POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 17. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 17. Mostrar todas las entradas

7 de enero de 2017

LA CARA B || EL SHOW DE VIERA



La U.D. Las Palmas volvió al Estadio de Gran Canaria para retomar la competición liguera con una convincente victoria ante el Sporting de Gijón que le permite alejarse aún más de los puestos de descenso y seguir invicto como local. Quique Setién alineó un once con varias novedades que superó a los asturianos por la mínima (gol de El Zhar) y en el que sobresalió la magia de Jonathan Viera.

Nos está acostumbrando mal esta U.D. Las Palmas. Como si de uno de los gallitos de la competición se tratara volvió hacer valer su condición de equipo infranqueable en casa y sumó su quinta victoria en el fortín del Gran Canaria. Invictos una jornada más como locales. Y van 17...

Tal es el hábito que han adquirido los amarillos de puntuar sí o sí en casa que, con cierta suficiencia el foco mediático y la atención del aficionado se trasladan cada jornada a otras cuestiones. No hay cabida de momento para hablar de derrotas y hasta las malas actuaciones se perdonan. Así, tras el partido de hoy, en el que se han sumado tres puntos de oro ante un rival directo de cara al objetivo de la permanencia, lo que ya acapara más comentarios y titulares es la actuación de Jonathan Viera. Partidazo el suyo. La enésima demostración de talento del jugador canterano que protagonizó las acciones más notables del encuentro...

Con Viera en Las Palmas empieza a suceder lo mismo que con Messi en el Barça o Ronaldo en el Real Madrid (¡salvando las distancias!): se empiezan a agotar los calificativos. Ha dicho en repetidas ocasiones el jugador de La Feria que él no salta al campo con ideas y jugadas repensadas en su cabeza, sino que simplemente sale a divertirse. Improvisa, juega y hace jugar. Se asocia, inventa y asume el mando. Y todo ello lo adereza con una calidad innata que marca la diferencia en esta Unión Deportiva...y en LaLiga. En el apartado cuantitativo el partido de Romario se traduce en 3 tiros, 90 toques de balón, 8 regates, 90% de efectividad en los pases...Es en el apartado cualitativo, el reservado a la fantasía, al deleite de la grada, la filigrana, el regate virtuoso, la visión de juego o el disparo ajustado donde Viera cautivó al respetable, una vez más. Un lanzamiento de falta de ejecución impecable, otro remate al larguero tras quiebro al rival, pases entre líneas donde nadie veía nada, espuelas, combinación virtuosa con Momo en las postrimerías del encuentro...En resumen, un show. Viera ya no llama a la puerta de la Roja, la tira abajo por méritos propios. Y no es por hacer leña del árbol que cae, pero alguno debe estar aún tirándose de los pelos por la capital del Turia...

Nueva exhibición del mago de La Feria
Encuentro cómodo. Entrando en materia, puede hablarse de un partido que los amarillos dominaron de principio a fin. El Sporting llegaba a la isla sin haber ganado aún fuera y con el peor bagaje anotador a domicilio de toda la competición, pero aún así no hubo relajación y Las Palmas realizó un encuentro correcto, con algunas novedades en el once (David Simón, Mateo García, El Zhar). El guion del partido, el previsto y habitual de los partidos de casa: contención y espera atrás de un rival que jugó con defensa de cinco y una U.D. que tocó y elaboró con criterio. No falló la creación ni la inspiración en esta ocasión, pero sí la pólvora. Tras una buena primera mitad de los amarillos, fueron muchos los que clamaron en las redes sociales por Jesé Rodríguez o casi cualquier otro atacante que cristalice ese caudal ofensivo. No obstante, no todo fue falta de acierto amarillo, sino que debe apuntarse en el haber del Sporting la actuación del Pichu Cuellar. Ya avisábamos desde Grada Curva que el portero sportinguista, pese haber encajado 31 goles en 15 partidos, promediaba un buen número de paradas en el campeonato (siendo 4º en el ranking liguero con 79 intervenciones hasta la fecha). Esta tarde dio buena cuenta de ello y salvó los muebles en repetidas ocasiones, especialmente al saque magistral de una falta por parte de Viera.

Prince y El Zhar se abrazan tras el gol
En la segunda parte llegó el merecido tanto, a la postre el de la victoria, que materializó El Zhar (con algo de suspense) tras asistencia de un buen Prince Boateng. El ghanés tuvo probablemente uno de los gestos del partido al reclamar el aliento de la grada en los primeros compases del encuentro. Un líder. Jugó de nueve en ausencia de Araujo (más fuera que dentro) y de Livaja. No despejó la duda pero mostró que puede ser una opción más arriba. Notable presencia en el juego, asistencia de gol y una ruleta marca de la casa. Salió ovacionado.

