POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta SD Ponferradina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SD Ponferradina. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2019

LA HORA DE SUMAR DE TRES



Tras semanas coqueteando con la caída a la zona roja, la pasada jornada se consumó el peor de los temores. Advertimos en la anterior previa que, tras dos semanas consecutivas de excesiva fortuna, si el equipo formativo no lograba vencer su caída al descenso era irremediable. Y así sucedió tras morder el polvo ante el Fuenlabrada (1-0).

Los de Juan Manuel Rodríguez son el equipo que abren el descenso  aunque se encuentran en un triple empate junto con Burgos y Adarve, estos últimos ocupando la plaza de promoción de ascenso. Aún hay jornadas y tiempo más que suficientes para reaccionar y escapar de la quema, pero el equipo insular debe dar un salto competitivo más que notable pues, desde hace meses, su caída ha sido lenta, paulatina y no han podido enmendarla. Ahora, agarrados a una rama cuando los pies cuelgan sobre el abismo, deben reaccionar sin dilación.

Otra jornada en la que Juan Manuel Rodríguez tendrá que elaborar una línea defensiva partiendo desde las notables bajas. Por un lado Ismael Athuman que cumple su 2º ( y último ) partido de sanción, y por el otro, Jeremy Valerón que tampoco estará disponible tras ser expulsado la pasada jornada ante el Fuenlabrada.

La Ponferradina se encuentra ocupando la 5ª posición en la tabla aspirando a todo en una brava pugna con el resto de equipos de la zona alta. Los de El Toralín arriban a Gran Canaria con la confianza de llevarse los tres puntos ante un filial en apuros y que últimamente se ha mostrado endeble en el otrora fortín Campo Anexo al Estadio de Gran Canaria. Desde León encaran este mes de Marzo plenos de optimismo ante un calendario que les parece favorecedor al tener algún choque directo y otros a priori menos exigentes (como este mismo) mientras sus rivales se disputarán entre sí la mayoría de los puntos.

El partido se disputará en el Anexo a partir de las 12:00 horas y podrá ser seguido en directo por la señal de UDTV (tanto en web como en la TDT) como por UD Radio, emisora oficial de la UD Las Palmas. Como acostumbra, el choque se disputará con entrada libre hasta llenar aforo (1200 espectadores aproximadamente).

20 de octubre de 2018

LOS PIBES ANTE EL GOLIATH DEL BIERZO



El Toralín como gruta, la "Ponfe" como el ogro. Así de mayúsculo  se presenta el próximo partido de los pupilos de Juan Manuel Rodríguez. El equipo formativo rinde visita al  Bierzo, una de las plazas ya de por sí más complicadas de la categoría, cuando precisamente el equipo local se muestra como el conjunto más en forma de todos los grupos de la categoría. 

Instalada en la 9ª plaza a nueve puntos de los puestos de descenso directo, gracia a su fenomenal arranca de curso liguero, el equipo amarillo debe reaccionar para no perder comba en su objetivo por lograr la permanencia cuanto antes, de la forma más holgada y tranquila posible. La irregular racha en la que se encuentra imbuida la escuadra insular (7 puntos de los últimos quince en liza) debe ser cortada cuanto antes para regenerar la confianza a base de puntos.

El Toralín no parece ser el escenario ideal para lograr una victoria redentora. Menos cuando los locales cuentan todos su partidos por victorias (4) con un saldo goleador excepcional de 9 goles  a favor (el goleador sigue siendo el examarillo Yuri) por tan sólo uno en contra. Pero precisamente este tipo de retos son los que más motivan y extraen lo mejor de los pupilos que son entrenador por Juan Manuel Rodríguez.  El técnico de Las Alcaravaneras es capaz de generar una catarsis colectiva, una conciencia de colmena donde todos los futbolistas se subliman al colectivo para lograr un bien común Dando cada uno lo mejor en lo táctico, físico, técnico y competitivo para elevar las cotas del rendimiento colectivo.

El partido se disputará a una temprana hora insular, 10:00 horas de este domingo 21 de Octubre, y podrá ser seguido en directo por la señal de Televisión de UDTV tanto en TDT como por la web oficial del club amarillo.

19 de julio de 2016

HECTOR FIGUEROA CEDIDO A LA SD PONFERRADINA




El delantero marcha otra temporada más lejos del Gran Canaria en busca de los minutos y las oportunidades que no encuentra vistiendo de amarillo. El pasado verano renovó hasta 2018, por lo que aún le quedan dos años de contrato como jugador de la UD Las Palmas.

El menor de los Figueroa nunca lo ha tenido fácil, le costó llegar a Las Palmas Atlético y lo hizo ya como jugador formado en otras entidades. Fue ascendido al primer equipo tras unas buenas campañas en el filial que dirigía, por aquel entonces, Víctor Afonso, por imperativo del club al primer equipo como refuerzo invernal sin contar con el beneplácito del que era el máximo responsable en el primer equipo en aquella etapa: Sergio Lobera

Ya aquella maniobra supo en aquel momento como un gesto más de cara a la galería frente a la afición como apuesta por la cantera cuando realmente era resultado del pulso que a nivel interno se producía entre el técnico aragonés y los responsables de la parcela deportiva con Juanito Rodríguez y Branko Milovanovic al frente. 

Su presencia en el primer equipo siempre se ha visto, para su desgracia, como un elemento forzado, extraño para los técnicos que lo tenían a su cargo pues, desde Lobera, hasta Josico, Paco Herrera y, por último Quique Setién, no han visto en él el delantero gol que necesitaban. De esta forma en dos temporadas y medias en el primer equipo sólo ha disputado 20 partidos (1 gol). Destaca que sólo ha sido titular una vez (el día de su debut) y jamás ha completado un encuentro. Una guarismos que asustaría a cualquier otro jugador, pero no en el caso de Héctor que cada pretemporada confía en sus posibilidades aunque luego la exigencia de la 1ª plantilla le muestra toda su crudeza. 

Por segunda temporada consecutiva marcha cedido, en esta ocasión desde el inicio de la temporada. En El Berzio buscará encontrar la confianza, la continuidad y los goles que también le fueron esquivos en su periplo con la SD Huesca. En El Toralín disputó 19 partidos (3 de ellos de Copa) y anotó dos goles. Su participación aumentó respecto a la disciplina amarilla pero poco a poco fue relegado a un rol de jugador de rotación. 

