POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Nauzet Alemán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nauzet Alemán. Mostrar todas las entradas

7 de julio de 2016

LAS PALMAS RESCINDE LOS CONTRATOS DE NAUZET, CRISTIAN Y JESÚS VALENTÍN


La incorporación de Miguel Ángel Ramírez de sus vacaciones personales ha acelerado la resolución de muchos de los asuntos pendientes que tenía sobre la mesa la dirección deportiva. En una misma tarde la plantilla de Quique Setién se ve aliviada de tres efectivos: el díscolo Nauzet Alemán y los cedidos al Huesca Jesús Valentín y Cristián Fernández.

Los tres jugadores llegan a un mismo fin pero desde distintas trayectorias. En el caso de Nauzet Alemán su marcha se antoja tardía tras las hechos acontecidos hace meses donde el jugador estuvo implicado en una reyerta en una discoteca. Triste epílogo para el canterano que, en su justa medida, ha formado parte de alguna de las páginas más gloriosas de la etapa moderna de la UD Las Palmas. 

El jugador de Las Mesas ve como termina su segunda etapa (diez temporadas en total) en la que posiblemente sea la última vez que haya defendido la elástica del representativo en su carrera deportiva cuando aún le restaba un año de contrato. En su primera etapa vivió al poco de debutar en el primer equipo el descenso a la 2ªB. Formó parte del equipo que junto con Marcos Márquez, Víctor Afonso, Pindado, entre otros, y con Juanito al frente devolvió al equipo a la división de plata. De aquella 1ª etapa quedará su golazo en Anoeta que permitió seguir vive en el Play Off de ascenso a 2ª división al equipo. Aquella tarde noche se forjó el mito de "Pum Pum" Alemán.

Con la UD consolidada en la segunda división marchó al Valladolid en Primera división durante tres temporadas. En Pucela vivió un descenso a segunda y antes de regresar a la disciplina amarilla dejó al equipo blanquivioleta de nuevo en primera división. Para el recuerdo su golazo de falta a Casillas en el Bernabéu el año de su debut en primera división.

Al terminar su contrato regresó al equipo de sus amores con la firme intención de lograr el anhelado ascenso a la primera división vistiendo de amarillo y de estar cerca de los suyos en su isla. En esta segunda etapa sus actuaciones han sido una montaña rusa primero con Sergio Lobera, que lo ubicó inicialmente en el doble pivote, como luego con Josico o Paco Herrera (donde encontró un gran defensor). Capaz de lo mejor y lo peor, logró pulverizar sus registros goleadores como lo de mayor número de tarjetas amarillas recibidas. En esta segunda etapa, más allá del incidente en la discoteca, debe recordarse en un partido en Huelva que decidió jugar con una situación familiar extremadamente delicada. 

Nauzet abandona la UD Las Palmas como ha sido siempre su trayectoria: sin dejar a nadie indiferente. Con sus acérrimos defensores apenados y sus acérrimos detractores (en mayor número en esta segunda etapa) contentos por su marcha. 


En el caso de Cristian Fernández y Jesús Valentín, ambos cedidos en la SD Huesca la temporada pasada, no logran convencer con su rendimiento a Quique Setién ni a la direcció deportiva. Ambos formaron parte de la plantilla que, con Paco Herrera, logró el ascenso a Primera división. Pero sus papeles fueron testimoniales.

En el caso del cántabro, que vivía su segunda etapa en el equipo amarillo, le pesaba la losa del recuerdo de su excelente rendimiento la primera vez que vistió de amarillo y la errática trayectoria suya en las últimas temporadas antes de su regreso a la isla. Nunca estuvo al nivel esperado, muy lejos del mejor nivel competitivo que se le exigía, acabó asumiendo un papel residual en los planes de Herrera. Tras un mal año en el Huesca el cántabro rescinde cuando le restaban una temporada más en su contrato.


Por su parte, el tinerfeño Jesús Valentín, logró en el verano de 2014 "usurpar" la plaza de cuarto central que parecía designada a Carlos González. Su perfil, fuerte físicamente, con buen desplazamiento del balón y un fuerte disparo le parecía asegurar buenas expectativas. Pero estas no se cumplieron finalmente con David García, Aythami y Marcelo Silva en rotación por los dos puestos de centrales titulares. Para el recuerdo le quedará el, debido a las sanciones y lesiones, haber sido titular en el Gran Canaria en el derbi canario ante el CD Tenerife. Al igual que a Nauzet y Cristian, le restaba un año de contrato.

PERFILANDO UN PLANTEL CONTINUISTA

A poco más de un mes para que arranque una nueva temporada de la ahora denominada “La Liga”, la U.D.  Las Palmas perfila la nueva plantilla con una actividad mucho más pronunciada en el apartado de las bajas que en el de las altas. Con la única incorporación – por ahora - del portugués Helder Lopes, Quique Setién tiene la complicada misión de construir un proyecto competitivo cuyo objetivo inicial vuelve a ser la permanencia pero que, vista la buena imagen mostrada en la temporada del regreso a primera, no cabría renunciar a ninguna otra meta de mayores proporciones.

La secretaria técnica, con Toni Cruz y Luis Helguera a la cabeza, sigue trabajando a destajo para realizar dos o tres fichajes más como máximo, aunque todo dependerá del número definitivo de bajas que sufra la escuadra amarilla en este próximo mes. Sin embargo, si el aficionado amarillo espera algún alta de renombre que revalorice su abono corre el riesgo de llevarse un buen disgusto. El perfil buscado sigue respondiendo al de temporadas anteriores: jugador preferiblemente joven, libre y con proyección. Hasta ahora la apuesta ha salido relativamente bien, como demuestran los casos de Willian José o Lemos, aunque no es menos cierto que otros casos como Alcaraz no han ofrecido el mismo rendimiento. Sin embargo, el más que previsible ingreso histórico por la venta de Roque Mesa, que puede dejar en las arcas de Pio XII la nada desdeñable cantidad de 10 millones de euros puede hacer cambiar de idea a los directivos amarillos, que con ese nivel adquisitivo sí que podrían afrontar un fichaje de campanillas.

