POCA BROMA CON EL ALCORCÓN

Las Palmas recibe al club madrileño, ambos empatados a puntos.

JIMÉNEZ RECLAMA CONTUNDENCIA EN AMBAS ÁREAS

El técnico amarillo compareció ante los medios en la previa del partido frente a la AD Alcorcón.

EN BUSCA DE UNA DOBLE VICTORIA: POR LOS PUNTOS Y LA MORAL

Las Palmas Atlético buscará la victoria ante un Celta "B" que sueña con alcanzar el liderato.

LAS NOTAS DEL PARTIDO // SPORTING-UDLP (1-0)

Así puntuamos a los amarillos en la primera derrota liguera de la temporada.

MAL PARTIDO; PRIMERA DERROTA (1-0)

El Sporting endosa a la UD la primera derrota en el curso liguero.

REPARTO DE PUNTOS EN EL ANEXO

Los de Juan Manuel Rodríguez no logran regresar a la senda de las victorias.

CALENDARIO // FECHAS Y HORARIOS DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS

Conozca las fechas y horarios de los próximos partidos.

Mostrando entradas con la etiqueta Líder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Líder. Mostrar todas las entradas

12 de noviembre de 2016

FILIAL || UN LÍDER INTRATABLE


Las Palmas Atlético firmó ayer por la tarde su cuarto triunfo consecutivo que le permite mantener el liderato una semana más ante un Estrella CF que con un gran trabajo en defensa y un intenso trabajo de presión en medio campo puso en problemas a los amarillos a la hora de conseguir efectividad en ataque. Jornada 14ª de Tercera División (Grupo XII)

El Municipal de Las Palmitas suele ser un campo complicado, donde el Estrella CF se muestra como un equipo difícil de batir. En la primera mitad los de Juan Uva supieron contener a un filial amarillo que dominaba, que se mostró técnicamente superior pero que no consiguió marcar, llegando al descanso manteniendo el marcador inicial.

El más peligroso en Las Palmas Atlético fue una semana más Carlos González, muy activo en todo momento aunque sin suerte. Hasta el minuto 67, momento en que logró desequilibrar el marcador, con el que a la postre sería el gol de la victoria para los amarillos. 


El filial amarillo bajo las órdenes de Manuel Márquez afianza su objetivo principal de cara al final de temporada manteniéndose en todo lo alto de la categoría, asegurándose el poder entrar finalmente en liguilla de ascenso a 2ªB. Queda todavía mucho, pero la trayectoria ascendiente del equipo y su fortaleza tanto física como técnico-táctica hacen prever un buen año para los pupilos amarillos. 

ALINEACIONES:

ESTRELLA CF: Roberto, Leandro, Fran, Bermu, Brandon, Gabri, Vani, Ruymán, Matías, Lisandro y Álex. 
SUPLENTES: Jael, Pablo, Fabio, Rubén y Yeray. 
Entrenador: Juan Uva

LAS PALMAS ATLÉTICO: Ale Guanche, Parras, Yeremi, Alex S., Eric Curbelo, Fabio, Carlos González, Fuli, Eric, Raúl Alemán y Benito. 
SUPLENTES: Sito, David, Borja, Enrique Castaño y Nico. 
Entrenador: Manuel Márquez

GOL: 0-1 Carlos González (min. 67)

COLEGIADO: Javier Cardona Rodríguez

CAMPO: Municipal Las Palmitas.

15 de febrero de 2015

CRÓNICA || U.D LAS PALMAS - RACING SANTANDER [1-0]

 
Las Palmas logra los 3 puntos en un partido muy sufrido ante un rival a priori factible para salir victorioso comodamente. Minutos finales agónicos para el conjunto de Paco Herrera que pone tierra de por medio a sus más inmediatos perseguidores en la tabla clasificatoria y sigue manteniendo el liderato

PRIMERA PARTE 

Comenzaba la Unión Deportiva con mucha intensidad y presión sobre el Racing, pisando varias veces el área verdiblanca con cierto peligro, como pudo contemplarse en el minuto 3 tras una jugada colectiva que por poco no llegó a convertir Culio.

Los minutos iniciales pasaban y la intensidad del conjunto de Herrera se iba diluyendo, aunque no pasaba lo mismo en las gradas, con una afición viva y alegre aún festejando la jornada carnavalera. No faltó la novia en el Estadio de Gran Canaria, que sigue buscando su media naranja año tras año.

Y por supuesto, no podía faltar la cita con el gol para el jolgorio merecido de los espectadores, Nauzet Alemán, que con una magnífica volea con su zurda golpeaba un balón despejado por el gran canario Juanpe, devolviendo el esférico con fiereza al costado del ex jugador amarillo, desviándose el esférico hacía el interior de la meta rival.

En el 36', Hernán Santana lo intentaba con un golpeo desde fuera del área en una de sus ya habituales internadas, marchándose finalmente el cuero a pocos centímetros de la meta defendida por Germán.


Araujo dejando atrás al defensor racinguista. ©Carlos Díaz Recio
Antes del pitido que determinaría la finalización de la primera mitad, Araujo lo intentaba con un chut raso desde la media luna que obligó a Germán estirarse al máximo para despejar el cuero.