Foto portada: ©UDLasPalmas.es 

29 de marzo de 2015

LA CARA B ‖ UD LAS PALMAS - SD PONFERRADINA


Jarabe de victoria para el equipo y de goles para Araújo. Ya había dicho Herrera que los males del equipo se curaban única y exclusivamente ganando. Así fue, consiguiendo una de las victorias más importantes de la temporada, pues le otorga al equipo la tranquilidad y confianza que tanto había echado de menos en el último mes. Independientemente de las dudas que se generaron atrás, lo importante es que se volvió a ganar tras cinco jornadas sin hacerlo, rompiendo la tendencia de un funesto mes de marzo. Como también sucediera en Soria, la Union Deportiva salió al terreno de juego muy enchufada, la diferencia es que esta vez el esfuerzo sí se vio recompensado con dos goles tempraneros que hicieron que el arrojo que derrocharon los jugadores durante los primeros minutos no resultara estéril.  Jugar con la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien y que se están plasmando en goles es vital, eso le sucedió también a Araújo cuando en el minuto once volvió a ser el más listo de la clase, aprovechando una imprecisión de la defensa berciana para batir a su guardameta y así poner fin a la sequía goleadora que le perseguía durante los últimos diez partidos. En sus enrabietadas celebraciones se pudo ver lo mal que lo ha pasado Sergio durante estos dos meses, y lo que necesitaba volver a encontrarse con el gol y sobre todo con su mejor versión.  Buena parte de la culpa del gran partido del 10 amarillo la tuvo Alfredo Ortuño, que demostró por qué ha venido y por qué debe formar pareja con el argentino, al cual le benefició notoriamente jugar con un nueve puro que le fijara a los centrales.

Habemus Dupla. A la tercera va la vencida, tras no haber visto ninguno puerta durante los dos únicos partidos en los que ambos habían jugado de titular, ayer sendos arietes consiguieron marcar y además asistir. Esto último de forma magistral, primero Araújo en el gol de Nauzet tras una increíble galopada a la contra de un incombustible Hernán, y después el yeclano en el segundo del Chino en un tanto sin duda para enmarcar. Aparte de los goles y las asistencias, las sensaciones que transmitieron ambos futbolistas en el campo fueron muy alentadoras, entendiéndose perfectamente e hilvanando muchas jugadas en zona de peligro. Todo esto, con el beneplácito de una descolocada zaga visitante que no puso tantos obstáculos como otras. En cualquier caso, la compenetración entre la pareja de atacantes fue absoluta, al Chino se le vio con libertad y recibiendo más balones de cara, gracias a un Ortuño que tiene el físico necesario para ganar las peleas que él antes perdía y además la calidad suficiente para bajar el balón y jugar de espalda, lo que generó un sin fin de jugadas y permutas entre el tridente amarillo.

Vuelve la presión arriba, vuelve  la Unión Deportiva. Era la seña de identidad de los de Herrera durante la primera vuelta, y se había perdido en los últimos meses. Las defensas contrarias tenían muchas más facilidades para sacar el balón, debido a que el equipo no estaba presionando tan arriba, concediéndoles así más metros a sus rivales. Ayer, tres de los cuatro goles fueron provocados por la fuerte presión que impusieron los amarillos, siendo dos de las recuperaciones en campo contrario y la tercera justo en la línea divisoria. Está claro que cuando se empieza a defender desde arriba y de forma conjunta, el equipo es otro, más solido y compacto. En este aspecto cabe destacar el gran trabajo  sin balón de Nauzet Alemán, que recuperado ya de sus molestias, arrimó el hombro en defensa más de lo habitual.

Culio recuperado y junto él el equilibrio. La labor silenciosa del argentino sólo se ve nítidamente cuando no está, como en los últimos partidos. A pesar de seguir algo desafortunado en los pases, su labor como medio bisagra es fundamental, apretando sin cesar en el centro para recuperar el balón, abrirse en banda y buscar salida al juego amarillo. Su cancherismo  compensa sus limitaciones técnicas, y contrasta con la candidez que tradicionalmente ha caracterizado al  jugador canario, por lo que su oficio y facilidad para aguantar el cuero otorga al equipo el equilibrio que tanto preocupa a su entrenador y que se había echado en falta durante su ausencia. 

Las dudas atrás y la falta de concentración tras marcar. Se podría decir que en los  últimos partidos los problemas han pasado de alante a atrás. Seis goles en dos encuentros, multitud de ocasiones y el florecimiento del tandem Ortuño-Araújo, parecen haber disipado los titubeos amarillos en zona de tres cuartos. Precisamente ahora que la delantera empieza a estar en forma, la defensa comienza a mostrar inseguridades y despistes que hasta ahora se habían visto bien poco. Estos fallos defensivos se debieron en su mayoría a falta de concentración en momentos puntuales, que solían sucederse justo después de un tanto amarillo, sólo en dos ocasiones se materializaron, pero ya tras el primer gol, Yuri tuvo una oportunidad clara para empatar el partido. Sobre todo al final de la primera parte, la sangría de la banda izquierda amarilla fue considerable, Christian se vio continuamente desbordado, a veces por falta de rapidez o colocación y otras por no recibir las ayudas necesarias. De esta forma, el cántabro no pudo continuar con el buen rendimiento que ofreció en Soria. El que sí estuvo mucho mejor que en Los Pajaritos fue David García, en especial en el  primer tiempo, adelantándose con veteranía en multitud de ocasiones, lástima el error en el penalti que cometió sobre Castañeda. Por último, el ex-banquero Pablo Infante, dejó atisbar la calidad que atesora ganándole asiduamente  la partida a un  alocado David Simón.  Al igual que el capitán, el lateral amarillo también erró en la jugada que propició el segundo tanto de los de Manolo Díaz.

Foto portada: Carlos Díaz Recio, udlaspalmas.es

28 de marzo de 2015

CRÓNICA II UD LAS PALMAS - SD PONFERRADINA [4-2]


La Unión Deportiva Las Palmas ha vuelto esta noche a la senda de la victoria a costa de una SD Ponferradina que vino al Gran Canaria a hacer su partido pero que volvió a hacer gala del descenso cualitativo de su fútbol cuando lo desarrolla fuera del Toralín. La sociedad Araujo - Ortuño resultó determinante en los cuatro goles obtenidos y ganan enteros como opción ofensiva amarilla para el tramo final de temporada.

