POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Murillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murillo. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2013

Previa UD Almería vs UDLP [Play OFF, Vuelta]



Antes de comenzar la previa nos gustaría pedirles disculpas ya que nos ha sido imposible poder publicar el post partido del encuentro ante el Almería por los Play Off de ascenso. Las obligaciones personales y laborales nos han impedido poder dedicarle el tiempo necesario al blog durante esta semana tan importante para todos.  El alma amateur tiene sus encantos, a los que nos aferramos, pero también estos contratiempos, esperamos que sepan entendernos.

La UD Las Palmas llega al Estadio de Los Juegos del Mediterráneo por segunda vez, y creemos que llega en mejor estado anímico que en el partido de liga regular. El baño de masas que gozó el equipo en su arribo al Estadio de Gran Canaria, el ambiente generado por una afición entregada a pesar de ser sólo media entrada, y la reacción de los jugadores de Sergio Lobera en la 2ª parte deben de ser revulsivos, tienen que haber apuntalado la moral. Hay que creer en las opciones reales, incluidos todos aquellos que se muestranescépticos.

laprovincia.es
El partido de ida tuvo dos partes bien diferenciadas: la primera fue claramente visitante por el gol de Aleix Vidal que vino propiciado por un fallo encadena de la defensa amarilla. Recuperarse de ese temprano varapalo costó demasiado, como costaba descifrar el galimatías futbolístico en el que la propia UD Las Palmas se vio atrapada por sí misma. Una primera parte bastante defectuosa de la UD que le costaba generar fútbol a horrores, parecía incapaz de dar vuelta al resultado. No obstante, la 2ª parte con dos sustituciones realizadas a la salida de la caseta se produjo el tan ansiado cambio que, con la afición volcada durante todo el partido, obtuvo el anhelado empate. Haber mejorado tras el descanso no fue impedimento para que la UD dejara de sufrir con las ocasiones que dispuso el Almería (señor equipo el de Javi Gracia). La UD también tuvo sus ocasiones que con un poco más de acierto, con un poco más de picardía, se podría haber dado vuelta al marcador y no sólo empatar casi finalizando el encuentro. Cuando mejor se encontraba la UD el partido sufrió una interrupción abrupta: la lesión de Hernán que quedó tendido inconsciente en un primer momento sobre el césped. Por suerte todo quedó en un susto aunque el jugador fue evacuado en ambulancia hacia un centro sanitario de la capital donde pasó la noche bajo observación.

Las sensaciones del partido de ida, aunque el marcador y otros hándicaps digan lo contrario, deja en el aficionado amarillo y en el plantel una sensación de que todos los frentes están abiertos y que la UD consta casi con las mismas opciones que hace 4 días.  Recordemos que para este partido al equipo amarillo sólo le vale la victoria o el empate por más de un gol. Cualquier otro resultado favorecería a los almerienses. En las tierras del Indalo están preocupados por la lesión del máximo goleador de la temporada, Charles. El delantero brasileño se retiró en la  segunda parte el miércoles con molestias.  A la espera de la evolución del delantero, se esperan pocos cambios en la formación blanquiroja.

En lo que respecta a la UD Las Palmas, Sergio Lobera ha desplazado a los 25 jugadores que integran la primera plantilla. Algunos jugadores pueden ser duda como Atouba, que se retiró lesionado en el último tramo del partido sustituido por un Corrales inédito y totalmente falto de ritmo competitivo. Y el ya mencionado Hernán que, aún que con el alta, no creemos que de entrada disfrute de minutos.  En nuestro anterior previa aunque fallamos en algunos nombres, creemos que acertamos con la disposición táctica que mejor le viene a la UD para afrontar a este Almería. Hay que reforzar el centro del campo amarillo dada la superioridad física y técnica de los almerienses en esa zona del campo que a veces se vuelve abrumadora. Reconociendo la actual baja incidencia en el juego de jugadores como Nauzet Alemán y Momo (entre otros), considerábamos que sólo salir con un mediocentro era una temeridad. Sergio Lobera se dio cuenta de ello en el descanso y rectificó. El propio técnico en el encuentro que tuvieron durante la semana, organizado por el diario AS, dejó entrever que afrontará el partido de Almería con el planteamiento táctico y la actitud con la que acabó la UD Las Palmas el pasado miércoles. Con la novedad de la reincorporación de Dani Castellano tras cumplir su sanción.

