POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barça. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2018

LA HORA DE LOS VALIENTES



Las Palmas recibe a un Barça que tiene su mirada puesta en el choque contra el Atlético de Madrid el próximo domingo. Este partido intersemanal, con el desplazamiento más largo para los culés de la temporada, se presenta como una incomodidad ineludible por el calendario. A partir de ahí nacen las posibilidades de vencer al titán blaugrana para el conjunto insular ante un rival que hará rotaciones.

Reclamó Paco Jémez en la previa del partido valentía: "No voy a perdonar que seamos unos cobardes ante el Barça". No rechaza ni ante el titánico equipo culé las premisas de su ideario futbolístico donde ambicionar ser protagonista, reclamar la pelota para sí y asociarse a través de ella en una innegociable vocación ofensiva siguen siendo el sancta sanctorum de su ideario futbolístico. Es más, ante el pobre rendimiento que ha dado Ezekiel en sus dos partidos no le ha temblado el puso para citar nuevamente a Erik Expósito, delantero del filial, para conformar una convocatoria donde sigue destacando las ausencias por lesión de Bigas (difícil que regrese esta temporada) y Peñalba (no termina de recuperarse de sus molestias).

La valentía a la que se agarra el técnico amarillo nace de la necesidad de puntuar para salir del descenso, ya que, en caso de lograr la gesta de tumbar al coloso blaugrana, el equipo podría abandonar los puestos de peligro si suma tres puntos y el Levante empata o pierde contra el Alavés. Una quimera si nos fijamos en los nombres y los números de ambos equipos, pero el fútbol es territorio abonado de gestas y milagros. 

Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com con el soporte de ©LaPizarradelMister
Por su parte, Ernesto Valverde ha podido convocar a Leo Messi (no viajó finalmente a Argentina por asuntos personales) y ha traído consigo al apercibido de sanción Luis Suárez. Poco probable es la titularidad del uruguayo con la amenaza de perderse el choque del próximo domingo ante el equipo del "Cholo" Simeone si ve una cartulina amarilla. Lo que todo apunta a una titularidad de Paco Alcácer que podría llegar un poco mermado tras superar durante la semana una gastroenteritis. Otro que podría ser suplente para descansar es Piqué y su tocada rodilla, lo que daría la oportunidad a Vermaelen de ser titular. 

De una u otra forma, el ataque blaugrana es de tantos quilates que deslumbra con nombres como Dembelé, Coutinho o Messi. Podría hacer pequeñas rotaciones en el once titular Valverde, aunque no demasiadas pues el Atlético ha recortado distancias tras ganar por 4-0 al Leganés. El lateral zurdo francés Digné, con Jordi Alba baja por sanción, será la gran novedad en la línea defensiva. No han sido de la convocatoria tampoco por decisión técnica Dennis Suárez ni Yerry Mina. 

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Jueves, 28 de febrero de 2018, 20:00 hrs.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz.
Televisión: BeIn Sports La Liga (Vodafone TV, Movistar Plus, Orange TV y otras plataformas digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE, Radio Marca GC, Onda CERO, etc.

Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

30 de septiembre de 2017

EL DEBUT DE AYESTARÁN EN UN CAMP NOU "EN PIE DE GUERRA"


Las Palmas afronta una nueva etapa con Pako Ayestarán al frente del equipo. El punto de partida será un Camp Nou que será epicentro mediático de la convocatoria de referéndum por parte de las fuerzas políticas independentistas catalanas. El equipo amarillo aparece como mera comparsa invitada para lo que debe ser una fiesta culé y catalana, pescar algo positivo en ese ambiente es la quimera a la que se aferran los amarillos. 

Más allá de lo que que nieguen y/o afirmen los futbolistas, según intereses, lo que pasa en la grada sí se contagia en la cancha. Y para una Unión Deportiva que también busca su identidad y su sitio en La Liga, lograr rescatar al menos un punto del averno culé sería la vía rápida de reforzar la confianza perdida tras los últimos resultados y la renuncia de Manolo Márquez.  Aprovechar el confuso clima político que envolverá al encuentro puede ser posible.

En un relevo tejido en poco más de 24 horas y con escasos dos entrenamientos está la primera baldosa de un camino que debe llevar al conjunto amarillo a conseguir los objetivos marcados. Tras la visita al previsible dentista azulgrana, Ayestarán y su equipo son premiados con casi 15 días para preparar el siguiente encuentro (Lunes 16 de Octubre frente al Celta de Vigo). Dos semanas que deben servir para hacer llegar a sus nuevos pupilos su mensaje, tiempo suficiente para que calen algunos de sus dogmas futbolísticos y espacio que debe ser aprovechado para recuperar sensaciones, ánimos y jugadores lesionados. 


Imagen del último Las Palmas - Barça en el Estadio de Gran Canaria. Foto: ©GradaCurva.com
La enfermería, aunque aún muy ocupada, poco a poco se va vaciando de inquilinos. Con Vicente Gómez y Pedro Bigas entrenando con regularidad y normalidad, a falta de retomar el ritmo competitivo, quedan al cuidado del personal médico y fisios jugadores que deben marcar diferencias como Vitolo, Samper, Remy y un indiscutible como Dani Castellano.  Nombres que dan otra cara, jugadores que suman matices importantes en un once que se ha visto mermado en calidad. 

Ayestarán ha dado muestras de conocer a la UD Las Palmas, más allá de la viejas y añejas premisas con las que siempre se la relaciona al estandarte del fútbol canario. A las ya consabidas de juego combinativo y balón al pasto, le ha sumado sus gotas particulares de intensidad y orden táctico. El técnico guipuzcoano es sabedor de algunos de los problemas endémicos, como el abuso del juego horizontal que, contra un equipo como el azulgrana, puede ser temerario con la capacidad de recuperar la pelota y salida en velocidad con estiletes como Suárez o Messi. El argentino fue protagonista durante las comparecencias en sala de prensa: ¿Se puede parar a Messi? Entre las filas amarillas abogan por la intensidad y el trabajo defensivo grupal para parar al genio del fútbol mundial. 

