionadísimo, pero que ha sacado pecho por sus resultados en los duelos por el cetro de Canarias. 

Ambas aficiones, además, llegan al partido con un curioso punto en común: ambas exigen un cambio presidencial. Miguel Concepción y Miguel Ángel Ramírez afrontan un derbi más con la sensación en el ambiente de las islas de que sus mandatos son ciclos que deben llegar a su fin. 

Llega el partido. Regresa un capítulo más a sumar al "nos han robao"; al gol de Mauro Quiroga en el descuento; al truco de Juan Manuel Rodríguez con la lesión de costillas de Marcos Márquez, disimulando toda la semana; al golazo de Colunga, controlando, lleno de clase y definiendo, o el trallazo de Nacho González a la red del Heliodoro y las declaraciones de un Rubén imberbe, pero también, el gol de Vicente Gómez, de Ultra Naciente al césped; la-no-mano- de David García o Siro Darino dejándose casi la vida en la celebración. Vísperas del próximo capítulo. 




28 de abril de 2019

PREVIA || UNA FINAL INESPERADA


La UD Las Palmas juega esta tarde (17:00; La Liga 123 TV) frente al Lugo en el Estadio de Gran Canaria en el que será un partido bisagra, esencial, frente a lo que viene.

De ganar, los grancanarios afrontarían lo que queda de esta nefasta campaña con un cierto margen con los puestos de descenso a Segunda División B. El Lugo, precisamente, es el equipo que marca la frontera entre el fútbol profesional y el abismo. La distancia entre ambos clubes, ahora mismo, son seis puntos y la semana que viene espera el derbi, con lo que de perder, la situación se agravaría mucho.

Están siendo semanas extrañas en el entorno amarillo, pero la realidad es que hoy el equipo juega el partido más importante de la temporada y no está claro la afluencia de espectadores al Gran Canaria con una gran parte de la masa social amarilla de uñas con las decisiones del Consejo de Administración.

La llegada de Mel no ha traído la solvencia numérica que se buscaba, el madrileño sólo ha conseguido cinco puntos de veintiuno desde su llegada (la victoria en Riazor, el punto en el Nuevo Los Cármenes y el punto en el Nuevo Tartiere) en un balance muy negativo, pero sobre todo llama la atención que el equipo no ha conseguido sumar en el Gran Canaria en toda esta etapa Mel. (1-2, Mallorca; 0-1, Elche; 0-3, Cádiz)

Para esta convocatoria el técnico amarillo ha recuperado a dos jugadores básicos con los que apenas ha podido contar: Sergio Araujo y Danny Blum. Además, ha incorporado a Cristian Cedrés, centrocampista del filial amarillo. Se cayó por enfermedad Toni Robaina y volvieron a la convocatoria David García, Maikel Mesa y Peñalba. Se caen Cala, Momo y Raúl Fernández por lesión, además de Dani Castellano, Pekhart y Deivid.



En relación al once, es probable que debute con el primer equipo Josep Martínez tras las calamitosas actuaciones de Nauzet Pérez en los últimos partidos. La lesión de Juan Cala hace que se haya abierto un hueco en la parcela central de la defensa y la incorporación de Blum y Araujo los convierte en alternativas si bien no para el once, pero sí para que su participación se pueda producir en cualquier instante.

En el Lugo, por su parte, debuta Eloy Jiménez como míster, quien fuera mito amarillo en los ascensos a Segunda y a Primera formando delantera inolvidable con Chili y Orlando Suárez. El de Hellín, ha cogido las riendas del Lugo esta semana tras sustituir al también examarillo Alberto Monteagudo.




26 de abril de 2019

UNA FINAL POR LA PERMANENCIA


Este domingo a partir de las 10:00 horas, el equipo filial buscará la tercera victoria consecutiva que le haga sellar virtualmente su permanencia una temporada más en la categoría de bronce, a la espera de lo que suceda con el primer equipo. Su rival agota ante los amarillos su última oportunidad para salvar la categoría.

