POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Jose Artiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Artiles. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2017

[MERCADO] JOSE ARTILES, CEDIDO AL FC CARTAGENA



El canterano por fin tiene una salida donde poder recuperar el ritmo perdido tras la inoportuna lesión en plena pretemporada que le dejó sin equipo donde poder jugar al no contar para Quique Setién.

La progresión del extremo amarillo se ha parado en el último año tras una irregular cesión al Racing de Santander la pasada camapaña a la que se sumó la (más que nunca) inoportuna lesión a mediados de agosto. Una fisura en el cartílago en una de sus rodillas le forzaba a parar, pasar por quirófano y dos meses de baja forzosa que le impedía salir cedido en el mercado estival. 

Con todo, el jugador se centró en su recuperación y ya al 100% con el alta en la mano se integró en la dinámica del primer equipo para recuperar el tono físico y las sensaciones en los entrenamientos, a sabiendas que no contaba con la confianza de Quique Setién y que tendría que buscar una salida en invierno. 

Y esta ha llegado en forma de cesión hasta el próximo 30 de Junio en el "Efesé" Cartagena que entrena el exjugador amarillo Alberto Monteagudo y que en la actualidad es el líder del Grupo IV de la 2ªB. En el equipo blanquinegro se encontrará con un ex compañero en Las Palmas Atlético: el tinerfeño Jesús Álvaro. 


14 de diciembre de 2014

PREVIA || LAS PALMAS ATCO - REAL UNIÓN



Las Palmas Atlético recibe a todo un histórico del fútbol nacional con el único objetivo válido de los tres puntos. Al equipo de Josico le va la vida cortar la racha negativa de seis encuentros sin ganar y tres derrotas consecutivas. 


Un filial en horas bajas reciba al casi centenario equipo  irundarra, fundador de la Liga Española (4 temporadas en la máxima categoría) y tres veces ganador de la Copa de España (ahora del Rey). Lejana, perdidas en las brumas del tiempo, quedan sus gestas en su época dorada en los años 20 y 30, ahora vive dentro de la modesta existencia del tercer escalón del fútbol nacional, dejando alguna que otra gesta Copera, muy intercalada en el tiempo, como destellos dentro de una existencia de lo más rutinaria. 


La pasada campaña el equipo albinegro escapó por escasa renta de jugar la promoción tras un inicio de campaña fulgurante donde finalmente se vería lastrado poco a poco a las últimas posiciones. En el curso pasado los enfrentamientos entre ambos equipos acabaron en tablas en el Anexo (1-1) y victoria amarilla (0-1) en el coqueto Stadium Gal de Irún. 

 Imagen del enfrentamiento de la pasada temporada en el Anexo. Foto: ©GradaCurva.com
El equipo vasco llega con la inercia positiva de haber obtenido nueve puntos de los últimos 12 en liza, con tres victorias consecutivas ante rivales que el filial amarillo fue incapaz de doblegar como el Socuéllamos, Rayo Vallecano B y Castilla. En el capítulo de ausencias, tan sólo Mujika y Saizar no han viajado por lesión, el resto de la plantilla está disponible. Jorge Galán, ex del Osasuna, es el principal peligro de los visitantes (9 tantos en 15 partidos). Mikel Alonso, ex del Tenerife y hermanísimo de Xabi Alonso (Bayern München) es otras de las caras reconocibles de un equipo que tiene un acertado equilibrio entre veteranía y juventud. Actualmente séptimos con 24 puntos, el equipo que entrena Aitor Zulaika mira a lo más alto pues, en caso de lograr la victoria en el Anexo, el equipo igualaría al de momento líder, Bilbao Athletic, a la espera de lo que haga el Huesca ante el colista Trival Valderas. 

La misma distancia es la que tienen los pupilos de Josico de sus rivales mañana, tres puntos que en caso de lograrlos calmarían las aguas y podrían hacerles escalar puestos en una clasificación que, si bien seguiría bastante apretada, reforzaría el estado anímico de la joven plantilla. El equipo celebra la disponibilidad de Leo que tras 6 semanas de baja por un fractura en el radio del miembro superior izquierdo, vuelva a ser el sostén táctico de un equipo que sin él ha sufrido la peor racha de resultados de la temporada. Su estado físico es óptimo, tan sólo le falta el ritmo competitivo obvio que le ha provocado este parón forzoso, por lo que es más que probable que Josico le otorgue de nuevo la titularidad y los galones a un jugador que estaba llamando en la puerta del primer equipo a golpes. 

