POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta CD Tenerife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CD Tenerife. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2019

EXCESIVO CASTIGO EN EL DERBI CANARIO (2-1)


La Unión Deportiva cae derrotada en el Derbi Canario en un partido donde fue superior al Tenerife en juego, pero le faltó fortuna de cara al gol y sufrió con una rigurosa expulsión de Timor. El Tenerife obró un milagro escaso en fútbol pero pleno de fe. 

Buen arranque de la Unión Deportiva que acumuló varias ocasiones en botas de Blum gracias a una intensidad y presión alta que sorprendió al Tenerife hasta el punto de verse encerrado en su área achicando agua en los primeros diez minutos.  No supo aprovechar esta superioridad inicial los amarillos y poco a poco vieron como el Tenerife les fue equilibrando el terreno de juego hasta volver a equilibrarlo y asomarse con cierto peligro al área de Josep Martínez. 

Alcanzado el primer cuarto de hora, el choque volvía a presentar un equilibrio total de fuerzas que, aunque pleno de intensidad y nervio, había decaído en verticalidad y ocasiones, tornándose un choque más táctico y mesurado. En ese partido más dado a la brega y la fricción un Tenerife más habituado a bajar al barro podía sacar más rédito su perfil corajudo ante una Unión Deportiva con un perfil más exquisito. En esos minutos los chicharreros sumaron más ocasiones, pero prácticamente ninguna de auténtico peligro ni claridad. 



Superada la media hora de partido la Unión Deportiva despertó de su letargo. Dos acciones de De la Bella hizo correr el sudor frío por las estructuras del Heliodoro. Un pase de gol desde línea de fondo que se paseó si encontrar rematador en puerta de gol y un caída del lateral dentro del área que acabó con un remate de Rubén Castro al lateral de la red. Las Palmas sin llegar a su vigorosa versión del inicio del encuentro volvió a tener un notable dominio sobre un Tenerife que exhibía su versión más plausible: brega y coraje en busca de una victoria que le alejara del descenso. 

Sin más incidencias a destacar hasta la llegada a los vestuarios, el inicio de la segunda parte tuvo un único protagonista: El CD Tenerife. El conjunto blanquiazul puso réplica al inicio amarillo del partido con una fútbol intenso, vertical y donde acumuló ocasiones, hasta un tanto anulado por un fuera de juego muy claro. La Unión Deportiva supo plantarse el campo y achicar agua en este arranque enérgico de los locales.

No habían pasando diez minutos del inicio de la segunda parte y llegó el primer borrón en la hoja de ruta amarilla. Una entrada de Timor en la zona medular le acarreó la segunda cartulina amarilla y condicionó el partido para todo lo que restaba. La indignación en las filas canarionas fue total pues el doble rasero sobre las acciones de un revolucionado Mauro Dos Santos en la primera parte quedaron impune en su mayoría de ocasiones. 


La expulsión de Timor forzó a Pepe Mel a mover el banquillo y recomponer tácticamente su equipo. Dio salida a Blum para que Gabriel Peñalba se incrustara en medular del campo. Fuerza, carácter, músculo y trabajo es lo que debía de aportar el argentino a su equipo. Con diez jugadores Las Palmas tuvo que realizar un mayor esfuerzo defensivo ante un Tenerife que ahora sí pudo y quiso volcarse con mayor ambición sobre el área de Josep Martínez. No obstante, los amarillos se defendían de forma contundente, sin conceder errores ni ocasiones más de las necesarias. 

Aún estando con uno menos, el equipo amarillo no hizo ascos a pisar campo contrario. En una de esas llegadas, Araujo agarró una pelota en el vértice izquierdo del área blanquiazul según atacaba, avanzó unos pasos y disparó con toda la intención del mundo al segundo palo. Dani tuvo que volar para llegar a esa pelota envenenada para despejarla pero su remate quedó franco, con pelota muerta a las bota de Cristián Cedrés que llegó con todo para rematarla al fondo de la red (minuto 67, 0-1). EL canterano ponía a su equipo por delante cuando se encontraba en inferioridad numérica. 


El Tenerife tiró de orgullo y buscó la igualada espoleado por su público. Escaso de fútbol, pero pleno de convicción fueron acumulando acercamientos y ocasiones a balón parado. En una de ellas, en el enésimo intento, Carlos Ruiz pudo rematar de cabeza al fondo de la red y desatar el delirio local (Minuto 76, 1-1). A partir de aquí se abrió un nuevo capítulo en el encuentro donde Las Palmas casi ni pisó área contraria y el Tenerife con mucho empuje, coraje y pelea fue encerrando al equipo amarillo que sufría defensivamente dada su inferioridad numérica. 

En una acción a la contra, Carlos Ruiz buscó su espacio en el ataque y se internó con el balón controlado dentro del área amarilla y buscó el pase de gol, la pelota llegaría a José Naranjo en el 2º palo para rematar a fondo de la red y llevar el éxtasis al Heliodoro Rodríguez López (Minuto 87, 2-1). Tras el segundo tanto local el tiempo voló entre faltas e interrupciones impidiendo ninguna reacción amarilla. 

