POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Liga Adelante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Adelante. Mostrar todas las entradas

15 de marzo de 2016

UD LAS PALMAS VS VALENCIA CF; "Día del abonado"




El encuentro que se disputará el próximo día 2 de abril a las 17:15 en el recinto de Siete Palmas es declarado "día del abonado".

Desde el club se han puesto manos a la obra para poder llenar el Estadio de Gran Canaria, que hasta el momento no se ha logrado, ni la llegada del los equipos grandes de la liga han podido lograr colgar el cartel de no hay billetes los precios desorbitados principal causa. Para ello cada abonado podrá retirar una entrada al 50% en cualquier grada del estadio.

Las localidades podrán ser retiradas en los puntos de venta oficiales del club y en las taquillas 7 y 8 de Estadio de Gran Canaria. Para el esto de aficionados el precio no varía y seguirán siendo el mismo precio que hasta el momento, que irá desde los 25 euros las más barata a 150 euros, la más cara.

Precios "día del abonado"

      ADULTOS
Grada Naciente 12€
Grada Curva 19€
Grada Sur 22€
Grada Tribuna 30€
Tribuna especial 40€
VIP 75€

      INFANTIL 
Grada Naciente ---
Grada Curva 6€
Grada Sur 11€
Grada Tribuna 17€
Tribuna especial 22€
VIP 25€





17 de junio de 2015

CRÓNICA || ZARAGOZA C.F - U.D LAS PALMAS [3-1] [PLAY OFF]


La mala suerte de cara a portería y la desconexión colectiva se ceba con la Unión Deportiva Las Palmas, que pierde el partido de ida en casa del Zaragoza con una clara desventaja (3-1), cuando mereció algo más. El gol convertido por Viera y el Gran Canaria, las esperanzas amarillas.

Primera parte

Comenzaron dominando los maños, apoyados por las miles de voces reunidas en la hermosa tarde acaecida en La Romareda, aunque los de Paco Herrera tampoco andaban sin retaguardia, pues unos 500 amarillos se desplazaron para ser el número 12 del equipo canario. A pesar del inicio local, Las Palmas ganaba en serenidad y soltura con el paso de los minutos.

La primera llegada con peligro vendría de la mano de los amarillos en el  minuto 10 de encuentro. Un pase lejano que Roque bajó con el pecho al recibir, posibilitó al canterano realizar un buen pase casi al borde del área chica, donde Araujo, tras controlar, no pudo conectar gracias a la anticipación de los defensas 'blanquillos'.

Pero esto es una eliminatoria de play-offs, y de sobra ha quedado demostrado que los ascensos a la ansiada Liga BBVA no son, de ninguna manera, un paseo. Y así, en el minuto 13 llegaba el peligro local tras una dejada de Willian José que cedió el esférico a Hadzic, quien estando solo, que voleó por encima de la portería. Las Palmas no podía fiarse en el feudo de un histórico como el Zaragoza.

Sin embargo, Las Palmas estaba enchufada en el encuentro y las acometidas se alternaban constantemente. Un fallo defensivo del Zaragoza, tan común esta temporada, habilitó el robo a Araujo, dejando éste el esférico a David Simón en el punto de penalti que con un esfuerzo loable entregó el balón a Viera quien silenció La Romareda con el exterior de su bota.

Ranko Popovic de manera sorpresiva, realizó un tempranero cambio para fortalecer el medio campo. Justo un minuto después, un fallo de Aythami estuvo a punto de significar el empate del encuentro.

Jonathan Viera celebrando el tanto. Foto: LFP.es

La desconexión de Las Palmas era evidente tras el gol de Jonathan. Muchas veces se ha visto tal desconcentración en el conjunto de Paco Herrera tras ir por delante en el marcador.  

Por desgracia para los amarillos, éstas desconexiones no suelen venir solar, sino acompañadas de algún gol rival. Y así fue. En el minuto 40 el balón quedó suelto tras un córner que cogería Pedro y, ante la pasividad defensiva de los canarios, colgó para Rico quien de cabeza logró empatar el partido.

Las Palmas no logró reconectar durante el tramo final de los primeros cuarenta y cinco minutos y sufrió hasta el pitido que mandó a ambos conjuntos al descanso.


Segunda parte

Si los aficionados desplazados y los televidentes amarillos esperaban la recuperación del equipo tras el descanso, pronto vieron sus esperanzas reducidas a la nada cuando un tempranero gol en el minuto 49. Un centro de Jaime ante el cual Lizoain intenta realizar el despeje pero acaba dejando el balón muerto y Willian José cede a Pedro que solo tiene que empujarla para colocar a los suyos por delante del marcador.

Finalmente tras el gol, los de Paco reaccionaron y metieron el turbo en los minutos posteriores, generando multitud de ocasiones pero sin llegar a concretarla. En el minuto 50 el pecho de Bono tapa la definición de Araujo. Cinco minutos después la enviaría Roque Mesa por encima de la meta maña y, dos minutos más tarde, volvería a enviarla a las nubes el canterano, tras volear el esférico en una posición realmente peligrosa para los locales.

Roque Mesa; activo pero desafortunado en el remate. Foto: LFP.es
El equipo reaccionó de forma contundente y siguió paseándose por el área zaragozana pero por mucho que llegaba el cántaro a la fuente, éste no terminaba de beber de la misma.

Finalmente el gol llegó pero por desgracia para los amarillos, el canario asitió al finalizador jugaba en el equipo contrario. Javi Álamo, en el  minuto 75, tras una gran carrera en la que dejó atrás a media defensa canaria, centró desde la línea de fondo para que Willian José marcara el último gol de la noche.

Las Palmas lo intentó hasta el último minuto, pero no pude ser. La desconexión del equipo pasó factura. Los jugadores recordarán esta noche que los partidos tienen noventa minutos y que si bajas la guardia, en frente estará el rival con la daga entre los dientes esperando la oportunidad para asestar el golpe definitivo. El Gran Canaria y el gol de Jonathan Viera, son las últimas esperanzas de los hombres de Paco. El ascenso, queda visto para sentencia el próximo domingo, pero aún queda un juicio que celebrar.


Foto portada: LFP.es

FICHA TÉCNICA: 

REAL ZARAGOZA, 3: Bono, Mario Abrante, Cabrera (Jaime, min. 26), Eldin (Javi Álamo, min. 69), William José, Pedro, Fernández, Dorca, Galarreta (Basha, min. 59), Rico, y Vallejo. Entrenador: Ranko Popovic. Suplentes: Alcolea (ps), Rubén, Basha, Borja, Jaime, Natxo Insa, y Javi Álamo.

UD LAS PALMAS, 1:Raúl Lizoain, David Simón, David García, Aythami Artiles, Ángel López, Roque (Asdrbúal, min. 76), Hernán (Valerón, min. 60), Javi Castellano, Culio, Jonathan Viera (Momo, min. 85) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Casto (ps), Nauzet Alemán, Asdrúbal, Momo, Marcelo Silva, Valerón y Javi Castellano.

GOLES: 0-1, min. 20: Jonathan Viera. 1-1, min. 39: Rico. 2-1, min. 48: Pedro. 3-1, min. 75: William José.

ÁRBITRO:  Piñeiro Crespo, del comité andaluz. Mostró tarjetas amarillas a William José, Galarreta, Araujo, Culio,

INCIDENCIAS: Partido de ida de la final por la promoción de ascenso a Primera División. Estadio La Romareda. 30.000 espectadores.