Otra de las notas destacadas del partido fue la irrupción en el once titular, así como el buen hacer de Mateo García. El joven ariete argentino combinó bien, se mostró incisivo en ataque y dejó muestras de su calidad técnica. Así con todo, sigue en las quinielas de transferibles en las próximas fechas. Lemos cuajó otro buen encuentro, sólido atrás y con interesantes incorporaciones al ataque. Volvió a probar suerte desde fuera del área y obligó a la estirada del meta astur. Es sin duda otro de los valores de U.D.

Mateo García, una de las novedades en el once de U.D., cuajó un buen partido
Aún así, el Sporting de Gijón tuvo sus opciones, principalmente con dos cabezazos de Víctor Rodríguez en la segunda parte que habrían ensombrecido el partido de los amarillos. Quique Setién, molesto en rueda de prensa advirtió sobre estas acciones e indicó que trabajará sobre ellas. Afortunadamente, tras el encuentro, el descenso tres puntos más lejos...

Semana apasionante la que emprende la U.D. Las Palmas. Primero desplazamiento a Madrid en la que será (esta vez sí) la última visita de los amarillos al Vicente Calderón para disputar el partido de vuelta de Copa frente al Atlético (habría que dar el campanazo y remontar un 2-0). Después viaje a Barcelona para enfrentarse en la ciudad condal a los Messi, Neymar, Suárez y compañía...Partido grande y bonito de ver. Propuestas similares sobre un mismo césped. Magnífico rival y gran escenario para que Las Palmas sea noticia nuevamente en el planeta fútbol. Que ustedes lo disfruten. Vamos U.D.

6 de enero de 2017

CIFRAS Y DATOS // EL SPORTING, 2º EQUIPO MÁS GOLEADO EN LIGA Y EL MENOS ANOTADOR A DOMICILIO


Este sábado 07 de enero, a las 17.30 hora insular, se disputa el primer partido liguero del año para U.D. Las Palmas. El rival, el Sporting de Gijón. Los amarillos tratarán sumar de tres y continuar con la línea de resultados en casa (invictos) y los asturianos, con muchas bajas en defensa, intentarán puntuar para salir de los puestos de descenso. Estas son las cifras y datos que presenta el choque...

Sporting de Gijón. Visitará el EGC este histórico club asturiano, fundado el 01 de julio de 1905, que acumula un total de 42 temporadas en Primera División, 44 en Segunda, ocupando actualmente el 15º puesto de la clasificación histórica de clubes (llegó a ser 10º en la temporada 1996/97). Suma 1.435 partidos en la élite repartidos en 467 victorias, 351 empates y 617 derrotas. Ha anotado 1.727 goles y ha encajado 2.110. En su serie histórica, ésta es la segunda temporada consecutiva en Primera del Sporting (fue 2º en la fase de regular de Liga en la temporada del ascenso de U.D.).

En el palmarés del club rojiblanco destaca el subcampeonato de Liga de la campaña 1978/79, así como dos subcampeonatos de Copa en dos temporadas consecutivas (1980/81 y 1981/82). Participó en 6 ocasiones en la Copa de la UEFA. En cuanto a los trofeos individuales, el mítico Quini alzó 3 veces el trofeo Pichichi vistiendo la camiseta del Sporting. Otro clásico, el meta Ablanedo, también sumó 3 trofeos Zamora con el equipo asturiano.

Recibe a Las Palmas como 18º clasificado con 12 puntos, ocupando la primera plaza de descenso a Segunda, y a 9 puntos de Las Palmas, tras 3 victorias, 3 empates y 10 derrotas. Ha marcado 17 goles y recibido 33.

Como visitante, el Sporting de Gijón no conoce la victoria y suma hasta la fecha 2 empates y 6 derrotas, para un total de 2 puntos fuera de El Molinón. Ha marcado 6 goles a domicilio y recibido 16.

El dato. El Sporting de Gijón es uno de los cuatro equipos que aún no ha ganado fuera de su estadio, el equipo menos realizador a domicilio (igualado con el Leganés; ambos con 6 goles) y el 2º equipo más goleado en el global del campeonato (33 goles, igualado con el Granada).

Su último partido a domicilio se saldó con derrota por 2-1 frente al R.C.D. Espanyol en Cornellá El Prat el pasado 11 de diciembre.

