POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas

2 de noviembre de 2015

EL PARTIDO DE LOS LUNES



Derrota digna la sufrida por el representativo en la capital madrileña, donde unos primeros minutos en los que el equipo sufrió lo que Valdano bautizó como "miedo escénico" supusieron un lastre demasiado complicado de remendar en una plaza de ese calibre. La apuesta de Setién volvió a radicar en la posesión y en la salida aseada del balón y sus jugadores a bien que lo intentaron, dejando una buena imagen sobre todo en la segunda parte. 

Volvió a apostar el técnico cántabro por Vicente Gómez formando trivote junto a Roque Mesa y Hernán Santana, respondiendo el de Schamann con una gran actuación y canalizando el juego amarillo en el centro del campo. El gran damnificado fue Sergio Araujo, - además de Culio - que contemplaba por primera vez en la temporada el inicio del partido desde el banquillo... ¿Toque de atención o descanso en un partido perdido de antemano?. Dos errores de bulto en los primeros 14 minutos producidos por la presión asfixiante del Real Madrid se convirtieron en los dos primeros goles del encuentro. Todo apuntaba a una goleada pero a partir de ese momento ocurrieron dos cosas: La Unión Deportiva se sacudió la presión y consiguió hilvanar varias jugadas que le dieron confianza y, por otro lado, el Madrid se dedicó a dormir el partido pensando ya en el encuentro que le enfrentará el próximo martes al PSG en Champions League

Cuando el aficionado merengue esperaba el próximo gol de sus galácticos llegó Hernán Santana para cabecear picado un córner y conseguir el primer gol visitante de la temporada en el coliseo blanco. Las ilusiones de los 3000 aficionados amarillos que habían acudido al estadio y de todos los demás que lo veían desde televisión se disparaban orientadas hacia un épico empate que aupara a los amarillos a las más altas cotas de protagonismo en la jornada. Pero no fue así ... Jesé agarró un balón en el borde del área antes de llegar al descanso y se fue con excesiva facilidad de un Aythami que peco de lentitud. Ya con ángulo de disparo el grancanario batió a Varas y decidió, una vez más, no celebrar el gol ante el equipo de su tierra. En ese momento murió el partido que suponía tan ansiado regreso de la U.D. a Chamartín, ya que la segunda parte no dejó más que un buen disparo lejano de Willian José - lo único que hizo en todo el partido - y dos grandes intervenciones de Varas que evitaron una goleada mayor. Bueno, y también nos dejó una acción muy fea de Cristiano sobre Simón al que zancadilleó sin balón ante la permisividad del colegiado. 

En la foto se puede ver la zancadilla de Cristiano Ronado a Simón sin balón. @marca.com

Llegados al primer cuarto de temporada toca hacer análisis de las diez primeras jornadas, que casualmente ya nos han enfrentado a los seis primeros clasificados, además del Sevilla. Por tanto,  Setién deberá dar con la tecla para lograr la conjura necesaria en los nueve partidos restantes de la primera vuelta y conseguir una buena cantidad de puntos que nos alejen del penúltimo puesto que ocupamos en la actualidad. Difícil, pero menos que para el resto de equipos de la zona baja que ahora afrontan un calendario más complicado.

Del resto de la jornada destaca la pifia de Giménez que le supuso al Atlético no dormir el viernes como líder y, además, alejarse de los dos transatlánticos que ya han puesto velocidad de crucero y ocupan ahora los dos primeros puestos de la clasificación empatados a puntos. Además, mucha molestia en Getafe con el Halloween culé que sufrió Víctor en rueda de prensa y que no ha sentado nada bien entre los estamentos del equipo del sur de Madrid. Otra salida de tiesto de los de siempre: Neymar, Alves, Piqué ... que se empeñan una vez más en tirar por tierra fuera del campo la reputación que se ganan cada fin de semana en el verde. 

