POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Aranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aranda. Mostrar todas las entradas

18 de octubre de 2014

PREVIA || UD LAS PALMAS VS CD NUMANCIA



La Unión Deportiva repite ante el CD Numancia este domingo a las 6 de la tarde. Mismo escenario y despliegue de colores pero connotaciones de escasa relación con el  encuentro del pasado jueves en copa. Lo cierto es que poco, o más bien nada, tendrá que ver con el último partido ante los sorianos, salvo los líderes estratégicos y la dispar necesidad de victoria de ambos clubes.

Las Palmas defiende este domingo en el Gran Canaria algo más que tres puntos. El prestigio recibido durante las primeras jornadas se está viendo dilapidado con el relativamente pobre bagaje de los últimos encuentros ligueros (2 puntos sumados de los últimos 9 disputados). No parecen números de campeón, cierto, pero si tenemos en cuenta las particularidades de cada uno de esos partidos, cabe concluir que la situación no es tan nefasta como las matemáticas indican. Eso sí, nada de lo que se está comentando aquí tiene sentido si la Unión Deportiva Las Palmas no consigue escalar puestos en la tabla tras la conclusión del partido frente al Club Deportivo Numancia.

Equipo titular en la última jornada frente al Real Valladolid (Fte: heraldodesoria.es)

Y es que la Copa del Rey está muy bien, es un trofeo de gran belleza que sirve para que jugadores como Asdrúbal o Guzmán le muestren al entrenador que puede estar equivocado. Ahora bien, a partir de ahí hay que pensar que el resultado del jueves no es sino un espejismo ante nuestro objetivo capital, y por qué no decirlo, único. Esto es, el CD Numancia que veremos en el Estadio de Gran Canaria poco tendrá en común con el que derrotamos 2-0 hace un par de días. No digo que sea mejor, sino distinto, es un Numancia ofensivo, con garra, y con una desesperada necesidad de puntos. Como si de un perro acorralado se tratara, el equipo rojillo no va a salir al campo a conformarse con ver a Las Palmas atacar, los motivos son tan básicos como claros:

Braian y Sergi llevan 5 de los 9 goles del equipo (Fte: heraldodesoria.es)
Equipo muy seguro fuera de casa.
No nos engañemos, pese a la impresión que nos pueda causar ver la tabla clasificatoria, lo cierto es que el conjunto rojillo tiene mayor efectividad de victoria lejos de su campo que la Unión Deportiva. Los únicos dos encuentros que ha ganado el Numancia fueron a domicilio (Sabadell 0-3 y Albacete 0-1), mientras que Herrera sólo ha podido vencer fuera del Gran Canaria al Racing de Santander. Parece que el cuadro que dirige Anquela muestra una línea más convencida y compacta al jugar en campos foráneos, que aprovecha para plantear combinaciones de mucho peligro, como se pudo ver en el duelo de copa. Dos victorias de cuatro encuentros convierten al Numancia en uno de los invitados más a tener en cuenta si no quieres que se te atragante la cena del domingo.

Sabe cómo plantear los encuentros.
La primera media hora que el Numancia jugó en la última jornada frente al Valladolid, el míster jiennense planteó un sistema estructurado de buenas injerencias en el área ante la que sólo la precisión del portero y la fortuna evitaron que se le adelantaran los pucelanos en el marcador. Tras esa media hora de juego aplastante, donde Natalio destacaba ante la defensa visitante, marcó el Real Valladolid y el juego del conjunto de Anquela cayó en depresión para acabar sufriendo una por la mínima  (0-1). Uno de los talones de Aquiles del actual equipo de Aranda, que tal vez disfrute de algunos minutos, es su estabilidad psicológica; para ello Juan Antonio Anquela ha decidido esta semana contratar los servicios de una psicóloga deportiva de prestigio.

Julio Álvarez podría jugar de inicio (Fte:heraldodesoria.es)

Ripa, uno de los más destacados (heraldodesoria)
Pero el equipo numantino, a diferencia del curso anterior, aún no ha encontrado un rigor defensivo correspondiente a su capacidad de ataque. La defensa es débil y lo pasa muy mal a la hora de sacar bien el balón desde su área. Esto genera confusión y graves problemas de coordinación en el centro de la defensa, ya que tanto el grancanario Juanma como Regalón parecen estar lejos del nivel que mostraron la temporada pasada. Por si fuera poco, los laterales derechos, tanto Kader como Isidoro, también aparentan estar lejos del nivel que se les espera; y este tridente está causando serios dolores de cabeza a la afición Soriana. Esto se hace aún más evidente en las coberturas, la lentitud que ha evidenciado el Numacia a la hora de tapar agujeros podría ser bien aprovechadas por Sergio Araujo –o incluso otros jugadores rápidos como Asdrúbal o Guzmán- para perforar la meta que defiende un muy acertado Biel Ribas.  El único franco bien cubierto atrás es la parcela izquierda, con un Ripa que  se ha consolidado como imprescindible en los planes de Anquela.



