POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta empate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empate. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2019

LAS NOTAS // OVIEDO (1-1) UDLP



La Unión Deportiva recuperó un punto cuando prácticamente se volvía de vacío del Carlos Tartiere. Un gol de Rafa Mir en el tiempo de descuento obró el milagro. El partido de los amarillos fue de menos a más y, cuando mejor estaban, encajaron el gol en contra. Este punto no sirve para nada.

 TITULARES 


 RAÚL FDEZ 
 Nota: 7 

Atento en las pocas ocasiones que el Oviedo le exigió en la primera parte. En la segunda parte, antes de la reacción amarilla, sostuvo al equipo con tres paradas de mucho mérito. El gol encajado es una acción que muchos valorarán como error del arquero pero tenía que salir a cubrir en el primer instante. No le da tiempo a recuperar la posición.


 ERIC CURBELO 
 Nota: 4 

Sufrió con las alas del ataque ovetense. No aportó seguridad ni tranquilidad con Saúl Berjón al frente.

 DEIVID 
 Nota:5 

Titular por la ausencia de Cala. Se mantuvo sólido sin cometer errores graves, incluso salvó algún remate en aparente ventaja para los locales que hubiese suponido algún gol en contra.





 AYTHAMI ARTILES 
 Nota: 5 

Sobrio, sin estridencias. En el gol encajado fue derribado en la carrera con Ibrahima, muchos le señalarán como que no defendió con intensidad. Una jugada complicada donde intentó jugar limpio y él acabó por los suelos.





 DE LA BELLA 
 Nota: 5 

De nuevo titular tras cumplir su sanción. Bien en defensa, se sumó al ataque cuando pudo. Tuvo una ocasión claro de gol que no pudo aprovechar.






 JAVI CASTELLANO 
 Nota: 5 

Titular después de mucho tiempo, aportó solidez y equilibrio táctico. Primer escalón en la creación, sin complicarse la vida. Ayudó en tareas defensivas.






 GALARRETA 
 Nota: 4 

Hoy no saltó con la clarividencia de otras tardes. No supo filtrar ningún pase que supusiera una ventaja para los suyos. La circulación, lenta y previsible de la pelota, facilitó la labor a los contrarios. En la segunda parte, eso sí, mejoró un poco. No lo suficiente.




 TIMOR 
 Nota: 3 

En un partido donde se jugaba especialmente en su zona, no tuvo ninguna influencia. Totalmente disipado, no supo imponer ni su físico, ni su técnica para desequilibrar el campo a favor de los suyos.





 MOMO 
 Nota: 3 

Nuevamente titular, no se esperaba mucho que desbordara, pero sí que marcara diferencias con su técnica a la hora de trasladar la pelota y de buscar pasillo de pase. Ni lo uno ni lo otro. Además la lluvia que cayó durante todo el encuentro volvió el césped más pesado lo que le complicó la tarea de la circular la pelota y además le mermó físicamente de forma más rápida.


 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 5 

Adelantado, no deja de lucir su desborde y verticalidad gracias a su velocidad. Muy activo, fue el principal agitador del ataque amarillo. En la segunda parte con su físico mermado no pudo marcar tantas diferencias ni desequilibrio pero sus acciones a balón parado suponían cierto peligro.



 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 4 

Una tarde para olvidar.  Él sólo contra una defensa de tres centrales. Más vigilado que el cuadro de la Mona Lisa, no tuvo prácticamente ninguna ocasión con ventaja. Las que tuvo sus compañeros no le acompañaron. Recuerda en parte al peor Calleri de la pasada temporada, muy aislado y sin casi contacto con el balón.


 SUPLENTES 


 RAFA MIR 
 Nota: 6 

Mel le otorgó 30 minutos de partido. Su entrada en el partido hizo que el equipo ganara en presencia en campo contrario. Disfrutó de pocas ocasiones, pero tocado por la suerte, un disparo suyo en el tiempo de prolongación le otorgó el empate a los amarillos.




 FIDEL CHAVES 
 Nota: Sin calificar 

Entró en el 81 sin casi tiempo para marcar diferencias.

 SRNIC 
 Nota: Sin calificar 

Anecdótica participación entrando en el minuto 88.