En un día señalado como el de mañana, la Unión Deportiva tendrá que hacer fuerza, todos sus miembros como uno sólo, para poder rescatar algo positivo ante un Barça que se ha mostrado intratable desde que empezó La Liga. 


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.con con el soporte de ©LaPizarradelMíster

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 01 de Octubre, 15:15 hora canaria. 
Estadio: Camp Nou (99.400 espectadores)
Árbitro: Jose Luis MUNERA MONTERO (Colegio de Arbitral de Andalucía)
Televisión: BeIn Sports (en todas las plataformas digitales e internet)
Radio: UD Radio, RadioMarca GC, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Onda CERO LPA, etc.

Todos los números de la UD Las Palmas frente al Barça. ©GradaCurva.com

14 de mayo de 2017

[FOTOGALERÍA] UDLP [1-4] BARÇA

Las Palmas despidió la era Setién en el Gran Canaria con una derrota ante un el FC Barcelona que se jugaba la Liga y no dio lugar a la sorpresa. 

También puedes visitar nuestra galería en Facebook y Flickr


 GALERÍA FOTOGRÁFICA 

UDLP (1-4) BARÇA

12 de enero de 2017

EL RIVAL // UN BARÇA DUBITATIVO

El próximo sábado (15:15 horas) se dan cita en el Camp Nou dos de los equipos que mejor fútbol proponen. Sin duda uno de los choques más bonitos para el espectador y uno de los más destacados en esta jornada 18 de la Liga Santander. 

Un Barça algo dubitativo en las últimas jornadas recibe a los amarillos con la obligación de ganar para evitar que el Real Madrid, lider destacado de la categoría y con un partido menos, se siga distanciando en la lucha por salir campeón de liga. Por su parte, la UD en un buen momento, es consciente que se puede sacar algo positivo en este enfrentamiento. Quizás, ganar a uno de los gigantes de nuestra liga sea el punto de inflexión que necesiten definitivamente para mirar hacia arriba.

Los culés, aquejados en los últimos días por las actuaciones arbitrales, afrontan el choque con la urgencia de conseguir los tres puntos. Vienen de empatar en liga contra el Villarreal (1-1) en el Estadio de La Cerámica, en un duelo que tenían practicamente perdido, pero, que una genialidad de Leo Messi en el minuto 90 puso el empate definitivo en el marcador. Tienen la moral bien alta, puesto que el pasado miércoles lograron remontar la eliminatoria de Copa del Rey ante el Athletic Club, al que venció por 3-1, poniendo un 4-3 en el global de la eliminatoria a favor de los catalanes, después de que en el partido de ida cayera ante los vascos en San Mamés por 2-1.

Sorprendentemente son terceros en liga con 35 puntos, por detrás del Madrid (40) y Sevilla (36). Cuentan con un balance de 10 victorias, 5 empates y 2 derrotas. Llama mucho la atención que de esos 35 puntos, tan solo 15 han sido logrado en su feudo por lo que la mayoría de puntos se los han dejado en casa. Con 8 partidos disputados como locales, el balance es de 4 victorias, 3 empates (Atlético, Málaga y Real Madrid) y 1 derrota ante el Alavés.

Messi se lamenta tras perder dos puntos muy valiosos ante el Real Mardrid en el Nou Camp. FOTO: @as.com

A pesar de los malos números que posee el club blaugrana como local no le exime de ser un super equipo. Tienen unos dígitos que asustan a cualquier rival, con 42 goles a favor son el segundo equipo que más anota en liga, tras el Real Madrid (45), y con 17 en contra es uno de los que menos encajan, solo superados en esta faceta por el Villarreal (12), Real Madrid y Atlético (14). 

De los 42 goles a favor, más de la mitad son anotados por dos de sus atacantes, Messi en un estado de forma brutal con 13 goles y Luis Suárez, que vuelve a recuperar su olfato goleador con 12 tantos, encabezan la tabla de máximos artilleros de la primera división.

El Barça es un equipo que por su estilo de juego se le da bien a los amarillos, siempre salvando las diferencias abismales que existe entre una plantilla y otra, máxime sabiendo que le pueden pintar la cara a cualquier rival. Si echamos la vista a los precedentes de la temporada pasada, F.C. Barcelona y UD. Las Palmas se enfrentaron en dos ocasiones, ambas con resultado idéntico favorable para el Barça (2-1), tanto en la ciudad condal como en Gran Canaria. Bien es cierto que en estas dos ocasiones, los culés se llevaron los 3 puntos por pequeños detalles puesto que la UD le puso las cosas muy difíciles siendo en algunas fases del partido superior a su rival.

Dos magos, Viera e Iniesta pujan por la pelota en uno de los enfrentamientos de la temporada anterior. FOTO: @Mundodeportivo.com

A diferencia de la UD, en cuanto al mercado invernal, salvo sorpresa, los azulgranas no tienen intención de acudir a él en busca de refuerzos. Por contra, está la incertidumbre de si finalmente sale del equipo o no Aleix Vidal ya que hasta el momento no ha contado prácticamente nada para Luis Enrique. Otra duda, aunque parece poco probable que se produzca, es la del croata Ivan Rakitic, quién ha afirmado que le encantaría trabajar bajo las órdenes de Pep Guardiola por lo que se rumorea una posible salida en este mercado, declaraciones que han coincidido en tiempo y forma con su salida del equipo titular y de las convocatorias en los últimos encuentros.

Llegan con todos sus efectivos disponibles al no contar con ningún lesionado ni sancionado para esta jornada.

El once titular dependerá de cual sea su próximo rival en el torneo del K.O. que se decidirá en el sorteo que tendrá luegar en la mañana de este viernes (11:00 horas) en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Lo que si es cierto, es que el técnico asturiano, consciente del potencial de los amarillos, pondrá toda la carne en el asador y sacará un equipo de total garantía para batir al conjunto de Quique Setién.