Cara y cruz para los dos filiales. La vela chica sufrió una dura derrota por 2-1 ante el líder en tierras conejeras que lo relega a la quinta posición de la tabla, siendo superado por equipos como el Sta Brígida, Ibarra o Telde. Deberá mejorar mucho el equipo de Mingo Oramas si quiere asegurarse uno de los codiciados puestos que dan acceso a los play-off de ascenso a Segunda B. Por su parte, el Juvenil División de Honor volvió a aprovechar otra soberbia actuación de Carlos González - 2 goles - para ganar, casualmente, a otro equipo conejero, el Tahiche por 4-0 y convertirse ahora mismo en el mejor equipo juvenil de toda España en la actualidad. Muy buen trabajo de Pachi Castellano que augura un buen futuro y buena salud en la siempre prolífica cantera amarilla. 

Y no puedo acabar sin acordarme de la nula presencia esta jornada de canarios en el once del Huesca, que ganaba por 2-0 al Numancia sin alinear a ninguno de los jugadores cedidos por la U. D. -  ni tampoco a Aythami Artiles - ... Todo un revés para los jóvenes que buscan foguearse para volver al primer equipo con una vitola distinta de la que disfrutaban cuando se marcharon. 

Foto de portada: @mirror.co.uk






13 de mayo de 2013

Post Partido S.D. Huesca Vs UDLP



La UD Las Palmas sólo logró un pírrico empate a cero en su visita al Alcoraz en un triste partido. La inoperancia de unos y las excesivas preocupaciones defensivas del otro impidieron ver algo similar al deporte por el que los que asistieron in situ y los que lo vieron por la televisión perdieron su valioso tiempo. Tengamos en cuenta que si lo que se vio el pasado Sábado en tierras aragonesas es digno de ser llamado fútbol, nos hemos equivocado de deporte y afición. Tendremos que preocuparnos en buscar algo más productivo que realizar los sábados por la tarde. 

Un experimentado aficionado amarillo y que, a parte de la pasión que le domina, sea capaz de tener un espíritu crítico y pequeñas dosis de análisis, no podía esperar una alegoría al balompié lírico, un canto a la alegría, un orgía futbolística de este encuentro. Los locales con la soga apretando al cuello, con la visión nublosa, sólo les quedaba pelear hasta la extenuación, y no sólo en el sentido figurado, en busca de ese  golpe de suerte que les permita creer en lejano milagro (así de complicado tienen su supervivencia). No están para fiestas en la depresión oscense, D´Alessandro es un entrenador de verbo floreado pero de esquemas tácticos pragmáticos y pretorianos, quien se engañe es su problema.

Por su parte, La UD Las Palmas arribaba al encuentro con varias bajas, pero sobre todas ellas destacaba la de Nauzet Alemán. El jugador de Las Mesas, es el motor y alma de este equipo, fuera de su ubicación natural, se abnega en busca del bien colectivo. Desde la parcela central su ascendencia sobre el resto del equipo tiene más cobertura, su liderazgo llega más al equipo desde el centro que en el costado. Su autoexigencia la imprime a sus compañeros, exigente consigo mismo hasta un nivel enfermizo, impide la relajación y relajo en el resto de jugadores: esto es fútbol, es la UD Las Palmas, y es tema muy serio. No fue nacido para elaborar juego, lo suyo es la gambeta, el desborde, el centro y no descifrar las partituras ajenas y dirigir las propias, pero en esto último se ha aplicado como si le fuera la vida en ello. Y su sacrificio se ha vuelto imprescindible para el equipo amarillo, su experiencia y calidad aportan la cordura al juego, cuando no está presente a la maquinaria de Lobera le falta su rueda dentada maestra.

