POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Sergio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio. Mostrar todas las entradas

24 de mayo de 2013

Previa CD Mirandés vs UDLP



Ya en el partido de la primera vuelta, en la previa que redactamos para aquel encuentro, presentamos al CD Mirandés. En ella, que aquí pueden leer, hicimos un breve repaso por su historia y destacamos sus gestas más recientes. Además, adjuntamos el reportaje que desde la Revista Panenka se les había realizado.  Por aquel entonces, destacábamos la fortaleza de una entidad que cercana a la centuria, siempre había transitado por el mayor de los anonímatos futbolísticos. Heredando de su región de origen un espíritu de superación y de sacrificio ante las dificultades.

Ese espíritu obrero es el que ha permitido que el Mirandés llegue a las últimas jornadas de la competición aún con posibilidades de salvarse, tanto como que está 2 puntos por encima de la zona de peligro. Zona en la que se encuentra, a priori, otros equipos con mayor solera como el Murcia, Huesca, Xerez o todo un Racing de Santander. Se da la casualidad que no sólo será el conjunto amarillo el interesado del resultado de la Ponferradina, ya que los berzianos se enfrenta al inmediato perseguidor de los locales: el Real Murcia. Así que tanto en la Nueva Condomina, como en Anduva, todos estarán atentos a las noticias que lleguen desde la radio.




Será la segunda ocasión en la historia de ambas entidades que se enfrenten en un partido tras el encuentro de la primera vuelta en el Estadio de Gran Canaria. En el último mes los locales sólo han podido obtener una única victoria ante el Sabadell, el resto de partidos cuenta por derrotas (6-1 ante el Castilla por ejemplo) y empates como, por ejemplo, el empate a uno como visitante ante un rival directo como el Guadalajara.  Precisamente uno de esos empates fue contra la Ponferradina hace dos semanas, lo que permitió a la UD Las Palmas mantener su posición tras igualar a cero en Huesca.


En el CD Mirandés hay un viejo conocido: Sergio Suárez. Uno de los gemelos Suárez que en el Mercado invernal salió en calidad de cedido al equipo rojillo. Precisamente la última vez que el isletero vistió la zamarra amarilla fueron 4 testimoniales minutos ante el Mirandés en la victoria por 2-0 de la primera vuelta. La llegada del gemelo al equipo burgalés supuso para él comenzar a disfrutar de la continuidad y minutos que Sergio Lobera no le facilitaba. Hasta que sufrió una lesión que le tuvo casi mes y medio apartado de los terrenos de juego. Su regreso en el tramo final de la temporada debe sumar experiencia y calidad que deben ser importantes para que el Mirandés logre la tan ansiada permanencia. No obstante, por estas cláusulas modernas a bien llamadas "del cagazo", Sergio Suárez no podrá demostrar ante su club de origen su evolución como futbolista en esta cesión siendo ésta, a excepción de una lesión de última hora, la única baja para el equipo entrenado por Carlos Pouso.

El técnico rojillo tiene algunas caras conocidas en su plantilla. Desde el propio capitán Pablo Infante, toda una institución en el club, quien desde el liderazgo aporta el alma al equipo burgalés a pesar que esta temporada su protagonismo se ha visto reducido considerablemente. En la plantilla local hay un viejo conocido como Díaz de Cerio que durante varias temporada estuvo en la órbita de la UD. El delantero busca a la orilla del Ebro la estabilidad que tras la grave lesión que sufrió, hace ya 5 años,  le es esquiva tras pasar por varios equipos. Hasta el momento ha obtenido 9 goles en 31 partidos, sus mejores cifras desde la temporada 2007/08. Otro jugador, con paso en primera división, es Koikili, que tras su pertenencia al Athletic Club, recaló en el equipo. Su pasado como luchador grecorromano le otorga un condición física espléndida para el juego defensivo lleno de contacto e intensidad. 