Leo podría volver a competir tras su lesión. Imagen del enfrentamiento de la pasada temporada en el Anexo.
Foto: ©GradaCurva.com
Así, tras una semanas entre las que sanciones y lesiones menores impedía al técnico albaceteño poder configurar su once de gala, mañana podrían ser de la partida nuevamente el grupo de jugadores que aupó al liderato al comienzo de la temporada al filial amarillo. Una alineación que con los nombres de Leo, José Artiles, Dimas, Matías, Ayoze, Adrián o Rivero aúnan experiencia, calidad y desequilibrio que marcan las distancias con la inmensa mayoría de sus rivales. El equipo amarillo está manteniendo un buen nivel de juego más los resultados no le acompañaban, en ocasiones por la poca efectividad en las áreas que le han ido condenando a los puestos bajos. La mejora en ambas áreas y recuperar la solidez táctica pivotando sobre Leo Ramírez, serán las primeras premisas para volver a la senda de las victorias. 

26 de octubre de 2014

CRÓNICA || LAS PALMAS ATLÉTICO - S.D. LEIOA [2-0]



Las Palmas Atlético se ha situado como nuevo líder del Grupo II de la Segunda División B tras haber cosechado una trabajada victoria por dos tantos a cero en la visita de un complicado S.D. Leioa, aprovechando de esta manera la espectacular e inesperada derrota (8-1) del Barakaldo, en su visita al Conquense, y la también contundente derrota (3-0) del  Fuenlabrada ante el filial de la Real Sociedad.


Tiempo muy caluroso en la mañana de este domingo en el Anexo del Estadio de Gran Canaria que, sin embargo, no fue impedimento para que el aficionado amarillo no se acercara en buen número, entre 500 y 600 espectadores, a presenciar un choque que a pesar del mencionado  calor fue de mucha intensidad durante los noventa minutos. La alineación de la vela chica presentó diversas novedades con respecto a anteriores partidos, con la entrada del central Stephane, que firmó una gran actuación en su debut, en el lugar del habitual Óscar Pérez; la ausencia de Matías en la posición de mediocampista defensivo en favor  de Ale Rivero; y la entrada inicial de Cristian por José Artiles, aquejado este último de una pubalgia que, sin embargo, tampoco le impidió participar de forma destacada durante la segunda parte.

Leo intentar sortear a un rival. Foto: ©GradaCurva.com

El inicio del partido se caracterizó por la fuerte presión del conjunto vasco en campo amarillo que hizo que el equipo de Josico le costase entrar en el partido y desarrollar su juego habitual en casa del control del esférico. Inmersos en un ligero dominio territorial del Leioa, llegando al ecuador de la primera parte, se sucede la jugada que marcaría el devenir del partido tras un grave fallo en el pase del lateral Garmendía a su portero que aprovecha Manu Dimas para quedarse solo ante el portero y provocar un dudoso penalti, muy protestado por los vizcaínos, que además supuso la expulsión del meta Iturrioz. La pena máxima fue lanzada por el mismo Manu Dimas que, sin embargo, no pudo materializar al ser rechazado su disparo por el meta suplente Urtzi. 

Con un jugador menos en el terreno de juego, el Leioa renunció a su ambiciosa apuesta ofensiva retirando a uno de sus mediocampistas ofensivos pero siguió presionando de la misma manera hasta la finalización de los primeros cuarenta y cinco minutos. El filial por su parte fue progresivamente apropiándose de la posesión de pelota llegando con más peligro a la puerta visitante originando en el minuto 34 otra de las jugadas polémicas del partido tras la caída en el área de Adrián, en una acción muy parecida a la del penalti, que el colegiado García Aceña no se atrevió a señalar, amonestando al jugador grancanario por simular la caída.

Suplente por molestias físicas, la entrada en la 2ª parte de José Artiles cambió la cara al partido. Foto: ©GradaCurva.com

La segunda parte le pasó factura al Leioa.


En la segunda parte Las Palmas Atlético salió con mucha más ambición y decidido a conseguir los tres puntos ante un rival que apenas inquietó a un casi inadvertido Ale Martín. Con la entrada de José Artiles (min.55) y el cansancio que empezaban a acumular los visitantes se empezaron a descubrir más huecos en la telaraña defensiva vizcaína que sufría ante las incorporaciones por banda del carrilero Leto y la apertura a las bandas de Adrian y Artiles que propiciaron numerosas ocasiones de gol. Finalmente en el minuto 65 llegó el primer gol tras un buen pase vertical de Leo desde la línea del mediocampo hacía Adrián, que apovecha la indecisión de defensas y la salida en falso del guardameta Urtzi, para tras una pequeña melé en el borde del área encontrar la posición para bombear el balón a las mallas.

Seguidamente a los dos minutos, con un Leioa despistado tras el gol, se produce una brillante jugada personal de Leo, mejor jugador del partido, que se adentra en el área y facilita a Manu Dimas una posición privilegiada para batir al guardameta vasco tras revolverse entre varios defensores. Con dos tantos de ventaja los locales gestionaron de forma inteligente el último cuarto de encuentro, asegurándose la posesión de la pelota y aprovechando la superioridad numérica,  ante la impotencia de los visitantes que finalmente pararon el juego amarillo con algunas entradas duras y constantes provocaciones que los pupilos de Josico supieron ignorar.