SEGUNDA PARTE

Las Palmas, aunque comenzaba con el dominio de la posesión, poco a poco iba perdiendo aplomo en el campo a favor del conjunto dirigido por Paco Fernandez.

Avisaba el Racing de la poca distancia en el marcador con sus peligrosos contragolpes que contagiaban el nerviosismo a la grada amarilla. Además, los canarios no encontraban la forma de combinar con profundidad en campo blanquiverde.

Jonathan Viera regateando a sus rivales. ©Carlos Díaz Recio

A pesar de la entrada de Valeron y Ortuño, Las Palmas no encontraba el camino y mostraba una de sus peores versiones de esta temporada en el Gran Canaria.

El Racing, aprovechando el estado del conjunto local, lo intentaba a través de un inspirado Álvaro en el minuto 76, con un veloz contragolpe del club racinguista que casi culmina el propio Álvaro con un gran disparo cruzado que llegó a rozar el palo izquierdo de Casto antes de marcharse por la línea de fondo.

Finalmente los amarillos conseguían mantener el resultado que les daba la victoria y los tres puntos. Paco Herrera, deberá encontrar la forma de reactivar a sus pupilos que se encuentran en una de las peores fases de la temporada. Con todo, Las Palmas sigue líder en la clasificación de la Liga Adelante, luchando por el tan ansiado ascenso.



Foto portada: ©Carlos Díaz Recio. UDlaspalmas.es



FICHA TÉCNICA

UD LAS PALMAS, 1: Casto, David Simón, Marcelo Silva, David García, Dani Castellano, Javi Castellano, Hernán (Roque, min. 63), Nauzet Alemán (Ortuño, min. 68), Culio, Jonathan Viera (Valerón, min. 73) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain (ps), Vicente Gómez, Ortuño, omo, Roque, Aythami Artiles, y Valerón.

RACING CLUB, 0: Germán, Samuel, Iñaki, Javi Soria, Miguelez (Granero, min. 69), Rubén Durán (Iván Moreno, min. 46), Juape, Quique González, Saúl (Álvaro, min. 49), Orfila y Fede. Entrenador: Francisco Fernández. Suplentes: Puras (ps), Oriol, Granero, Iván Moreno, Adán, Andreu y Álvaro.

GOLES: 1-0, min. 14: Nauzet Alemán.

ÁRBITRO: Óliver de la Fuente Ramos, del comité castellano-leonés. Mostró cartulinas amarillas a Fede, Orfila, Marcelo Silva, Saúl, Juanpe, Granero.

29 de enero de 2015

ARTÍCULO || NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA



No hay mal que por bien no venga debió pensar Paco Herrera a la finalización de cada uno de los tres últimos encuentros disputados por el conjunto amarillo. Y es que la Unión Deportiva ha logrado mantener el liderato a pesar de tener que luchar no solo contra el equipo rival en el terreno de juego, sino además, con otras situaciones de diversa índole. 

Primero llegaron las inverosímiles expulsiones en el partido ante el Zaragoza, que además de dejar al equipo con 3 jugadores menos, lo lastraba para los próximos eventos. Aún así, los amarillos consiguieron una épica victoria ante el club maño, adjudicándose unos increíbles tres puntos. "No hay mal que por bien no venga", debió pensar Herrera.

Luego tocó tour por la península ibérica con Vitoria como primer destino. Las Palmas, que realizaba uno de los peores partidos de la temporada fuera de casa, volvía a divisar otra expulsión más que de nuevo dejaba en desventaja al equipo canario que aún con todo, lograría un punto en tierras vascas. "Bueno, no hay mal que por bien no venga", debió pensar nuevamente Herrera.

Finalmente llegaría el último partido de la travesía peninsular en casa del recién ascendido Llagostera. Esta vez no hubieron expulsiones, por suerte para el equipo canario que ya se encontraba sobrecargado de sanciones y lesiones. Sin embargo hubo un factor clave; un protagonista con el que nadie contaba; el viento. Nosotros los canarios estamos acostumbrados a jugar con viento en el Gran Canaria, influyendo a veces de forma parcial en el juego, no obstante, lo visto en el Estadi de Palamós era superior a todo lo contemplado anteriormente. El fútbol, impracticable. Las tácticas, las intenciones o incluso la maravillosa técnica de Jonathan Viera no eran rival para la naturaleza desatada esa noche. Pero otra vez, Las Palmas conseguía puntuar en tierras foráneas. "No hay mal que por bien no venga", debió pensar un ya cansado Paco Herrera, probablemente un tanto resignado y contrariado.

En resumidas cuentas, la Unión Deportiva lograba defender el liderato tras tres complicadas jornadas. 'Perro viejo' Herrera, que seguramente se encontrará con ganas de poder disputar un partido de fútbol en condiciones y sin circunstancias contravenidas, sabrá sacar partido de los hechos acontecidos y drenar lo positivo y necesario para el grupo.

Así, Las Palmas podrá retornar a la senda de la normalidad contra el Mallorca de Valeri Karpin el próximo sábado a las 19:00 en el Estadio de Gran Canaria, donde esperamos ver un partido de fútbol; solo fútbol. Por si las moscas no estaría de más que Paco Herrera enseñara a los suyos algunas danzas arcaicas para influenciar en la climatología, o rezar a la Virgen del Pino con relativa picaresca para que al colegiado se le olviden las cartulinas en casa. En cualquier caso, el sábado saldremos de toda duda.