Sorprendía Paco Herrera con la titularidad del argentino Culio demostrando, una vez más, la fé ciega que el entrenador tiene en el rosarino. Además, el catalán volvía a alinear juntos a Araujo y Ortuño para solucionar la preocupante falta de gol del representativo grancanario. Por su parte, la Ponferradina venía de una prestigiosa victoria local frente a otro aspirante al ascenso, el Valladolid que le situaba a un solo punto del sexto puesto, ocupado por el Zaragoza.

Salió la Unión Deportiva muy involucrada en la faceta ofensiva aunque la primera ocasión de peligro la tuvo el tinerfeño Acorán, que aprovechó un pase largo para plantarse en el área amarilla y rematar a puerta, pero Casto consiguió despejar de puños. Anteriormente el árbitro había anulado erróneamente una bonita jugada entre Araujo, Ortuño y Nauzet que podría haber supuesto un buen susto para los visitantes

Pero el premio no tardó en llegar para el empuje del equipo local. Una mala cesión de Baró hacia su portero fue aprovechada por un listísimo Araujo que, tras quebrar al portero rival, marcó a puerta vacía con su pierna izquierda. Rompía así su mala racha goleadora y, de paso, adelantaba en el marcador a los amarillos, algo que no ocurría desde hacía ya unas buenas jornadas. El gol pareció dar un áurea de tranquilidad a los amarillos que, a pesar de un buen remate de Yuri inmediatamente después del gol local, consiguieron hacerse con el mando del partido.

A punto estuvo Araujo de aprovechar el segundo error defensivo de Baró. Esta vez un mal despeje del berciano dejó el balón en bandeja en la frontal del área al "chino", que esta vez no acertó a alojar el balón en la red de la portería visitante. Sin embargo, el que si acertó a anotar el segundo gol fue Nauzet Alemán, que supo rematar una contra de libro de los amarillos conducida por Culio el cual pasó a  Araujo, que sorteó a su par y dió el pase de la muerte al de Las Mesas. Tarde redonda para el argentino: 1 gol y 1 asistencia en 28 minutos.

Nauzet Alemán celebra el segundo gol de los amarillos. Foto: ©LFP.es

Pero la alegría pronto mutó hacia la tristeza. En la jugada siguiente el hábil extremo tinerfeño Acorán se internaba por banda derecha y daba el pase atrás para que Berrocal, que ya se había safado de su marca, fusilara a Casto desde el área pequeña. En dos minutos de locura el resultado se transformaba del 1-0 al 2-1 y eso sin llegar a la media hora de partido. De ahí al descanso volvió a predominar el dominio local, sólo interrumpido por un disparo de un muy activo Pablo Infante que salió lamiendo el palo de la portería de Casto.

No podía empezar mejor el segundo periodo para la Unión Deportiva. Una gran recuperación de Ortuño, que siempre fue un incordio para la defensa rival, fue la antesala de una asistencia preciosa para el diez amarillo que volvía a anotar gol rematando a la primera al palo contrario. Volvía a celebrar con rabia el tanto el "chino" soltando toda la tensión contenida que le había provocado la extensa sequía goleadora que sufría.

Araujo, el gran protagonista del: dos goles y una asistencia. Foto: ©LFP.es

Tras el gol se estiró otra vez la Ponferradina y creo peligro en el área local. En el minuto 65 llegó la hora de descansar para los jugadores que se incorporaban tras lesión: Salieron del terreno de juego Nauzet y Culio y entraban al verde Guzmán y Vicente. Dos minutos más tarde una internada en el área del lateral izquierdo Castañeda era cortada por David García en falta dentro del área. Penalti en contra. El nefasto disparo de Yuri era atajado por Casto, pero su rechace se quedaba de nuevo a los pies del delantero visitante que remataba a placer obteniendo el segundo gol de la Ponferradina y metiendo presión al equipo local.

Pero esta presión duró bien poco. Otra pérdida de balón de la Ponfe, la enésima, provocaba una internada de Guzmán por el carril del diez, asistiendo finalmente a Ortuño, que remataba con su pierna izquierda ajustando el disparo al palo izquierdo de la portería de Moldovan, el cual sacaba el balón de su portería por cuarta vez en la noche. Extasis entre los 13.123 espectadores que asistieron al Estadio de Gran Canaria, y que volvían a vivir, al fín, una buena noche de fútbol y goles anotados, en su mayoría, por el equipo al que animaban.

Un minuto más tarde, y tras otra buena contra de la Unión Deportiva, Vicente Gómez tuvo en su pierna izquierda la posibilidad de aupar a su equipo hasta la segunda plaza de la clasificación, pero su disparo, cuando ya se encontraba solo frente al portero rival, salía desviado a la derecha de la portería. El peligro ahora estaba en el área visitante y Araujo volvía a conectar un buen disparo desde la frontal, pero esta vez el balón salió alejado del larguero.  Por último, otra vez Vicente cabeceaba un corner al larguero tras salir despejado por un defensa rival. El partido estaba ganado y Herrera aprovechó para cubrir de gloria al "chino" Araujo sacándole del terreno de juego en medio de una sonada ovación. En su lugar, entraba Valerón para buscar ese último pase que siempre fue su especialidad.

No ocurriría nada más reseñable hasta el pitido final. La Unión Deportiva conseguía una importantísima victoria que ponía fin a la mala racha de cinco partidos sin ganar y que, de paso, servía para subir hasta la tercera posición y adelantar en la clasificación al Real Valladolid, que perdía en casa frente al próximo rival amarillo, el Albacete. 

UD Las Palmas: Casto, Simón, David García, Aythami, Christian Fernández, Javi Castellano, Hernán, Culio (Vicente, 64), Nauzet Alemán (Guzmán, 64), Araujo (Valerón, 85) y Ortuño
SD Ponferradina: Moldovan, Alan Baró, Gastañaga, Oscar Ramírez, Castañeda, Andy (Rueda, 75), Jonathan (Melero, 80), Acorán, Infante, Yuri y Berrocal (Tete, 85)
Goles: 1-0, m. 12. Araujo ; 2-0, m. 27. Nauzet; 2-1, m. 29. Berrocal; 3-2, m. 67. Yuri; 4-2, m. 73.  Ortuño 
Arbitro: Daniel Ocón Arraiz (Colegio Riojano). Tarjetas amarillas a Casto, Nauzet Alemán, David García, Javi Castellano, Vicente Gómez, por parte de la Unión Deportiva Las Palmas; y  Gaztañaga, Oscar Ramírez por parte de la Sociedad Deportiva Ponferradina

PACO HERRERA: "HOY HEMOS RECUPERADO MUCHOS VALORES".