Con Ter Stegen fijo en la portería y el tridente de ataque Messi, Suárez y Neymar, lo más probable es que el gijonés complete su once con una línea defensiva formada por Piqué y Mascherano como pareja de centrales y Sergi Roberto y Jordi Alba en los laterales. Por último, En el medio del campo le dará descanso a Andrés Iniesta pensando en la copa y su lugar lo ocupará Rakitic acompañando a Busquets y Rafinha.

La "MSN" celebra uno de los goles anotados esta temporada en el Camp Nou. FOTO: @eurosport.com

Así llega el FC. Barcelona, un equipo muy peligroso que esta temporada nos tiene acostumbrado a lo mejor y a lo peor. Una plantilla que ofrece muchas dudas, sobretodo en su parcela defensiva, a la que la UD, jugando como viene haciendo las últimas semanas, le puede hacer mucho daño. Tras empatar heroicamente ante el Real Madrid y ganar al Atlético de Madrid el pasado martes en Copa, toca ganar a un gigante en liga y confirmarse como la sensación de la temporada con el objetivo de seguir mirando hacia arriba. 

¡SÍ SE PUEDE!


Foto portada: @sport.es

14 de julio de 2015

ACTUALIDAD || SORTEADO EL CALENDARIO DE PRIMERA DIVISIÓN



Tras el sorteo realizado esta mañana en la sede de la LFP, se ha dado ha conocer el que será el calendario de partidos de la próxima temporada en la primera división.

La UD Las Palmas ha estado representada en la sede madrileña de la Real Federación de Fútbol Español por su presidente Miguel Ángel Ramírez, que ha sido el principal protagonista de la suerte que le ha correspondido al equipo amarillo en su regreso a la máxima categoría. El máximo mandatario saltó al escenario y con la ayuda del azar (sic, era la única bola que quedaba) escogió al Atlético de Madrid como primer rival en una campaña que se presupone exigente y emocionante. 

El Levante será el primer rival que visitará el Estadio de Gran Canaria, ya en la 2ª jornada. Otros partidos destacados por la expectación que genera en la afición amarilla serán la visita al Camp Nou en la 6ª jornada o al Bernabéu en la 10ª. Ambos rivales, Barça y Real Madrid, jugarán en Gran Canaria en Febrero y Marzo de 2016. 

La 5ª jornada será la señalada para el regreso de uno de los hijos pródigos de la cantera amarilla, el 23 de Septiembre es la fecha donde Vitolo regresará al Estadio de Gran Canaria vistiendo los colores del Sevilla.  

A continuación tienen una tabla donde destacamos los encuentros que generan mas expectación con sus jornadas y fechas correspondientes. Pero si quieren consultar el calendario completo sólo tienen que pulsar aquí


27 de abril de 2014

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - FC BARCELONA B [0-2]


Si esto del fútbol fuera el torneo del Seis Naciones, al igual que a Sergio Lobera se le otorgó el premio a mejor entrenador del mes de Marzo en reconocimiento al buen trabajo realizado por él y sus muchachos, siendo consecuentes debería de recibir la cuchara de madera por un Abril para olvidar. La UD sólo ha obtenido tres sufridos puntos (la victoria ante el Hércules) de doce posibles y, más allá del triste bagaje matemático, ha sembrado de dudas lo que parecía una plácida pradera verde al ascenso directo. 

La derrota ante el filial azulgrana  deja muchos damnificados en el lado amarillo, pero especialmente visible a Sergio Lobera. El técnico amarillo realizó los cambios de forma tardía y de manera equivocada, confiando en las magníficas sensaciones que desprendió el equipo en la primera parte, esperó demasiado el resultado a su planteamiento, haciendo caso omiso a las costuras de un equipo al que se le veían y se rompían por desgaste.  

Acción defensiva. Foto: ©LFP.es
Un análisis estadístico, más allá de los goles, otorgaría una probable y merecida victoria a la UD Las Palmas, en sana disputa con su rival que también hizo méritos para lograrla. Un envite de mucha calidad en la primera parte del partido fue lo que ofrecieron ambos contendientes: velocidad en el balón, desmarques en diagonal, juego entre líneas, exhibición de juego a uno o dos toques, presión adelantada, seriedad defensiva, vocación ofensiva, detalles técnicos y bastantes ocasiones de gol, que fue el único ausente. Casi el decálogo completo de lo que se entiende por buen fútbol, motivos por los que la inmensa mayoría de aficionados pagaría una entrada. Aunque en ocasiones se pecara de barroquismo, de querer lograr la jugada maradoniana, y en esa faceta destacó negativamente Masoud que disfrutó de tres claras ocasiones que desaprovechó por querer lucirse en la finalización cuando, quizás, un recurso más ortodoxo quizás hubiera obtenido el tan ansiado premio del gol.

Tras el descanso, la afición encaró optimista el partido tras lo visto en la primera parte, y aún más cuando al poco pitó un penal a favor de los intereses amarillos. La acción fue obra de un Aranda que amagó con el regate pero que buscaba el contacto, por leve que fuera, para dejarse caer, así hizo, y el árbitro que estaba cerca se comió el engaño del malagueño. Momo fue el encargado de lanzar el máximo castigo que se dilató en el tiempo por la colocación, hasta en dos ocasiones, de el balón en el lugar que indicaba el trencilla. Posiblemente esa dilatación despistó al jugador amarillo que golpeó de forma horrible para lanzar fuerte y muy alto por encima de los tres palos el balón. Esta fue la última clara ocasión de gol amarilla en todo el partido y, como no, fue desaprovechada. A partir de ahí fue un monólogo del imberbe filial culé, que dio mejores muestras de preparación física (la edad ayuda también), y de coherencia táctica que sumada a la indudable calidad de sus jugadores fueron desnivelando el terreno de juego hacia la portería de Barbosa. 