No seamos necios, el equipo de Anquela llega a Gran Canaria en su peor comienzo liguero en segunda hasta la fecha y no podemos desaprovechar la ocasión. No podemos retomar la etiqueta de “resucita-muertos” que nos ha caracterizado en temporadas previas, ese equipo torpe ante lo supuestamente sencillo, tal y como fuimos ante el Tenerife. Con todos los respetos, el cuadro soriano está a un nivel muy pobre y el que capitanea David García tiene que salir a morder desde el primer minuto porque, de lo contrario, puede que una vez más, sin darnos cuenta, se llegue al minuto 90 y perdamos puntos que ya no podremos recuperar.

Posibles alineaciones

Paco Herrera cuenta con una defensa a un nivel óptimo y con todo su arsenal ofensivo para golpear con el puño en la tabla de la segunda división. Con pocas bajas (Benja y Dani Castellano), Herrera sólo tiene la duda de quién lo hará mejor en diferentes posiciones. La mesa de ajedrez se haya dispuesta a la espera de que ambos experimentados entrenadores dispongan sus piezas. Hasta momentos antes del partido no sabremos si lo de Casto de titular frente al Betis fue mera cuestión estratégica –como Herrera ha afirmado esta semana-, si Culio ha convencido finalmente al entrenador, o si Vicente volverá a encargarse de buscar los huecos que encuentre Araujo. Sea como fuere, en ningún momento La Unión Deportiva Las Palmas se puede permitir despistarse y contemplar cualquier otra opción que no sea la victoria supone en sí mismo un fracaso, especialmente si tenemos en cuenta que con el empate de hoy entre Valladolid y Ponferradina tendríamos asegurado escalar como mínimo  dos posiciones en la tabla.

Todos los enfrentamientos entre ambos equipos, incluído la Copa 2014/15. ©GradaCurva.com




5 de abril de 2014

CRÓNICA || UD LAS PALMAS - SPORTING DE GIJÓN [2-1]



Nota de redacción: Pedimos disculpas a nuestro lectores y seguidores, pero la agenda personal de los integrantes de Grada Curva nos ha impedido mantener el ritmo de publicaciones que nos hubiese gustado. Es por ello que, entre otras cosas, esta crónica es publicada 5 días después de haberse disputado el encuentro. 


Magnífico resultado el cosechado por la UD Las Palmas el pasado domingo antes un rival directo como el Sporting de Gijón. 17.532 aficionados dieron colorido al Gran Canaria, apoyando al equipo desde el principio hasta el final.

Partido muy exigente, de antemano se sabía de la dureza del mismo y se tenía conocimientos de las intenciones con las que llegaba el equipo de Sandoval a la isla, intentar ahogar toda salida de balón del conjunto amarillo. Poco a poco Las Palmas empezó a sacudirse esa presión y empezó a llegar a la meta defendida por Cuéllar, pero sin claro peligro. Justo al contrario sucedía cuando el Sporting acosaba la portería de Barbosa, que elevaba las pulsaciones del respetable con cada aproximación al área del argentino. La ocasión mas clara la tuvo un desafortunado Lekic que mandaba al larguero una gran combinación colectiva sportinguista. A renglón seguido, asistiría a Cases que también incomprensiblemente mandaba el balón fuera en boca de gol.

La UD empezó a elaborar y a encontrar a Aranda, que, en modo superstar, daba salida con sus continuos desmarques al ataque amarillo comandados por Momo, preciso en la consstrucción. Pero no fue suficiente para doblegar a una defensa visitante que puso un alto nivel de intensidad, tanto que en ocasiones realizaron faltas bastante reiterativas al límite del reglamento, que pudieron ocasionar alguna expulsión que el árbitro del encuentro no quiso ejecutar. Con nervios por la intensidad del partido, con la emoción de lo que estaba en juego, y con una leve indignación con la permisividad arbitral, se llegó con las tablas iniciales al descanso. 

Partido de alta tensión. Foto: ©LFP.es
El segundo acto empezaba con la UD volcada, intentando inquietar la portería visitante con varias internadas por bandas. La insistencia amarilla dio sus frutos cuando un gran pase de Javi Castellano fue aprovechado por Aranda que, sólo ante Cuéllar,  anotar el primer gol tras batirlo por bajo. llevando el delirio a las gradas que empezaban a ver la victoria cada vez más cerca.  Tras el gol, el Sporting volvió a llevar la manija del juego y acercarse con mucho peligro a un gran Barbosa, que con grandes paradas evito el empate hasta en tres claras ocasiones. Los problemas crecían en forma de lesión en el conjunto amarillo, Lobera tuvo que mover el banquillo por la lesión de Dani Castellano. El gemelo estaba cuajando un gran encuentro cuando tuvo que ser sustituido tras resentirse de su tobillo,  en su lugar entró Deivid que se ubicó en el costado derecho desplazando a Ángel López al lateral zurdo

