POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Rodríguez. Mostrar todas las entradas

4 de abril de 2015

PREVIA II LAS PALMAS ATCO – RAYO VALLECANO B


Sólo vale la victoria en el Anexo (domingo, 11:00 horas) ante el Rayo Vallecano B, penúltimo clasificado y rival directo en la lucha directa por la salvación, que puede significar el auparse a puestos de fase permanencia  en caso de victoria o, en el peor de los casos, poner un pie  en la Tercera División.


Decisiva jornada dominical la que se le presenta al filial en una jornada propicia para sumar tres puntos que le meterían de lleno en la lucha por la permanencia, más concretamente por ocupar un puesto en la fase eliminatoria que le daría la opción de salvar la categoría, lugar que ocupa actualmente el Atlético de Madrid B con tres puntos más que los amarillos y que recibirán esta jornada a la misma hora al Fuenlabrada. Las opciones para conseguir la permanencia directa se han complicado mucho tras la derrota del pasado domingo en Valdebebas, ya que la Real Sociedad B aventaja en siete puntos a los grancanarios.



El Rayo Vallecano B tiene una situación clasificatoria parecida a la de Las Palmas Atlético, sólo un punto menos que los amarillos, por lo que este partido también supone para ellos una verdadera final si quieren seguir teniendo opciones de pelear por la permanencia, en un enfrentamiento donde no le vale el empate a ninguno de los dos equipos. El equipo madrileño cumple el típico perfil de flilial capaz de lo mejor y de lo peor, de golear a un equipo de la zona alta a domicilio como de caer goleado en su propia casa ante un equipo de la zona baja. Por lo tanto, se puede esperar un partido imprevisible en el Anexo.

Los de Mingo Oramas han solicitado el apoyo de la afición para este trascendental encuentro que mucho tendrá que mejorar la vela chica, con respecto a partidos anteriores, si quiere conseguir el triunfo. El 5-1 ante el Castilla ha podido ahondar en la herida anímica amarilla, pero como han manifestado alguno de sus jugadores durante la semana, no es conveniente mirar atrás y ahora toca centrarse en este partido. Con respecto, al computo de bajas, se cae de la convocatoria Leo por sanción y Leto será duda hasta el último momento por lesión.


22 de marzo de 2015

CRÓNICA || LAS PALMAS ATLÉTICO - SOCUÉLLAMOS [0-1]

Foto: udlaspalmas.es
El filial amarillo ha desaprovechado una gran oportunidad para acercarse a los puestos de salvación tras caer derrotado ante el Socuéllamos, en un partido muy espeso por parte de los de Mingo Oramas.

Complicada se le vaticina la permanencia a Las Palmas Atlético, no solo por la derrota de hoy en el Anexo, sino por el juego opaco desplegado ante un rival que con muy poco esfuerzo se llevó los tres puntos de Gran Canaria. Un solitario gol del visitante "Bienve" (min.24) hace que la vela chica siga anclado en la zona roja de la clasificación y haya desaprovechado la oportunidad de acercarse a los puestos de permanencia ya que algunos de sus competidores en la zona baja de la clasificación no sumaron puntos en esta jornada.

Tras el minuto de silencio en memoria del ex presidente de la U.D. Las Palmas, Gonzalo Medina, fallecido ayer en esta ciudad; arrancó un encuentro en el que los amarillos tomaron inicialmente en control de la posesión del esférico, mientras el conjunto manchego esperó bien replegado en su campo hasta reconocer las verdaderas intenciones de los de Mingo Oramas. Sin  embargo, el paso de los minutos derivó hacia juego muy anodino e impreciso por parte de los dos equipos en que el Socuéllamos se encontraba más cómodo. Así fue que en el minuto 25 de partido llegó el único gol del partido en una acción aislada por banda del lateral Zurdo que centra al punto de penalti donde se encontraba el máximo goleador de conjunto manchego, Bienve, para cruzar (libre de marca) el balón a la izquierda de Alejandro. El gol encajado por el filial no cambió el proceder del conjunto amarillo que seguía sin materializar un juego combinativo que generara peligro en la portería azulina que solo ve peligrar el marco a través disparos lejanos por parte, fundamentalmente de Néstor, jugador más activo de Las Palmas Atlético en el día de hoy.

En la segunda parte los canarios salieron con mayor voluntad de cambiar el signo de partido, pero sin demasiado criterio, ya que se seguía abusando de balones largos en busca de la carrera de Adrián o Germán que no sorprendieron de ninguna manera a la defensa. Posteriormente Mingo Oramas dio entrada a Leo en el centro del campo en sustitución de Castaño, que otorgó de algo más de calidad a esta posición pero ssin aportar mucho dinamismo ofensivo, al igual que la entrada de Manu Dimas por Adrián en la punta de ataque.La jugada más clara de Las Palmas Atlético se originó pasada la media hora en un saque de esquina lanzado por Matías al segundo palo que Matías remató por encima del larguero libre de marca.