En las redes sociales, y en el algún medio de prensa, se hacen eco de la reiterada suplencia de Jeison Murillo en los últimos partidos. Dando pie a rumores a los que nosotros, particularmente, no daremos eco alguno. Y no lo haremos porque no hay constancia, ni prueba alguna de lo que se comenta ni tampoco creemos que sea lo más adecuado en estos momentos en los que tanto el equipo como su entorno tienen que ser pétreos, ir juntos de la mano en busca del ascenso. No obstante, sí que reconocemos que su ausencia es más que notable teniendo en cuenta la gran temporada, con sus fallos puntuales, que ha realizado el fino central colombiano. Él, que fue héroe en la victoria liguera por 2-3 tiene pocos visos de repetir ese protagonismo para esta ocasión. Partiendo de estas premisas, creemos que la alineación que propondrá Sergio Lobera sería la que aparece en la imagen adjunta más arriba.



laprovincia.es
El partido será  un encuentro para las  emociones, los sentimientos,  pero también de sufrimiento y de gozo. Hasta hace pocos las únicas “finales” que la UD disputaba eran aquellas para rehuir del descenso a la 2ªB. Ahora se juega una en campo contrario, con bajas, con una falta de ritmo en el juego, con dudas, con rumores en el entorno, pero con las ilusiones intactas. Y esto es tan palpable como que la afición se desplaza al Hotel de concentración para despedir a la expedición amarilla, los recibe en masa en el Aeropuerto para darles el último aliento antes de partir.  No hay quien niegue que haya aflorado, tras un largo invierno, un sentimiento latente en muchos aficionado amarillos que se habían desapegado del equipo y que esta temporada han regresado a su vera. Algunos dirán que lo han hecho por volver a estar luchando por algo importante, otros que por las ocasiones en los que se jugó bien, por el carisma de ciertos jugadores, por la actitud demostrado en tantos partidos, etc. Y quizás no sea una sola de esa razones sino el compendio de todas ellas y alguna más, lo único importante es que el equipo está donde tenía que estar y ha vuelto a enganchar a los que le renegaban. No se puede perder lo ya logrado, y menos cuando depende de sí mismo para lograrlo tras haber superado tantos obstáculos en los últimos años.




"La mayor victoria: el vencerse a sí mismo." 
(Pedro Calderón De La Barca)



Estadísticas de todos los partidos entre ambos clubes.

26 de mayo de 2013

Post Partido CD Mirandés vs UDLP



Al igual que el Titanic, la UD Las Palmas ha ido recibiendo los serios avisos de riesgo de colisión,  haciendo caso omiso a todos ellos hasta que ayer chocó con el iceberg de su incapacidad. Incapaz de generar fútbol, incapaz de marcar goles, incapaz de contener las embestidas rivales, incapaz de buscar alternativas de su juego al plan maestro, incapaz de revertir esta situación. De nada han servido la ruptura de las rutinas establecidas durante la semana, ni la Playa de Las Canteras ni la visita de Miguel Ángel Ramírez han tenido el efecto buscado y deseado. La UD por 3ª vez en el último mes ha fallado de forma estrepitosa. Tan grosera es la derrota en Miranda del Ebro que ponen en serio compromiso la consecución del objetivo marcado a principio de temporada.  Su no consecución supondría un auténtico terremoto en todo el proyecto deportivo. Y a día de hoy, conociendo ya el resultado de la Ponferradina en Murcia, las sensaciones negativas parecen multiplicarse, parecen agravarse aún más todavía.

En nuestra previa indicábamos la que considerábamos como la forma idónea de encarar este partido: había que demostrar que se tenía ambición y carácter para sobreponerse a los errores propios. En el once titular de la UD se despejaban todas las dudas, una vez más se repetía esquemas anteriores con simples cambios de nombres, pero la propuesta futbolística seguía siendo la misma, la que ya saben al dedillo como contrarrestar cada uno de nuestros rivales. ¿Es Anduva el campo idóneo para las cabalgadas de Thievy?¿Son éstas el primer, y mejor, recurso ofensivo del equipo? Llegado el tramo final de la temporada la UD Las Palmas es un equipo huérfano: huérfano de fútbol, huérfano de ideas, carente de gol, sin variantes y bajo estado de “burnout”. Es incapaz de manejar la presión, de gestionar sus recursos ante las adversidades y se encuentra bloqueada física, mental y espiritualmente.

