POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta afición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta afición. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2019

EL HASTÍO MOVILIZA A UNA PARTE DE LA AFICIÓN


Un grupo de abonados de la UD Las Palmas, sin adscripción a ninguna peña, se ha organizado esta semana para mostrar el próximo lunes, en el partido ante el Zaragoza, su descontento por la gestión actual del club, en manos del presidente Miguel Ángel Ramírez. La idea de este colectivo es entrar al estadio y salir sobre la marcha para ver el partido en los bares de las calles aledañas.


Tras los últimos acontecimientos, como la vuelta al equipo del jugador Aythami Artiles, que tiene una fuerte oposición por gran parte de la afición, estos aficionados sienten que se ha vuelto a ningunear a la masa social del club por intereses que van más allá de lo deportivo, como también lo fue el impopular regreso del Deivid.


Por otro lado, les parece una tomadura de pelo la nueva medida de recompensar a los abonados que asistan a todos los partidos de la segunda vuelta con un 30% de descuento el próximo año. Nuevamente, y por las reiteradas protestas de la afición en redes sociales, se vuelve a recurrir a la improvisación para “atar” a los aficionados a sus asientos y que mantengan la boca cerrada. Además, señalan que hay que tener en cuenta que se pone en marcha precisamente con un partido a las 20:00 horas de un lunes, a sabiendas que muchos abonados no pueden acudir al estadio por motivos laborales.


Señalan por las diferentes redes sociales,  que la iniciativa anunciada por el club de querer ayudar a la Asociación Española Contra el Cáncer de Las Palmas, poniendo entradas a 10 euros en los sectores A-30, B-34 y C-24 de la Grada Sur, es un auténtico esperpento. Este grupo de aficionados consideran que simple y llanamente se hace para evitar la posible multa de La Liga al no cumplir con la cuota de aficionados en el tiro de cámara.


Todo esto, sumado a las continuas políticas del club de ningunear a sus aficionados, les ha movilizado y han decidido, muy a su pesar, no animar al equipo amarillo dentro del Estadio de Gran Canaria el próximo lunes, pero sin perder los derechos que, como abonados les corresponde. Así, señalan que entrarán con antelación al recinto de 7 Palmas, pasarán su abono y, tras unos minutos, abandonarán el estadio para ver el partido en los bares aledaños a la Grada Sur. De esta forma, señalan que seguirán apoyando y animando al equipo en la distancia con el objetivo de visibilizar su descontento, dejando el estadio como el solar que está creando Miguel Ángel Ramírez con su gestión.


Desde este colectivo informal de aficionados animan a todos los abonados de la UD Las Palmas a seguir esta medida inicial para evitar que el club quiera coaccionar nuestras protestas con promociones llevadas a cabo fruto de la desesperación. Esto es solo el principio de más medidas que se irán implementando en jornadas venideras, puesto que es el sentimiento amarillo el que nos mueve al ver nuestro club “secuestrado”.


Por último, lanzan un llamamiento a la afición donde apuntan que se sienten obligados, a pesar del dolor que les genera, de movilizarse pues realmente no se están yendo, los están echando.

26 de junio de 2018

LAS PALMAS PRESENTA SU NUEVA CAMPAÑA DE ABONOS


La Unión Deportiva ha presentado una campaña de abonos que corrige mucho de las cosas de la nefasta de la temporada pasada. Comenzando porque la renovación del mismo será gratuita para los que "sufrieron" como abonados la temporada del descenso, pasando por unos precios acordes a la categoría y finalizando con un vídeo promocional a la altura de las circunstancias que tiene mucho de autocrítica. 

La campaña fue presentada en la sala de prensa del Estadio de Gran Canaria por el presidente de la entidad amarilla Miguel Ángel Ramírez. En un tono más conciliador y modesto que en la temporadas precedentes, el máximo dirigente del club fue desgranando las particularidades de la misma ante los medios congregados. No todas, pero así algunas. Eso pasará con alguna de la reclamaciones que los aficionados y algún colectivo como el recientemente inaugurado Faro Amarillo.

El club asume los errores de la pasada temporada, entona el mea culpa y busca regenerar la ilusión perdida: "Trataremos con esta campaña que empieza hoy a las 17:00 horas hacer regresar la ilusión, que vuelvan a estar con el equipo y que gusten las decisiones de la entidad en la afición para ir en la misma dirección. Va a ser una temporada complicada. En Segunda no habrá ni filiales y la mayoría de equipos han militado en Primera. Vamos a intentar hacer la plantilla más competitiva y con grandes futbolistas. Veremos si finalmente se concreta en un buen equipo que dé el máximo nivel para cubrir las expectativas de los aficionados. Necesitamos generar ilusión y competir para estar en los puestos altos". 

Renovación gratuita, sí, pero hasta una fecha: "ESe una campaña donde todo el mundo sabe que los abonados de la temporada pasada podrán canjear su abono por el de esta próxima temporada. Tendrán hasta el próximo 25 de julio. A partir de entonces, tendrán que pagar el precio de la renovación. Es importante tenerlo presente. Durante ese periodo se les va a permitir a los abonados anteriores poder conseguir abonos nuevos. Habrá aficionados que querrán abonar a sus familiares o amigos, así que también tendrán posibilidades. También puede ocurrir si un abonado, por ejemplo, de curva quiere ir a sur no va a poder hacerlo gratis, sino va a tener que pagar no la diferencia, sino un abono nuevo como renovación. En definitiva, si un abonado quiere ir a una "grada superior", tendrá que pagar la renovación". 