Resumen gráfico de la 2ª parte.
Foto: ©GerardoMontesdeoca para ©Canarias7.es
Era cuestión de tiempo que el Barça se adelantara, disfrutaba de las mejores ocasiones y monopolizaba el balón ante una UD que exhausta ya no se gustaba, tan sólo sufría ante el descaro de su rival. Tras una doble ocasión azulgrana con Barbosa vencido, salvada en la línea de gol por sus defensas, el público estalló ante el hieratismo de Sergio Lobera. El técnico, en su habitual pose reflexiva dentro del área técnica, no apuntaba a realizar ningún cambio a corto plazo lo que desesperaba al aficionado. Tras el primer gol del Barça B, ya entrados en el último cuarto de hora de partido, realizó un doble cambio ofensivo que el respetable celebró con sorna como si de un gol se tratara. Lobera dio entrada a dos delanteros, acabó con un 4-3-3 con Aranda, Héctor y Benja, quitó a Valerón (el mejor del partido) y no oxigenó un centro del campo que necesitaba nuevos bríos. 

Las variaciones introducidas por Lobera no aportaron nada, si acaso afearon aún más la derrota evidenciando aún más el mal momento de lo suyos. Tras encajar el definitivo 0-2 en el minuto 90, la desbanda en el graderío fue generalizada, la afición abandonó a su suerte al equipo hastiada, aburrida y desengañada nuevamente. Los pocos que aguantaron lo hicieron para dejar claro su malestar y enfado con el equipo con una sonora pitada y un abucheo total al equipo.

Con esta derrota la UD dice adiós al ascenso directo, sino de forma matemática sí de facto ante unos rivales que no fallan tanto como el equipo amarillo. La UD debe centrarse en asegurarse el Play Off ante unos rivales que la persiguen y no cejan en su empeño por alcanzarla. No hay nada perdido, pero tampoco nada asegurado.


Resumen del Partido. ©MediaPro y ©GolTV. 



La afición abandona el estadio tras el 2º gol del Barça B. ©GradaCurva.com 


Galería fotográfica. Recopilación de diferentes medios.

23 de noviembre de 2013

CRÓNICA || BARÇA B - UD LAS PALMAS [1-2]



La UD regresará de Barcelona con los tres puntos de una importante victoria en su zurrón, pero le han podido salir caros. Por el camino se ha dejado credibilidad en la primera parte, generando muchas dudas y desasosiego. Costos que se ampliaron en el segundo tramo del partido con la lesión de David García, y las expulsiones de Aythami y Apoño. El conjunto de Lobera ha ganado un partido con un fútbol pobre, buscando sólo la portería contraria con convicción cuando se vio contra las cuerdas,  una vez estuvo con el viento a favor, volvió a replegar velas y a especular.

©LFP.es
Los primeros minutos del encuentro donde Las Palmas discutía el balón al Barça B fueron todo un espejismo. Poco tardaron los pupilos de Eusebio Sacristán en monopolizar la posesión de la pelota y por ende el control del partido. La UD asumió su cambio de rol dando unos pasos hacia atrás en busca de una oportunidad a la contra, quizás demasiado parapetada sin generar la presión adelantada necesaria que dificultara la creación culé. Durante muchos minutos parecía que ambos conjuntos se encontraban cómodos en sus respectivos roles, unos con el argumento de su propuesta futbolística en su poder, y otros a la espera de la contra que les resultara beneficiosa. Una fase del partido plena de tedio que invitaba al sueño. Este aburrimiento se rompió con el gol de Sanabria que vino precedido por un despeje defectuoso de Aythami Artiles al saque de una falta lateral botada al corazón del área. 

Tras el gol las carencias en el juego y la falta de actitud de los amarillos se hicieron más visibles. Apática, con un fútbol plano, previsible, sin chispa, sin ambición, falto de hambre y de intensidad, Las Palmas se vio a merced de su rival. Imberbe contrario al que su inocencia salvó en más de un ocasión al equipo amarillo, y cuando no, estaba ahí su arquero Mariano Barbosa, eterno el argentino, siempre presente para mantener a su equipo en los peores momentos. No obstante, no reaccionaba la UD ante un Barça que se gustaba demasiado en su fútbol control pero sin llegadas al área amarilla con claro peligro. Chrisantus y Nauzet en diferentes ocasiones intentaron reconducir la situación pero sus remates salieron demasiado desviados del arco de Masip.

©LFP.es
Tras el descanso la UD cambió su libreto de estilo  y se asemejó en actitud y juego al equipo que se le espera semana tras semana. En ello ayudó la entrada de Masoud por un desaparecido Tana, que aportó al equipo de todo lo que adolecía en la primera fase del encuentro. La verticalidad, capacidad de juego entre líneas y la facilidad para asociarse fueron la mejor vía de escape que facilitó el futbolista persa a sus compañeros. Pero fue Chrisantus, con una cabalgada entrando desde el vértice derecho del área de Masip, el que acertó a dar el pase de la muerte a Nauzet Alemán para que rematara el gol a ras de césped. Lo celebró con rabia el canterano reconociendo, quizás, así su redención ante lo que estaba siendo un pobre partido suyo. 

La igualada de Nauzet Alemán sumió al Barça B en un estado de schock, a un equipo que hasta entonces se mostraba con el balón como un equipo sólido. Aunque la presencia de Masoud mejoró las prestaciones amarillas, el juego no mejoró en demasía. El gran cambio, el más notable, y el que más se reclamaba fue la actitud. El equipo de Lobera logró borrar la imagen apática, sin ambición, en ocasiones triste y patética que habían ofrecido en la primera parte. Ejemplo de ello fue la consecución del segundo gol amarillo que a la postre supuso el de la victoria. Una arrancada de fe, de garra, "a puro huevo" como dirían en Argentina, de Vicente Gómez que busca una pelota imposible entre Masip y su defensa, y logra cazar, robar casi, un gol de la nada en una estirada eterna al éxtasis. Así es el fútbol, el equipo grancanario remontaba el encuentro en escasos seis minutos tras estar casi 55 a merced de sus rivales. 


El gol de Vicente Gomez, a puro huevo. ©Marca.com
Tras adelantarse el equipo de Lobera volvió a replegar líneas y temporizar el encuentro, cediendo el balón al filial culé al que no le hizo ascos a la propuesta amarilla. En esta fase, en la que se podría presumir una depresión de los locales, llegaron quizás las mejores ocasiones de los canteranos azulgranas que buscaron con empeño la igualada.  Empate que rozaron en varias ocasiones, sobretodo en las botas Sandro, ex jugador en categorías inferiores de Las Palmas. 