El CD Mirandés fue el ejemplo de lo que debería haber sido la UD: un equipo que salió a morder, que imprimió intensidad al juego, supo combinar el fútbol directo que caracteriza a los equipos del norte con uno más combinativo, buscando así manejar los tiempos del partido. Aumentó la velocidad cuando veía flaquear a la UD Las Palmas, y durmió el partido cuando, con tímidos intentos, el equipo de Lobera pseudoreaccionó. Posiblemente Carlos Pouso ni en sus mejores sueños imaginó que la UD Las Palmas le iba a ofrecer tantas facilidades de forma tan clara y tan pronta. El penal, y posterior expulsión de Jeison Murillo, son un regalo tan delicioso que ni el equipo de la Conferencia Episcopal sería capaz de rechazar. Las acciones del central colombiano son tan flagrantes, tan evidentes que sólo destapan las vergüenzas de esta UD en descomposición, incapaz, estéril e ineficaz.
Sergio Lobera intentó, una vez más, enmendar los errores de su planteamiento inicial pero los tres cambios más las variantes tácticas introducidas no consiguieron el afecto deseado, quizás ya era demasiado tarde. Y no nos referimos precisamente al partido, quizás los tropiezos de la Ponferradina han ido retrasando una usurpación de la plaza de privilegio que a duras penas se mantenía gracias a las rentas obtenidas.

¿Qué queda ahora?, ¿Apelar al orgullo?, ¿No cejar en el empeño?. ¿A no rendirse?, ¿A intentarlo?, ¿A reclamar a la afición su apoyo?. ¿No se ha hecho todo eso ya…?, ¿Tiene sentido el aliento sin condición?, ¿Tiene razón la crítica despiadada?. El equipo ha fallado, pero sólo abandonar es el sinónimo de fracaso. Sólo queda seguir luchando porque aún es posible.

Hemos habilitado en nuestra página de Facebook una encuensta para pulsar la opinión del aficionado: ¿Entrará en Play Off la UD? Pueden votar aquí. 

26 de abril de 2013

Previa Córdoba CF vs UDLP




El Nuevo Arcángel es la próxima parada en la gira andaluza de la UD Las Palmas. Se devuelve visita a un Córdoba que ha declarado día del abonado dicho encuentro. Sin duda andan buscando la forma de crear el clima propicio que ayude y motive a sus jugadores a lograr una victoria en la que se considera su última oportunidad para engancharse a la pelea por los Play Off de ascenso. A pesar de los precios económicos (5€) y regalando entradas a sus abonados, cuesta creer que las gradas blanquiverdes presenten un aspecto intimidante tras la tibia respuesta de la afición que hasta el miércoles sólo habían retirado poco más de 2000 invitaciones. No está tan claro si ese clima de presión se puede volver un arma de doble filo tras el recibimiento, con pitada y cánticos, pidiendo la marcha de un recién llegado Esnáider.


No ha sido últimamente el estadio cordobés un vergel para la UD, donde sólo ha podido rescatar tres puntos de las últimas cinco visitas, y eso fue en la temporada 2007/08, lejana victoria en el tiempo. Desde entonces cuatro visitas, cuatro derrotas. Es por tanto, la parada en la Ciudad del Califato, otro reto más, otra estadística para derrotar, vencer y romper que debería de plantearse el equipo amarillo. En esta temporada se ha logrado ganar en plazas que nunca se había conseguido o que hacía tiempo que no se obtenía nada positivos,  toca pues romper la mala racha en el Nuevo Arcángel.

Muchos veían el encuentro de Chapín como un puro trámite y apuntaban a este encuentro como el más complicado de la corta gira por tierras andaluzas. No obstante, para nosotros, y así lo habíamos apuntado anteriormente, nos parecía más peligrosa la salida a Chapín que la visita a Córdoba. Todo esto sin menospreciar al equipo que dirige un exjugador de reconocida trayectoria como Juan Eduardo Esnáider. El equipo del técnico marplatense llega a este encuentro sumido en una crisis de resultados tras tres derrotas consecutivas que ha mermado mucho las aspiraciones blanquiverdes de disputar el Play Off de ascenso.

Un rasgo característico desde la llegada del técnico argentino al banquillo cordobés es la intensidad, en todos los aspectos del juego y en los entrenamientos, tal como cuando fue jugador. El exjugador de Real Madrid, Atlético y Real Zaragoza, comenzó su carrera como técnico en 2009 acompañando a Míchel como técnico del Getafe. Tras la experiencia en el Coliseum Alfonso Pérez asumió la Dirección  de la Ciudad Deportiva de un paupérrimo Real Zaragoza, tomando las riendas del filial B maño al que logró salvar en la categoría con un presupuesto ínfimo. Recién llegado, tras la destitución de Rafael Bergés hace 15 días, no termina de cortar la racha de derrotas.