Estrictamente hablar de finales en un torneo con formato de liga es una licencia excesiva, pero en ocasiones hay partidos contados que prácticamente lo son para lograr un objetivo en concreto. Y este encuentro que disputarán este domingo los pupilos de Juan Manuel Rodríguez en el Estadio Baltasar Pujales de Pontevedra lo es. Una final por la permanencia, el equipo aurinegro tiene ante sí la última bala para luchar por una salvación que no otorga segunda oportunidades. Los amarillos por su parte, en caso de llevarse los tres puntos, prácticamente sellarían una permanencia que tras dos victorias consecutivas tienen en su mano.

Pese tener al club gallego a 6 puntos de distancia, un clásico como el Burgos, que ocupa ahora el puesto de promoción de descenso, está tan sólo a dos unidades. El club de El Plantío se la juega ante el Real Valladolid "B", equipo que precede al filial con 42 puntos, uno más. Por tanto, esta jornada se antoja crucial para el desenlace de la parte baja de la clasificación del grupo I de la 2ªB. 

Por segunda jornada consecutiva, Álvaro Vallés ocupará el arco amarillo tras "el ascenso" de Josep Martínez, que cuenta precisamente con muchas papeletas de ser titular este domingo con el primer equipo ante el CD Lugo. El arquero andaluz respondió con un actuación muy sólida la pasada jornada ante el Coruxo, encuentro donde los suyos vencieron por 1-0.  

Pero no sólo el arquero estará en la terna de jugar con el primer equipo, se han quedado en la isla también Toni Segura y Cedrés, en previsión de ser llamados por Pepe Mel para conformar la convocatoria de la plantilla profesional. Carlos González, héroe del partido de la pasada jornada, sí viajará a Galicia pese a entrenar toda la semana a las órdenes del Mel. 

El partido lo podrán seguir en directo por la señal de la UDTV, tanto en la TDT como en la web oficial de la UD Las Palmas, como escucharlo por UD Radio, emisora oficial del equipo amarillo.

20 de abril de 2019

Y DE REPENTE LA PERMANENCIA


La Unión Deportiva continúa con su vía crucis particular en otra temporada para olvidar. Desterrada la idea de ascender, tan sólo queda dignificar el escudo y la camiseta mientras se sella una permanencia aún no matemática, poca broma.

Siete puntos separan al conjunto amarillo de la UD Extremadura, equipo que abre el descenso. Las Palmas tiene tras de sí una horquilla de rivales que llevan toda la temporada en una lucha frenética por evitar caer a la Segunda B. Pelea a la que última hora, y de forma inesperada, se ha visto abocada la entidad amarilla tras un temporada desastrosa. La idea sigue siendo la misma, e igual de complicada que cuando se soñaba para ascender: ganar partidos. El Carlos Belmonte aloja al actual 2º clasificado. Un Albacete Balompié que con el exjugador merengue Luis Miguel Ramis como entrenador, ha ido refrendando a lo largo de a temporada las buenas sensaciones que dejaron en la 2ª jornada en el Estadio de Gran Canaria cuando lograron un empate (1-1).

No parece, por tanto, el estadio manchego el lugar más propicio para creer en una victoria amarilla. Menos cuando se constata que junto con el Osasuna, líder de 2ª, son el único equipo que no ha conocido la derrota aún como local. No obstante, un pequeño atisbo de esperanza es que sí conceden demasiados empates ante su público (llevan 9 en 17 partidos) que sumada a la ligera, casi tímida, mejora de los de Pepe Mel lejos de Gran Canaria, pueden osadamente invitar a pensar en un posible reparto de puntos que ayude a acercar la permanencia.

Con la confirmación de Raúl Fernández baja por lo que resta de temporada, y la convocatoria de Josep Martínez con el primer equipo, Mel no despeja la duda sobre el titular en la portería en sustitución de Fernández: ¿Nauzet o Martínez? ¿La veteranía aletargada en una temporada meramente contemplativa o la pujanza del valor joven que juega con regularidad en 2ªb? La debacle amarilla llegó precisamente tras la entrada de un Nauzet que, sin casi poder calentar y falto de ritmo competitivo, concedió tres goles en apenas diez minutos. Dos de ellos al menos generan debate sobre si el arquero podría haber hecho algo más. Si estas jornadas que restan, a pesar de no lograr aún la permanencia, suman para conformar la plantilla que la próxima temporada debe afrontar la renovación, la apuesta está clara y sólo tiene un nombre: Josep Martínez.


