POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

12 de julio de 2019

¡¡ HASTA PRONTO !!



La nueva temporada de la Unión Deportiva Las Palmas ha arrancado pero nosotros no podemos seguir su ritmo. Como habrán podido comprobar con la baja actividad de la web, tanto en redes sociales como en nuevas publicaciones, la redacción de nuestro medio no ha podido seguir al día la actualidad amarilla. 

GradaCurva.com nació como un modesto proyecto personal que con el tiempo se transformó en un trabajo grupal, consolidado, libre e independiente acerca del equipo amarillo. Por su redacción han pasado jóvenes periodistas, ahora en medios oficiales y/o veteranos, profesionales en otras materias con una prosa excelente que latía en amarillo,todos crearon una sinergia única y desinteresada fruto de su amor por una camiseta y un escudo sin pedir nada a cambio. La libertad e independencia han sido marca de esta casa desde sus inicios. 

Pero a día de hoy, las distintas trayectorias profesionales y personales de los actuales miembros de la redacción hacen complicado atender el ritmo vertiginoso de la actualidad de un equipo de fútbol. Con abatimiento debemos asumir la necesidad de pausar por tiempo indefinido un proyecto que sin su apoyo como lectores nos hubiera sido imposible llevar a cabo. La decisión ha sido sopesada, consensuada y aceptada con dolor pero creemos firmemente que es lo más justo tanto para con ustedes como para la web.

No nos lo planteamos como un adiós, sino un hasta pronto. Seguramente nos volveremos a encontrar, sino en esta plataforma, lo será en otra, o las gradas. De momento dejamos de comunicar en clave amarilla, pero a Las Palmas no la dejamos de respirar, latir y sentir. Decimos hasta luego deseando los mayores éxitos a la Unión Deportiva, a la que seguiremos como unos aficionados más. 

¡¡ Muchas gracias !!

15 de junio de 2019

FIDEL Y LAS PALMAS ACUERDAN LA RESCISIÓN DE CONTRATO



Tras las despedidas de Peñalba y Nauzet Pérez, el extremo es el siguiente en tomar la puerta de salida de la nave amarilla. El jugador onubense lograr pactar su marcha con la carta de libertad y buscar acomodo en el Elche. 

El jugador, que no contaba con la confianza de Pepe Mel, logra liberarse de su contrato hasta 2021 qe le ligaba con la Unión Deportiva. El club, que ha comunicado a sus jugadores la necesidad de rebajar la masa salarial al no haberse conseguido el ascenso, ha accedido a liberar al jugador, sin entrar en el juego de lograr un traspaso por él, reduciendo así una nómina importante a pagar. 

El extremo, por el que el club amarillo desembolsó una cantidad cercana a los 500.000 euros al Almería para hacerse con sus servicios, ha disputado esta temporada 26 partidos y ha anotado dos tantos (4-1 al Osasuna en el EGC). En la pretemporada arrancó con buenas expectativas pero se fueron diluyendo según discurría el curso futbolístico. Tan sólo con Paco Herera logró cierta continuidad y protagonismo. En la etapa con Mel al frente,  pese a disfrutar de oportunidades, se vio finalmente desplazado por el canterano Cristian Cedrés. 

11 de junio de 2019

GABY PEÑALBA, OTRO QUE DICE ADIÓS



La Unión Deportiva Las Palmas ha anunciado durante la tarde hoy la rescisión del contrato que unían al argentino y a la entidad amarilla. Contrato que, casualmente, terminaba el próximo 30 de junio.

Peñalba era lo único que quedaba de la temporada del descenso de primera división que hubiese llegado al club bajo la protección y aprobación de Paco Jémez, es más, fue una petición expresa suya. Su llegada fue recibida la temporada 17/18 como un fichaje clave para potenciar una medular y un esquema táctico que hacía aguas. En poco partidos se hizo con la titularidad pero una lesión de excesiva gravedad le tendría apartado 10 meses de los terrenos de juegos.