DIRECCIÓN TÉCNICA


 PEPE MEL 
 Nota: 4 

Mel introdujo cambios tácticos y de fichas para buscar la mejora ante un rival incómodo como el Real Oviedo. El equipo tiró unos primeros 45 minutos donde el fútbol brilló por su ausencia. En la segunda parte, con los cambios y el cansancio se rompió a favor de unos amarillos que, tras sufrir inicialmente, pudieron disfrutar de ocasiones muy claras. No obstante, la falta de gol crónica en esta Unión Deportiva la condena a resultados penosos. Hoy la fortuna y el olfato de Rafa Mir le permitió rescatar un punto cuando casi se había asumido que se volverían de vacío.



LAS PALMAS SALVA UN PUNTO IN EXTREMIS (1-1)



Saltó la Unión Deportiva al césped del Tartiere con un cambio táctico pasando de un 4-4-2 a un 4-1-4-1 donde la titularidad de Deivid en el eje de la defensa, de Javi Castellano como pivote defensivo en la medular y la de Álvaro Lemos en posición de extremo en la línea de cuatro era lo más destacado. Este entramado táctico con menor presencia en ataque y buscando la superioridad en la caja central del terreno de juego hacía prever, junto al pétreo 5-3-2 que dibuja siempre Anquela, un partido de desarrollo lento y con pocas ocasiones.

Los primeros 45 minutos fueron un auténtico despropósito entre dos equipos que aspiran, uno con la boca más pequeña que el otro, por lograr llegar a la promoción de ascenso pero que no hicieron mérito alguno para lograrlo. Un primer periodo dominado por la pizarra donde el fútbol asociativo se mostró ausente, las contadas ocasiones llegaron en jugadas aisladas, deslavazadas y principalmente a la contra. Ni los carbayones ni los amarillos supieron inquietar al arquero rival.


A la salida de los vestuarios tras el descanso, tan sólo el Real Oviedo mostró interés por revertir el tedio de la primera parte. Los carbayones aceleraron el ritmo de juego e imprimieron más intensidad en sus acciones para ir acumulando ocasiones en el área amarilla. Ese fue el momento en el que, tras una primera parte casi inédito, apareció Raúl Fernández para mantener intacta las redes amarillas. Al menos en dos ocasiones, una de Joselu y otra de Saúl, el arquero amarillo tuvo que sacar lo mejor de sí para evitar que subiera el primer tanto al marcador.

La lluvia no dejaba de caer sobre un césped del Tartiere que drenaba todo el agua pero que, obviamente, se había vuelto más pesado y cargaba más a los jugadores con menos presencia física. Mel lo vio e introdujo en el minuto 60 un cambio que sería clave. Dio entrada a Rafa Mir por un exhausto Momo. Los amarillos perdían una pieza en la sala de máquinas pero ganaba mayor presencia física en un partido que, condicionado por la lluvia, tenía poco a poco más apariencia de decantarse por lo físico que por lo técnico. A partir de ahí, la Unión Deportiva sumó sus mejores minutos y ocasiones. Gracias a acciones a balón parado o colgado sobre el área. Primero una falta de Lemos lejana que dio en la madera tras colarse entre un bosque de piernas y posteriormente un remate de De La Bella que sacó el arquero carbayón con muchos apuros.



El partido había evolucionado y se encontraba en una situación muy pareja a falta de diez minutos del final, levemente parecían mejor los amarillos. Pero en la Unión Deportiva todo son desgracias. Una pelota larga que peleaba el senegalés Ibrahima entre Aythami y Deivid y en la que se adelanta Raúl Fernández para acortar, acaba con el central de Arguineguín por los suelos y con la pelota en los pies del delantero con un arquero intentado recuperar la posición con el arco descubierto. Disparo a placer pese a la distancia y lo esquinado a la que, pese a tirarse Deivid no alcanza a salvar el gol en contra (1-0).

Cuando mejor se encontraba la Unión Deportiva recibió un castigo severo. El tiempo discurría y ya con el reloj descontando los últimos segundos la fortuna le devolvería la sonrisa a los amarillos. Un disparo desde la frontal de Rafa Mir sin aparente excesivo peligro, acabaría colándose por debajo del cuerpo de Champagne para besar las redes para desgracias del argentino. Los amarillos vieron premiado su empeño y mejora en el tramo final del partido y se marcharon con una pequeña dosis de confianza. El punto, sin embargo, sigue siendo insuficiente tanto para unos como para otros para soñar con la promoción de ascenso.

