POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2019

LAS NOTAS // UDLP (4-1) CD LUGO



La Unión Deportiva Las Palmas ha desarrollado su mejor partido del año ante un CD Lugo que le ha ofrecido poca resistencia. Grandes actuaciones de tres canteranos como Eric Curbelo y de los debutantes Josep Martínez y Cristian Cedrés. Rubén Castro recuperó su olfato goleador, Blum su versión más desequilibrante y Araujo aportó grandes sensaciones de recuperación.


 TITULARES 


 JOSEP MARTÍNEZ 
 Nota: 7 

Buen debut del canterano. No tuvo excesivo trabajo ante un cándido Lugo, pero las veces que le exigieron respondió con solvencia. El tanto que encajó, una obra de arte de Juan Muñiz era imparable.






 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 6 

Regresó al lateral y volvió a rendir a un buen nivel. Sin excesivo trabajo atrás se incorporaba con asiduidad al ataque. 

 ERIC CURBELO 
 Nota: 7

Se ha hecho con la plaza de central titular gracias a su desempaño solvente, sin estridencias y de manera eficiente. Seguro atrás se incorporaba al ataque en acciones a balón parado con mucho peligro.




 AYTHAMI ARTILES 
 Nota: 5 

En su línea desde que se hizo con la titularidad, se aprovecha de su capacidad para leer el juego, y su experiencia para suplir su lentitud y así no sufrir en las jugadas. Nada destacable, ni en positivo ni en negativo. 




 DE LA BELLA 
 Nota: 7 

Quizás su mejor partido desde que viste de amarillo. Hizo suyo el carril zurdo, en consonancia con Blum. Muy serio atrás, se descolgó en ataque con asiduidad y acierto. Anotó el segundo tanto al aprovecharse de un rechace dentro del área. 



 TIMOR  
 Nota: 6 

No ha sido su mejor partido, pero sí ha sido uno de los más notables. En doble pivote con Galarreta, aportaba músculo, brega y la primera salida de pelota en la sala de máquinas. Se repuso de una dura entrada en el final de la primera parte que no le impidió continuar en la segunda. 



 GALARRETA 
 Nota: 7 

De menos a más. Según pasaban los minutos el número 18 se fue entonando y fue encontrando los espacios y pasillos de pase para Blum, Cedrés, Fidel o tanto Araujo como Rubén. Asumió el rol de metróno e impuso el ritmo que servía de interés a los suyos en cada momento. 


 DANNY BLUM 
 Nota: 8 

El alemán regresaba tras un largo periodo lesionado y no se notó. Muy activo, vertical, incisivo, con el colmillo afilado, fue un auténtico puñal entrando por la cal izquierda en ataque. Sirvió varios centros de gol y estuvo cerca de anotar el suyo. 



 CRISTIAN CEDRÉS 
 Nota: 8 

Debutaba el canterano para aportar el desborde, descaro y el regate en la baldosa que tanto necesitaba el equipo. Su partido ha sido como encender un faro en una cueva. Un soplo de aire fresca que necesitaba el equipo y la afición. Gran debut el suyo, con un asistencia, varios disparos peligroso y unas grandes sensaciones como bagaje.


 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 7 

Como Blum, regresaba tras una larga lesión. Su participación fue también muy activa, bien asociado con todo el frente del ataque, en especial con Rubén, con el que en comparación tuvo menos ocasiones de gol pero supo sumar desequilibrio entre líneas. Reclamó una caída dentro del área como penal que no se le concedió. En una clara línea ascendente. Invita a la esperanza de recuperar su mejor versión.

 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 9 

El de la Isleta recuperó su mejor versión, llena de picante y de movilidad en una tarde ideal. Se asoció de maravilla con Araujo, Blum y Cedrés. Además el olfato de gol no le falló y tiró de recurso técnicos para anotar dos goles: uno con el pecho y otro de tacón. El Killer que siempre ha sido, volvió a hacer acto de presencia en el Gran Canaria.


 SUPLENTES 


 FIDEL CHAVES 
 Nota: 5 

Entró por Cedrés, y no mejoró al canterano. Más tapado que en otras ocasiones, intentó continuar con el desborde, aunque de uno de sus remates nació el 4-0 de Maikel Mesa. 

 GABRIEL PEÑALBA 
Nota: 6 

Entró por Blum para sumar músculo en la medular y desplazó a Galarreta a la banda. Experiencia y oficio para amarrar el resultado. Lo logró.




 MAIKEL MESA 
Nota: 6 

Entró a falta de 15 minutos por Araujo para dar consistencia al equipo. Mel buscó con su participación, y la de Peñalba que entró poco antes, echar cemento en la medular y amarrar los tres puntos. Dio muestras de su capacidad goleadora llegando desde segunda línea para aprovecharse de un rechace y marcar el cuarto tanto.