En la recta final del encuentro se le acumularon las problemas al equipo de Lobera. Primero con la lesión, aparentemente de los isquiotibiales, del capitán David García que le obligó a retirarse, aunque ya era baja para el siguiente partido por acumulación de tarjetas. En sustitución del central sureño entró Deivid que partía del banquillo por las rotaciones en el eje de la defensa. Pero fueron las expulsiones, casi consecutivas, de Aythami Artiles y Apoño los que provocaron una situación de bochorno por las reacciones de éste último. En el caso del central de Arguinegüín, derribar a Sanabria era prácticamente el único recurso para evitar la cabalgada al gol y al empate del delantero culé. Era por tanto un mal necesario, pero en el caso del malagueño se vivió un esperpento con su reacción alocada e injustificable en el minuto 93. 

En el horizonte cercano se atisban partidos de alta exigencia, Zaragoza y Tenerife, y se le acumulan los problemas a Sergio Lobera ante el número e importancia de las bajas. El debate del juego continúa, se vivirá otro episodio más de la "apoñodependencia" ante un rival de tronío como el Zaragoza, se jugará a las adivinanzas con las alternativas en la zaga ante los maños. Y al fondo espera un Heliodoro Rodriguez López que afila los cuchillos. Nos esperan diez días plenos de emoción.

A continuación les dejamos el vídeo con el resumen del partido y una galería fotográfica.









22 de noviembre de 2013

PREVIA || FC BARCELONA B - UD LAS PALMAS



Las Palmas visita el Mini Estadi con ánimo de reforzar su marcha hacia los puestos de ascenso directo, con el deseo de elevar el nivel de juego ante un equipo que invita a ello, un equipo con predisposición ofensiva que da libertad a la inspiración y no vive bajo el rigor táctico y defensivo de otros rivales de la categoría.

Para Sergio Lobera será un partido especial volver a Can Barça, donde se formó como técnico durante ocho años. Posiblemente alguno de los canteranos que mañana se enfrenten a su equipo hayan estado en categorías menores bajo su batuta. En el discurso ante los micrófonos, el gusto por el buen juego y el ideario futbolístico del técnico aragonés hay signos evidentes de esa formación culé, rasgos inequívocos de la entidad catalana desde que a finales de los años 80  Johan Cruyff reformó toda la filosofía deportiva de los azulgranas.  Y si bien Lobera por necesidades ha tenido que ir modificando, adaptando y evolucionando su idea primigenia, signo inequívoco de inteligencia, la esencia es innegociable e invariable. 

Celebración de un gol ante el Girona. © +FC Barcelona 
El Barça B también se encuentra en pleno proceso evolutivo tras la marcha a finales de la temporada pasada de varios pesos pesados que por calidad ya no podían continuar por más tiempo en la categoría de plata. El genio Deulofeu aceptó una cesión al Everton de la Premier League en una decisión plena de madurez y consecuente con la realidad del primer equipo donde no tendría casi minutos. Pero no sólo el rubio jugador abandonó el filial culé, jugadores como Jonathan Dos Santos, Montoya y Bartra, totalmente integrados en la primera plantilla, o jugadores como Rafinha, Muniesa o Fontás que han hecho las maletas para seguir creciendo. 

Un Barça B menos reconocible que las últimas temporadas pero que presenta jugadores interesantes de seguir aunque menos mediáticos que los que les precedieron. Ahí destacan los dos jugadores africanos llegados de la Fundación Samuel Eto´o hace unos años, Bagnack y Dongou. Precisamente este último, junto con Adama, ha sido convocado por el Tata Martino para el primer equipo ante la plaga de bajas de la primera plantilla. Dicho proceso adaptativo se nota en los resultados, un equipo acostumbrado a ocupar puestos de play off en las últimas temporadas se encuentra ahora peleando por no ocupar plaza de descenso. Una situación similar, aunque no tan grave, por la que está pasando su máximo rival el Real Madrid Castilla. Así la pasada jornada el equipo de Eusebio Sacristán logró una victoria importantísima a domicilio ante el Girona que les hizo salir de los puestos de descenso.

Alineaciones Probables.
Por parte del equipo amarillo se esperan pocos cambios aunque significativos. Tras el tumultuoso periplo de Masoud con su selección, y teniendo en cuenta los antecedentes ante el Real Murcia, es probable que el persa sea suplente de inicio, cediendo así su puesto Nauzet Alemán que desplazaría a Tana al costado izquierdo. Aunque en la recámara se encuentran jugadores como Asdrúbal, que ha perdido presencia en los últimos encuentros, o Mono, no se les espera de inicio a priori. Delev, otra de las posibilidades, se encuentra levemente lesionado, y a la espera de convocatoria oficial, se supone que no viajará a Barcelona. Mala suerte la del menudo delantero búlgaro, que entre lesiones y convocatorias con Bulgaria, no ha podido demostrar sus cualidades confirmando las expectativas que se despertaron con su fichaje.

¿Continuará la rotación en el eje defensivo?
Otro de las incógnitas es la rotación propuesta por Lobera en el eje de la defensa. Un rejuvenecido David García ha provocado esta inusual rotación debido a su espléndido momento de forma  que ha generado una dura competencia con la supuesta pareja titular Deivid-Aythami Artiles. Sin pistas al respecto, toda predicción es una moneda lanzada al aire, puro juego de azar. El resto de posiciones, y si no hay contratiempos de última hora, serán los habituales en cada demarcación. 

Esta jornada puede ser propicia para los intereses amarillos con un duro enfrentamiento, casi derbi regional, entre Deportivo y Ponferradina que podrían provocar si se dieran los resultados idóneos Las Palmas igualara al Deportivo que ocupa la 2º plaza de ascenso directo. Y no sólo los de Riazor tienen un partido complicado, el Lugo de Quique Setién recibe otro rival directo como lo es el Sporting de Gijón, el Recreativo de Huelva al sorprendente Eibar que pisa los talones al conjunto de Sergio Lobera. Para todos los equipos implicados en la lucha por el ascenso esta jornada se antoja vital y tendrá consecuencias directas en la clasificacíón.