Roque Mesa será la baja más sonada de la U.D.
A la ya citada e importantísima baja de Roque Mesa se suma la de Nili, que ha decidido continuar su formación como futbolista en la Masía y  también se podría sumar la de Willian José, cuyo futuro se podría decidir esta misma semana. La pérdida del punta supondría también un varapalo para Setién, que utilizó al brasileño como delantero referencia durante toda la segunda vuelta. Sin embargo, el tema de Nili cobra menor importancia, puesto que tanto el lateral derecho como el puesto de interior tienen suficientes inquilinos en la actual plantilla amarilla.  Caso aparte es de Angel López y Nauzet Alemán, a los que el club les comunicó en junio que no contarían con ellos para la presente temporada, pero que a día de hoy siguen en la disciplina de la U.D. y de sus declaraciones se deducen intenciones de hacer cumplir el año de contrato que aún les vincula a la entidad. Lío a la vista...

Otro aspecto que influye en la confección de la nueva plantilla es el retorno de los cedidos, que en el caso de la U.D. suponen un colectivo importante. Canteranos como Asdrúbal, Tyronne, Jesús Valentín, Jose Artiles o Héctor Figueroa regresan a la isla con la intención de convencer al cántabro, pero son conscientes de las pocas opciones que tienen dadas las escasas vacantes que existen actualmente en el plantel. Por tanto, salvo que uno de ellos convenza de manera inequívoca al cuerpo técnico con una pretemporada gloriosa, lo lógico sería que se les buscase a todos nuevos destinos a la espera de una consagración que no ha tenido lugar en ninguno de los casos al término del curso actual. 

Asdrúbal espera convencer a Setién durante la pretemporada, pero no lo tiene nada fácil
Por tanto, se puede concluir que desde los despachos de Pio XII la idea sigue siendo la de "mantener el bloque" y, en todo caso, parchearlo de manera discreta y puntual para reforzar sólo dos o tres puestos con la finalidad de aumentar la competencia en ellos. La política de cantera vuelve a tener gran protagonismo en la toma de decisiones del verano y se espera que no menos de doce jugadores nacidos en la isla vuelvan a ser el epicentro de un proyecto llamado a reforzar una idea de juego que ya otorgó la permanencia holgada el año anterior y en la que se depositan todas las esperanzas para este nuevo curso.


9 de mayo de 2016

LA CARA B II U.D. LAS PALMAS - ATHLETIC CLUB



Homenaje para paliar el tostón. Desde que el sábado a las 12:30 el señor D. Juan Carlos Valerón hiciera pública su despedida del fútbol profesional en la sala de prensa del E.G.C., el cariz que adquirió el encuentro de ayer giró inevitablemente hacia el homenaje al flaco, perdiendo más peso aún cualquier otra motivación deportiva. El "mago de Arguineguín" salió de titular - como no podía ser de otra manera - en su partido y dejó la enésima muestra de su eterna calidad. Sobrio, elegante y caballeroso, Valerón transitó una vez más por la medular el E.G.C., consciente del protagonismo que atesoraba su figura en el día de ayer. Ni la sonora y duradera ovación recibida en el minuto 21 alteró en lo más mínimo su libreto de actuación. Ya en la segunda parte, cuando fue sustituido por Angel, sí estalló de la emoción y fue abrazado uno a uno por cada uno por los compañeros de ambos equipos, volviendo a provocar otra ovación del respetable que reconocía una trayectoria que, si bien no fue disfrutada en la isla cuando gozó de su máxima expresión, sí que nació y finalizó en el mismo escenario. Gracias a este emotivo cariz, un partido feo y aburrido cobró ciertas dosis de interés, puesto que el espectáculo desplegado en el verde por ambos equipos no estuvo a la altura del caché mostrado por sendos conjuntos durante el resto de temporada.

12 canarios contra 14 vascos. El otro homenaje que vivimos ayer en el feudo amarillo fue el que se le hizo al fútbol de cantera. Los dos conjuntos españoles con mayor número de futbolistas de la casa en sus plantillas se enfrentaban para dirimir quien era merecedor del título al mejor equipo territorial del año. Consciente de ello, Setién dispuso que conformaran el once nueve jugadores nacidos en la isla, a los que sumó otros tres que salieron desde el banquillo para definir un equipo con un marcado acento canario. Enfrente un club que no permite siquiera una sola excepción a la regla, aunque con una esfera de elección - las vascongadas - mayor que la canaria. A los románticos que, como un servidor, somos muy amantes de este tipo de sucesos nos produjo una enorme satisfacción ver como dos equipos que llevan la cantera como bandera no solo han conseguido la permanencia holgada, sino que han situado sus escuadras entres las diez mejores del panorama futbolístico español, demostrando a todo el mundo que la globalización y la apertura de fronteras no son sinónimas en todos los casos de éxitos garantizados.

El heredero también deslumbra. Valerón lo nombró su heredero de dorsal seguramente porque el bueno del flaco es consciente de que se trata del jugador de la plantilla que atesora mayores dosis de magia en sus botas. Y el otro mago, el la Feria, no quiso desmerecer tamaña herencia con un partido gris. Fue el único que intentó el desborde en la linea ofensiva amarilla. Con total libertad de movimientos aparecía tanto por el centro como por cualquiera de los costados para intentar conectar un último pase que pusiera por delante a los suyos en el marcador. Incluso en la segunda parte tuvo en dos ocasiones el gol en sus botas, pero sus remates salieron alejados del arco rival. Otra muy buena actuación de un jugador notable cuyo rendimiento sigue en aumento para alegría de su afición, que ya sueña con ver al nuevo 21 la temporada venidera.