7 de enero de 2019

MEJORÍA SIN PUNTERÍA (0-0)


Debía arrancar el año 2019 como un plus positivo, un punto y aparte del desastroso 2018. Una oportunidad para encarar el futuro como mayor positividad, con una leve sonrisa en la cara y, al menos, con hambre de revertir una situación que se antoja penosa para un equipo construido a base de talonario para lograr el ascenso cuanto antes posible y que, mediada la temporada, pena en la mitad de la tabla. Las Palmas mejoró defensivamente, pero sigue teniendo serios problemas para generar juego y, sobretodo, para anotar goles.

Un rival directo, toca asumirlo, lo dicta la tabla, y un campo infernal que recibe de lleno el frío de la sierra madrileña, este es el escenario nada acogedor que esperaba a una Unión Deportiva más exigida de la temporada. Paco Herrera buscó alternativas en lo que disponía para encontrar soluciones a la situación crítica en la que vive su equipo, agravada aún más desde su llegada. Más allá de la ya anunciada titularidad de Eric Curbelo, nada más llegar a la plantilla profesional desde Las Palmas Atlético, aunque de lateral diestro eso sí.  

La otra variación táctica, más allá del 4-4-2, con Rubén y Mir  en la punta, fue la posición de Timor. El jugador valenciano estaba llamado a ser una de las piezas claves de la temporada, y su desempeño hasta ahora estaba siendo, simplemente, decepcionante. No obstante, los varios pasitos que dio hacia adelante, le hizo ganar presencia en la creación, sin dejar de ayudar en las labores de contención, y ahí el centrocampista pudo dar pases filtrados tanto a Rafa Mir como a Rubén Castro en posiciones aventajadas. Pero ninguno de los dos puntas tuvo el acierto de romper el marcador inicial.



Al descanso se llegó con apenas dos jugadas reseñables en ataque por parte de los amarillos. Un remate de Juan Cala dentro del área de cabeza, y otro a bote pronto de una pelota que caía del cielo de Rafa Mir, asistido por Álvaro Lemos, que por poco no besó la red. Todo en los últimos minutos, como postrimerías del descanso.

En la segunda parte el Rayo Majadahonda acusó, a pesar de su buena predisposición defensiva, de la diferencia de calidad entre un equipo y otro, situación que coincidió con la mejora notable en el juego amarillo. Cierto que nada deslumbrante, pero sí lo suficiente para no verse por cuarta visita consecutiva con la cara pintada y con posibilidades de cosechar los tres puntos si mejorarse sus prestaciones ofensivas. A nivel defensivo, destacamos que la presencia del trivote Peñalba, capital en el cemento en la medular, quien lo diría, y la pareja Galarreta-Timor, más liberados en tareas defensivas y gastando la energía en generar juego, hizo que la Unión Deportiva creciera. Cierto es que los problemas persisten en el ataque, a pesar de los centros de Lemos, los rematadores están con la pólvora mojada. Ni Rubén Castro ni Rafa Mir, que dispusieron de alguna ocasión claro, supieron acertar en el arco contrario.


En el segundo periodo el campo del Cerro del Espino se inclinó claramente a favor de los intereses amarillos dirección al arco defendido por Ander Cantero. Precisamente el guardameta local se erigiría en gran parte del encuentro en el protagonista al realizar paradas muy meritorias, como un zurriagazo de Timor, casi a bocajarro, desde el vértice derecho del área local el minuto 70 que mantuvo al conjunto majariego con vida ante los amarillos.

A falta de diez minutos Paco Herrera movió la coctelera a su manera. Dio salida a unos improductivos Rubén Castro y Mir, para dar entrada a Pekhart y Maikel Mesa. La apuesta estaba clara, más verticalidad y músculo con Mesa en sus llegadas desde segunda línea y un nueve de corte clásico como el checo para un juego más directo y posiblemente aéreo. Apuesta que se reforzó con la inclusión más tarde de Fidel Chaves por Álvaro Lemos.

La tardía apuesta de Herrera no surtió efecto, el partido estaba encaminado a un empate que, pese al dominio posicional, muestra a un equipo amarillo que ha mejorado en prestaciones defensivas pero que sigue paupérrima en producción goleadora.

28 de abril de 2018

LA UD EMPATA Y RESTAURA UN POCO LA IMAGEN (1-1)


La Unión Deportiva saltó al terreno de juego del RCDE Stadium si nada que jugar en lo deportivo pero con un debe enorme respecto a su afición en cuanto a dignificar el escudo y la camiseta. Con esa obligación, recordada por el Miguel Ángel Ramírz y Paco Jémez durante la semana, el equipo amarillo presentó un once con varias novedades. Jémez agitó la coctelera y dio entrada a Chichizola en el arco, a Ximo en el eje de la defensa, Aquilani en la medular y Nacho Gil en el ataque. Un cambio por línea.