Por lo que respecta al conjunto de Sergio Lobera se repite lo que viene siendo una tónica en las últimas semanas: bajas por sanción y/o lesión. Esta jornada no podrá contar por acumulación de tarjetas con David García y Vitolo. La baja de este último se antoja muy sensible, no sólo por ser piedra angular del equipo, sino por su couta de trabajo y pundonor más allá de su calidad y las variantes que ofrece sobre el campo.  Sin embargo, la baja del canterano no debe servir de excusa para un conjunto amarillo al que sólo le sirve la victoria ante el acoso de la Ponferradina. Teniendo en cuenta lo que se juega la entidad amarilla no creemos que el técnico aragonés especule y damos por sentado, que a excepción de Vitolo, saldrá con su once de gala y con toda la artillería. Apostamos por un omnipresente Barbosa bajo los tres palos, una defensa conformada por Pignol, Deivid, Murillo y Dani Castellano, un centro del campo comandado por Nauzet Alemán y con Hernán de escudero, Tato y Momo por bandas con Chrisantus y Thievy como puntas de la vanguardia.

Durante la semana se ha respirado un clima extraño tras el empate ante el Recreativo y la incorrecta interpretación de unas declaraciones de Nauzet Alemán nada más acabar el encuentro sobre el césped. El mismo jugador durante la semana en rueda de prensa ha querido aclarar el mal entendido y pedir disculpas a quienes se hayan podido sentir ofendidos. Gesto que honra al jugador amarillo y que busca precisamente reforzar la unidad que debe formar plantilla, técnicos, aficionados y prensa. No hay resquicio para la duda, y si hay atisbos de que pueda haber una fisura debe ser corregida de inmediato. 

Sergio Suárez en su último partido con la UDLP,
precisamente ante el CD Mirandés.
En esa línea Miguel Ángel Ramírez, y todo el cuerpo técnico, improvisó el Miércoles una reunión con la plantilla en el Estadio de Gran Canaria. La idea era reforzar la confianza en los jugadores, alentarles y animarles a seguir trabajando para obtener el objetivo que se marcó a principio de temporada. En una extensa reunión de cerca de tres horas todos hablaron y compartieron sus inquietudes, a buen seguro realizaron autocrítica para seguir creciendo. Así lo han hecho ver en las ruedas de prensa posteriores jugadores como Deivid. El grupo es más fuerte y está más unido después de dicha reunión y la dinámica grupal en la Playa de Las Canteras (actividad sorpresa que Lobera realizó para romper con las rutinas). Se respira por tanto un clima de confianza en las propias posibilidades, se reconocen los errores y se trabaja  para superarlos, estas fómulas son algunas de las bases del éxito. Con todo ello, se trabaja para disipar las dudas y preocupaciones que el bajón alarmante de juego y los malos resultados en las últimas semanas acompañan al equipo.

LA UD jugará este fin de semana dos partidos: tanto en Anduva ante el CD Mirandés como en la Nueva Condomina donde se disputa el Murcia-Ponferradina. Será una tarde de transistores, de nervios y mucha pasión, una tarde de fútbol como hacía tiempo que la afición amarilla no disfrutaba. El partido será retransmitido, en un horario atípico para al aficionado canario, desde las 15:00 horas por Televisión Canaria. 

Para este partido desde Grada Curva realizaremos un amplio seguimiento con un redactor desplazado hasta el lugar, cobertura vía Twitter, con fotografías y una amplia crónica del desplazamiento de aficionados amarillos hasta Miranda del Ebro. Estén atentos a nuestra redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook. Toda la información la tienen aquí.





19 de mayo de 2013

Post Partido UDLP vs Recreativo de Huelva


El empate cosechado ayer por la UD Las Palmas con marcador de cero goles por segunda semana consecutiva, evidencia la crisis de resultados y juego en la que se encuentra atrapado el conjunto amarillo. Y respaldándonos en la estadísticas, partiendo desde el varapalo que supuso la inesperada derrota ante el Guadalajara, arroja los siguientes resultados: ocho partidos, tres victorias, dos derrotas y tres empates con un saldo de doce puntos de veinticuatro posibles. El 50% del botín disputado es una insuficiente cosecha para respaldar las aspiraciones al premio gordo al que aspira el equipo.