3 de mayo de 2019

PREVIA || UN DERBI SIEMPRE ES UN DERBI


Llegó el día. Regresa el derbi al Heliodoro Rodríguez López (19:30; La Liga 123 TV/ TV Canaria) con una Unión Deportiva Las Palmas y un Club Deportivo Tenerife, como siempre, con la predisposición de vencer al rival por antonomasia para anotarse ese tanto social, cultural y moral. 

Y lo hace con ambos equipos en una temporada decepcionante, especialmente sangrante en el caso de una UD que ha fracasado en su intento por volver a la categoría de oro de una manera rápida. Con el ascenso imposible sólo le queda a los amarillos una victoria ante el CD Tenerife como único objetivo del año, que además aleje de un plumazo los fantasmas de posible sustos venideros, triste consuelo para la plantilla confeccionada, para el objetivo trazado. 

Por su parte, los vecinos deben todavía asegurar su presencia en La Liga 123, la derrota el pasado fin de semana en Extremadura por 1-0 los han dejado en la frontera del abismo a los puestos que marcan el descenso y, sin duda, para ellos, este partido puede suponer el espaldarazo o la puntilla que confirme la tendencia lo que queda de curso.

La victoria balsámica ante el Lugo ha suavizado la tensión con la que podría haber llegado el equipo a Tenerife. La actuación interesante de Cedrés, la sobriedad de Josep, el buen hacer de Eric en línea defensiva y la solvente vuelta de Blum y Araujo pusieron un puntito de cordura en una UD que, a falta de confirmar su presencia en la división, está en un periodo de transición. Sólo la presencia de canteranos le da un puntito de color a un equipo que ha navegado en un océano de grises.  



En la convocatoria amarilla se ha caído Aythami Artiles por molestias y Momo, Cala y Raúl por lesión. No han entrado Pekhart, Dani Castellano, ni Deivid. Finalmente sí aparece en la relación de expedicionarios en el desplazamientos más corto y más especial del año el argentino Sergio Araujo, quien, en palabras de Pepe Mel era seria duda.  

En el Tenerife no estarán ni Jorge Sáenz ni Coniglio, dos jugadores importantes en los esquemas de un José Luis Oltra que llega al derbi cuestionadísimo, pero que ha sacado pecho por sus resultados en los duelos por el cetro de Canarias. 

Ambas aficiones, además, llegan al partido con un curioso punto en común: ambas exigen un cambio presidencial. Miguel Concepción y Miguel Ángel Ramírez afrontan un derbi más con la sensación en el ambiente de las islas de que sus mandatos son ciclos que deben llegar a su fin. 

Llega el partido. Regresa un capítulo más a sumar al "nos han robao"; al gol de Mauro Quiroga en el descuento; al truco de Juan Manuel Rodríguez con la lesión de costillas de Marcos Márquez, disimulando toda la semana; al golazo de Colunga, controlando, lleno de clase y definiendo, o el trallazo de Nacho González a la red del Heliodoro y las declaraciones de un Rubén imberbe, pero también, el gol de Vicente Gómez, de Ultra Naciente al césped; la-no-mano- de David García o Siro Darino dejándose casi la vida en la celebración. Vísperas del próximo capítulo. 




16 de diciembre de 2018

CRÓNICA || UN PUNTO INSUFICIENTE (1-1)




El partido más esperado por el contexto del año llegó al Gran Canaria. El partido contra el eterno rival.  El que se mira en el calendario casi desde que este aparece y este año, con las urgencias de ambos equipos, con los dos sumidos en sendas crisis de resultados y de identidad. Con 1500 aficionados desplazados desde Tenerife. Con 19.190 más de Gran Canaria. El partido.

Paco Herrera dispuso en el campo un once, por fin, con bandas, tras el experimento fallido de Lugo y sacó a Raúl, Lemos, David, Cala, Dani; Timor, Galarreta, Fidel, Blum, Araujo, Rubén. Oltra, por su parte, colocó a Dani Hernández, Cámara, Jorge Sáenz, Carlos Ruiz, Camille; Undabarrena, Alberto, Milla, Acosta, Malbasic, Nano. 

El partido arrancó con un disparo de Nano que detuvo Raúl. La UD contrarrestó con un par de jugadas individuales de Blum que culminaron en sendos chuts que salieron altos.

Malbasic fue el primero de la larga y predecible lista de jugadores que serían amonestados, hubo un remate de Cala a la salida de un córner que salió desviado y otro remate de Araujo de cabeza que detuvo Daani Hernández con solvencia tras centro de Rubén Castro.

Pero la jugada relevante, la que retumbó en el suelo de Siete Palmas y en toda la isla como un torrente eléctrico, ocurrió en el 18' en un centro con el exterior de Fidel, jugador que ha tenido una sorprendente presencia testimonial en la competición y buscó el corazón del área donde Rubén trató de rematar de espuela sin conseguirlo y el balón llegó manso a Sergio Araujo que la remató adentro cruzándola. En el partido 100 del Chino, un marco para él.