Este es el mismo Córdoba que llegó a disputar el Play Off de ascenso la temporada pasada, cayendo ante el Valladolid de Djukic, y en esta misma temporada llegó a estar a dos puntos del ascendo directo. Aunque paulatinamente se ha desinflado hasta sumar en los dos últimos meses de campeonato tantas derrotas como el resto de la temporada. Esta pésima racha ha provocado su desplome en la tabla clasificatoria. Ahora mismo ocupa la 11ª posición a once puntos de la UD Las Palmas.


Por su parte, la UD Las Palmas llega a este encuentro reforzada tras la trabajada victoria la semana pasada ante el Xerez. Sergio Lobera recupera a tres jugadores vitales para su esquema como lo son Nauzet, Murillo y Thievy, quienes durante la semana han demostrado su recuperación, por el contrario, pierde a Momo por sanción. De esta forma el dibujo y esquema del conjunto amarillo para este partido resulta muy fácil de adivinar. Partiendo con el excelente Barbosa bajo el arco, con Pignol en banda, acompañando a Deivid en el centro de la saga Murillo para tener en el carril zurdo a Dani Castellano. En el medio la pareja casi indisoluble de Hernán y Nauzet Alemán, con Tato y Vitolo por bandas, y en la delantera los goleadores Chrisantus y Thievy.

Desde las 17:00 horas y con las cámaras de la TV Canaria, la UD Las Palmas tiene un partido importantísimo para escalar posiciones en busca de la 2ª plaza de ascenso directo. 

20 de marzo de 2013

Entrenamiento UDLP 20/03/13



Nuestras agendas personales nos permitieron asistir al día de hoy al entrenamiento llevado acabo en Barranco Seco. En una mañana soleada, con buena afluencia de público, se realizó una práctica muy ligera, libre de esfuerzos físicos, más bien recuperativa. 



Tras los carreras iniciales y estiramientos grupales, los jugadores dirigidos por Sergio Lobera se dividieron en diferentes subgrupos. Algunos ocuparon la mañana en diversos ejercicios de recuperación como Pignol, Murillo o Hernán. Los titulares se dedicaron a jugar partidos de 5 contra 5 en espacios reducidos, y los teóricos suplentes diferentes ejercicios de tono físico y sucesivos rondos. 

Los porteros después de una serie de lanzamientos a puerta, practicaron principalmente el pase en largo y la precisión exacta. En este aspecto el tercer portero de la primera plantilla, Alex Martín no estuvo afortunado y se mostró contrariado en varias ocasiones. Cicovic, entrenador de porteros, se mostró atento a sus evoluciones corrigiendo, aleccionando, animando y premiando las evoluciones del joven arquero.



A destacar en el aspecto de lesiones y tocados. Vimos a un recuperado David García que se mostró a un buen nivel físico, y él mismo nos confirmó que está preparado para jugar en la Nova Creu Alta si el míster Lobera lo considera. Por otro lado, nos preocupó unas ligeras cojeras de Murillo y Thievy que ellos mismos se encargaron de quitar importancia, confirmándonos que estarán al 100% de cara al próximo partido.

Por lo demás una mañana sin sobresaltos destacables al ser una jornada muy liviana en intensidad. 

Si quieres ver más fotos del entrenamiento puedes verlas en nuestra página de Facebook. 

10 de marzo de 2013

Post Partido UD Almería vs UDLP



"Los delanteros ganan partidos. Los defensas ganan campeonatos." Fue John Gregory, entrenador británico huérfano de títulos en su vitrina, quien acuñó esta frase que pasó a la historia. Aunque no es descriptiva de su carrera deportiva, sí hay que reconocer que es una síntesis muy certera de una corriente futbolística, ahora con muy mala fama, que irremediablemente ha estado durante décadas ligada al éxito. Entrenadores como Héctor Cúper, Fabio Capello, Helenio Herrera o Nereo Rocco, entre otros, han sido grandes artífices de la intrínsica relación solidez defensiva con éxito. 