Vuelta al 4-2-3-1, vuelta a la ... ¿Vulgaridad?. Los datos confirman que los mejores resultados han venido cuando Setién se vio obligado a cambiar de sistema por la lesión de Vicente Gómez y contar únicamente con Roque Mesa para la posición de mediocentro. En ese momento el cántabro se vio obligado a mutar hacia el 4-1-4-1 utilizando a Viera y Tana en una posición más centrada por delante del teldense y a otros jugadores como Momo, Nili o El Zhar en los extremos. Con ese nuevo esquema, la U.D. tuvo siete jornadas magníficas en las que obtuvo seis victorias y una derrota frente al todopoderoso Real Madrid - al que también se tuvo contra las cuerdas -. Desde la recuperación de Vicente, Hernán y Montoro, Setién ha vuelto al 4-2-3-1 y los resultados han disminuido en brillantez. Así se salió de partida frente al Sporting en el E.G.C., momento desde el cual se han obtenido sólo cinco de los quince puntos disputados, excepción hecha de la goleada endosada al Español y que se cimentó en una extraordinaria segunda parte. El principal déficit del sistema de dos mediocentros es la falta de profundidad, que se suele traducir en la carencia de ocasiones claras de golCon estos datos en la mano, haría bien Setién en hacer una reflexión de cara a la temporada próxima sobre cuál es el sistema idóneo para afrontar el nuevo reto 2016/17.

¿Despedida de Angel y Nauzet? Todo apunta a que estos dos nombres figuraban en la lista de descartes que Quique Setién le puso como requisito al presidente para su renovación. Pesos pesados dentro de un vestuario que, sobre todo en el caso del segundo, se han visto salpicados por asuntos extradeportivos que han puesto en entredicho su profesionalidad y su respeto como deportista. Parece más que seguro que esta fue la razón por la que Setién les concedió los minutos que no les había otorgado a lo largo de la temporada a ambos. Minutos delante de su público para que pudieran saborear por última vez la sensación de jugar para el público que les ha visto crecer y defendiendo unos colores que llevarán para siempre cocidos a su corazón. 

25 de febrero de 2016

LA PREVIA II LA U.D. BUSCA REFRENDAR CON PUNTOS SUS BUENAS SENSACIONES

La Unión Deportiva visita por segunda vez Ipurúa esta temporada después de lograr en Copa del Rey la única victoria a domicilio cosechada por los amarillos desde el arranque liguero. Mientras que el representativo pasa por una buena racha de juego que les ha llevado a disputar de tú a tú sus encuentros frente a todopoderosos como Sevilla y F.C. Barcelona, no atraviesan sin embargo un buen momento clasificatorio, por lo que la necesidad de puntuar se ha tornado a imperiosa. El Eibar, que esta firmando un año sensacional, no les va a poner las cosas fáciles a los insulares y siguen teniendo en Borja Bastón su principal amenaza. Es hora de dejar atrás los incidentes carnavaleros para que entre la parroquia amarilla sólo se hable de fútbol y resultados.

La actualidad amarilla de la semana ha estado marcada inevitablemente - incluso a nivel nacional - por la transgresión del código interno de disciplina que Nauzet Alemán y Araujo cometieron tras disfrutar de los excesos de Don Carnal hasta altas horas de la madrugada el pasado sábado. Ello ha provocado que pesos pesados dentro del vestuario como Aythami o Valerón hayan salido a la palestra recetando concentración de cara al importantísimo choque de mañana frente a los vascos. Incluso el entrenador Quique Setién, poco dado a aparecer en redes sociales, ha salido para pedir firmeza, constancia y lucidez en tiempos tan revueltos como los actuales.

La expedición amarilla, que llegaba en la tarde de hoy a Bilbao para ejercitarse en Lezama, cuenta de nuevo con las bajas de los dos laterales titulares Dani
Castellano y David Simón, aunque sí incluye al valencianista Montoro que, una vez superada su microrrotura muscular, vuelve a la convocatoria - aunque quizás con más intenciones de integración que de participación  efectiva -. Dado el dubitativo estado físico de Araujo tras sus affaires nocturnos, el técnico cántabro se ha llevado también a tierras vascas al canterano Jefté por si tuviera que ocupar el rol de recambio del pichichi amarillo Willian José, que volverá a encontrarse en Ipurúa con su compañero de ataque en el Zaragoza del año pasado, Borja Bastón


Jonathan Viera lucha por un balón en el partido de ida disputado en el E.G.C. 
Con tantas bajas y dudas, Setién ha probado durante la semana con varios esquemas en los que también podría aparecer el uruguayo Lemos ,que tan buenos minutos cuajara frente al Barcelona y al que su indiscutible compañero en la medular Roque Mesa ha llegado a calificar de "tanque". Mucha incertidumbre también en los extremos puesto que El Zhar no está mostrando el nivel deseado y podría ser sustituido por Nili, mientras que en el otro franco Momo hizo méritos más que suficientes el pasado sábado para permanecer en el once en detrimento de un Wakaso que vuelve a la convocatoria tras su baja por sanción. 

Posibles alineaciones
Por el bando armero todo es optimismo dada la estupenda temporada que están realizando. La cercanía de los puestos que dan acceso a Europa es proporcional a la proximidad del objetivo prioritario que no es otro que el de la permanencia. Lejos de cometer el mismo error del año pasado en el que una segunda parte del campeonato nefasta a punto estuvo de mandarlos a la Liga Adelante después de haber completado una primera vuelta sensacional, los vascos han sabido hacer de su feudo un fortín en el que han conseguido casi el 70% de sus puntos. Su técnico, el viejo zorro Mendilibar, cuenta con casi todos sus titulares ya que su enfermería sólo tiene como inquilinos a jugadores que habitualmente no cuentan en demasía para él como es el caso de Jaime, Keko, Ekiza, Luna o Ramis. 

Los vascos intentarán que no se repita el resultado del partido de ida de Copa del pasado enero en el que la U.D. dejó prácticamente encarrilada la clasificación tras vencer por 2-3 remontando hasta en dos ocasiones los goles locales. En aquella ocasión, Mendilibar acusó al árbitro de la derrota tras expulsar justamente a dos de sus jugadores y, a buen seguro, tendrá anotada esta fecha en el calendario para fraguar su venganza. Para ello contará con su principal arma, que no es otra que el delantero cedido por el Atlético de Madrid Borja Bastón, que está cuajando una magnífica temporada en la que ocupa el puesto honorífico de pichichi nacional con 16 goles, los mismos con los que se ha permitido llamar a las puertas de una selección española carente de delanteros que destaquen por su efectividad. Todavía se estarán tirando de los pelos los responsables deportivos amarillos que dejaron pasar la oportunidad de que el ariete madrileño recalara en las filas amarillas este último verano.


