POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Cristian Cedrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristian Cedrés. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2019

LAS NOTAS // UDLP (4-1) CD LUGO



La Unión Deportiva Las Palmas ha desarrollado su mejor partido del año ante un CD Lugo que le ha ofrecido poca resistencia. Grandes actuaciones de tres canteranos como Eric Curbelo y de los debutantes Josep Martínez y Cristian Cedrés. Rubén Castro recuperó su olfato goleador, Blum su versión más desequilibrante y Araujo aportó grandes sensaciones de recuperación.


 TITULARES 


 JOSEP MARTÍNEZ 
 Nota: 7 

Buen debut del canterano. No tuvo excesivo trabajo ante un cándido Lugo, pero las veces que le exigieron respondió con solvencia. El tanto que encajó, una obra de arte de Juan Muñiz era imparable.






 ÁLVARO LEMOS 
 Nota: 6 

Regresó al lateral y volvió a rendir a un buen nivel. Sin excesivo trabajo atrás se incorporaba con asiduidad al ataque. 

 ERIC CURBELO 
 Nota: 7

Se ha hecho con la plaza de central titular gracias a su desempaño solvente, sin estridencias y de manera eficiente. Seguro atrás se incorporaba al ataque en acciones a balón parado con mucho peligro.




 AYTHAMI ARTILES 
 Nota: 5 

En su línea desde que se hizo con la titularidad, se aprovecha de su capacidad para leer el juego, y su experiencia para suplir su lentitud y así no sufrir en las jugadas. Nada destacable, ni en positivo ni en negativo. 




 DE LA BELLA 
 Nota: 7 

Quizás su mejor partido desde que viste de amarillo. Hizo suyo el carril zurdo, en consonancia con Blum. Muy serio atrás, se descolgó en ataque con asiduidad y acierto. Anotó el segundo tanto al aprovecharse de un rechace dentro del área. 



 TIMOR  
 Nota: 6 

No ha sido su mejor partido, pero sí ha sido uno de los más notables. En doble pivote con Galarreta, aportaba músculo, brega y la primera salida de pelota en la sala de máquinas. Se repuso de una dura entrada en el final de la primera parte que no le impidió continuar en la segunda. 



 GALARRETA 
 Nota: 7 

De menos a más. Según pasaban los minutos el número 18 se fue entonando y fue encontrando los espacios y pasillos de pase para Blum, Cedrés, Fidel o tanto Araujo como Rubén. Asumió el rol de metróno e impuso el ritmo que servía de interés a los suyos en cada momento. 


 DANNY BLUM 
 Nota: 8 

El alemán regresaba tras un largo periodo lesionado y no se notó. Muy activo, vertical, incisivo, con el colmillo afilado, fue un auténtico puñal entrando por la cal izquierda en ataque. Sirvió varios centros de gol y estuvo cerca de anotar el suyo. 



 CRISTIAN CEDRÉS 
 Nota: 8 

Debutaba el canterano para aportar el desborde, descaro y el regate en la baldosa que tanto necesitaba el equipo. Su partido ha sido como encender un faro en una cueva. Un soplo de aire fresca que necesitaba el equipo y la afición. Gran debut el suyo, con un asistencia, varios disparos peligroso y unas grandes sensaciones como bagaje.


 SERGIO ARAUJO 
 Nota: 7 

Como Blum, regresaba tras una larga lesión. Su participación fue también muy activa, bien asociado con todo el frente del ataque, en especial con Rubén, con el que en comparación tuvo menos ocasiones de gol pero supo sumar desequilibrio entre líneas. Reclamó una caída dentro del área como penal que no se le concedió. En una clara línea ascendente. Invita a la esperanza de recuperar su mejor versión.

 RUBÉN CASTRO 
 Nota: 9 

El de la Isleta recuperó su mejor versión, llena de picante y de movilidad en una tarde ideal. Se asoció de maravilla con Araujo, Blum y Cedrés. Además el olfato de gol no le falló y tiró de recurso técnicos para anotar dos goles: uno con el pecho y otro de tacón. El Killer que siempre ha sido, volvió a hacer acto de presencia en el Gran Canaria.


 SUPLENTES 


 FIDEL CHAVES 
 Nota: 5 

Entró por Cedrés, y no mejoró al canterano. Más tapado que en otras ocasiones, intentó continuar con el desborde, aunque de uno de sus remates nació el 4-0 de Maikel Mesa. 

 GABRIEL PEÑALBA 
Nota: 6 

Entró por Blum para sumar músculo en la medular y desplazó a Galarreta a la banda. Experiencia y oficio para amarrar el resultado. Lo logró.




 MAIKEL MESA 
Nota: 6 

Entró a falta de 15 minutos por Araujo para dar consistencia al equipo. Mel buscó con su participación, y la de Peñalba que entró poco antes, echar cemento en la medular y amarrar los tres puntos. Dio muestras de su capacidad goleadora llegando desde segunda línea para aprovecharse de un rechace y marcar el cuarto tanto.