¿Es Nauzet Alemán un jugador único? ¿insustituible? Creemos que no, en la lista de convocados suele asistir, estar presente David Glez. Jugador arrimado al ostracismo por criterios deportivos que aporta el perfil necesario para, al menos, sustituir a Nauzet,  el recambio más idóneo para asumir el rol que el catorce amarillo realiza. No obstante, su participación a las estadística amarillas es irrisoria, residual, inapreciable. Pasan las jornadas, se acaba la temporada, y el recambio natural se oxida en la banca, se marchita en la banda, a la espera de un oportunidad que no llega, ni tiene pinta de llegar. 

udlaspalmas.net
Por tanto, con la ausencia de Nauzet y Vicente por sanción, sin la participación de David Glez, sólo quedaban Javi Castellano y Hernán para tomar la manija. Toda una declaración de intenciones, todo un aviso a navegantes: el Alcoraz es Omaha. Es la mejor representación de la involución futbolística que ha realizado paulatinamente la UD. Se evolucionó de forma natural, y forzada por los resultados también, de una despreocupada y desvergonzada ofensiva versión a una más ortodoxa defensivamente que mantenía el espíritu joven y vital en su ataque. Dura y severa atrás, creativa y dinámica al ataque. A estas alturas de la temporada, poco, muy poco queda de esa UD.  Desconocemos si es el fatiga mental y física acumulada, el vértigo de estar cerca de lograr algo importante, un ataque de pánico, la reiteradas bajas por sanciones y/o lesiones, pero hace muchas jornadas (quizás desde aquel partido ante el Girona en el Gran Canaria) que el aficionado no disfruta con la UD, sufre por la UD. Y aunque este sentimiento no es nuevo, tenemos cayo en la cofradía del Dolor para dar y regalar, sí que provoca un enfrentamiento entre lo que uno quiere imaginar y lo que uno constate que es. La clasificación no engaña, se está logrando el objetivo, pero el juego tampoco lo hace, podemos perder esa posición de privilegio en cualquier momento. 

Acabó el partido la UD con la mente, el alma, y las oraciones en el partido de la Ponferradina. Llegaron noticias tranquilizadoras en un un primer momento. Luego, tras un análisis muy sencillo de la jornada, se tenía que realizar un único juicio: lamentarse, enfadarse con la ocasión desaprovechada. Se dejó escapar el tropiezo de nuestro perseguidor y al que perseguimos. No nos podemos conformar con el todo sigue igual, por que sí, podría haber acabado mucho peor, pero se perdió la ocasión de estar mucho mejor. 

Quien aspira a lograr grandes éxitos no se conforma con los golpes de suerte tras haber fallado. Así no se mejora, así no se aprende, así no se crece, así no se transforma en una versión mejorada de sí mismo.



Desde la Curva (#24): Apagón de fútbol

Si por el partido de Huesca fuera, pensaría que la UD necesitaba el punto del Alcoraz para lograr el objetivo. Si hubiese sido así pues hasta tendría cierta justificación lo visto en tierras oscenses. Pero la realidad es que la UD Las Palmas depende de sí misma, pero también de los resultados de la Ponferradina. 

Y es la auténtica realidad, la lógica nos dice que nadie nos quitará el 6º puesto sino fallamos, obvio. Pero las sensaciones que aporta el equipo no son para nada convincentes, uno sufre el partido de la UD, ya no lo disfruta, mientras se desvela por las noticias que llegan donde la Ponfe está jugando o le queda por jugar.

La escuadra de Lobera ha ido mutando durante la temporada, y así lo he apuntado en otras ocasiones, pasó de un utópico sueño estival a una versión más pragmática pero sin perder un ápice del gusto por la estética, por el fútbol de violines y sabor a caviar.

Pero hace muchas jornadas, quizás desde la sobredosis de fútbol y goles que sufrimos ante el Girona en el Gran Canaria, que nada volvió a ser igual. Desde entonces la fuente de maná futbolístico parece que se ha secado, no hay afluentes que la alimente, aunque en ocasiones los genios del balón que visten el manto sagrado amarillo garabateen sobre el verde lienzo un fugaz "Oooh" que a veces acaba en gol. 