¿Y qué sucede cuando tu mejor hombre defensivo, además, se convierte en una gran baza ofensiva? En el Estadio de los Juegos Jeison Murillo sentó nuevamente cátedra. Realizó un partido excepcional, rescatando primero a una UD Las Palmas ahogada por la agobiante presión que ejercía el Almería con un testarazo en plancha espléndido. Y cuando el partido estaba llegando a su final, rescató a la UD de un empate con sabor a injusticia con un espéctacular remate de cabeza que hubiesen firmado los más afamados ejecutores desde Santillana a Falcao pasando por el propio Cristiano Ronaldo. Grito desaforado, dedos al cielo y bendiciones para todos, incluso para el árbitro. 



Y es que si el central colombiano es la imagen positiva del encuentro, su némesis no es otro que el colegiado murciano Sánchez Martínez. El trencilla realizó un partido nefasto con un claro color local, con doble rasero y con una ristra de decisiones totalmente discutibles, a excepción del flagrante penal cometido de forma torpe por Deivid. Y el culmen de su obra fue la expulsión , por mano inexistente, del mayor baluarte ofensivo de la UD Las Palmas. Vitolo, del que siempre se destaca su sangre caliente, reaccionó con madurez, aunque perplejo, ante una decisión inverosímil del encargado de impartir justicia (sic) en el partido. La UD se vio desprendida forzosamente de su mejor baza atacante y con inferioridad numérica para toda una 2ª parte en campo hostil y con un juez parcial. Todo un reto para los jugadores amarillos.

Entre medio de ambos protagonistas discurrió un partido que comenzó el Almería imponiendo un choque de alta intensidad de juego ante una UD parapetada en su área. Aunque a pesar de disponer de varias ocasiones los jugadores locales no crearon auténticos problemas a Mariano Barbosa. Los pupilos de Lobera prácticamente no se acercaron al área de Esteban hasta la jugada que propició el primer gol de Murillo. Casi de inmediato, una excelente jugada de Vitolo continuada por Thievy, que asistió a Chrisantus para que marcara el 2º gol, puso un 0-2 en el marcador que se antojaba excesivo según lo visto en el césped. Se presentaba el mismo guión pero con roles intercambiados respecto al encuentro jugado en la primera vuelta en el Estadio de Gran Canaria. Cuando el entretiempo estaba a punto de llegar, en una jugada sin peligro en medio campo local, propicia la excusa de la expulsión de Vitolo por una mano inexistente. Ambos equipos se iban a la caseta a recuperar fuerzas siendo totalmente conscientes de la segunda parte que se avecinaba. 



En la reanudación del encuentro la UD Las Palmas había mutado por necesidad en una versión defensiva de sí misma. No hay que reprocharle a Sergio Lobera su planteamiento en la segunda mitad. En anteriores ocasiones, y en otras temporadas también, se acusó a este equipo de no saber leer los tiempos del partido, de ser incapaz de "guardar la ropa", de ser tan ambicioso ofensivamente que pecaba de inocente descuidando las labores defensivas. A este plantilla le ha costado mucho sacar el callo que luce ahora, curtida en la fuente amarga de los sinsabores, hizo lo que debía de hacer. Proteger el botín obtenido e intentar ampliar la distancia en el marcador si se daba la ocasión. Lo que sí es debatible, opinable y demostrable, es que esta plantilla no cuenta con los recursos, espíritu y práctica necesaria para jugar con mentalidad defensiva. Las ideas que emanan de estos jugadores, la ambición deportiva que exhala este proyecto, y los valores inherentes a la elástica amarilla son el buen trato al balón y la vocación ofensiva. Defender, defenderse bien no es sinónimo de la acumulación de efectivos atrás, es mucho más, y para llevar acabo esa idea de forma correcta también hay que ensayarla entre semana. Como el hábito no hace al monje, acumular efectivos atrás tampoco significa defender mejor.


