POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Vitolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vitolo. Mostrar todas las entradas

26 de octubre de 2017

CRÓNICA || LOS BROTES VERDES (1-4)



La UD necesitaba una buena noticia y este partido, una china en el zapato, molesta e incómoda, lo supuso. El once combinaba titulares y suplentes, combinaba a Raúl con Simón, Lemos, Bigas, Dani en línea defensiva, quienes podrían ser titulares perfectamente; con Vicente y Javi en la sala de máquinas y Momo, Viera, Tana, de delantero, y a un Vitolo estelar en la primera parte en la que dejó dos jugadas que explican por qué el pibe de San José es hoy en día un futbolista cotizadísimo e internacional por España. La primera, el primer gol, en el 7', fue una cabalgada como aquella en El Molinón, más corta esta, pero plena de calidad y que acabó, tras quebrar al defensa y al portero en el larguero. El rechace llegó a Vicente que cedió a Momo y marcó el de Las Torres, tras tocar en Tyton, portero deportivista.

El segundo, en el 16', tuvo en Vitolo, otra vez, a su estilete que aprovechó a un fallo defensivo del Depor para empezar un contraataque y ceder a Viera que llegaba en carrera y el de La Feria dio la pelota a Momo para que marcara a placer. Golazo rotundo del equipo. 

Aún así, en el primer minuto, como un vaticinio de que el viento había cambiado, al menos hoy, el Deportivo de La Coruña mandó un balón al palo tras un chutazo de Schär en la que fue la única acción peligrosa de la primera parte para los locales. 


Juanfran fue expulsado en el 24' por doble amarilla y el camino se allanaba para una UD que se mostraba seria, aseada y creando peligro en ataque mediante un Viera y un Tana que intercambiaban posiciones ocupando el puesto de falso delantero, no estando fijos sino ocupando ese espacio. Interesante esto. Igual aquí hay una altenativa interesante.

Vicente creaba y Javi achicaba los huecos. El equipo fluía en la mejor actuación del año, en el día, quizás, más inesperado, ante un rival que también está en plena reconstrucción con el nuevo míster, Cristóbal Parralo, acostumbrándose a su nuevo cargo.

La segunda parte arrancó con la UD algo cohibida; no se notaba en demasía que los amarillos contasen con un jugador más y en esta, un centro de Bakkali a Lucas Pérez en el 58', con Bigas no alcanzando a despejar el balón y Raúl, que realizó una mala salida, permitió que el equipo gallego redujese la ventaja y marcase el 1-2. 


En el 71' salió Sergi Samper y mostró hechuras de jefe. Pidió el balón, inicio el juego, estuvo activo en una UD que ya no era tan dueña del partido. En la segunda parte fue más protagonista Raúl que Tyton y eso es noticia estando con uno más. Fede Valverde pudo marcar en dos ocasiones y Raúl estuvo fantástico.

Viera buscaba continuamente a Samper, Vitolo y Vicente también y el '6' amarillo frenó, con su cadencia impuesta en el juego, el ritmo del Depor y la tendencia del partido, más propensa al 2-2 que al 1-3. Fruto de esto una acción de Vitolo fue rematada por Calleri (que había entrado por Tana minutos antes)  con toda la intención, pero Tyton estuvo rápido y detuvo el esférico. Un minuto después, Viera cede a Calleri que cruza el balón a la escuadra e hizo el 1-3.

Esa parsimonia amarilla, esa pausa impuesta por Samper y el acordeón que se abría cuando este disponía del esférico, dio pie a un pase entre líneas del debutante para Hernán Santana que cedió fantásticamente bien a Calleri que, en carrera, se adelantó a la defensa y a Tyton e hizo el 1-4.

La Copa sirve para cerrar una herida cuando más falta hacía, pero la batalla de verdad vendrá este lunes ante este mismo Deportivo. Será otra historia, seguro. Urge ganar mañana. Muy bien hoy.



                                                           Fotos: udlaspalmas.es

21 de septiembre de 2017

MÁRQUEZ: "DEFENSIVAMENTE EL EQUIPO HA ESTADO MUY BIEN"


El técnico amarillo valoró el encuentro de la siguiente forma: "A nivel defensivo el equipo ha estado muy bien, francamente bien; es verdad que se nos ha hecho un pelín largo el partido. El gol creo que ha sido algo afortunado, tengo que verlo no quiero enjuiciar; nos han faltado fuerzas al final del partido para crear alguna ocasión que en la segunda parte no las hemos tenido".

Sobre la colocación de Ximo Navarro en banda, en detrimento de Borja Herrera, Márquez comentó que: "la velocidad de Navas cuadraba bien con la de Ximo; Borja sabe que yo confío en él y sabe que muy pronto debutará en Primera División".

Cuestionado por la actuación arbitral: "Vitolo le han hecho falta cada vez que tenía el balón; comento ese hecho, pero no comento la actuación del árbitro ni ha tenido algo que ver con el devenir del partido.

Y sobre el recibimiento: "Es difícil que a un ser humano no le afecte que un campo esté gritándote; un 90 y pico lo acusaría, otros se crecen, lo he visto triste porque hemos perdido y las ocasiones que ha fallado. Como dijo Valdano una vez sobre Laudrup en el Camp Nou, "lo han querido tanto aquí por ese duele tanto".
 
Y,  por último, cuestionado por la titularidad de Vitolo: "Tenemos que darle minutos porque sale de una lesión. Hemos tenido bajas en esas zonas del campo Tannane, Rémy y, entonces, hicimos cábalas de cómo pueden ir estos tres partidos en tres semanas. Las cosas que pasan te hacen actuar. Teníamos claro que necesitaba minutos. Sabíamos que el ambiente iba a ser hostil con él, pero teníamos claro que tenía que jugar. Le han ido bien los minutos". "Se quiso probar en la segunda parte, ha creido que podía, pero lo mejor era salir del campo".  
 