14 de junio de 2015

LA CARA B ‖ UD LAS PALMAS - REAL VALLADOLID


Esto es la Unión Deportiva. Es nuestra idiosincrasia y uno de los motivos por lo que la amamos tanto, con la pasión que se quiere a las cosas que cuestan. Hasta su entrenador se ha aprendido la lección durante la temporada que lleva en la isla, "La Unión Deportiva no puede subir sin sufrir" manifestó en rueda de prensa. El de ayer fue un partido en el que  el que el fútbol dejó paso al nervio. No hubo elaboración ni medio del campo por ninguna parte, los pucelanos lo intentaron hasta la extenuación con más corazón que cabeza y sobrepasando con asiduidad los límites del reglamento, volviendo a quedarse con nueve jugadores en el campo.

Solidez a falta de pólvora. Con este percal la Unión Deportiva deicidió ir a por el partido con la prudencia del que sabe que el reloj corre a su favor. Conocedor también de la calidad que derrocha su tridente ofensivo, donde Roque Mesa volvió a demostrar lo cómodo que se encuentra. Nuestro Pequeño Iniesta (valga la redundancia)  salió ayer enchufadísimo, luchando todos los balones y desequilibrando sin cesar a los defensas blanquivioletas. Puede que tenga un poquito menos de técnica que sus dos acompañantes,  pero su envidiable físico le permite exponer sus cualidades en todo su esplendor. En un partido duro en el que los hombres pesan más que los nombres, el canterano fue un incordio para los de Rubí. Lástima que las ocasiones que cocinaron los tres mosqueteros no encontraron puerta, a veces por mala suerte, otras por malas decisiones y muchas por la pericia de Javi Varas, un portero de primera división que fue sin duda el mejor de los suyos ayer.

Mariscal Artiles. Todo lo que se sufrió no fue sólo por no materializar la innumerables ocasiones que tuvimos (lo del penalti únicamente nos puede pasar a nosotros y al Atléti), sino también porque el Valladolid nos comió la tostada en el medio campo. Javi Castellano se multiplicaba una y otra vez apagando conatos de incendio, mientras Culio retenía el balón con oficio, pero fallaba en demasía en los pases. Por su parte Hernán fue el más flojo de los tres, dejando ver que todavía sigue buscando su mejor versión tras la lesión. Con estos agravantes, la defensa tuvo ante sí su particular examen de selectividad, el cual pasó con nota gracias en gran parte al zaguero de Arguineguín. Aythami estuvo inmenso adelantándose en repetidas ocasiones a unos pucelanos que veían con impotencia como no podían sobrepasar la muralla amarilla. Los otros tres componentes de la retaguardia también estuvieron a un gran nivel: Ángel volvió a cumplir con veteranía y solvencia ante el jugador más rápido de la categoría; David Simón hizo lo propio con Mojica y fue trascendental para descargar el juego del equipo por banda derecha; y por último, el Gran Capitán anuló magistralmente a Roger, un delantero con alma de defensa que no duda en pegarse con los dinosaurios de Jurassic Park si es necesario.

El último escalón. Hace casi un año se nos privó de subir este último peldaño que nos separa de la gloria. Ahora hemos vuelto a llegar a esa misma situación no sin antes sufrir en un partido en el que los nervios, el poco fútbol y las ocasiones desperdiciadas hacían que el 22-J pasara por la mente de los tan sólo 17.000 aficionados que acudieron ayer al Estadio de Gran Canaria.  

Foto portada: Carlos Díaz Recio ©udlaspalmas.es



13 de junio de 2015

CRÓNICA || U.D LAS PALMAS - VALLADOLID C.F [0-0]


Las Palmas sigue soñando, mientras que el Valladolid comienza la pesadilla. Tras un partido de auténtica locura y muchísimas ocasiones, los amarillos acabaron accediendo al próximo paso: la final de los play-offs. Un empate sufrido en el Gran Canaria con un buen sabor de boca a pesar del excesivo sufrimiento y las ocasiones falladas.

Primera parte

Inicio fulgurante de Las Palmas que embotelló en los minutos iniciales a su rival en la impetuosa búsqueda del tempranero gol, que diera ventaja no solo fáctica sino moral al equipo de Paco Herrera. No obstante, los hombres de Rubi aguantaron el chaparron ofensivo de los amarillos y poco a poco fueron equilibrando el juego a base de ralentizar el ritmo inicial, aunque Las Palmas volvía por momentos a combinar gustosamente en el medio creando mucho peligro a los blanquivioletas.

La primera ocasión clara del partido llegó por partida doble en apenas unos segundos. Un exceso de confianza en la salida de balón vallisoletana en el minuto 18 propició el robo amarillo y Jonathan, que realizó un portentísimo disparo en la frontal puso en serios aprietos a un Javi Varas espectacular que tras despejar el primer disparo volvió a atajar un segundo chut proveniente de las botas de un Araujo que estuvo rápido en el rechace pero quizá no tan acertado en el golpeo. Varas, salvó a su equipo del primer gol de la tarde. Los aficionados amarillos, probablemente con caras de confusión ante la magnífica ocasión de adelantarse en el marcador

Las Palmas conseguió dominar gran tramo de la primera parte y el Valladolid, por otro lado, se encontra a verlas venir a la espera de conectar alguna contra peligrosa.

Jonathan Viera conduciendo el cuero. Foto: Carlos Díaz Recio
En el minuto 42 llegó otra gran ocasión de los locales que tras una jugada maravillosa entre David Simón y Roque, éste último realizó un gran centro raso hacia el punto de penalti, donde Araujo esperó para ejecutar el disparo pero que finalmente envió al centro de la portería, facilitando la intercepción de Javi Varas, el mejor jugador de los pucelanos durante la primera parte.

Sin más incidencias destacables, el arbitró produjo con su silbido el pito que dictaminaba la vuelta a los vestuarios. Las Palmas, el mejor equipo sobre el césped; las sensaciones con respecto a la ida, inmejorables. Pero aún, cuarenta y cinco minutos ilusionantes que disputar.

Segunda parte

La segunda mitad arrancó con susto por medio de Hernán Pérez en el minuto 48, al golpear el esférico y mandarlo desviado, cuando se encontraba prácticamente solo en el área.

Diez minutos más tarde la tuvo Roger de nuevo para el Valladolid, con un remate muy poco ortodoxo que acaba enviando el cuero fuera de la meta defendida por Raúl Lizoain. Un minuto más tarde la tendría la parte contrapuesta del asunto: Araujo, tras un córner lanzado por Culio, ganó el esférico a ras de suelo y realizó un chut casi en el área pequeña que volvió a despejar una vez más el impresionante Javi Varas.

De nuevo Araujo, en el minuto 64, acaba ganando un balón aéreo sin dueño para y marcharse endiabladamente hacia puerta, y posteriormente ejecutar su particular disparo cruzado que acabó con el balón saliendo por línea de fondo casi lamiendo el palo.

El que podría haber sido héroe del pucela, Hernán Pérez, acabó siendo expulsado en el minuto 73 de partido en una entrada muy peligrosa y a la par un tanto estúpida, en la que sin duda, el jugador paraguayo tendrá sus pensamientos esta noche.

Los minutos finales del partido fueron una auténtica locura, un idea y vuelta constante con ocasiones y llegadas para ambos bandos. Los nervios llegaban en un final que acontecía ser de infarto y más aún, para los aficonados amarillos, que a bien seguro no podían abstraerse de aquél 22-J todavía vivo en la retina de muchos.