 DIRECCIÓN TÉCNICA 


 PEPE MEL 
Nota: 7 

Ha tardado casi dos meses, pero al fin ha demostrado porque le fichó la Unión Deportiva, aunque llega muy tarde. Por fin ha logrado dar con la tecla adecuada, poniendo a los mejores e invitándoles a realizar un juego ofensivo, con atrevimiento y descaro. Y los jugadores le han respondido. ¿Aciertos? Curbelo de central, Josep a puerta y Cedrés en la banda. Tres canteranos que han tirado abajo la puerta. Reforzada la confianza de Blum, Araujo y Rubén, los tres le han respondido. Este era el Mel que fichó LAS Palmas y no el dubitativo y temeroso entrenador que había sido hasta ahora.

10 de marzo de 2019

AYTHAMI ARTILES RESCATA A LA UNIÓN DEPORTIVA (0-1)


La Unión Deportiva ha logrado su segunda victoria a domicilio en esta temporada en un plaza de mención, la tercera si contamos la victoria en los despachos ante el Reus. Tres puntos de oro capitales para aportar confianza y razones para soñar. Un partido irregular, con fases mejores y otra peores, con muchas lagunas aún por mejorar como el área propia y la rival. Pero la aparición de un héroe inesperado otorgar los tres puntos en el debut de Mel y la primera victoria de las 14 finales que tienen que disputar los amarillos.

Asomaba una nueva era esta tarde-noche en Riazor, la tercera en esta temporada en la Unión Deportiva. Debutaba Pepe Mel al frente del banquillo amarillo y aportó matices desde el inicio. Desde una apuesta clara por un 4-4-2 de esquema táctico como recuperar a jugadores veteranos y relegados al ostracismo por Paco Herrera como lo eran David García, Momo y Aythami Artiles. Jugadores de largo recorrido en la entidad amarilla, que debería de aportar identidad al formar parte del ADN del club y sumar un plus de experiencia y oficio a un equipo que juega su particular contrarreloj para alcanzar el ascenso (vía promoción) con el mínimo margen de error y la máxima exigencia.

Por parte amarilla, en el arranque del partido el conjunto canario se mostró buscando el control del mismo a través de la posesión de la pelota. Un equipo que se mostró ambicioso, confiado en sus fútbol asociativo y con hambre gol, buscando incesantemente el arco de Dani Giménez. Hasta 4 llegadas al área gallega en los cinco primeros minutos. No obstante, la sensación de dominio era muy superficial, en el primer acercamiento, a balón parado en saque de falta, pilló a la defensa descolocada permitiendo un remate franco en pleno corazón del área que exigió a Raúl Fernández realizar una parada vital en su primera intervención del encuentro. Un aviso del Deportivo para el conjunto de Mel, con poco podían crear mucho daño. Cada llegada coruñesa era un serio aviso de gol en contra de los intereses amarillos.



Alcanzada la medular del primer acto el partido entró en una fase de igualdad, donde ambos equipos se ponían a prueba. Las fuerzas se nivelaron presentando a un Deportivo que buscaba con fútbol muy vertical las cosquillas a unos amarillos que se defendían bien. Por su parte, los insulares no inquietaban a los locales en ataque a pesar de bordar un fútbol más asociativo con Araujo como principal punta de lanza. Ante la imposibilidad de generar peligro dentro del área, buscaron sorprender con algún tiro lejano, como de Galarreta desde unos 25-30 metros, siendo estériles los intentos.

Poco a poco, casi sin darse cuenta, el campo se desniveló dirección al arco visitante. Los últimos diez minutos de la primera parte se dedicaron más los amarillos a achicar agua de los incesantes ataques gallegos que a elaborar fútbol de ataque. Nuevamente con un fútbol menos elaborado, pero que se estaba mostrando como más acertado que el amarillo, el Dépor con desplazamientos largos y balones por banda lograba encontrar los resquicios en la defensa amarilla para colgar balones y poner en aprietos a Raúl Fernández. Al descanso se llegó con dos dinámicas distintas, una descendente y otras ascendente. La Unión Deportiva pasó más a menos, con Sergio Araujo como principal animador frente a un Deportivo que supo recomponerse para acabar dominando el partido acumulando más y mejores ocasiones.



Tras las salida de los vestuarios la Unión Deportiva de Mel dio otra vez un paso hacia adelante, tomando la iniciativa del encuentro y reclamando la pelota para sí. Volvió a tener alguna ocasión, como no de un Sergio Araujo que acabaría exhausto. No obstante, el primer cambio que realizó Mel fue un tanto contradictorio, dio salida a un apagado Danny Blum para dar entrada a Eric Curbelo y así forzar el avance de Álvaro Lemos por su lateral. Precisamente este movimiento le permitió al nº14 amarillo tener una gran ocasión con un disparo desde la frontal con tiempo par colocar que disparó muy centrado a pesar sus intenciones. El dominio amarillo estaba siendo muy claro y el entrenador de la Unión Deportiva quiso aportar un plus realizando dos relevos más en base a la fatiga acumulada. Tanto Araujo, que pedía a gritos su relevo, como Momo fueron los elegidos. Mel quiso aportar músculo y poder desde la segunda línea con llegada de Maikel Mesa, que fue quien relevó al argentino y Fidel entró en juego por el de Las Torres.