El festival de amarillas continuaba y la vieron Cámara, Blum, David García y Camille, con varios amagos de tangana y un Iñigo Ruiz De Galarreta especialmente masacrado por las continuas faltas. 

El juego, tras el gol, decayó y las arrancadas amarillas desaparecieron y el Tenerife sobrevivía alrededor de faltas lejanas colgadas al área que generaban cierto desasosiego en la portería de Raúl por la incertidumbre del marcador y no tanto por las acciones en sí.

La segunda parte arrancó con un chut de Milla que estuvo muy cerca de sorprender a Raúl Fernández. Y Oltra dio entrada a Suso Santana en el 56' quitando a Carlos Ruiz y la UD tuvo una buena ocasión por medio de Sergio Araujo que recibió un pase al espacio de Timor y que el argentino se quedó a medias entre centrar y tirar a puerta. 

Las mejores ocasiones del Tenerife hasta el momento  llegaron en el 61' con una jugada que acabó en un chutazo de Suso que Raúl envío a córner. En el saque de esquina Alberto remató y Dani sacó de debajo de los palos y en la jugada inmediatamente posterior Danny Blum se queda solo delante de Dani Hernández y el balón toca en el larguero, el rechace posterior lo remata Araujo con Camille bajo palos quien despeja y pulveriza la opción amarilla.

En el 66' Camille envía a córner un pase de Rubén a Araujo que se plantaba solo delante de Dani Hernández. 

Paco Herrera movió el banquillo y sacó a Tana por Fidel y Oltra quitó a Milla y para dar entrada a Montañés. El partido llegaba en un puño a su recta final y la entrada de Maikel Mesa por Rubén.

En el 79' llegó la polémica en un disparo de Malbasic que golpea en la cabeza de David García y el árbitro señala penalti creyendo que la acción golpea en su mano. En esa acción David García es amonestado con su segunda amarilla, por lo que el capitán amarillo salió expulsado. En esa misma acción, Nano golpeado por Timor en la contra que genera el gol es sustituido por Tyronne. Herrera, mientras atendían a Nano sacó a Peñalba, lesionado desde febrero, por Blum.

Y en el penalti, en el 84', Suso anotó el empate. El resto, lo que quedaba del partido, con 7 minutos de añadido incluidos, fue un quiero y no puedo del equipo. El Tenerife, eso sí, tuvo una ocasión clarísima que no remató Acosta cuando estaba la portería vacía tras un centro de Camille.

Como ya sucediera en los partidos ante el Albacete, ante el Granada y ante el Depor, el equipo perdió lo cosechado durante el partido. Hoy mejoró la imagen, sin duda, pero al final la cosecha de un punto, resulta insuficiente porque tal y como está la clasificación la UD nada a contrarriente desde hace semanas y esto ahonda la herida.






LAS NOTAS DEL PARTIDO // LAS PALMAS (1-1) TENERIFE


El conjunto de Paco Herrera estaba jugando su mejor partido desde su llegada, pero un error arbitral nefasto condenó a una empate inmerecido. El equipo dio muestras de de mejoría en todas su parcelas, por momentos perdonó ocasiones claras y acabó cediendo un empate por una decisión arbitral.

 TITULARES 



 RAÚL FERNÁNDEZ 
 Nota: 6 

Pocas intervenciones las del arquero amarillo pero en todas estuvo atento como el que más. En la segunda parte Suso le exigió en un disparo cruzado a bocajarro y en el penal del capitán blanquiazul poco pudo hacer.



 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 6 

Muy activo en todo el carril, en labores defensivas como ofensivas. Provocando faltas del rival en ataque y colgando balones al área.  

 JUAN CALA 
 Nota: 6 

Vuelta a su mejor imagen. Seguro atrás, firme al choque y sumándose al ataque en jugadas a balón parado con mucho peligro.
 DAVID GARCÍA 
 Nota: 6 

El capitán, como su mejor pareja de baile esta temporada, ha regresado al su buen nivel en el partido idóneo. Buen partido del veterano jugador. Acabó siendo expulsado por una pelota que le dio en la cabeza dentro del área y que el árbitro interpretó como mano: penalti y expulsión. Injusto totalmente. 

 DANI CASTELLANO 
 Nota: 5 

Se cuidó más de proteger su carril que sumarse al ataque, aunque lo hizo en contadas ocasiones, un Blum excelso propició la concentración del gemelo en tareas más oscuras. 
 TIMOR 
 Nota: 6 

Partido sobrio, realizando una labor oscura de tapón, brega y erosión en la sala de máquinas contra la medular chicharrera. Su trabajó de escudero de Galarreta ha sido fundamental. 





 GALARRETA 
 Nota: 7 

Liberado de tareas defensivas gracias a la labor de Timor, se pudo centrar en generar juego, partiendo desde el volante derecho. Fundamental en la circulación de la pelota, el Tenerife no tuvo piedad de él y lo paró en muchas ocasiones con cierta rudeza y violencia. De sus mejores partidos de amarillo. 