Su regreso sería ya en la división de plata, donde con una Unión Deportiva que bajo los órdenes de Paco Herrera no dejaba de caer en la clasificación. Su participación fue irregular, con partidos donde su oficio y experiencia se hacían destacar con otros donde pasaba totalmente desapercibido. Su periplo como amarillo finaliza con 20 partidos (en dos temporadas), 6 cartulinas amarillas y una roja. 


NAUZET PÉREZ ABANDONA LAS PALMAS



El portero fue el primero en llegar al, finalmente, fracasado proyecto de ascenso de la temporada 2018/19 y es el primero en irse de cara al próximo curso futbolístico. 

Su llegada fue difícilmente entendida el verano pasado y su explicación, más allá de su dilatada carrera en equipos nacionales y exóticas en el fútbol chipriota, como campeón de liga y participación en Champions League inclusive, se explicaba fundamentalmente por el viejo anhelo del presidente Miguel Ángel Ramírez. Una vieja obsesión que ha pesado finalmente. 

Nauzet apuntaba, al menos hasta la contratación de Raúl Fernández, a portero titular del equipo amarillo. Su participación quedó relegada a la Copa, donde el equipo cayó a partido único ante el Rayo Majadahonda en su primera eliminatoria, y a los partido donde el arquero vasco no podía participar por lesión o sanción. No obstante, su pésimo rendimiento, con partidos lamentables y muy lejos de la veteranía y la solvencia mostrada otrora, le acabaron relegando de nuevo a la suplencia por detrás del emergente y prometedor Josep Martínez, que se hizo dueño del arco amarillo en el último tramo de la temporada tras la lesión de Fernández.

El jugador abandona la disciplina amarilla realizando autocrítica, reconociendo su pésimo rendimiento, y deseando lo mejor al que reconoce como el equipo de su corazón:

"Gracias a todas y cada una de las personas que nos han acompañado en este año!! Ha sido un año muy difícil a nivel individual y colectivo, en cada uno de los momentos de la vida hay que quedarse con la enseñanza y saber avanzar a pesar de los obstáculos y este año he aprendido mucho. Doy las gracias a toda la gente que incondicionalmente ha estado a nuestro lado, en esos momentos se ven a los verdaderos amigos, aficionados y gente que te quiere".


"Deseo lo mejor a la UD Las Palmas, y el año que viene espero celebrar como un aficionado mas el ascenso que tanto deseamos. Me despido como jugador, pero seguiré a mi equipo siempre y estaré para apoyar a mis compañeros y amigos cuando lleguen los malos momentos. No me puedo despedir sin dejar claro que he sido un profesional todos y cada unos de los días que he vestido esta camiseta, y que a veces se hablan cosas que están fuera la realidad, aun así comprendo y siento que este año no he estado a la altura de este equipo y de esta afición", añadió en el mensaje publicado en sus redes sociales".

8 de junio de 2019

LA CAÍDA DE UN PESADO TELÓN



Las Palmas cierra en Soria una liga para olvidar. Lejos quedan los sueños, anhelos, y buenas intenciones que quisieron corregir los errores que llevaron al equipo a 2ª y vaciaron el estadio. No sólo se repitieron, sino que, en ocasiones, se agravaron. 

Se acaba, ¡al fin!, la temporada. Un curso aciago donde la Unión Deportiva pasó de la máxima ambición al fracaso más absoluto. Un equipo forjado para ascender y avasallar, que ha sido reducido a la mínima expresión y que tuvo que acabar haciendo el pasillo al campeón. Las últimas jornadas, donde el equipo amarillo ha transitado con la tranquilidad del que nadie tiene que perder (ni ganar), ha sido una especie de casting para un Pepe Mel que seguirá el próximo año.

A los ya habituales nombres de Josep Martínez, Eric Curbelo, Cristian Cedrés, Toni Robaina se suman una vez más los de Fabio, Kirian y Carlos González. Una confirmación de la intenciones del que seguirá siendo el entrenador amarillo la próxima temporada, al menos de entrada.