Foto portada: ©AS.com

17 de enero de 2015

CRÓNICA || ALAVÉS - U.D LAS PALMAS [1-1]



Una Unión Deportiva desaparecida, logra un empate en Mendizorroza con un planteamiento inédito hasta el momento de Paco Herrera. El líder, que no encontró fútbol entre sus botas, consigue un punto de oro visto lo visto en el partido.

Primera Parte

En los primeros minutos de encuentro, no había un dominador claro del juego. Tal como adelantó Paco Herrera, el partido sería un choque a los puntos, muy disputado.

No llegaban ocasiones claras de gol para ninguno de los conjuntos presentes. Las Palmas, demasiado propensa a los balones en largo, no conseguía hacer daño a la defensa de los babazorros. El Alavés por su parte, también lo intentaba de forma directa a través de sus contragolpes. El resultado, un partido disputado con un centro del campo inexistente, y más aún inexistente en su parcela más importante, el fútbol.

El aburrimiento llegaba hasta las gradas del Mendizorroza. ©Rafa Gutierrez
No llegaría una ocasión real de gol hasta el minuto 41 de encuentro, tras una de las pocas jugadas combinativas de la Unión Deportiva, ésta lograba disponer en las botas de David Simón, un buen balón para que éste realizara uno de sus formidables centros hacia Araujo, quien bajó el balón con el pecho de forma espectacular y solo, ante un Manu Fernandez fantástico, erró la ejecución disparando en la dirección del portero, que realizaba una espectacular parada.

Momentos posteriores, Toti lo intentaba para el Deportivo Alavés, tras un fallo defensivo de Cristian, que habilitó al atacante local para realizar un portentísimo chut cruzado, que atajó con determinación Casto.

Finalizaba así una de las primeras partes más aburridas que se recuerdan de la presente campaña. Sin ocasiones, sin fútbol.

Segunda Parte

Arrancaba enérgico el conjunto de Alberto López, como si lo de la primera parte hubiese sido intencionado. Las Palmas, igualmente desaparecida como en la primera parte, pagó cara su poca intensidad y su poco fútbol en los primeros instantes de la segunda mitad. 

Toti, aprovechándose en la banda de la errática noche de Cristian, consiguió desenvolverse lo suficiente del defensa amarillo para poner un gran centro al destino del desmarque de Despopovic, que venciendo con su carrera a Marcelo Silva, remató al palo lejano de Casto, convirtiendo el primer gol del encuentro para el Deportivo Alavés.

Pero ahí no iban a acabar los males para la Unión Deportiva. En el minuto 55 acabaría el partido para Roque Mesa tras simular una falta. El árbitro, tajante, expulsó al canterano por doble amarilla, dejando así al conjunto de Paco Herrera por segunda jornada consecutiva con menos de 11 jugadores sobre el verde.

Herrera, buscando revertir la situación de sus pupilos, dio entrada a Jonathan Viera, Momo y minutos después a Dani Castellano, que volvia a los terrenos de juego tras su tormentosa lesión.

Roque Mesa disputando un balón. ©Rafa Gutierrez
A pesar de los cambios, Las Palmas no encontraba ni el camino del gol, ni el del juego. Un Alavés crecido acechaba por momentos el área amarilla para conseguir el segundo gol y poner tierra de por medio.

Primero fue Xabi Castillo, tratando de imitiar el espectacular golpe franco de Fabio Aurelio (Liverpool), intentó sorprender a Casto enviando un balón raso y fuerte a su palo. Minutos después, casi conseguía el segundo otro ex-amarillo: Laguardia, conectaba un cabezazo que se marchaba por centímetros de la portería de Casto.

Y de repente, Araujo, tras una magnífica jugada con David Simón, habilita a éste para que se marche sin problemas hacia línea de fondo, colocando en las botas de Jonathan Viera, un centro raso y fuerte para que el 'Romario canario' marcara el gol del empate, en su vuelta con la casaca amarilla en el minuto 84 de partido.

No hubo nada más. El partido terminó con un empate que, a pesar de ser un punto valioso tras ver el partido desplegado por el líder, se antoja pequeño para el aficionado amarillo, que desde luego, esperaba más, mucho más, de su equipo.



FICHA TÉCNICA: 

DEPORTIVO ALAVÉS, 1: Manu Fernández, Raúl García, Laguardia, Juli (Sangalli, min. 61), Toti (Barreiro, min. 85), Toribio, Manul, Castillo, Einar y Despotovic (Ion Vélez, min. 75). Entrenador: Alberto López. Suplentes: Goitia (ps), Tejera, Barreiro, Ion Vélez, Galán, Sangalli, y Beobide. 

UD LAS PALMAS, 1: Casto, David Simón, David García, Marcelo Silva, Christian Fernández (Dani Castellano, min. 75), Hernán, Javi Castellano, Roque, Guzmán (Jonathan Viera, min. 59), Vicente Gómez (Momo, min. 61) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain (ps), Asdrúbal, Momo, Jonathan Viera, Héctor Figueroa, Dani Castellano y Jesús.