 FIDEL CHAVES  
 Nota: 6 

Buen partido del extremo partiendo desde la derecha, no alcanzó a mantener un ritmo continuo, pero cuando entraba en juego propició jugadas de mucho peligro como el gol del 1-0  de Araujo. Salió en la segunda parte para dar entrada a Tana. 




 DANNY BLUM 
 Nota: 8 

El alemán destapó el tarro de las esencias. El carril izquierdo fue su particular Oktober Fest donde con verticalidad, velocidad y regate fue la principal pesadilla blanquiazul. Si no nació en Gran Canaria, estuvo a punto, pues vivió el derbi desde dentro como pocos.

 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 7 

Por fin el argentino se quitó su mufa particular contra el Tenerife al que, hasta hoy, no le había marcado ningún tanto. Jugando entre líneas y asociándose, un delantero solidario en el juego y en la presión. 
 RUBÉN CASTRO  
 Nota: 5 

Irregular partido del Isletero. Con menos ocasiones de participar, estuvo siempre ofreciéndose en ataque, pero las ocasiones que dispuso no fueron lo suficiente claras para rematar a gol.







 SUPLENTES 



 TANA 
 Nota: 4 

Entrada por Fidel Chaves para dar mayor control de pelota e incidencia en el juego entre líneas.  No tuvo gran incidencia en el juego amarillo. 




 MAIKEL MESA 
 Nota: 5 


Sorprendió su suplencia. Herrera la dio entrada a falta de 15 minutos para el final por Rubén Castro para amarrar el resultado y ganar en músculo en la medular. Tras el empate del Tenerife el partido entró en una fase más convulsa e igualada donde no destacó. 


 GABY PEÑALBA 
 Nota: Sin calificar 


Herrera dio entrada al inédito argentino en la jugada polémica del penalti de Suso Santana. Con el 1-1 en el marcador era ésta la última carta que podía jugar para romper la igualada. Su incidencia en el partido fue, como en los últimos 300 días su participación: inexistente. 



 DIRECCIÓN TÉCNICA 



 PACO HERRERA 
 Nota: 4 

Estaba siendo el primer partido potable del técnico catalán en su vuelta a la Unión Deportiva. El equipo se mostró más sólido atrás, más fresco en la medular y más incisivo en el ataque. La decisión de dejar a Maikel Mesa en el banquillo sonó extraña en la previa, pero el resultado le avalaba hasta el error grosero del árbitro con el penal de Suso. Con el 1-1 dar entrada a Peñalba resultó inexplicable. Tras el empate blanquiazul su equipo se vino abajo y no supo rearmarlo. 

15 de diciembre de 2018

UN DERBI IGUALADO POR LO BAJO


Este domingo se miden los dos clubes referencia del deporte canario. Por encima de cualquier disciplina, tanto la UD Las Palmas Palmas como el CD Tenerife arrastran miles de aficionados, copan más minutos que nadie en Radio y Televisión y llenan por sí solos páginas y páginas en los diarios. No obstante, la realidad, más allá de la pasión desmedida con la que muchos desean vivir este partido, hablan de dos equipos en depresión, sobretodo el amarillo, bastante lejos del rendimiento deseado. 

El derbi canario se ha fraguado durante décadas en una rivalidad deportiva que era alimentada por cuestiones intrínsecas a la fratricida lucha entre las dos capitales del Archipiélago. Aderezado por ingredientes geopolíticos, sociales y económicos, se fue cociendo un clásico deportivo que ha ganado en cuerpo y sabor en los últimos 25 años. Precisamente cuando la UD pagó sus errores en la Segunda B y el club blanquiazul mostraba su bandera por Europa con orgullo. Pero eso es historia, prehistoria exactamente. La realidad del hoy es la de dos clubes desnaturalizados, el chicharrero que sin el desmedido apoyo del Gobierno de Canarias y el empresarial de su isla, le cuesta cimentar base alguna para forjar un proyecto competitivo. La limitada masa social, más ligada al momento del equipo que al sentimiento de pertenencia, le condena al milagro de alinearse los astros para lograr los éxitos que sin medida ambicionan.

Por su parte, la Unión Deportiva ha vivido distintos vaivenes con su actual presidente al frente, pero la verdadera herida es el desafecto hacia el club que su gestión ha creado en el aficionado, principalmente tras el último ascenso a primera. Los gestos contrarios al mimo y el cuidado, la excesiva avaricia y el pensamiento de intocable e infalibilidad con la que desayunaban día tras día son las principales razones de un distanciamiento más que notable. Esta Las Palmas es menos Unión que nunca. Con 1/3 de los abonados que no asisten al estadio, con el abandono de una parte importante de la masa social y con una plantilla a la que le falta referentes reconocibles, por perder ha perdido hasta nuestro acento, el descalabro sabe aún peor. 