La sectorización del EGC: "Una novedad d esta campaña es que hasta ahora el estadio se dividía en seis sectores. Ahora ampliaremos a trece para intentar acercar la tarifa por la situación del estadio, ya que hay sitios del mismo con distintas visiones y no es justo que se pague igual por estar en el mismo sector. Yo creo que esto ayudará mucho a adaptar la realidad económica de varios aficionados para acercarnos a sus bolsillos. No va a haber disculpas, entiende el club, para que los aficionados no estén junto a nosotros. Los antiguos abonados podrán canjear su abono por el de esta temporada, y los demás tendrán 13 sectores donde elegir. Espero que los problemas de precios de los últimos años se compense y sea el patrón a seguir en las temporadas venideras si esto va bien. Y sí, habrá un día del club que nadie duda: la visita del CD Tenerife". 

El abono se moderniza con un código QR y en un futuro será digital: "Otra novedad de los abonos es que tendrá un código QR en lugar de un código de barras. No en mucho tiempo pretendemos que los aficionados tengan su abono en el teléfono. ES un tema que se irá haciendo poco a poco, pero esta es la primera novedad. Esperamos que se pueda informatizar en una aplicación móvil sin necesidad de llevar encima el abono". 

El Spot de la campaña con Kike Pérez: "Con el spot tenemos que volver a alegrarnos. Si por algo se ha distinguido nuestra afición es por estar juntos en los peores momentos. Ya he pedido disculpas muchas veces y vuelvo a hacerlo por el descenso, pero estoy seguro que volveremos a levantarnos para estar en la élite del fútbol español. Esperamos volver, ayudarnos, que vengan los máximos abonados posibles y que el equipo tengan calor. 


Públicamente el club se cuida de dar una cifra de abonados a la que aspira alcanzar: "No queremos usar la palabra "regalar" para los antiguos abonados. Si haces un análisis, no regalamos nada, sino canjeamos los abonos a los fieles que la pasada temporada estuvieron con nosotros y les fallamos. Es casi más un derecho suyo que un regalo nuestro. Sobre el número de abonados, creo que habrán muchos que canjeen y otros que se den de alta nuevamente para estar junto a nosotros. No sé el número, pero serán los suficientes para llevar el equipo a donde se merece". 


A continuación les facilitamos el spot de la campaña y los precios de la campaña de abonados.





Hacer click para ampliar.

27 de abril de 2018

RAMÍREZ DA LA CARA, PIDE PERDÓN Y ANUNCIA ALGUNOS CAMBIOS.


Se hizo de rogar, pero al fin el máximo dirigente de la Unión Deportiva Las Palmas habló a los medios y a la afición amarilla. Ante una expectación inusitada, Miguel Ángel Ramírez pidió perdón en reiteradas ocasiones por los errores cometidos, hace autocrítica, adelanta algunos cambios y soltó una bomba de morfina: la renovación de los abonos de la próxima temporada saldrá gratuitas para los sufridores de esta nefasta campaña. 

Directo y al grano, Ramírez no perdió el tiempo y afirmó que la temporada ha sido un fracaso y pedía perdón al aficionado: "Desgraciadamente mi comparecencia viene motivada porque ya se ha consumado el descenso a Segunda División y, por lo tanto, no tiene sentido que sigamos esperando a que finalice la temporada sin decirle nada a nuestra afición de lo que ha sucedido. Tenemos que afrontar la próxima temporada para ilusionarnos. Lo primero que tengo que hacer es pedir perdón a todos los aficionados. Me encantaría poder tener a todos los aficionados, uno a uno, delante de mí para pedirles perdón a la cara y mirándoles a los ojos. Ha sido una temporada decepcionante y en la que la ilusión que todos teníamos se ha diluido por el poco acierto que hemos tenido en la toma de decisiones". 

El máximo dirigente siguió desgranando su reflexión del fracaso, el primero bajo su mandato en su opinión: "Esta situación es inédita. Después de 13 años dirigiendo el club, este es el primer año en el que tengo un fracaso deportivo. Afortunadamente no es un drama como en años anteriores, que descendíamos y estábamos en la expectativa de si se iba a volver a competir en la temporada siguiente, ya que siempre estaba la imposibilidad de competir por la falta de liquidez para hacer frente a los compromisos del equipo. Esto es una decepción, pero no es un drama. La UD Las Palmas volverá a competir con todas las garantías. Estamos al día y al corriente. Esperamos confeccionar el equipo que todos deseamos para ilusionar a nuestros aficionados". 

Asume que han cometido muchos errores y que la imagen que ha dado el equipo no corresponde con el respeto al escudo y la historia amarilla: "Hemos cometido muchos errores. Hemos tomado muchas decisiones este año, ha habido hasta 36 operaciones de altas y bajas esta temporada y eso dice mucho de que somos un club que administrativamente está bien preparado, pero es evidente que hemos fallado muchísimo en los fichajes y las adquisiciones de jugadores para hacer un equipo competitivo. En verano lo dije y me trago mis palabras. Habíamos confeccionado la mejor plantilla en la historia del club y económicamente así era. Era la plantilla más cara en la historia del club. Conseguimos traer a grandes futbolistas pero nunca fuimos capaces de hacer un gran equipo. Entendíamos que tener a jugadores con posibilidades de ir al mundial iba a hacer que la UD tuviese un mayor nivel. Nos hemos arrastrado por la Primera División del fútbol español. El escudo y la historia no se merece la imagen que hemos dado esta temporada y estoy bastante apenado por eso. Hablo de mí y de mi consejo de Administración". 