GOLES: 1-0,  min. 47: Despotovic. 1-1, min. 83: Jonathan Viera.

ÁRBITRO: Sureda Cuenca, del comité balear. Expulsió a Roque (mi. 57) por doble amonestación. Tarjetas amarillas: Manu, Laguardia,  Sergioi Araujo, Toribio, Unai Medina, Christian Fernández,

INCIDENCIAS: 21ª Jornada de Liga. Estadio Mendizorroza. 8.832 aficionados.


Foto portada: ©Rafa Gutierrez

11 de enero de 2015

Paco Herrera: "Nunca había visto 3 expulsados en un minuto"



Paco Herrera, entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, antes de iniciar con la rueda de preguntas postpartido, habló sobre el desgraciado incidente ocurrido en el Estadio de Gran Canaria, donde un aficionado sufrió un paro cardíaco durante el encuentro disputado esta mañana: "Por encima del partido está el aficionado fallecido, hubiera preferido perder 10 a 0 y que no hubiera ocurrido nada"

Paco Herrera

A pesar de la perplejidad de Paco Herrera, "Nunca había visto 3 expulsados en un minuto", añadió que "Posiblemente, las decisiones de los colegiados han sido acertadas". No obstante, destacó el compromiso de sus jugadores "El esfuerzo de los jugadores ha sido titánico".

Respecto a preguntas sobre jugadores concretos, Paco Herrera tuvo palabras para Marcelo Silva: "Ha hecho un partidazo. Ha demostrado jerarquía". Posteriormente alabó el trabajo del canterano Roque Mesa siendo tajante en su afirmación, "Para mí Roque es titular".

El míster fue crítico con la jugada que desató la primera expulsión y las acciones posteriores que acarrearon las dos rojas restantes: "Un expulsado más y hubiéramos perdido el partido. No podemos tirar por la borda toda la lucha de este equipo en una sola jugada de niños".

A pesar de mostrarse enfadado, destacó la capacidad del equipo con 8 jugadores: "Podríamos haber marcado algún gol más cuando estábamos en inferioridad".

En cuanto a los dos últimos goles encajados por el conjunto amarillo, el entrenador fue rotundo con su defensa, "Los dos últimos goles del Zaragoza son por errores defensivos nuestros, errores que no puede cometer el líder de la categoría".


Popovic, técnico del Zaragoza

Por el lado opuesto de la moneda, Popovic, entrenador del Real Zaragoza se sintió abatido en la rueda de prensa: "El resultado es un golpe muy duro".

Criticó a su equipo por ser "muy inocentes y poco inteligentes". En lo concerniente al 5º gol de los canarios, el técnico con cierto desdén, comentó: "El 5º gol encajado es tan tonto, que no puedes ni cabrearte, y eso es lo peor de todo".

Ranko Popovic. ©Elperiodicodearagon.es

Sergio Araujo

Dejando a un lado la parcela técnica de declaraciones ulteriores al partido, Sergio Araujo, atendiendo a los micrófonos de Canal + se mostraba perplejo por lo ocurrido: "No vi nada, me quedé asombrado por lo que pasaba". 

El jugador argentino, que explicaba que había que ir "Partido a partido" se mostró contento por el trabajo de su compañero Roque Mesa: "Creo que Roque se encuentra muy bien y yo, contento por pertenecer a este equipo". En cuanto a sus goles, el delantero se los dedicó a su familia: "Los goles se los dedico a mi mamá y a mis dos hermanas. Estoy muy feliz de que estén aquí conmigo".

Sergio Araujo. ©Carlos Díaz (udlaspalmas.es)


Desde luego lo acaecido en el partido de la 20ª jornada será la comidilla de la semana hasta llegar a la próxima jornada, que se disputará en la península en casa del Alavés.

CRÓNICA || U.D LAS PALMAS - REAL ZARAGOZA [5-3]



Las Palmas gana en un pletórico Estadio de Gran Canaria (20.440 aficionados) al Real Zaragoza (5-3) en un partido inverosímil, con 3 expulsados en un minuto y muchos goles. Tirar de hemeroteca se antoja demasiado ambicioso para poder encontrar un hecho futbolístico similar en el fútbol profesional de nuestro país. El conjunto de Paco Herrera, aún más líder.

Primera Parte

En los primeros compases del primer tiempo, el Real Zaragoza salió con una gran presión e intensidad, que hacían presagiar precozmente que el partido no sería una fiesta para el espectador amarillo ni mucho menos; o al menos, la primera parte.

Sin embargo, a pesar del incesante ataque de los maños por mediación de su velocísimo extremo Jaime, el primer gol del encuentro llegaría por mediación de las botas de Sergio 'Killer' Araujo en el minuto 10. Un gran balón puesto por David Simón desde la banda, casi queriendo emular el magistral pase de la jornada anterior, mandó el balón a la frontal del área donde Araujo, tras un espectacular control de pecho marca de la casa, bajó la pelota y voleó con dureza para meterla por el palo de Bounou; la afición amarilla estalló en júbilo tras el gol.