Sin Blum, ya en su retiro germánico, ni Mir con su cesión finalizada, quedan vagando en la convocatoria jugadores con un pésimo rendimiento como Nauzet Pérez, Srnic o Deivid. Podría ser también la última oportunidad de ver vestidos de amarillo a dos clásicos como Momo o David García que, sin noticias aún, están tan expectantes como el aficionado a las decisiones que tome en breve Rocco Marionino

Posibles alineaciones. (GradaCurva.com)

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 09 de Junio, 19:00 horas.
Lugar: Estadio de los Pajaritos (8.727 espectadores)
Árbitro: Álvaro MORENO ARAGÓN (Comité Arbitral de Madrid)
Televisión: TV Canaria y la Liga 123 TV (plataforma digitales)
Radio: UD Radio, Cadena SER, COPE, Radio Marca, Onda CERO, etc.

Datos entre ambos equipos.( GradaCurva.com (

PEPEL MEL RENUEVA POR LAS PALMAS


El entrenador madrileño seguirá al frente del equipo una temporada más pese a no cumplir con el objetivo de alcanzar la promoción de ascenso en las 14 jornadas que restaban cuando fue contratado. 

El nuevo proyecto amarillo para la próxima temporada comienza a forjarse. Y lo hace con la continuación del técnico que ha terminado la temporada del regreso a la división de plata. Una temporada aciaga, un fracaso absoluto, pues no sólo no se ha logrado el ascenso, es que ni siquiera ha tenido opciones reales de alcanzar la promoción para pelearlo.

La Unión Deportiva bajo la dirección de Mel, y falta de disputar el último encuentro ante el CD Numancia en Soria, ha cosechado en sus 13 partidos los siguientes números: 4 victorias, 3 empates y 6 derrotas. Su trayectoria ha sido una montaña rusa, si bien ha logrado victorias holgadas y de prestigio, como el 4-1 al Lugo o el 0-1 en Riazor, ha cosechado alguna derrota dolorosa (2-1 ante el CD Tenerife)¨o sonrojates como el 0-3 ante el Cádiz o el 4-2 ante el Albacete. 

El próximo proyecto amarillo, con Rocco Marionino ejerciendo de director de obra, contará con menos brillo dado la espantada de algunos jugadores y la reducción de presupuesto inherente a la continuidad en la división de plata y los pocos ingresos. Así, el entrenador otrora exitoso en banquillos tan complejos y exigentes como el del Real Betis, tendrá que adaptarse una plantilla más modesta que será nutrida principalmente con jóvenes valores de la cantera a los que él mismo ya ha estado otorgando oportunidades.

2 de junio de 2019

LAS NOTAS DEL PARTIDO || UDLP [0-0] ALMERÍA


La Unión Deportiva y el Almería disputaron un partido insulso, con ocasiones, pero soso en el que se notó que ambos equipos no se juegan nada. La UD lanzó dos balones al palo. Debutaron Carlos González y Kirian y volvió a jugar con el primer equipo Fabio. 

 TITULARES 


 JOSEP MARTÍNEZ 
 Nota: 5 

Sin trabajo. Cumplió con solvencia. 







 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 5 

Partido correcto, sin más. 







 ERIC CURBELO 
 Nota: 5 

Correcto, serio. Sin trabajo. 







 DAVID GARCÍA 
 Nota: 6 

Por rendimiento, sin mirar el DNI ni su trayectoria en la UD, David García merece seguir en la plantilla la próxima temporada. Siempre cumple. 

 DANI CASTELLANO 
 Nota: 5 

Volvió a tener minutos y no destacó en demasía. Falló un gol cantado. 





 TIMOR 
 Nota: 5 

Intrascendente.


 FABIO 
 Nota: Sin calificar

Sereno, serio. Fabio es un futbolista hecho, como hecho estaba cuando no se decidió contar con 
él cuando Márquez si apostaba. Hay futbolista para rato.

 CRISTIAN CEDRÉS 
 Nota: 7 

El mejor del partido. Creó mucho peligro. Lanzó un chutazo a la cruceta. Fue sustituido para evitar problemas con las fichas de jugadores del filial, no por rendimiento. 



 MOMO 
 Nota: 5 

Suya fue la ovación de la tarde en la que supuso su despedida de la parroquia amarilla. Dio una asistencia marca de la casa que no acabó en gol. 