Posibles alineaciones
No todo son malas noticias para Mel. Recupera para esta jornada dos jugadores claves como lo son Juan Cala y Ruiz de Galarreta. Tanto el defensa como el centrocampista, han sido de los jugadores más regulares de la temporada junto con el lesionado Fernández. Se avecinan cambios en el equipo amarillo, se intuye como ante el Cádiz, aunque sirvió de poco, un cambio táctico a un perfil más conservador para anular las capacidades de un Albacete que funciona como un reloj suizo. Nada que ver con “Queso Mecánico” de Benito Floro, con Zalazar, Conejo, Catali o Geli, pero este equipo de Ramis destaca por su excelente trabajo táctico con jugadores que marcan diferencias como Bela, Febas o Zozulia.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha: Sábado 20 de Abril, 17:00 hora canaria.
Lugar: Estadio Carlos Belmonte (17.300 espectadores)
Árbitro: Iñaki VICANDI GARRIDO (Comité de árbitros del País Vasco)
Televisión: Movistar Partidazo (múltiples plataformas digitales)
Radio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Onda CERO, Radio Marca, etc.

GradaCurva.com

19 de abril de 2019

A REFRENDAR LA REACCIÓN


El filial saltará al terreno de juego este domingo, sabedor que su principal seguidor, el Rápido de Bouzas, perdió en la jornada de Jueves Santo por 3-1 ante el Pontevedra. Ganar al Coruxo significaría meter 6 puntos de distancia al descenso con un enfrentamiento directo la siguiente jornada ante el Bouzas. 

El empate del Burgos ante la Cultural Leonesa hizo regresar al filial al puesto de promoción por la permanencia. La victoria de prestigio en La Matapiñonera parece quedar un poco ensombrecida por los resultados de terceros, pero sin esos tres puntos los amarillos estarían hoy ocupando puestos de descenso directo.

El 0-2 al San Sebastián de los Reyes debe ser un una dosis de tranquilidad y un impulso en lo anímico. Una victoria tan redentora como necesaria para un colectivo que no estaba viendo sobre el terreno de juego refrendado su trabajo. Sí, el equipo que entrena Juan Manuel Rodríguez tiene sus carencias en la dos áreas que en muchas jornadas les condenan a morder el polvo, pero también han estado huérfanos de fortuna y de acierto en alguna decisiones arbitrales puntuales. Una suma de variantes que poco a poco les condenó a galeras, para pelear por sobrevivir en la categoría de bronce. 

Para este partido el equipo amarillo recupera a Álex Suárez tras cumplir sanción la anterior jornada y a Josemi Castañeda, baja por pequeñas molestias. La baja más sensible estará en el arco, con un Josep Martínez enrolado en el primer equipo tras la lesión de Raúl Fernández, a la que habría que sumar de Toni Robaina, que continúa en los planes de Pepe Mel con la plantilla profesional. 

El conjunto gallego se encuentra en la cómoda 9ª plaza de la clasificación a once puntos del descenso y a ocho del filial. Sin haber sellado matemáticamente la permanencia, una derrota en el Anexo sumaría un rival más a la encarnizada lucha en la parte baja de la tabla. En la primera vuelta el filial cayó por 2-1 en el Campo do Vao. 

El partido se disputará en el campo Anexo al Estadio de Gran Canaria este domingo a partir de las 11:00 horas y podrá ser seguido en directo tanto por Televisión en UDTV (TDT y web oficial) como por la emisora oficial de la entidad, UD Radio

13 de abril de 2019

LA LARGA TRAVESÍA A LA NADA


Tras el empate sobre la hora, y con mucha suerte, ante el Real Oviedo, visita al equipo amarillo el Cádiz. El equipo andaluz, dirigido por Álvaro Cervera, es un sólido grupo, un hueso incómodo para el conjunto de Pepe Mel que buscará redimirse con un buen encuentro ante su afición del desengaño de la promoción de ascenso.