Dicho esto, el Almería espoleado por el regalo en forma de expulsión de Vitolo, salió desbocado en busca de la remontada que veían posible, y estuvieron cerca. Si hubiesen marcado todas las ocasiones que disfrutaron en la 2ª parte, lo hubiesen logrado. Como cuando el pichichi Charles desaprovechó el penal que erró de forma sorpresiva tras una torpe y aparatosa acción dentro del área de Deivid. Luego pude resarcirse con un buen gol de cabeza que significó el 1-2 provisional, hasta que Rubén, con un tiro a media distancia, logró colocar la igualada a dos goles. Por medio hubo dos tiros al palo de los locales que amagaron unos cuantos infartos entre la afición amarilla a buen seguro. La UD Las Palmas   carente de su bien más preciado, el balón, es un equipo al que le cuesta encontrar su sitio en el campo cuando no se siente protagonista. La falta de Vitolo como en ataque, pero tambié su entrega generosa en la defensa, y la ausencia de un jugador capaz de poner pausa al encuentro en el centro del campo amarillo (J.Castellano y Hernán están para otros menesteres), convirtió el encuentro en un "toma y daca" donde sólo podía salir perder la UD Las Palmas al sentirse en un medio extraño. Sólo se volvió a encontrar cuando volvió a la portería rival encarar, olvidándose de la propia. Así llegó la cabalgada de Thievy (una de tantas ayer), que provocó la falta, que luego derivó en un córner que provocó una afonía generalizada en toda la afición amarilla.

Nosotros hemos destacado en varias ocasiones la entrega, dedicación y profesionalidad de esta plantilla en la adversidad, a pesar de las carencias, a pesar del mal juego y del resultado, siempre lo dan todo en la cancha. Conjuras como la de ayer, deben de ser la última demostración que necesitan los escépticos para confiar en este equipo. Se seguirán debatiendo de la ausencia de David Glez, de las tácticas de Lobera, de los cambios durante los partidos, del precio de las entradas, de Chrisantus, de Pando, de Corrales.... y una lista casi interminable de personas, asuntos y cosas. Pero el equipo está donde se le exigía estar, y con un calendario por delante que se presume como una cuesta abajo de exigencia con el ascenso (en todas sus formas posibles) al fondo. 

Desde la temporada 1999/00 no nos veíamos en tesitura similar. ¿Realmente no quieren disfrutar de este momento? 

Ahora más que nunca: ¡¡ Arriba D´ellos !! 







2 de marzo de 2013

Previa UDLP vs FC Barcelona B



Hoy se juega en el Estadio de Gran Canaria uno de esos partidos que seducen al aficionado indistintamente del club que siga. Y es que al césped del recinto de Siete Palmas saltarán dos conjuntos caracterizados históricamente por su vocación ofensiva, por su gusto al buen trato al balón, y ambos son referentes a nivel nacional como máximos exponentes de caladeros formativos de futbolistas. Ambas escuelas con sus particularidades, la del FC Barcelona como una escuela global de alcance mundial, con estrellas mediáticas incluso antes de debutar con la 1ª plantilla, que está viviendo una de sus etapas doradas. La cantera del FC Barcelona desde la llegada de Johan Cryuff como entrenador de la mano de Josep Lluis Núñez sentó unas bases, importadas de su Ajax natal, que finalmente se han interiorizado como marca de la casa.


Por contra, la cantera amarilla siempre ha sido la aglutinadora del talento insular y regional, acogiendo con cariño y formando con esmero al talento natural que surge en todo el archipiélago canario. Ingentes son los nombres que a cualquiera, con nimios conocimientos futbolísticos, es capaz de nombrar de futbolistas que en diferentes épocas han sido claros referentes y exponentes de la denominación de origen amarilla. Y esa mescolanza, afortunada y certera, de fútbol continental europeo con alma Sudamérica que impregna el talento canario es inconfundible. 


Regresando al presente, a pesar que el  Barça B se encuentre, por su condición de filial, fuera de la carrera del ascenso su privilegiada posición no hace sino reforzar la condición de uno de los partidos de la jornada el encuentro ante la UD Las Palmas. La calidad inherente a ambas plantillas, con algunos jugadores llamados a destacar en los próximos años en el fútbol de élite como Vitolo o Gerard Deulofeu como estandartes de ambos equipo, es sin duda uno de sus máximos atractivos. Y el equipo de Eusebio Sacristán, el encargado de formar, conducir y dirigir por buen camino el ingente talento que tiene a su disposición arriba a Gran Canaria con sus mejores hombres de vanguardia considerando este fecha como un partido grande.


Una tónica de este encuentro por ambos equipos serán las bajas tanto por lesión como por sanción. En el caso de los culés, estás están más acuciadas en la zaga donde la grave lesión de la anterior jornada de Grimaldo se les suma las bajas del arquero Masip o el central Lombán. Las malas noticias que acumula el filial azulgrana en defensa se disipan totalmente en su vanguardia y vendrá con toda su lujosa artillería. Así que los que asistan al Estadio de Gran Canaria, o  sean testigos por TV, podrán ver a los Sergi Roberto, Rafinha, Kiko Femenía, Deulofeu y Araujo.