Los últimos minutos fueron muy cómodos para los manchegos que se limitaron a esperar atrás, sin arriesgar hasta la llegada del pitido final ante un filial que si no cambia mucho las cosas, visto lo visto, lo tendrá muy dcomplicado el poder mantener la categoría si tan siquiera es capaz de atar los puntos dentro de casa. El Socuéllamos, por su parte, dio un paso casi definitivo en la consecución de la permanecia que fue celebrada efusivamente junto al centenar de aficionados desplazados desde esta localidad pertenenciente a la provincia de Ciudad Real.

19 de marzo de 2015

OPINIÓN ‖ ¿SÓLO UNA MALA RACHA DE RESULTADOS?




Tras la dura derrota sufrida el pasado domingo ante el Real Betis, el equipo amarillo ha dejado de ser líder para pasar a ser cuarto clasificado de esta pequeña liguilla de cinco equipos que no terminan de despegarse unos de otros en lo más alto de la clasificación. Es cierto que la mayoría de los equipos que ascienden tienen baches durante la temporada, todos los que año tras año seguimos la categoría de plata lo sabemos, unos antes y otros después atraviesan por momentos de dudas, de mal juego, que incluso, en las peores de las situaciones, han desembocado en el cese del preparador.

En el caso de la U.D. Las Palmas, tras una primera vuelta inmejorable, ha llegado un bache que está durando más de lo que esperábamos por la fiabilidad de juego y resultados de la primera vuelta que nos hacía presagiar una segunda vuelta tranquila para nuestros corazones, sin embargo, no lo está siendo para perjuicio de nuestra salud. El conjunto de Paco Herrera ha sumado 10 puntos de los 24 posibles en esta segunda parte del campeonato, promedio insuficiente para un equipo aspirante al ascenso de categoría.

Foto: ©CarlosRecio para ©UDLasPalmas.es

Las razones que explican esta crisis bien pudieran explicarse por la falta de gol del equipo que desde aquel 5-3 ante el Zaragoza ha registrado un promedio de menos de un gol por partido. Los amarillos, salvo la segunda parte del pasado domingo, han seguido demostrando una buena solidez defensiva y un equipo con buen criterio a la hora de manejar el esférico hasta la zona de creación ofensiva, donde demuestra enormes dificultades para generar peligro a los rivales, y si se genera no es capaz de resolver con éxito, como también se evidenció el pasado domingo. Todas las miradas están fijadas en Araujo, que ya suma nueve jornadas sin marcar, una cifra imperdonable para la referencia ofensiva de un equipo aspirante a ascender. 

¿Pero es Araujo realmente el único responsable de la sequía goleadora? Sabíamos que el estado de gracia goleadora del que gozó el argentino a principio de temporada no iba a durar siempre, y así  fue hasta que, como es obvio, los rivales empezaron a estrechar sus marcajes con el jugador cedido por Boca Juniors. Hemos visto un Araujo muy ahogado en estos últimos partidos, muy poco participativo, sin chispa, salvo en la primera parte contra el Real Betis donde la mala fortuna o la ansiedad por el gol le hizo errar ocasiones muy claras.

Foto: ©LFP.es

Otra cuestión con respecto a esta sequía bien puede encontrarse en si es posible que hayan alternativas ofensivas, nichos de gol posibles, que no pasen exclusivamente por la participación del delantero argentino, o que al menos un cambio de sistema  pueda ofrecer mayores posibilidades de éxito goleador para el Chino. Desde la grada se empiezan a exigir cambios que den un giro a la situación actual como jugar con dos delanteros y así aliviar de presión Araujo, cambiar de referencia ofensiva con la entrada de Ortuño, darle de una vez  la oportunidad a Héctor Figueroa o Asdrúbal, etc. No sabemos si éstas pueden ser soluciones válidas para Paco Herrera, pero si sabemos que algo se debe hacer para principalmente no ser tan previsible para el rival, ya que tampoco desde la incorporación de la segunda línea ofensiva se está generando peligro ni tan siquiera desde acciones a balón parado; asunto que nadie puede discutir que no haya capacidad con jugadores de la calidad de Nauzet Alemán, Momo, Vicente, Hernán, entre otros…


Hay muchas razones para ser positivos a pesar de este, esperemos  temporal , descarrilamiento hacia el objetivo del ascenso, porque objetivamente hay suficientes argumentos para seguir creyendo en que el  7 junio, tras finalizar la última jornada de la liga regular, podamos estar celebrando el ascenso a Primera División, sin embargo no va a ser nada fácil con equipos históricos con las mismas exigencias que la U.D. Las Palmas.


15 de marzo de 2015

PREVIA || S.D. LEIOA - LAS PALMAS ATLÉTICO


Mingo Oramas se estrena en el banquillo amarillo con la intención de modificar el rumbo de un filial en una situación clasificatoria muy comprometida que le sitúa a cuatro puntos de la promoción por la permanencia y a cinco de la salvación directa.