Araujo se lamenta de una ocasión fallada en el partido de ida
Con todos estos alicientes se prevé un duelo entre equipos humildes en el que el Eibar parte con ventaja por su condición de local y por su mejor clasificación pero en el que los amarillos no pueden dejar pasar ni un partido más para puntuar e intentar salir de los puestos de descenso. Tendrán que tener cuidado los amarillos y tapar con esmero la espalda de sus laterales puesto que  los delanteros azulgranas ya han hecho mucho daño en ese tipo de acciones en los duelos precedentes. Si logran hacer un muro infranqueable de su defensa las opciones de victoria aumentarán considerablemente, pero si por el contrario reciben gol pronto tendrán que volver a adaptarse al guión del remador contracorriente, y ya hemos visto que esa película este año no ha traído mucho beneficios al club insular.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y Hora: Viernes 26 de Febrero, 19:30 hora insular.
Lugar: Estadio de Ipurúa (32.500 espectadores)
Árbitro: Pérez Montero (Colegio andaluz)
Televisión: Movistar Plus y Abono fútbol (Vodafone TV y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, 7.7 Radio, Radio Autonómica, etc.


23 de febrero de 2016

EDITORIAL || LA CAMISETA NO SE MANCHA


El buen sabor de boca que dejó la UD Las Palmas en su partido frente el Barça, a pesar de la derrota, se cortó de forma abrupta con un incidente extradeportivo que ha afectado seriamente a la imagen del club.

Tanto Nauzet Alemán como Sergio Araujo se vieron implicados en la madrugada del sábado en dos incidentes con aficionados amarillos que le reprochaban su ánimo de fiesta dado su rendimiento y la situación clasificatoria del equipo. El peor parado de los dos fue el jugador de Las Mesas que acabó siendo atendido en la cercana Clínica del Perpetuo Socorro por una herida abierta en la nariz que necesitó de 18 puntos para ser cerrada.

Vaya por delante que desde GradaCurva.com condenamos de forma enérgica la violencia y a los violentos. Nuestro deseo es que se dé con los culpables y que estos paguen por la brutal agresión como lo haríamos con cualquier ciudadano que fuera de víctima de un ataque de cualquier tipo. En este punto hay que dejar que la justicia actúe. A partir de aquí, los análisis a realizar dejan mal parados a los dos jugadores y el propio club mientras deja expuesta la ascendencia sobre el vestuario de Quique Setién. 

Cuando la noticia ya se conocía desde primera hora de la mañana del Domingo, el club decidió dar muestras una vez más de opacidad informando que Nauzet Alemán no se dirigía al entrenamiento por esta enfermo (fiebre) y Araujo, presente en Barranco Seco, no entrenaba por estar indispuesto. No fue hasta el mediodía del Lunes cuando el suceso ya era público y notorio que reconoció en una tibia nota pública el reprobable hecho.

A partir de aquí todo es un despropósito que sólo ha hecho empeorar una situación ya de por sí sola penosa. Desde el club se informa que los jugadores disponían del permiso del club para salir esa noche, a posteriori, en una intervención a nivel nacional de Miguel Ángel Ramírez en la Cadena SER, se negaba este punto.

Los jugadores, que han presentado denuncia por las agresiones que sufrieron, han incumplido con el régimen interno del club. Al día siguiente tenían entrenamiento y ninguno de los dos estaban en condiciones de poder realizarlo. Uno por las consecuencias de la agresión y el otro por presentarse en un estado, siendo condescendientes, no óptimo para la práctica del entrenamiento. Además, en el caso de Alemán, el jugador estaba de baja por lesión, lo que aún empeora mucho más su particular situación.

La UD ha reaccionado tarde y mal. Primero opacando toda la información, luego sólo reconociendo parte de los hechos y centrándose en la agresión como único mal. Finalmente ha reconocido, no había otro opción posible, la actitud impropia de sus profesionales para acabar confirmando la apertura de expediente informativo que debería dar lugar al preceptivo expediente sancionador.

Por otro lado está Quique Setién, que si no tuviera suficiente con la plaga de lesiones, ahora le toca lidiar con tremendo papelón. Si bien Nauzet ya tenía un papel residual en el equipo, no era así el caso de Araujo, al que el técnico le he exigido todo lo que aún puede dar de sí mientras le motivaba a recuperar su mejor versión. Un tiempo meritorio de espera que los Araujo, tanto padre como hijo, han desaprovechado y despreciado. Dudamos mucho que el cántabro desee continuar con ambos jugadores en la dinámica del primer equipo.

La UD Las Palmas debe mostrar el apoyo a sus empleados por ser víctimas de la agresión pero también actuar de forma diligente con la carencia de profesionalidad de dos jugadores estandartes del club. La sanción debe ser ejemplar, la imagen de la entidad ha sido ensuciada  por situaciones extradeportivas cuando el futuro deportivo de la entidad está aún en juego.

La actitud de estos dos jugadores resta credibilidad a un todo un colectivo que está luchando con esmero por lograr el objetivo de la permanencia. Las medidas correctivas tienen que ser claras y contundentes, sin medias tintas, y cortar de raíz un problema endémico en ese vestuario que se arrastra desde hace mucho tiempo. Una acción que mande un mensaje claro, sin interferencias de ningún tipo. Maradona en su despedida dijo aquello de “La pelota no se mancha”, pues la camiseta de la UD Las Palmas mucho menos.

19 de octubre de 2015

LA CARA B II SIN NOTICIAS DE LA UD


La desesperación y la resignación amarilla volvieron a renacer esta vez en el Coliseum Alfonso Pérez. Una desaparecida UD, sin presión ni consistencia, quedó a merced de un Getafe con las ideas claras y bien organizado cuando no estaba en posesión del balón. Desde el banquillo, los cambios realizados dieron algo más de empuje al equipo aunque se ahogaron con el paso de los minutos.

Paco Herrera cambió el sistema. propuso el sistema de juego que el año pasado dio el ascenso a la Unión Deportiva, con la intención de llegar con más efectivos al ataque y de tener una línea de presión más alta. Pero nada más lejos de la realidad. El equipo de inicio salió dormido y cuando todavía no había terminado de asentarse en el campo ya se encontraba con 2 goles  en contra.