Aún más todavía cuando de los últimos puntos doce puntos en disputa en el Gran Canaria la UD sólo ha logrado retener cinco. Sin duda son las dos sufridas victorias foráneas (Chapín y Toralín), sobretodo la de la Ponferradina, las que se antojan como imprescindibles para explicar que a pesar de tanta irregularidad el equipo de Sergio Lobera siga manteniendo, a duras penas, la última posición de privilegio. También ayuda que nuestro más cercano perseguidor ha fallado en darnos caza. La Ponferradina ha obtenido también dos empates consecutivos tras haber jugado ambos partidos conociendo el resultado de los amarillos. Parece que en el Bierzo no son capaces de valorar los regalos involuntarios que se les ofrece desde la isla redonda.



udlaspalmas.es
Y es que como diría Amaral, la UD está como Nicolas Cage en Leaving Las Vegas: preocupantemente contemplativa. Y es que pasan las jornadas se les presentan las oportunidades y no las aprovecha. Ha llegado la hora de la verdad y la UD no se encuentra. Cuando se intuía que los enfrentamientos directos entre los rivales de la UD podría propiciar su escalada furtiva a la 2º plaza, nada hacía presagiar que la UD se gripara. Las inseguridades, las dudas la atenazan de repente, ha pasado de ser un rompehielos a un Titanic que se hunde por un cubito de hielo. Ni el regreso de Nauzet Alemán ni la presencia del demandado David Glez se mostraron como esa rueda dentada maestra que pone en marcha la maquinaria. Durante gran parte de la temporada la UD se mostró como un conjunto  capaz de leer entre líneas, de marcar su propia hoja de ruta en cada partido, de amasar para luego hornear, pero parece que se ha quedado sin harina, sin masa con la que cocinar. 

udlaspalmas.es
Y esto le sucede tanto al equipo como al técnico amarillo, un Sergio Lobera que ayer fue pitado en más de una ocasión en los cambios por su hieratismo táctico. Lobera es ampliamente respaldado por la mayoría de la afición, pero como lo cortés no quita lo valiente, ayer se equivocó y el respetable se lo hizo entender de la única forma que puede hacer: silbando. Y en los prolegómenos del partido el once titular que presentaba el técnico aragonés arrojaba una idea muy "mourinhista" ante el marcado estilo del conjunto de Sergi Barjuan. A la propuesta visitante de control del balón, elaboración y ataque, el entrenador amarillo planteó un partido donde dejaría creer a los onubenses que nos dominaban para luego rematarles. Y es que con Thievy sólo en punta, con Vitolo y Momo por banda, Hernán de cortacésped y Nauzet Alemán y Tato como lanzaderas, el plan estaba claro: orden defensivo, recuperación, vértigo, rapidez y contragolpe. Un estilo que en bastantes partidos ha dado sus frutos, pero no los dio en éste. El Recreativo se olió la tostada y planteó un partido que, sin cerrojazo, sí que fue táctica y defensivamente serio. Los jugadores de Lobera se vieron realizando envíos largos y aéreos a un esforzado y solitario Thievy que buscaba el balón como cuando un Quarterback lanza a su Wide Receiver en el fútbol americano. Todas las oportunidades que dispuso la UD, a excepción de un lanzamiento a la madera de Nauzet Alemán, vinieron de las botas de Thievy. 