Y justo antes del descuento: penalti. Un contragolpe rapidísimo de Las Palmas acaba en las botas de Roque, quien tras regatear a Varas acaba en el suelo por un agarrón de éste último. El arbitró no lo dudó en absoluto; pena máxima y expulsión para el sevillano. Araujo se dispuso a meter de lleno a su equipo en la final y, cuando todo parecía definitamente visto para sentencia, el 'killer' argentino falló. La grada local no podía creerselo. El sufrimiento se postergaría unos minutos más.

Pero llegó. Tuvo que llegar. El sonido más hermoso que los canarios pudieron escuchar; el silbido del árbitro despertando a la hinchada  amarilla de su sueño de estar en la final de los play-offs, para que contemplaran que ya no es un sueño, sino una realidad. Se sufrió, sí, pero todo bello destino suele conllevar un duro camino. Pero aún queda seguir soñando. ¿Próximo destino? Salvo tragedia para unos y milagros para otros, a priori casi podría decirse que Montilivi será el último anden de Las Palmas.



Foto portada: www.elnortedecastilla.es


FICHA TÉCNICA:

UD LAS PALMAS, 0: Raúl Lizoain, David Simón, David García, Aythami Artiles, Ángel López, Hernán (Vicente Gómez, min. 64), Roque (Asdrúbal, min. 66), Javi Castellano, Culio, Jonathan Viera (Valerón, min. 85) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Casto (ps), Vicente Gómez, Nauzet Alemán, Asdrúbal, Marcelo Silva, Valerón y Dani Castellano.

REAL VALLADOLID, 0: Javi Varas, Mojica, Samuel, Jesús Rueda, André Leao, Roger (De Melo, min. 79), Óscar, Chus Herrero (Omar, min. 74), Sastre, Peña (Jonathan Pereira, min. 63) y Hernán Pérez. Entrenador: Rubí. Suplentes:Raúl (ps), Jeffren, Omar, Álvaro Rubio, De Melo, Alfaro y Jonathan Pereira.

GOLES: No hubo

ÁRBITRO: Gorka Sagués Oscoz, del comité vasco. Expulsó a Hernán Pérez (min. 72), por doble amonestación y Javi Varas (min. 90), por hacer penalti a Asdrúbal. Mostró tarjetas amarilla a Mojica, Samuel, Peña, Roger, Roque, Omar,

INCIDENCIAS: Estadio de Gran Canaria. 17.312 espectadores. Partido de vuelta de la primera eliminatoria de la promoción de ascenso a la Primera División.










10 de junio de 2015

LA CARA B ‖ REAL VALLADOLID - UD LAS PALMAS


Un espejismo de veinte minutos. A pesar de encontrarse con un campo empapado a parte desiguales, la UD empezó el partido apretando sin cesar y arrinconando a los locales gracias a un tridente ofensivo que salió muy enchufado, sobre todo Roque, aunque no anduviera fino en la definición. Sin embargo, el gol tempranero nunca ha sido nuestro mejor aliado. Los amarillos fueron retrocediendo metros y los vallisoletanos no desaprovecharon la primera ocasión que tuvo Hernán Pérez. Un gol no desprovisto de calidad y fortuna, pero en el que Javi Castellano llegó tarde y pasado de revoluciones. No se supo mucho más de la Unión Deportiva durante el partido, que tuvo que resignarse a achicar balones en un campo que parecía más una piscina que otra cosa.

Bloqueo mental y desorden táctico. Otra vez tras un tanto a favor, lejos de imprimir tranquilidad, la escuadra amarilla volvió a carecer de oficio en un partido en el que el orden era fundamental estando como estaba el verde. La descolocación de los Herrera no sólo le dio campo y alas a los blanquivioletas, sino que también hacía que cada vez que recuperabn el balón no hubiera jugadores bien posicionados para darle salida al cuero con coherencia. Araújo estuvo muy desasistido debido a la fehaciente rotura del equipo. Asimismo Viera, el jugador llamado a darle más clarividencia al juego amarillo, no tuvo la frescura física necesaria para desplegar la calidad que atesora. Además, tuvo que ser sustituido debido a un fuerte golpe en el gemelo. Por otra parte, no todo fue negativo pues hay que destacar la labor defensiva de jugadores como Ángel, el defensa más regular de lo que llevamos de temporada y posiblemente el mejor de los de Herrera en la tarde de ayer, sobre todo si tenemos en cuenta que le tocó bailar con la más fea.

La descompensación del trivote. Puede que sea oportunista, pero dos de las mejores rachas de los amarillos durante la temporada han venido tras lesiones de futbolistas del medio del campo, concretamente de Hernán, al que ayer se le vio falto de ritmo. No me malinterpreten, el de Zarate ha sido sin duda uno de los mejores de la temporada, pero eso no quita que el trivote más utilizado sea también el más descompensado, pues hay duplicidad de funciones y ausencia de otras. Hablando mal y claro, hay mucho músculo y poca magia, dificultandose en exceso la salida de balón y habiendo mucho más espacio con los delanteros que cuando juega ahí Valerón, Roque o Vicente. Puesto que aunque sean jugadores de características bien distintas, los tres tienen un denominador común, su inequívoca vocación ofensiva. Esto se vio en los últimos quince minutos, donde a pesar de jugar con dos jugadores más no se supo materializar esta ventaja en el campo. Teniendo los locales incluso oportunidades de llevarse el encuentro, como la clara ocasión de Mojica que apunto estuvo de costarnos un disgusto. En esos minutos finales se volvió a ver la escasez de oficio que adolece el equipo haciendo faltas incomprensibles, ya que con dos jugadores menos como más te pueden hacer daño es a balón parado.

Buen resultado a pesar de todo. Como decía el bueno de Paco Castellano, podía haber sido mejor, pero también podía haber sido peor. Queda todo por decidir, pero está claro que un empate con goles fuera de casa siempre te otorga cierta ventaja, aunque ésta sea muy ligera al ser a un tanto. Lo único malo que las sensaciones con las que se acabó el partido reactivan moralmente a unos pucelanos que llegaban hundidos a estos play off. Sin embargo, el próximo sábado en el Gran Canaria veremos una película bien distinta, para empezar el verde del recinto de Siete Palmas estará mucho más practicable que el del Nuevo Zorrilla, salvo que el dios Tláloc nos juegue una mala pasada. Esto permitirá que el marrullero juego de los de Rubí -que no podrán contar ni con Chica ni con Timor- no se vea tan beneficiado como durante la tarde de hoy. Pongan a lavar la casaca amarilla y prepárense para la siguiente batalla, que esperemos que sea la antepenúltima. 

CRÓNICA || VALLADOLID C.F - U.D LAS PALMAS [1-1]


El sueño canario empezó bien. Aunque pudo haber sido mejor. Las Palmas empató en el José Zorrilla ante un Valladolid crecido y físicamente mejor que los amarillos. Los de Paco pudieron lograr la ventaja tras las expulsiones de Chica y Timor pero faltaron fuerzas. El destino de la eliminatoria, se decidirá en el Gran Canaria

Primera parte

La Unión Deportiva Las Palmas arrancaba el partido con una sorpresiva alineación compuesta por la inclusión de Valerón en el centro del campo y la continuidad de Raúl Lizoain en la portería. Pero esa no era la única sorpresa. El terreno de juego se encontraba para desconcierto de los espectadores, en un estado pésimo, indigno de unos play-offs pero ineludible ante las circunstancias climatológicas acaecidas antes del encuentro. Una vez realizado el pitido inicial, los primeros instantes del encuentro se disputaron con mucho respeto entre ambos aspirantes al ascenso. Y no era para menos.