Reconoce compartir el dolor y la decepción que tiene todos y cada uno de los aficionados amarillos: "Estamos todos bastante decepcionados y desilusionados. Ha sido un jarro de agua fría. En el club creíamos que íbamos a remontar. Siempre buscamos lo mejor para la entidad, pero no hemos sido capaces y por eso estamos donde estamos. No acertamos con los entrenadores ni con la gran mayoría de jugadores". 

Foto: ©CarlosDíazRecio
Explica el esfuerzo económico que hizo el club esta temporada y el nulo rendimiento obtenido: "Recordemos la figura de Vitolo. Me lo planteé como la ilusión que podía hacer a la afición verle junto a Viera vistiendo la amarilla en Primera división, por eso hicimos una apuesta muy fuerte. La UD Las Palmas compró el 12,5% de Vitolo y se gastó 6 millones € por él. El esfuerzo económico desde la entidada fue mayúsculo. Rémy vino libre del Chelsea con una ficha millonaria. Desgraciadamente, por una decisión del míster, no continuó y teníamos muchas expectativas puestas en qué nos podía ayudar. La Unión Deportiva Las Palmas ha gastado once millones de euros más, 36 millones ha costado la plantilla, con respecto a la temporada anterior. Se ha gastado todo el dinero que toda la LFP nos permite en función de nuestros ingresos. Nos nos ha valido la pena". 

El malestar de la afición con su persona le sorprende mucho y lo analiza de la siguiente forma:"Soy una persona con espíritu combatiente y seguiré luchando por este club y por motivar de nuevo a nuestros aficionados. Me ha sorprendido muchísimo como se ha desatado una ira en contra de mi persona. Es verdad que en el fútbol la memoria es corta y se olvida muy pronto, pero durante 13 años es la única vez que deportivamente hemos tenido un fracaso. Anteriormente todo ha sido años de construcción y de ir creciendo progresivamente. No se valora nada de lo que hemos hecho económicamente. El año que viene cumplimos 70 años y esperamos celebrarlo con el disfrute de nuestra Ciudad Deportiva, que es lo que nos va a hacer poder trabajar con nuestra cantera y no perder esa bandera que nos ha hecho estar donde estamos. Este año también hemos desnaturalizado nuestra cantera. Esperamos rectificar eso en este próximo proyecto para volver a tener más futbolistas de la tierra en nuestro equipo, que así va a ser". 

Los cambios que afectarán al siguiente proyecto y al organigrama: "Espero seguir con todo el equipo de trabajo que me rodea.  Va a haber algún cambio, pero no forzado. El equipo que nos ha llevado al éxito es el que tengo actualmente. Hay una personas que cuando llegó a la UD Las Palmas estaba en Primera División, que es Luis Helguera. Como descendemos a Segunda, Luis entiende que ya no tiene cabida en este proyecto. Ha sido una persona que ha aportado muchísimo, pero este año las decisiones no han salido como nos esperábamos y dentro de su coherencia asume su responsabilidad. Es una persona responsable de poner sobre la mesa los jugadores que se iban fichando y era el que defendía esos fichajes. Fue el Secretario Técnico el que nos trajo a Quique Setién y pretendió traer a De Zerbi." Aseguró la continuidad del Director Deportivo Toni Cruz: "Va a seguir ocupando su cargo. Estoy encantado con su trabajo. Todos nos hemos equivocado, pero es una pieza fundamental. Todos tenemos que aprender." Y a partir de aquí dio paso a la autocrítica: "Creo que, honestamente, ahí empezó nuestro mal. Nos hemos equivocado a la hora de realizar nuestro trabajo. Confiábamos excesivamente en nuestras decisiones. Hemos ido un poco sobrados porque tomábamos decisiones y siempre nos salían bien. Este año, la gran mayoría, no han salido bien. Vamos a seguir con la misma estructura. Apenas vamos a cambiar personal, es evidente que alguien tendrá que salir. Vamos a poder prescindir de algún trabajador. En la parte deportiva, ahora mismo Luis Helguera no continuará". 

Foto: ©UDLasPalmas.es
Un futuro proyecto aún por definir pero con algunas líneas ya marcadas: "No puedo contestar si Paco Jémez va a seguir o no, o de cualquier jugador, porque quedan cuatro partidos en los que necesitamos que los jugadores salgan  a dar la cara y a luchar por este escudo, por esta camiseta y por esta historia. Cuando acaba la temporada, ya lo comunicaremos. Tenemos un elenco de jugadores importantes. Hay una gran parte de la plantilla que mantiene contrato y, a excepción de algún caso particular, todos van a continuar en el equipo. Marko Livaja, Sergio Araujo, Mauricio Lemos, Borja Herrera..... volverán al equipo y creo que vamos a hacer un equipo muy competitivo y muy ilusionante que nos va a devolver la alegría a todos los aficionados para hacer un año importante para conseguir el objetivo. Hablar de ascenso es faltar un poco el respeto a los 21 equipos que estarán con nosotros en la categoría. Tenemos el objetivo que tenemos, pero hay que ganárselo semana tras semana. Hay que garantizar el mayor equipo y construir el mejor equipo. Con el respaldo de la afición y los medios de comunicación, todos iremos a una para reconquistar la Primera división. Cuando la vida nos da 1.000 razones para llorar, tenemos que buscar 1.001 para sonreír. Ya no tenemos ninguna solución. Hay que mirar al frente, al futuro y construir un equipo que devuelva la ilusión a todos los aficionados. Estoy convencido de que vamos a estar en la zona alta y tendremos grandes opciones de conseguirlo". 