La defensa sin comunicación. Los goles encajados ante el Getafe dejan a la vista que hubo falta de entendimiento en la retaguardia durante el encuentro. Las veces que el conjunto azulón atacaba la portería de Varas, cogía la espalda a los jugadores amarillos que nada tenían que hacer.

David Simón y Garrido se sumaban al ataque pero con poca claridad a la hora de realizar centros o buscar la mejor opción. Simón echó en falta la cobertura que da la defensa de 5 y en la segunda mitad le costaba bajar cuando se terminaban los ataques.

Por su parte, a Garrido se le vio falto de ritmo al comienzo del partido y a medida que avanzaba el partido se fue mostrando más pero, por algún motivo, sus compañeros no eran capaces de ver sus subidas por banda.

El centro del campo estuvo ausente. Que Wakaso es un jugador eléctrico y con clase nadie lo duda, pero está claro que no puede ser el encargado de salir jugando con el balón y a la vez ser la contención de los atacantes rivales. Estuvo nervioso y errático a la hora de dar los pases, y como ya nos tiene acostumbrados, al borde de la expulsión una vez más.

También es cierto que Culio y Roque no ayudaban a mantener la medular, ya que en el campo se encontraban muy abiertos y luego no llegaban a hacer las ayudas y coberturas necesarias.

En lo que se refiere a la delantera titular dejó luces y sombras. Viera se mostró activo tratando de asociarse tanto con la defensa como con la delantera pero no estuvo fino a la hora de dar el último pase  y sus compañeros tampoco le ayudaban.

Araujo y Nauzet completaban el once inicial. Ambos jugadores en un estado de forma física fuera de lo ideal tuvieron poca movilidad arriba y se mostraron lentos a la hora de ejecutar las acciones de peligro.

Con el sistema 1-5-3-2 se decía que Araujo era el jugador damnificado ya que estaba solo arriba y luchaba por obtener algún balón entre los defensas, pero lo cierto, es que este jugador no acaba de arrancar esta temporada y la efectividad y velocidad con las que el año pasado deslumbraba a la isla no termina de aparecer ni con el sistema propuesto por Herrera en la jornada de ayer.

Los cambios. El entrenador catalán buscó un poco más de toque y que circulara con fluidez el balón. Con William, la UD tuvo más presencia en el campo del Getafe ya que fijaba a los centrales y acumulaba más gente arriba pero no hubo grandes mejorías. Mientras, Valerón y El Zhar no tuvieron gran incidencia en el encuentro y con el transcurso de los minutos se hicieron partícipes de los problemas que planteaba el equipo.

17 de octubre de 2015

LA PREVIA II GETAFE F. C. - U. D. LAS PALMAS





La Unión Deportiva afronta en el día de mañana - 17:15, Coliseum Alfonso Pérez - una de sus primeras "finales" de la temporada frente a un rival muy complicado que, dando ejemplo de buena gestión gerencial y deportiva, ha sabido cimentarse en la máxima categoría del fútbol español. La acuciante situación de los amarillos - penúltimos en la tabla clasificatoria - provoca la imperiosa necesidad de volver de la capital con algún punto que vuelva a contagiar tranquilidad y confianza entre la parroquia amarilla.

El partido, que supondrá el primer enfrentamiento de ambos clubs en primera división, pasa por ser uno de los marcados como "puntuable" en el calendario de la Unión Deportiva. Por ello, Herrera ya planea un cambio de sistema y de jugadores para afrontar un encuentro que se antoja trascendental. Todo apunta a que el técnico catalán abandonará el sistema de cinco defensas que tan buen resultado le da frente a los grandes pero que no genera la presencia ofensiva deseada cuando el rival disminuye de caché. Así, en los últimos ensayos de esta semana se ha visto al equipo incidir en un 4-4-2 con un doble pivote por delante de los cuatro defensas y dos interiores muy abiertos en banda. 

En lo que a nombres se refiere destaca la confianza que Herrera le ha otorgado en la rueda de prensa de ayer a un Nauzet Alemán que, según las palabras del entrenador, "cuenta con muchas posibilidades de jugar de titular". Sería toda una declaración de intenciones del catalán, el cual dejaría en el banquillo a un Wakaso que apenas ha podido entrenar con el grupo tras el partido disputado con su selección frente a la de Canadá. A la vuelta de Nauzet se le uniría el ansiado regreso tras lesión de Hernán Santana para aportar equilibrio a la medular. El que no se ha recuperado a tiempo de sus molestias -incluso ha tenido una recaída en el entrenamiento de ayer - ha sido el guaraní Antolín Alcaraz que, junto a Javi Castellano, vienen siendo los únicos inquilinos de la enfermería amarilla. Vicente, Momo, Tana y Asdrubal se han quedado en la isla por decisión técnica.


Posibles alineaciones


Por parte de los azulones, su técnico Fran Escribá ha sufrido dos importantes bajas en este parón de selecciones. Se trata, además, de dos fijos en su esquema, Lafita y Medrán, ambos con importantes lesiones que los tendrán apartados de los terrenos de juego uno y cuatro meses respectivamente. Sin embargo, el técnico valenciano cuenta con bastantes recursos de garantías para sustituir a estos dos futbolistas, como pueden ser el ex del Real Madrid Pedro León, o el ex del Villarreal Moi Gómez. En la delantera, parece fijo el puesto para el pichichi del equipo, Alvaro Vázquez que, proveniente del Español, ya ha anotado tres tantos esta temporada y ha conseguido robarle el puesto a todo un delantero experimentado como Scepovic que, sin embargo, estará en el banquillo esperando su oportunidad. A todos estos nombres habría que sumar el del arquero Vicente Guaita que viene de cuajar una soberbia actuación frente al Celta, siendo el principal culpable de que su portería acabara a cero. 

A pesar de contar con una plantilla tan potente, el entrenador azulón ya ha declarado todo su respeto para el equipo visitante, del cual considera que "tiene menos puntos de los que han merecido". En la misma linea se ha manifestado también su eterna promesa, Pablo Sarabia: "Será un rival complicado con mucho poder ofensivo".