No sabría si culpar al cansancio que se acumula en la maratoniana campaña de 2ª división, al vértigo que provoca pelear por las grandes gestas, a las dificultades que nos plantean los rivales, a las lesiones, las sanciones, o quizás un compendio de todo esto. Lo que no tengo duda es que, teniendo en cuenta todo lo anteriormente comentado,  el centro del campo que plantea Sergio Lobera lo comanda Javi Castellano y Hernán, lo que nos espera en el partido es un yermo futbolístico. Ambos jugadores son generosos en el esfuerzo, en la entrega y la brega, pero a ellos no se le puede exigir que además de destruir sean capaces de crear. Músculo y cerebro se alimentan con el mismo combustible, pero no realizan las mismas funciones. 

Duele, y mucho, ver la poca confianza que tiene Lobera en las aptitudes de David Glez, un jugador que, por carencias de la plantilla y por sus propias particularidades, se antoja como un elemento único, diferenciador de la plantilla amarilla y, casi se podría decir, en toda la categoría.

Los resultadistas dirán que esta es la hora de lograr resultados y olvidarnos de la estética, pero si siendo pragmáticos no logras lo que esperas ¿Qué te queda?.



10 de mayo de 2013

Previa S.D. Huesca vs UDLP



Regresa la UD Las Palmas este fin de semana a uno de esos campos malditos donde jamás ha logrado obtener victoria alguna. Y es que, hasta el partido de la primera vuelta, la SD Huesca era un equipo imbatible para las huestes amarillas. Esa categoría se borró de un plumazo en el partido disputado en Diciembre en el Estadio de Gran Canaria que finalizó con el apabullante resultado de 4-0 para los jugadores entrenados por Sergio Lobera. Aquella noche anotaron los goles Momo, Chrisantus y un superlativo Nauzet alemán por partida doble, de esta forma se mantenía la racha de imbatibilidad tras la reacción copera del equipo ante el Racing de Santander. 

El partido que le espera al conjunto amarillo este fin de semana será muy diferente a buen seguro. Partiendo desde las propias dimensiones del Alcoraz, un pequeño estadio aunque remozado y completamente funcional, que sirve de hogar a un modestísimo conjunto que mora en la depresión aragonesa y que está habituado a luchar contra las inclemencias del tiempo. El frío habitual que cae por esos pagos dejará paso a todo el calor que esas pequeñas gradas pueden emanar. Este partido es prácticamente la última oportunidad de los aragoneses para evitar un descenso de categoría con el que llevan coqueteando toda la temporada. Si quieren seguir en la frenética pelea por huir de la zona roja, no les queda otra que derrotar a los Vitolo, Thievy y cía. Tarea bastante ardua que desde el club azulgrana son conscientes de la dificultad del reto. Es por ello que han declarado día del aficionado este partido, regalando una entrada a cada abonado, poniendo precios populares en taquillas (desde 5 a 15€) y regalando hasta mil de las odiosas vuvuzelas que tan mal recuerdo dejaron en el Mundial de Sudáfrica 2010. 

El conjunto azulgrana, ahora dirigido por un clásico como Jorge D´alessandro, considera este partido a vida o muerte, y prácticamente saltarán con su once de gala. Durante la semana han tenido dudas con el arquero titular que ha sufrido molestias. En caso que Luis García no sea de la partida, lo hará un inédito Zabal. Con la duda ya comentada en la portería, sólo queda la de Carlos Diogo por sanción, el resto del equipo será el formado por los habituales desde la llegada de D´alessandro. Habrá que tener especial cuidado con los Pacheco, Camacho y Tariq especialmente. El exjugador de la UD Jorge Larena a buen seguro entrará en el terreno de juego durante la 2ª parte, ya que es uno de los cambios de refresco habituales de su técnico. 


