POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta #ElsueñodeTodos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ElsueñodeTodos. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2016

LA PREVIA ||  A CONFIRMAR LA INERCIA


La UD Las Palmas encara el partido ante el Getafe Club de Fútbol (Estadio de Gran Canaria, 21:00) con la intención de seguir sumando tras la victoria ante el Eibar del pasado viernes. El equipo, que venía de realizar buenos partidos sin premio ante Sevilla y Barcelona, pudo resarcirse con tres puntos ante el Eibar y ahora busca alargar la racha de juego y resultados en un encuentro en casa ante un rival directo. 

El calendario complicado y las alturas de competición en las que estamos (sólo restan 12 jornada para que acabe el curso) dan una tregua mentirosa a la UD, de la que ya ha salido indemne de uno de esos duelos, antes de afrontar dos partidos complejos en el futuro más próximo (fin de semana en Villarreal y siguiente fin de semana Real Madrid en el Gran Canaria)

Llega, por tanto, el equipo ilusionado ante un rival que le ganó claramente en la primera vuelta, (4-0) en el partido que supuso el adiós de Paco Herrera, pero que ahora lleva seis encuentros seguidos sin ganar y al que de vencer superaría en la clasificación.

El ajuste de Quique Setién, tras verse claramente superado el equipo en la salida de balón en Vallecas, colocando a Viera en el centro, junto a Tana, con Roque algo más atrasado, ha conseguido dar mayor consistencia al centro del campo, la zona más castigada por la plaga de lesiones, pero también donde más calidad atesora la plantilla amarilla. Ahí, con esos locos bajitos, en sus botas, con el juego asociativo por el centro de estos tres está buena parte de las opciones de permanencia, sin olvidar las bandas en donde está destacando últimamente Wakaso en la izquierda, desde que Setién – en otro buen movimiento suyo- lo colocara ahí, precisamente contra el Eibar en Copa.

El técnico cántabro, además, tiene la posibilidad de contar con David Simón, ya recuperado de su lumbalgia por un David García cumplidor o con la opción de Momo, muy bien ante el Barcelona, por El Zhar, en una apuesta más por la posesión que por la velocidad del marroquí; siendo estas novedades, estos matices diferentes, lo que podría modificar Setién del equipo que jugó el viernes.

Posibles Alineaciones. ©GradaCurva con el soporte de la ©LaPizarradelMíster.es
Los centrales, Aythami y Bigas, muy bien, muy sobrios ante el Eibar, sosteniendo a Sergi Enrich y Borja Bastón, refrendados con un gol del mallorquín, con Garrido y David García estando correctos, de menos a más en la temporada, tendrán delante a Álvaro Vázquez, Pablo Sarabia o Víctor Rodríguez de un equipo que comanda un gran técnico como es Fran Escribá. Conseguir otro partido sin encajar gol sería una excelente noticia, reforzaría al grupo, daría oxígeno a la idea, haría la creencia amarilla aún más fuerte.

Hay también curiosidad por ver cómo recibirá el público a Sergio Araujo, suplente con seguridad tras los buenos partidos de Willian José, con las polémicas recientes todavía latentes, que no apagadas.

La jornada, además, se presenta interesante de poder obtener una victoria por los duelos de los demás rivales (Levante-Real Madrid; Granada – Sporting; Rayo - Barcelona) y es que la UD empieza a jugarse la vida en otros estadios, pero debe cimentar la permanencia del #SueñoDeTodos en partidos como este, contra el Getafe, cumpliendo primero en un Estadio de Gran Canaria remodelado y que veremos qué afluencia recibe en un partido entre semana, ante un rival poco llamativo, pero importantísimo.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y Hora: 01 de Marzo de 2016, 21:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (32.500 espectadores) 
Árbitro: Mario MELERO LÓPEZ (Colegio Andaluz)
Televisión: Movistar Plus y Abono Fútbol (Vodafone y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Onda Cero, 7.7 Radio, Radio Autonómica, etc.


Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

22 de junio de 2015

LA CARA B DEL ASCENSO

Un año después, las lágrimas de  se convirtieron en sonrisas tras el ascenso. @udlaspalmas.es

El sueño de todos se hizo realidad. A pesar del mal resultado cosechado en Zaragoza - lo cual añadió más épica si cabe a la hazaña -, el sueño del ascenso por fin dejó de ser un sueño para convertirse en una realidad. Han hecho falta 13 años para que el equipo de nuestra tierra vuelva a formar parte del selecto grupo de equipos que disputan la mejor liga del mundo, la Liga BBVA. Quizás por tan largo periodo de tiempo el hito conseguido alcanza aún más mérito, puesto que muchos jugadores, técnicos y presidentes han abandonado el barco sin poder llegar a conseguir tan ansiado objetivo. Pero ahora ya es un hecho, la Unión Deportiva Las Palmas es equipo de primera división y su afición, que una vez más ha demostrado ser de las mejores del territorio nacional, podrá disfrutar de partidos del máximo nivel en un Estadio Gran Canaria que estará remozado con la finalidad de estar a la altura de tan prestigiosos choques. 