 
                                        foto portada: @laliga.es

19 de septiembre de 2017

PREVIA II EN EL INFIERNO TAMBIÉN SE PUEDE PUNTUAR




Todo apunta a que la Unión Deportiva en general y Vitolo en particular van a ser recibidos en el Sánchez Pizjuán inmersos en un ambiente de odio y crispación producido por el traspaso del canterano amarillo al Atlético de Madrid tras haber dado su compromiso al presidente hispalense para su continuidad. Un infierno promovido incomprensiblemente por la parte más radical de la afición sevillista y alimentado por su entrenador Berizzo al afirmar que las formas de Vitolo en su marcha no fueron las más adecuadas. Sin embargo, y como hemos visto en las dos últimas visitas de la U.D. al feudo hispalense, el equipo insular es capaz de de competir cara a cara con el equipo de Nervión, aunque para esta ocasión el nuevo héroe amarillo, Remy, se haya tenido que quedar en la isla por unas molestias físicas.

La Unión Deportiva viaja a la capital de Andalucía con sensibles bajas pero inmersa en la buena dinámica que siempre viene ligada a las victorias. Seis puntos de los últimos seis otorgan un ambiente de tranquilidad a una expedición que partió en el día de hoy para Sevilla vía Málaga. La sorpresa saltaba en el día de hoy al anunciarse que  Remy se caía de la convocatoria por unas molestias musculares que apartan al francés de una titularidad que parecía cantada dadas las bajas de Halilovic y Tannane. A estas dos bajas se suma la de Dani Castellano, que seguramente supondrá el estreno liguero de Borja, y la de Bigas, cuyas molestias parecían pasajeras pero finalmente le han impedido jugar tres encuentros.  

Resultado de imagen de fotos chichizola las palmas
Chichizola tendrá que corroborar su extraordinario estado de forma. Foto: ©udlaspalmas.net
Las citadas lesiones unidas a las necesarias rotaciones cuando se juegan tres partidos en una semana, harán que Manolo Márquez  tenga que encajar un puzzle para el que ya podrá contar con el canterano Tana. Una vez consolidado el doble pivote, que probablemente esté formado por un Aquilani que va a más y por Vicente o Hernán (Javi Castellano acabó el último partido tocado), y con Vitolo, Viera y Calleri fijos por delante de ellos, queda por cubrir una plaza para la que lucharán Momo y Tana. En defensa la línea de cuatro puede estar formada por Borja, Ximo, Lemos y Macedo, cubriendo a un Chichizola excelso.  

Con todos estos tintes, el objetivo del representativo será mantener la solidez defensiva mostrada frente al Málaga y el Athletic frente a un rival Champions, unida a la eficacia mostrada en el área rival, donde se espera que el argentino Calleri siga mostrando tan buenas actuaciones como ha venido realizando hasta el momento y, en ausencia de Remy, vuelva a tener la suerte de su lado de cara al gol aprovechando las discretas actuaciones que están teniendo en el inicio liguero algunos miembros de la defensa hispalense como Mercado y Pareja. 

Posibles alineaciones
Por su parte, el Sevilla F.C. de Berizzo llega al partido en una buena dinámica de resultados, aunque esta efectividad no implica en su caso que su juego siempre ofrezca una buena imagen. De hecho sus victorias - salvo el caso del Eibar - siempre han sido por la mínima y fundadas en sus segundas partes, periodos a los que los hispalenses suelen llegar en mejores condiciones que sus rivales gracias al sistema de rotaciones que ha impuesto Berizzo y que ha provocado que en la jornada 4 ya hayan jugado los 25 jugadores del plantel. 

Las únicas bajas en su plantel serán las de Pizarro y Nolito, a los cuales sus leves molestias le impiden enfrentarse a la U.D. Al encuentro llegará especialmente motivado su delantero Muriel tras anotar en Girona el gol de la victoria para su equipo, aunque su presencia puede estar condicionada a la del delantero titular del equipo, Ben Yedder, puesto que según el técnico argentino ambos atacantes pueden jugar juntos "alguna vez", por lo que se deduce que no va ser una opción habitual para salir de partida en el once inicial. 

Vitolo acaparará todo el protagonismo del partido, lo cual supondrá una gran motivación. Foto: @mundodeportivo.com
Todo lo que sea puntuar en esta salida será tomado como un buen resultado puesto que estamos hablando de un rival considerado favorito por su mayor rodaje - debido a la previa de la Champions - que ocupa actualmente la segunda plaza en el campeonato casero y que viene de sacar un valioso empate de un campo tan mítico como difícil - Anfield Road -. Por otro lado, el aficionado amarillo todavía tiene en la retina la manera tan injusta como precipitada en la que el Sevilla obtuvo su victoria in extremis el pasado curso, por lo que el deseo de venganza de los amarillos puede llegar a alcanzar las mismas cotas que el de rabia de la afición hacia nuestro canterano Vitolo. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Miércoles 20 de Septiembre, 21:00 hora canaria.Estadio: Estadio de Sánchez Pizjuán (42500 espectadores)Árbitro: Jose Luis González González (Colegio Castellano - Leonés)
Televisión: Bein Sports Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda Cero, etc.


Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

18 de septiembre de 2017

CARA B || DOMANDO A LOS LEONES



Empecemos desde el final, con un Márquez que decía que a su equipo aún le falta coger confianza, y que esta vendrá con partidos ganados, no veo mejor fórmula que esta, después de la victoria contra el Málaga, donde se vio a un equipo –sobre todo en la primera parte- a medio cocinar, se tenía que aumentar la imagen de equipo más hecho, la oportunidad del partido de ayer, sirvió para los amarillos, para hacernos ver que no se trataba de un espejismo, y si bien como bien relató el técnico hay cosas que ajustar, el equipo progresa adecuadamente, y es que marcar al Athletic Club de Bilbao era una misión imposible, que hasta el enfrentamiento con la U.D. Las Palmas no vieron subir un tanto del equipo contrario al marcador.

Sobre el tapete verde Márquez dispuso de los mismos hombres que le habían dado los tres primeros puntos en la Rosaleda, exceptuando a Lemos por Macedo, y a Vitolo por Tannane, hombres que sin duda, iban y podían aumentar el potencial del equipo canarión. Nota positiva y muy a tener en cuenta, que un técnico vaya teniendo un once tipo en el cual confiar, siempre vendrán las lesiones, en ese apartado que nadie puede controlar.