El equipo unido está unido. ©Carlos Díaz (udlaspalmas.es)

A pesar del creciente sueño de salir victorioso tras el gol de Araujo, el Real Zaragoza no bajó la marcha y aprovechó un despiste defensivo de la zaga canaria en el minuto 15, para mandar un balón de falta desde el centro del campo, hasta los pies de Borja Bastón que tras un magnífico control dispuso en las botas de Pedro el balón para que éste a placer lo empujara hacia dentro.

A medida que pasaban los minutos los maños disminuían su presión progresivamente, hasta el punto de encontrarse una Unión Deportiva más cómoda sobre el campo. No obstante, jugadas aisladas del Zaragoza mantenían en tensión a los aficionados canarios.

En el minuto 36 de encuentro, Sergio Araujo, jugando en la frontal del área hacia Nauzet, no recibió de éste la pared necesaria para desempatar el encuentro con un gol de fácil ejecución que finalmente, Nauzet un tanto egoísta, intentó finalizar sin éxito ante el portero rival.

Segunda Parte
 
En la segunda parte de encuentro el conjunto de Paco Herrera salió al terreno de juego definitivamente mejor que en la primera mitad. Con más confianza e intensidad en su futbol.

Intensidad contemplada en la brega de un Sergio Araujo brutal, robando el balón a Lolo en el misma línea de fondo del campo rival, para posteriormente servir en forma de centro alto al segundo palo a un Nauzet Alemán que con una espectacular volea sin dejar botar el balón, fulminó la portería maña con su chut, tocando palo antes de entrar para mayor goce local, eliminando las tablas (2-1) en el minuto 48 de partido.


Nauzet suma y sigue. ©Carlos Díaz (udlaspalmas.es)
Poco después, en el minuto 56, Marcelo Silva, tras una falta tirada por Nauzet Alemán enviando el balón al punto central del área maña, bajó el balón al suelo de espaldas y realizó un sorprendente giro sobre si mismo como si de un auténtico 9 se tratase, para reventar las telarañas de la portería rival con un portentísimo chut (3-1), inalcanzable para el cancerbero marroquí.

Las Palmas, que se encontraba en estado de gracia en cuanto a su eficacia goleadora por ocasiones, volvía a marcar tras una gran jugada del equipo amarillo iniciada por Vicente, quien abria hacia la banda de Nauzet para que éste metiera un balón fuerte y raso al área que no pudo despejar la zaga de los 'avispas', cayendo finalmente el balón en las botas de Sergio Araujo que solo tuvo que empujar el balón hacia el interior de la portería, subiendo el 4º gol de la Unión Deportiva al marcador, en el minuto 62 de partido; Popovic observaba perplejo cómo se le escapaba un partido en el que hizo sufrir severamente al líder en la primera mitad.


Marcelo Silva ¿Central o Delantero? ©Carlos Díaz (udlaspalmas.es)
Y de pronto, ocurrió lo indescriptible, una entrada de Nauzet Alemán por detrás a un central maño (en ningún caso merecedora de tarjeta roja) propició uno de los momentos más inverosímiles e incluso hilarantes (para desgracia amarilla) que se recuerdan en el fútbol profesional español; la expulsión de 3 jugadores de un mismo equipo en 1 minuto de espacio temporal. Nauzet Alemán fue el primero en caer, Ángel López, tras una semi-tangana acaecida en los banquillos de ambos conjuntos fue el segundo, abofeteando posteriormente a uno de los asistentes del club Zaragozano; finalmente, Culio recibió la última de las 3 tarjetas rojas tras un pique un con jugador rival. 

En un minuto pueden ocurrir muchas cosas, desde luego, pero nadie imaginaria nunca que fuera posible la expulsión de 3 jugadores en esa insignificante cifra de tiempo. Sin embargo, la realidad supera constantemente a la ficción, y así ocurrió en el Gran Canaria, tornando la felicidad y la sensación de la victoria ya conseguida, en una auténtica pesadilla por sufrir. Las Palmas, con solo 7 jugadores de campo en el minuto 70, tenía que mantener el tipo con 20.440 gargantas amarillas en las gradas.

Ángel López recibiendo la tarjeta roja. ©Carlos Díaz (Udlaspalmas.es)
El Zaragoza, en los minutos posteriores a las expulsiones, era incapaz de aprovechar la enorme superioridad numérica de la que disponía, y un Roque Mesa sideral, lideraba una Unión Deportiva cómoda en el verde que incluso llegaba con facilidad al área rival por a través del fútbol del incombustible mediocentro canario.

En el minuto 86 Willian José conseguía el segundo gol maño tras un fallo por alta de la defensa canaria, sin embargo ya parecía demasiado tarde para cambiar las tornas del encuentro.

Hecho que pudo comprobarse en el mismo saque del centro del campo tras el gol maño. Hernán, dueño del esférico, corrió como alma que lleva el diablo hacía la portería rival con una fe ciega en si mismo para, tras haberse llevado a medio conjunto del Zaragoza, poner en las botas del extraordinario Roque Mesa el quinto, sí, quinto gol del partido, con ¡3 jugadores menos! La grada explotó tras el gol local en una felicidad desbordante, contemplando cómo su equipo, líder del campeonato, destrozaba al Real Zaragoza en todos los sentidos.