El retorno de todos los jugadores cedidos: "Todos volverán a la UD Las Palmas. Si luego tenemos alguna ofertas que nos interese, venderemos, pero pasarán a formar parte de la nómina del equipo de la próxima temporada. Espero que hagamos un equipo altamente competitivo. La Unión Deportiva no tiene a nadie en venta, si llega alguna oferta interesante la miraremos. Ayer rechacé una oferta por Sergio Araujo."

La renovación de los abonos de la actual temporada: "Desde la entidad nos toca corresponderles a los abonados esta campaña y desde el Consejo de Administración hemos decidido que los abonados actuales de la UD Las Palmas no tengan que pagar el abono la próxima temporada. La UD Las Palmas, a todos los abonados de esta temporada, les va a canjear el próximo abono sin coste alguno. Creo que es lo que tenemos que hacer. Es el paso que tenemos que dar. Somos conscientes de la frustración que hemos generado y queremos recompensarles. Es lo mínimo que tenemos que hacer y reitero nuestro perdón. Nunca quisimos llegar a esta situación". 

No piensa en dimitir: "Vine a rescatar a este club cuando nadie quiso y ahora soy el accionista mayoritario. El año pasado hubo una ampliación de capital a la que sólo acudieron dos aficionados. Ahora hay una ampliación de capital a la que nadie ha ido. Se nadie acuda a ella, terminaré de cubrirla yo porque no he dejado de dar pasos en beneficio de la UD Las Palmas. Voy a ser presidente mientras sea el máximo accionista, no he pensado en dimitir y no voy a dimitir". 

La economía para el próximo curso en Segunda División: "Somos un equipo solvente y para eso vale el dinero. Afortunadamente, por la gestión que hemos hecho, podemos decir que el equipo que tenemos actualmente y los jugadores de máximo nivel que están cedidos (Con Araujo y Livaja como campeones de Grecia y el croata elegido mejor jugador del campeonato griego), tenemos la capacidad económica para tener ese gasto excesivo si queremos tenerlos en la próxima plantilla. Estamos obligados a poner todo el esfuerzo posible para que los aficionados se sientan compensados y vamos a hacerlo. Es posible porque hemos venido haciendo caja y hemos sido previsores. Haremos un equipo altamente competitivo, de los mejores de Segunda División". Aunque económicamente el club está salvado, la merma de ingresos será notable: "Las pérdidas con el descenso serán de 28 ó 3 millones por Televisión, entre 4 ó 5 por publicidad, 7,5 en abonados... No me preocupa porque he hecho el trabajo adecuado y he llenado las arcas del club para ser previsores ante una situación así. Cuando decían que los abonos en Primera eran caros, ahora el que se abonó tres años que multiplique y divida por cuatro. Verá como no pagó tanto dinero."

Foto portada: ©Canarias7

12 de junio de 2017

CAMPAÑA DE ABONADOS 2017/18 (TODA LA INFORMACIÓN)


Aquí tienes toda la información disponible para renovar, o expedir tu nueva alta, como abonado para la temporada 2017/18 de la Unión Deportiva Las Palmas. Precios, Categorías, fechas de renovación y demás condiciones. 

 PRECIOS                                                                                



 DISTRIBUCIÓN DE ABONOS EN EL GRADERÍO                   




 CATEGORÍAS                                                                        


  • Infantil: Nacido desde el 01 de Enero 2000. (0-17 años)
  • Joven: Nacido desde 01 de Enero de 1994 hasta el 31 de Diciembre de 1999  (18-23 años)
  • Mayores de 65: Nacidos antes del 31 de diciembre de 1952
  • Desempleados: Entrega del certificado de inscripción del INEM con fecha de expedición no superior a una semana. Para acogerse a este descuento deben superarse los 6 meses de inscripción en el INEM. (No será válido como acreditación el documento DARDE.)
  • Discapacitados: A partir del 33% de discapacidad con respectivo informe que lo acredite. 
  • Descuento familiar: 50% de descuento de abono, a partir del 3er familiar de primer grado, aplicable a menores de 23 años, en el abono de menor importe. Justificar con libro de familia y DNI.

 PLAZOS DE RENOVACIÓN                                               


  • Calendario: Las fechas de vigencia de la campaña de abonados comienzan hoy mismo, 06 de Junio, y se prolongará hasta el 12 de Agosto de 2017. 
  • Renovación: Las renovaciones tendrán plazo desde el 12 de Junio hasta el 21 de Julio. En caso de renovarse por internet, será el 21 de Julio. La renovación por internet acarrea unos gastos de gestión de 3,5€ y opción de envío a domicilio gratuito)
  • Cambio de asiento: Desde el 25 de Julio al 30 de Julio (fecha de fin de la campaña) las renovaciones tendrán tiempo para realizar cambio de asiento. 