Después de los tres primeros puntos salvadores en La Rosaleda, le continuo ayer un partido donde los equipos se trataban de tú a tú, así que era para estar contentos al final de la primera parte, y empezaba ese rum-rum, de que el león no era tan fiero como lo pintan, costo, se tiro de oficio, y se constata que el equipo cada vez tiene una idea más clara, hay jugadores que van más rodados que otros, caso de un mal obrado Halilovic, que tuvo que salir de la cancha en camilla, y que sin duda estaba dando muestras de un gran fútbol, se corta la progresión de un jugador que -esperemos que en este punto no cambie la cosa- se puede reivindicar este año, como el año definitivo de su explosión en la mejor liga del mundo, después de intentos fallidos.

La defensa cada vez más segura, aunque en este tramo de esta Liga que da sus primeros pasos, en algunos lances de los encuentros aun nos encoge el corazón, la fórmula de los centrales, parece ir cogiendo sentido, y Javi Castellano con Aquilani, son la “extraña pareja” que está haciendo funcionar el engranaje de la U.D. Las Palmas que está haciendo funcionar a este motor amarillo, los nuevos fichajes ya no están tan perdidos en el campo, en muchos casos la capacidad de adaptación es un plazo, o un lujo que no han necesitado, pletórico un Remy que en pocos minutos en dos jornadas, ha materializado dos goles, Tannane sustituyendo a Halilovic está siendo también otra de las notas positivas, si bien en muchas ocasiones va un poco revolucionado, Viera como siempre responde, salve decir que el día antes el de La Feria había tenido fiebre, el portero Chichizola que tantas dudas había generado en su fichaje, responde y nos salva de ocasiones más que claras, el equipo amarillo está encontrando su norte, la brújula Castellano-Aquilani, cada vez parece más factible, por más que sorprendiera a propios y a extraños, más a propios que a extraños, permítanme indicar.

6 puntos los ya conseguidos que nos hacen respirar, vernos menos carne de segunda, debemos ser cautos, La Liga en estos primeros pasos más que empezando a andar, está aprendiendo a caminar, veremos que va sucediendo en las próximas jornadas, pero sin duda está bien que esa empresa que se ha marcado Márquez “En busca de la confianza” empiece a dar sus frutos desde las victorias.
Ahora mismo y visto lo vivido estamos a mitad de tabla, dos jornadas consecutivas ganando, una fuera de casa, el año pasado solo se consiguió una, y esto se ya lo tenemos en la cuarta jornada, a Márquez le queda trabajo, pero que bien sienta ganar al Athletic de Bilbao, con un gol en las postrimerías del partido, del recién bautizado “Rey León” Remy, que con su rugido hizo estallar de júbilo al Estadio de Gran Canaria.

                                              foto portada: mundodeportivo.com

16 de septiembre de 2017

PREVIA || A SEGUIR CRECIENDO


Vuelve el fútbol al Estadio de Gran Canaria tras la victoria ante el Málaga del pasado lunes y lo hace con una UD esperanzada ante lo que se le viene encima y confiada en volver a hacer de su casa una fábrica de puntos en la que cimentar la permanencia.

Manolo Márquez cuenta con la plantilla casi al completo, únicamente las bajas conocidas de Tana, Samper y Bigas, que no se ha recuperado de las molestias en la rodilla que le impidieron jugar en La Rosaleda harán que el barcelonés deba empezar a gestionar la extensa plantilla que se ha confeccionado este año. 


La alineación, debido a las múltiples posibilidades, es una incógnita a pesar de que el propio técnico comentó que: "lógicamente será un equipo parecido al que jugó en Málaga, pero puede ser que haya alguna variación". Si bien el propio técnico argumentó en Ser Deportivos de la Cadena Ser esta semana que no sería descabellado que haya jugadores que pasen del campo a la grada o viceversa y más en una semana de tres partidos: este domingo Athletic; miércoles en Sevilla y el domingo frente al Leganés en la isla. Hay alternativas para ello; Vitolo, tras un periodo de convalecencia, regresa al Estadio que le vio nacer y apunta a titular: "lo valoramos. Es un jugador que está recuperado" expuso en la rueda de prensa previa el técnico amarillo. Lo normal sería, por ejemplo, que Aythami mantuviera su puesto, pero no sería extraño que su puesto lo ocupase Lemos o que Hernán entrase por un Javi que dio una buena versión a principios de semana, si bien lo normal sería que mantuviese el puesto para seguir dando pasos hacia adelante en su puesta a punto. Tannane, que debutó recién llegado y dejó buenas sensaciones podría ser de la partida o Halilovic, que asistió a Viera en el primer gol también podría arrancar de inicio, pero si Vitolo fuera titular uno de los dos se caería. En fin, hay múltiples alternativas. El rompecabezas sólo está empezando, el equipo, ya decíamos en la crónica del partido pasado, está en construcción y el once tipo todavía se está gestando. Sólo, hoy por hoy, parece que Chichizola, Macedo, Ximo Navarro, Dani, Aquilani, Viera y Calleri tienen su puesto fijo. 

Viera reclama al árbitro en una foto de archivo de @GradaCurva del partido del año pasado 

Enfrente llega el histórico Athletic de Bilbao, conjunto siempre aguerrido que aterriza en la isla después de empatar en Berlín ante el Hertha en el primer partido de la Europa League sin haber encajado un gol todavía en LaLiga y habiendo anotado tres. Llegan con 7 puntos, serios, exhibiendo el el oficio que siempre llevan a cuestas. La previa de Europa League provocó que debieran empezar antes que ningún equipo español la pretemporada y que su estado físico en estos albores de la competición sea mucho más óptimo que casi cualquier equipo de la competición. En el debe, quizás, esté que el mentado partido se disputó el jueves pasado. Viajan a Gran Canaria con sus mejores hombres e incluso no desplazaron a Alemania a jugadores importantes como Beñat o Iturraspe.

Buen test, en definitiva, para calibrar la reacción amarilla de Málaga. Para el estreno de los recién llegados delante de la parroquia grancanaria y para que se empiecen a ver ciertos automatismos ante un rival de entidad, cosa siempre compleja y, de paso, limpiar la imagen ofrecida en el primer envite en casa. Buen partido a la vista. 