En Agosto el equipo amarillo no era aspirante al ascenso, era máximo candidato al campeonato. La apuesta decidida por lograr el ascenso por la vía más directa y de la forma más solvente hizo que, por primera vez en toda la presidencia de Miguel Ángel Ramírez, la entidad amarilla extendiera cheques como norma para acometer la confección de una (supuesta) plantilla de máximas garantías. En alguna ocasión en forma de contratos generosos (Cala o Rubén Castro, por ejemplo) en otras invirtiendo en fichajes (Mesa o Timor, por ejemplo). Ni la contratación de un técnico osco en el trato pero valedor de resultados como Manolo Jiménez ha servido para evitar el descalabro que ni un amigo, en la mayor extensión de la palabra, como Paco Herrera ha podido pararlo. Desde su llegada, el equipo se encuentra aún más lejos del objetivo

Posibles alineaciones. 
Nunca hubo efecto Paco Herrera, muchos tampoco lo esperábamos. La única guagua que vamos a ver la estamos viendo en sus planteamientos tácticos sobre el campo. No se dejen engañar, el 4-3-3 es un dibujo como cualquier otro si no hay una verdadera vocación ofensiva y un trabajo "per se". Comparen sino este 4-3-3 de Herrera con el 5-3-2 de Quique Setién en el Betis, que en ocasiones muta a un 3-5-2.  Y a pesar de acumular hombres, de plantear los partidos desde el temor de encajar goles y mostrarse parco en ataque, el saldo goleador es desfavorablemente abrumador en sus 3 partidos al frente de la nave amarilla: 3 goles a favor por 8 en contra. 

A punto de alcanzar la mitad de la temporada, el equipo amarillo tiene una desventaja de diez puntos con el ascenso directo. Una distancia que, dado el rendimiento amarillo hasta ahora, se antoja insalvable. Pensar en la promoción es, en este momento, un objetivo más concreto, real y ajustado a la realidad amarilla. Y está a nada más y nada menos que seis puntos de distancia con un grupo amplio de rivales que también lo ambicionan. El Anxo Carro era el primer partido señalado de tres (con Tenerife y Córdoba)como infalibles para obtener la victoria y cerrar el año de la forma más digna. Tras la goleada del Lugo, queda el clásico y el Córdoba. ¿Puede haber más morbo?. 

A excepción de Pekhart, lesionado para 3 semanas, Herrera podrá contar con todos sus jugadores para este encuentro.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y hora: Domingo 16 de Diciembre, 17:00 hora canaria.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (33.000 espectadores)
Árbitro: Gorka Sagués Oscoz (Comité Arbitral del País Vasco)
Televisión: Movistar Partidazo (Movistar Plus, Orange TV  y otras plataforma digitales)
Radio: UD Radio, COPE, Cadena SER, Onda CERO, Radio Marca,  7.7 Radio, etc.



21 de julio de 2018

LA UD CONTINUA LLENANDO LA MOCHILA EN LA COPA MAHOU (0-0)



La UD Las Palmas y el CD Tenerife disputaron la VII edición de la Copa Mahou en Maspalomas. El capítulo de esta novela que se escribe cada año contaba con la novedad de que este año se disputaba a partido único, pero la realidad es que tanto un equipo como otro se encuentran en los albores, en el nacimiento, de lo que serán los respectivos nuevos proyectos. El mismo Miguel Ángel Ramírez comentó que se espera la llegada de 9 fichajes más, con las correspondientes salidas, por lo que esto da muestra de que de lo visto hasta ahora al equipo que arrancará la temporada va un abismo. 

Estos partidos solo son cúmulos de minutos, rodaje para lo que viene, engrasar las maquinarias, pero poco más, pese a las agresividades vividas otros años, absurdo se mire por donde se mire, la competitividad y la seriedad mostrada es la correcta. Sirven, eso sí, también para ver los primeros detalles: por ejemplo, Manolo Jiménez quiere recibir pocos goles, parece que primará esto, frente al ataque kamikaze de hace poco ahora esta UD será más pragmática, menos vistosa, ya veremos si da resultado. En la primera parte el ataque de la UD fue inexistente; recalcamos lo obvio, es un amistoso, pero así fue. 

El técnico andaluz de la UD puso de inicio a: Nauzet; Álvaro Lemos, David García, Cala, Dani Castellano; Javi Castellano, Josemi Castañeda, Vicente Gómez, Momo, Tana; Araujo. 

En la segunda parte, la UD dio una mejor imagen, salió Rubén Castro compartiendo frente de ataque con Sergio Araujo. Salió Raúl Lizoain en el que puede haber sido su último partido con el equipo ya que se especula su salida tras la inminente llegada del portero del Levante, Raúl Fernández. También jugó Bigas, segundo partido que disputa tras su prolongada lesión el año pasado y en rumores de posible salida. 

La UD se estiró un poco más en el segundo tramo. Rubén Castro, cómo no, no llegó a dirigir un remate tras centro de Simón que tocó por el camino Fidel, otro de los recién incorporados al partido y a la disciplina amarilla.

Erik, Benito y Fabio entraron en el 75'. Fidel hizo una buena jugada individual buscando a Rubén, pero el isletero remató mal. Había poco que echarse a la boca, pero para eso está la pretemporada, para imaginar que tras una buena conexión entre dos jugadores nuevos va a surgir la magia y que esta va a durar para siempre.