Tras la disputada victoria ante la SD Ponferradina, Paco Herrera se presentaba en la rueda de prensa aliviado por cortar la racha de derrotas, satisfecho por el trabajo de sus jugadores y crítico con los errores que han cometido. 

La primeras palabras del entrenador de la UD Las Palmas reflejaban la losa que se han quitado al vencer a la Ponfe: "Afortunadamente hemos ganado. Ha habido momentos para todo, en un partido extraño y disputado por las ocasiones que ha habido". Herrera se mostraba satisfecho por este partido que valora que debe ser un punto de inflexión positivo pero se mostraba analítico con los errores cometidos: "Habíamos perdido la regularidad que era norma en nosotros. Hoy hemos recuperado los valores que nos identificaba. Es una forma de comenzar de nuevo magnífica. Aunque hay que corregir acciones como la del penal"

A pesar de la victoria, a criterio de Herrera, el equipo ha demostrado en algunos momentos desajustes que ha provocado cierta contrariedad en el técnico amarillo: "En la acción del penal David Simón se confía, no es algo habitual en nosotros. Luego el central que le hace la cobertura no estaba bien posicionado y reacciona forzado. Ese desajuste hace que algo que hubiese pasado desapercibido, acabe convertido en gol". Realizando un análisis con mayor perpesctiva, sin centrarse en este partido, el técnico catalán afirmaba lo siguiente: "En las otras semanas no he visto el equipo tan mal como para algunos resultados que hemos obtenido"

El técnico, a petición de los periodistas congregados, opinaba a cerca de las actuaciones arbitrales y comentaba lo siguiente: "Hace tiempo que tengo una idea en mi cabeza que la veo todas las semanas, desde el partido ante el Zaragoza (los 3 expulsados), y hasta ahora no lo había comentado. Algo no cuadraba, pero no me he quejado, a pesar de lo que puedo ver en otros partidos (en referencias a las incidencias arbitrales que ha habido hoy en el Recre-Betis). Nunca me he quejado, no se me ocurre en pesar en otra cosa (se refiere a un arbitraje dirigido). Las cosas se han dado así, una mala racha arbitral". 

Hubo tiempo para valorar a la dupla atacante, Araujo y Ortuño, reconociendo el partido a gran nivel que han rayado tanto el nº 8 como el nº9 amarillos: "Afortunadamente Araujo ha marcado, le va a venir bien a él y a nosotros. [...] Ortuño ha realizado un trabajo que es provechoso para Araujo. Es un jugador que ahí arriba trata de quedarse con todos los balones". Respecto al delantero argentino el preparador del equipo se refería de la siguiente manera: "El trabajo de Ortuño le beneficia, él no tiene que pelear esos balones. Le dije: <<Enhorabuena, ya te tocaba.>> Él ha pasado malos momentos, y espero que se acaben. Le necesitamos".

Foto portada: ©LaProvincia.es

PREVIA || UD LAS PALMAS - SD PONFERRADINA


Recibe la UD Las Palmas a un rival incómodo con la necesidad imperiosa de ganar tras dos sonrojantes derrotas consecutivas para continuar peleando por el ascenso directo. La "Ponfe" sueña con pescar entre las dudas de un irregular conjunto amarillo y acortar distancias con el grupo de cabeza. 

Una semana de conjura en Barranco Seco, a pesar de las pésimas sensaciones que han aportado las derrotas ante Betis y Numancia, en el interior de la caseta la unidad y la confianza en las aptitudes han sido la máxima demostrada. Las palabras tienen que dar paso a unos hechos, vencer a la presión y la expectativa generada entorno de un equipo que ha visto como su rendimiento se ha desplomado hasta apartarle de un liderato del que parecía inamovible.

La pérdida de automatismos, la laxitud en la intensidad en el juego, las lagunas de concentración y la insolidaridad en las tareas menos agradecidas, como la presión, explican aún mejor el mal momento del equipo de Herrera que la falta de gol, que el divorcio de Araujo con el arco. No hay debate ni de estilo ni de nivel futbolístico, ya no se discute ni se discutirá de tácticas ni planteamientos, sólo se esperan los 3 puntos , y nada más. 

Para recuperar la sintonía perdida, Herrera recupera nombres de su plena confianza como Nauzet Alemán y Culio. El argentino a pesar de su ausencia prolongada, parte con cierto para favoritismo regresar al trivote en la medular, ubicación donde mejor ha rendido. Dani Castellano ha superado su lesión y cuenta con el alta médica pero no ha recuperado la plena confianza para competir, Herrera se mantiene dudoso sobre su participación. Por el contrario, Ángel López no se ha recuperado a tiempo y será ausencia para este encuentro como lo es Marcelo Silva, aunque éste por sanción federativa. Hasta última hora se mantendrá la duda sobre Jonathan Viera que afectado por un proceso gripal ha estado mermado en las últimas horas. 

Con lo comentado el once amarillo puede presentar bastantes novedades de cara al último encuentro disputado en el Gran Canaria: el regreso de Culio, la titularidad de Ortuño y Christian sería las más destacadas. 


Alineaciones posibles. ©GradaCurva.com
Por  parte del conjunto bierzano, su técnico Jose Manuel Díaz, ex del Castilla, ha dejado fuera de la convocatoria a Sobrino y Camille por lesión, a Lucas por decisión técnico y Arrizabalaga no estaba disponible por estar convocado con la selección sub-21. El resto de la convocatoria son los nombres habituales donde destacan jugadores como Pablo Infante, Yuri, Acorán o Berrocal. 

La Deportiva arribará a Gran Canaria con la intención de pescar en río revuelto y con la confianza que le otorga las solventes victorias por 2-0 y 3-0 obtenidas ante Valladolid y Girona, respectivamente. Victorias de prestigio que quedaron empañadas por las derrotas intercaladas en ambos encuentros ante Mirandés y Albacete, conjuntos con urgencias clasificatorias. Dando así la impresión que ante los rivales de máxima exigencia el conjunto de Manolo Díaz da sus mejores prestaciones. 