El año pasado el equipo ganó 3-1 y dejó para el recuerdo esta obra de arte de Viera:






 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 17 de Septiembre, 17:30 hora canaria.
Estadio: Estadio de Gran Canaria (32500 espectadores)
Árbitro: Pablo González Fuertes
Televisión: BEIN Sports 
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE Las Palmas, Radio Marca GC, Onda Cero, etc.

10 de septiembre de 2017

"EL PARÓN NOS HA VENIDO BIEN"


Manolo Márquez compareció en sala de prensa para analizar el duelo del próximo lunes ante el Málaga CF en La Rosaleda. Tuvo tiempo el entrenador amarillo de exponer sus impresiones de estas dos últimas semanas sin fútbol y de cómo espera voltear las malas sensaciones que ha dado el equipo.
De entrada, con respecto a los tocados y  a recién llegados, Márquez expuso que: "Chichizola ha mejorado ostensiblemente y lo normal es que sea quien juegue, si no tenemos la tranquilidad de que jugará Raúl, que es un magnífico portero; los nuevos hay un poco de todo: gente que viene de entrenar en solitario, y que les falta un poco de ritmo de competición y otros de competir directamente. Por lo general el equipo ha subido el nivel futbolístico, aunque no es un rendimiento inmediato porque a algunos les falta ritmo. Vitolo tiene  una lesión en el ligamento lateral interno que no acaba de solucionarse, él pensaba que sería más rápido y está fastidiado; se ha descartado que tenga algo más, no tiene la seguridad suficiente para que la rodilla esté estable.

En relación a la mala racha que afrontan ambos equipos comentó que: "Los dos equipos llegamos algo parecidos, con un mal inicio. El que controle mejor los nervios y se adapte mejor al partido se llevará el gato al agua. En ese sentido me imagino que para ellos también, pero ha nosotros hacer un parón después de dos derrotas a nosotros nos ha ido bien para preparar el partido".

Con respecto al partido, Márquez argumentó que "contemplo cambios. La alineación no será la misma que ante el Atlético de Madrid. Lo que no puedo decir es si serán dos o cuatro cambios. Hemos cambiado el sistema de un partido a otro, en Valencia jugamos con Lemos por delante de la defensa y ante el Atlético con Fabio y Hernán. El equipo es capaz de jugar con dos, con uno y con tres. Tenemos una plantilla con capacidad de hacer tres dibujos".
 
Sobre el trabajo esos días: "hemos visto mejoras. Hemos trabajado mucho tácticamente estas semanas, pero englobaría todo, no sólo el aspecto defensivo. El equipo no ha dado buenas sensaciones en estos dos partidos, pero a partir de aquí no queremos hablar más de esos dos encuentros. Debemos intentar ser lo más positivos posible de cara al calendario que nos viene".

Sobre su estadio de ánimo, Márquez comentó que: "he pasado por rachas buenas y malas. Estas cosas son muchas veces cuestiones de confianza. Lo explicaré algún día, pero si les cuento como empecé mis cuatro primeras jornadas en Segunda B... Tuve mucha suerte. No hemos jugado bien en Valencia y acabamos 1-0, en cualquier momento pudimos conseguir el empate y eso ya te cambia. Ante el Atlético conseguimos el 1-2 y a los dos minutos te meten el tercero; pudimos meter el penalti y adornar y al minuto te meten otro y todo parece un descalabro. Muchas veces son estados de ánimo. El fútbol es confianza y eso es lo que intentamos tener".

Sobre Tana, expuso que: "Tana tiene una microrrotura para un par de semanas; nos coge en una semana de tres partidos, a ver si puede llegar al último".

Al ser preguntado por Vicente Gómez, ya disponible comentó que: "con jugadores que llevan tanto sin jugar puedes optar por dos cosas: o meterlos de inicio hasta que aguanten o tenerlo fresco para los últimos minutos. Vicente es un jugador importante estas últimas temporadas, pero es verdad que su ritmo es menor que el de sus compañeros, como es lógico".

Sobre la fama que tiene expuso, irónico, pero didáctico que: "En Cataluña tengo la fama de sargento, aquí de blando; en Cataluña tengo fama de defensivo y aquí parecía esto 'El lago de los cisnes'. Lo que sí me gusta es el orden. Y en general lo que hay que hacer es adaptarse a lo que tienes, pero sabiendo cada sitio donde estás, la UD sin balón no sería un equipo potente, pero en el fútbol hay que saber moverse en ambos situaciones de juego".

Por último, preguntado por Viera expuso que: "de Jonathan no espero mucho más de lo que está dando. Está teniendo una actitud muy buena. No me gustaría destacar a uno o a otro, sino el colectivo. Estamos contentos con estas dos semanas y necesitamos un resultado positivo y de Jonathan. Lo mejor es decirle que juegue más fijo en una posición y no baje tanto al inicio de la jugada; es inteligente se pondrá al servicio del equipo como está haciendo".


                                               foto portada: @udlp_oficial 
 

24 de agosto de 2017

UN MONSTRUO VIENE A VERME




Hacia Gran Canaria se dirige un insaciable ogro de casaca rayada en rojo y blanco que no ha parado de devorar puntos en cada visita a la isla de los Guanartemes. Como Atila, conquistando y arrasando, sin piedad. Ni un mísero balón pateado por un futbolista amarillo en Siete Palmas ha podido besar las mallas que protege el cancerbero de un Atlético de Madrid comandado por el sempiterno Diego Pablo Simeone.

Complicada tarea afronta la Unión Deportiva para estrenar su casillero de victorias ante su socio co-autor de uno de los fichajes más rocambolescos que se recuerdan en la historia del fútbol patrio: Víctor Machín Pérez “Vitolo”.



Vitolo no estará ante el Atlético de Madrid.

El Atlético de Madrid, fruto de la sanción impuesta por la FIFA que le impide inscribir jugador alguno hasta enero de 2018, apenas ha mutado respecto al que vimos en la temporada anterior. Su plantilla ha envejecido un año. Y su plantilla ha madurado un año. Por un lado, el DNI futbolístico de los Juanfran, Godín, Luis Filipe, Gabi o Torres se acerca a su fecha de vencimiento. Por el otro, llegó la hora de los Correa, Carrasco, Lucas, Saúl o Giménez. Estamos pues ante un Atlético invariado y al mismo tiempo cambiado, como el gato de Schrödinger. No hay caras nuevas, cierto, pero en este Atlético 2017/2018 la sabia nueva regirá con mayor protagonismo el destino del club.