El equipo comenzó el encuentro como es de costumbre, sin alma, sin brío y sin reacción. En los primeros diez minutos el Espanyol disfrutó de un amplio dominio sin resistencia amarilla y acumuló un par de ocasiones que bien le podían haber otorgado dos goles y la tranquilidad. Pero a partir del minuto 15 Las Palmas creció, poco a poco, a través de la pelota y logrando, sin generar grandes y claras ocasiones de gol, un dominio que inquietó al graderío perico que reclamaba a los suyo mediante pitos una reacción que no llegaría.

En uno de esos ataques amarillos, Imoh Ezekiel centró desde la banda derecha al área donde Calleri esperaba bastante sólo un centro para rematar. Pero ese balón jamás le llegaría al argentino al impactar de forma clara en la mano de David López que intentaba cortar así el peligro, el árbitro estuvo atento y señaló el punto de castigo sin atisbo de ninguna duda. Desde los once metros lograría Calleri adelantar a los suyos, un tanto que no supuso una efervescencia en los amarillos, parca celebración (0-1, min 29). 

Tras el gol, el Espanyol intentó reaccionar buscando la igualada, y logró en diversas oleadas encerrar a los amarillos en su área. Pero la torpeza ofensiva de unos y los aciertos defensivos de los otros, impidieron que llegara dicho tanto y se fueran al descanso con la victoria parcial de los visitantes en el marcador.

Tras la salida de los vestuarios la Unión Deportiva disfrutó de dos claras ocasiones de gol, la mejor en las botas de Vicente que remató de taco en el área pequeña y detuvo con apuros Pau López. A partir de ahí, el Espanyol se arremangó y fue inclinando el campo en dirección de un, ahora sí, exigido Leandro Chichizola. Poco a poco fue acumulando presencia y ocasiones el equipo catalán en torno al área canaria. Como antesala del empate sería un remate del omnipresente Gerard Moreno (¡qué delantero!) a la madera. Poco después llegaría su tanto, el 15º tanto en la temporada del atacante catalán para lograr el definitivo 1-1 (minuto 73) tras definir en un disparo mordido dentro del área donde la defensa amarilla se mostró blandita. 

El último cuarto de hora fue un constante achicar agua de los amarillos. Ahí volvió a emerger la figura de Chichizola. Finalmente se amarró un punto que no sirve para nada, pero que restaña un poco la imagen deteriorada de una plantilla que hace justo una semana consumó un fracaso absoluto. 

4 de diciembre de 2016

LOS ERRORES PROPIOS CONDENAN A UN EMPATE QUE SABE A POCO (1-1)



La Unión Deportiva Las Palmas fue capaz de reponerse a un gol tempranero, fruto de falta de tensión competitiva con la que saltó al terreno de juego ante un combativo Alavés. De menos a más, así fue el fútbol de la Unión Deportiva que tuvo 70 minutos para desplegar su fútbol y ocasiones de sobra para dar vuelta a un marcador al que sólo pudo empatar. 

Que Las Palmas lejos del Gran Canaria sale adormecida, anestesiada a los terrenos de juegos rivales, lo sabe usted, querido lector, lo sé yo y lo saben nuestro rivales. Ya lo avisó Quique Setién en la charla previa poco antes del partido a sus jugadores: "¡Hay que evitar la caraja!". Ni caso, los jugadores amarillos fueron incapaces de acortar un Alavés que en los primeros instantes del partido tenía salió como un tren, con la determinación arrolladora de cobrarse ventaja de forma temprana.

Y sus intenciones tuvieron su premio, a los 4 minutos anotaría Alexis Ruano favorecido por una descompensación defensiva en una segunda jugada en donde los jugadores amarillos perdieron la marca y el control del espacio ni mostraron la suficiente intensidad para pelear una pelota que Camarasa no dio por muerta. Del hambre del Alavés y de la calma amarilla nació el primer gol.

Alexis remata al palo el balón que acabaría siendo, en 2ª jugada, el primer gol del partido. Foto: ©LFP.es
Quince minutos le duró la caraja a la Unión Deportiva, en ese tiempo a pesar de jugar con el equipaje naranja chillón  parecía un equipo gris, triste y apagado. Sin luce ni fluidez y excesivamente torpe con el balón en los pies. Poco a poco, cuando los nervios templaron, los jugadores amarillos se fueron encontrando a través del control del balón que, como si un espejo se tratara, les hizo verse reflejados y recordar quienes son.