Los amarillos continuaban amasando la pelota, disfrutando del dominio zonal y acumulando ocasiones, en ocasiones deslavazadas, sin demasiada conexión entre unas y otras, pero que inquietaban a la parroquia local. Se agotaba el tiempo, se encaraban ya los diez últimos minutos, cuando Edu Expósito entró por detrás a Maikel Mesa en una contra amarilla, sin oportunidad de disputar ninguna pelota, dejando a su equipo con inferioridad numérica tras no titubear el árbitro del color de la cartulina. A saque de dicha falta Timo realizó un portentoso saque de falta entre los tres palos que exigió a Dani Giménez realizar una portentosa parada para evitar el 0-1. El Depor se arremangó, dio un paso atrás, y prestaba una corajuda defensa ante una volcada Unión Deportiva.

El fútbol es caprichoso, en ocasiones cínico, muchas veces cruel, pero que permite escribir historias de redenciones a antihéroes también. El gol del encuentro lo marcaría Aythami Artiles, un jugador denostado por una amplia mayoría de la afición, un canterano bajo sospecha continuamente, relegado hasta hoy a la sombras a pesar de su disputado fichaje invernal. Un gol importantísimo que además ejecutó con un técnica digna de delantero experimentado. Una pelota que recibe en la frontal del área  que controla y pega con el interior de su bota derecha a la cepa del poste con la mayor de sus intenciones para que bese la madera y se colara dentro de las redes de Riazor nada más y nada menos en el minuto 85 de encuentro. Un gol, una liberación y un billete para soñar con la promoción de ascenso.

27 de febrero de 2016

OPINIÓN: TRES PUNTOS


El niño se levantó y recitó un poema horrible en clase mientras el profesor, un hombre gordo y visceral, le increpaba porque se había saltado las normas impuestas para el ejercicio, días atrás. El niño estaba temeroso y algo acobardado hasta que la miró: la niña sonreía levemente, con cierto orgullo en los ojos; sabiendo que aquel poema surgido del infierno iba para ella. Y allí, en ese instante, aquel muchacho flaco y con el pelo revuelto, supo que había ganado el partido. Poco le importó ya el resto; simuló una falta, leyendo a trompicones, canchero como Culio y se dejó llevar por aquellos ojitos azules que lo tenían loco mientras el gordo cada vez estaba más mosqueado. En ese instante creyó conocer el amor. Estaba orgulloso; había sacado los tres puntos de aquella lectura. Victoria fuera y para casa. 
 
Hay días también en los que es posible ganar en una fiesta en casa de tu amigo el ligón, conseguir un teléfono o una charla agradable y un vaya-usted-a-saber-qué pasará, es una victoria indescriptible; magia como empatar inesperadamente en Bilbao con Vicente llegando en segunda línea y Tana a botepronto. Magia como Viera con el tacón dándosela a Willian José para que marque ante Claudio Bravo aunque la prensa nacional o tus amigos, los celosos, digan que Dani Alves no-se-qué o que ellos no estaban interesados en esa chica preciosa; eso es, ahí está la gracia. En eso consiste el juego. Tocar y mover; tocar y mover, adaptarse a las circunstancias, a las pretemporadas hechas sobre la marcha, a las planificaciones de plantilla que no parecen muy planificadas, a los campos de entrenamientos sin porterías, tocar y mover, tocar y mover y no cesar en el empeño, manteniendo la idea, con el teléfono de la chica en la agenda a buen recaudo.
Ganar en Eibar, trabajando bien, siendo serios en la semana más anegada de todo el curso es una bocanada, una luz a la que aferrarse, un volver a creer, un seguir creyendo, o un creer de cero, según cada cual, a gusto del consumidor. Sírvase bien frío, pero no consuma más allá de las doce, que incumple el régimen interno del club, por favor.

La Unión Deportiva Las Palmas ha ganado su primer partido fuera de casa en todo el año y todo es hermoso, aunque llueva fuera de esta casa, en el mundo, y nosotros miremos por la ventana porque nos gusta observar el enfermar del cielo y saber que detrás de la cortina gris, tras el biombo de nubes, esta el sol, la luz, Jonathan Viera, Tana y Roque guiándonos.

A por el Getafe, a por los tres puntos. Es hora de que nosotros, como Caroline, no hagamos caso del ruido y vayamos juntos hacia la luz, hacia la permanencia.

30 de diciembre de 2015

CRÓNICA || LAS PALMAS RESURGE Y SALE DEL DESCENSO


Los amarillos pusieron fin al año del ascenso a primera con una engañosa goleada en casa ante el Granada, en un partido que entre las lesiones, los goles y el agresivo juego visitante, no le faltó de nada.