Como decíamos la temporada pasada el Atlético de Madrid plasma sobre el verde todo lo que fue su entrenador durante su carrera: rocoso, comprometido, con un sentido táctico innato y un juego aéreo fabuloso. Quizás no haya conjunto europeo que refleje tan bien lo que pide su técnico como el conjunto rojiblanco. Tanto es así, que el “Cholo” sigue careciendo de lo mismo que carecía como jugador: fantasía, último pase, imaginación, generación de juego, impacto en área contraria. Sigue sin dar con la tecla para encontrar un ataque arrollador, que se sienta protagonista, que lleve siempre el peso del partido. El Atlético no juega “como un equipo pequeño” como el aficionado de a pie suele achacarle –dominar partidos desde una defensa infranqueable es elogiable-, pero tampoco ha terminado de atreverse a imponer su ley en ambas áreas.



El Atlético de Madrid, fiel reflejo de su entrenador.

Con dudas como la de Filipe Luis –tocado- y bajas como la de Griezzman –sancionado dos partidos por insultar al árbitro- es probable que el conjunto colchonero salga con un once formado por Oblak; Vrsaljko, Giménez, Godin, Lucas; Saúl, Gabi, Koke; Carrasco, Correa, Torres. Sin embargo, recién comenzada la temporada, con varios jugadores lejos de su mejor nivel y sin un equipo titular definido, Simeone podría dar la alternativa a hombres como Gaitán, Thomas o Vietto.

La paciencia será clave para la UD si quiere afrontar el reto de batir a una de sus bestias negras. El castillo de Simeone no caerá a cañonazos, si no quitando piedra a piedra los muros que interpone entre Oblak y los rivales. Con Las Palmas volcada en campo rojiblanco y la defensa amarilla despoblada es donde el Atlético va a sacar jugo. Cualquier detalle, ya sea una mala salida de balón o un marcaje poco correoso en un balón parado puede ser el germen de otra victoria colchonera. Balón, calma y fortuna como ingredientes fundamentales.

No obstante, no todo iba a ser deprimente e irrefutable. El Atlético tiene carencias defensivas -fundamentalmente en las bandas- y sufre ante ataques rápidos. Juanfran está a años luz de su mejor nivel, por lo que creemos que Simeone utilizará al croata Vrsaljko. Lucas hará de parche ante la más que probable ausencia de Filipe Luis, que tampoco está en su cenit. Lamentablemente, la “cortesía” impedirá que Vitolo se aproveche de esta circunstancia por la izquierda y la ineptitud arbitral hará lo propio para que Halilovic desborde por la derecha. Queda por tanto encomendarse a Hernán Toledo y Momo, que salvando las distancias guardan similitudes con los teóricos titulares de Las Palmas.



De las botas de Viera podrían nacer las mejores oportunidades de la Unión Deportiva.

En el centro del campo el movimiento del esférico debe ser frenético. Desarbolar a la segunda línea de flota de Simeone es prácticamente imposible si los Gabi, Koke o Saúl son capaces de seguir el ritmo del balón. En otras palabras, no le valdrá a la UD con un tempo ‘seteniano’ –en referencia al ritmo pausado que se imponía con el técnico cántabro-. El once de Márquez debe ser rápido en la elaboración y coordinarse con Jonathan Calleri, esperando que el argentino explote los escasos espacios que se generen a la espalda de la Doble G atlética.

Por otra parte, comentamos en líneas previas que el Atlético carece de chispa e imaginación en punta de lanza, por lo que viven mucho de los errores no forzados del rival. Correa y Carrasco quieren, pero lo hacen con una frecuencia inferior a la deseada para un equipo top 5 de Europa. Importante pues no autogenerar errores en salidas, pases hacia atrás o marcajes fallidos.

Afronta pues la UD un reto mayúsculo, ante un rival complicado y en un momento extraño. A pesar de ello, un debutante en la categoría como el Girona ‘casi’ lo logra, por lo que no es algo inaccesible. Una victoria sería como maná en el desierto para un equipo que rezuma tristeza desde hace demasiados meses.

13 de julio de 2017

VITOLO: "ES UN ORGULLO ESTAR EN CASA"


En una abarrotadísima sala de prensa del Estadio de Gran Canaria, la UD presentó al internacional español e hijo pródigo, Víctor Machín, "Vitolo". Respondieron a las cuestiones pertinentes el propio jugador y Toni Cruz.

Cruz inició el acto exponiendo que "presentar a Vitolo es recibir a un hijo amado y admirado siempre". "Vitolo es uno de nuestros hijos, por lo que representa y por sus características y trayectoria".

Asimismo expuso también la relación que guarda Vitolo con el fútbol practicado en las Islas Canarias: "Vitolo lo que hace en el campo es lo que sirve de enlace, de enlace umbilical que tiene nuestro fútbol".


Y finalizó expresando que "en búsqueda de una mejoría es un honor tu vuelta a casa". "Contigo seguimos buscando crecer". "Queremos que nuestra afición disfrute contigo".
Por su parte, Víctor Machín, Vitolo, comentó que: "Es un orgullo estar en casa, es un orgullo estar aquí y espero que la gente disfrute. Mi objetivo es ayudar al equipo a ser competitivo, y a conseguir la permanencia; jugar con Jonathan es una pasada, tengo muchas ganas".




En relación a su salida del Sevilla y en concreto a Pepe Castro, Vitolo dijo que: "No tengo nada que decirle al presidente del Sevilla; lo di todo allí, dentro y fuera del campo gracias a los compañeros que tuve".
Quiso, asimismo, dejar claro que: "El presidente ha sido vital. Miguel Ángel lo es todo y le debo mucho a estar aquí." 


