POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Xerez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xerez. Mostrar todas las entradas

22 de abril de 2013

Desde la Curva (#21): Pragmatismo ilusionante.

Las Palmas logró la victoria en Chapín en una demostración de músculo competitivo superando las adversidades que se le fueron presentando, algunas con relativa facilidad y otras no tanto.

No es en la calidad del juego donde se cimenta la credibilidad del proyecto amarillo. Hace ya muchas jornadas que el pragmatismo se hizo dueño del conjunto de Lobera. A veces condicionados por las lesiones, otras por las sanciones y algunas por los rivales, las demostraciones de lírica futbolística, como la vivida en aquella primorosa tarde ante el Girona, debemos de degustarlas como un regalo de la afición, un gesto de cara a la galería pero no el fin último del equipo. Aún así, es tanta la calidad, la declinación por el fútbol vistoso y prolijo que emana de la camiseta amarilla y quienes la portan que, de tarde en tarde, entre tantos nubarrones surgen rayos de luz que dan calor y reconfortan.

¿Cómo es posible entonces que la ilusión con el equipo esté desbordada? ¿Dónde se origina esta fiebre amarilla que inunda las calles? Si el equipo no enamora ¿cómo es que el aficionado suspira de anhelo cada fin de semana? Supongo que nadie reniega del gusto a caviar, nadie hace ascos al buen fútbol, pero el aficionado amarillo, tradicionalmente de paladar negro, ha caído rendido ante las innumerables muestras de compromiso, profesionalidad e identificación con el proyecto de la plantilla que comanda Sergio Lobera. Ya no se siente distinto con los jugadores que le representa, los ve como uno más de ellos, una total identificación.

Sergio Lobera se ha ganado el reconocimiento del entorno del club, y de más allá del paralelo 28, gracias a un discurso coherente y sincero, con las premisas del buen trato al balón, pero que no tiene remilgos si las cosas no vienen bien dadas para ser más ortodoxos en la búsqueda de la victoria. Cuestionado al comienzo de la temporada, discutidas algunas de sus decisiones cada fin de semana, el joven entrenador está doctorándose en un club con un nivel de exigencia más alto de lo que aparenta. Pase lo que pase al final de temporada, su nota será alta tras haber cambiado la deriva derrotista de una entidad y afición encalladas al pasado que ahora mira con ilusión al futuro.

Post Partido Xerez vs UDLP




La UD Las Palmas ha logrado una victoria sin lustre pero que reafirma la credibilidad de las aspiraciones amarillas de ascenso. Como señalamos en nuestra previa del partido, los errores propios, las lesiones y las circunstancias de la competición habían elevado el listón de exigencia de un partido que se preveía como de trámite ante un rival prácticamente desahuciado.

Si hay un rasgo inequívoco que se repite a lo largo de la historia del balompié, es aquel que evidencia que los grandes equipos, aquellos que obtienen éxitos, que logran gestas parten desde la solvencia en la portería y una delantera resolutiva. En el caso de la UD Las Palmas la primera condición se da y la segunda también pero con matices.

A estas alturas de la temporada si hay algún jugador candidato al premio de mejor jugador de la temporada es sin duda Mariano Barbosa. Por lo que se cumpliría la primera premisa. El arquero argentino ha logrado desterrar definitivamente aquella imagen de arquero sobresaliente pero irregular que lastraba en su carrera, ha dejado en el olvido el mote jocoso de “Cantosa” con el que se le llamaba en sus tardes menos inspiradas, y se ha mutado en su mejor versión. Ha estado durante toda la temporada, inclusive en el penoso inicio, muy regular, pero lleva ya varias jornadas que está a un nivel excelente, sobresaliente, excelso.

La 2ª premisa, el ataque, la UD da fe de su 5ª posición como equipo más goleador, y esa eficacia se volvió material ayer en la maltratada figura de Chrisantus. No lo ha tenido fácil el delantero nigeriano en una semana complicada donde ha estado en el ojo del huracán tras el grosero fallo que cometió ante el Hércules. Nosotros mismos apuntábamos a las buenas sensaciones que emitían las intervenciones de Guerrero y Pando durante la semana como probables signos de una pequeña revolución debido a las bajas. Pero Sergio Lobera, acertadamente, reforzó su confianza en el corpulento delantero y éste supo aprovechar la oportunidad con dos goles, marca de la casa, que suponen una victoria vital para las aspiraciones amarillas. Las estadísticas goleadoras de la UD sin un referente claro se reparten, principalmente, entre Vitolo, máximo anotador, Thievy y Chrisantus (ambos con nueve goles) como en su momento lo fue Momo, o incluso antes Javi Guerrero. Otra cosa es que, para el gusto del espectador, el ataque de la UD sea poco eficiente.