Durante los primeros quince minutos no hubo señal alguna de la Unión Deportiva en ataque gracias a la incesante y férrea presión del equipo nazarí. Sin embargo, no tuvieron la primera ocasión clara de gol  hasta pasado el primer cuarto de hora, cuando  –tras un error de Vicente- Edgar casi bate de tiro cruzado a un Javi Varas que consiguió  despejar a córner.  Anteriormente los de Sandoval ya habían empezado a aplicarse con excesiva dureza, siendo como de costumbre Hernán el mayor damnificado de los jugadores amarillos. La segunda oportunidad de los visitantes no tardó en llegar, pero esta vez fue Garrido quien desbarató la intentona rival. Por si fuera poco, antes de llegar a la media hora de juego, Setién tuvo que mover el banquillo y sustituir a Hernán por David García, que se retiró con una lesión entre el gemelo y el sóleo derecho que aumentaba la maldición de los centrales y no hacía augurar una buena noche a los locales.


No obstante, aparecieron Tana y Viera para cambiar el signo del partido con sus respectivas baritas mágicas. Fue en una espléndida  jugada en banda izquierda  tras un tuya y mía de los canteranos cuando el de La Feria asistió hacia atrás al 24 amarillo, el cuál colocó el balón en el fondo de las mallas con la inestimable ayuda de Biraghi, que elevó el esférico antes de entrar por el palo derecho de Andrés Fernández. La jugada del gol trajo consigo un daño colateral, la lesión de William José, que tuvo que abandonar el terreno de juego antes del descanso. En su lugar tuvo que entrar Sergio Araujo, que había arrastrado durante toda la semana molestias en el muslo. Con este histriónico panorama, pero con el marcador a favor, concluyó la primera parte en el Estadio de Gran Canaria.


Tras la reanudación,  Sandoval sustituyó a Nico López por Rochina para intentar darle la vuelta al partido. Sin cumplirse todavía los cinco minutos de la segunda parte, la Unión Deportiva conseguía anotar el segundo gracias a una magnífica jugada que comenzó con un centro con rosca de Vicente en banda izquierda. El balón lo tocó lo justo la espuela de Viera para que posteriormente Araujo controlara y fusilara sin piedad al meta granadino. Sin embargo, ya se sabe cuánto duran las alegrías en casa del pobre, porque a los pocos minutos el venezolano Peñaranda volvía a poner emoción al encuentro tras una asistencia del recién ingresado Rochina, momento que fue aprovechado por los analuces para realizar su segundo cambio. El Granada conseguía de esta forma reengancharse al partido, lo que les dio alas para apretar más y seguir aplicándose con dureza en labores defensivas, siempre con el beneplácito del colegiado. Poco faltó para que Foulqier pusiera el empate, pero David García frustró con rápidez la ocasión. Los visitantes apretaban, pero se volvían a encontrar con la figura del Gran Capitán, que esta vez arrebataba con polémica el balón a Peñaranda cuando se disponía a disparar a portería.



Cuando parecía que íbamos a tener otro final de infarto, Robert Ibañez derribó inocentemente dentro del área a Wakaso en una jugada que no entrañaba mayor peligro. Viera no falló y transformó con suspense el penalti, consiguiendo así sentenciar el partido, otorgándole a la afición amarilla la última alegría de un año inolvidable. La impotencia de los jugadores visitantes era palpable e hizo que Biraghi fuera expulsado por doble amarilla. Finalmente y cuando parecía que iba a quedar así el partido, Lombán hizo en propia puerta el cuarto tras toparse con su hombro un pase de la muerte de Araujo. De esta forma, la Unión Deportiva cosecha una victoria excesivamente abultada a la vista de lo que sucedió en el verde, pero no por ello inmerecida, consiguiendo así salir del descenso.

17 de diciembre de 2015

EL PLAN B FUNCIONA IGUAL DE BIEN


El conjunto amarillo empata en San Sebastián y pasa a la siguiente ronda. Con una alineación plagada de suplentes, realiza un buen partido donde su fútbol control a través de la pelota da una lección a los que desmerecen tal recurso en equipos modestos. 

El axioma de Quique Setién de ordenarse alrededor de la pelota y generar la identidad propia a partir de ella es innegociable. Da igual que sean los titulares, los suplentes o un imberbe canterano que suba desde el filial de tercera. Todos cumplen a rajatabla con la máxima, aunque en ocasiones el cuerpo pida otra cosa porque, hasta en los más rápidos contragolpes, la pelota acaricia el césped y no vuela sobre las cabezas. 

Dani Castellano entró en la segunda parte en el lateral para refrescar la defensa.  Foto:©DiarioVasco
El partido comenzó como se esperaba, una Real Sociedad necesitada de revertir el marcador de la eliminatoria comenzó llevando la iniciativa y puso en apuros en varias ocasiones a la Unión Deportiva. La zaga amarilla estuvo a gran nivel con la vuelta de Aythami Artiles al eje con Hernán de para y en los laterales un resolutivo Garrido y un más calmado Nili. Tercer partido para el joven canterano que, más calmado, disfrutó más del encuentro e, incluso, se atrevió en contadas ocasiones a sumarse al ataque. A destacar la actuación de Raúl Lizoaín durante todo el encuentro, realizó varias paradas de méritos y estuvo atento para realizar intervenciones fuera del área cuando su defensa fue vencida a la espalda. 