Roque Mesa tras el impresionante quinto tanto. ©LFP.es
Antes de acabar el partido, el Zaragoza maquilló el resultado pero no el encuentro con un gol en el minuto 92 de Willian José, finalizando así el encuentro (5-3).

Las Palmas, en una mañana de absoluta fiesta para el fútbol canario, lograba los 3 puntos con una victoria épica en un duelo de titanes de la Liga Adelante, afianzando aún más su liderato y su moral como conjunto. La afición, desbordada en ilusión.



FICHA TÉCNICA:

UD LAS PALMAS, 5: Casto, David Simón, Marcelo, David García, Ángel López, Roque (Asdrúbal, min. 90), Javi Castellano, Vicente Gómez (Christian Herrera, min. 76), Nauzet Alemán, Culio y Sergio Araujo (Hernán, min. 79). Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain (ps), Christian Fernández, Asdrúbal, Momo, Hernán, Guzmán y Jonathan Viera. 

REAL ZARAGOZA, 3: Bono, Cabrera, Basha (Javi Álamo, min. 60), Lolo (Tato, min. 81), Borja (Willian, min. 65), Jaime, Pedro, Fernández, Dorca, Galarreta y Rico. Entrenador: Ranko Popovic. Suplentes: Whalley (ps), Tato, Javi Álamo, Tierno, Vallejo y Meseguer. 

GOLES 1-0, min. 9: Sergio Araujo. 1-1, min. 15: Pedro.  2-1, min. 47: Nauzet Alemán. 3-1, min. 55: Marcelo Silva. 4-1, min. 61: Sergio Araujo. 4-2, min. 85: Javi Álamo. 5-2, min. 86: Roque. 5-3, min. 90: Willian.

ÁRBITRO: José Ramón Piñeiro Crespo, del comité asturiano. Expulsó a Nauzet Alemán, Ángel López y Culio. Tarjetas amarillas: Pedro, Fernández, Lolo, y Cabrera.

INCIDENCIAS: 20ª jornada Liga Adelante. Estadio de Gran Canaria. 20.440 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del atentado perpetrado en París.




Foto portada: ©Carlos Díaz (udlaspalmas.es)


3 de enero de 2015

CRÓNICA || BARCELONA B - U.D LAS PALMAS [0-2]

 
Año nuevo, nuevo triunfo. La Unión Deportiva comienza el 2015 retornando a la senda de la victoria tras conquistar el feudo del filial blaugrana (0-2) con goles de Nauzet Alemán y Roque Mesa, en la vuelta de Sergio Araujo al Mini Estadi. Las Palmas, sigue ilusionando a su afición.
  
Primera parte

Comenzó la Unión Deportiva presionando muy arriba al Barcelona B, dificultando de forma efectiva la salida de balón por bajo del filial catalán en los primeros minutos de encuentro, situándose Nauzet como miembro más activo de la presión canaria.

Poco a poco el Barcelona fue deshaciéndose de la presión, en buena medida debido a la mala suerte del conjunto de Paco Herrera al recuperar la posesión del balón en los rechaces propios de la presión.


El killer argentino regresaba al Mini Estadi.

En los primeros 20 minutos no acaecieron muchas oportunidades de gol y menos aún de las buenas. Solo un horrible chut de Dongou en una mejor posición de disparo y un golpe franco de Nauzet Alemán blandito y fácilmente atajado por Ortolá eran merecedoras de mención.

La mejor ocasión hasta el momento, llegaría en el minuto 28 tras un buen pase de Nauzet al hueco donde Araujo con la pierna izquierda y de primeras cruzó un gran balón que marchó por detrás de la portería local a escasos centímetros del palo.

La diversión tardó en llegar, pero lo hizo. Las Palmas conseguía materializar el primer gol del año 2015 a través de Nauzet Alemán en el minuto 35 de partido. David Simón, sorprendiendo a propios y extraños realizó un pase espectacular desde su casa, rompiendo por completo la línea defensiva del Barcelona enviando el esférico por detrás de la misma, realizando Nauzet Alemán –el hombre del partido hasta el momento– un majestuoso control con su pierna buena y definiendo con la mala ante Ortolá, demostrando que sigue en estado de gracia.


Nauzet Alemán está en forma, y lo sabe.
  
Tras el gol, el conjunto de Paco Herrera se mostraba más fuerte, con un mayor aplomo en el peso del partido, finalizando así la primera mitad. 


Segunda Parte

La segunda mitad del encuentro comenzó con un gran empeño por conseguir el tanto inicial, por parte de ambos conjuntos, propiciándose tempranas ocasiones de gol con una gran intensidad. 

David García, en una doble ocasión tuvo en sus botas el gol pero un espectacular Ortolá lo evitó a toda costa. Posteriormente en el minuto 48, Adama, la flecha de los culés, realizaba una velocísima contra recorriéndose prácticamente todo el campo hasta encontrarse cara a cara ante Casto. Finalmente, la fe, la determinación y la capacidad defensiva del 'Kaiser' Castellano, pudieron evitar la definición del gran extremo culé, con una magnífica carga digna de los mejores centrocampistas defensivos.