 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 4 

Desaparecido. Bregador, pero sin mordiente. 




 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 3 

Dos palos. Buen partido sin premio. 






 SUPLENTES 



 CARLOS GONZÁLEZ 
 Nota: 5 

Mostró desparpajo pegado a la banda derecha. Interesante.




 SRNIC 
 Nota: - 

Irrelevante.










 KIRIAN 
 Nota: Sin calificar 

Mostró detalles de su clase en lo poco que disputó. 




 DIRECCIÓN TÉCNICA 



 PEPE  MEL 
 Nota: 5 

Dando minutos a los canteranos y dejando que algunos veteranos como Momo pudieran despedirse del la afición y poco más.  




CRÓNICA || PRETEMPORADA EN PLENA COMPETICIÓN (0-0)



No fue numerosa, pero sí fue llamativa. Un paso adelante de la peña más señera del equipo, Ultra Naciente, quienes tal y como habían anunciado se manifestaron antes del comienzo del encuentro, en los aledaños de la Grada Sur, en contra de la gestión de Miguel Ángel Ramírez al frente de la UD. Y ahí, más que en el partido, estaba la historia de este último fin de semana en el Gran Canaria, en otra temporada que no pasará a la historia, en otro año que se va por el sumidero de los anhelos amarillos en otro curso que no cambiará la inercia decadente de una Unión Deportiva Las Palmas que pudo solventar la papeleta y alejarse de los puestos del drama, pero no dan para salvar la cara, para adecentar un año que no hay por donde cogerlo.

¿El partido? Fue una pachanga en toda regla. El ambiente, con una afluencia que cabría en el Centro Insular de Deportes, o casi era el propio de lo que es, pretemporada dentro de la competición. La chispa de Cedrés, con un pelotazo a la cruceta y una combinación hermosa entre Rubén -dos palos en el primer acto- y Timor que no entró por un buen despeje a córner de Fernando, portero del Almería fue lo único reseñable de un partido que no formará parte de nuestro recuerdo futbolístico.

La segunda parte arrancó con un disparo  cruzado de Narváez que no encontró portería en un primer acercamiento peligroso de los visitantes y la respuesta amarilla en las botas de Cedrés, el más enchufado y que, sin embargo, no estuvo atinado en el remate a bocajarro tras buena jugada de Momo.

En el 53', un remate blando e inocente de Rubén dentro del área se sumó a las aproximaciones amarillas que ya sumaban un buen número sin obtener ninguna la pericia del gol.

En el 58' se produjo la primera sustitución amarilla, salió Cristian Cedrés, el mejor de los amarillos y entró por él Carlos González. La sustitución pintó más por la cuota del número de canteranos en el campo que por deméritos del extremo amarillo, que estaba siendo el mejor sobre el césped.

En el 67', Jerónimo Figueroa, 'Momo', era sustituido y el asunto, con el público en pie, y la emoción del jugador, pintó, con claridad, a despedida. Por él salió Srnic y nadie se emocionó.

En el 79' Pepe Mel dio entrada a Kirian y sacó del campo a Fabio. Como el partido tenía el aspecto plomizo de una prueba de verano, los cambios con su aburrida monotonía notarial hicieron el resto, sólo eso faltaba para que el partido cayera en una agonía insalvable e innecesaria.

Concluye la temporada en el Gran Canaria con la sensación de que se viene otra reconstrucción en la UD y que, a su vez, con el paso mostrado por Ultra Naciente, la UD, pese a todo, sigue latiendo porque su gente sigue latiendo por ella. Que esta protesta no caiga en saco roto  porque este es el camino.

25 de mayo de 2019

LA UD NO MOLESTA EN LA FIESTA ROJILLA (2-0)


El equipo de Mel era invitado de lujo a una fiesta que, con fastidio, reconocía que debería haber sido la propia. Pero la pésima temporada amarilla, desde su gestión en los despachos hasta su rendimiento sobre el césped, le ha alejado del objetivo marcado a comienzos de temporada. En esta recta final sin objetivo que alcanzar, la puesta apunto de los jóvenes valores emergentes del filial es su máximo atractivo. 