Pero el respeto duró poco. Un solo error puede castigarte hasta la perdición en estos play-offs y Las Palmas lo sabía perfectamente. Un resbalón de Timor en el centro del campo, dejó el balón sin dueño ante las narices de Valerón que envió el balón en profundidad para su compañero Roque, quien tras una breve carrera y un genial recorte, erró el tiro solo ante el portero, que hubiera otorgado a Las Palmas el primer gol del encuentro en el minuto 6 de partido.

Aficionados amarillos animando. LFP.es
Sin embargo, y a pesar de que aún los aficionados amarillos seguían pensando en la ocasión fallada, los hombres de Paco se animaron con la intentona de Roque y, un minuto más tarde, David Simón colocaba uno de sus inusuales pases largos a la frontal del área con objetivo claro: Sergio 'killer' Araujo que con el pecho orientó el balón dirección a puerta, deshaciendose de su marcador con una facilidad pasmosa y cruzando el balón con una sutileza al alcance de muy pocos delanteros para subir el primer gol amarillo al marcador.

Tras el tanto que ahogó las voces vallisoletanas como si de un funeral se tratase, el equipo canario se hizo dueño y señor del cuero, mandando en el césped a pesar del estado del mismo. El dominio de Las Palmas conseguía retrasar la posición táctica del pucela y anular paulatinamente su presión sobre los canarios. 

Roque, aprovechándo la ventajosa situación en los minutos posteriores, se internó en una buena jugada personal entre los defensores pucelanos para realizar un peligroso disparo que finalmente marchó lejano de la portería defendida por el experimentado Javi Varas.

Pero en esta clase de partidos, donde la intensidad y los nervios están en alza, cualquier cosa puede pasar. Y pasó. Hernán Pérez, tras un buen amago en la frontal del área que le habilitó el espacio suficiente para el disparo, ejecutó con su pierna izquierda para enviar el esférico pegadito al poste; inalcanzable para un Raul Lizoain que solo pudo ver como el balón se colaba entre las mallas, mientras los pucelanos celebraban el gol del empate.

El resto de la primera parte fue un sufrir para Las Palmas, que poco a poco se encerraba atrás mientras cedía la posesión del balón y abandonaba su capacidad ofensiva en las botas de un solitario Araujo. El Valladolid supo que era el momento de hacer daño, pero los de Herrera consiguieron aguantar hasta el pitido que dictaminaba el descanso.

Segunda parte 

Antes del comienzo de la segunda parte Paco Herrera dio entrada a Hernán por Valerón, para dar más consistencia en el medio campo. Sin embargo, y a pesar del cambio, los primeros minutos de la segunda mitad fueron una prolongación del infierno sufrido antes del descaso. Los blanquivioletas salieron con un ímpetu desvortante y los amarillos se afanaron por defender las acometidas rivales.

Un remate desviado de Aythami en el minuto 13 parecía darle algo de respiro a los amarillos, que contemplaban cómo Hernán Pérez y Mojica desbordaban y creaban peligro continuamente por las bandas.

Poco a poco los contendientes se igualaban en el césped y Las Palmas tuvo una oportunidad de oro en las botas de Aythami que, convertido en delantero sorpresa para la ocasión, recibió un fenomenal pase de Viera al hueco, pero que definitivamente y tras realizar un magistral toque al esférico a modo de disparo bajo las piernas de Javi Varas, observó resignado cómo el balón se marchaba a escasos centímetros del palo, en lo que parecía ser sin duda alguna, el desempate del encuentro.

Claro agarrón sobre David Simón. LFP.es
Diez minutos después, ocurriría lo que a todas luces será considerada como la polémica del partido. Los pucelanos, agresivos quizá en exceso, contemplaron como se marchaban del terreno de juego Chica (m-74') y Timor (m-79') por entradas muy duras y a destiempo. Las Palmas, ante una oportunidad magnífica para sacar ventaja en la eliminatoria.

No obstante, a pesar de las expulsiones y de la ventaja numérica de los amarillos, los blanquivioletas se echaron arriba e incluso, pudieron desempatar el partido a su favor ante el bajón físico de los canarios que cada vez, era más y más evidente.

Las Palmas aguantó -con cierta tensión- los contragolpes locales e incluso, llegó disponer de una buena oportunidad tras un buen golpeo de balón con el interior 'made in' Sergio Araujo, aunque finalmente el cuero se marchó desviado.

El árbitro pitó el final del primer asalto y las sensaciones del mismo son contrapuestas. Por un lado Las Palmas pudo aventajarse con holgura en la eliminatoria y, por el otro, también estuvo cerca de salir mal parado de tierras vallisoletanas. La eliminatoria finalmente se resolverá en casa, donde los amarillos tendrán a su favor el aliento de miles de aficionados que sueñan con el ansiado objetivo: el ascenso.



FICHA TÉCNICA:

REAL VALLADOLID, 1: Varas, Chica, Samuel, Rueda, Peña, Leao, Timor, Álvaro Rubio (Omar, min. 78), Hernán Pérez (Chus Herrero, min. 78), Óscar (Mojica, min. 58) y Roger. Entrenador: Rubí. Suplentes: Rául (ps), Mojica, Omar, Chus Herrero, Sastre, De Melo, Jonathan Pereira.

UD LAS PALMAS, 1: Raúl Lizoain, David Simón, Aythami Artiles, David García, Ángel López, Javi Castellano, Valerón (Hernán, min. 46), Culio, Roque (Momo, min. 67), Jonathan Viera (Vicente Gómez, min. 70) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Casto (ps), Momo, Dani Castellano, Marcelo Silva, Hernán, Vicente Gómez, Ortuño,

GOLES: 0-1, min. 9: Sergio Araujo. 1-1, min. 22: Hernán Pérez.

ÁRBITRO: Franciso Manuel Arias López, del comité cántabro. Expulsó a Chica (min. 75) y Timor (min. 79), por doble amonstación. Mostró cartulinas amarilla a Leao, Óscar, Culio, David García, Peña, David Simón,

INCIDENCIAS: Partido de ida de la 1ª eliminatoria de ascenso a la Primera División. Estadio José Zorrilla. 19.100 espectadores. Tarde lluviosa.

7 de junio de 2015

PREVIA || UD LAS PALMAS - DEPORTIVO ALAVÉS


La UD Las Palmas se enfrenta al Alavés con la mente puesta de lleno en el Play Off ante el Real Valladolid que comenzará el próximo Miércoles con su primera entrega en Zorrilla. 

Última jornada de la Liga Adelante 2014/2015. Último partido de la Unión Deportiva Las Palmas esta temporada sin mayor relevancia que la ya tan hablada preparación para los playoffs. Podríamos decir que este curso el equipo canario ha realizado dos pretemporadas: una antes de empezar, y otra justo antes de acabar. El juego que concluirá con la etapa de liga regular de los canarios se disputará en el Estadio de Gran Canaria a las 17:00 hora local, ante un Deportivo Alavés que consumó la salvación hace unas cuantas jornadas y que ya no se juega absolutamente nada. Puro trámite.