 DIRECCIÓN TÉCNICA 


 PEPE MEL 
Nota: 7 

Ha tardado casi dos meses, pero al fin ha demostrado porque le fichó la Unión Deportiva, aunque llega muy tarde. Por fin ha logrado dar con la tecla adecuada, poniendo a los mejores e invitándoles a realizar un juego ofensivo, con atrevimiento y descaro. Y los jugadores le han respondido. ¿Aciertos? Curbelo de central, Josep a puerta y Cedrés en la banda. Tres canteranos que han tirado abajo la puerta. Reforzada la confianza de Blum, Araujo y Rubén, los tres le han respondido. Este era el Mel que fichó LAS Palmas y no el dubitativo y temeroso entrenador que había sido hasta ahora.

CRÓNICA || UNA UD SERIA VENCE CON CLARIDAD AL LUGO (4-1)


La final inesperada del Estadio de Gran Canaria se iniciaba con grandes novedades en el once de Pepe Mel. Josep debutaba en la portería amarilla; Lemos, Eric, Aythami, De la Bella; Timor, De Galarreta, el debut del canterano Cristian Cedrés por banda derecha, la vuelta de Danny Blum, el regreso de Sergio Araujo y Rubén Castro.

El duelo arrancó con el Lugo acercándose a la portería del joven Josep, sin peligro, pero sí llevando el peso del partido, con Juan Carlos, portero de los gallegos como un mero espectador.

Sin embargo esto cambió en el 9' cuando se adelantaba la UD tras un centro de De la Bella a Cedrés, quien cedió de cabeza para Rubén en el corazón del área tocando el de La Isleta con el pecho el balón para batir a Juan Carlos.

En el 18' un remate de Rubén tras centro de Cedrés rozó el palo de Juan Carlos. La UD estaba bien plantada, segura, desconocida, en realidad. Un chut de Cedrés tras un robo de Araujo dejaba patente las posibilidades del joven grancanario, el mejor en el tramo inicial por su juego incisivo.

En el 21' un chut cruzado de Blum fue otra buena opción para la UD en la primera parte. Hasta el 23' no llegó el primer tiro relevante para los gallegos, un chut cruzado de Lazo que salió desviado de la portería de Josep Martínez.

Seguía percutiendo el equipo amarillo tras algunos minutos de zozobra y Blum llegó hasta línea de fondo y el disparo de Ruiz de Galarreta acabó en córner. En ese saque de esquina Eric Curbelo rozó con intención el esférico y este no se coló gracias a un paradón de Juan Carlos. Estaba bien, seria, aseada la Unión Deportiva, asumiendo como correspondía el duelo.

En el 30', tras un córner forzado por Cedrés, Blum lo ejecuta y casi anota un gol olímpico hasta el punto que forzó a que Juan Carlos tuviera que lanzarse a evitarlo y, en el rechace, Alberto De la Bella estuvo rápido para meter la pierna e hizo el segundo para la UD.

El festival no paró y en el 37' Rubén anotaba el tercero, Ruiz de Galarreta cedía al espacio para que Blum en velocidad centrase al isletero quien remató de espuela, con una clase infinita.

La mejor ocasión del Lugo llegó en el 42', pero Josep Martínez estuvo perfecto interceptando con el pie el chut de Christian Herrera.

David Timor recibió una dura entrada en el 43' tras un golpe de Sergio Gil, motivo por el cual este vio la tarjeta amarilla.

Y así se llegó al descanso. La UD, un gigante dormido, al menos en estos primeros cuarenta y cinco minutos, había despertado desplegando la mejor imagen de la temporada. Muy bien Cedrés, muy bien Araujo y Blum.

La segunda parte se inició con cambios, Seoane y Muñiz salieron en el Lugo por Sergio Gil y Gerard Valentín.

Un disparo de Cedrés fue despejado por Juan Carlos a córner, así se activó el equipo en el segundo acto. Precisamente Cedrés, aparentemente lesionado, fue sustituido en el 54' por Fidel.

Eloy Jiménez, otrora ídolo amarillo, debutante en el Lugo esta semana, hizo su último cambio metiendo a Manu Barreiro por Escriche en el 62'.

En el 69' Pepe Mel sustituyó a Danny Blum y metió a Gaby Peñalba, el partido había decaído en la segunda parte tras el ciclón que fue el primer acto. El Lugo, además, estaba demostrando por qué sólo ha sumado una victoria (0-4 en el Nuevo Arcángel de Córdoba) en los últimos once encuentros.

Sergio Araujo, en el 74' salió y entró por él Maikel Mesa. Buen partido del argentino en su vuelta al campo tras la lesión que sufrió hace demasiadas jornadas en Riazor.

En el 76', una jugada de Fidel y Álvaro Lemos acaba en un golpeo del andaluz dentro del área y en el despeje de Juan Carlos, Maikel Mesa anota a puerta vacía haciendo el cuarto de la Unión Deportiva Las Palmas.

En el 90' una falta perfectamente ejecutada por Juan Muñiz acabó en gol haciendo imposible la estirada de Josep Martínez.

Buena imagen de una UD que hoy sí jugó con seriedad en ataque y en defensa, con excelentes combinaciones de Cedrés, Blum, Araujo y el instinto de Rubén Castro. Y, ahora, el derbi.