Y comentó que: "Para mí estar aquí es todo". "Me quiero centrar en Las Palmas, lo demás ya vendrá", porque "ahora mismo soy jugador de Las Palmas".
Tirando de humildad, el nuevo jugador amarillo comentó que: "soy un jugador más, yo no soy una superestrella, vengo aquí a ayudar, para uno irse con la cabeza alta".

Sobre su salida de Sevilla y lo acontecido en los últimos días, Vitolo dijo que: "La gente en Sevilla puede estar muy enfadada conmigo, pero el tiempo que estuve allí lo di todo por ese escudo". "En Sevilla me enseñaron muchas cosas, cuando salí de aquí estaba verde en muchos aspectos y allí me enseñaron muchísimas cosas y estoy muy contento de haber formado parte de ese club"."Quiero disfrutar del fútbol, han sido días muy duros". "Especialmente para mi familia".

En relación al contrato con el Atlético de Madrid y el engranaje que ha debido realizarse para su llegada a la UD, Vitolo comentó que: "El proyecto que me presentó el Atleti fue muy bueno para mí y estoy muy contento de estar en el equipo de mi tierra".
En relación a este tema, Toni Cruz explicó que: "No vamos a dar a conocer ningún tipo de vinculación contractual". "Nos gustaría que se relajara el ambiente"."Estamos ante una situación compleja, necesitábamos ayer estar allí, personarnos y que todo discurriera por la normalidad".
 


Vitolo, por su parte trató de ser optimista exponiendo que: "Ojalá pueda hacer bien las cosas y la gente con el juego del equipo; ojalá vaya bien y las circunstancias sean buenas".
Cuestionado sobre la reciente experiencia con Jesé, dijo que: "Yo no soy Jesé y no sé cómo se sintió él en la isla". 
En relación a las conversaciones mantenidas que le acercaron a la UD comentó que: "Las conversaciones que tengo no son abiertas al público, estuve cerca de renovar por el Sevilla y faltaban unos flecos". "El Atleti apostó fuerte por mí y en la vida hay que tomar decisiones y yo las tomé".



Expuso, repitiendo que: "siempre llevaré al Sevilla conmigo"."Sólo tengo buenas palabras para el Sevilla".  

Cuestionado sobre si este movimiento creará futuros problemas o enemistades con otros clubes, Toni Cruz dijo que: "aceptamos las leyes del juego, nosotros no tenemos problemas, son las reglas y llegaremos a acuerdos o no".

Por último, Vitolo dejó un recuerdo, un sueño que ahora va a cumplir: "Recuerdo ir al Estadio y ver a Guayre, Jorge Larena y soñaba con eso: con jugar en Primera con la UD". "Y este era el sueño mío y de Viera: jugar juntos en Primera".

[FOTOGALERÍA] PRESENTACIÓN DE VITOLO

El flamante refuerzo amarillo ha sido presentado ante una multitud, primero en una sala de prensa abarrotada y después sobre el césped del Estadio de Gran Canaria ante unos 6.000 aficionados amarillos.

 GALERÍA FOTOGRÁFICA 


PRESENTACIÓN DE VITOLO

12 de julio de 2017

OFICIAL // VITOLO NUEVO JUGADOR DE LAS PALMAS


Vitolo jugará en la UD Las Palmas hasta el 31 de diciembre. El jugador llega hasta final de año tras abonar la cláusula de rescisión de su contrato que le ligaba con el Sevilla FC. El canterano formará parte de la disciplina amarilla hasta el 31 de diciembre, a partir del 01 de enero será jugador colchonero por las siguientes cuatro temporadas y media. 

Vitolo Machín (02 de Enero de 1989) se suma, aunque por tiempo limitado, a una plantilla amarilla que en tan sólo 24 horas ha dado un salto de calidad enorme con su llegada y con la de los argentinos Jonathan Calleri y Hernán Toledo. El Vitolo que llega a esta UD Las Palmas es muy distinto al que hace 4 años abandonó la entidad amarilla. Su periplo en Sevilla ha servido para ver un jugador más completo y maduro que ha logrado tres títulos de Europa League y que ha jugado con la Selección Española de fútbol hasta en once ocasiones convirtiéndose en un fijo de su once titular. 

Su aportación al ataque amarillo es indiscutible más allá de su calidad y experiencia hay que sumar el valor incuestionable del sentimiento que profesa por la camiseta y el escudo de la UD Las Palmas. El jugador será presentado mañana viernes a las 17:00 horas en el Estadio de Gran Canaria. 

VITOLO ABONA SU CLÁUSULA CON AYUDA DE LAS PALMAS




[Actualización 12:00 hrs] El jugador se ha personado en la sede la Liga unos minutos después para ser él mismo quien deposite las cantidades como la normativa obliga. El extremo ha estado acompañado en todo momento por Margarita Garay, directora general de Bahía, su agencia de representación. Intentó ocultarse de las cámaras de los fotógrafos y televisión que finalmente sí pudieron tomar imágenes, finalmente accedió al edificio de la LFP por un garaje. 

Ha sido el Director General de la Unión Deportiva Las Palmas quien se ha personado en la sede de La Liga, junto con otros representantes del Atlético de Madrid, para abonar las cantidades de la cláusula que libera a Vitolo de su contrato con el Sevilla FC. El extremo jugará en la UD Las Palmas hasta el 31 de diciembre, fecha en que marchará al Atlético de Madrid. El jugador, que ya ha pasado el reconocimiento médico colchonero, será presentado este viernes como jugador amarillo.

El culebrón Vitolo ha tenido, de momento,  el desenlace que más le interesaba a la Unión Deportiva, el jugador estará a préstamo a la disciplina canaria hasta el próximo 31 de diciembre y además el club amarillo se asegura el ingreso de una cantidad que ronda los 5 millones de euros que por contrato tiene el Sevilla que abonarle tras la marcha del jugador. Según informan distintos medios desde Madrid, el club amarillo ha tenido que aportar una cantidad cercana a los 6 millones de euros ante la falta de liquidez de la entidad colchonera. Por tanto, en caso de confirmarse este último punto, su papel en la operación ha pasado de la inicial de colaborador a parte activa y protagonista de la marcha de Vitolo del Sevilla. Dichas cantidades serán reintegradas en Enero por el club que preside Enrique Cerezo y dirige Miguel Ángel Gil Marín.