Para este encuentro el club de Pío XII ha mantenido los precios en taquilla aplicados para los encuentros ante el CD Tenerife y Real Betis, sin versión oficial, se estima que la reducción progresiva de capacidad del estadio por las obras de remodelación, pueden ser el principal motivo de la subida de precios. Paliar de alguna forma la merma de capacidad aumentado el precio de las localidades disponibles para su puesta a la venta en cada encuentro.

Ante del pitido inicial del encuentro se guardará un respetuoso minuto de silencio por las víctimas del vuelo de GermanWeiss

Fecha y Hora: Sábado, 28 de Marzo, 20:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria.
Árbitro: Daniel Ocón Arraiz (Colegio Riojano)
Televisión: Televisión Canaria y LaLigaTV.es
Radios: UD Radio, SER Deportivos Las Palmas, Cope Las Palmas, Radio La Autonómica, etc.



Enfrentamientos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com


27 de marzo de 2015

SUBIDA DE PRECIOS DE LAS ENTRADAS


El club de Pío XII ha tomado la decisión de subir el precio de las entradas para lo que resta de temporada con la intención de hacer caja, aprovechando (imaginamos) la última fase de la liga donde el tirón de aficionados puede ser mayor debido, en principio, a lo decisivo que se van a tornar los encuentros en casa de cara a la consecución del objetivo propuesto del ascenso. 


Este incremento ya se ha activado en las taquillas de la U.D. Las Palmas para la visita del próximo sábado de la S.D. Ponferradina donde la localidad de adulto para la Grada Naciente pasará de 15 a 20€; Grada Curva de 15 a 23€; Grada Sur de 18 a 25€; y la de Grada Tribuna de 25 a 35€. Tribuna Especial, Vip y las entradas correspondientes a jóvenes, mayores y discapacitados, en sus distintas gradas, sufrirán también una subida proporcional muy parecida al de resto localidades adultas.


Esta no tan sorprendente subida, ya que se venía rumoreando algo desde hace algunas semanas, no ha sido del agrado de la afición amarilla, tanto de abonados como de no abonados, como se ha expresado en distintos foros  de opinión que comparten la idea que este notable  incremento, sumado a la irregular marcha del equipo en las últimas jornadas, va a restar asistencia de público al Estadio de Gran Canaria.

Habría que determinar la idoneidad de esta medida, también desde lo económico,sobre todo si las expectativas deportivas del equipo amarillo no están a la altura. De cualquier forma nos parece desproporcionada la subida la cual se podría comparar con el precio de las entradas en cualquier otro campo de la Liga Adelante o incluso de la Primera División, donde el atractivo y la entidad futbolística de los rivales puede es mayor.

26 de octubre de 2014

LA CARA B || PONFERRADINA - LAS PALMAS


La Ponferradina, un absceso dental. Partido a cara de perro como comentó Paco Herrera, o con sangre inyectada en los ojos como diría también Iván Zamorano. La Ponfe es un equipo duro, con velocidad arriba, sin remilgos a la hora de defender y que no teme el contacto físico. Un equipo prototípico de la 2ªdivisión que está demostrando que, sin grandes mimbres, puede estar peleando en lo más alto de la tabla. Este punto ahora sabe a poco, pero con el tiempo se valorará en su justa medida. 

La pizarra como salvavidas. Tras la mala 1ª parte, donde la Ponferradina tuvo maniatada a una espesa UD, los cambios de nombres y posiciones introducidos por Herrera beneficiaron al conjunto amarillo. Con Araujo en el costado zurdo y tanto Guzmán como Momo de falsos 9 rotatorios, la defensa local perdió al referente atacante que mantener a raya. Preocupados por defender el frente de ataque, descuidaron su sector diestro desde donde Araujo, más liberado, pudo anotar. 

Cláusulas innegociables. Esas son la actitud y el esfuerzo en cada partido, el mínimo exigible. La UD tiene siempre talante bregador, que supera con creces el debate del buen fútbol. Tanto como sí se juega bien como no, la UD es un equipo temperamental, nada condescendiente ni autocomplaciente, se autoexige el máximo. De esta exigencia nació el empate, por encima de errores arbitrales y de los aciertos rivales.

Nefasta actuación arbitral. La Ponferradina no necesitaba de la ayuda arbitral para contener a la UD. Su red defensiva y su presión lo habían conseguido, pero el árbitro se erigió como grave protagonista con decisiones que a la postre desnivelaban la balanza hacia los locales. Una falta que no existió precedió al primer gol, un córner que no era propició el rechace que acabó en el segundo tanto local, una mano de la defensa local en área de castigo y, para colmo, valoró como piscinazo un flagrante derribo a David Simón dentro del área que le acarreó tarjeta al jugador amarillo. 

Guzmán titular. La ansiada oportunidad le llegó al pacense en un partido nada apacible. Voluntarioso y participativo, la 1ª parte fue consonante con el nivel general del equipo, muy discreta y roma. Tuvo que esperar a los cambios tácticos de la 2ª parte para verse más suelto en el frente de ataque, donde se pudo ver al Guzmán vertical y veloz. 

Araujo, fuoriclasse. Otro golazo para la videoteca del argentino, desde el costado zurdo recoge un rechace, amaga buscando el hueco y suelta un latigazo con efecto al 2º palo que tras chocar en la madera se introduce dentro. Un tanto de estilista puro. Hasta entonces, una vez más, Araujo estuvo bastante sólo y en ocasiones desasistido, tenía que buscarse las habichuelas por su cuenta propia, la 2ª parte con los cambios tácticos estuvo más cómodo.

Pum Pum Alemán. Estaba siendo otro partido gris, malo del jugador de Las Mesas, sólo a balón parado mostraba su mejor cara, pero en jugada se mostraba lento, pesado, sin desborde e impreciso. Pero Nauzet no es un jugador común, capaz de lo mejor y de lo peor, su dualidad es parte del contrato, ha sido así siempre. Puso justicia en el marcador con una remate de volea soberbio que recordó al mejor Pum Pum Alemán de Anoeta. Posteriormente, con el partido acabado, en el túnel de vestuarios se dirigió a los colegiados para quejarse de sus errores en términos de "robo", como refleja el acta arbitral. Así es el siete de la UD, temperamental dentro y fuera de la cancha. 

CRÓNICA || SD PONFERRADINA - UD LAS PALMAS [2-2]



La Unión Deportiva saca un punto de El Toralín (2-2) en un partido cargado de polémica y de golazos. Los de Paco Herrera, ayer de blanco y amarillo, clamaron más de lo que recibieron en un duelo que estuvo muy igualado de principio a fin, con momentos de alta intensidad que contrastaban con muchos otros de atascada imprecisión.  Oportunidades para ambos clubes, que demostraron ayer que, a estas alturas de la competición (jornada 10), se conforman sin duda alguna como dos de los fieros de la categoría.