Pese al regusto victorioso que dejó el gol de Rafa Mir en el tiempo añadido en el Carlos Tartiere la pantomima del ascenso se cayó por completo. El equipo amarillo no está en condiciones de disputar tan encarnizada pelea, no alcanza las cotas mínimas que le permiten opositar a dicho objetivo. Se acabaron las cuentas de la lechera, los discursos vacíos, ciao a la cortina de humo. Y ya desde la caseta amarilla, en una de las voces más autorizadas, lo hace público: “vender que estamos a tiempo de jugar los play off es un utopía”. Palabra de Juan Cala.

¿Qué queda ahora? Agotar las fechas para dar carpetazo a una temporada para olvidar, que será una menos con el vacío del Reus. La vergüenza del fútbol profesional español dará un alivio a la recta final de la temporada amarilla. En las oficinas amarillas ya se está confeccionando y gestando el proyecto para la temporada 2019/20. De estos partido se podrá certificar la continuidad, marcha o rescisión de algunos nombres. El primero el del argentino Mateo García, que firma por el AEK de Atenas tras una gran temporada en el conjunto heleno. El traspaso dotará a las arcas amarillas de 3 millones de euros que serán más que necesarios para compensar el déficit estimador por permanecer otro año más en la división de plata.

Ciñéndonos en lo deportivo, el conjunto que entrena Cervera arribará a la isla con una ristra notable de bajas que, sobretodo, merma su línea defensiva. Sergio Sánchez, por acumulación de cartulinas, ni Jon Ander Garrido, renqueante de su lesión, como Pantic (lesionado de larga duración) no serán parte de la convocatoria del equipo del Ramón de Carranza. Tampoco lo serán los jugadores Salvi Sánchez, por lesión, ni Vincenzo Rennella por su reciente paternidad. Tampoco ha viajado a Gran Canaria Carmona.


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com con el soporte de LapizarradelMister.es
No sólo Cervera, también Mel tendrá que retocar sus planteamientos. A las ya conocidas ausencias por lesión de Sergio Araujo, que afronta la última etapa de su recuperación, como la del alemán Danny Blum, se suma la de Íñigo Ruiz de Galarreta que no será de la partida por acumulación de tarjetas. La gran novedad de la convocatoria del técnico amarillo es la inclusión de Toni Robaina que lucirá al dorsal número 32. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 14 de abril, 19:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Santiago VARÓN ACEITÓN (Cómité de árbitros de Islas Baleares)
Televisión: TV Canaria y Liga123 TV (múltiples plataformas digitales)
RAdio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.

Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com


NO SE PUEDE VOLVER A FALLAR



Tras el fiasco de la pasada jornada, el equipo formativo le toca visitar una de las plazas más complejas del grupo. El Municipal Nuevo Matapiñonera no es una parada cómoda en donde buscar los tres puntos que acerquen a una permanencia tranquila.

La esperanza para los amarillos es que los madrileños se encuentran en un punto de irregularidad notable (1 de los últimos 9 puntos). Y otra razón para creer es que hace tan sólo quince días, el Rápido Bouzas, equipo que ocupa plaza de descenso, supo ganar en este estadio por 0-1.

Los amarillo están obligados a ganar porque sus dos principales perseguidores, Adarve y el Rapido Bouzas se enfrentan entre sí, y en caso de derrota amarilla podría acabar con los huesos de los insulares en zona de descenso directo. Exigido por abajo, pero también por arriba. A pesar de que tanto el Burgos, que se enfrenta a la Cultural Leonesa, como el Salamanca que tiene el fratricida derbi contra Unionistas, tienen una jornada compleja, pero en caso de victoria pondrían tierra de por medio con el descenso.

En las filas amarillas muestran tranquilidad, pues, con todo, el filial depende de sí mismo para lograr la permanencia. Pero las fechas que se agotan, la exigencia del calendario y la falta crónica de gol por parte de los amarillos (18 tantos en 32 encuentros, 0,56 de promedio) son razones para evitar la excesiva confianza. Para esta jornada, Juan Manuel Rodríguez no podrá contar con uno de sus mejores hombre: Álex Suárez. El capitán no viajará a Madrid, precisamente un partido donde su experiencia (26 años) y jerarquía sobre el vestuario formativo serían claves para templar los nervios en un partido donde se pedirá al filial lo mejor de sí.