 PUNTOS DE VENTA                                                            

  • Una temporada más la oficina del abonado estará ubicada junto a la tienda oficial del club en la Grada Curva del Estadio de Gran Canaria. 
  • El Horario de atención al público será de Lunes a Viernes desde las 10:00 hrs hasta las 20:00 de forma interrumpida. Y los Sábados de 10:00 horas a 14:00 hrs. 
  • La venta de abonos se realizará por internet a partir de la web oficial del club:www.udlaspalmas.es 


 FINANCIONES DISPONIBLES                                           

CaixaBan en tres modalidades (sean clientes o no de Caixabank):
  • 3 meses con 2% de comisión de apertura
  • 6 meses con 3% de comsión de apertura
  • 9 meses con 4% de comisión de apertura
CajaSiete (para sus clientes): En 3 meses sin ningún tipo de comisión. 




 SPOT DE LA CAMPAÑA DE ABONADOS                              


7 de octubre de 2016

OPINIÓN || VALORACIÓN DE LA MEDIDA ENTRADAS AL 50% PARA ABONADOS


Decía el presidente antes del partido contra el Real Madrid que el objetivo no era bajar los precios sino que el objetivo era llenar el estadio con esos precios. Después de no llegar en dicho partido a 23.000 asistentes (unos miles menos que el año pasado) el club dijo que tenían que reflexionar. Y dijeron que cualquier medida iría a beneficiar al abonado. La medida anunciada y conocida por todos fue que el abonado podía sacar una entrada a mitad de precio hasta final de temporada (excluyendo el día del club). 

Aunque he escuchado y leído todo tipo de reacciones, hay una que en mi opinión merece destacarse y es el descontento de muchos abonados con la medida. ¿Qué se consigue con esta medida? Pues a corto plazo dos cosas: aumentar la asistencia y bajar drásticamente el número de entradas compradas al 100% del precio. Conseguiremos más público a coste más barato por asistente.

Pero esta nueva política de precios es a todas luces un agravio comparativo con el abonado. Y me preocupa las consecuencias que tenga a largo plazo. No me sirve que el abonado quiera y quiso un estadio más lleno. No me vale que el abonado quiso abonar a su hijo, no pudo y ahora puede llevarlo. No me vale que el beneficiado sea el familiar o amigo del abonado.

Lo que yo veo es que el estadio ha cambiado de política de precios para el no abonado.  Veo que el abonado ya ha sido perjudicado por no poder renovar el abono a su hijo. Veo que el abonado ya ha sido perjudicado por no poder abonarse este año, hablamos de los exabonados, personas que no pudieron renovar. Este año y el anterior.

Tenían la experiencia del año pasado donde se pudo calibrar que los precios no eran los adecuados. Tenía los datos de la asistencia donde se vio que no conseguimos llenar el estadio. Tenían las críticas, muchas de ellas constructivas y con aportación de propuestas, como se hizo desde Gradacurva.com.

Tenían que haber hecho las cosas bien desde el principio, ahora es complicado. Aún así, se nos ocurren un par de propuestas para paliar el estropicio y conseguir los dos objetivos que para mí son los que tenían que estar siempre en lo más alto:


  • Beneficios claros para el abonado
  • Estadio lleno


Las propuestas serían:


  1. Bajar los precios de las entradas para el pùblico un 30%. En los partidos de lunes a viernes un 40%.
  2. Que el abonado pueda sacar una entrada extra con un 40% de descuento. En los partidos de lunes a viernes un 50%
  3. Anunciar ya un descuento del 50% en la renovación del año que viene y por una sola vez, reconociendo la mala gestión. Es decir, independientemente del precio (ya que podemos estar en Champion o en segunda) un 50% de descuento respecto al abono nuevo. Recordemos que el descuento por renovación en la UD Las Palmas es muy poco con respecto al abono nuevo.





30 de septiembre de 2016

OBJETIVO: LLENAR EL EGC, ENTRADAS A MITAD DE PRECIOS PARA LOS ABONADOS.


Tras unos días de reflexión provocado por la baja asistencia para un partido de máximo interés como lo fue la visita del Real Madrid a Gran Canaria, la directiva de la UD Las Palmas ha decidido tomar esta medida para incentivar la asistencia al coliseo amarillo.

Cierto es que, desde la temporada pasada, la política de precios que ha seguido a rajatabla el club para cumplir con sus expectativas económicas se presentaba como un axioma inamovible para la entidad y uno de los principales caballos de batalla de una mayoría de la afición desencantada con dicha política. Que la UD Las Palmas se encontrase en su mejor momento de los últimos lustros, practicando un fútbol excelso que le permite mantenerse en los puestos altos de la clasificación, y no lograse atraer en masa a la afición al Estadio de Gran Canaria ha calado en la planta noble del club.

El club amarillo hace caso a las críticas, con más o menos acierto, que se le hacían respecto a un postura inamovible respecto a los precios de las entradas. El club, que siempre mostró una predisposición para favorecer la afluencia al Estadio aunque sin dar el brazo a torcer en su política de precios, ha tomado la decisión de facilitar a cada abonado una entrada con un 50% de descuento para todos los partidos que se disputarán en casa hasta final de temporada, a excepción de los dos encuentros catalogados días del club del que ya sólo resta uno (frente al FC Barcelona). 

No es quizás la acción definitiva que empuje a la afición en masa pero sin duda ayudará a mostrar mejores entradas que las pocas más de 19.000 que en tres partidos se muestran como media de asistencia en este inicio de temporada. Aunque es una medida que se puede cuestionar, ahora es el momento de la afición, de tomar el testigo y de demostrar que hay ganas de fútbol,  ganas de la UD Las Palmas y dar provecho de una promoción que mejora bastante lo que ofertaba hasta ahora el club. 