Con todos estos ingredientes lo que es seguro es que mañana podremos gozar de un espectáculo digno de ver en el estadio del sur de la Comunidad de Madrid. Dos equipos que necesitan la victoria y que sólo están separados por dos puntos en la clasificación a buen seguro no se conformarán con el empate y saldrán con todas sus armas para conseguir una victoria que les serviría de respaldo para caminar con mayor convicción hacia el objetivo de la salvación.

Fecha y hora: 18/10/2015 a las 17:15
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez
Arbitro: Fernández Borbalán (Comité andaluz)
Televisión: Canal + Liga
Radio: Radio 7.7, Radio Autonómica Canaria, Cadena SER Las Palmas ...





11 de septiembre de 2015

CONVOCATORIA PARA EL CELTA DE VIGO





La UD Las Palmas ha dado a conocer la convocatoria que viajará a Vigo. Nauzet y Momo, las grandes ausencias de la misma. 

Tras una comparencia ante los medios de Paco Herrera que refería de la siguiente manera la necesidad de dar alas a sus jugadores: "Al equipo hay que soltándolo y ha llegado el momento", dio a conocer a quienes viajará a tierras gallegas. 

Los 18 convocados que conformarán la expedición amarilla son los siguientes: 

Porteros: Raúl Lizoaín y Javi Varas.

Defensas: David Simón, Antolín Alcaraz, David García, Aythami Artiles, Pedro Bigas y Dani Castellano.

Medios: Vicente Gómez, Wakaso, Hernán, Roque Mesa, Culio y Valerón.

Atacantes: Sergio Araujo, Jonathan Viera, Willian José y Nabil El Zhar. 

Fuera de la convocatoria por queda Nauzet Alemán (con molestias que merman su rendimiento) y Momo (dos jugadores con mucha ascendencia en la caseta) pero también Garrido o los canteranos Tana y Asdrúbal. En el capítulo de lesionados, Ángel y Javi Castellano, ambos de larga duración y, en el caso del gemelo, sin ficha federativa. 

Foto Portada: ©UDLasPalmas.es

8 de agosto de 2015

EL NÚCLEO DURO SUBE DE CATEGORÍA


Dentro de la plantilla de la Unión Deportiva Las Palmas cohabita un grupo de jugadores que formaron la base del equipo en la Liga Adelante y en los que el club ha vuelto a depositar la confianza de cara a esta nueva época del representativo en la máxima categoría del fútbol español. Son nueve jugadores  que, cuando estuvieron disponibles,  fueron indiscutibles  para Herrera en la pasada campaña de los que, además, siete provienen de la cantera amarilla. Algunas voces muy autorizadas en el club han elogiado a la  dirección deportiva por su acierto “manteniendo el bloque” tras el ascenso y, precisamente estos nueve jugadores, son el núcleo duro de ese bloque:

David Simón: El caso del lateral derecho es quizás, junto con el de Roque Mesa, el de mayor progresión dentro de la plantilla amarilla. Hay que recordar que hace poco más de un año este jugador despuntaba en el brillante equipo filial de Víctor Afonso que consiguió jugar la promoción de ascenso a la Liga Adelante. Por tanto, en dos años ha pasado de jugar en Segunda B a Primera División, todo esto siendo incluido en varias ocasiones en el once ideal del mes que otorga la L.F.P. Se presume que su adaptación a la máxima categoría no será rápida pues tendrá que ajustar más aún algunos aspectos defensivos de su juego, pero su aportación ofensiva basada en su largo recorrido y en su excelente condición física será muy valiosa para el equipo de Herrera.


Aythami Artiles: A sus 29 años y con su amplia experiencia en una categoría en la que  ha jugado tres temporadas enteras – Dos con el Deportivo y una con el Xerez -, Aythami se revela como el estandarte que todo equipo necesita en su defensa. Poderoso en el juego aéreo y con una buena salida de balón, el de Arguineguín está llamado a liderar una línea que se antoja básica a la hora de conseguir el anhelado objetivo de la permanencia. Pedro Bigas y David García competirán con él por un puesto en el once pero todo parece indicar que Artiles tiene la delantera a día de hoy para compartir once con el “defensa centra jefe” que ha prometido fichar el director deportivo del club, Toni Cruz.


Hernán Santana: Calidad, desborde, anticipación y llegada. Cuando Hernán está en forma no hay nadie que le discuta la titularidad. Si el equipo ataca se suma a los jugones, aprovechando su llegada, para sorprender desde la segunda línea. Cuando toca replegarse, el de Zárate forma una pareja infranqueable con Javi Castellano que siempre dificulta la circulación de balón del equipo contrario. Algunas lesiones lo lastraron durante la pasada campaña e impidieron que llegara en plenitud al tramo final de la Liga, pero, con la renovación en el bolsillo y realizando una buena pre-temporada al máximo nivel, Hernán promete más de una alegría al aficionado amarillo en una categoría que le será nueva pero que quizás sea más beneficiosa para su juego que la de segundo nivel.


Javi Castellano: Poco más se puede decir ya del gemelo que no se haya nombrado con anterioridad. Para algunos,  incluso, el principal causante del ascenso. Y es que nuestro “stopper” particular es, sin ningún lugar a dudas, un jugador de primera división que, por fin, va a poder exhibir sus cualidades en la categoría que le corresponde por su juego. Rapidísimo en el corte y fundamental a la hora de hacerle las coberturas a los laterales de largo recorrido con los que suele jugar la Unión Deportiva. Su primera vuelta en la temporada pasada fue de escándalo – a pesar de no ser reconocida por la LFP en ninguna ocasión – y, a pesar de un pequeño bajón en su juego, tras su pequeña lesión volvió a demostrar su verdadero nivel. A pesar de no haber disputado ningún encuentro aún en la categoría, su amplia experiencia en las últimas temporadas le allanará el camino de la adaptación a la categoría.