Como a su colega culé a Sergio Lobera también se le han acumulado los problemas para confeccionar un once titular de garantías. Las sensibles bajas de Thievy y Vitolo en el ataque y de Jeison Murillo en la defensa han preocupado desde el mismo instante que se produjeron en el partido disputado en el Villarreal. Y es que las bajas superan el adjetivo de sensibles, se podrían considerar de vitales, tres de los tótems de este equipo no disputarán un encuentro en el que la consecución de la victoria no se antoja necesaria sino una obligación para afianzar las aspiraciones del conjunto amarillo. Y aunque no sea un rival directo para el objetivo disputa la competición con un baremo futbolístico parecido que el equipo que dirige Lobera que tuvo que reformular la esencia que emana de la Masía y que ahora se envasa en Sant Joan Despí.


Adelantar los once elegidos por Lobera para mañana es un auténtico ejercicio de funambulismo, aunque el fondo de armario del conjunto dirigido por el técnico aragonés no sea tan prolijo y lujoso como el de su colega azulgrana, tiene nombres de garantías y hombres con ganas de morder y demostrar. A la ya comentada baja del colombiano Murillo se suma, una jornada más, las de los defensas David García y Aythami. Por tanto, las posibilidades de ver una defensa formada por Pignol, Deivid, Juampe y Dani Castellano son bastante certeras al tener menos recursos para intercambiar. 



A partir de aquí, las bajas de Vitolo y Thievy abre un sinfín de posibilidades que hacen muy difícil acertar. Lobera a pesar de mostrar su capacidad para doblegar sus planteamientos iniciales es un técnico de ideas inquebrantables. No castigará la baja efectividad de Chrisantus de cara al gol y seguirá reforzando la autoestima del delantero nigeriano con la confianza en que encuentre esa racha goleadora que justifique su labor oscura de desgaste en la 1ª línea de ataque. Al esquema 4-4-2 utilizado habitualmente seguirá contando con Momo por una de las bandas y Hernán en el medio. Seguimos creyendo que Lobera seguirá ubicando a Nauzet Alemán en el centro del campo. Con lo que probablemente Tato caiga en banda y Javi Guerrero sea el acompañante arriba del nigeriano. Pando posiblemente tendrá que esperar en el banquillo su oportunidad doblegado por la versatilidad de Tato y la experiencia y ascendencia de Javi Guerrero. Respetando los criterios de Lobera a nosotros nos gustaría ver a Nauzet en banda, cediendo su plaza junto a Hernán a David Glez. En la delantera ubicaríamos a Tato junto a Chrisantus.

Respecto a las dinámicas con las que llegan al partido el filial azulgrana logró la jornada anterior volver a ganar tras tres partidos consecutivos cayendo derrotado, su víctima fue un Hércules en descomposición institucional y deportiva. El Barça B no especula, al igual que su hermano mayor, sale a los partidos con la decisión de ser protagonistas, es por ellos que sus partidos suelen ser muy abiertos. Con 57 goles es, con diferencia el conjunto más realizador de la competición contando en sus filas con el 2º goleador de la categoría: Deulofeu. Por contra, la bisoñez de los componentes de su saga se impone muchas veces a su calidad y proyección que, junto con la vocación ofensiva inherente del equipo, hacen que sean a la vez el 2º equipo más goleado con 44 goles encajados.

Por su parte la UD Las Palmas está obligada a ganar para hacer bueno el punto rescatado la anterior jornada en su visita al Villarreal. Una victoria ante los azulgranas refrendaría la  mejora (a pesar de las derrotas en Lugo, Alcorcón y Soria) durante la etapa más complicada del calendario en comparación con la primera vuelta. Y aún el conjunto amarillo tiene que jugar contra Almería o Sabadell. Es por ello que el Estadio de Gran Canaria tiene que ser una plaza inexpugnable para quienes lo visitan, siendo el primer peldaño de las aspiraciones grancanarias. A partir de ahí toca mejorar sensiblemente los guarismos cuando se viaje fuera de la Isla. Y Almería acecha en el horizonte más cercano. 

A continuación adjuntamos la tabla histórica con todos los enfrentamientos con el filial azulgrana. 