Es por ello que no se espera otra cosa que no sea la victoria para Las Palmas, el único de los de arriba que se enfrenta a un equipo de la parte baja de la clasificación. Eso no quiere decir que el partido ante el Barça B sea un puro trámite, recordemos que las distancias esta campaña son más cortas de lo normal, pero los partidos ante equipos filiales suelen moverse bajo otros parámetros al habitual enfrentamiento táctico y físico propio de la categoría. No obstante, cuando un filial del nivel del Barça o Castilla toma la manija e impone la calidad de sus jugadores se está abonando el terreno del sufrimiento. Y para muestra un botón, el último partido entre Las Palmas y culés, con resultados de 3-3 en el Estadio de Gran Canaria. Como diría el propio Sergio Lobera: "tenemos que ser tácticamente inteligentes".

Enfrentamientos entre ambos equipos.



15 de mayo de 2013

Messi es un perro, un enfermo. (Fútbol con Prosa, Goles con Rima #4)



No, no se dejen llevar a equívocos por el título. Vean este vídeo que me dio a conocer un gran amigo, merengue de cuna para más señas. Da igual que hable de Messi, que lo hace, lo podría hacer de Garrincha, de Di Stefano, de Maradona, de Guedes o de, mi eternamente admirado, Enzo Francescoli. Una cosa está clara, yo lamento a todos aquellos que no entiendan a esta pasión, que no lo compartan, que no hayan sido contagiados por este virus. Una pena, morirán y no sabrán lo que es la pasión. No hay obra de teatro, ni pintor, ni actor de cine o teatro, ni cantante o grupo musical que sea capaz de producir, de generar tantas sensaciones, sentimientos en una persona. Nada en el mundo ni, quizás, otro deporte sea capaz de transportar a un individuo a un tierra fértil de felicidad, emoción donde también se cohabita con la rabia, la tristeza y la indignación.

Pero aún así, todos los que amamos el fútbol queremos habitar ese plano, deambular por esa dimensión, y pobre del que nos quiera rescatar.  Sin duda, el fútbol es una de las cosas más grandes ha creado el hombre. Sí  sólo es un juego, una cosa sin importancia, pero lo más importante de las cuestiones no importantes. Siendo algo tan insignificante, forma parte de esas pequeñas cosas que te hacen feliz, que te dan fuerzas para seguir viviendo. Porque, como en este caso, literatura, poesía, alma, y sentimientos se mezclan en uno para explicar esto, que no es otra cosa que el fútbol, y uno no puede evitar emocionarse.

Y lo digo así, como suena, sin vergüenza alguna. Lástima, pena, tristeza infinita es lo que siento por todos aquellos que morirán sin haber sentido en sus vidas, jamás, algo parecido a esta pasión. Dan igual los colores, me despreocupan los escudos, el fin último es el juego... las emociones que desparrama, los sueños que brota, la fuerza que genera para seguir viviendo.


PD: Gracias a Octavio Santana Perdomo, el gran culpable de esta entrada.






3 de marzo de 2013

Post Partido UDLP vs FC Barcelona B



Los partidos de la UD Las Palmas en el Estadio de Gran canaria deberían ser considerados actividad de alto riesgo cardiaco. Se puede morir de éxtasis como ante el Huesca, disfrutar primero y disgustarse al final como ante el Girona, aburrirse como ante el Elche o Xerez, y luego hay días como el de ayer. Donde el partido parece que se agita por momentos en una coctelera frenética y da como un resultado un cóctel de sensaciones, un intercambio emocional tan vertiginoso que anestesia ante cualquier problema ajeno al fútbol.

El encuentro que se dispensó ayer en el recinto capitalino de Siete Palmas fue un producto futbolístico magnífico, quizás no tanto para los técnicos, pero para el aficionado es una de esas noches que se recuerdan con cariño, son los partidos que justifican la pasión del hincha ante los profanos, los que justifican, convencen, refuerza y enamoran el sentimiento, el vínculo y la adherencia a un club. 

Hay que reconocer, sin reparos, que el filial blaugrana tiene mejor, y más compensada, plantilla que la UD Las Palmas, con algunos jugadores que están llamados a ser figuras de este deporte en no mucho tiempo como es ese genio irreverente y eléctrico de Gerard Deulofeu. Como comentamos en nuestra previa del partido, los azulgranas juegan todos los partidos con el ánimo de ser protagonistas, de vocación ofensiva rehuyen de la especulación y creen en la plástica como el camino más corto para encontrar la victoria y la formación idónea. 

La UD Las Palmas mermada en varios puestos claves, se vio abocada por la insistencia del rival, a defenderse y buscar acercarse a la meta rival a través de rápidos contragolpes comandados en su mayoría por un Tato que está justificando con creces su fichaje, por su ratio minutos/goles y por la versatilidad y variantes que ofrece en el ataque. En los mejores minutos del equipo culé en la 1ª parte, con un Deulofeu que parecía estar jugando en el patio de su colegio, llegó el gran gol de Tato por la ejecución de éste (excelente control y efectiva finalización) y por la gestación en un magistral pase de Momo (de lo poco destacable suyo en el día de ayer). 

La victoria parcial de la UD Las Palmas tenía un halo de injusta, a razón de los méritos acumulados por unos y por otros, sensación que se acrecentó aún más, cuando tras adelantarse el equipo amarillo perdió ambición y dio un paso atrás, especulando en el juego y con el marcador. El Barça B aumentó su dominio del partido pero sin poner en verdaderos apuros a Mariano Barbosa a excepción de alguna jugada aislada pero deslumbrante de Deulofeu. En esas, en los últimos instantes el ritmo se aceleró con gol de Chrisantus lega, que fue anulado por supuesto fuera de juego. Posición ilegal inexistente ya que el jugador nigeriano estaba habilitado. No obstante, a pesar de esta pseudocalma que la UD Las Palmas propiciaba , el Barça B obtuvo su premio con el empate por medio de Rafinha en un córner en pleno tiempo de alargue de la 1ª parte.. Llegaba el entretiempo y la exigua renta amarilla quedaba finiquitada a la nada misma. Las dudas se acumulaban en el respetable, visto lo visto, aunque la UD tendría que haber ido con dos goles arriba en el marcador, la realidad es que había sido dominada por un grupo de imberbes y descarados jugadores en plena formación.