El sufrimiento forma parte de la idiosincrasia del club. Ya lo avisaban Herrera y Ramirez a lo largo del play - off y es que este equipo parece destinado a no conseguir nunca nada sin jugar con la salud cardíaca de sus aficionados. Empezó perdiendo los puestos de ascenso directo tras ocuparlos durante 22 jornadas. Luego, en una eliminatoria contra el Valladolid que se pudo haber resuelto con facilidad a lo largo de los 180 minutos se esperó hasta el último suspiro para poder cantar la clasificación. Y para terminar, y tras perder el partido de ida contra el Zaragoza con una dureza en el marcador que no reflejaba lo mostrado en el terreno de juego, se ha conseguido una épica remontada que era culminada con un gol a falta de 7 minutos para el final y que pasará a formar parte, sin duda alguna, de la historia de un club abonado al sufrimiento.

Sergio Ezequiel Araujo. Este joven argentino que llegaba cedido a principios de temporada con la vitola de "crack venido a menos" ha demostrado en Gran Canaria que los que lo trataban de estrella no se equivocaban. Además de marcar el gol que le ha dado el ascenso a la Unión Deportiva, ha anotado también los 25 tantos que prometió a principio de temporada y por los que Miguel Angel Ramírez tendrá que desembolsar la prima que le prometió. Ha estado en las duras y en las maduras, anotando goles de una belleza inaudita y fajándose siempre con las defensas rivales por el bien del equipo, como demuestran las 7 asistencias que también cosecha el "chino". Su continuidad, a pesar de estar confirmada con el presidente, sigue en el aire y, a buen seguro, será una de las claves para el devenir del equipo en la Liga BBVA.

Paco Herrera. Si decimos que Araujo fue uno de los artífices de este ascenso desde dentro de la cancha, desde fuera el éxito viene de la mano de su entrenador Paco Herrera. El técnico catalán, tras una primera vuelta para enmarcar, consiguió el colchón anímico necesario para que nadie le discutiera cuando vinieron mal dadas. Una racha muy negativa de resultados fuera de casa le alejaron del ascenso directo, pero él nunca renunció al objetivo aunque hubiera que lograrlo en la temida promoción. Se le pueden discutir algunas decisiones, pero su trabajo realizado se puede calificar, como mínimo, de notable, logrando, sobre todas las cosas una cohesión en el vestuario y entre la prensa que hacía tiempo que no se lograba.  

Gran partido final. No era fácil la misión. Remontar el 3-1 de la ida se antojaba complicado pero lograr un 2-0 en el Estadio Gran Canaria frente a un rival al que se le sacaron 17 puntos en la liga tampoco podía ser una odisea. Y con esos tintes Herrera planteó un partido muy serio que se pudo ir al garete si Culio no hubiera sacado de la línea de gol uno de los pocos remates visitantes que hubieron en el partido. La Unión Deportiva salió muy seria, queriendo el partido pero sin otorgar excesivas concesiones atrás. Enorme encuentro de un rejuvenecido Angel López que, junto a Culio, se echó el equipo a las espaldas cuando más hizo falta. Y precisamente de sus botas nació el 1-0, una gran jugada colectiva que culminó Roque con un preciso derechazo. A partir de ahí, el partido se tiñó de color amarillo y el Zaragoza se limitó a mantener ese marcador favorable que le daba el ascenso. Pero entonces llegó Araujo para rematar un balón en el que sólo confió él proveniente de una chilena perfecta de un Aythami que se había convertido en delantero. El resultado fue la muestra de la superioridad mostrada por la Unión Deportiva, pero no sólo en esta eliminatoria, sino en el conjunto del play - off, donde se puede afirmar sin temor a represalias, que mostró el mejor fútbol de los cuatro aspirantes. 





18 de junio de 2015

90 minutos para #ElSueñodeTodos



Desde GradaCurva.com nos sumamos al sentimiento amarillo y creemos con fuerza y convicción en la remontada. Dos goles nos separan de alcanzar #ElSueñodeTodos.