udlaspalmas.es
El Recreativo sin ser un equipo excesivamente tosco o duro sí que se empleó con mucha seriedad, y buscaba a la contra las oportunidades que un ataque con nombres como Chuli (flamente fichaje del Betis para la próxima temporada) puede generar. Al poco de comenzar el segundo tiempo Lobera rectificó su planteamiento con la entrada de David Glez que, junto con Chrisantus que salió desde la caseta durante el entretiempo, fueron una declarada intención de tomar la manija del partido, de reescribir el guión del mismo. Aunque quizás ya fuese demasiado tarde, a pesar de contar con 30 minutos por delante, en un partido que ya tenía aroma a Guadalajara, Hércules o Huesca. Saltó al campo David Glez con un regocijo en la grada que poco a poco se fue marchitando, se volvió mustio, la UD hizo un auténtico homenaje a la Colombia de Pacho Maturana, a la campeona mundial de la posesión, a la campeona moral de todos los partidos, y que ya hemos hablado de ella en alguna ocasión (ver aquí). Una posesión sin profundidad, se rumiaba la jugada pero no se mordía a la defensa rival. Los jugadores amarillos llamados a ser referencia no aparecían; ni Chrisantus, ni Thievy, ni Vitolo, ni Nauzet Alemán, se veía venir a David Glez de un lado a otro buscando alternativas que no llegaban, espacios que no se generaban. Se convirtió en un monólogo de posesión entre el jugador de La Feria y la línea defensiva de la UD. 

Una situación totalmente desesperante ya que cuando más ritmo y vértigo necesitaba el partido, la UD más pausa le quiso imprimir al juego. Los minutos se escapaban como granos de arena entre los dedos y la UD durmió un partido de forma inexplicable. La salida, a falta de 5 minutos de Vicente Gómez, supuso la losa mortal para el ánimo del aficionado en la grada. Cuatro minutos fueron los que dieron de alargue al partido, les podrían haber dado cuatro horas que no hubiese marcado de igual forma. 

udlaspalmas.es
¿En qué falló la UD ayer? En el planteamiento, en su incapacidad para elaborar fútbol de forma natural sin necesidad de tener un día de iluminación colectiva, en la torpeza y/o incapacidad para dilucidar lo que necesitaba el partido: cuando había tiempo para elaborar abusó del pelotazo, cuando necesitaba transiciones rápidas y verticalidad, abusó del toque, toque y más toque infructuoso, estéril e inofensivo.

¿Preocupa el actual momento de la UD? Sí, y no hay medias tintas. Preocupa dado que si la UD mantiene la 6ª plaza no es por su capacidad, sino porque la Ponferradina ha sido incapaz de aprovechar dos regalos de forma consecutiva y, ojalá, al final lo lamenten. ¿Sólo eso? No, preocupa que una jornada más, cuando llegaba el tramo del calendario más apetitoso para la UD, cuando podría aprovecharse de los enfrentamientos directos de sus rivales, ha hecho el mismo estruendo en lo fútbolístico que una escopeta de feria.

¿Está todo perdido? No, ni mucho menos. La garra, las ganas y el compromiso de los jugadores está ahí, pero con eso no basta. Hay que recuperar el nivel del juego, ser más inteligente en la lectura de los partidos, apurar la puntería. La 2ª plaza es un sueño inalcanzable ya, ahora sólo queda pelear por quedar en la posición más alta de los cuatro que juegan Play Off ya que,  como si fuera una competición copera, el fáctor cancha es un peso más a favor en la balanza. 





18 de mayo de 2013

Previa UDLP vs Recreativo de Huelva



Esta tarde la UD Las Palmas afronta un partido vital para sus aspiraciones ante un rival que transita por la medianía pasando hojas en el calendario, contando los días que le quedan para calzarse las zapatillas y echarse la toalla al hombro , a pesar de que aún no están matemáticamente salvados. Una vez más, como sucedió en el partido de la primera vuelta, la llega al enfrentamiento con el Decano bajo un nivel de exigencia con orígenes exógenos y endógenos. 

El 16 de Diciembre de 2012 quedó grabado en el imaginario del aficionado amarillo por la muestra de compromiso, coraje y fuerza que brindó Nauzet Alemán al ofrecerse para jugar el partido bajo la presión de una situación familiar muy complicada. Él, faro y guía sobre el césped, él el líder dentro de la caseta, el fichaje llamado a dirigir, a comandar al asalto del Olimpo del fútbol patrio, dejaba de lado las razones personales, hacía de tripas corazón para seguir peleando sobre el césped en busca de una victoria. Lo dicho, nadie recuerda aquel paupérrimo empate a cero, nadie recuerda la ocasión de Vitolo en el último momento marrada, la expulsión de Murillo, todos recuerdan el gesto de Nauzet Alemán. 