La pregunta que se eleva entonces en todo aficionado amarillo es: ¿Por qué entonces tanto sufrimiento? Entre la defensa y el ataque hay una parcela media, vital, para el control, manejo y desarrollo de todo encuentro, aquella en la que las virtudes de la UD languidecen por carencia de recursos y/o desuso de los pocos que dispone. Es en esta parcela donde se encuentra la tercera premisa y/o  variable que es la sala de máquinas desde donde fluye la cinética de todo conjunto. Así, de esta forma arribaba la UD Las Palmas al Estadio Municipal lamiéndose las heridas con antelación por la baja de un Nauzet Alemán que se ha convertido por decisión técnica en el referente creativo de la escuadra amarilla. El Jefe de Máquinas estaba ausente por lesión, y ante la perspectiva de un partido de choque, sudor y mucho músculo la decisión de alinear dos medios centros como Hernán y Javi Castellano es un confirmación que se estaban preparando para una encuentro en las trincheras.

Hay algunas máximas, que por repetitivas, no dejan nunca de tener razón, ni de ser menos certeras o válidas. Y aunque el Xerez es un equipo virtualmente descendido, prácticamente desahuciado, mermado en sus filas por las bajas, no dejan de ser individuos con orgullo, amor propio y vergüenza. Aunque, a día de hoy, la calidad de la plantilla entre  azulinos y amarillos no tiene punto de comparación, los primeros con un fútbol rudimentario, de emergencia, de rescate prácticamente, pusieron al conjunto de Lobera contra las cuerdas. Si Barbosa se erige como figura destacada, a la par con Chrisantus, no es por otra cosa que por una serie de intervenciones vitales para los intereses de Las Palmas.

Todos nos dejamos arrastrar por la euforia del resultado, del  “se jugó mal, pero los 3 puntos son nuestros”, pero hay carencias que ni los goles de Chrisantus ni las paradas del “Ángel” Barbosa pueden ocultar. Y es justo reconocer, como hemos hecho hasta ahora, la capacidad de trabajo, sacrificio, empeño, empecinamiento casi de esta plantilla de lograr la victoria como hacer hincapié en las parcelas deficitarias que lastra de forma clamorosa. Si la UD llegó a este partido más exigida de lo normal fue por los errores propios cometidos de forma consecutiva en los partidos de casa, partidos ante rivales que enmarañan el encuentro, tejen pegajosas redes defensivas, y también por la incapacidad de la UD de elaborar un fútbol más complejo, mejor armado que sirva para derribar la resistencia del rival.


El Córdoba, próximo rival, es una parada a priori más exigente por el nivel del contricante que Chapín, sin embargo, las aspiraciones, ya superfluas, de los del Califato por entrar en Play Off y la querencia del equipo cordobés en jugar y dejar jugar se nos antoja como una parada más sencilla, menos complicada, que la jerezana. Con la segura recuperación de efectivos como Nauzet, Thievy y Murillo (que fue el descartado de la convocatoria)  la UD tiene una oportunidad única de recibir al Sporting de Gijón dentro de 15 días subida a la cresta de la ola. 

A continuación el resumen del Plus del partido.

19 de abril de 2013

PREVIA XEREZ CD VS UDLP



El fútbol da muestras muchas veces de ser poco predecible, de ahí el negocio de las casas de apuestas. Hace unas semanas se vislumbraba el encuentro que se disputará en el Estadio Municipal de Chapín entre la UD Las Palmas y el Xerez C.D. como un partido de trámite que los amarillos deberían de resolver casi por la vía rápida. Pero los inesperados tropiezos caseros ante el Guadalajara y Hércules, haciendo que 5 puntos que se antojan vitales para la lucha por el ascendo directo se hayan ido al limbo futbolístico, han multiplicado la exigencia para este partido. Esos dos traspiés ante equipos de la parte baja de la tabla provocan que la visita al colista sea un partido trampa. 