Las Palmas Atlético suma su sexta victoria en el campeonato  y un total de 19 puntos que le permiten encaramarse al primer puesto por primera vez en la temporada. La próxima semana visitará la localidad manchega de Socuéllamos para medirse al conjunto local que ocupa la zona baja de la tabla.


FOTOGALERÍA

19 de octubre de 2014

CRÓNICA || BARAKALDO CF - LAS PALMAS ATCO [1-1]



Los de Josico rescatan un punto en el siempre complicado Lasesarre tras verse, por poco tiempo, abajo el marcador ante el líder que disfrutó de muchas ocasiones de gol que no materializaron. 

La primera parte fue un monólogo gualdinegro donde el Barakaldo llevaba con avasallador dominio la dinámica del encuentro. Tras un breve y engañoso inicio con primeros minutos de dominio alterno, rápidamente el empuje y la intensidad vasca encerró en el área amarilla a los de Josico. Tanto en jugadas a balón parado, muy peligrosas y abundantes, como en acciones trenzadas Las Palmas Acto sufría el acoso del equipo de Axier Intxaurraga, pero se defendía con más o menos solvencia. Destacando por encima de todos un excelente Ale Martín bajo el arco y de toda la línea defensiva con mención especial para Ayoze. 

Pocas incursiones amarillas se dieron en  los primeros 40 minutos del encuentros, la línea medular parecía una frontera casi insalvable para las huestes amarillas, a excepción de Jose Artiles que con su fútbol eléctrico acongojaba al graderío local. No obstante, sería el Barakaldo, en una de sus enésimas jugadas a balón parado en las cercanías del área amarilla quien se adelantaría tras colgar un balón al área que sería peinado al 2º palo donde llegaría libre de marca Etxaniz que sólo tuvo que definir ajustando al palo para evitar que ahogaran su grito de gol. 

El 1-0 hacía justicia a tenor de lo acontecido sobre el campo, el Barakaldo lograba un premio que había gestado durante 35 minutos e innumerables ocasiones. Pero en el fútbol los dominios sirven de poco sino se materializan en goles, y la capacidad de Las Palmas Atlético para contragolpear con velocidad y definir con claridad es asombrosa. En una de esas jugadas, José Artiles armó como una exhalación un contragolpe que tumbó, cual castillo de naipes, el orden táctico local y se plantó en zona de peligro para asistir a un Adrián que le acompañaba en todo momento que sólo tuvo que definir con calidad por bajo para vencer al portero local. Minuto 41 y otra vez empate en el marcador.

En tan sólo 5 minutos tras encajar el gol, y en las postrimerías de la 1ª parte, el filial lograba poner de nuevo la igualada en el marcador con un bagaje ofensivo realmente paupérrimo. Doble golpe para los locales.

Tras la reanudación del encuentro, el partido comenzó nuevamente con agobio para los amarillos tras un implacable empuje local. Otra vez Ale Martín se erigía como salvador de los intereses amarillos con varias intervenciones espectaculares que no hacía sino acallar los gritos de gol que quería emanar desde las gradas del coqueto Lasesarre.  Cuando el cansancio comenzó a realizar mella en la superioridad física del Barakaldo, la innata calidad conjugada con la velocidad de los jugadores amarillos hizo que se resquebrajara la muralla vizcaína. Con Jose Artiles como "master & commander" de las acometidas canarias los cimientos del estadio temblaban con cada acercamiento insular a su área. Distintas ocasiones, en pies de Manu Dimas, Barrios y Adrián, acercaron a Las Palmas a victoria pero no terminaron de materializar. 

En esta 2ª fase del partido, el Barakaldo asumió un papel más conservador menguado en sus fuerzas, buscando contragolpear y las jugadas a balón parado en las que también disfrutaron de sus ocasiones donde Ale Martín y la defensa amarilla mostraron su solvencia. Los últimos minutos del encuentro discurrió en una fase donde ambos equipos se preocupaban más por defender el botín obtenido que en aumentarlo, las incursiones en campo contrario fueron medidas en el esfuerzo y en el riesgo para evitar males mayores. Tras el carrusel de cambios, y con un ritmo entrecortado por las continuas faltas por ambos bandos, el partido languideciendo entre la desesperación local y la picardía amarilla que dejaba ir los minutos.

Empate en casa del líder, en un partido en el que quizás el Barakaldo mereció algo más que un punto pero que fue incapaz de anotar más goles en parte por la gran actuación de Ale Martín. El conjunto de Josico da por bueno el reparto de puntos que le permite permanecer en la parte alta de la tabla tras un encuentro donde, a pesar de contar algunas ocasiones tras empatar, no estuvo brillante en tareas ofensivas. Los mejores por parte del filial amarillo José Artiles, protagonistas de todas las acciones ofensivas, y Ale Martín, auténtico dolor de cabeza para los atacantes locales que chocaban una y otra vez con sus guantes. 

Foto Portada: Imagen del encuentro de la pasada temporada. ©Vavel.com