Tras el descanso las diferencias entre uno y otro equipo se acrecentaron, por un lado los visitantes perdieron todo respeto a la UD Las Palmas y disputaron sus mejores minutos con un fútbol excelso por momentos, netamente ofensivo, con buen trato al balón que minimizó a su peor expresión al conjunto de Lobera . Irreconocible en los primeros compases las huestes amarillas sufrieron una agonía con la presión asfixiante culé, con la exhibición de Deulofeu y con dos tiros al palo que por acción de la providencia no fueron gol por muy poco. Aún Mariano Barbosa tuvo que exprimirse para realizar alguna para de auténtico mérito para preservar el provisional empate. En las filas amarillas un inapreciable, liviano y insustancial Francis Suárez (auténtica sorpresa del once titular) fue sustituido por un Andy Pando voluntarioso que dispuso de varias ocasiones de marcar gol. Con Momo muy lejano de su mejor versión, Sergio Lobera apostó por un cambio conservador al dar salida a Chrisantus (otra vez cuajó un buen partido sin el premio del gol) para dar entrada a Javi Castellano en un claro intento de armar un muro de contención que frenara el caudal de juego blaugrana. En la grada del Estadio de Gran Canaria no se entendió esta decisión, y hubo un murmullo novedoso de desaprobación ante la decisión del preparador amarillo. 

udlaspalmas.net
Gerard Deulofeu comenzó a poner las guindas a su brillante actuación con su primer gol que subía al marcador el 1-2 en una bonita definición a tiro cruzado. La UD se encontraba atorada por el medio sus estériles intentos de contención, el partido demandaba un jugador con criterio, inventiva y temporizador del juego, demandaba a David Glez, pero Lobera no consideró oportuna su participación. En ese debate, con el marcador en contra, el tiempo apremiando, llega la jugada que lo cambia prácticamente todo. En una combinación Tato se planta ante el arquero azulgrana tras asistencia de Nauzet Alemán y es derribado por Olazábal  Penalty y expulsión caídos del cielo que tenían toda la pinta de propiciar la remontada amarilla. Nauzet marca al rechace de su propio penal tras gambetear al arquero Bañuz en una baldosa, que por sí misma justifica el pago de una entrada.  

Con el Barça desanimado, lamiéndose las heridas tras el empate, un fallo garrafal, enorme, inapropiado para la categoría, provoca que Deulofeu se encuentre una auténtica autopista al Edén y se quede sólo ante Barbosa elevando de nuevo la victoria provisional de los pupilos de Eusebio Sacristán. El 2-3 a escasos minutos para acabar el partido, parecía indicar que la UD bajaría los brazos, pero el espíritu de lucha del equipo ante un rival en inferioridad provoca varias ocasiones seguidas logrando in-extremis en los últimos segundo el gol postrero de Hernán Santana que eleva al marcador el definitivo 3-3.

La forma en que finaliza el partido provoca euforia tras salvar un punto en el último suspiro, pero este partido debe provocar una profunda reflexión en la vestuario amarillo. Reflexión que debe de emanar del propio preparador amarillo que se equivocó en las sustituciones, en el planteamiento táctico, y en los propios jugadores que, reconociendo su empeño en luchar contra las adversidades fueron muy inferiores ante una pandilla de jóvenes descarados que no respeta a nadie desde la insolencia inherente a su calidad y edad. La UD Las Palmas estuvo durante gran parte del partido a merced del Barça B, y aunque es cierto que le anularon un gol legal, el conjunto visitante sumó más méritos para lograr los 3 puntos que finalmente se le escaparon de entre las manos en el último segundo.

Habrá que agradecer por partida doble al Barça B las lecciones que hoy han impartido en el Estadio de Gran Canaria dejando en evidencia las carencias tácticas, cuantitativas y cualitativas de un equipo amarillo que muchas veces enmascara como el mejor de los ilusionistas. El equipo de Eusebio Sacristán ha sido prácticamente el único que ha llegado a Gran Canaria con el propósito firme de llevarse los tres puntos en disputa desde sus propuesta sincera de buen trato al balón y de discutir de tú a tú a la UD Las Palmas el protagonismo del partido. Y muy cerca han estado de lograrlo.

Este punto, aunque sabe a oro, realmente no lo es. A pesar de las bajas, hoy tocaba ganar y no se ha logrado, más allá de la euforia final deja un regusto amargo y un análisis preocupante cuando, de forma sosegada se procede interpretar lo acontecido. Aunque supone un frenazo a las aspiraciones, realmente no se ha perdido nada, a expensas de terceros resultados, pero no se puede querer aspirar a lo más alto teniendo deficiencias similares a los que son arrastrados al pozo.

A continuación les facilitamos el resumen de Canal Plus. 




2 de marzo de 2013

Previa UDLP vs FC Barcelona B



Hoy se juega en el Estadio de Gran Canaria uno de esos partidos que seducen al aficionado indistintamente del club que siga. Y es que al césped del recinto de Siete Palmas saltarán dos conjuntos caracterizados históricamente por su vocación ofensiva, por su gusto al buen trato al balón, y ambos son referentes a nivel nacional como máximos exponentes de caladeros formativos de futbolistas. Ambas escuelas con sus particularidades, la del FC Barcelona como una escuela global de alcance mundial, con estrellas mediáticas incluso antes de debutar con la 1ª plantilla, que está viviendo una de sus etapas doradas. La cantera del FC Barcelona desde la llegada de Johan Cryuff como entrenador de la mano de Josep Lluis Núñez sentó unas bases, importadas de su Ajax natal, que finalmente se han interiorizado como marca de la casa.