Las entradas infantiles se podrán retirar otra entrada de la misma categoría y el resto de categorías retirarán directamente una entrada de adulto. 

Los precios, aplicado el 50% de descuento, quedan de la siguiente forma: 

 ADULTOS 

NACIENTE: 12€
CURVA:  19€
SUR: 22€
TRIBUNA: 30€
ESPECIAL: 40€
VIP: 75€

 INFANTIL 

NACIENTE: 5€
CURVA:  6€
SUR: 11€
TRIBUNA: 17€
ESPECIAL: 22€
VIP: 25€


30 de agosto de 2016

[OPINIÓN] EL PRECIO, EL NÚMERO QUE SÍ PERMANECE


La Unión Deportiva Las Palmas está en boca de todos por méritos propios. Su fulgurante inicio de temporada, con sendas goleadas al Valencia y al Granada, acompañadas además con fases de muy buen juego, por momentos excelso, y siempre respetando la idea tradicional, pocas veces traicionada, que impera en la casa amarilla de asociación y elaboración, la ha catapultado a lo más alto de la La Liga.

Un equipo armado alrededor de la pelota, centro de su universo futbolístico, donde todo se argumenta y vertebra a partir de ella. Un equipo que ha provocado una fiebre amarilla en los medios y los aficionados más allá del paralelo 28 que se estaba incubando desde el fin de la pasada temporada. Una enfermedad que de momento no tiene visos de verse contagiada en el graderío del Estadio de Gran Canaria.

Por segunda temporada consecutiva las políticas de precios, tanto de abonos como de entradas, impuestos por la directiva de la UD Las Palmas ha sido uno de los temas de conversación candentes durante toda la pretemporada. El club se parapeta tras sus presupuestos para justificarse cuando está viviendo una era dorada económica en cuanto a derechos de Televisión, publicidad y patrocinio se refiere, que es, sin duda, la mejor de su historia. Otra temporada más, costará lo mismo ver al Atlético de Madrid en cualquiera de las gradas que el Leganés o el Granada.

Con poco más de 18.000 abonados, prácticamente 2.000 menos que la temporada pasada y casi 4.000 menos que el tope máximo de permitidos al que aspiraba el club. Un toque de atención que de momento el club ignora, a pesar de las políticas sancionadoras que desde la Liga se impondrán a los clubes que no llenen aforo, o que al menos no lo parezca en los planos de la TV. Así es el fútbol español, no quiere ser como la Premier, quiere tan sólo parecérsele. Puro cartón piedra.

Casi idéntico al números de abonados fueron los que asistieron al clímax que supuso la forma de lograr la victoria ante el Granada. Y recalco, la forma de lograr, porque en el plano deportivo de esta UD importa tanto el qué como el como. Y eso es mérito de Quique Setién y de sus jugadores por defender una idea romántica en un mundo donde sólo importan los números junto a este al símbolo del €.

Disfrutemos del momento deportivo, la UD Las Palmas es líder durante dos semanas, por una vez el parón por selecciones me sabe a algo, pero hasta ahí, nada más. Los números que colocan a Las Palmas líder, como su permanencia en lo más alto, son meramente circunstanciales, lo normal es que el equipo sea desbancado de ese lugar en poco tiempo.

Eso no me preocupa, lo que sí lo hace, son otros números, porque esos sí que no van a cambiar en toda la temporada, son los de asistencia de espectadores y el precios de la entradas. Y en esa tabla clasificatoria, la de la ocupación de la grada, que permanece durante toda la liga y no tiene visos de mejorar, Las Palmas es segunda por la cola.

27 de agosto de 2016

TAQUILLAS || PRECIOS DE LAS ENTRADAS PARA EL UDLP-GRANADA CF


El fútbol regresa en esta nueva temporada al Estadio de Gran Canaria. Se espera una buena entrada debida a los más de 17.000 abonados (la cifra exacta a día de hoy se desconoce) y al buen hacer del equipo la pasada jornada en Mestalla que puede incentivar la entrada de tickets a pesar de continuar la política de precios de la temporada anterior.

Los puntos de venta seguirán siendo los mismos que todos los años: taquillas 7 y 8 de la Grada Curva, online a través del portal entrees.es y en los distintos puntos de venta de la red Fenamix.



Fotos de estadio y precios: ©UDLasPalmas.es

26 de julio de 2016

OPINIÓN || LA MEMORIA DEL TIEMPO






El fútbol, al igual que la sociedad contemporánea que nos toca vivir, se mueve paralelo a ella y a la misma velocidad. El deporte del balompié es raudo y cruel, capaz de poner a los pies del asfalto al que que ayer fue hijo predilecto. Lo cual quiere decir, que el fútbol, al igual que la sociedad, tiene muy poca memoria. Para bien y para mal. Y no es malo echar la vista atrás y darse cuenta de algunas cosas. Todo depende en qué momento se mire.

Por costumbre, de hace unos años atrás, cuando el aficionado amarillo de a pie,- nostálgico y romántico como pocos en el territorio nacional-, echaba la vista atrás para buscar motivos de orgullo, tenía que regodearse a épocas de antaño. Nos costó superar lo del Insular, nos costaba dejar de escuchar a los más longevos con aquello de “…cuando Tonono y Guedes” y anhelábamos en demasía cualquier tiempo pasado. Nos fijábamos en lo que fuimos en su día y comparábamos el nivel institucional en el que se encontraba el club. Y caíamos en tristeza.