Comenzó la primera parte de la forma más inesperada para la UD. Tras una buena combinación de juego configurada por la línea ofensiva de la Ponferradina, a los 30 segundos de partido, dispararía Yuri en claro fuera de juego.  Pero  esta oportunidad sólo sería un espejismo para lo que estaba por acontecer en los siguientes minutos. Con ambos equipos muy bien plantados en el campo, el balón se paseó durante toda la primera parte de un lado al otro del terreno de juego sin un claro dueño en el campo. Tanto fue así que los de Herrera cederían gran parte del movimiento de esférico al centro del campo local, juego impreciso formado por una maraña de jugadores incapaz de generar pases certeros, intercambiando el movimiento de esférico entre los pies de uno y otro equipo sin un claro dominador. Todo apuntaba a que el encuentro se iba a decidir por jugadas concretas más que por oportunidades, y así sería.

Poco a poco los amarillos comenzaban a dormirse en los laureles y la SD Ponferradina comenzaba a dominar los espacios, consiguiendo controlar el balón en el centro del campo y llevando a cabo tímidas injerencias verticales pero sin crear demasiado peligro, pese a que en el minuto 25 Sobrino pusiera un pase de la muerte al que Jonathan no llegaría y que pudo haber significado el primero del partido. Pese al relativo dominio de la Ponferradina, Las Palmas tiene un hombre que no quiere pasar desapercibido, y un par de minutos después Sergio Araujo consiguió sacar un misil contra todo pronóstico que obligaría al portero a estirarse y desviarla con una buena palomita. Muy acertado en su chut el astro argentino, como también lo fue la reacción del guardameta rumano.

Casto en el primer gol (Foto: lfp.es)
Sin embargo, para disgusto visitante, se iba a crecer la Ponferradina y uno de sus mejores hombres, Andy iba a regatear a Casto para quedarse solo delante de la portería canaria, pero el árbitro había anulado la acción por un fuera de juego bastante dudoso. El propio centrocampista granadino sería el encargado de marcar el primer tanto que subiría al marcador poco después, tras un fuerte disparo de una falta más que dudosa que tocaría en la barrera defensiva para despistar a Casto, que no tuvo tiempo de reaccionar para atajar el balón. Gol cargado de polémica ya que los jugadores amarillos protestaron la falta por considerarla injusta. La Ponferradina se adelantaba y entraba el nerviosismo en los insulares. Las Palmas no iba a reaccionar adecuadamente y se llegaría al descanso sin mayores sobresaltos, salvo por un dispao de Nauzet, ayer muy despierto, fuerte y al palo que repelería bien el portero en el minuto 44.

El segundo tiempo iba a presentar más acción. El club de Ponferrada volvió del vestuario con la intención de hacerle el segundo a Casto, tanto es así que en poco tiempo los locales dieron con un balón en el poste de la portería del pacense y un minuto más tarde Yuri suelta con la zurda un balón que se pasea por delante de Casto y al que no llega Sobrino por un segundo.

Justo en ese momento a Paco Herrera se le ocurre una genialidad de maestro y saca, en el minuto 56, a Vicente para darle entrada a Momo al que, contra todo pronóstico,  coloca junto a Guzmán en el flanco atacante de la zaga para situar a Sergio Araujo más hacia la izquierda y otorgarle una mayor libertad de movimiento. Esto generaría rápidamente una intensidad que no había habido hasta ese momento en la estrategia de la UD.  Coincidencia o no, dos minutos más tarde, el argentino iba a colar escorado y desde fuera del área, un golazo por la escuadra que defendía Dinu Moldovan. Ponía el 1-1 y daba la sensación de que el cuadro insular podía vencer en El Toralín.

Miembros de la Peña La Bañeza celebrando el gol de Araujo

No duró mucho la ilusión visitante, la Ponferradina corroboró su imagen de equipo imbatible en casa y se recolocó en el campo para evitar que el mayor de los Figueroa o Simón metiera balones a los huecos que Araujo buscaba y lograr con ello salir a la contra. Tanto es así que en poco menos de diez minutos Yuri se coló por la banda para fallar solo, aunque muy escorado, delante de Casto y para que el tinerfeño Acorán Correa lanzara un zapatazo desde fuera del área que acabó en la red por el palo derecho de Casto, posiblemente falto de visión por la cantidad de jugadores que en ese momento había en el área. 2-1 se adelantaba el equipo de Castilla y León. Nuevo gol de la Ponferradina a balón parado, puede que sea una de las facetas que Paco Herrera más tendrá en cuenta durante la presente semana.
Los jugadores celebran el 2º gol (Foto: infobierzo.com)

Pero tal y como aplaudiera el catalán en rueda de prensa, Las Palmas supo reaccionar y mejorar su juego en uno de los campos más difíciles hasta el momento. Pese a que los locales trataron de atascar el balón, la UD se hacía dueño de él y trataba de flanquear la tela de araña que habían diseñado. Una de estas internadas fue obra de David Simón, muy concentrado en facetas ofensivas, que tras driblar a un defensa contrario cayó en lo que podría haber supuesto un penalti a favor, pero que el colegiado finalizó mostrando la tarjeta amarilla al jugador amarillo y a su compañero Nauzet Alemán por protestar la acción al juez de línea.

Con esta ventaja y viendo lo que se avecinaba, Manolo Díaz dio órdenes a los suyos de ceder el balón para atascar el juego amarillo y durante varios minutos se vio a los de Herrera con relativa posesión pero sin alternativas para encontrar la portería de Dinu. Sin embargo, posiblemente harto de tratar de encontrar líneas entre la defensa berciana, en el minuto 79, Ángel López decidió lanzar un balón de touchdown desde muy lejos para que Nauzet Alemán estirase su pierna derecha y metiera una volea imposible en la red rival. Empataba así el de Las Mesas con un golazo más propio de dibujos animados que de la división de plata española.