El equipo amarillo vivió sus mejores minutos en los últimos 25 minutos de la primera parte, favorecidos por un repliegue táctico del Alavés, se vieron con el balón a su antojo llegando a tres cuartos de cancha con cierta facilidad, pero ahí la pradera de Mendizorroza mutaba del verde tapete a un campo de minas, a una trinchera prusiana. La intensidad defensiva del Alavés no permitió que circulara en el balcón del área con la misma fluidez que en otras parcelas.

El Alavés ha exigido a los jugadores de la UD el máximo en cada jugada. Foto: ©LFP.es
A pesar del juego entre líneas que promovía Tana, Viera o Momo no encontraban ningún referente ofensivo, pues Marko Livaja se mostraba desnortado, desorientado, desacertado y perdido en todo momento. Hasta  la media hora de partido no probó al portero del Alavés el equipo canario, no lo hizo mucho más hasta el descanso. El equipo llegaba al descanso con una ligera mejora en su juego, pero generar peligro real en el arco rival sino fuegos de artificio en su área de castigo.

Celebración del gol de Marko Livaja, su tercer tanto en Liga. Foto: ©LFP.es
La segunda parte en su inicio sería un tedio, diez minutos y aparentemente no pasaba nada. Todo era puro centrocampismo, sin agitación en ninguna de las áreas. Hasta que en el minuto 56 una progresión de Hélder Lopes por el carril zurdo acabó con un centro de manual al área donde llegaría Livija que le ganó la posición a su marcador y remató de primera al primer palo. El remate, espectacular, significaba el empate momentáneo y la redención del croata tras su desastrosa primera parte. 

Vicente y Momo en la presión. Foto: LFP.es 
Tras el empate el partido se rompió a favor de la Unión Deportiva, los pasillos de pase que antes parecía inexistentes de repente aparecieron, limpios y bien iluminados, para los "trescuartistas" amarillos. Fue en ese momento cuando el nivel de juego de Las Palmas se elevó, con la vuelta de un circulación de pelota más limpia, aseada y vertical, en definitiva, la recuperación de los signos que identifican al libreto de su entrenador. Con todo el equipo se siguió fajando en defensa contra un Alavés que en la contra y en balones largos buscaba sorprender a un equipo volcado en su área. 

Con su estilo directo, el Alavés exigió máxima atención defensiva a la UD. Foto: ©LFP.es
Los amarillos disfrutaron de varias ocasiones más, ninguna de ellas muy clara tampoco, antes de que las fuerzas se volvieran a equilibrar. Por medio Setién introdujo cambios con Hernán, Mateo y Asdrúbal en sustitución de los exhaustos Montoro, Viera y Livaja respectivamente. Cada equipo busca su gol por sus particulares derroteros, uno por la posesión y el dominio, el otro por el contragolpe y la sorpresa. La tensión se mascaba y en varias ocasiones se hizo presente con algunas pequeñas grescas que no llegaron a nada más. 

Con todo el partido acabó con un empate que premia a un Alavés que se encontró con la habitual "caraja" amarilla como visitante pero que condena a una Unión Deportiva que pagó errores propios y no recibió el premio justo a su esfuerzo e iniciativa en el resto de 70 minutos del encuentro. 

3 de enero de 2016

CRÓNICA || ACTO DE FE EN LA CATEDRAL


En su regreso a uno de los campos con más mística del fútbol europeo, la Unión Deportiva ha logrado un meritorio empate a dos ante un Athletic que no demostró su teórica superioridad. El equipo confío todo a su estilo por encima de errores defensivos y malas actuaciones personales, siendo al final un éxito del colectivo por encima de todo.

En su primera parte Las Palmas no cuajó un mal partido. Tuvo fases de desconcierto tras el gol de Aduriz pero en el apartado negativo tuvo sobre todos varios puntos negros en defensa y en la medular. Tanto David García como Aythami Artiles sufriendo con los balones en largos lanzados a Iñaki Williams como en los forcejeos con Aduriz. Con cada presión de Susaeta, Wiliams y compañía los dos centrales mostraban sus carencias para sacar la pelota jugada otorgando muchas veces ocasiones al rival. 