Aythami Artiles, pieza clave en el conjunto de Paco Herrera tuvo que ser sustituido por el uruguayo Marcelo Silva (m-53), tras un encontronazo donde salió mal parado de su rodilla derecha.

Aythami Artiles con molestias en la rodilla.
  
2 minutos más tarde, David García volvía a encontrarse cara a cara ante Ortolá, rematando un córner y obligando al meta culé realizar una buena estirada.

Y de nuevo, apareció Ortolá. Minuto 64 de encuentro, David Simón aprovecha un gran desmarque de Nauzet Alemán a la espalda de la defensa local para colocarle el balón dentro del área desde un saque de banda. Nauzet, el más listo de la clase, sutilmente tocó el balón hacia atrás donde llegaría Vicente para chutar hacia puerta, encontrándose con una de las paradas de la jornada. Ortolá, cancerbero rival, estaba siendo el protagonista de su equipo.

Vicente sería de nuevo protagonista en el minuto 70, al iniciar una increíble jugada amarilla con un impresionante autopase en un m2 de césped, apurando hasta línea de fondo sirviendo el 'pase de la muerte' a sus compañeros que en un primer momento fallaron pero Roque Mesa, encontró el rechace y fulminó la meta blaugrana para aumentar las distancias en el marcador y poner tierra de por medio.

Paco Herrera, tras el 0-2 dando instrucciones a sus jugadores.

En el minuto 73 Nauzet Alemán, que cuajó una actuación fantástica, dentro de su línea habitual de los últimos partidos, se retiró del terreno de juego por Guzmán Casaseca. En el 82' hizo lo propio Vicente Gómez por Momo, optando Paco Herrera por posponer el regreso de Jonathan Viera en partido oficial.

El resto del partido fue bastante plácido para una Unión Deportiva bien estructurada en el terreno de juego. Año nuevo, victoria nueva. Los 3 puntos se van para Gran Canaria y el conjunto de Paco Herrera es aún más líder.



Ficha Técnica:

Fútbol Club Barcelona B: Ortolá; Grimaldo (Babunski, min. 82), Édgar Lé, Bagnack, Patric; Samper, Pol Calvet (Halilovic, min. 72), Gumbau; Dongou, Adama y Sandro (Cámara, min. 59). Entrenador: Eusebio Sacristán.

Unión Deportiva Las Palmas: Casto; David Simón, David García, Aythami (Marcelo Silva, min. 52), Ángel; Javi Castellano, Roque, Vicente (Momo, min. 81); Culio, Nauzet Alemán (Guzmán, min. 72) y Sergio Araujo. Entrenador: Paco Herrera.

Goles: 0-1, Nauzet Alemán, min. 34; 0-2, Roque Mesa, min. 69.

Árbitro: Munuera Montero, comité andaluz.

Incidencias: Mini Estadi, 19ª jornada de Liga Adelante.


Foto portada: ©LFP.es 

23 de noviembre de 2014

CRÓNICA || LAS PALMAS ATCO 1 - 2 S.D HUESCA


Las Palmas Atlético no pudo con el líder del Grupo II en un partido que a pesar de los instantes finales del encuentro, estuvo dominado por el conjunto del ex amarillo Tevenet.

Los primeros instantes del partido parecían denostar un encuentro igualado entre los dos conjuntos, sin embargo poco a poco la Sociedad Deportiva Huesca se fue haciendo con el dominio del encuentro. Dominio que quedó patente tras un cabezazo de Ros que encontró la portería de Ale Martín en el minuto 12 de la primera mitad.

Tras el gol, a la 'vela chica' le costó recomponerse y no fue hasta el final de la primera mitad cuando el conjunto canario intentaba empatar el encuentro a través de su delantero estrella Manu Dimas sin mucha fortuna.

En la segunda mitad, el partido se volvió mucho más pesado y el conjunto dirigido por Josico le costaba encontrar el camino del gol, tropezandose con la muralla azulgrana en continuas ocasiones.

No obstante, el equipo oscense si encontró vías para hacer daño y casualidades del destino, el jugador canario Tyronne –cedido precisamente en el Huesca– con un zurdazo aumentó distancias (0-2) en el minuto 65, complicando el partido al que en su momento fue su equipo.

Sin embargo el equipo canario, a través de Germán en el minuto 89 recortó distancias y dispuso así de los pocos minutos del descuento para esperanzar a su equipo e incomodar al rival con la idea del empate. Lamentablemente el partido acabó sin más apuros para ninguna de las porterías y finalmente el encuentro acabó con una derrota de Las Palmas Atlético ante el líder, situándose fuera de puestos de play-off.

FICHA TÉCNICA:

LAS PALMAS ATLÉTICO, 1:  Ale Martín; Leto, Óscar, Ayoze Placeres, Maikel (Borja, min. 62); Ale Rivero, Matías (Cristian, min. 75), Germán, José Artiles; Adrián Hernández (Pedro, min, 64) y Manu Dimas. 

SD HUESCA, 2: Dani; Aythami Álvarez (Álex Bernal, min. 82), Carlos, Álex García, Morillas; Manolo, Íñigo Ros, Juanjo Camacho (Josán, min, 73), José Gaspart, Tyronne (Cabeza, min. 80) y Esnaider.