Roque Mesa: Magia y creatividad al servicio de la línea medular. No es casualidad que no se hayan hecho ni propuesto fichajes para esta zona de la cancha. Y es que el centro del campo va a seguir sabiendo a mojo picón en la  Liga BBVA. El mejor jugador del mes de enero pasado aporta esa conducción inteligente y esa pausa tan necesaria en esos momentos de los partidos en los que el caos hace presencia. Al igual que Simón, vivirá su segundo cambio de categoría en dos años consecutivos y, al igual que el lateral, seguramente le será un poco más difícil la adaptación a la categoría, pero una vez que la consiga y tenga posibilidades de desplegar su juego, no existirá ninguna duda al respecto, puesto que, junto a Jonathan Viera, es el jugador mejor dotado técnicamente de la plantilla.

Culio: El argentino es garra, empuje y pelea continua. Canchero como pocos, Culio consiguió aportar el año pasado ese plus de coraje que todo entrenador exige a sus pupilos.  Aunque su fuerte no son ni la creación ni la aportación ofensiva, suele jugar por delante de los mediocentros o más tirado a banda izquierda para aprovechar su pierna zurda. Sus verdaderas cualidades se muestran cuando el equipo no tiene el balón o cuando tiene que mantenerlo en zonas peligrosas donde no se puede perder, puesto que es capaz de mantener la concentración y la lucha durante los 90 minutos. Herrera lo suele utilizar mucho en las ayudas a los laterales cuando el equipo contrario juega con interiores profundos y, en estos casos, el argentino siempre ha sido muy efectivo. Culio, líder en esa faceta del juego conocida como el “fútbol que no se ve”, no tiene experiencia en la primera división española, pero si la ostenta en otras ligas bastante competitivas como la argentina, la turca o la rumana, llegando incluso a disputar partidos de Champions League.

Jonathan Viera: El menudo jugador de la Feria ha protagonizado uno de los culebrones del verano, aunque esta vez ha tenido final feliz. Viera, que arribara a la Unión Deportiva en el mercado de invierno, fue un jugador muy determinante en el tramo final de la liga, al que llegó muy enchufado y en el que, haciendo una pareja letal con Araujo, protagonizó grandes tardes de fútbol-magia. Según sus propias declaraciones, ha vuelto a alcanzar en la isla esa felicidad que le faltaba y sobre la que cimienta su talentoso juego, aquel que le llevó a fichar por el Valencia y disputar la Champions League. Con dos temporadas en primera división, Viera está llamado a ser el abanderado del equipo amarillo y a aportar el descaro propio de los jugadores a los que no les pesa ese “ miedo escénico “ implícito de la categoría. Además, este año es de los pocos que ha podido hacer una pre-temporada completa y en condiciones, por lo que ya se le espera enchufado para el debut liguero en el Vicente Calderón. 
  
Nauzet Alemán: El controvertido jugador de Las Mesas es puro carácter. Con sus 10 goles fue el segundo máximo artillero de la escuadra amarilla en la temporada que pasó, cumpliendo con creces en esa faceta cuando Araujo atravesó esa sequía goleadora que le mantuvo dos meses sin ver puerta. A sus 30 años, sólo ha disputado una temporada en primera con el Real Valladolid, viendo puerta también en 6 ocasiones, pero su amplia experiencia y su forma de ser auguran que será uno de los pilares de Herrera en el comienzo liguero y uno de los llamados a tirar del equipo desde el primer partido. Extremo muy rápido pero algunas veces irregular, lastrado en ocasiones por su carácter que ya le ha costado más de una expulsión y algún problema interno. Sin embargo, cuando despliega todo su arsenal futbolístico, su cotización se dispara y la afición amarilla sueña con verlo en plena forma surtiendo balones desde la banda derecha.


Araujo: Después de muchos rumores, parece que ya se puede asegurar al 100% su continuidad, puesto que tanto el “chino” como su entorno han manifestado que su intención es la de permanecer en el club donde ha eclosionado como jugador.  La temporada  pasada del argentino se puede calificar de excelente. Delantero completo que no sólo anota – 25 goles en su haber -, sino que también trabaja para el equipo como muestran sus excelentes números en asistencias. A pesar de sufrir un bajón en la segunda vuelta del campeonato, Araujo supo reponerse y terminó el campeonato en una forma espectacular, anotando incluso, como no, el gol que nos dio el ascenso y que ya pasará a la historia del club amarillo. Prueba de su magnífica temporada son las ofertas que han llegado desde grandes clubs europeos como el Palermo, Napoles, Anderlecht o Galatasaray, aunque, por ahora, ninguna ha satisfecho al club, que ha calificado a Araujo de intransferible. Para el argentino será su debut en la máxima categoría y tendrá que demostrar, en un equipo en el que es palpable su máxima integración, si se convertirá en un delantero “top” o pasará a rellenar la lista de “jugadores que se quedaron en promesas”. La competencia con Willian José, un jugador que arriba a Gran Canaria en parecidas condiciones a las que llegó Araujo el año anterior, será más fuerte que la que ha tenido este año, por lo que tendrá que esforzarse al máximo para seguir contando con la confianza infalible de Paco Herrera.

Lógicamente, estos nueve jugadores no serán los únicos protagonistas de esta nuevo capítulo en la historia del club. Los nuevos fichajes - Varas, Bigas, Willian José y Alcaraz-, además de otros jugadores del plantel como Raúl, David García, Angel, Dani Castellano, Vicente, Momo, Valerón o Asdrubal lucharán por la titularidad en esta nueva temporada, pero ninguno de ellos parte, de entrada, con el mismo nivel de confianza que el entrenador catalán tiene depositado en los jugadores que conforman el "núcleo duro". El objetivo de la permanencia se acercará de manera proporcional al rendimiento que proporcione este grupo de jugadores, que tendrá que demostrar en primera que el nivel mostrado la pasada campaña  es más debido a las virtudes propias que atesoran que a la categoría de los rivales.


7 de junio de 2015

CRONICA II U.D. LAS PALMAS – DEPORTIVO ALAVES [3-2]


La Unión Deportiva Las Palmas ha despedido la fase regular de la temporada con una victoria frente al Deportivo Alavés que pudo haber sido mucho más abultada, pero que dos goles postreros de los vascos pusieron en entredicho. De este modo los amarillos ganan en confianza de cara a los play –off que comenzarán el próximo miércoles en el Estadio de Zorrilla y los jugadores menos habituales mostraron a Herrera que también podrá contar con ellos en los partidos decisivos. Mención especial para el regreso de Nauzet Alemán que disputó los últimos 20 minutos tras su grave lesión de clavícula.