Entraron también Ález Suárez y Borja Herrera. La mejora de la UD en la segunda parte tuvo especial incidencia la actuación de David Simón, mucho más profundo que Álvaro Lemos; Fidel, participativo, interesante y Rubén Castro, peligroso, afilado, con la portería entre ceja y ceja en todo momento.

El partido acabó 0-0 y el Tenerife, en penaltis, se adjudicó el título que volverá a vivir una nueva vida el verano que viene.



                                         foto: @udlp_oficial

 

7 de octubre de 2017

EL DERBI CHICO SE QUEDA EN CASA (1-0) (CRÓNICA Y FOTOGALERÍA)


Las Palmas "C" ha logrado doblegar en un partido bastante disputado y parejo al CD Tenerife "B". Con esta victoria los amarillos se colocan terceros empatados precisamente con los blanquiazules que quedan cuartos. 

El encuentro arrancó con calor y un sol que se hacía notar, a pesar de las buenas condiciones del césped artificial del Anexo, el ritmo del partido fue lento aunque se vivió con intensidad pero sin demasiada crispación (prácticamente cero, pese a ser el derbi de mayor rivalidad regional). Ritmo lento en la circulación de pelota, escasa profundidad en los ataques y pocas ocasiones (y no muy claras) fue lo que dio la primera parte del partido. Sí, los pibes del "C" lo intentaron, con un Alejo tirado al costado diestro, muy activo y buscando siempre el uno para uno para desequilibrar, pero el Tenerife se mostraba sólido atrás y no concedía muchos espacios. 


Tras el descanso, el partido ganó en ritmo, principalmente porque los amarillos buscaron con más ahínco el arco contrario. Esto obligó que los blanquiazules tuvieran que replegarse y esperar alguna ocasión en la contra. Nebay, al poco de salir de los vestuarios, botó una falta desde el vértice izquierdo del arco chicharrero que besó la madera de lleno. Era el primer aviso de las intenciones de los de Ángel Sánchez, pero no sería hasta la entrada de Perera, con el dorsal 16, que el espigado atacante daría el premio del gol y los tres puntos que tanto deseaba el equipo local. Con su acción, al poco de salir de la banca, disparo cruzado desde la frontal tras una acción individual, se rompió el encuentro.  Por medio, la expulsión del visitante Samu por una falta y una reiterada queja al árbitro, había facilitado el camino a los amarillos.

La Palmas "C" hace historia al vencer en el primer choque en partido oficial entre el equipo C amarillo y el B blanquiazul. Con esta victoria el equipo de Sánchez arrebata la 3ª plaza a sus rivales de hoy y les empata a 19 puntos manteniéndose invictos en la categoría por ahora en su año de debut. 

 FOTOGALERÍA 

UDLP "C" (1-0) CD Tenerife "B"

8 de agosto de 2017

CRÓNICA || LA PEGADA AMARILLA ILUSIONA (2-0)


La UD Las Palmas derrotó al CD Tenerife por 2-0 en un duelo en el que la mayor pegada amarilla en la segunda parte decantó la balanza.

Manolo Márquez sacó un once inicial que contaba con Chichizola; Macedo, David García, Bigas, Dani Castellano; Hernán; Tana, Viera, Momo, Vitolo; Boateng. El partido, en su primera parte fue un duelo espeso, con un CD Tenerife cerrado atrás, bien posicionado y saliendo al contragolpe ante una UD que se mostró algo plomiza en la circulación del balón y en la que solo algunas acciones técnicas de Boateng, Viera o Vitolo dieron fluidez al ataque amarillo. La lentitud es lógica en esta época del año y en días en los que -además- la calima baña nuestros cielos.

Hubo destellos, un taconazo de Boateng a Vitolo que el de San José devolvió para que el ghanés rematase tras llegar al espacio y que paró bien Carlos Abad. Una jugada maravillosa entre Viera y Vitolo plena de toques sutiles entre la Doble V y que no pudo culminarla Boateng. Sin duda los tres ya empiezan a dejar muestras de una conexión que puede ser realmente interesante. 



En la segunda parte Márquez sacó a Simón, Aythami, Ximo Navarro, Fabio, Calleri por Macedo, David García, Bigas, Boateng y Momo se quedaron en la caseta y el equipo amarillo salió mucho más fresco y las ocasiones comenzaron a caer en cascada. Calleri, en su primer balón, marcó un gol que fue anulado por un justísimo fuera de juego que dejó a las claras que tiene el punto de mira ajustado de cara a Mestalla. En el minuto 58, Jonathan Viera marcó un gran gol de falta sorprendiendo a Dani Hernéndez cuando todo la humanidad, menos un genio como él, pensaba que ese balón sería un centro cotidiano y monótono.
En el 70, Jonathan Viera dio un pase de cuchara, marca registrada ya, y Jonathan Calleri, la Doble J, los Jonathan, que también tienen pinta que darán que hablar, remató de volea, conocedor del espacio y adelantándose a la salida de Dani Hernández. Golazo. 