Y ahora, como aquel entonces, vuelve a ser el talentoso jugador de Las Mesas el referente en la previa. Tras el empate cosechado en Huesca con sabor a nada, la vuelta de Nauzet Alemán infla el pecho, llena de aire los pulmones de una zona de creación amarilla que se encuentra en las últimas jornadas agotada, carente de ideas, exhausta. Una vez más de sus botas emanará fútbol, de su voz las órdenes que corrijan a sus compañeros, y de su corazón el ejemplo a seguir por todos los demás. ¿Alguien tiene alguna duda de por que Sergio Lobera le señaló como su tótem sobre el campo? Para el técnico aragonés, aunque diga lo contrario,  los Thievy, Vitolo, Chrisantus, Barbosa, Deivid, Tato entre otros, tienen recambio, todos menos él, cuando no está Nauzet el fútbol de la UD se resiente, el espíritu del equipo empequeñece. 

Lobera recupera a Nauzet, pero pierde por sanción a Atouba y Deivid junto con Javi Guerrero. Baja sensible sobretodo la de la pareja habitual de Jeison Murillo. Lo normal, lo coherente, sería dar entrada a los dos jugadores que normalmente se disputan el puesto de lateral derecho: Pignol y David García. Éste último como acompañante del colombiano, regresando así a sus posición natural, y el lateral francés en su ubicación propia. El resto del equipo pocos cambios con Hernán en el medio junto con N.Alemán, por banda Vitolo y Tato, y arriba Chrisantus y Thievy. 

En frente los de Sergio Lobera se encontrarán a un Recreativo que, sin aún sellar su permanencia de forma matemática, casi se podría decir que está salvado aunque aún tengan que rematar la faena. Arriban al Estadio de Gran Canaria necesitados de puntuar debido a la penosa racha de 4 ptos cosechados de los 18 últimos. Sergi Barjuan, técnico onubense, mantiene en su equipo las señas de identidad del fútbol que mamó en Can Barça: asociación, toque, elaboración, lírico. Los resultados no le han acompañado en toda la temporada, llegaron a estar peleando con la UD por entrar en la zona de Play Off, pero su acuciada irregularidad les descabalgó de esa carrera de máxima presión y exigencia. Y esto,  junto con el estilo de juego de los visitantes, son buenas noticias. No se espera que sea un partido de trincheras, a priori, no habrá que fajarse en el fango en busca de los tres puntos de oro. 

Tres puntos que se antojan necesarios para mantener tierra, exigua eso sí, de por medio con una Ponferradina que no cejará en su empeño en alcanzar a la UD. Pero habrá que estar atentos a otros partidos, como ese marcado en rojo que se disputará entre Villarreal y Girona, o el Almería - Elche. Partidos que, dependiendo de sus resultados, podrían sacudir la zona noble de la tabla clasificatoria. 

El partido cuenta con varios atractivos, a parte de los prorios, y uno de ellos será la vuelta a casa del examarillo Ruymán. Hérnandez, aruquense de nacimiento, se enroló en las filas del club decano tras su accidentado paso por el Racing de Santander donde sólo disfrutó de minutos en 5 partidos. Desde su llegada a la cuenca minera de Huelva, ha jugado ya 10 partidos, ganándose la confianza de Barjuan y siendo de la partida. Alternando la posición de central con la de lateral, por fin ha encontrado la regularidad que tanto anhelaba. 

Otro de los atractivos del partido será la presencia del niño Alejandro Rodríguez que se hizo mundialmente famoso en la semana por la instantánea captada cuando mediaba en la discusión, no violenta, entre un entrenador y el árbitro. La UD Las Palmas ha querido reconocer el acto de Fair Play innato del jugador de 5 años y éste realizará el saque de honor. Dicho esto, deseamos con la mayor de las sinceridades, la vuelta al anonimato de un niño que ha sido tomado como ejemplo por toda una maquinaria propagandística que consume ejemplos e ídolos con la misma rapidez con la que los destruye. Recordemos que es sólo un niño que disfruta jugando al fútbol, que siga siéndolo. 