Y así lo es, ya que llega en un momento donde los referentes de la plantilla de Sergio Lobera, quienes con su verticalidad, potencia y calidad dan forma a la táctica ideada por el técnico aragonés, se encuentran lejos de su mejor estado de forma. Los mejores hombres, quienes otorgan la identidad al proyecto, han llegado al unísono en una de esas curvas bajas de rendimiento que se dan en todo deportista a lo largo de la temporada. Además, si a esto se le suma las lesiones, sin gravedad, pero que merman la preparación física y la preparación normal de un partido, se constata una dificultad añadida. La UD está necesitada, obligada a ganar en Chapín y no está en su mejor momento. 



Como muestra la tabla histórica de resultados entre ambos clubs que adjuntamos. Los guarismos son muy equilibrados y la estadística indica que el resultad que más veces se repite es el empate. Resultado que se ha dado hasta en un 45% de los enfrentamientos entre grancanarios y xerezanos, y que en esta ocasión no sirve ni para unos ni para otros. El Xerez lleva desde la jornada 17 sin abandonar el farolillo rojo de la clasificación y tan sólo ha podido sumar 2 puntos de los últimos 15 posibles.

Tato, aún el Xerez, en el partido de la 1ª vuelta.
Por tanto, el Xerez se presenta, según estos datos, como una perita en dulce para una UD aspirante al ascenso que, aún tropezando, se mantiene en la zona noble de la tabla. No obstante, aunque ésta sea la segunda visita en la temporada al estadio jerezano (recordemos la eliminatoria de Copa ganada por 0-1 con gol de, un casi inédito, Vicente) no hay visos de cordialidad y amabilidad en el anfitrión. Un Xerez C.D. que vive, quizás, uno de los momentos más convulsos de su historia. El club lleva meses sin hacer pago de de las nóminas a jugadores y trabajadores, ni de las facturas a sus proveedores que, junto con la deuda contraída con Hacienda de 2 millones de €, provocan un colapso económico que amenaza muy seriamente con la disolución de la entidad al finalizar la temporada con un descenso a la categoría de bronce que sería la ruina económica total. Incluso aún manteniendo la categoría, cosa matemáticamente posible pero casi improbable, el club tendría prácticamente imposible su continuidad. 



La plantilla dirigida por Carlos Ríos intenta un imposible, alumbrar un milagro deportivo que pueda dar posibilidad a que suceda otro económico e institucional. Una plantilla experimentada con jugadores de calidad como experiencia contrastada y que aportaban, en cierta medida, de una couta de fiabilidad al proyecto jerezano que no han sido suficientes para corregir la paupérrima trayectoria del equipo. Sorprende que una plantilla que cuenta con delanteros como Bodipo o Jose Mari haya marcado tan poco goles. Aunque es cierto que la participación de estos ha sido casi testimonial, sólo han logrado entre los dos delanteros anotar 3 goles. Las mismas cifras que aportan los dos máximos delanteros del equipo que son Maldonado y Lucas Porcar. Con un defícit goleador tan grave es complicado aspirar a nada sino se blinda el arco propio. Situación que no se da tampoco en este Xerez que con 56 goles es el segundo equipo más goleado. Tampoco bajo los tres palos se ha logrado la regularidad. Todos los porteros disponibles han jugando hasta un mínimo de 7 partidos, aunque el más afianzado en ella es Chema con 19 encuentros disputados. Su línea defensiva, a pasar de la experiencia que aporta jugadores como Iago Bouzón, Cámara, Galán o David Prieto y de la resistencia que, partido tras partido, ponen a sus rivales, tampoco logra detener la sangría de puntos y resultados que han lastrado al conjunto. 

El Xerez siempre fue un equipo arisco de ver, hosco en el trato, poco dado a la lírica y ortodoxo en sus formas de equipo serio defensivamente. Este perfil, casi inherente, se ha acuciado más todavía en un equipo que busca la salvación deportiva e institucional. Si los partidos ante Ponferradina, Guadalajara y Hércules parecieron un paseo por un campo de minas, una travesía por un cenagal, algo parecido planteará el Xerez a la UD Las Palmas. Un partido de trinchera, sin atisbo alguno de cordialidad, de entrada ofrecerán la pelota a los pupilos de Lobera, confiados en la natural actitud de trato amable y posesión de la pelota del equipo amarillo, para buscar la contra en cualquier jugada no finalizada correctamente o en un error del representativo grancanario.