Por su parte Culio, titular por la baja de Roque Mesa, ha cuajado uno de sus peores partidos en su periplo como amarillo. Lento, obtuso en el juego, sin clarividencia en el pase, falló en la entrega y regalando ocasiones para la contra del rival como si de una fuente de maná fuese.


La mejor versión de los amarillos volvió a darse en su faceta ofensiva con Jonathan Viera como principal argumento que, partiendo del flanco izquierdo, tendía a moverse al centro para ejercer de eje de todo el ataque. Tuvo la UD varias ocasiones claras antes de encajar el primer gol, una de ellas en las botas de Araujo (tras una bonita jugada trenzada entre El Zhar y Tana) y otra en acción personal de Viera. La UD llegaba a las cercanías de Iraizoz con jugadas elaboradas pero no terminaba de definir con claridad.


El Athletic tuvo la fortuna de verse con un penal a favor tras una de las tantas pérdidas de Culio que acabó con un disparo a trompicones de Susaeta en la frontal y que dio en la mano de David García. Del Cerro Grande no tuvo dudas y señaló el punto de máximo castigo. Aduriz lanzó a gol con un tiro raso y ajustado al que Varas intuyó pero no pudo detener. 



Tardó en reaccionar la UD y pudo ser tarde pues, por medio, el Athletic tuvo varias ocasiones para aumentar su renta. La UD se vio muchas veces empujada a su área por el empuje de los rojiblancos que con su fútbol directo comprometía a una UD que dudaba en labores defensivas. Cuando se pudo sacudir el agobio local, llegó con menos claridad a tres cuartos de cancha pues se mantuvo en la misma tónica de ineficacia de cara al gol. Con el marcador parcial de 1-0 se llegaría al descanso. 

En la reanudación del encuentro se esperaba un encuentro donde Las Palmas intentaría inquietar a un Athletic con un perfil más contragolpeador, pero nada de eso sucedió. El partido se mesetó en una fase de tedio con poco fútbol, muchas interrupciones y carente de ocasiones. Culio, que ha realizado un partido horrible, forzó un córner en una de sus clásicas jugadas "made in" de la casa. Lograría empatar el encuentro a saque de ese córner el conjunto amarillo tras rematar Vicente el balón dividido dentro del área tras el córner botado por Jonathan Viera (1-1).


Poco duró la alegría pues en la enésima pérdida del equipo amarillo, incapaz de despejar con contundencia un pelota de su frontal, acabó el balón en los pies de Williams tras fallidos controles y pases de Dani Castellano y, como no, Culio. El jugador de origen africano soltó un latigazo seco y abajo imparable (2-1)


Los jugadores de Setién estaban convencidos de sacar algo positivo de San Mamés y no cejaron en su empeño de lograrlo. A diferencia de la 1ª parte, Las Palmas no claudicó tras el 2-1 y siguió buscando, ahora con más claridad, el arco de Gorka Iraizoz. Sería en el minuto 80 cuando Tana, tras una falta lateral lanzada por Momo (que entró en ese instante por Culio),  pescaba una pelota desde la frontal en una jugada trabada y con un remate de arriba hacia abajo logró el gol del empate tras dibujar una curva por encima de toda la defensa local.  


En los últimos diez minutos los leones quisieron rugir bajo una lluvia incesante, pero se encontró con un conjunto amarillo rebosante de confianza y corajudo que supo defender un botín que vale su peso en oro. Con esta empate la UD Las Palmas se mantiene fuera de los puestos de descenso a una distancia de dos puntos. 


FOTOS: Todas son de ©LaLiga





31 de agosto de 2015

PACO HERRERA: "MERECIMOS MÁS"


Tras la finalización del encuentro entre Las Palmas y el Levante, Paco Herrera contestó a las preguntas de los medios en la rueda de prensa post partido, donde el técnico gallego fue bastante tajante en cuanto a la justicia del resultado, alegandro que Las Palmas mereció más, a pesar de que el punto es, según sus palabras, bueno.

El entrenador, que valoraba el punto conseguido ante el Levante en casa, consideraba que "debemos ir sumando poco a poco" y añadió que "con las opciones que hemos tenido podríamos haber ganado". Posteriormente dijo que a pesar del resultado "estoy feliz porque el equipo ha estado muy serio todo el partido".