Patricio Viñayo a su llegada a la LFP para depositar el dinero. Foto: ©MundoDeportivo
Por el medio, idas y venidas, muchos movimientos en segundo plano, declaraciones públicas innecesarias y medias verdades, pero hasta el último día ninguna palabra ni un gesto del jugador. Tras oficializar el Sevilla que el jugador renovaba con el club de Nervión hasta 2022, el canario rompió la baraja gracias a una nueva contraoferta del Atlético al no haber firmado nada. El jugador satisfecho con las nuevas condiciones y molesto con el proceder de Pepe Castro, presidente del Sevilla, marchó dirección Madrid tras reunirse con representantes del club sevillano.

El desenlace estaba por llegar y, ahora sí, parecía ser una autopista dirección a uno único sentido: el Wanda Metropolitano, con parada técnica en el Gran Canaria hasta final de año. En un operación que en un principio, dado todos los condicionantes y agentes implicados en ella, se deseaba llevar entre bambalinas al final ha acabado siendo radiada y televisada por diferentes motivos. Uno de ellos, sin duda, es que la entidad amarilla hablara de la llegada de Vitolo a Gran Canaria en diferentes términos por boca de su Director Deportivo y de su Presidente. Pero también las declaraciones de Pepe Castro donde con rotunda severidad afirmaba tener firmada la renovación del jugador cuando sólo tenía el compromiso de su agencia de representación. 

Atlético de Madrid, Las Palmas y el propio jugador desearán sin duda que el culebrón haya acabado hoy con el pago de la cláusula de rescisión pero, según informan distintos medios desde Sevilla, la entidad del Sánchez Pizjuán valora presentar diferentes denuncias al entender que sus derechos han sido vulnerados por incumplimiento de contrato. A esta película aún le queda metraje, aunque el final ya es conocido por todos: Vitolo jugará de amarillo primero y rojiblanco después.

Foto portada: ©Marca.com

10 de julio de 2017

[OPINIÓN]: VERBORREA AMARILLA


Parecía imposible pero ahí está, la renovación de Vitolo con el Sevilla FC hasta el año 2022 deja en evidencia la errática política de comunicación de la UD Las Palmas. Al menos durante dos semanas se ha dado por hecho la llegada del extremo canario a su club de origen tras previo pago de su cláusula rescisión, Atlético de Madrid mediante.

La entidad amarilla ha quedado expuesta en una situación que, sin llegar al nivel del Cordobazo, sí que genera en el aficionado la misma situación de vergüenza y ridículo que provocaron entonces unos desalmados que, en su amplia mayoría, ni eran abonados a la entidad. En esta ocasión la verborrea, mal que se expande desde el palco a otra instancias del club, han dejado al representativo en una exposición mediática de la que es difícil escapar.

Nadie pone en duda que las cartas puestas en la baraja eran las que se comentaron, Vitolo quería dar el salto de calidad (deportivo y económico) al Atlético pero sin poner en peligro su convocatoria para el Mundial de Rusia 2018, la UD se ofrece como equipo puente hasta la finalización de la sanción FIFA que arrastra el club colchonero y el Sevilla recibiría, al no haber negociación alguna, la máxima cantidad de dinero por el jugador.

Hasta ahí todo correcto, el problema son dos: el jugador y la exposición, casi exhibicionismo, que ha realizado el club amarillo. Por un lado, el jugador que sólo se mueve por sus propios intereses ha acabado claudicando a sentimientos nobles como la desazón que estaba generando en el aficionado sevillista pero quizás también a otros muy humanos como lo es la cobardía. No es nada fácil ir a la sede de la Liga y pagar tu libertad a costa de dinero, no es fácil hacerlo a sabiendas que eres el capitán e imagen de un club con una afición tan pasional y enfermiza por su colores (en el buen sentido de la palabra) como es la del Sevilla. ¿Cuántos jugadores han sido capaces de pagar su libertad?: Figo, Rivaldo, Javi Martínez, Ander Herrera, Etxeberría y pocos más. No es un trance nada fácil porque se carga con una losa con el club y la afición de origen de la que es difícil librarse después.

No es fácil asumir que una ciudad como Sevilla te declare personaje non grato (al menos la mitad). Es humano dudar que, con todo, creas lograr tu mejor nivel y versión en la UD Las Palmas por cuatro meses y que después, una vez adaptado a este equipo, tengas que marchar a Madrid para tener que ganarte un puesto en una plantilla hiper competitiva por mucho que seas el fichaje del Cholo. Y todo esto, con el Mundial a la vuelta de la esquina. Lo más fácil es hacer lo que ha hecho el jugador, quedarse donde estaba, mejorar sus condiciones contractuales, seguir siendo imagen del Sevilla y darle la razón a los que siempre le apoyaron y callar a los que le criticaron.

Y por otro lado la Unión Deportiva. Es, de las cuatro partes implicadas (el jugador, Sevilla FC, Atco de Madrid y la propia Unión Deportiva) la única que ha declarado en todo momento sus intenciones y predisposición para que se llevara a cabo la operación siendo un mero agente secundario de la misma. Preocupante el nivel de exhibicionismo, casi enfermizo, de un club que en la presentación de su entrenador para esta temporada dio oficialidad al acuerdo con el Atlético por Vitolo y del traspaso de Roque con el Swansea. Ni el jugador, con silencio sepulcral, ni el Atlético de Madrid ni el Sevilla, dieron públicamente información de sus posturas y movimientos, aunque estos fueran más que obvios y conocidos.

Por su parte, Las Palmas necesitaba, ansiaba, la llegada del jugador, pues desde el club con la presencia de Vitolo se esperaba conseguir repuntar una campaña de abonados que arrastra peores números que sus antecedentes. Repetir el efecto Boateng de la temporada pasada o, incluso, el de Jesé que repuntó al comienzo de año la venta de entradas con su llegada. Es por ello que la Unión Deportiva radió prácticamente todos sus movimientos. Un error de cálculo en un tablero minado en el que, a priori, parecía que tenía mucho que ganar y poco que perder pero que ha terminado por estallarle en la cara.