Poco a poco la UD fue nivelando la contienda, con posesiones largas, construyendo jugadas elaboradas mal entendidas en Donosti como pérdidas de tiempo. El equipo amarillo con Valerón como eje del ataque, disfrutó generando y creando ocasiones. Lamentablemente a este equipo le falta pegada, necesita de muchas ocasiones para anotar goles. Tras varios intentos, algunos de ellos con fallos imperdonables como la de Nauzet Alemán sólo ante el arquero, Willian José volvió a cantar gol. El brasileño marcó un tanto de cabeza con un titánico remate de cabeza con toda la musculatura de su cuello y los pies al suelo (1-0). El balón, imparable, dio en el larguero para acabar dentro produciendo un sonido delicioso al entrar en contacto con la red. El gol que aportaba tranquilidad a los amarillos y desesperaba a los locales, fue la culminación de los méritos amarillos que habían disfrutado de varias ocasiones claras en las botas de Nauzet y Willian que Oier había despejado.

Willian José marcó su 2º tanto y se le vio más entonado. Mejora el brasileño.  Foto:©DiarioVasco
Y así se llegaría al descanso. Tras éste, no tuvo tiempo de reacción la Unión Deportiva, cuando en la primera jugada de la segunda parte, Culio volvió a perder un balón en zona de peligro (su tónica toda la noche) para que lo recogiera Sergio Canales y pegara un tremendo zapatazo desde la frontal que, imparable, se coló en el vértice superior izquierdo del arco de Raúl Lizoaín. Anoeta estallaba de júbilo soñando con la remontada, pero ese gol, fue por así decirlo, un estado de efervescencia que gradualmente fue desapareciendo. Por espacio de unos quince minutos la Real encimó, encerró e hizo trabajar en demasía a la defensa amarilla. Con Jonathas como principal argumento ofensivo, y con los refuerzos en los cambios de Carlos Vela y Chori Castro, Eusebio Sacristán puso casi todo para darle la vuelta al marcador.

El partido se jugó a un ritmo alto e intenso.   Foto:©DiarioVasco
Si no lo consiguió fue por, en momentos puntuales, mala suerte o ineficacia de sus atacantes, pero sobretodo, por el buen rendimiento del entramado defensivo de Setién con un sobresaliente Raúl Lizoaín a puerta. Y por el buen hacer de Vicente Gómez como pivote defensivo que con Valerón en la media punta, marcaban ambos el tempo del encuentro. Con Nauzet y el Zhar en bandas, la UD estuvo todo el partido percutiendo por las alas. Entraron en la segunda parte Momo y Asdrúbal que,en los pocos minutos que tuvo,  le dio tiempo a forzar la expulsión de Oier tras derribarle éste fuera del área. 

La UD pasó de ronda de manera pulcra y dejando un buen sabor de boca en ambos partidos. Lo importante realmente se juega el próximo sábado en Sarriá, pero un dulce nunca es amargo. Y desde el entorno de la UD se espera un auténtico caramelo para el próximo sorteo Copero

7 de junio de 2015

CRONICA II U.D. LAS PALMAS – DEPORTIVO ALAVES [3-2]


La Unión Deportiva Las Palmas ha despedido la fase regular de la temporada con una victoria frente al Deportivo Alavés que pudo haber sido mucho más abultada, pero que dos goles postreros de los vascos pusieron en entredicho. De este modo los amarillos ganan en confianza de cara a los play –off que comenzarán el próximo miércoles en el Estadio de Zorrilla y los jugadores menos habituales mostraron a Herrera que también podrá contar con ellos en los partidos decisivos. Mención especial para el regreso de Nauzet Alemán que disputó los últimos 20 minutos tras su grave lesión de clavícula.

Paco Herrera afrontaba el último episodio del curso regular con un once plagado de suplentes en el que resaltaba la presencia del jugador del filial Nili Perdomo como lateral derecho. También destacaba el lugar ocupado por Nauzet Alemán en el banquillo tras su desafortunada lesión de clavícula que parece superada. En frente, un Deportivo Alavés que una vez asegurado con creces el objetivo de la permanencia se presentaba en la isla sin más pretensión que la de hacer un buen papel para despedir la temporada.

Comenzaba el Deportivo Alavés llevando la iniciativa del partido con tres buenas ocasiones en los primeros 15 minutos. Sería Despotovic primero el que intentaría una vaselina sobre Casto, pero el destino de su remate no fue otro que las vallas publicitarias. Poco después, Manu García lanzó un buen libre directo que el portero extremeño despejaría a córner. A la salida del mismo, Galán conseguiría cabecear pero Casto bloquearía su testarazo. Ya en el 16, Rafa García disfrutaría de una muy buena ocasión desde el punto de penalti, pero su disparo fue directo a las manos de un seguro Casto.