26 de febrero de 2013

Post Partido Villarreal FC vs UDLP



La UD Las Palmas rescató un empate de su visita a El Madrigal, una de las plazas más complicadas de la categoría por quien la mora y no por la presión ambiental. El rendimiento del conjunto amarillo fue irregular, doblegado en unos primeros instantes, asfixiado por la presión y constancia de los locales, no encontraba la forma de desplegar su fútbol. De a poco fueron encontrando los resquicios que ocasionaron que la UD Las Palmas se despertara y pusiera tímidamente en compromiso la portería de Juan Carlos. En la recta final de la primera parte, cuando mejor se encontraba la UD, llegó el mazazo en forma de gol en una jugada desafortunadamente defendida por la zaga grancanaria que Perbet no consideró oportuno desaprovechar. 

En el entretiempo Lobera tomó la decisión de realizar cambios acuciado por la necesidad de imprimir mejoras en la dinámica de una vanguardia bastante roma que llegaba a tres cuartos de cancha con mediana lucidez para sumarse luego en una oscuridad en el balcón del área del Villarreal. El cambio de Tato por Chrisantus (desaparecido en la primera parte) no supuso ninguna revolución, y el efecto esperado jamás apareció. No obstante, el equipo mejoró en líneas generales tras unos primeros minutos iniciales de la 2ª parte aún bajo la influencia que generó la inercia del gol local. Inercia que murió de forma lánguida, y la UD Las Palmas tomó el partido bajo su ritmo pausado, sin la lucidez esperada, pero con la solvencia que se requiere controló el partido en varios tramos y disfrutó de sus oportunidades. 

Aún en esos momentos,  sufrió varios apuros en los que los pupilos de Lobera tomaron decisiones incorrectas que supusieron tarjetas amarillas muy evitables, que acarrearán dos bajas muy sensibles de cara el próximo partido: el goleador  en este partido Jeison Murillo y el franco-congolés Thievy. Otros errores defensivos fueron el penal de Pignol (bien pitado) que Mariano Barbosa atajó de forma excelente, y otro penal sobre Uche, horrible por la forma grosera y evidente de llevarlo a cabo por parte de Jeison Murillo en caso de haberlo pitado el árbitro Valdés Aller hubiese ocasionado su expulsión. Por suerte para los intereses amarillos no fue así, hecho que provocó la indignación en todo El Madrigal hasta provocar la expulsión Marcelino García Toral, técnico local, por su reiteradas quejas.

Aunque la UD dejó sensaciones esquivas, enfrentadas en este partido, el saldo se puede considerar positivo. Con ese punto se ha mejorada hasta en tres, el rendimiento del equipo en el mismo tramo de la primera vuelta. Signo inequívoco de mejora pero, como todo, tiene sus lecturas. Sólo queda reconocer la excelente acción individual de Barbosa en el penal inocente provocado por Pignol, el exceso de ímpetu del colombiano Murillo en el clamoroso penal a Uche que no fue pitado. A pesar de esos condicionantes, hay el equipo de Lobera sin cuajar su mejor partido demostró algo de lo que carecía, o al menos era incapaz de demostrar, que es oficio. Este equipo ha madurado, supo igualar un partido francamente complicado ante un rival muy difícil. Pero siguen quedando resquicios de dudas.

Una de ellas,  que provoca este partido, son los cambios de Lobera. En cierto sector de la grada del Estadio de Gran Canaria se le achaca que sus cambios de jugadores suelen ser tardíos (aunque muchas veces acertados). Este Domingo con un equipo cargado de tarjetas (acabó el encuentro con 6 tarjetas amarillas para los grancanarios) tan sólo realizó dos cambios: uno en el entretiempo y otro a falta de 5 minutos. ¿En qué situación queda gente como David Glez? ¿No hay nadie útil en el banquillo que fuera capaz de aportar algo positivo al equipo? 4 de los 5 jugadores encargados de tareas defensivas acabaron   con tarjetas, sin contar con la roja perdonada a Murillo por no pitar el penal. ¿No hay rotaciones posibles? ¿Fiables? ¿A no ser que estén forzadas por sanciones y/o lesiones? 


En definitiva el resultado, más allá de las segundas lecturas,  es un punto positivo tras ir por debajo en el marcador, y que tendrán los jugadores de Sergio Lobera hacer bueno el próximo sábado en el Estadio de Gran Canaria derrotando a uno de los equipo con más proyección de la Liga Adelante. Si no se consiguen los 3 puntos ante el filial del FC Barcelona, a pesar de las bajas de Murillo y Thievy, todo el esfuerzo en Castellón habrá sido baldío. 

A continuación les facilitamos el resumen del partido de Canal +.