Y con esa idea saltaba el equipo amarillo a la verde pradera de El Sadar. Un once titular que, por nombres, despertaba buenas sensaciones. De los canteranos promocionados este curso tan sólo Josep Martínez y Eric Curbelo se mantenían fuertes en el once titular de Pepe Mel que, ante un Osasuna de 1ª división, otorgó la confianza a la vieja guardia en un campo caliente a pesar de las bajas y las ausencias que, por decisión técnica, tomó el técnico antes de partir desde la isla dirección Pamplona. Así, de entrada, Cedrés, Vallés o Robaina comenzaban el encuentro desde la banca. 


El encuentro comenzó con tranquilidad, con unos primeros compases aletargados, sin demasiados contratiempos. Hasta que en el minuto 7 Kike Barja perdonó una gran ocasión de gol cuando, tanto él como Juan Villar, se plantaron sólos ante Josep Martínez y cuando tan sólo tenía que ceder a su compañero para empujar al fondo de la red buscó el gol a la escuadra disparando fuera, perdonando así el 1-0. Pasarían quince minutos más para ver otra gran ocasión en el encuentro y sería nuevamente por el bando local. Un centro de Juan Villar desde la derecha, tras ganar la espalda en un balón largo a Curbelo, otorgaría a Rubén Garcia la ocasión de remate en el 2º palo pero no llegaría a la pelota. 


Poco después, en el minuto 30, caería lesionado Íñigo Ruiz de Galarreta que, tras un choque en una acción anterior, se mostraba dolorido de los gemelos tendiéndose en el suelo y solicitando el cambio. Mel daba la entrada a Cedrés para rehubicar en el eje a Mesa y colocar al canterano en la cal. Parecía que este cambio podría agitar un poco el dormitado juego amarillo, demasiado al ralentí desde el inicio del partido, pero fue tan sólo un espejismo. 

En el minuto 33 llegaría el premio para Osasuna, el equipo que más lo había intentado. Sería Juan Villar quien abriría el marcador tras pase de Kike Barja que, ahora sí, fue generoso tras recibir una pelota en la frontal tras multiples rebotes. Un par de ocasiones más locales que llevarían el ¡uy! a las gradas sería lo siguiente pero sin incidencia en el marcador antes de ir a los vestuarios


Tras el descanso, no hubo cambios en ninguno de los dos equipos en cuanto a nombres, sí en cuanto intenciones. El entretiempo sirvió de acicate a los insulares que saltaron al campo en el segundo periodo con una versión más corajuda y pleno de intenciones. Hasta 4 ocasiones claras de gol en los primeros 5 minutos acumularon lo de Pepe Mel. En botas de David García, en acción de delantero centro puro, una asistencia de Araujo a Mesa que no pudo conectar el remate, otra de Rubén Castro que tuvo una excepcional respuesta de su tocayo bajo el arco pamplonica. 

Así fue como equilibró fuerzas el conjunto insular e inquietó a una parroquia navarra demasiado distraída y confiada en festejar su merecido ascenso. Si bien cambió la actitud y el nivel futbolístico amarillo, lo que persistió, como toda la temporada, fue su ineficiencia goleadora. La Unión Deportiva necesita casi un maná infinito de ocasiones para anotar una cantidad pírrica de goles. Esa reacción fue efímera, puro efecto gaseosa. Una ocasión de David García, vaselina por encima del arquero que se fue rozando el travesaño fue la única noticias positiva en el resto de la 2ª parte, y eso ocurrió en el minuto 75. Por medio, otra vez el partido fue dominado por los locales que, al contrario de los canarios, fueron de menos a más. 


El partido dio para otro gol más, como no, obra de Osasuna. Jugada de quilates de Rubén García que cede entre líneas a Nacho Vidal que se cuela tras la defensa para dar el pase de la muerte a Xisco que remata a place a gol en una acción donde, una vez más, Josep Martínez estaba totalmente vendido. Tras el gol discurrieron los minutos sin más sobresaltos. 