Paco Herrera, volverá a plantear un once y un banquillo —contando con el recién incorporado Nauzet Alemán, ideados para la preparación ante el único camino disponible hacia la tan ansiada Primera División Española de Fútbol: los playoffs de ascenso. Y es que los canarios llevan una serie de partidos con tal mentalidad a la par que mantenían un ojo avizor por si las matemáticas cumplían y acababan por otorgarles una remota posibilidad de entrar en el ascenso directo; pero nunca llegó. Con todo, los de Paco llevan una serie de buenos resultados que avivan el alma de la hinchada amarilla e incrementan la confianza del grupo y,  obtener la victoria en casa, supondría mantener la dinámica positiva de cara a la eliminatoria frente al Real Valladolid.


©GradaCurva.com
La alineación amarilla será muy atípica respecto a lo visto en el último mes triunfante. Con muchas variantes para dar descanso y resguardar a los principales protagonistas que tienen que dar el asalto al ascenso. Tan sólo Casto, presumible titular en el Play-Off, partirá de inicio para tomar ritmo competitivo tras estar un mes lesionado. Nili Perdomo, canterano del Las Palmas Atlético, será titular y debutará de esta forma en el lateral diestro como premio a su excelente final de campaña con el filial tras ser reconvertido de extremo a carrilero de forma exitosa por Mingo Oramas. Con Nili otro canterano proveniente del filial tomará protagonismo en el eje defensivo, Jesús hará dupla con el capitán David García. La línea defensiva la cerrará Christian Fdez por el carril zurdo. Así los 4 habituales laterales, todos apercibidos de sanción, estarán listos para el Play-Off. 

En la medular Hernán tomará la manija desde el pivote y por delante tendrá el músculo y el talento de Vicente Gómez y la magia de Juan Carlos Valerón. La antesala de un tridente inédito donde sus miembros recuperan la titularidad tras muchas jornadas: Momo, Ortuño y Guzmán.

Por otra parte, los "babazorros", dirigidos por Alberto López Fernández, llegan a tierras canarias con los deberes hechos y probablemente con las miras puestas en la próxima temporada. La última jornada de liga; unas vacaciones adelantadas. Sin duda ni tapujos, y obviando la propia característica oficial que envuelve el encuentro de esta tarde, casi podría considerarse como un partido amistoso por el aura no competitiva que lo cubre.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha/Hora: Domingo 17 de Junio, 17:00 hrs. 
Lugar: Estadio de Gran Canaria. 
Árbitro: David MEDIÉ JIMÉNEZ (Colegio Catalán)
Televisión: TVCanaria y LaLigaTV.es
Radios: UDRadio, SER Las Palmas, COPE Las Palmas, 7.7Radio, Radio Autonómica, etc...


Los números entre UDLP y Alavés. ©GradaCurva.com

31 de mayo de 2015

PLAY OFF || Real Valladolid, fechas confirmadas.


Tras la disputa de la penúltima jornada de la 2ª división, y con las victorias de la UD Las Palmas al Zaragoza (0-2) y el Real Valladolid al Deportivo Alavés por idéntico resultado, se ha definido el orden de los partidos que enfrentarán a ambos equipos por una plaza en la final por el ascenso a la 1ª división. 


  • Partido de Ida: Real Valladolid - UD Las Palmas, Miércoles 10 de Junio (Nuevo Zorilla)
  • Partido de vuelta: UD Las Palmas - Real Valladolid, Domingo 14 de Junio (Estadio de Gran Canaria)


Los horarios aún están sin definir ya que están a expensas de la programación del operador de TV que darán ambos partidos: Canal Plus. Sólo hay dos alternativas: A las 19:00 horas o las 21:00 horas. Como aún la 6ª plaza no está definida entre R.Zaragoza o la Ponferradina, presumiblemente habrá que esperar hasta el próximo domingo para que se hagan públicos.



Foto Portada: ©UDLasPalmas.es

PACO HERRERA:"EL EQUIPO ESTÁ PREPARADO PARA EL PLAY-OFF"



Paco Herrera ha mostrado su satisfacción con el resultado y el nivel de juego de sus pupilos mostrado en La Romareda. Ha tenido incluso tiempo para valorar el rival de los PlayOffs (el Valladolid) y de aportar calma respecto a la lesión de Jonathan Viera.

Para el técnico amarillo el resultado fue justo y muestra con claridad lo acontecido sobre el terreno de juego: "Ha sido una victoria justa, hemos tenido más posibilidades de gol que al final es lo único que valen: los goles. A partir de ahí, el partido ha estado muy repartido e igualado. El Zaragoza es un equipo muy bien trabajado, somos dos equipos muy parecidos."

Respecto a a buena racha de su equipo (4ª victoria consecutiva) lamentó la reacción tardía de sus pupilos pero tan sólo quería quedarse con el buen momento y encarar con optimismo el futuro: "Viendo la reacción del equipo se te queda cara de tonto. ¿ Por qué esta reacción no ha sido antes? Pero ya no puedes pensar en esto. Ahora mismo quiero pensar en que estamos en el buen camino y que los jugadores están muy enchufados."

El Real Valladolid, próximo rival de los Play-Offs, partido del Alavés a parte, tuvo su presencia en la rueda de prensa de Herrera: "Sí que tendré un ojo la próxima jornada en el Valladolid. Ellos últimamente han tenido una situación parecida a la nuestra. Tienen buenos jugadores, eran un candidato claro al ascenso directo y las cosas últimamente no le han estado saliendo bien. Pero nosotros sólo tenemos que pensar únicamente en nosotros y las sensaciones que me da el equipo son muy buenas."

Jonathan Viera y su cambio debido a unas molestias físicas tuvo su protagonismo en la rueda de prensa del preparador catalán. El técnico quiso "apagar" las alarmar que habían saltado con una presumible ausencia del canterano de cara al Play Off: "Viera tuvo una pequeña molestia en esa contra mientras corría. Había tenido estos últimos días algo de fiebre y no teníamos previsto que jugara hoy. Pero se recuperó y está en un estado de forma muy bueno, queriéndolo jugarlo todo. Habíamos acordado unos 50 minutos y cuando preparábamos el cambio se lesionó. A falta de pruebas médicas que lo confirmen, las sensaciones del médico y del jugador son tranquilizadoras." 

Foto: ©Vavel.com

23 de mayo de 2015

PREVIA || UD LAS PALMAS - FC BARCELONA "B"


La UD Las Palmas afronta su tercer encuentro de la semana de los nueve puntos con 2/3 del objetivo cumplido. Tras las victorias ante Recreativo y Osasuna se confirmar la reacción y la mejoría en el conjunto amarillo, desgraciadamente ni Sporting ni Girona han dado facilidades al sueño del ascenso directo. 

Los números pueden también "mentir", las matemáticas ejercer de burdo trilero y generar un espejismo que alimente un sueño. Lo cierto es que el ascenso directo aún es posible, pero bastante improbable. El Girona no ha bajado su ritmo y apura las jornadas con la esperanza en que su exigua ventaja se convierta en definitiva esta misma jornada. Y por su parte el Sporting intenta no morir en la orilla compitiendo contra el equipo catalán hasta el último momento. 

El conjunto amarillo, mentalizado de tener que buscar la gloria por el camino (aún) más largo (42 jornadas no son suficientes al parecer), busca quedar lo más alto posible de la clasificación, a sabiendas que eso incluye ciertas prebendas en el play-off. El rival de esta jornada será el otrora intratable filial culé que, muy lejos del rendimiento esperado en una plantilla sobrada de calidad, podría certificar incluso su descenso esta jornada en caso de derrota en el Gran Canaria.