El partido siguió por estos derroteros, la UD, superior, trenzó más jugadas, pero el resultado ya no se movió porque las piernas, en pleno agosto, están para estos entrenamientos disfrazados que dejan un gran sabor de boca. 

Buen test, en definitiva, para seguir con la preparación en una semana que queda la disputa del Trofeo Carranza este viernes y este sábado con la que concluirá la pretemporada amarilla.



                                  Fotos: @udlp_oficial




2 de agosto de 2017

GOLES Y CORDIALIDAD EN LA COPA MAHOU (2-2)


La UD Las Palmas ha logrado un empate ante un CD Tenerife que supo responder por dos veces a los goles amarillos e igualar la contienda. Partido de ritmo lento que sirve para ir sumando kilómetros en en las piernas y que deja como regusto final.

El partido se desarrolló en el Estadio Antonio Domínguez de Arona, cancha donde juega de local el Marino. Sobre un césped impropio para dos equipos profesionales se disputó un partido que, a diferencia de los antecedentes, un partido que se jugó de forma intensa pero sin roces ni fricciones de ningún tipo. Un guante blanco que se agradece y que, incluso, se dio en la grada blanquiazul moteada por diversos aficionados amarillos aquí y allá. 

En lo deportivo, Las Palmas llevó en mayor parte la iniciativa tirando de jerarquía por la categoría que ocupa y por el nombre de sus jugadores ante un Tenerife que, muy ordenado tácticamente, buscaba a la contra sus oportunidades para sorprender a los amarillos. Con todo el partido no estaba ofreciendo grandes gestos técnicos ni jugadas que llevarse a la boca hasta que a los 25 minutos Tyronne del Pino, ex amarillo, buscó desde la frontal el palo largo de un Raúl Lizoaín que tuvo que "volar" para evitar el gol. Pocos minutos después en una jugada parecida sería Momo quien anotaría el primer tanto del encuentro con un disparo en idénticas circunstancias que afortunadamente rozó en el canterano amarillo Fabio y que descolocó al arquero local. Besos, dedos índices al cielo en honor a su abuela, y "el señor" Momo festejando el único tanto con el que se llegaría al descanso. 


Al poco de salir de los vestuarios, el Tenerife en una rápida jugada logro la igualada gracias a una acción de Juan Villar dentro del área que se zafó de Lemos y disparó al primer palo de Lizoaín que vio, impotente, como el balón besaba la red. La reacción blanquiazul sirvió de acicate para los amarillos que tiraron de jerarquía y mostraron su mejor nivel de juego acorralando a un Tenerife que achicaba agua. En una de esas jugadas, Halilovic conectó con Vitolo dentro del área pequeña tras asistirle de cabeza. El croata, que saltó tras el descanso, volvió a dejar grandísimas sensaciones reclamando para sí una titularidad que ya pocos se atreven a discutirle. 

El partido encaraba su último cuarto de hora con Las Palmas dominando en la cancha y en el marcador, pero una entrada a destiempo de Ximo Navarro dentro del área le otorgó a Juan Villar de volver a colocar el empate desde los once metros. Un penal en contra totalmente evitable que no se puede volver a cometer en ningún partido oficial. En los últimos instantes Jonathan Viera asistió a Vitolo que disparó a la cepa del poste donde la madera escupió un balón que se colaba a gol. 

La Unión Deportiva de Manolo Márquez se mantiene invicta en su pretemporada y afronta ahora una semana sin partidos hasta la vuelta de esta VI Copa Mahou con la que encarará en ventaja tras el 2-2 cosechado esta noche. 

15 de julio de 2017

TYRONNE Y LA UD LAS PALMAS SEPARAN SUS CAMINOS


Ha sido la crónica de una rescisión anunciada. La UD Las Palmas anunció esta mañana a través de sus medios oficiales el acuerdo alcanzado con el ya exjugador canterano Tyronne del Pino, con el que mantenía un contrato en vigor al que le restaban todavía dos temporadas. 

El fútbol no ha sido justo con un futbolista rápido y habilidoso que en los últimos años, tras haber sido cedido primero al Barakaldo y posteriormente al Huesca (con el que logró ascender de 2ªB a 2ªA, haciendo dos buenas temporadas) logró entrar en la pretemporada 2016-2017 ya en Primera División pero no tuvo apenas minutos con la primera plantilla, jugando muy poco como suplente y siendo titular tan sólo en algunos partidos de Copa del Rey. 

Con acierto y en busca de ese protagonismo que en UD Las Palmas resultaba imposible, salió cedido al CD Tenerife en el pasado mercado de invierno, con el que cuajó una progresiva segunda vuelta en la que terminó convirtiéndose en jugador titular e indispensable en el esquema de José Luis Martí, con el que apunto estuvo de vivir un nuevo ascenso a 1ª División. 

Desde hace semanas se rumoreaba con la posibilidad de que Tyronne y la UD Las Palmas negociaran una salida consensuada para que el canterano amarillo tuviera la libertad de fichar de manera definitiva con el Tenerife. El club blanquiazul ha mostrado en todo momento un gran interés en incorporarlo a su plantilla para el proyecto 17/18, para el que al parecer, le ofrece un contrato de tres temporadas. 