El partido se disputará este domingo a las 11:00 horas y podrá ser seguido en directo por la señal de UDTV (tanto en la web oficial como en la TDT) como por UD Radio, emisora oficial del club amarillo.

5 de abril de 2019

EL REAL OVIEDO MEDIRÁ LA DIGNIDAD AMARILLA


Tras la derrota en casa ante el otrora “amigable” Elche, el equipo amarillo afronta la recta final del campeonato con la obligación de conjugar en sus declaraciones “ascender” porque las matemáticas aún acompañan con la confirmación de una temporada nefasta y totalmente decepcionante. El ascenso es una quimera, una falacia que no se ha merecido tampoco.

Un fracaso absoluto. Sólo así se puede etiquetar y valorar la temporada de la Unión Deportiva Las Palmas. Un rimbombante proyecto de ascenso, confeccionado a golpe de talonario, con supuestos nombres de prestigio que, cual zombie, se ha ido cayendo a trozos según avanzaba de forma penosa la temporada. Un gigante con pies de barro, un proyecto ambicioso sin una bases sólidas donde sus dirigentes han ido tomando decisiones, alguna de ellas contradictorias entre sí, según avanzaba el curso liguero que sólo han abocado a agravar la crisis total.

Diez puntos les separan del Cádiz, 6º equipo en la tabla y el último que ocupa plaza de promoción de ascenso en una tabla clasificatoria provisional a la espera que se regularicen todos los puntos tras el abandono del Reus. Por medio, entre otros, el Real Oviedo, próximo rival amarillo. El equipo carbayón sí se encuentra en plena disposición de pelear por colarse entre los puestos de privilegio.

Para el conjunto del Carlos Tartiere, la visita de los amarillos es una gran oportunidad para apuntalar su candidatura. En caso de victoria asturiana, para el equipo que entrena Juan Antonio Anquela, sería una victoria de 6 puntos pues la próximas jornada descansaran por el fiasco del Reus y sumarán, más tarde o más temprano, los 3 puntos en liza (sic) con el equipo catalán.


Posibles alineaciones. / GradaCurva.com
Las dinámicas recientes de ambos conjuntos son totalmente opuestas. La llegada de un técnico prestigioso como Pepe Mel en la Unión Deportiva no ha sido el revulsivo necesario para obtener el impulso de acercarse al play off. La derrota la pasada jornada ante el Elche fue el adiós definitivo al ascenso. Por su parte, el conjunto de la capital del Principado llega reforzado tras empatar en Riazor en un partido que bien podría haberse llevado los tres puntos.

Para este encuentro, el equipo insular sigue arrastrando una notable lista de bajas a las ya conocidas por lesión de Sergio Araujo y Danny Blum, se le suma la de Juan Cala por acumulación de tarjetas

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Sábado 06 de Abril, 19:30 hora canaria.
Lugar: Estadio Carlos Tartiere.
Árbitro: Saúl AS RÉIG (Comité Arbitral de Valencia)
Televisión: TV Canaria y Liga123 TV (múltiples plataforma digitales)
Radio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Radio Marca, Onda CERO, etc.


Todos los datos entre ambos equipos. / GradaCurva.com

PARTIDO CLAVE POR LA PERMANENCIA


Las Palmas Atlético recibe al colista del grupo, un Fabril que aspira a vencer para lograr una victoria para no certificar prácticamente un descenso de categoría que ya es virtual. Quince puntos separan ambos conjuntos cuando quedan por disputarse veintiuno.

Este partido es clave para los amarillos. Tras el meritorio empate en el campo del Gijuelo, ese punto debe hacerse bueno logrando los tres en cancha propia. Tan claro lo tienen en la caseta que ha sido el propio Juan Manuel Rodríguez quien ha pedido la afluencia masiva del público para alentar a los suyos. El técnico confía que en las siete jornadas que restan, 4 como local, se logren todos los puntos que se disputarán en la isla pues la permanencia pasa por el Anexo.