Sufrimos y tragamos tanta miseria derrochando apatía e indiferencia por los campos de fútbol de España, con plantillas tan mediocres, jugando como local en un estadio tan gris y con un ambiente tan pobre, que era complicado vivir el presente actual de la Unión Deportiva. La temporada era eso que pasaba entre derbi y derbi y algún que otro partido de final de liga. En el que nos salvábamos o volvíamos a lo que se estaba empezando a convertir en nuestro nuevo hogar. Y sólo hacíamos ver vídeos del gol de Rubén Castro al Madrid, la final de Copa contra el Barça o el día del ascenso contra el Elche, mientras aguantabas a tu compañero de curro con la típica de “…otra vez perdió tu equipo”.


Ahora no. Ahora ser de la UD está de moda, algo que esperábamos. Por lo que ahora, echar la vista atrás debe ser al revés. Ahora nos deberíamos fijar en lo mal que estuvimos, lo mal que lo pasamos y lo bien que estamos ahora. Pues no, nos cuesta. Y yo creo que es, porque en parte, no nos estamos dando cuenta de todo lo que el club como institución ha conseguido a todos los niveles. Deseamos tanto y con tanta fuerza tantas cosas… que una vez fueron conseguidas, las sensaciones no fueron del todo satisfactorias.


¿Cuánto deseamos que se tratara con respeto el Estadio Insular? ¿Cuánto exigimos pintar las gradas de los colores? ¿Cuánto pedimos el acercamiento de las mismas al césped? ¿Cuántas veces quisimos una zona en los anexos para el aficionado? ¿Cuánto se reclamaba a Pío XII la incorporación de jugador local y el potenciamiento de la cantera?¿Cuánto se pedía saldar las deudas y ser un club saneado? ¿Cuánto soñamos y anhelamos volver a Primera?


Obra derribo Estadio Insular. Foto: ©LaProvincia.es
Pues hoy tenemos mucho más de todo lo que en su día quisimos tener. Somos ejemplo a seguir. Y como suele ser habitual en los tiempos que corren, no lo valoramos. Lo que en tiempos pasados, el partido de hoy contra el Club Deportivo Tenerife debía ser un aliciente al poco ambiente y entusiasmo que la Unión Deportiva generaba, es hoy un partido más contra un rival, eterno y odiado sí, que tendrá siempre su morbo, pero un rival pobre al fin y al cabo, incapaz de saciar las ansias del comienzo de temporada para enfrentarnos a nuestros verdaderos competidores.



Que no se entienda mal, el aficionado de Las Palmas debe ser siempre exigente, tiene que aspirar siempre a lo máximo posible, debe ser crítico con las cosas injustas. Y hasta ahí vamos bien. Cierto que no todo es de nuestro deseo, que hay cosas que estando en manos de los mandatarios son muy mejorables. Verdad que el club tiene detalles de muy poca clase para con los aficionados. Pero hay que intentar no ser negativo. No intentar ver las cosas siempre desde el punto de vista de aficionado a club pequeño y fracasado.


Y lo más importante, no nos convirtamos jamás en el mismo tipo de aficionado que campa por las gradas de los grandes del fútbol nacional. No dejemos de ser románticos y nostálgicos. Y sobre todo, no dejemos de tener memoria. Algo que pasó de moda. Eso es lo que te hace comparar, valorar y te hace ver en donde estás. La misma memoria que te hace percatar que un día 22, por el flanco izquierdo, por el lado de Naciente mirando hacia la Sur, a 2 metros de la portería y escorado hacia una dirección, un tío con el 10 a la espalda te mandaba al más cruel y terrible de los infiernos. Y 365 días después, por el mismo lado, en la misma portería y hacia la misma dirección, saboreaste la más dulce de las venganzas.



El tiempo; y la memoria.

Volvimos y volveremos.

8 de julio de 2016

OPINIÓN || ¿POR QUÉ NO RENOVARÉ MI ABONO?


Me aboné en 2009 cuando se jubiló mi padre. Juntos disfrutamos temporadas en segunda división junto a los "8000 de siempre" como solía decirse. Era un ambiente tranquilo. Alguna temporada con susto de posible descenso y el resto sin posibilidades de subir casi desde media temporada. En los últimos años cada vez pintaba mejor la cosa. 

El día del NO ascenso vivimos uno de los momentos más amargos que puede vivir un aficionado del fútbol. El día del ASCENSO vivimos uno de los mejores días de nuestra vida. Pocos días después se conocían los precios de primera y durante unas horas me tambaleé en mi intención de renovar. Pero luego piensas: tantos años esperando, lo bonito que ha sido todo el día del ascenso, lo sufrido anteriormente, era nuestra primera temporada abonados a primera y muchísimos años siguiendo al equipo, etc. Pues había que estar y renovamos.