Cuestionado sobre la estructura del esquema planteado para el partido Paco Herrera expuso que "si uno no quiere dos no se pelean", matizando dichas palabras al expresar que "cuando te encuentras con un equipo que se echa tan atrás es muy difícil hacer ciertas cosas, otra cuestión es la parte final del encuentro"

En cuanto a sus jugadores, Herrera cree que les faltó ritmo al final, y habló acerca de Araujo, alabando el trabajo del delantero amarillo que sin embargo, según palabras del técnico gallego "aún le falta ese ritmo, hay que conseguirlo poco a poco". Añadiendo que "nos falta llegar con más claridad".

Respecto a la tardanza de sus cambios, Paco dijo que "No tenía sentido cambiar a nadie, el equipo funcionaba bien". "Teníamos el control del partido con Hernán, Culio y esa defensa de tres". En cuanto al enfado de Jonathan Viera tras ser sustituido Herrera explicó que se trató de "un malentendido".

El entrenador amarillo considera que "estamos mejorando poco a poco, la defensa funciona bien, ahora debemos mejorar poco a poco en ataque". Diciendo que "en este sentido, hemos demostrado que somos un equipo de Primera División".

El estado del terreno de juego, fue uno de las temas candentes en la rueda de prensa, y es que las quejas de algunos de los jugadores del Levante se hicieron evidentes en varios tramos del encuentro. Herrera fue sincero y explicó que "el campo está muy mal, eso no podemos esconderlo. No está como debe ser un campo de Primera ni tampoco de Segunda. Hay zonas que parecen una playa".

En lo concerniente al fichaje de Wakaso el técnico amarillo se mostró sorprendido por la rapidez del fichaje, diciendo que "fue una decisión del club que no estaba en los papeles". Respecto a la posible llegada de Diop, expresó que "el club ya ha hecho todo lo posible para traer al jugador, si finalmente biene será bueno y sino pues somos suficientes".

Las Palmas, ha conseguido puntuar tras las dos primeras jornadas de liga y ahora deberá prepararse para enfrentarse a un Celta de Vigo al que le van muy bien las cosas. Wakaso entrará en los planes de Paco Herrera a partir de mañana. Próximo destino: Balaídos.













Foto portada: ©Carlos Díaz Recio


1 de marzo de 2015

U.D LAS PALMAS - C.D TENERIFE [1-1]


La Unión Deportiva empata en el clásico derbi canario ante el Club Deportivo Tenerife [1-1] en una mañana plácida con un gran ambiente en las gradas bañadas de color. Por un momento la remontada parecía posible, pero sobró voluntad y faltó fútbol. Los goles, convertidos por Maxi y Hernán.


Primera Parte

Baño de color en los aledaños del estadio. ©Carlos Díaz Recio
Primeros minutos realmente disputados, con ambos equipos imprimiendo mucha rapidez al balón en un claro encuentro de derbi. No era para menos. No obstante poco a poco Las Palmas fue consiguiendo hacerse con la posesión ante una Tenerife más contemplativo para aprovechar las posibles contras. El conjunto de Paco Herrera, al igual que en los últimos encuentros, no era capaz de llegar con profundidad al área tinerfeña.

La autoría de la primera ocasión del partido recaería en las botas de Suso. El jugador blanquiazul lo intentaba de volea en el minuto 9 aunque el esférico se marchaba muy por encima del arco defendido por Casto.

Hernán, que se adentraba en tierras enemigas en el minuto 14 con uno de sus típicos movimientos ofensivos, conseguía controlar el pase en profundidad para pisar el área chicharrera por el costado derecho, para posteriormente realizar un chut con el interior sin apenas fuerza, que consiguió sin mayores problemas, atajar Dani.

El partido había entrado en una dinámica ciertamente aburrida para el espectador tras el primer cuarto de hora. La rapidez con la que se jugaba era inversamente proporcional a la precisión de los pases. Ningún equipo lograba hacer daño al rival, más concentrados en no cometer un error atrás que diera ventaja al rival.

Sin embargo llegó un carrusel de ocasiones que se iniciaría en el minuto 31 con un gran disparo del argentino Culio que logró despejar a la izquierda el cancerbero rival, encontrándose con el balón un Jonathan Viera que erró un chut, a priori sencillo, enviándola por línea de fondo.

Jonathan Viera sorteando a sus rivales. ©Carlos Díaz Recio

Nauzet Alemán, de golpe franco obligó al portero rival a emplearse a fondo 5 minutos más tarde

El gol parecía que acabaría llegando, pero no lo hizo. No al menos en esta primera mitad, que acabaría con tablas y con más voluntad que fútbol entre ambos contrincantes.