Sin embargo, en el minuto 27 llegaría el primer gol del encuentro para el equipo local. El árbitro -  desafortunado en esta ocasión - concedería la pena máxima a la Unión Deportiva tras una mano inexistente del ex jugador amarillo Ernesto Galán en el área vasca. El penalti sería transformado con maestría por Momo que engañó al portero visitante para adelantar a su equipo en el marcador.
Poco antes del descanso lograría el equipo local aumentar su ventaja en su segunda aproximación al área rival. Sería esta vez el yeclano Ortuño el que remataría de cabeza a placer un preciso centro de Momo desde el vértice del área. Con este gol, la Unión Deportiva se iba al descanso con una cómoda ventaja labrada en un porcentaje de efectividad del 100%, puesto que había anotado en los únicos dos tiros a puerta que había realizado.

Momo se reencontraba con el gol tras transformar el penalti con maestría

Empezaría la segunda parte con una gran ocasión para el equipo amarillo. Fue Hernán Santana el que se quedó totalmente solo  frente a Manu Fernández tras un buen robo en el centro del campo, pero le dio demasiada altura a su buen remate con el interior.  A la hora de partido llegaría la desgracia para el debutante Nili, el cual tendría que abandonar el césped tras una lesión muscular en el día de su estreno con el primer equipo. En su lugar entraba Tana, que prácticamente también debutaba puesto que sus apariciones en esta sesión habían sido testimoniales. Aprovechaba también Herrera para dar entrada a Héctor en lugar del goleador Ortuño.

Nili debutaba con el primer equipo con la mala suerte de caer lesionado en el 60
Y el primer balón que tocaba el hermano de Momo sería para alojarlo en el fondo de las mallas rivales tras una fantástica contra del equipo amarillo. Héctor definía con mucha clase a la escuadra un pase de la muerte de Guzmán. Pero poco duró la alegría para los locales ya que, en la jugada siguiente – y no es la primera vez que pasa este año en el Estadio Gran Canaria – el equipo rival lograba anotar a través de Juli, que remataba desde el suelo un buen pase de su compañero para recortar distancias en el marcador.

En el minuto 69 entraba en el terreno de juego Nauzet Alemán sustituyendo a Guzmán Casaseca en lo que sería su reencuentro con la actividad tras su lesión clavicular. Sin duda, esto supone una apuesta de Herrera por el extremo de Las Mesas en el que confía ciegamente y al que no descarta para los play – off. Despotovic tuvo en sus botas de nuevo la opción de recortar distancias y poner algo de emoción al encuentro, pero su buen remate a la media vuelta fue atajado por Casto tirándose al verde.  Sería el aviso de lo que ocurriría a continuación: De nuevo Despotovic arrancó con mucha fuerza desde la izquierda zafándose de Jesús para luego batir por alto a Casto que nada pudo hacer en el mano a mano. La sombra del Barca B planeaba sobre el Gran Canaria puesto que se volvía a desaprovechar una distancia considerable para acabar con sufrimientos un partido que estaba totalmente controlado.

Pero no hubo tiempo para nada más. La Unión Deportiva conseguía cerrar la temporada con victoria y, de paso, con el record goleador de la campaña por delante del Betis. Y ahora si, ya toca pensar en lo trascendente, que no será otra cosa que el primer partido del play - off este miércoles frente al Real Valladolid en el Estadio de Zorrilla.

Ficha técnica:

U. D. Las Palmas: Casto, Nili (Tana Min 59),  Marcelo Silva, Christian, Dani Castellano; Vicente, Jesús, Hernán, Guzmán (Nauzet, Min 70), Momo y  Ortuño (Héctor Min 59)

Deportivo Alavés: Manu García (Juli Min. 58), Galán, Laguardia, Galilea, Medina, Rafa Garcia, Beobide, Sangalli (Barreiro, Min 81), Llamas (Juanma, Min 81), García y Despotovic

Goles:

1-0: Minuto 27. Momo transforma con maestría un inexistente penalti pitado por manos de Galán.
2-0: Minuto 43. Ortuño remata de cabeza desde dentro del área sin oposición ninguna tras un centro medido de Momo desde el vértice del área
3-0: Minuto 63. Héctor remata con mucha elegancia el pase de la muerte que le ofreció Guzmán Casaseca tras una buena contra del equipo amarillo
3-1: Minuto 64. Juli remata dentro del área desde el suelo para batir a Casto que nada pudo hacer.

3-2: Minuto 80. Despotovic le gana el mano a mano a Casto tras arrancar con mucha fuerza desde la izquierda y zafarse de Jesús.

Árbitro:  Medié Jiménez (Colegio Catalán): Mostró tarjeta amarilla a Nili, Vicente y Hernán  por la Unión Deportiva Las Palmas; y  a Juli y Beobide por parte del Deportivo Alavés. También expulsó al fisioterapeuta del equipo visitante.