Por contra, la cantera amarilla siempre ha sido la aglutinadora del talento insular y regional, acogiendo con cariño y formando con esmero al talento natural que surge en todo el archipiélago canario. Ingentes son los nombres que a cualquiera, con nimios conocimientos futbolísticos, es capaz de nombrar de futbolistas que en diferentes épocas han sido claros referentes y exponentes de la denominación de origen amarilla. Y esa mescolanza, afortunada y certera, de fútbol continental europeo con alma Sudamérica que impregna el talento canario es inconfundible. 


Regresando al presente, a pesar que el  Barça B se encuentre, por su condición de filial, fuera de la carrera del ascenso su privilegiada posición no hace sino reforzar la condición de uno de los partidos de la jornada el encuentro ante la UD Las Palmas. La calidad inherente a ambas plantillas, con algunos jugadores llamados a destacar en los próximos años en el fútbol de élite como Vitolo o Gerard Deulofeu como estandartes de ambos equipo, es sin duda uno de sus máximos atractivos. Y el equipo de Eusebio Sacristán, el encargado de formar, conducir y dirigir por buen camino el ingente talento que tiene a su disposición arriba a Gran Canaria con sus mejores hombres de vanguardia considerando este fecha como un partido grande.


Una tónica de este encuentro por ambos equipos serán las bajas tanto por lesión como por sanción. En el caso de los culés, estás están más acuciadas en la zaga donde la grave lesión de la anterior jornada de Grimaldo se les suma las bajas del arquero Masip o el central Lombán. Las malas noticias que acumula el filial azulgrana en defensa se disipan totalmente en su vanguardia y vendrá con toda su lujosa artillería. Así que los que asistan al Estadio de Gran Canaria, o  sean testigos por TV, podrán ver a los Sergi Roberto, Rafinha, Kiko Femenía, Deulofeu y Araujo.


Como a su colega culé a Sergio Lobera también se le han acumulado los problemas para confeccionar un once titular de garantías. Las sensibles bajas de Thievy y Vitolo en el ataque y de Jeison Murillo en la defensa han preocupado desde el mismo instante que se produjeron en el partido disputado en el Villarreal. Y es que las bajas superan el adjetivo de sensibles, se podrían considerar de vitales, tres de los tótems de este equipo no disputarán un encuentro en el que la consecución de la victoria no se antoja necesaria sino una obligación para afianzar las aspiraciones del conjunto amarillo. Y aunque no sea un rival directo para el objetivo disputa la competición con un baremo futbolístico parecido que el equipo que dirige Lobera que tuvo que reformular la esencia que emana de la Masía y que ahora se envasa en Sant Joan Despí.


Adelantar los once elegidos por Lobera para mañana es un auténtico ejercicio de funambulismo, aunque el fondo de armario del conjunto dirigido por el técnico aragonés no sea tan prolijo y lujoso como el de su colega azulgrana, tiene nombres de garantías y hombres con ganas de morder y demostrar. A la ya comentada baja del colombiano Murillo se suma, una jornada más, las de los defensas David García y Aythami. Por tanto, las posibilidades de ver una defensa formada por Pignol, Deivid, Juampe y Dani Castellano son bastante certeras al tener menos recursos para intercambiar. 



A partir de aquí, las bajas de Vitolo y Thievy abre un sinfín de posibilidades que hacen muy difícil acertar. Lobera a pesar de mostrar su capacidad para doblegar sus planteamientos iniciales es un técnico de ideas inquebrantables. No castigará la baja efectividad de Chrisantus de cara al gol y seguirá reforzando la autoestima del delantero nigeriano con la confianza en que encuentre esa racha goleadora que justifique su labor oscura de desgaste en la 1ª línea de ataque. Al esquema 4-4-2 utilizado habitualmente seguirá contando con Momo por una de las bandas y Hernán en el medio. Seguimos creyendo que Lobera seguirá ubicando a Nauzet Alemán en el centro del campo. Con lo que probablemente Tato caiga en banda y Javi Guerrero sea el acompañante arriba del nigeriano. Pando posiblemente tendrá que esperar en el banquillo su oportunidad doblegado por la versatilidad de Tato y la experiencia y ascendencia de Javi Guerrero. Respetando los criterios de Lobera a nosotros nos gustaría ver a Nauzet en banda, cediendo su plaza junto a Hernán a David Glez. En la delantera ubicaríamos a Tato junto a Chrisantus.

Respecto a las dinámicas con las que llegan al partido el filial azulgrana logró la jornada anterior volver a ganar tras tres partidos consecutivos cayendo derrotado, su víctima fue un Hércules en descomposición institucional y deportiva. El Barça B no especula, al igual que su hermano mayor, sale a los partidos con la decisión de ser protagonistas, es por ellos que sus partidos suelen ser muy abiertos. Con 57 goles es, con diferencia el conjunto más realizador de la competición contando en sus filas con el 2º goleador de la categoría: Deulofeu. Por contra, la bisoñez de los componentes de su saga se impone muchas veces a su calidad y proyección que, junto con la vocación ofensiva inherente del equipo, hacen que sean a la vez el 2º equipo más goleado con 44 goles encajados.

Por su parte la UD Las Palmas está obligada a ganar para hacer bueno el punto rescatado la anterior jornada en su visita al Villarreal. Una victoria ante los azulgranas refrendaría la  mejora (a pesar de las derrotas en Lugo, Alcorcón y Soria) durante la etapa más complicada del calendario en comparación con la primera vuelta. Y aún el conjunto amarillo tiene que jugar contra Almería o Sabadell. Es por ello que el Estadio de Gran Canaria tiene que ser una plaza inexpugnable para quienes lo visitan, siendo el primer peldaño de las aspiraciones grancanarias. A partir de ahí toca mejorar sensiblemente los guarismos cuando se viaje fuera de la Isla. Y Almería acecha en el horizonte más cercano. 

A continuación adjuntamos la tabla histórica con todos los enfrentamientos con el filial azulgrana.