Por su parte, la UD Las Palmas llega al encuentro aliviada por la recuperación de Jeison Murillo, su baja se antojaba muy hiriente, aunque preocupada por las continuas molestias físicas de Nauzet Alemán que arrastra desde el partido en Ponferrada y de las que no se recupera de momento. Siendo baja para este partido junto con el delantero francés Thievy Bifouma con molestias en el glúteo. Aquí se presenta la oportunidad que tanto reclaman delanteros como Javi Guerrero y Pando. Éste último ha sido noticia  por el interés del Alianza de Lima por recuperarle para el fútbol de su país. El delantero peruano no esconde su descontento por la falta de oportunidades en esta apuesta personal que era su arribo a la UD Las Palmas, y en declaraciones a una radio de su país, se muestra abierto a un retorno si llegado el Verano su cuota de participación sigue siendo la misma que hasta ahora. Cuando se anunció su fichaje, nosotros analizamos su llegada y su perfil como jugador y profesional, y ya apuntábamos que era una apuesta de bajo riesgo pero de incierto resultado. Se cernían sobre el jugador muchas brumas y que todas dependían de su continuidad y capacidad de adaptación a una competición mucho más exigente y profesionalizada que la Liga del Perú. Ciertamente sus testimoniales apariciones en partido oficial con la UD muestran un jugador con potencia y movimientos interesantes, pero realmente han sido minutos insuficientes para evaluar con justicia su aportación. 

Durante la semana, y en el partido amistoso disputado en Agaete, se ha podido comprobar el buen momento de los habituales suplentes que piden su oportunidad a gritos como un Andy Pando al que se le puede presentar la oportunidad que reclamaba. En el caso de Javi Guerrero, al veterano delantero se le ha dado un papel casi residual aún a pesar que en el momento inicial de la remontada (post partido Copa ante el Racing Santander) fueron sus goles quienes mantuvieron a la UD Las Palmas. Gol suyo fue aquel que otorgó el empate a la UD Las Palmas ante un combativo Xerez en la 1ª vuelta. Al igual que Pando, en el partido amistoso en Agaete también vio puerta. Su capacidad para jugar entre líneas, su inteligencia táctica, su experiencia y olfato de gol pueden ser muy útiles para un partido tan enmarañado y trabado como el que se espera ante el Xerez.

Para Sergio Lobera el auténtico galimatías se le presenta ahora en el centro del campo. La notable ausencia por lesión de Nauzet Alemán, jugador totémico en su esquema, trastoca todos sus planes. Reconocida la baja forma de Momo, evidente su desconfianza en las aptitudes de David Glez, se abre las puertas de par en par para un Javi Castellano que podría ser titular en Liga tras muchas jornadas partiendo desde el banquillo. Al técnico amarillo, seguramente no se le escapará que el partido que les espera este próximo Sábado será uno de mucho músculo y brega, habrá que realizar un sobreesfuerzo en el desgaste de la resistencia del rival. Carentes de la velocidad de la bala humana que es Thievy, habrá que llegar al gol por otros caminos, y se presenta un partido propicio para delanteros con capacidad de fijar, erosionar, aburrir y cansar la zaga rival, que dominen los movimientos dentro del área, un perfil de cazagol que cumple perfectamente Andy Pando. Apostamos por la titularidad de Tato en banda por delante de un Momo que, visto su desempeño ante el Hércules, sigue lejos de su estado óptimo. Nos gustaría ver nuevamente a Tato por banda y un Javi Guerrero acompañando a Pando por detrás de éste. Y ésta es la alineación por la que apostamos (imagen adjunta). Aunque, sinceramente, es más que seguro que nos equivoquemos, ya que Sergio Lobera dará entrada casi segura a Momo por banda, Tato y Chrisantus en la delantera.

Con la TV Canaria desde las 17:00 hrs retransmitiendo el partido, la UD Las Palmas deberá de lograr una victoria necesaria y obligada salvando obstáculos propios (lesiones, baja forma, etc) y ajenos (la resistencia que ofrecerá un equipo en la cuerda floja). 

1 de febrero de 2013

Desde la Curva (#7): De Tato a Tyronne

Sorprendió el fichaje de "Tato" no tanto por su demarcación sino por el nombre del jugador. Se ha fichado a un jornalero del fútbol modesto, formado en la noble cuna de la Masía del FC Barcelona y madurado en diferentes etapas por equipos reconocibles en todas sus categorías con cierto nivel de exigencia al nivel que están. 