Diez finales le quedan por delante a Las Palmas Atlético para tratar de permanecer una temporada más en la categoría de bronce, una competición que con el transcurrir de las jornadas se le ha hecho cada vez más cuesta arriba a unos jugadores arrastrados en una dinámica de malos resultados que quizás le hayan podido afectar a la hora de cerrar con victoria los dos últimos encuentros en los que el equipo, a pesar de ponerse por delante en el marcador, ha terminado sucumbiendo.  Para revertir esta situación se han tomado decisiones importantes durante la semana  con el cese de Josico y la incorporación del técnico del juvenil, Mingo Oramas, un hombre que conoce muy bien a los jugadores del filial tras haberlos dirigido en temporadas anteriores. 

El preparador de Guanarteme ha insistido mucho durante la semana en tratar de convencer a sus jugadores de que se puede lograr el objetivo de la permanencia a partir de ahora y para ello, entre otros aspectos, el equipo debe mejorar su rendimiento defensivo, uno de sus grandes hándicaps en la presente temporada, al igual que reducir las numerosas expulsiones que han menguado mucho la competitividad del conjunto en muchos partidos. 


El rival de esta semana de la vela chica, la S.D. Leioa, es un equipo que a pesar de tener una plantilla bastante corta para la categoría y estar considerado, a priori, como una de las cenicientas del grupo está realizando una temporada muy regular que le ha proporcionado haber estado durante casi toda la temporada fuera de la zona de descenso. En este momento ocupa la decimosegunda plaza con 36 puntos, tras haber cosechado dos victorias consecutivas en las dos últimas jornadas ante Real Madrid-Castilla (1-0) y Rayo Vallecano B (1-2), y, por tanto, la visita de Las Palmas Atlético la afrontan como un partido crucial para poner tierra de por medio, no solamente con un competidor, sino con la zona de peligro de la que el equipo amarillo es referencia en este momento. 

Uno de los pilares del éxito del club vizcaíno en la presente temporada, a parte de la constante presión al contrario en mediocampo y el intenso ritmo de partido, ha sido la mejora defensiva que ha conseguido con el transcurso de las jornadas, aspecto en el que al principio de temporada le hizo encajar muchos goles, aunque equilibrado, no obstante, por su importante capacidad para también materializarlos a su favor. El equipo azulgrana podría repetir alineación con respecto a su último partido en Vallecas con Bernardo; Ormazabal, Simón, Aitor, Mikel; Barrado, Polanco, Gabilondo, Paredes; Lander y Sergio.

El partido se disputará a partir de las 10:30 (hora canaria) en Sarriena, en un enfrentamiento en el que el club vasco va a regalar una entrada a cada socio con la intención de generar un ambiente favorable a su equipo. El arbitraje correrá cargo de César Soto Grado del colegio riojano.









28 de febrero de 2015

PREVIA || SD AMOREBIETA - LAS PALMAS ATCO


El filial amarillo se desplaza a tierras vascas para intentar romper  la mala racha de resultados fuera del Anexo, donde no gana desde el pasado mes de septiembre, y poder respirar al término de la jornada fuera de la zona de descenso.


Las Palmas Atlético visita en la mañana del domingo a la S.D. Amorebieta al cual ya sabe lo que derrotarle en su feudo de Urretxu, lo hizo la pasada temporada (0-2) con goles de Roque y José Artiles, en una circunstancias clasificatorias muy distintas. En aquella visita el conjunto amarillo peleaba por clasificarse para la fase de ascenso mientras en esta temporada el objetivo es muy distinto al igual que su rival de mañana que ocupaba una posición mucho más holgada.  El conjunto vizcaíno está situado en la zona baja de la clasificación con 32 puntos, aventajando en solo dos puntos al equipo canario que en la primera vuelta consiguió la victoria en el Anexo de Gran Canaria (2-1) con dos goles de Manu Dimas.


CONVOCATORIA PARA AMOREBIETA:

PORTEROS: Ale Martín y Dani Lorenzo. 
DEFENSAS: Maikel, Jesús, Arencibia, Stephane, Ayoze.
CENTROCAMPISTAS:  Rivero, Enrique Castaño, Nili, Néstor, Artiles, Leo.
DELANTEROS: Borja, Germán y Adrián Hernández. 



Precisamente el delantero sureño es una de las ausencias para este partido, aquejado de un proceso gripal, al igual que Ismael,  que junto al lesionado Braulio conforman la lista de bajas de la expedición del filial. José Artiles, una de las referencias ofensivas amarillas para mañana, destacó durante la semana la importancia de “crecer” en la clasificación logrando una victoria que “ya toca“ fuera de casa.  Por su parte el Amorebieta afronta este partido como una final en su terreno de juego de Urretxu, que tras las importantes lluvias sufridas durante la semana se prevé un césped en muy mal estado. El posible once del conjunto vasco puede estar compuesto por: Oier; Larrea, Jon, Xabier, Gning; Ortega, Lapraiz, Alain, Alberto Delgado, Mikel y Orbegozo.