El conjunto azulgrana ha viajado a la isla redonda con toda su pólvora a excepción de Munir (convocado con el primer equipo). Un tridente donde la velocidad y la explosividad son marca de la casa con los africanos Dongou y Adama Traoré que se unen al grancanario Sandro. Y en la recámara de Jordi Vinyals quedan nombres como Halilovic y Babunsky, gente de mucha calidad para asaltar la banca en cualquier momento. No obstante, la lista de bajas es para la expedición catalana importante por extensión y calidad, jugadores como Pol Calvet, Bagnack Sergio Juste, Robert Costa o Kaptoum lo serán por lesión y Patrick por sanción federativa.


Posibles alineaciones. ©GradaCurva.com


En las filas amarillas se afronta otro partido con las rotaciones en mente, como ya confirmó Paco Herrera en Pamplona en la rueda de prensa tras ganar en el Sadar. A pesar de ellas el ánimo en la caseta es pelear hasta el final, y el primero en confiar en los frutos del trabajo es el propio técnico amarillo que ha declarado lo siguiente: "Hay que ser valientes hasta el fin. Las eliminatorias se ganan atacando no sólo defendiendo". Con estas palabras se desmarcaba el técnico catalán de las sensaciones que aportó la 2ª parte de su equipo en Pamplona, justificaba con el empuje físico y táctico (a base de balones áreos) de Osasuna la deriva ultra-defensiva de su equipo para defender los 3 puntos obtenidos. 

Para este encuentro afirma recuperar el libreto habitual de posesión y declinación ofensiva ante un rival de similares características. La clave del partido puede estar en la posesión de la pelota y en los tridentes ofensivos, aunque el principal hándicap lo tiene la bisoña plantilla azulgrana que tendrá que lidiar con la presión y la ansiedad de asomarse al abismo. 

En lo estrictamente deportivo se espera que Asdrúbal recupere la titularidad formando ataque con los intratables Viera y Araujo, ambos en un muy buen momento. En la medular podría estar nuevamente Javi Castellano echando el cerrojo apoyado en Vicente Gómez y Roque Mesa que así volverían a la titularidad una jornada después. Con Raúl Lizoaín en el arco, la línea defensiva podría recuperar tanto a Dani Castellano como a David Simón en los laterales y a Aythami y Marcelo Silva en el eje. El central de Arguinegüin abandona por tanto una enfermería donde todavía Casto y Hernán continuarán recuperándose de sus respectivas lesiones.


 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: 23 de Mayo, 20.30 h.c.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (aforo: 31.250 espectadores)
Árbitro: Rubén EIRIZ MATA (Colegio Gallego)
Televisión: TV Canaria y LaLigaTV.es
Radio: UD Radio, SERLasPalmas, Cope Las Palmas, 7.7 RAdio, Radio Autonómica, etc.


La estadísticas de los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com


9 de mayo de 2015

PACO HERRERRA: "SIGO CREYENDO EN EL ASCENSO"



Rueda de prensa postpartido con agrio sabor a fracaso, pues el ascenso directo se torna imposible para la Unión Deportiva Las Palmas, como así confirmó Paco Herrera, al explicar que "lo único que queda es recuperar gente y prepararnos para los playoffs en las mejores condiciones posibles".

Bastante contrariado, mostró su decepción ante el rendimiento de su equipo en la segunda vuelta: "Es una decepción porque hemos sido el mejor equipo de la primera vuelta". Convencido, adhirió: "Es un fracaso personal". Para Herrera, las claves del ascenso pasan por "volver a ser el equipo de la primera vuelta".

Respecto al partido disputado en butarque, el entrenador de los amarillos lo tuvo claro: "En la primera parte nos ha faltado corazón; en la segunda, cabeza". En lo concerniente a la parcela defensiva del equipo, Paco no tuvo dudas: "Defensivamente hemos estado mal, como en todos los partidos fuera de casa".

Antes de terminar la rueda de prensa le preguntaron al míster sobre la posibilidad de repetir el destino del curso pasado en los playoffs. Herrera, determinante, dijo que "lo que sucedió el año pasado, no pasará esta temporada".


Foto portada: Eduardo Robaina

CRONICA II CD LEGANES - UD LAS PALMAS [2-1]


La Unión Deportiva Las Palmas ha dicho adiós definitivamente a las ya escasas opciones que tenía de acceder a la Liga BBVA por la vía del ascenso directo. En la enésima demostración de fragilidad defensiva a domicilio, los amarillos cayeron derrotados nuevamente fuera del Gran Canaria ante un Leganés que, sin demostrar buen fútbol, si supo aprovecharse de los presentes ofrecidos por el representativo canario. A pesar del esquema ofensivo planteado por Herrera, sobre todo en la segunda parte, el equipo no hizo méritos en ningún momento para volverse a la isla con los tres puntos que tanto necesitaba tras los resultados cosechados por los principales rivales.


Paco Herrera ya había avisado entre semana que jugadores como Momo, Viera y Valerón iban a tener mucho protagonismo en este tramo final de temporada e hizo buenas sus palabras a las primeras de cambio. En una apuesta total por el fútbol de toque por encima del "músculo", colocaba a Viera en banda izquierda, Momo en la derecha y, acompañando a Hernán Santana en la medular, un recuperado Roque cerraba un triángulo combinativo que prometía mejor fútbol que el demostrado por el equipo en las últimas salidas a domicilio. El principal sacrificado de este esquema era Ortuño, al que le tocó ver el inicio del partido desde el banquillo.

Y no salió mal el equipo al arranque. Mostraba actitud y ganas de llegar al área rival desde la asociación. Así, en el minuto 7 de partido, Araujo ya probó a Serantes desde el franco izquierdo pero este atajó su disparo. Al rechace estaban Viera y Momo, mostrando una pre-disposición grupal para llegar al área con muchos jugadores. Volcaba el juego la Unión Deportiva sobre la banda de Jonathan Viera, dejando en el ostracismo a Momo que se desesperaba en una banda derecha por la que no circulaba la pelota. De este modo se produjeron sendas llegadas en los minutos 14 y 24 tras combinaciones entre Roque, Viera y Araujo pero sin consecuencias reseñables.

El equipo amarillo dominaba el encuentro y Casto Espinosa era un espectador más hasta bien entrado el ecuador de la primera parte. Fue en ese momento cuando el centro del campo amarillo empezó a perder protagonismo frente al empuje pepinero convirtiendo el partido en un vaivén poco rentable para el esquema visitante. De este modo, el hombre más peligroso del Leganés, Chuli, puso a prueba a Casto en dos ocasiones: La primera tras un malentendido entre Momo, Simón y Casto que aprovechó el delantero local para robar el balón, pero su disparo, ya forzado por la intervención del portero, salió desviado al lateral de la portería.

La segunda llegaría tras una jugada poco intensa de la defensa amarilla que permitió que el jugador andaluz armara su disparo desde la banda derecha, pero una buena intervención de Casto impidió que el primer gol local subiera al marcador. Entre estas dos acciones,  también Roque se había atrevido a disparar desde lejos del área, pero su disparo sin potencia salió desviado a la izquierda de Serantes.

La primera parte se cerraría con dos acciones de los amarillos. En la primera, Roque Mesa, tras una buena jugada personal fue derribado en el borde del área, pero el colegiado no vio la clara falta que recibió el teldense. Y en el 44, Hernán Santana se atrevió a disparar fuerte desde más allá del balcón del área pero con la misma escasa fortuna que acompañó al resto de intervenciones amarillas en este periodo.