Asistencia : 8.523 espectadores

31 de mayo de 2015

PACO HERRERA:"EL EQUIPO ESTÁ PREPARADO PARA EL PLAY-OFF"



Paco Herrera ha mostrado su satisfacción con el resultado y el nivel de juego de sus pupilos mostrado en La Romareda. Ha tenido incluso tiempo para valorar el rival de los PlayOffs (el Valladolid) y de aportar calma respecto a la lesión de Jonathan Viera.

Para el técnico amarillo el resultado fue justo y muestra con claridad lo acontecido sobre el terreno de juego: "Ha sido una victoria justa, hemos tenido más posibilidades de gol que al final es lo único que valen: los goles. A partir de ahí, el partido ha estado muy repartido e igualado. El Zaragoza es un equipo muy bien trabajado, somos dos equipos muy parecidos."

Respecto a a buena racha de su equipo (4ª victoria consecutiva) lamentó la reacción tardía de sus pupilos pero tan sólo quería quedarse con el buen momento y encarar con optimismo el futuro: "Viendo la reacción del equipo se te queda cara de tonto. ¿ Por qué esta reacción no ha sido antes? Pero ya no puedes pensar en esto. Ahora mismo quiero pensar en que estamos en el buen camino y que los jugadores están muy enchufados."

El Real Valladolid, próximo rival de los Play-Offs, partido del Alavés a parte, tuvo su presencia en la rueda de prensa de Herrera: "Sí que tendré un ojo la próxima jornada en el Valladolid. Ellos últimamente han tenido una situación parecida a la nuestra. Tienen buenos jugadores, eran un candidato claro al ascenso directo y las cosas últimamente no le han estado saliendo bien. Pero nosotros sólo tenemos que pensar únicamente en nosotros y las sensaciones que me da el equipo son muy buenas."

Jonathan Viera y su cambio debido a unas molestias físicas tuvo su protagonismo en la rueda de prensa del preparador catalán. El técnico quiso "apagar" las alarmar que habían saltado con una presumible ausencia del canterano de cara al Play Off: "Viera tuvo una pequeña molestia en esa contra mientras corría. Había tenido estos últimos días algo de fiebre y no teníamos previsto que jugara hoy. Pero se recuperó y está en un estado de forma muy bueno, queriéndolo jugarlo todo. Habíamos acordado unos 50 minutos y cuando preparábamos el cambio se lesionó. A falta de pruebas médicas que lo confirmen, las sensaciones del médico y del jugador son tranquilizadoras." 

Foto: ©Vavel.com

19 de mayo de 2015

CRONICA II OSASUNA - U.D. LAS PALMAS [1-2]


La Unión Deportiva Las Palmas ha vuelto a la senda de la victoria a domicilio en uno de los campos más complicados de la categoría, devolviéndole de esta manera a Osasuna el mismo resultado que los rojillos cosecharon en el Estadio Gran Canaria. Una estupenda primera parte le valió a los amarillos para cosechar una ventaja lograda a través de un juego bonito y dinámico que recordó a los mejores momentos del equipo vividos en la primera vuelta de esta temporada. En el segundo periodo se vio a otra Unión Deportiva más centrada en mantener el resultado de una manera ordenada y eficaz que en ofrecer alternativas en ataque. Con esta victoria, el equipo grancanario se pone a tres puntos de los puestos de ascenso directo a expensas de los resultados que puedan cosechar en el día de mañana Sporting y Girona.

Se presentaba el representativo grancanario en el mítico estadio del Sadar  con muchas variaciones respecto al once que se había enfrentado al Recreativo tres días antes. Sorprendía la presencia en el once inicial de Juan Carlos Valerón, que junto a Marcelo Silva, Culio y Araujo hacían efectiva la política de rotaciones de cara al play off. que ha propuesto el técnico catalán Paco Herrera. Osasuna, por su parte, planteaba un esquema muy defensivo 5-3-2 que, renunciando prácticamente al medio del campo, dejaba todas sus opciones ofensivas para los contragolpes  y las jugadas a balón parado.

Empezó el  partido muy intenso por los dos bandos, ejerciendo los amarillos una presión bastante adelantada que muy pronto daría sus frutos. En el minuto siete Jonathan Viera, el hombre de moda de la Unión Deportiva, volvía a abrir el marcador tras un enorme fallo de la defensa rojilla, la cual, en un error propio de infantiles intentó sacar la pelota por el centro, en donde estaba el menudo delantero de la Feria. Y Viera no es un jugador que desaproveche este tipo de regalos. Condujo el balón de manera excepcional aprovechándose de una buena maniobra ejecutada por Araujo y, al llegar a la frontal del área, soltó un fuerte zapatazo que se coló por la escuadra izquierda de Riesgo, que nada pudo hacer.