Tabla con los enfrentamientos históricos entre amarillos y onubenses




6 de mayo de 2013

Post Partido UDLP vs Sporting de Gijón





El partido ante el Sporting de Gijón fue un reencuentro en todos los aspectos. Reencuentro de las mejores versiones goleadoras de Vitolo y Thievy, el reencuentro del Chrisantus participativo pero fallón, sí, pero también el Chrisantus goleador que selló la victoria por 3-2 en un momento complicado. También fue el reencuentro de los aficionados habituales, sin convocatoria extraordinaria por parte del club que fueron los últimos testigos de la anterior victoria en el recinto de Siete Palmas hace más de 45 días ante el Real Madrid Castilla. Se podría decir que, que sí, que en todos los aspectos este partido fue un reencuentro.

Se da por sentada que lo acontecido en el Nuevo Arcángel, esa dolorosa goleada, fue un mero accidente supeditado a una inferioridad numérica injusta que ni el espíritu de Almansa podía vencer. Aunque el marcador global de 4-2 podría invitar a pensar que la victoria fue cómoda, realmente no fue así. Un Sporting combativo que llegó a adelantarse, y luego supo igualar un partido en inferioridad numérica cuando iba perdiendo, aunque poco le duró la alegría. 

laprovincia.es

Porque ese gol postrero de los asturianos, presuponía, casi, el empate definitivo. Pero una vez más, la UD demostró controlar la llamada "Zona Cesarini" y poco después Chrisantus y Thievy, en una asombrosa demostración de potencia, velocidad y definición, lograron subir dos goles más al marcador de 4-2 definitivo. Pero como decíamos, ese empate momentáneo del Sporting vino en una jugada donde la gran mayoría de los defensores amarillos ocupaban espacios de forma pasiva y no proactiva, así sólo se puede entender que Carmona llegara a rematar de forma plácida y sin presión. Son estas las lagunas la que en ocasiones lastran a la UD y que se debe trabajar para mejorar. Una vez más Mariano Barbosa,  y se pierde la cuenta, fue uno de los más destacados dentro del equipo de Sergio Lobera, realizando dos paradas prodigiosas que provocaron la ovación unánime de la grada. Y si todos tenemos a bien reconocer que es importante que el portero que defienda el arco amarillo realice bien su trabajo, es justo también reconocer que no es buena señal de fortaleza defensiva que jornada tras jornada sus intervenciones sean de lo más destacado. El argentino realiza su trabajo, y muy bien por cierto, pero se evita su lucimiento personal mucho mejor. 

Aunque durante la semana se temía a Pino Zamorano, el árbitro del encuentro, y así lo hicimos ver en las redes sociales, no quisimos centrar la atención en él y en nuestra previa ni lo nombramos, deseando que su influencia no fuera destacable. Y toca reconocer, que a pesar de alguna decisión discutida, cuajó un correcto encuentro para lo que acostumbra, sus mayores errores no fue expulsar a Iván Hdez en la 1ª parte, tras confundirlo con Bernardo, aunque en la segunda parte sí lo hizo tras una dura entrada. Los penales fueron acertados y las expulsiones de los suplentes Javi Guerrero y Juan Pablo (uno por cada equipo) sin llegar a saltar al campo ambos, son marca de la casa. 

laprovincia.es
En lo deportivo Sergio Lobera dio la sorpresa dando la entrada a un Vicente de apariciones intermitentes en la temporada que notó en exceso su inactividad y falta de ritmo competitivo. La entrada del 4 amarillo fue toda una sorpresa porque se daba por segura la participación de Javi Castellano. El rol del gemelo Castellano no tiene que ser fácil, ha pasado de ser el tótem que sostuvo al equipo la campaña pasada, siendo de largo el más regular de toda la plantilla, a asumir un rol secundario casi residual en con nuevo técnico amarillo. La otra entrada cantada, la de Atouba, se dio y cuajó, una vez más, un buen encuentro, siendo norma que el camerunés no defraude cada vez que participa. Momo, sigue pagando su irregularidad con el banquillo dando paso a la titularidad a un Tato participativo y combatiente. En la 2ª parte entraron tanto Momo con un casi inédito David Glez.