Sorprendió Herrera al arrancar la segunda parte sustituyendo a Momo por David García y pasando a jugar con una defensa de tres y dos carrileros de mucho recorrido y mayor presencia ofensiva: David Simón y Dani Castellano. Con esta estrategia, el técnico catalán mostraba a las claras las intenciones de irse a por el partido dejando a un lado la especulación.
  
Pero en el minuto 50 los peores presagios cobraron sentido. Tras una contra bien llevada por Chuli, Sergio Prendes remataba a placer al fondo de las mallas tras un claro error defensivo en  el que ni Marcelo Silva ni David García supieron defender bien a su par. El partido se ponía cuesta arriba, pero no por mucho tiempo.

En el minuto siguiente una estupenda chilena de Araujo desde dentro del área a pase de Roque es desviada por Serantes pero con tan poca convicción que David Simón, adelantado tras el nuevo sistema de Herrera, llegó hasta la portería contraria para empujar el balón y empatar el partido. Enloquecía el partido por momentos y una nueva contra de Araujo fue desaprovechada por Aythami que, exhausto tras una carrera de 30 metros, remató desviado.

En el 56, de nuevo Araujo, tras un gran pase de Viera, remató hasta dos veces desde dentro del área pero sendos disparos fueron desviados por la defensa local. La Unión Deportiva se volcaba sobre el área rival espoleada por el rápido gol del empate y por el nuevo sistema planteado por Herrera. Definitivamente, el aburrimiento había abandonado el Estadio de Butarque.

Dos minutos después, otra jugada de la desbocada delantera visitante terminaba con un Jonathan Viera que se fue por linea de fondo y que remataba a puerta, chocando el esférico en el palo. El rechace cayó en los pies de Roque al borde del área, el cual volvió a enviar el balón al mismo palo, siendo empujado definitivamente por Viera al interior de la portería, pero en posición de fuera de juego. La Unión Deportiva mostraba por fin aquella faceta a domicilio que le llevó a encabezar la clasificación de la Liga Adelante, pero sólo duró unos insuficientes minutos.

En esta jugada Chuli ponía el definitivo 2-1 en el marcador

Cada pérdida de balón de los amarillos también se convertía en una contra del Leganés, sobre todo por su banda izquierda. Así ocurrió, por ejemplo, en el minuto 60 con disparo final desviado del jugador local Eraso. A esta jugada le seguiría, cuatro minutos después, el segundo gol local, esta vez obra de Chuli. Tras irse de Aythami y Marcelo como si de jugadores juveniles se tratase, batió a Casto en el mano a mano. Nuevo mazazo para los amarillos que, por enésima vez en esta temporada, se veían condenados por los infantiles errores defensivos.

Los amarillos se venían abajo en el intercambio de golpes, y así lo mostró Roque en una clara contra a falta de 20 minutos en la que, teniendo a dos jugadores totalmente desmarcados, apuró la conducción del balón hasta que se lo robaron por detrás. Para frenar esta sangría, Herrera, en el minuto 74, introducía en el campo sabía nueva con Guzmán y Vicente por Roque y Dani Castellano. Justo antes de este doble cambio, Viera, en una muy buena acción, remató con rosca desde fuera del área forzando a Serantes a desviar a córner, no con pocos apuros.

Jonathan Viera fue el mejor de los amarillos frente al Leganés

Estuvo otra vez Viera - sin duda el mejor jugador de los amarillos en la tarde de hoy - a punto de empatar el partido en el minuto 80 tras una buena combinación con Hernán Santana, pero su disparo con la zurda desde el área pequeña fue nuevamente desviado a córner por el arquero local. No hubo más que contra en el Estadio de Butarque. El partido concluía con una Unión Deportiva sumida en un estado de desánimo profundo que le impedía acercarse si quiera al área rival. 

Ficha técnica:
Leganés: Serantes, Postigo (Carlos Delgado, Minuto 76), Mantovani, César Soriano, Rubén Peña, Morán (Ravelo, Minuto 60), Eraso, Alberto Martín, Sergio Prendes (Velasco, Minuto 69), Aguirre y Chuli
Unión Deportiva Las Palmas: Casto, David Simón, Aythami Artiles, Marcelo Silva, Dani Castellano (Guzmán, Minuto 74), Hernán, Roque (Vicente Gómez, Minuto74), Culio, Momo (David García, Minuto 46), Jonathan Viera y Araujo
Goles:
1-0, Minuto. 47: Sergio Prendes remata a placer en el segundo palo
1-1, Minuto 50: Chilena de Araujo desde dentro del área que despeja Serantes, rematanto finalmente a gol David Simón
2-1, Minuto 64: Chuli, tras dejar atrás a Aythami y Marcelo Silva con extrema facilidad, supera a Casto en el mano a mano
Arbitro: López Amaya (Andaluz). Enseñó tarjeta amarilla a Eraso y Postigo por parte del Leganés; y a  Marcelo Silva, Hernán, Araujo y Culio  por parte de la Unión Deportiva Las Palmas

























5 de mayo de 2015

JORNADA CLAVE PARA EL ASCENSO DIRECTO


En estos momentos lo que importa, aunque suene a tópico, es el partido a partido, pero no es menos cierto que nuestra UD Las Palmas no depende de sí misma para conseguir el objetivo de subir por la vía directa. No obstante, los 4 candidatos a la más asequible segunda plaza juegan fuera de sus estadios, en partidos que con poco se pueden complicar.  Es aquí donde la posibilidad real de que tanto Girona, Sporting, como Valladolid puedan perder puntos y ser la UD la gran beneficiada. 

Todo ello, teniendo en cuenta que el representativo canario cumpla en un estadio que tampoco se presenta como un escenario sencillo ni mucho menos. El Leganés es uno de los mejores equipos de esta segunda vuelta y se juega su última oportunidad de pelear por los ansiados "Playoff" de ascenso a Primera División, de los cuales le separan 6 puntos (un sueño inesperado para el recién ascendido). El conjunto amarillo, a parte de las conocidas bajas de Nauzet, Ángel y Javi Castellano, se le suma la duda de Roque Mesa, que se retiró lesionado en el último encuentro en el Estadio de Gran Canaria. Aunque todo hace indicar que podría estar disponible para la primera de las seis finales que se disputa este sábado. La buena noticia para Paco Herrera, es la aparente progresión de un futbolista llamado a ser vital en este tramo final, Jonathan Viera, el cual ya adelantó el técnico amarillo que saldrá desde el inicio en este trascendental encuentro.

El Girona, actualmente el que marca el objetivo del ascenso directo, visita a un filial azulgrana que podría estar ante uno de sus últimos trenes hacia la salvación. Bien sabemos que estos filiales, con jugadores como Sandro, Munir, Adama, Dongou, son equipos que si tienen el día bueno pueden pintarte la cara, o de lo contrario, dada su alegría ofensiva y sus despreocupaciones tácticas, ser ellos los retratados. La cantera culé es clave en el proyecto deportivo en Can Barça, y más tras la sanción FIFA, lo que implica un máximo compromiso en salvar la categoría para seguir compitiendo al máximo nivel competitivo que puede alcanzar su fútbol formativo. Por tanto, creo que podemos confiar en que los jóvenes futbolistas de la Masía saldrán con todo en el encuentro de rivalidad regional.