4 de julio de 2017

LA PRESENTACIÓN DE MÁRQUEZ, LA VENTA DE ROQUE Y LA LLEGADA DE VITOLO.


En una concurrida sala de prensa del Estadio de Gran Canaria fue presentado el nuevo equipo técnico que dirigirá al primer equipo de la Unión Deportiva Las Palmas con Manolo Márquez al frente secundado con Paquito Ortiz y Juan Carlos Valerón. 

Tomó la palabra al comienzo de la presentación Toni Cruz, director deportivo de Las Palmas en la que quiso aclarar las circunstancias que llevaron a la no contratación de Roberto De Zerbi como entrenador de la UD Las Palmas. Aunque intentó zanjar el tema al inicio, el técnico italiano fue un asunto recurrente en toda el acto, de una hora de duración, con Manolo Márquez presente. Al respecto esto fue lo que dijo Cruz acerca de De Zerbi y otros asuntos: 

"Buscábamos un entrenador que respetara la idea de juego por la que se nos conoce. Tras realizar la búsqueda y aplicar los filtros que considerábamos necesarios, quedaron seis finalistas. Entre los que estaban Márquez y De Zerbi. El elegido fue de Zerbi. Pero en esta última semana decidimos que De Zerbi no era el idóneo para el próximo curso 2017/18. Agradezco que haya ocurrido ahora, que no había nada firmado ni precontrato.  [...] En la última semana hubo muchas cosas que hicieron pensar que De Zerbi no era el idóneo para darle oficialidad. Tenemos con Manolo Márquez la tranquilidad que cumple todos los valores para ser nuestro entrenador. [...] A veces nos cuesta explicar las cosas, las decisiones del club son colegiadas. Lo importante es que al final es oficial. [...] Nosotros no salimos a desmentir noticias ni cosas".

Respecto a los fichajes los nombres propios fueron Roque Mesa y Vitolo, con una testimonial presencia del arquero argentino Chichizola. Se confirma la venta de Roque al Swansea y la llegada de Vitolo en caso de ser contratado por el Atlético de Madrid: 

" El presidente estuvo en Madrid. Hemos llegado a un acuerdo con el Atlético para que, si compra a Vitolo, esté aquí hasta enero. [...] En el caso de Roque Mesa, es el elegido por el Swansea y no se puede hacer oficial aún. Debe pasar el reconocimiento y se hará oficial mañana o pasado. [...]  Chichizola no es recomendación de Roberto de Zerbi. Habían tres porteros que se estaban negociando al mismo tiempo pero de ninguna manera Chichizola llegó porque era De Zerbi".

Manolo Márquez, tranquilo en todo momento, dio las gracias por la oportunidad ofrecida por la Unión Deportivo, se mostró humilde dando agradecimientos a todos los que le han ayudado a llegar hasta este momento y dio pinceladas sobre lo que espera del equipo. Total confianza en sus capacidades, en las de su equipo técnico y, por supuesto, en la de la plantilla: 

"Quiero dar las gracias a Las Palmas por la oportunidad que me brinda. Es la oportunidad que uno siempre espera. Mucha de las felicitaciones que recibo me hacen mucha ilusión. Me siento orgulloso, más allá de ganar, ascender, estoy orgulloso de empezar a entrenar con niños y pasar por todas las categorías. Nunca he entrenado en la élite, pero a veces siempre te falta esa pizca de suerte que estuve a punto de tener en otros sitios. Aquí voy a tener esa gran fortuna y agradezco a Tonono por confiar en mí la temporada pasada. Para mí es un lujo entrenar a la Unión Deportiva Las Palmas. Tengo una gran ilusión, será un lujo trabajar con Valerón y Paquito, santo y seña de la casa". 

El flamante nuevo técnico amarillo dio muestras de humildad y agradeció a los filiales, en especial a Las Palmas Atlético: 

"Muchas gracias a toda la cadena de filiales, especialmente a mis jugadores de Las Palmas Atlético. Sin ellos no estaría aquí. Ellos son los grandes causantes de la temporada que se hizo el curso pasado. Como siempre, he calificado esta temporada como un cuento de hadas y vamos a permitir que siga un año más"

También mandó un mensaje a la afición para que se van reflejado en la primera plantilla y sus categorías inferiores, la cantera gana presencia:

"La afición es la que realmente debe sentir que va a tener un equipo en el que se toma fuerza el tema de la cantera. La apuesta del club es bastante clara viendo a dos los dos señores que me acompañan (Valerón y Paquito)".

Posteriormente, a colación de las preguntas de los medios allí congregados, habló de la plantilla, sus jugadores, de estilo de juego y propuestas de cara a la próxima temporada. Mensaje a sus jugadores: 

"Aquí quizás tiraríamos de tópicos. Ellos saben que tienen que dejarlo todo. Saben mis opiniones. Estamos en un sitio inmejorable para que el club siga creciendo. Va a ser nuestro tercer año consecutivo en Primera División y es básico que seamos conscientes de ello". 

Sobre el estilo de juego dijo lo siguiente: 

"Siempre he intentado adaptarme a la plantilla que me encuentro en cada momento. Muchas veces, tira mucho la idiosincrasia. Jugar en la UD a balones largos o segundas jugadas no tendría mucho sentido. Vamos a ser un equipo combinativo. El jugador aquí debe serlo porque si no le quitas todas sus cualidades. Luego miraremos cómo queda la plantilla. El dibujo es muy relativo, pero intentaremos que el equipo sea lo más atractivo posible y lo más vistoso posible. Lo más importante es ganar el máximo de partidos posible, [...] Vengo con una gran ilusión. Aquí el reto es que el equipo juegue lo mejor posible y gane lo máximo posible para hacer la mejor temporada e intentar mejorar la anterior. Aunque suene tópico, el objetivo es la primera jornada de Liga. Creo que el objetivo lo marca el propio campeonato. El reto que asumimos es conjunto para que el equipo siga practicando un fútbol atractivo y para conseguir las máximas victorias posibles. EL objetivo es que el equipo juegue bien".

¿Cómo encajará Vitolo?: 

"Aunque sea para 4 ó 5 meses, es algo evidentemente extraordinario. Es un fijo en la Selección Española. EStá todo dicho sobre él".