Pudo aumentar su ventaja el cuadro isleño si el linier no hubiera pitado sendos fuera de juego inexistentes en jugadas en las que Araujo primero, y Roque después se quedaban en situaciones inmejorables para batir la portería rival. Ya en el 18, Araujo condujo una contra magistral, pero su pase fue desaprovechado por Roque, cuyo remate era rechazado a corner por Vujadinovic. En el siguiente corner, Riesgo tuvo que arriesgar mucho ante Viera para despejar un balón pegado a la línea de fondo.

Jonathan Viera no puede culmnar una estupenda ocasión a bocajarro frente a Riesgo
La Unión Deportiva, ya  sin la pesada mochila de luchar por los puestos de ascenso directo, hacía un juego muy suelto y dinámico que recordaba al que ejecutaba en la primera vuelta cuando ocupó durante más de 20 jornadas dichas posiciones. Pero en el minuto 25, Vujadinovic conseguía empatar el partido a la salida de un corner ganándole la partida a un David Simón que se vio superado por el central rojillo. El testarazo se coló por el palo izquierdo de la meta de Raúl, haciendo inútil su estirada.

Pero la alegría solo duro un minuto en tierras pamplonicas. Fue lo que tardó Angel en meter extraordinariamente un balón en el área que el "chino" Araujo, situado entre los dos centrales,  mató con su pecho para, acto seguido, fusilar a Riesgo desde la frontal del área pequeña. Volvía la justicia al marcador para dar ventaja a una Unión Deportiva que había hecho muchos más méritos que el equipo local para conseguirla.

Para concluir el primer acto, se pudo ver un arreón final del Osasuna que merodeó la meta de Raúl en los últimos cinco minutos, sobre todo exprimiendo su fuerte - las jugadas a balón parado - pero esta vez sin la fortuna necesaria.

Javi Castellano pugna por un balón con Nino. Foto: ©DiariodeNavarra.com
Empezó el segundo periodo con una falta lateral muy peligrosa botada por Osasuna, en la cual el balón circuló por delante de varios jugadores dentro del área sin que ninguno de ellos pudiera rematarlo. El peligro acechaba la meta de Raúl a través de unos jugadores rojillos que, espoleados por su hinchada, se estiraban y conseguían encerrar a los amarillos en el último tercio del campo. Así, en el minuto 63, un hiperactivo Cedrick conseguía zafarse en la misma jugada de dos jugadores visitantes para rematar fuera en una preciosa jugada. 
Herrera, que veía como Osasuna explotaba la velocidad del congoleño en su banda izquierda, daba entrada en el campo a David Simón y lo colocaba en la banda de Angel para ayudarle a frenar al hábil extremo pamplonica. Junto a Simón, también entraba en el campo Vicente con la finalidad de ganar fuerza también en la zona central. Roque y Valerón eran los elegidos para abandonar el campo.

El juego se volvió espeso por momentos. La Unión Deportiva conseguía sacudirse el dominio inicial de Osasuna y empezaba a llegar de nuevo al área rival, pero no con la claridad del primer periodo. Comenzaba un tramo del partido en el que el equipo isleño se defendía en su campo ordenadamente y contenía las envestidas rojillas, no sin algún apuro. Monreal metió toda la carne en el asador con Ansarifad, consciente de la necesidad de los puntos, pero acumular jugadores en el área contraria no fue esta vez la mejor solución. Todos los ataques de los locales morían al llegar al área visitante, donde, esta vez si, una ordenada y eficaz defensa amarilla consiguió repeler cada una de las internadas rojillas.

Moría el partido con el 1-2 en el marcador, resultado que permite a la Unión Deportiva, aunque sea por una noche, soñar de nuevo con alcanzar los puestos de ascenso directo que se quedan a una escasa distancia de tres puntos a expensas de lo que ocurra en los encuentros que disputarán mañana Sporting y Girona. 

Ficha técnica:

Osasuna: Riesgo; Javi Flaño (Cedrick), Vujadinovic, García, Manuel Flaño; Torres, Nino, Hervás, Sisi, Oier (Ansarifad); y Nekounam (Raúl Loe)
  
U. D. Las Palmas: Raúl; Ángel, Marcelo, David Garcia, Dani Castellano; Javi Castellano, Roque (Vicente), Valerón (David Simón), Culio, Jonathan Viera; y Araujo (Christian Fernández)

Goles:

0-1, Min 7: Jonathan Viera remata desde la frontal del área a la escuadra de la portería rival tras una pérdida de balón de la defensa de Osasuna

1-1, Min 26: Vujadinovic remata de cabeza a la izquierda de Raúl a la salida de un corner

1-2, Min. 27: Araujo controla en el área un centro de Angel y fusila a Riesgo

Árbitro: José Maria Sánchez Martínez (Colegio Murciano). Sacó tarjetas amarillas a Nekounam, Oier y Raúl Torres por parte de Osasuna;  y a Angel, Araujo, Dani Castellano, David Garcia y Jonathan Viera por el bando amarillo.