En lo que respecta a la UD Las Palmas, el conjunto amarillo arriba al alto Aragón con la nueva desestimación de su denuncia y recurso por la alineación indebida del Guadalajara. Estamos a buen seguro que esta noticia no afectará para nada a la dinámica deportiva del conjungo que entrena Sergio Lobera. Un técnico que regresa a su tierra con el ánimo de obtener los 3 puntos que mantenga a su equipo en la zona de privilegio a la espera de terceros resultados que aúpen aún más al equipo grancanario en la tabla de clasificación. 

Se llega a este partido con cuatro bajas, dos de ellas bastante considerables para el técnico aragonés, como lo son Nauzet Alemán y Pignol, ambos jugadores de plena confianza para el técnico amarillo. Tampoco podrá contar por sanción  con Vicente y Javi Guerrero, ambos con un papel menor en los planes del técnico aragonés. Teniendo en cuenta que el partido que le espera a la UD Las Palmas será un encuentro donde la fricción y el choque están asegurados, no creemos que haya apuesta alguna por la lírica de David Glez al comienzo del encuentro, y damos por segura la participación como titular de  Javi Guerrero que formaría con Hernán un centro del campo espartano en busca de su propio paso de las Termópilas. La otra novedad defensiva estará en el flanco derecho, Atouba que cuajó un gran encuentro la semana pasada, tiene grandes posibilidades de volver a jugar a pie cambiado tras el regreso tras sanción de Dani Castellano, aunque la solvencia de David García está demostrada, creemos que Lobera apostará por el camerunés de entrada. El resto de líneas del conjunto amarillo seguirán con los nombres habituales sin grandes modificaciones. 

Hace unos meses se veía este tramo del calendario como el menos exigente en comparación con el de los rivales directos de la UD. Pero la realidad del campeonato liguero demuestra que toda previsión es errónea, que a estas alturas igual de peligroso es un rival directo que uno que lucha por no descender. No hay que subestimar a una SD Huesca herida que llega lastrada por los resultados (4 de de los últimos 15 puntos posibles) y que perdió la semana pasada un duelo directo ante el Hércules. Con el mismo ánimo con el que se afrontó el partido de ida, el de derrumbar la estadística totalmente contraria a los intereses de la UD hay que jugar el partido. Con ese ánimo y con el de seguir peleando por el ascenso, por supuesto.




9 de diciembre de 2012

Post partido UDLP vs Huesca



No nos creerán si les reconocemos que en días como hoy cuesta redactar un análisis de lo acontecido ayer en el Estadio de Gran Canaria. Como aficionados a la UDLP que somos también nos sentimos atrapados por esa ilusión, por esa corriente de energía positiva amarilla que desprende este equipo, y esa sensación de embriaguez que provocan las victorias con significado tras deambular durante tantos y tantos años por tierra de nadie cerca del desfiladero que precipita al infierno.

Y ya decía Jorge Valdano que "el fútbol es un estado de ánimo", y el estado de ánimo que rodea a la UD Las Palmas es, a día de hoy, un estado de completa felicidad. Completa felicidad lograda en pequeñas victorias que pueden desembocar en algo más grande. Aunque hasta el aficionado más optimista de la UD sigue con los pies en el suelo aunque crea que, si se estirase un poquito más, llegaría a tocar el cielo. 

Y en eso estamos, disfrutando del momento, saboreándolo pero con la certeza de que todavía no se ha logrado nada. Nada tangible ni material, pero sí se ha logrado recuperar la confianza, señas de identidad, viejas sensaciones que ya nos parecían ajenas, tales como la costumbre a la victoria y a los puestos altos de la clasificación. Se recuperan olvidados hábitos que, como un traje viejo que llevabas tiempo sin usar, al principio te notas extraño pero al poco te reconoces ante el espejo con él puesto.