La Unión Deportiva descuenta una fecha más de su particular vía crucis para irse ya de vacaciones (de forma oficial). En partidos como el de hoy, pocas conclusiones de cara a la próxima se pueden sacar más allá de la titularidad indiscutible de Josep Martínez si Raúl Fernández no continúa en la disciplina amarilla.

LAS NOTAS // OSASUNA (2-0) UDLP


La Unión Deportiva saltó al terreno de juego con el "chip" de las vacaciones muy marcado ante un Osasuna con ganas de festejar su ascenso. Poco que destacar en los amarillos que sólo reaccionaron tímidamente al inicio de la 2ª parte. El mejor, una vez más, Josep Martínez. Salvo el arquero, lo mejor que hizo el resto del equipo fue el pasillo, precioso.

 TITULARES 


 JOSEP MARTÍNEZ 
 Nota: 7 

Una vez más uno de los mejores de su equipo, realizó varias paradas de mérito pero fue incapaz de parar los dos goles donde estaba totalmente vendido por su defensa.  Si la UD no se fue goleada fue gracias a él.




 ERIC CURBELO 
 Nota: 4 

Le ganaron la espalda en bastantes ocasiones, y como el resto de la defensa por debajo de su nivel habitual.





 DAVID GARCÍA 
 Nota: 6 

 El capitán siempre da todo lo que tiene y más. Atrás contuvo lo que pudo ante un equipo rojillo que con intensidad quería regalar una victoria a los suyos. Se sumó con cierto peligro en las jugadas a balón parado en campo contrario. Las dos grandes ocasiones amarillas fueron suyas, casi nada.

 JUAN CALA 
 Nota: 4 

Lejos de su mejor versión, un irregular Cala sigue siendo un central muy potable. Sufrió con Karja, Villar y compañía eso sí.

 DE LA BELLA 
 Nota: 3 

Tras unos partidos donde dio un buen nivel, volvió a decaer en su rendimiento y sufrió demasiado sin aportar nada al juego amarillo, ni en defensa ni en ataque.





 TIMOR 
 Nota: 3 

Intrascendente. De esos partidos donde no se tienen noticias de él. Sin ninguna incidencia en el juego amarillo.



 GALARRETA 
 Nota: Sin calificar

Abandonó el terreno de juego en el minuto 25 tras lesionarse en una acción anterior. Hasta entonces su relevancia en el juego había sido inexistente, como la del resto del equipo.



 MAIKEL MESA 
 Nota: 4 

 El tinerfeño siempre le pone ganas y es generoso en el esfuerzo, tuvo gracias a su capacidad de llegada y juego desde la 2ª línea de asistir y rematar pero sin ninguna fortuna.




 FIDEL CHAVES 
 Nota: 2

Su supo de él cuando dieron el once titular, el resto de su participación en el terreno de juego fue totalmente prescindible, por no decir inexistente. 




 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 2 

Sin balones es difícil valorar el trabajo de un delantero, pero tampoco hizo nada más para generar ocasiones ni ofrecerse, ni siquiera para mostrarse. Pamplona por estas fechas está preciosa, eso sí.




 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 3 

Mismo caso que su compañero de ataque, difícil valorarle cuando está sin entrar en contacto con balón durante tantos minutos, pero las pocas ocasiones donde entró en contacto sí que tuvo alguna ocasión de disparo, como en la estéril reacción del inicio de la segunda parte. 




 SUPLENTES 



 CRISTIAN CEDRÉS 
 Nota: 5 

Su entrada fue un soplo de aire fresco, efímero eso sí, pero siempre cuando la pelota está en sus botas da la sensación de que algo positivo se puede dar. 




 MOMO 
 Nota: Sin calificar 

Irrelevante en su entrada y en su participación.







 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: Sin calificar 

Testigo del 2-0 de Osasuna, nada más. 




 DIRECCIÓN TÉCNICA 



 PEPE  MEL 
 Nota: 3 

Conformó el técnico un once titular condicionado por la larga lista de bajas. De entrada el once titular desprendía buenas sensaciones, pero es innegable que tras la victoria ante el Rayo Majadahonda el equipo está "mentalmente" ya de vacaciones. Mayor laxitud en su equipo es prácticamente imposible.