Rankings individuales. En cuanto a los goleadores, el primer sportinguista en el ranking liguero es Duje Cop con 6 goles en 16 partidos (28 disparos, 16 a puerta). Respecto a la distribución de juego, el cerebro rojiblanco es Sergio Álvarez, 25º en el ranking con 714 pases en 16 partidos, 45 de media (además suma 98 recuperaciones de balón). Su portero titular, Cuellar, ha recibido 31 goles en 15 partidos disputados (2,07 de coeficiente), siendo sin embargo uno de los porteros con más paradas del campeonato (4º en el ranking con 79 intervenciones).

En la última jornada, el Sporting de Gijón cayó derrotado en casa frente al Villarreal por 1-3 (foto de abajo). La racha actual de los de Abelardo en Liga es bastante deficiente (solo ha sumado 3 puntos en las últimas 5 jornadas): D-D-V-D-D.




U.D. Las Palmas. Los amarillos por su parte reciben al Sporting como 10° clasificado con 21 puntos, a 7 de los puestos de Europa League y 9 por encima del Sporting, que abre la zona de descenso, tras 5 victorias, 6 empates y 5 derrotas. Ha marcado 26 goles (6º equipo más goleador del campeonato) y ha encajado 24 (equipo más goleado de entre los 10 primeros clasificados).

Invicta como local, la U.D. suma 4 victorias y 4 empates en el Gran Canaria. Ha marcado 16 goles y recibido 8.

El dato. Las Palmas como local es el 7º equipo más goleador y el 5º menos goleado en el global del campeonato.

Rankings individuales. Pese a sus últimas ausencias, Prince sigue siendo el pichichi amarillo con 5 goles en 11 partidos, 19º en el ranking (con 4 está Viera). Roque Mesa continua tercero en el ranking de pasadores de LaLiga con 1.914 pases en 15 partidos (73 de media), solo superado por Illarramendi (Real Sociedad) y Koke (Atlético de Madrid). Javi Varas, asentado en la titularidad, suma 58 paradas y acumula 17 goles en 11 partidos (1,55 de coeficiente).


El cerebro amarillo Roque Mesa y Javi Varas en el último partido liguero contra el Atlético de Madrid.

En el último partido en casa Las Palmas empató a uno con el Leganés y, en la última jornada disputada, los amarillos cayeron en el Vicente Calderón en el último partido liguero del año (1-0). Su racha actual queda pues como sigue: D-V-E-E-D.



HISTORIA U.D. Las Palmas y Sporting se han enfrentado en un total de 63 ocasiones entre todas las competiciones. Los amarillos ganaron en 24 partidos, los rojiblancos en 21 y hubo 18 empates. El Sporting ha anotado 79 goles a UD y Las Palmas 78 a los rojiblancos. 

Como local, Las Palmas ha ganado al Sporting en 16 encuentros. El resto, 11 empates y 4 derrotas. Los grancanarios han anotado a los asturianos 54 goles en la isla y han recibido 32.

El primer encuentro entre ambos equipos se disputó en Asturias el 12 de diciembre de 1951, en partido de Primera División. Aquella primera contienda acabó con un contundente 4-1 a favor de los rojiblancos

La primera victoria amarilla también supuso la primera victoria como local frente al Sporting de Gijón y se produjo aquella misma temporada (1951/52) en el partido de vuelta disputado en el Estadio Insular. Los de Valle derrotaron a los asturianos por 2-0.


Once de la U.D. Las Palmas en la temporada 1987/88, última en la que los amarillos ganaron en Primera al Sporting
(Foto: laspalmas.incondicionales.com)

La última victoria como local contra el Sporting se produjo el 11/06/2014 en partido de play-off de ascenso a Primera. Un solitario gol de Aranda dio el triunfo a Las Palmas aquel día. La última victoria en Primera contra los rojiblancos se produjo en la temporada 1987/88. Los del mítico Roque Olsen vapulearon en el Estadio Insular a los asturianos por 5 a 2 (jornada 25).

El último precedente entre equipos data del curso pasado (jornada 33). Las Palmas y Sporting empataron a uno en el Gran Canaria (gol de Bigas para los amarillos).


Tana disputa el balón en la última visita del Sporting al EGC

En cuanto a las goleadas en Primera, estas son por orden cronológico las principales entre U.D. Las Palmas y Sporting:

Sporting 4 - Las Palmas 1 (1951/52)
Las Palmas 4 - Sporting 0 (1958/59)
Las Palmas 5 - Sporting 1 (1971/72)
Sporting 3 - Las Palmas 0 (1975/76)
Sporting 4 - Las Palmas 1 (1979/80)
Las Palmas 4 - Sporting 2 (1979/80)
Sporting 4 - Las Palmas 0 (1981/82)
Sporting 4 - Las Palmas 1 (1987/88)
Las Palmas 5 - Sporting 2 (1987/88)


Todos los números entre ambos equipos. ©GradaCurva.com