Con esta victoria la UD Las Palmas mantiene la última posición de Promoción de Ascenso, tumba abajo las lejanas aspiraciones sportinguistas y recorta distancias con Villarreal y Alcorcón. Lástima que de la victoria de la Ponferradina, porque en caso de empate o derrota hubiese sido casi una jornada redonda para la entidad amarilla. 

La UD jugará el próximo sábado en el complicado campo del Alcoraz ante un Huesca que, si no gana, prácticamente estará desahuciado. No cabe otro resultado que la victoria amarilla ante la visita de la Ponferradina al estadio de Anduva del Mirandés (otro que pelea por no descender). Respecto al resto de equipos, habrá que estar atentos a la visita del Almería al "Anfield Carro" del Lugo, el choque directo entre los alfareros del Alcorcón y el Villarreal. Se da por descontada la victoria de un Girona lanzado ante un Xerez ya descendido. 


17 de febrero de 2013

Previa UDLP vs Girona



Mañana nos devuelve la visita el Girona FC, un club con el que la UD Las Palmas mantiene una extraña relación en las últimas temporadas. Se recuerda algún que otro golazo como el que marcó casi de forma consecutiva durante 2 temporadas Saúl Berjón que acabó denostado por la inmensa mayoría de la afición amarilla por su falta de compromiso con la UD Las Palmas. El asturiano llegó como relevo de su primo Adrián Colunga y acabó muy por debajo de lo esperado. Aunque también es un equipo que recuerda las propias carencias deportivas de esta UD Las Palmas, y ahí está como referente el inapelable 5-0 de la 1ª vuelta. 

La última visita al recinto de 7Palmas se saldó con una victoria agónica por 3-2 con una actuación excelente de Vitolo,  y aunque a día de hoy parece muy complicado devolver la moneda a los catalanes, no hay duda que en el entorno de la UD Las Palmas se confía en lograr la victoria. 

Y es que estos tres puntos se tornan vitales tras una racha penosa en lo que se refiere a la suma de puntos, y es que un único punto de los nueve posibles de los 3 últimos encuentros no son argumentos para un equipo que acarició la 2ª posición, y que ambiciona como mínimo la holgada clasificación para el play off.  La realidad es que llega la UD Las Palmas a este partido empujada por unas urgencias sumatorias, y aunque queda mucho campeonato por medio, tener un pobre rendimiento ante sus rivales directos no refuerza la confianza ni en la afición ni en el propio colectivo. Hacer pronósticos en el fútbol se antojan complicados y arriesgados, aunque ganes a los de abajo, al final si logras la clasificación tendrás que enfrentarte contra los que no has podido ganar en la temporada regular. Y es una espada de doble filo, puede ser una auténtica losa o el detonador positivo de la superación. 

Por otra parte, ya lo advertíamos tras la derrota en Soria, se acerca el Invierno, toca bregar con uno de los rivales más feos del torneo, pero no superior en calidad a la UD Las Palmas, nos ganan en regularidad y poco más.  cinco puntos nos separan de los catalanes una distancia intermedia entre lograr volver en pleno derecho a la pelea o una oportunidad única para los blanquirrojos de poner tierra de por medio ante la UD Las Palmas. Sergio Lobera tiene una auténtica prueba de nivel, tendrá que saber administrar la necesidad de ganar con la ansiedad en caso de resultado negativo. Con un once titular menos mermado que en Alcorcón hace una semana, pero más presionado por las circunstancias saltarán mañana los jugadores amarillos.

Se espera en las gradas un ambiente festivo y de relajo, entre la resaca de la Cabalgata y la retranca del Entierro de la Sardina, y lo que se necesitan de verdad son gargantas afinadas, corazones preparados para sufrir y manos dispuestas a aplaudir. No dudamos que la entendida afición amarilla sabrá quitarse el disfraz y alentar a los suyos como siempre han hecho y se merece.