Para este partido no podrá contar el técnico de Las Alcaravaneras con Kirian Rodríguez que, con su aportación en la medular sumados a los cuatro goles y cuatro asistencia que lleva EN 30 partidos, era uno de los baluartes del equipo. La amarilla que vio ante el Guijuelo le impedirá disputar este trascendental choque por acumulación de tarjetas.

El partido se disputará este domingo a partir de las 11:00 horas en el Anexo del EStadio de Gran Canaria con las cámaras de la UDTV en directo (por la TDT y en streaming por udlaspalmas.es).

30 de marzo de 2019

EL FILIAL BUSCARÁ LA VICTORIA PARA ACERCARSE A LA PERMANENCIA


Los de Juan Manuel Rodríguez visitan al Guijuelo, un rival que aspira aún a alcanzar los puestos de promoción de ascenso. Ganar en tierras salmantinas sería un espaldarazo y una victoria "pata negra" para la salvación.

El empate la pasada jornada ante el Salamanca en el Anexo fue un frenazo en seco. El filial sigue adoleciendo de gol y, pese a dominar el encuentro, fue incapaz de retener los tres puntos en su campo sumando sólo uno. Lejos del paralelo 29 el equipo formativo se muestra habitualmente como un equipo tácticamente bien trabajado al que es difícil doblegar pero al que, sus evidentes carencias anotadoras, le dificultan sumar mucho más de un punto en sus mejores tardes. 

En lo que llevamos de competición, Las Palmas Atlético tan sólo ha logrado sumar tres victorias lejos de la isla: Navalcarnero, Vigo y León. Plazas todas ellas complicadas, eso sí. Y damos este dato porque precisamente el Municipal de Guijuelo no es precisamente una plazas asequible. Él equipo salmantino sólo ha doblegado la rodilla en su feudo en una única ocasión. Fue ante el Unionistas de Salamanca a principios de diciembre por 0-1. El resto de encuentros arroja una cifra de diez victorias y cuatro empates con un saldo goleador de 18 goles a favor por tan sólo 5 en contra. 

Para este encuentro la convocatoria amarilla recupera a Ismael Athuman, tras la convocatoria con Kenia, y a Juan Fernández. Por el contrario, cuenta con cuatro bajas, todas ellas sensibles: Fabio Glez, Edu Espiau, Juan Rodriguez y Yeremy Valerón.

El partido se jugará a partir de las 10:00 horas (hora canaria) y se podrá seguir en directo por la señal de UDTV, tanto por su canal de TDT como por la web oficial de la UD Las Palmas, y también por UD Radio, emisora oficial del club.

GANAR AL ELCHE Y SOÑAR (OTRA VEZ)


Este domingo la Unión Deportiva agota, ante un rival que rememora grandes gestas, una de sus pocas posibilidades de engancharse a la pelea por la promoción de ascenso. Todo lo que no sea sumar de tres sería la enésima pala de arena sobre el féretro del ascenso.

La UD Las Palmas está condenada a un eterno día de la marmota. Se agotan las jornadas, y siguen atisbando brotes verdes, se rumia una mejora insuficiente en algunas parcelas, se siguen lamentando los errores arbitrales, se añoran las ausencias y ahí sigue, con posibilidad de alcanzar la promoción de ascenso. Sí, cada vez más complicada, cada vez más exigente en el rendimiento que debe alcanzar el equipo que entrena Pepe Mel, pero numéricamente aún posible.
La esperanza amarilla se aferra con una fuerza inusitada a un desvencijado tablón que flota en la tempestad. Ser Jack o Rose es cuestión sobretodo de rendimiento sobre el terreno de juego, pero también del factor suerte y de correctas decisiones arbitrales. Con el expediente incoado por el Comité de Disciplina de la RFEF tanto a Toni Otero como a Juan Cala tras sus declaraciones tras el Granada-Las Palmas de la pasada jornada, se pone el punto de mira en unas actuaciones arbitrales que han cebado sus errores en un conjunto amarillo necesitado. Si el rendimiento deportivo fuese otro, quizás esos errores dolerían menos, pero no es el caso. A perro flaco…
En lo deportivo la lista de ausencias sigue siendo extensa y cargada de pesos pesado. A los lesionados de larga duración como Danny Blum y Sergio Araujo, se suman tres bajas por sanción federativa. Ni Eric Curbelo, con un buen desempeño en Los Cármenes, ni De la Bella ni Timor, ahora que había recuperado su mejor versión, podrán saltar al césped del Gran Canaria por acumulación de cartulinas amarillas, cumpliendo así un partido de sanción.