El equipo jugó ayer un partido de los que exige la categoría: de mono de trabajo. Pero eso no significa que se renuncie a la estética, ¿O acaso en los garajes de Ferrari no se ensucian para lograr los coches más bellos y míticos del planeta? Los grandes entrenadores, hablemos de Pep Guardiola por ejemplo, ante una exhibición de su equipo, siempre destacaba la cuota de sacrificio, trabajo y compromiso de sus jugadores. Y no es malo recordar que los diamantes serán esculpidos por los más finos orfebres, pero son rescatados de las entrañas de la tierra por las manos de los mineros. Y justo eso destacó ayer el técnico Sergio Lobera: la capacidad de sacrificio y compromiso de sus jugadores.




Destacaba el técnico amarillo en la previa que el equipo estaba en su mejor momento (la racha de  11 partidos sin conocer la derrota así lo demuestra), pero eso no significa que tenga margen de mejora, cosa que aumenta la confianza aún más en esta plantilla. Plantilla que, reconozcámoslo, tiene carencias por todos reconocidas como un mediocentro de creación y un par de laterales con más profundidad. Ante esta situación el compromiso de jugadores como Dani Castellano (reconvertido en un solvente lateral izquierdo) o un, ayer, imperial Nauzet Alemán al que su criterio y calidad técnica le facilita su reconversión a mediocentro, demuestran objetivamente el nivel de trabajo de este equipo. Destacar la actitud de Chrisantus, fichaje que arribó al club con la vitola de ser el delantero centro titular y goleador del club, y que está asumiendo su suplencia con abnegación y cuando dispone de sus 30 minutos en cada 2ª parte las aprovecha al máximo: 5 goles y mucho trabajo oscuro en el desgaste de la defensa rival.

Citábamos anteriormente que hay margen de mejora, por lo tanto hay errores que corregir. Ciertos desajustes defensivos, ayer Deivid falló al tirar el fuera de juego en un saque de falta lateral que casi provoca un gol visitante. Cierta precipitación en las rápidas transiciones defensa ataque que desaprovechan balones al dar pases erróneos (aquí se nota y mucho la baja de David Glez). Y la ya tan comentada falta de eficiencia arriba de cara al gol; normalmente necesitamos de muchas ocasiones para marcar goles.

Otras deficiencias y disfunciones se han mejorado y/o corregido. El equipo es más sólido atrás, y es capaz de crear un entramado defensivo que bloquea la salida de pelota del rival con una presión, en ocasiones, asfixiante. Y actitudes individuales han mejorado, como la del propio Thievy, más generoso y asociativo con sus compañeros. Aunque, como delantero que es, peca en ocasiones de individualismo.

El Jueves a las 21:00 horas el equipo tiene una oportunidad tremenda para dar un salto de calidad si se vence al Betis. No hay obligación a ello, es un club de 1ª división de la zona alta de la clasificación. Pero precisamente el gusto del equipo de Pepe Mel de jugar y dejar jugar, es lo que propicia a los pupilos de Sergio Lobera la oportunidad de lograr la victoria. Desde una defensa que tiene que funcionar como un reloj, totalmente sincronizada y acompasada, a un ataque que por calidad y desborde puede poner en apuros a la zaga bética. 

Las  colas que se generaron en taquillas a la salida del encuentro ante el Huesca para comprar las entradas para el partido del Jueves dan muestra de la confianza que se tiene en las posibilidades del equipo. Ganar al Betis el jueves, y no decimos ya, pasar de ronda, sería un auténtico espaldarazo para el club, a nivel deportivo y económico.

De momento, disfrutemos todos de este domingo, que nos parecería tan extraño y ajeno hasta no hace mucho pero que históricamente nos es tan familiar.

Arriba D´ellos !! 