El equipo empezó a notar la delicada baja del canterano y en un despiste colectivo se plantaba Scepovic sólo delante de Barbosa, que dejo a placer para que Lekic llevara el empate al marcador. La UD no agachó los brazos y siguió intentando llevarse la victoria, no sin sufrimiento en la zaga ante cada embestida sportinguista. A escasos 5 minutos del final, una gran jugada de Aranda que servía a Javi Castellano acabó con un disparo de éste al larguero, su rechace acabaría en las botas de Masoud que, realizando un quiebro mágico sobre una baldosa, dejaba atrás a Mandi que agarraba al jugador iraní y éste se deja caer al sentir el contacto. Aunque es un penal que ha generado polémica, el colegiado no dudó en ningún momento y señaló la pena máxima. Momo sería el encargado de materializar el penal provocando un estallido de alegría desbordada en todos los rincones del Gran Canaria. La UD Las Palmas se hacía con los puntos de oro,  desbancaba de la 3 plaza precisamente al Sporting (al que le tiene ganado el goal average particular) y recortaba puntos con los puestos que dan acceso directo a la Liga BBVA. Jornada redonda para el conjunto amarillo que aún sufriendo supo obtener el premio que tanto buscaba.


24 de febrero de 2014

FICHAJE || BENJA



Por sorpresa, animada por la agónica pero emocionante victoria ante el Girona, la UD Las Palmas anunció al mediodía de un plácido domingo la llegada de un nuevo e inesperado fichaje: Benjamín Martínez Martínez, más conocido como Benja.

El delantero catalán de 26 años (Tarrasa, 1987) firma por el conjunto amarillo a coste cero al estar sin contrato tras rescindir con el Córdoba en el pasado mercado invernal. El jugador por el que, según la UD, ya se interesó por él hace dos campañas, se lesionó (rotura del ligamento cruzado anterior) hace justo un año cuando todavía defendía la camiseta del Girona. Fue precisamente en el club gerundense, tras su paso por clubes con solera en el fútbol catalán como el Europa, Reus y el propio Barça, donde vivió su cenit deportivo hasta ahora. Fue La pasada temporada, cuando había anotado 11 goles en 25 partidos, y con el Girona disputando el ascenso con, entre otros equipos, la propia UD Las Palmas, cuando la grave lesión cortó su mejor momento. 

Benja, en su etapa culé. ©Sport.es
El ariete firmó por el Córdoba en verano tras no renovar con el Girona, precisamente fue ante el club andaluz cuando se produjo su grave lesión. Percance del que ya está totalmente curado aunque aún tiene que recuperar la forma, confianza y las buenas sensaciones. El hecho que se alargaran los plazos de recuperación (normalmente 6 meses en este tipo de lesiones) hizo que las relaciones entre la entidad andaluza y el jugador se distanciaran de tal forma que incluso hay cierto litigio entre ellos por la interrupción abrupta del contrato que les vinculaba. El delantero no llegó a debutar ni a vestir la camiseta andaluza ya que ni fue presentado como jugador del club del Califato.

En el plano deportivo antes de la lesión Benja era un delantero con un caché medio alto que quedaba fuera de la horquilla económica de la UD Las Palmas cuando disfrutaba de sus mejores momentos en la comarca del Gironés.  La UD confía en que sea el hombre gol que el equipo necesita en el tramo más importante de la temporada. Con un perfil más de nueve puro, luce un buen remate de cabeza y un excelente golpeo. Aunque su corpulencia le ayuda en la brega no le resta movilidad, agilidad y rapidez para las jugadas.


Benja con el Girona. ©Sport.es
Todo esto es antes de su lesión, ahora su rendimiento después de ella es todo una incógnita. Su fichaje ha tenido el visto bueno de Sergio Lobera y el propio Manu Sayabera que le ha supervisado durante varios días y ha confirmado que está recuperado de la lesión. Ahora sólo queda recuperar la forma, el tono muscular, la confianza en la estabilidad de la rodilla y  ver si no hay vestigios y/o secuelas que comprometan el rendimiento del jugador.

En la dirección deportiva de la UD Las Palmas se confía plenamente en dicha recuperación y es por ello que el jugador ha firmado por dos campañas y media. Así la UD se cura en salud en caso que Macky Chrisantus rechace renovar su contrato en Junio. A priori el jugador no estará óptimo para la competición hasta dentro aproximadamente de 45 días, lo que a corto plazo no se podrá contar con él. Las dudas surgen respecto a la presencia de Héctor Figueroa en la primera plantilla cuando el catalán se encuentre recuperado y forme como uno más del extenso arsenal ofensivo de Lobera: Aranda, Chrisantus, Asdrúbal, Máyor, Figueroa y el propio Benja. 


.