El conjunto dirigido por Abelardo, el Sporting de Gijón, visita el Anxo Carro del CD Lugo, tras vencer por la mínima y de penalti a un Mallorca que parece que sufrirá hasta el final para conseguir la permanencia. Por su parte, al Lugo se le esfumó dos puntos en el descuento de su último partido, cuando el árbitro que pitaba en Tenerife, designó un más que dudoso penalti a favor de los locales que fue materializado por Vitolo con incertidumbre. A pesar de ese revés, Quique Setién no renuncia a seguir peleando por los "play-off", de los cuales le separan siete puntos a falta de seis jornadas, por lo que tendría que hacer un pleno de victorias, empezando por el Sporting de Gijón. ¿ Y por qué no ? Ya el Lugo "nos concedió" un "play-off" con los goles de Mauro Quiroga, ¿Es mucho esperar un segundo favor?.

Por último, y no por ello menos importante, el Real Valladolid. Cierto es que nos siguen a poca distancia nuestra pero sólo debe preocupar a la UD Las Palmas sus propios resultados. Pero.. ¿a quién le amarga un dulce?. Claro está que si el conjunto pucelano no es capaz de ganar en el Nuevo Colombino, se despediría casi definitivamente de sus opciones de ascenso directo, un rival menos en esta frenética carrera por la 2ª plaza. Peor lo tiene su rival, el Recreativo de Huelva, que si pierde este partido ante sus aficionados, sería solo cuestión de tiempo que se certificara el descenso del Decano del futbol español a la 2ª División B. Una auténtica final para ambos conjuntos.

Esta son algunas de la razones por lo que esta jornada es clave para el objetivo prioritario de la UD Las Palmas. Fiable en casa, toca mejorar como visitante como bien dice Paco Herrera.  Es el momento perfecto para dar ese golpe encima de  la mesa, para demostrar que el espíritu del que fue líder durante tantas jornadas sigue vivo.

Ha llegado la hora de los valientes, de los que persiguen sus sueños, y todos juntos podemos conseguirlo. Este sábado, en Butarque, comienza la escalada hacia el cielo. Al tiempo, yo confío. Sí se puede.


Foto portada: Obra de ©CarlosDíazRecio para ©UDLasPalmas.es / Montaje de ©GradaCurva.com

2 de mayo de 2015

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - CE SABADELL [2-0]


Dos chispazos, uno de genialidad de Jonathan Viera y otro de casta de Hernán, le sirvieron a la UD Las Palmas para imponerse en un partido ante un rocoso Sabadell. El conjunto de Herrera se coloca así en la 3ª plaza a la espera del resultado del Sporting mañana y mantiene la distancia de cinco puntos con el Girona cuando restan  18 puntos en juego. La nota negativa del encuentro la lesión de Roque Mesa, un paciente más para una enfermería amarilla saturada. 

Saltaba al terreno de juego la UD Las Palmas sabedora que no podía fallar tras la victoria del Girona, en caso de dejar escapar puntos el sueño del ascenso directo se podría convertir en un quimera. Enfrente el Sabadell de Mandiá que con su llegada estaba viviendo los mejores momentos de la temporada con nueve encuentros invictos, hasta hoy. 

Casto, como siempre, se fajó en la medular los 90 minutos. Foto: ©UDLasPalmas.es
La gran novedad en el once amarillo era la presencia de Juan Carlos Valerón que ubicado tras Araujo y Ortuño, debía convertirse en el faro que guiara el juego creativo y ofensivo de la UD Las Palmas. Como declaró Herrera en rueda de prensa, la intención era repetir sus excelentes minutos ante el Valladolid. No se logró del todo, pues no es lo mismo saltar de revulsivo que de comienzo, pero sí es cierto que con "el Flaco" sobre el campo el equipo gana en clarividencia en 3/4 de cancha. En todo momento buscó la mejor opción de salida, siempre aseada, para la pelota y incluso dejó algún gesto técnico para regocijo de la parroquia amarilla. 

David Simón en la 1ª parte fue no de los más activos en ataque. Foto: ©UDLasPalmas.es
La Unión Deportiva disfrutó de más posesión de la pelota que no supo aprovechar y de más ocasiones de peligro que no supo concretar en goles. En ocasiones abusó de una conducción excesiva del balón que ayudaba a las tareas defensivas del conjunto catalán, demasiado horizontalidad a los pies de una muralla arlequinada que veía pasearse la pelota frente a ella sin buscar los resquicios en su entramado defensivo. Cuando el equipo de Herrera imprimió una marcha más y le sumó verticalidad, sobre todo en el flanco derecho con las incorporaciones de David "6 pulmones" Simón, generaba peligro en área contraria. No estuvieron acertados, no obstante los atacantes amarillos, principalmente Sergio Araujo que lo intentó con mucho empeño desde todas las posiciones y formas posibles pero no conseguía vencer al arco visitante. 

Siempre referente ofensivo, Ortuño no tuvo suerte de cara al gol. Foto:  ©UDLasPalmas.es
Tras el descanso, el segundo periodo parecía abocado a una dinámica similar pero los cambios introducidos por Paco Herrera, alguno forzado como por la lesión de Roque Mesa, aportaron más velocidad a la circulación de pelota y mayor verticalidad. 

Pero antes hubo una variación táctica con Valerón incrustado en el doble pivote para desatascar la zona de creación amarilla,  con Roque más adelantado y Viera por Ortuño, que se quedó en la caseta. A los cinco minutos una acción personal de Viera logró generar una falta peligrosa en la frontal que se encargaría él mismo de lanzar. Sería la acción del 1-0, el talentoso mediapunta trazó una rosca deliciosa al palo de Nauzet que no pudo evitar el gol de bandera de Jonathan Viera. Un gol que aportó calma y llenó de razones los cambios introducidos por el técnico amarillo. Pero poco dura la alegría en la casa amarilla, pocos minutos después Roque Mesa se rompió y se tuvo que acometer el segundo cambio con la entrada de Momo

Hasta su lesión, Roque aportó garra y pase en la zona medular.  ©UDLasPalmas.es
A partir del gol el Sabadell estiró líneas y buscó el gol con las acciones de Gato (del que se reclamó un penal cometido por Aythami) o Aníbal, y ahí emergió la figura de Viera que con espacios aportó la verticalidad que necesitaba Las Palmas. El jugador de La Feria dejó buenas sensaciones, tantas que le han asegurado su titularidad para la próxima jornada. En esta fase del encuentro, con el viento a favor los pupilos de Herrera pecaron de barrocos y efectistas buscando la excelencia y no el gol por la vía rápida que dictara sentencia al encuentro. Mientras la UD buscaba la obra perfecta, el Sabadell apuraba sus ocasiones de igualar el encuentro sin poner en muchos apuros a un Casto sobrio y sin demasiado trabajo. 

Esta vez de penal, pero Sergio Araujo volvió a celebrar otro tanto más.  Foto: ©UDLasPalmas.es
La calma no llegaría hasta el minuto 83 cuando Hernán, arrancó desde la medular con la pelota en continua fricción con con los rivales que no pudieron sino derribarle dentro del área para detenerle. El trencilla no dudó y pitó un penal que acabaría anotando Sergio Araujo para elevar el definitivo 2-0 en el marcador.

Con esta victoria Las Palmas se coloca momentáneamente 3ª en la clasificación a la espera de lo que haga el Sporting mañana. No obstante, sigue haciendo cábalas con la distancia con el Girona, y éstas pasan por la victoria en la complicada plaza de Butarque el próximo sábado. Otro examen final, otra reválida para el sueño amarillo que no se puede fallar. 

Foto Portada: ©UDLasPalmas.es