8 de diciembre de 2012

Previa UDLP vs Huesca



Esta tarde visita el Estadio de Gran Canaria un equipo con un escaso historial de enfrentamientos con los amarillos, pero que puede presumir de estar imbatido y con unos números envidiables como así reflejan las estadísticas de la UD Las Palmas ante la SD Huesca que reflejamos en la tabla siguiente: 




La realidad que reflejan estos números, tan fríos y asépticos como de costumbre, es la auténtica de los enfrentamientos entre aragoneses y grancanarios. Los números hablan de una auténtica roca que aún no ha podido sortear la U.D. Las Palmas. Y una roca es este modestísimo equipo, que viviendo a la sombra del omnipresente Real Zaragoza, ha logrado con mucho esfuerzo surgir de las catacumbas. Y es que una entidad curtida en las galeras del fútbol nacional (30 temporadas en 3ª división y 15 en 2ªB) inevitablemente lleva en sus genes el instinto de supervivencia. 



En esas inhóspitas tierras mañas, en una depresión geográfica rodeada de cerros que son azotados por las heladas y los vientos gélidos en el frío invierno  aragonés, y calentados por el Sol, como si de una olla se tratara, durante el verano se ha curtido este club. Se ha ido escribiendo su historia en un modestísimo lienzo que es el Alcoraz, estadio diminuto que alberga fútbol profesional, que ahora acoge, sin duda, la epoca más gloriosa de la entidad oscense. Aunque tras la máscara de modestia se encuentra un estadio funcional y moderno, con todas las comodidades que sus reducidas dimensiones  pueden dar.



Siendo un club relativamente joven, fundado en 1960, se ha hecho un nombre mediáticamente en el fútbol nacional gracias a uno de su más fieles seguidores y administradores. El periodista Jose Antonio Martín "Petón". Actualmente es uno de los accionistas principales del club y asesor externo, pero también es exjugador de la entidad. Madrileño de nacimiento, se crío durante mucho tiempo en un pueblo cercano a Huesca, donde compaginaba su actividad como futbolista con los estudios de Periodismo y sus prácticas en Radio Huesca.




El Huesca, aparte de su particular imbatibilidad con la UD Las Palmas, presenta otros atractivos. Y es que ex jugadores amarillos han defendido su camiseta. Este verano Víctor Laguardia estuvo a punto de recalar cedido desde el Real Zaragoza, pero una agria polémica final (debido a las tensas relaciones entre clubes) hizo que su destino final fuera Alcorcón. En el pasado defendió esa camiseta Rubén Castro, uno de los mejores artilleros que ha dado esa mina sin fin que es la cantera amarilla. EL Alcoraz fue una de las múltiples paradas en la que el delantero isletero buscaba su madurez profesional y personal, y a medias lo logró. En el club oscense dejó una huella que sus aficionados aún recuerdan, y está claro que en la sobriedad del alto aragón fue donde R. Castro dio los primeros pasos para lograr la ansiada madurez que ahora demuestra en el Real Betis Balompié (nuestro próximo rival copero).



Y ahora, en esos pagos, se encuentra un compañero de quinta de Rubén Castro, que no es otro que Jorge Larena, otras de las grandes perlas que alumbró Las Palmas Atlético a finales de los 90. El fino centrocampista grancanario ya no está para grandes gestas, pero ha logrado frenar lo que se suponía una rápida e imparable caída libre de su carrera deportiva. Ha vuelto a sentirse futbolista, a disfrutar minutos, y quizás sin tanta presión como en clubes como el Atlético de MAdrid, Celta de Vigo o la propia UD Las Palmas, a disfrutar del fútbol y las sensaciones que ya se olvidaban.





Si no fueran pocos ya los atractivos que nos presentaba este partido, en  la propia grada amarilla ha surgido una iniciativa desde el grupo Ultra Naciente. Que no es otra que en cada partido como local en el Minuto 49 (año de fundación del club), se enarbolen banderas y bufandas y se cante al unísono el himno amarillo. Una iniciativa que ha tenido una gran acogida en las redes sociales y a la que sin duda Grada Curva se une.




Que nadie dude que el partido de esta tarde será duro, pero no hay victoria que sepa mejor que la que se logra tras un gran esfuerzo. Y recordemos que, las estadísticas, están para romperlas. Arriba D´ellos !!