Cuando subía así el segundo tanto de la Unión Deportiva para hacer el empate a dos final, el delantero cordobés Berrocal simuló un penalti en el área canaria que le iba a costar la segunda amarilla. Por tercera vez esta temporada, la Unión Deportiva se iba a ver con un empate y un hombre más en el terreno de juego, como también por tercera vez el cuadro insular iría a por la victoria pero sin tener las ideas muy claras se encontraría con el pitido final. Terminaba con más corazón que cabeza el encuentro, con un punto de sabor agrio que mantiene a la Unión Deportiva como segunda en la tabla clasificatoria a falta de lo que consiga el Valladolid en Albacete (11 AM) y el Sporting ante Osasuna (4 PM).

24 de octubre de 2014

PREVIA || SD PONFERRADINA - UD LAS PALMAS



Las huestes amarillas de Paco Herrera rinden visitan al Bierzo en un nuevo intento de asaltar El Toralín, fortaleza de aciagos recuerdos para las filas grancanarias. Tan sólo en una ocasión ha podido la UD Las Palmas salir victoriosa, fue hace dos temporadas con Sergio Lobera al frente, y gracias a un gol en el último minuto de la bala Thievy. Victoria que a la postre fue decisiva (junto con el "Quirogazo" en Lugo al ejército bierzano) para que el conjunto del técnico aragonés entrara a la promoción de ascenso en 2013. 

El Toralín, nombre acabado en  aparente diminutivo, pero que consta con el tercer terreno de juego más grande de la categoría, está siendo una plaza inexpugnable esta campaña. Cuenta sus partidos por victorias ante Albacete, Tenerife, Mirandés y Real Betis. A excepción del encuentro contra el Betis (4-1) el resto de victorias ante equipos de la parte baja de la tabla fueron idénticas: un exiguo pero suficiente 1-0.

La Ponferradina obtuvo un meritorio empate en Valladolid la jornada anterior. Foto.
Para el conjunto que entrena Manolo Díaz, técnico formado en la cadena de filiales del Real Madrid, su actual 5ª posición se fundamenta en su fortaleza como locales, ya que sólo consta de una victoria (1-3, Soria) por dos derrotas en tierras catalanas (Sabadell y Girona). Si bien, han enderezado la deriva derrotista con un meritorio empate a cero la pasada jornada en el Nuevo Zorilla ante el Valladolid, uno de los máximos candidatos al ascenso. 

Aunque su actual 5ª posición, a tan sólo 2 puntos del ascenso directo que ocupa la UD, podría invitar a soñar con las cotas máximas, el discurso en el club bierzano es el de la mesura y la coherencia acorde con sus objetivos marcados a comienzos de la temporada. Son conscientes que su próximo rival es un candidato, como lo fue el Betis entonces, para truncar su racha triunfal como locales. El lateral derecho Javi Carpio resumía el sentir blanquiazul en las las siguientes palabras:  "Este encuentro  ante la UD Las Palmas es uno de los más complicados de la temporada. El objetivo es dejar la portería a cero y desde ahí sumar algo ya positivo"

La convocatoria dada por Manolo Díaz sólo queda fuera por lesión Camille, el resto de jugadores, hasta un total de 21, están llamados a concentrarse para este encuentro. 

Alineaciones probables.
La expedición amarilla se ha desplazado a tierras celtas con la baja sensible del gladiador Culio, que no ha recibido el perdón del Comité de Competición. Sin la energía y el ímpetu del argentino, la UD afrontará un choque contra un rival que sin el mismo objetivo la mira a la cara en las distancias cortas. 

Paco Herrera regresa al campo donde ejerció por última vez como entrenador del Real Zaragoza, una dolorosa derrota por 4-2 que dejaba al club maño lindando con el descenso a 2ªB forzó su despido. El propio preparador catalán ha recordado este hecho durante la semana, pero también que de El Toralín ha salido victorioso con otros equipos en anteriores ocasiones. Reconociendo el mérito de la SD Ponferradina siendo el mejor equipo como local, subrayaba que el único objetivo de su muchachos es romper esa racha y sumar los tres puntos que se tornan vitales para las aspiraciones de ascenso. La visita al Bierzo se destaca, temporada tras temporada, como uno de esas plazas donde se comienzan a fraguar las gestas o, por el contrario, donde comienza a resquebrajarse todo sueño de gloria. 

¿Podrá gritar Guzmán que ya es titular?. Foto: ©LFP.es
Herrera ha destacado que no ha preparado ninguna modificación táctica de lo visto ahora en su equipo por tan señalada visita, para el preparador amarillo el estilo (y casi que los nombres que le dan forma) es innegociable. Más allá de la forzosa baja de Culio, las única novedades notables en la convocatoria son la entrada de Roque Mesa por el argentino y la ausencia de Héctor Figueroa, del que no hay constancia ni de lesión ni de molestias que le impidan jugar. Por tanto,  Asdrúbal y Araujo son los únicos delanteros de la lista. Quedan fuera de la convocatoria por decisión técnica Jesús y Héctor, y
por lesión Benja, Tana y Dani Castellano. 

¿Tendrá por fin Guzmán su oportunidad en forma de titularidad?. Todo apunta a una respuesta positiva, aunque a buen seguro Momo se lo habrá puesto complicado a Herrera para elegir al sustituto de Culio. Asdrúbal, que también podría haber optado a dicha demarcación desde el inicio, queda relegado a suplente de Araujo al ser el único punta, sin contar con el pichichi, que habrá en la convocatoria. El resto del equipo será el mismo sin grandes cambios, aunque Herrera no ha confirmado si Casto o Lizoaín serán titulares, el ex del Murcia cuanta con casi todas las papeletas para seguir siendo quien defienda el arco en el torneo liguero. 

El encuentro se podrá seguir en directo por TV desde las 19:00 Horas por la cámaras de la TV Canaria y por LaLigaTV.es


Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

22 de octubre de 2014

ACTUALIDAD || SIN PERDÓN PARA CULIO.



No ha prosperado el recurso que presentó la UD Las Palmas al Comité de Apelación  de la Real Federación Española de fútbol que lo ha desestimado. Por tanto la doble amarilla que supuso la expulsión de Emmanuel Culio en el pasado encuentro liguero ante el CD Numancia le supondrá el cumplimiento de un partido de sanción.

A pesar de las evidencias aportadas en video por la UD Las Palmas (Culio no toca voluntariamente el balón con la mano en la acción que la acarrea la primera amarilla), el Comité ha sido inflexible a las peticiones de la entidad de Pío XII.  Sólo se limita a constatar que hubo contacto y por tanto no hay error de apreciación sin entrar a valorar la voluntariedad o no de la acción.