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com
Para este encuentro Pepe Mel tendrá nuevamente que realizar modificaciones forzosas en su once titular con la exigencia de lograr una victoria ante un público que, reticente con la errática trayectoria de equipo y hastiado de las políticas de su presidente, está deseoso de mostrar su disconformidad. La Federación de Peñas de la Unión Deportiva, tras reunión con el máximo dirigente amarillo, ha aplazado de momento cualquier acto o movilización organizado en el ánimo de sumar para ayudar a los jugadores a lograr el objetivo. Todo quedará supeditado al rendimiento sobre el tapete, si los de Mel logran una victoria y refuerzan su eterna candidatura al ascenso, se llegará a un “armisticio” necesario para generar el clima idóneo en el Coliseo de Siete Palmas.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha: Domingo 31 de Marzo, 19:00 hora canaria.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Víctor ARECES FRANCO (Comité Arbitral de Asturias)
Televisión: TV Canaria y Liga 123 TV (plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE, Onda CERO, Radio Marca GC, etc.

Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

24 de marzo de 2019

PREVIA || EL DÍA DE LA MARMOTA O UN RAYO DE LUZ



En el día de la marmota, los granjeros americanos y canadienses, de manera folklórica, se basan en el comportamiento de una marmota para predecir cuánto durará el invierno cuando el animal sale de hibernar el 2 de febrero. Si, al salir de la madriguera, no ve su sombra, por estar nublado, la dejará y el invierno terminará pronto. Si está soleado, y la marmota ve su sombra, significa que el invierno durará seis semanas más.   

La UD, que hoy juega en Granada, (19:00) vive su particular día de la marmota desde la salida de Setién y este partido se presenta como una de las últimas oportunidades que tiene  Phil, que así se llama el bicho, para confirmar o no que el invierno ha llegado para quedarse en la casa amarilla o, por el contrario, si todavía queda lugar para la esperanza.

Para ello, Pepe Mel no podrá contar con un puñado de jugadores por distintos motivos, Rafa Mir, con la Sub21 de España, Danny Blum y Sergio Araujo, lesionados y Álvaro Lemos y Fidel, sancionados. La convocatoria para el trascendental partido se ha hecho sola, con la incorporación de todos los profesionales que quedaban disponibles, entrando gente que no había contado para el técnico madrileño desde su llegada a la UD como Juan Cala, Dani y Javi Castellano o Srnic.


Enfrente estará el Granada, un equipo que, de ganar se colocaría como líder de la Segunda División y que quiere aprovechar el tropiezo del Osasuna en Tenerife, -ganaban 0-2 y perdieron 3-2- por lo que el escenario para una UD que siente aversión en sus desplazamientos no puede ser menos halagüeño, aunque, eso sí, el equipo viene de ganar en Riazor hace quince días y a algo hay que aferrarse.

En lo que respecta al once, es complicado acertar, pero por lo comentado en la rueda de prensa previa, no es descartable que Dani Castellano actúe de extremo izquierdo, algo para lo que su carrera estaba destinada, pero por el camino tuvo que reciclarse a lateral izquierdo y por la derecha todo parece indicar que Srnic contará con su primera titularidad. Arriba las opciones son Pekhart o Maikel Mesa y creemos que esta será la opción que escoja Mel. En lo referente a la defensa, Eric o David García optan al lateral derecho y para los centrales hay, como ya sabíamos, overbooking, con Cala, Aythami, Lemos y los propios Curbelo y David.

En este Apertura que planteaba Mel a su llegada hay muy poco margen de maniobra y ya el primer varapalo hizo que a su discurso vigoroso descendiera varios peldaños. De hoy dependen muchas cosas en el seno de la UD, no es un partido más, ni mucho menos. El día de la marmota o una luz de esperanza.