El estadio no se llenó en toda la temporada. No vivimos en muchos partidos el ambiente que merecíamos. La directiva de la UD Las Palmas dijo que reconocían errores en la política de precios. Se habló también de revisión de los precios tras las obras y la eliminación de la pista de atletismo. Aún reconociendo errores nos cobran con las visitas del Barcelona y Real Madrid. Llega el final de temporada. Se anuncian los nuevos precios y los precios no cambian salvo algunos tramos de edad de menores. La política de precios vuelve a fallar. No se apuesta por un estadio lleno. No se apuesta por la masa social de la UD Las Palmas. Los números hablan por sí solos: en el mismo período que el año anterior vamos por 10.000 abonados menos

Si a mí me garantizan que el estadio va a estar como el último partido de liga contra el Bilbao, con toda la grada visitante llena, con un estadio casi lleno con muchísimas camisetas amarillas, si a mí me garantizan eso, me abonaría aunque costara 100€ más. Pero la triste realidad es que el estadio presentará un pobre ambiente en la mayor parte de los partidos. 

Volveremos a ser cautivos de los precios de los abonos (abonos caros lleva a entradas caras y entradas caras lleva a estadios vacíos). Así que yo como aficionado he tenido que tomar una decisión que hace unos años ni me planteaba: No renuevo mi abono.

Foto portada: ©UDLasPalmas.es

12 de mayo de 2016

OPINIÓN || LOS PRECIOS DE LOS ABONOS


Un partido falta para que acabe oficialmente la temporada, pero de facto ya en la UD Las Palmas y su entorno se tiene más presente lo que sucederá en el futuro próximo. Así, el tema de los abonos es uno de los temas más recurrentes. Aún arrastrando la polémica que suscitó los precios de la campaña de abonados 2015/16, con la promesa de mantener los precios declarada por Miguel Ángel Ramírez hace unas semanas, se suma ahora la petición del Cabildo de Gran Canaria de llenar el Gran Canaria bajando los precios de los abonos y las entradas. 

Mucho se ha hablado de lo caros que han sido los abonos. Y la afición ha dejado clara su opinión en los distintos foros. Quería aportar algunas ideas más que puedan servir como reflexión para el que lo lea. Por otro lado, ya que el Club habla de necesitar propuestas en vez de críticas destructivas pues que pueda también servir de propuesta.

Lo primero que hay que plantearse es un objetivo. ¿Qué objetivo busca el Club con la política de precios que practica? Dos objetivos posibles son: recaudar lo máximo posible y tener un estadio lleno. Estos dos objetivos no tienen porqué ser incompatibles.

Si pongo un abono excesivamente caro corro el riesgo que no llegar al número de abonados esperado y además las entradas compradas una a una durante la temporada no pueden ser baratas (ya que se parte de un abono caro). Es más o menos lo que ha ocurrido esta temporada en primera 2015/2016. En este caso es verdad que el número de abonados no es nada despreciable, más de 19.000. Pero sí ha ocurrido que el precio de la entrada individual ha sido un lastre para llenar el estadio.

Si pongo un abono excesivamente barato tengo un mayor número de abonados seguro. Las entradas una a una pueden venderse más baratas. En este caso hay que tener en cuenta que un abono de este tipo suele comprarse y luego no usarse por una proporción considerable de personas. Y por otro lado el precio excesivamente barato puede no cubrir las expectativas del club en cuanto a recaudación.


Foto campaña abonados 2015/16. Foto: ©UDLasPalmas.es


También ha recibido muchas críticas los tramos de edad actuales. Desde los 0 años se cobra.

Una propuesta sería la siguiente:

Un abono más económico, Los precios actuales de nuevo abonado son:

  • 290€ Naciente
  • 480€ Curva
  • 580€ Sur
  • 790€ Tribuna

Pasar a esta propuesta:

  • 230€ Naciente
  • 380€ Curva
  • 460€ Sur
  • 630€ Tribuna

Es decir, un 20% más barato para el nuevo abono con respecto al nuevo abono de la temporada 2015/2016.

Otras propuestas serían:

- En la renovaciones de abono un 30% más barato que el precio de renovación 2015/2016.

Renovación:

  • Naciente de 195 pasaría 135
  • Curva actual 350 pasaría a 245.
  • Sur renovación actual 450  pasaría a 315.
  • Tribuna de 690 pasaría a 480.

- Premiar las renovaciones de 10 años de antigüedad o más con un 20% menos que las renovaciones normales.

- Precio cero sin ocupar asiento a menores de 4 años.

- Durante el año los abonados disfrutarán de un mínimo de 4 partidos del abonado en el que serán obsequiado con una entrada gratuita hasta agotar existencias.

- En ciertos partidos como Barcelona y Madrid se pedirá al abonado que retire una entrada a coste cero durante un plazo. En caso contrario su asiento queda libre para la venta al público por parte del Club. Esto mismo lo hace el Gran Canaria Baloncesto. Y se puede sacar por Internet o en las taquillas.

Creo que con esta política de precios habría mayor número de espectadores. En cuanto a la recaudación es difícil decir si superaría la actual política porque se necesita probarla (aunque si se consiguiera un 30% más de abonados, es decir, unos 6000 abonados más, es prácticamente seguro que se igualaría lo recaudado en el peor de los casos). Pero hay que tener en cuenta otros beneficios de tener una masa social más amplia: Más personas siguiendo al Club significa más personas viendo en la televisión los partidos de fuera, más personas en los alrededores del estadio, más personas en las cantinas del estadio, más personas comprando productos del Club (camisetas, llaveros, etc), más gente joven aficionada al fútbol y un largo etcétera.

El objetivo del Club debería ser con mayor prioridad conservar y aumentar la gran masa social que tiene ahora mismo la UD Las Palmas

Foto portada: ©UDLasPalmas.es