Serio contratiempo para los planes de Paco Herrera donde, en tan sólo 3 jornadas desde que llegó su tránsfer, el centrocampista argentino había obtenido la titularidad y asumido un rol capital en el engranaje de la UD Las Palmas. Su ausencia se notará en un partido de alta exigencia ante la Ponferradina en el siempre complicado campo de El Toralín. Rival directo en estos momentos por la pelea de los puestos altos, el equipo de EL Bierzo no tendrá que sufrir el carácter y el ímpetu de potrero característico del argentino, pero tampoco su calidad. 

Se abren para cubrir su ausencia varias opciones, quizás al fin Guzmán Casaseca pueda disfrutar de la titularidad en el campeonato liguero. Tanto a pie cambiado, como hizo el pasado domingo ante el Numancia, o intercambiando posiciones con Nauzet Alemán (titular previsible), la verticalidad y desborde del extremeño pueden resultar importantes en el enfrentamiento.  Aunque Paco Herrera podría barajar otras opciones como la inclusión de un Asdrúbal en alza, al que no le resulta extraño jugar cerca de la cal. Aunque últimamente suplente, no hay que dudar que la ausencia del argentino debería de motivar a Momo para recuperar la plaza que el ex deportivista le arrebató. 

Foto Portada: ©LaProvincia.es

11 de enero de 2014

CRÓNICA || SD PONFERRADINA - UD LAS PALMAS [0-0]



Regresa la UD Las Palmas de El Bierzo con un punto en su botín, más regresa mermada en crédito y con la imagen mellada. En un partido que rozó lo patético por momentos una gran actuación de su portero Mariano Barbosa impidió una victoria local bien merecida a razón del número de ocasiones que dispusieron. La única vez que el arquero argentino fue incapaz de detener el balón, el gol fue anulado por juego peligroso.

Ya desde su comienzo el partido enviaba señales "extrañas" cuando comenzaba con 7 minutos de retraso por problemas con una de las redes de las porterías, a continuación un minuto de silencio que se sumaba al comienzo atípico. Además, para colmo, la señal de la realización televisiva del partido por parte de MediaPro se cortaba en la 1ª parte en múltiples ocasiones, con fundidos a negro incluidos. Un fundido a negro como el juego de la UD, que sin plomos que reponer, mostró una imagen triste e impropia.

Momo, contrapronóstico, fue titular. ©BierzoDigital
Sorprendió Lobera con la inclusión en el once titular de Momo, un jugador muy lejos de su mejor estado de forma, no queda en él rastro alguno de un fútbol vertical capaz de generar daño entre líneas que es lo que necesitaba la UD hoy ante un rival como la Ponferradina. Cada minuto de esta primera parte hacía aún más sangrante la suplencia de jugadores como Tana o Asdrúbal. El desempeño de la UD en la primera parte fue bastante deficiente, tan sólo se cuenta una llegada forzada de Vicente Gómez que no supo rematar un buen centro de Masoud, y con ésta prácticamente  se agotó la producción ofensiva de un equipo amarillo inexistente. Jugadores de peso como Valerón o Apoño que, por experiencia y calidad, deberían de desnivelar la balanza no lo consiguieron. El único que mostró el nivel que se espera fue Mariano Barbosa, sus intervenciones salvadores no tienen precio en el mercado, él sólo se encargó de mantener la igualdad en cada uno de los contragolpes de una Ponferradina que, por deméritos de la UD, se mostró peligrosa a pesar de su planteamiento tácticamente mezquino, conservador y cicatero. Los locales parapetados en su campo, con un césped pesado, irregular y,  según que zonas, embarrado se mostró como un ideal aliado para llevar a cabo el plan trazado.
  
Yuri corre a celebrar su gol que sería anulado. El único momento en que Barbosa fue superado.
El 2º periodo comenzaba de la misma forma: una Unión Deportiva lejos de cualquier cosa parecida a fútbol, con Valerón y Apoño completamente desaparecidos, con Masoud aislado en banda, Chrisantus  inédito al no llegarle balón alguno, con esa sombra sobre el césped llamada Momo, era imposible que se dieran las condiciones de lograr algo positivo. De esta forma se quedaba Las Palmas a merced de un conjunto local que aplicando el "abc" del fútbol más primitivo y rudimentario lograba generar ocasiones con bastante peligro. Una vez más Mariano Barbosa agigantó su leyenda y volvió a sostener al equipo en el segundo periodo. Sólo él ha estado al nivel que se le exige a un equipo que se autoproclama candidato al ascenso. La única ocasión que no pudo el árbitro tuvo a bien para los intereses amarillos anular el gol de Yuri por juego peligroso. No tardó Lobera en realizar cambios introduciendo lo que reclamaba el equipo: Tana y Asdrúbal, pero los canteranos no han podido aportar prácticamente nada en un equipo anquilosado a un esquema táctico manido y una mentalidad timorata contraria a los objetivos de los que presume la entidad amarilla.  La última bala en busca de algo peligro fue la entrada de Máyor por Chrisantus, el ex de la Ponferradina no aportó nada porque el esquema, la idea de fútbol y las intenciones eran las mismas. Hay ocasiones en el que el juego se desequilibra por jugadores o cambios tácticos, pero cuando no se dan ni una ni otra, todo queda cambios estériles. El problema de la UD no está sólo en la pegada, en la carencia del gol en su delantera, está más bien en la parcela ancha de la cancha: le cuesta horrores elaborar fútbol. Cuando Apoño no tiene su día, sufre como cuando el malagueño no está de la partida, la apoñodependencia no es sólo en su ausencia física, sino también cuando no desequilibra durante los partidos.

Poco fútbol y mucho choque fue la tónica general del encuentro.
Otra jornada más la UD da muestra de una sequía de fútbol preocupante, parece peleada con el balón  y enemistada con el juego. El equipo es incapaz de elaborar el fútbol que por  los nombres que conforman su plantilla se le presupone, mostrándose lejana del nivel futbolístico que se estima para alcanzar el objetivo que se ha marcado. Si se mantiene en puestos de privilegio es por el nivel parejo de una competición que está dando razón a los agoreros que indican que es la peor Liga Adelante en años, no hay igualdad en la excelencia, hay igualdad en la carencia.  Y ahí la UD está optando a ser la reina del baile. 

A continuación les dejamos con el vídeoresumen del partido y la galería fotográfica con las mejores imágenes.