Paco Herrera afrontaba el último episodio del curso regular con un once plagado de suplentes en el que resaltaba la presencia del jugador del filial Nili Perdomo como lateral derecho. También destacaba el lugar ocupado por Nauzet Alemán en el banquillo tras su desafortunada lesión de clavícula que parece superada. En frente, un Deportivo Alavés que una vez asegurado con creces el objetivo de la permanencia se presentaba en la isla sin más pretensión que la de hacer un buen papel para despedir la temporada.

Comenzaba el Deportivo Alavés llevando la iniciativa del partido con tres buenas ocasiones en los primeros 15 minutos. Sería Despotovic primero el que intentaría una vaselina sobre Casto, pero el destino de su remate no fue otro que las vallas publicitarias. Poco después, Manu García lanzó un buen libre directo que el portero extremeño despejaría a córner. A la salida del mismo, Galán conseguiría cabecear pero Casto bloquearía su testarazo. Ya en el 16, Rafa García disfrutaría de una muy buena ocasión desde el punto de penalti, pero su disparo fue directo a las manos de un seguro Casto.

Sin embargo, en el minuto 27 llegaría el primer gol del encuentro para el equipo local. El árbitro -  desafortunado en esta ocasión - concedería la pena máxima a la Unión Deportiva tras una mano inexistente del ex jugador amarillo Ernesto Galán en el área vasca. El penalti sería transformado con maestría por Momo que engañó al portero visitante para adelantar a su equipo en el marcador.
Poco antes del descanso lograría el equipo local aumentar su ventaja en su segunda aproximación al área rival. Sería esta vez el yeclano Ortuño el que remataría de cabeza a placer un preciso centro de Momo desde el vértice del área. Con este gol, la Unión Deportiva se iba al descanso con una cómoda ventaja labrada en un porcentaje de efectividad del 100%, puesto que había anotado en los únicos dos tiros a puerta que había realizado.

Momo se reencontraba con el gol tras transformar el penalti con maestría

Empezaría la segunda parte con una gran ocasión para el equipo amarillo. Fue Hernán Santana el que se quedó totalmente solo  frente a Manu Fernández tras un buen robo en el centro del campo, pero le dio demasiada altura a su buen remate con el interior.  A la hora de partido llegaría la desgracia para el debutante Nili, el cual tendría que abandonar el césped tras una lesión muscular en el día de su estreno con el primer equipo. En su lugar entraba Tana, que prácticamente también debutaba puesto que sus apariciones en esta sesión habían sido testimoniales. Aprovechaba también Herrera para dar entrada a Héctor en lugar del goleador Ortuño.

Nili debutaba con el primer equipo con la mala suerte de caer lesionado en el 60
Y el primer balón que tocaba el hermano de Momo sería para alojarlo en el fondo de las mallas rivales tras una fantástica contra del equipo amarillo. Héctor definía con mucha clase a la escuadra un pase de la muerte de Guzmán. Pero poco duró la alegría para los locales ya que, en la jugada siguiente – y no es la primera vez que pasa este año en el Estadio Gran Canaria – el equipo rival lograba anotar a través de Juli, que remataba desde el suelo un buen pase de su compañero para recortar distancias en el marcador.

En el minuto 69 entraba en el terreno de juego Nauzet Alemán sustituyendo a Guzmán Casaseca en lo que sería su reencuentro con la actividad tras su lesión clavicular. Sin duda, esto supone una apuesta de Herrera por el extremo de Las Mesas en el que confía ciegamente y al que no descarta para los play – off. Despotovic tuvo en sus botas de nuevo la opción de recortar distancias y poner algo de emoción al encuentro, pero su buen remate a la media vuelta fue atajado por Casto tirándose al verde.  Sería el aviso de lo que ocurriría a continuación: De nuevo Despotovic arrancó con mucha fuerza desde la izquierda zafándose de Jesús para luego batir por alto a Casto que nada pudo hacer en el mano a mano. La sombra del Barca B planeaba sobre el Gran Canaria puesto que se volvía a desaprovechar una distancia considerable para acabar con sufrimientos un partido que estaba totalmente controlado.

Pero no hubo tiempo para nada más. La Unión Deportiva conseguía cerrar la temporada con victoria y, de paso, con el record goleador de la campaña por delante del Betis. Y ahora si, ya toca pensar en lo trascendente, que no será otra cosa que el primer partido del play - off este miércoles frente al Real Valladolid en el Estadio de Zorrilla.

Ficha técnica:

U. D. Las Palmas: Casto, Nili (Tana Min 59),  Marcelo Silva, Christian, Dani Castellano; Vicente, Jesús, Hernán, Guzmán (Nauzet, Min 70), Momo y  Ortuño (Héctor Min 59)

Deportivo Alavés: Manu García (Juli Min. 58), Galán, Laguardia, Galilea, Medina, Rafa Garcia, Beobide, Sangalli (Barreiro, Min 81), Llamas (Juanma, Min 81), García y Despotovic

Goles:

1-0: Minuto 27. Momo transforma con maestría un inexistente penalti pitado por manos de Galán.
2-0: Minuto 43. Ortuño remata de cabeza desde dentro del área sin oposición ninguna tras un centro medido de Momo desde el vértice del área
3-0: Minuto 63. Héctor remata con mucha elegancia el pase de la muerte que le ofreció Guzmán Casaseca tras una buena contra del equipo amarillo
3-1: Minuto 64. Juli remata dentro del área desde el suelo para batir a Casto que nada pudo hacer.

3-2: Minuto 80. Despotovic le gana el mano a mano a Casto tras arrancar con mucha fuerza desde la izquierda y zafarse de Jesús.

Árbitro:  Medié Jiménez (Colegio Catalán): Mostró tarjeta amarilla a Nili, Vicente y Hernán  por la Unión Deportiva Las Palmas; y  a Juli y Beobide por parte del Deportivo Alavés. También expulsó al fisioterapeuta del equipo visitante.

Asistencia : 8.523 espectadores