Segunda parte


Mal comienzo de la Unión Deportiva en la segunda mitad. Jonathan Viera, se marchaba llorando tras romperse en el minuto 2, y tan solo 1 minuto más tarde, tras un error defensivo del conjunto de Paco Herrera, el atacante Maxi convertía el primer gol para el C.D Tenerife donde nada pudo hacer Casto para evitarlo. Las Palmas, ante su afición, debía luchar por revertir la situación en el derbi canario.

Y así lo hizo. En el minuto 50, Hernán, tras un centro de Momo ejecutado en parado, remató de cabeza para poner el balón en el palo lejano de Dani, trasladando con toda seguridad, la felicidad de los aficionados tinerfeños desplazados al Gran Canaria, al júbilo y jolgorio de la afición local.

Hernán celebrando su gran gol. ©Carlos Díaz Recio

Las Palmas, que se creció tras el empate, tuvo una ocasión clara en el minuto 60 tras un balón largo del conjunto local que propició la perplejidad en la zaga, David Simón no pudo aprovechar la confusión generada, enviando finalmente el balón por encima de la meta rival.

En el 71' los amarillos realizaron una gran jugada después de una recuperación peligrosísima de Nauzet Alemán que posteriormente abrió hacía la banda derecha con velocidad acuciante donde Momo ya estaba en plena dirección a portería, dejando éste con un sutil pase atrás una oportunidad magnífica para aumentar distancias, aunque finalmente Roque, que llegaba desde atrás con demasiado ímpetu, golpeó vilmente el balón enviándolo a la nubes en una de las mejores jugadas del partido.

Nauzet disputando el esférico. ©Carlos Díaz Recio
Los minutos finales del derbi, fueron un quiero y no puedo entre ambos conjuntos. Físicamente habían pagado muy caro el sobre esfuerzo de la primera parte. Las probabilidades de Las Palmas por lograr la victoria ante su afición se iban diluyendo con los minutos, las disputas con tanganas de por medio, y los fallos que fueron aumentando considerablemente, ayudaron con creces.

Finalmente no pudo culminarse la remontada y el partido acabó con tablas en el marcador [1-1] en un partido que a pesar de sus vivos colores y su gran ambiente alegre, típico de los derbis, acabó tornandose gris ante el juego de ambos equipos. Ganas desde luego no faltaron, lo malo fue ausencia de lo imprescindible; el fútbol.

Las Palmas continúa líder a falta del término de la jornada. Un punto y otro partido más donde no se ve al mejor líder de la categoría. Próximo encuentro; Sporting de Gijón. Se acerca lo difícil para el conjunto de Paco Herrera que deberá poner toda la carne en el asador para mantener no solo el liderato, sino una posición privilegiada en los puestos de cabeza.




FICHA TÉCNICA:

UD LAS PALMAS, 1: Casto, David Simón, Aythami Artiles, Jesús, Ángel López, Javi Castellano, Hernán, Nauzet Alemán (Asdrúbal, min. 78), Culio (Roque, min. 58, Jonathan Viera (Momo, min. 47) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain (ps), Vicente Gómez, Asdrúbal, Momo, Roque, Valerón y Héctor Figueroa.

CD TENERIFE, 1: Dani Ferández, Albizua, Raúl Cámara, Vitolo, Cristo Martín, Aridane (Juan Carlos, min. 85), Suso, Maxi Pérez (Ifrán, min. 58), Carlos Ruiz, Moyano, y Cristo Díaz (Víctor García, min. 72). Entrenado: Raúl Agné. Suplentes: Roberto (ps), Hugo Álvarez, Ifrán, Juan Carlos, Rivero, Víctor García y Sani Jiménez.

GOLES: 0-1, min. 48: Máxi Pérez. 1-1, min. 50: Hernán, de cabeza.

ÁRBITRO: David Medié Jiménez, del comite catalán. Mostró cartulinas amarilla a Moyano, Raúl Cámara, Aridane, Ifrán, Aythami Artile, Sergio Araujo.

INCIDENCIAS: 27ª Jornada de Liga. Estadio de Gran Canaria. 28.032 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Nicolás Morales, exjugador de la UD Las Pamas, y de Margarita Fuentes Díaz, abuela del jugador Roque Mesa. La Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2015, Aránzazu Estévez, realizó el sque de honor.


Foto portada: ©Carlos Díaz Recio. (Www.udlaspalmas.es)