Desde el equipo de redacción de Gradacurva también le deseamos a Tyronne el mejor de los futuros, agradeciendo la profesionalidad en estos 6 años vinculado a la UD como profesional. 


21 de enero de 2017

MERCADO // TYRONNE SALE CEDIDO RUMBO AL CD TENERIFE


El canterano, sin opciones de continuidad en la primera plantilla, tenía muchas opciones de salida en diversos clubes de la División de Plata, finalmente ha optado por el pujante CD Tenerife que se encuentra en plena remontada. 

Salir cedido no es algo nuevo en la carrera futbolística de Tyronne del Pino, en su carrera deportiva vislumbra ya varias temporadas lejos de los dominios amarillos en tierras, a priori, lejos del calor del paralelo 29 y la idiosincrasia canaria. En Barakaldo y, sobretodo, en Huesca, donde tuvo dos temporadas magníficas, se le recuerda con bastante cariño. 

Latitudes donde el fútbol late de otra forma, más alejada de la lírica intrínseca al entendimiento canario del juego de la pelota pero donde, con sacrificio, supo adaptarse y así crecer como futbolista el talento nacido en las entrañas de la Unión Deportiva a la que pertenece desde categorías infantiles. A priori, por la cercanía de la isla vecina, la adaptación será rápida y plena a un equipo que, eso sí, a diferencia de la UD, practica un fútbol más vertical y vigoroso.

El CD Tenerife, que esta misma tarde ha vencido al Córdoba por 2-0, siempre ha mostrado interés por recibir el talento forjado en Barranco Seco que no disponía del protagonismo y la continuidad necesarias para explotar sus virtudes. Al largo, y estéril, interés por Asdrúbal Padrón, se unió en las últimas jornadas Tyronne. A poco más de una semana para el cierre del mercado invernal, el jugador sale cedido hasta el próximo 30 de Junio.

La salida de Tyronne libera las primeras fichas que, con la de Asdrúbal hace dos semanas, apunta a la llegada de los refuerzos tan demandados por el técnico Setién en las últimas semanas. 

1 de septiembre de 2016

ASDRÚBAL SE QUEDA EN CASA


El delantero tras ser rechazado por el Elche CF ante las dudas que les despertaba el estado de su rodilla tras la última lesión,  no logró concretar con otros clubes pese al apoyo de la UD Las Palmas. El futbolista, visiblemente decepcionado por su situación, asume la ficha nº25 y formará parte de la primera plantilla amarilla.

Las últimos coletazos del mercado suelen ser apasionantes para los aficionados quienes las siguen con máxima atención ante las posibles incorporaciones de última hora en sus equipos. No obstante, para los protagonistas de sus vaivenes no siempre es tan ilusionante aunque, en ocasiones, incluso permite segundas oportunidades, que se lo pregunten a David de Gea y a Keilor Navas por ejemplo.

Asdrúbal ha sido víctima de un giro inesperado en los acontecimientos que le deberían de haber llevado a defender la camiseta del Elche CF. Ya encontrándose en la ciudad ilicitana ha visto como, en un club apremiado por conformar una plantilla competitiva y limitado en su campo de acción por los límites salariales que impone la Liga, surgieron dudas acerca del óptimo estado de su rodilla afectada por la última lesión de la que aún presenta ciertas molestias.

Ante esta situación, el club franjiverde ha decidido descartar su contratación y ha puesto sus esfuerzos en buscar un sustituto a "Mandi", centrocampista del equipo lesionado de larga duración que causará baja como miembro activo de la plantilla.

Desde la UD Las Palmas habían tranquilizado al jugador, ofreciéndose en todo momento en buscar un nuevo destino al canterano. He ahí que vuelve a la escena el largo interés demostrado por el CD Tenerife en el jugador grancanario. El club del Callejón del Combate viendo mermado su potencial ofensivo tras la venta de Nano al Eibar. tanteó el enésimo intento de conseguir la ficha del jugador, pero quien sabe si, influenciados por los motivos que desbarataron su incorporación al Elche, finalmente lo desestimaron y cerraron la contratación de Aarón Ñíguez

El tiempo apremiaba y las opciones que se barajaban en el fútbol de plata era escasas, se habló de un posible interés del Lugo, Getafe e incluso del Real Valladolid de Paco Herrera, pero todo quedó en agua de borrajas. A escasos minutos para el cierre del mercado, y asumida la imposibilidad de encontrar hueco en plantilla profesional alguna que satisficiera a todas las partes, se anunció su continuidad en la plantilla de Quique Setién

Al poco, el jugador utilizaba su cuenta de Twitter para dar a conocer su decepción por no lograr encontrar un sitio donde se le quisiera dar oportunidades. Desatando de inmediato una ola de solidaridad y apoya con su decepcionante situación. Asdrúbal se queda en casa, sabiendo que el dorsal número 25 que vestirá no sólo es un número, sino su posición real en las predilecciones de Setién.