Su fichaje acaba con el debate del mediocentro creativo, está claro que teniendo en cuenta las posiciones que puede ocupar en el frente el jugador murciano (tanto mediapunta, como interior, extremo o delantero) la idea es desplazar de forma definitiva a Nauzet Alemán al mediocampo en disputa con David Glez (lesiones mediantes) para la lucha por el puesto de mediocampista ofensivo. 

Las cifras goleadoras de "Tato" no es que sean apabullantes, una media repetable de 12 goles en sus mejores temporadas, pero es sin duda su polivalencia y su trabajo colectivo lo que ha decantado su fichaje por la UD Las Palmas. Eso y, obviamente, su coste cero.

Al igual que con Pando, el club realizar una contratación a corto plazo, asumen que es un remiendo para cubrir una carencia, de forma indirecta, con el desplazamiento "definitivo", al menos eso creo, de Nauzet Alemán al medio. Su contrato por 6 meses, puede que sea debido a que a priori tiene un caché mayor y rebaja sus emolumentos para fichar por un club en buena disposición para lograr grandes cosas, porque también puede servir de acicate para que el jugador se centre y esfuerce en realizar una 2ª vuelta perfecta que le trajera como premio una renovación, o porque se tienen dudas del rendimiento que puede dar y no se quiere arriesgar con contratos que son una losa más adelante.

Con la llegada de Tato, salen Sergio Suárez al CD Mirandés, cesión que se debería haber realizado tiempo atrás pero que ahora llega tarde. Sergio es un futbolista diluido, de él se tenía grandes esperanzas pero se ha quedado en eterna promesa que adolece en muchas ocasiones de apatía y desinterés. A pesar que, en alguna ocasión, nos deja ver un pequeño atisbo de su calidad, de lo que es y pudo llegar a ser. Ojalá la experiencia le sirva para madurar en el juego y psicológicamente. 

Respecto a la marcha de Tyronne al Barakaldo creemos que es un movimiento inteligente. Un jugador en formación y con tanta proyección como tiene el talentoso mediapunta grancanario no puede oxidarse en el banquillo a la espera de minutos que nunca llegan. Y además el club beneficiado de su llegada es de uno de esos clásico del fútbol vasco que sobreviven en el Grupo 2 de la 2ª División B. Grupo con un marcado carácter de fútbol del Norte de España donde los quilates futbolísticos tienen primero que bregar, y mucho, en ese estilo directo y rudo para destacar. El Barakaldo está peleando por la promoción de ascenso a 2ªDivisión, y deseamos que como a David Silva, su paso por un club modesto vasco, como lo fue el Eibar para el de Arguinegüín, le sirva para quemar etapas, madurar su fútbol y ganar callo en lo futbolístico. 

Fichaje: Jesús Rguez "Tato"



La UD Las Palmas apuró casi hasta el final el periodo de fichajes invernales para anunciar la contratación de Jesús Rguez "Tato" proveniente del Xerez. El jugador, que tenía contrato en vigor con el equipo jerezano, llega libre tras rescindir su relación contractual aduciendo criterios económicos insalvables.

Jugador experimentado de 29 años formado en la cantera del FC Barcelona (donde coincidió con Sergio Lobera) ha pasado por varios equipos modestos del fútbol nacional en su 2ª categoría como lo son Murcia, Cartagena o Albecete. E incluso ha estado en la 2ªB en equipos como el Ceuta y Lleida. Es por tanto un jugador curtido en galeras. 

Se destacan sus aptitudes netamente ofensivas y su polivalencia. Puede jugar tanto de punta como mediapunta, y se desenvuelve bastante bien en las bandas. Conociendo estas capacidades es más que probable que definitivamente se ancle a Nauzet Alemán como centrocampista organizador (en disputa con David Glez) , y el nuevo fichaje entre en la rueda de cambios de Momo y Vitolo en las bandas, e incluso añada más presión a Thievy, Crisanthus y Pando en la delantera. 

Se valora su capacidad de trabajo, su entrega y profesionalidad, actitudes necesarias para sobrevivir en las complicadas plazas por donde ha discurrido su carrera deportiva. 

Sin duda el fichaje se amolda a las necesidades y a las particularidades de la oferta amarilla: viene libre, sacrifica parte de su ficha por aspiraciones deportivas (ha rechazado una oferta del Osasuna), aportará calidad y experiencia contrastada, y es un jugador de equipo que viene a sumar.

Con contrato por 6 meses prolongable una temporada más, a priori su fichaje es todo un acierto, ya sólo queda desear que rinde lo esperado.