En lo que se refiere a la actualidad deportiva de los dos equipos. Los de Lobera no podrán contar, casi seguro, de partida con su capitán David García. Al igual que los catalanes tampoco pueden contar el tocayo del central de Maspalomas por sanción junto con Chus Herrero, otro de sus baluartes defensivos. Se intuye al fracés Pignol en sustitución de "El Kaiser". Otra de las grandes novedades podría ser la inclusión en el 11 titular del recién llegado Tato que haría las funciones de enganche entre el tridente habitual arriba (Chrisantus irí al banco) con la media que ocuparían Hernán y Nauzet Alemán. 

Mañana no hay lugar para otro resultado que no sea la victoria. 

¡¡ Arriba D´ellos !! 


1 de febrero de 2013

Desde la Curva (#7): De Tato a Tyronne

Sorprendió el fichaje de "Tato" no tanto por su demarcación sino por el nombre del jugador. Se ha fichado a un jornalero del fútbol modesto, formado en la noble cuna de la Masía del FC Barcelona y madurado en diferentes etapas por equipos reconocibles en todas sus categorías con cierto nivel de exigencia al nivel que están. 

Su fichaje acaba con el debate del mediocentro creativo, está claro que teniendo en cuenta las posiciones que puede ocupar en el frente el jugador murciano (tanto mediapunta, como interior, extremo o delantero) la idea es desplazar de forma definitiva a Nauzet Alemán al mediocampo en disputa con David Glez (lesiones mediantes) para la lucha por el puesto de mediocampista ofensivo. 

Las cifras goleadoras de "Tato" no es que sean apabullantes, una media repetable de 12 goles en sus mejores temporadas, pero es sin duda su polivalencia y su trabajo colectivo lo que ha decantado su fichaje por la UD Las Palmas. Eso y, obviamente, su coste cero.

Al igual que con Pando, el club realizar una contratación a corto plazo, asumen que es un remiendo para cubrir una carencia, de forma indirecta, con el desplazamiento "definitivo", al menos eso creo, de Nauzet Alemán al medio. Su contrato por 6 meses, puede que sea debido a que a priori tiene un caché mayor y rebaja sus emolumentos para fichar por un club en buena disposición para lograr grandes cosas, porque también puede servir de acicate para que el jugador se centre y esfuerce en realizar una 2ª vuelta perfecta que le trajera como premio una renovación, o porque se tienen dudas del rendimiento que puede dar y no se quiere arriesgar con contratos que son una losa más adelante.

Con la llegada de Tato, salen Sergio Suárez al CD Mirandés, cesión que se debería haber realizado tiempo atrás pero que ahora llega tarde. Sergio es un futbolista diluido, de él se tenía grandes esperanzas pero se ha quedado en eterna promesa que adolece en muchas ocasiones de apatía y desinterés. A pesar que, en alguna ocasión, nos deja ver un pequeño atisbo de su calidad, de lo que es y pudo llegar a ser. Ojalá la experiencia le sirva para madurar en el juego y psicológicamente. 

Respecto a la marcha de Tyronne al Barakaldo creemos que es un movimiento inteligente. Un jugador en formación y con tanta proyección como tiene el talentoso mediapunta grancanario no puede oxidarse en el banquillo a la espera de minutos que nunca llegan. Y además el club beneficiado de su llegada es de uno de esos clásico del fútbol vasco que sobreviven en el Grupo 2 de la 2ª División B. Grupo con un marcado carácter de fútbol del Norte de España donde los quilates futbolísticos tienen primero que bregar, y mucho, en ese estilo directo y rudo para destacar. El Barakaldo está peleando por la promoción de ascenso a 2ªDivisión, y deseamos que como a David Silva, su paso por un club modesto vasco, como lo fue el Eibar para el de Arguinegüín, le sirva para quemar etapas, madurar su fútbol y ganar callo en lo futbolístico.