GOLES: 0-1, min. 12 Íñigo Ros. 0-2, min. 65, Tyronne. 1-2, min. 89, Germán.

ÁRBITRO: Albert Ávalo Martos, Mostró amarilla al local Manu Dimas, así como a los jugadores visitantes Manolo y Juanjo Camacho.

INCIDENDIAS: Anexo del Estadio de Gran Canaria, unos 500 espectadores en las gradas. 14ª jornada del Grupo II de Segunda División B.


Foto portada: ©Iván León Santiago & ©udlaspalmas.es

CRÓNICA || VALLADOLID C.F 1 - 2 U.D LAS PALMAS


Gran victoria del conjunto de Paco Herrera ante un fuerte Valladolid Club de Fútbol, culminando una remontada en uno de los campos más difíciles de la historia amarilla: El estadio José Zorilla. Machada lograda con goles de Momo y Vicente Gómez.

Primera Parte 

En los primeros minutos del encuentro, se pudo observar a una Unión Deportiva muy enchufada, presionando arriba y buscando constantemente la forma de derribar el muro pucelano. El Valladolid, que se encontraba cómodo en su posición a la contra, estaba haciendo mucho daño entre las líneas amarillas, debido a la gran cantidad de espacio que dejaba tras de sí Las Palmas. Sin embargo, los blanquivioletas se mostraban erráticos en los últimos metros hacía la portería amarilla, mostrándose por el momento, estériles ante el gol.

No obstante, y a pesar de la fulgurante intensidad del inicio, no fue hasta el minuto 15 hasta que  se pudo ver la primera ocasión del partido, por parte del Valladolid con un disparo de fuera del área de Timor, que despejó fácilmente Casto a pesar de la violencia del disparo. A partir de ese momento, el conjunto de Rubi empezó a tener más la posesión, embotellando por instantes a la Unión Deportiva.


Con Casto superado, el balón da en el palo. Foto: LFP.es


En el minuto 28, el equipo de Paco Herrera tuvo que tragar saliva ante la doble ocasión pucelana llevada a cabo en primera instancia por Jeffren, picando el balón por encima de Casto que finalmente escupió el palo del portero, y posteriormente por Oscar, quien consiguió disparar el balón escupido, pero que curiosamente, volvió a dar al mismo palo, haciendo éste de Casto por dos veces. 

El Valladolid se encontraba cómodo al contragolpe ante la Unión Deportiva, que no encontraba la forma de parar las acometidas del rival y sus únicos acercamientos a la portería blanquivioleta habían sido disparos lejanos de Momo y Nauzet –golpe franco–.

El encuentro fue decayendo en intensidad, algo normal debido al desgaste de ambos equipos. Sin embargo, se mascaría la tragedia amarilla del primer tiempo, en una cuasi doble ocasión llevada a cabo entre Nauzet (que no pudo pegar al balón ante Javi Varas) y posteriormente Araujo quién disparó al muñeco, provocando indirectamente la salida en tromba de los pucelanos a la contra, que encontraron su premio en las botas de Oscar Díaz, quien convirtió el 1-0 a favor del Valladolid, a escasos 2 minutos para el descuento. Finalizando la primera parte, con una derrota amarilla por el momento.




El partido fue muy táctico y de mucha fricción. Foto: LFP.es



Segunda Parte


En los primero minutos de la segunda mitad del encuentro ambos conjuntos dejaron claras sus estrategias, muy parecidas a las de la primera mitad. La Unión Deportiva volvía a estar arriba, intentando increpar a un Valladolid agazapado, esperando la oportunidad para marcar el segundo y mantener las distancias. Cosa que casi logra en el minuto 53 en un mano a mano entre Jeffren y Casto, que finalmente se resolvió hacia el bando amarillo, gracias a una gran intervención de su cancerbero.

El entrenador local, consciente del poderío de su equipo al contragolpe, decidió dar entrada a uno de los jugadores más veloces de la Liga Adelante, el colombiano Johan Mojica.

Los contraataques del Valladolid eran constantes, sin embargo el dominio del balón pertenecía a la Unión Deportiva Las Palmas, que poco a poco fue metiendo al rival en su propio terreno.

Casualidades del destino, en una contra ejecutada de manera impecable por Las Palmas, Culio, quien aguanta increíblemente el balón durante un largo trayecto por la banda izquierda, realiza un pase raso hacía Nauzet que con ojos en la nuca, cedía el balón a Momo que se encontraba por detrás, aguantando con sangre fría el balón en el frontal del área para posteriormente, dar un pase entre líneas a Roque, que con un magnífico recorte ante el central Peña, acabó por transformar la maravillosa contra de Las Palmas, en penalti.


Momento en que Momo golpea el balón para anotar el penal. Foto: LFP.es
Penalti que convirtió Momo (min. 62) con suspense, pues Javi Varas estuvo a punto de evitar. Sin embargo para suerte del conjunto amarillo, el balón logró entrar en la red pese al roce con el guante del cancerbero rival. Provocando las tablas en el marcador del encuentro; 1-1.

Tras el tanto del equipo canario, los ánimos se vinieron arriba, siendo conscientes los jugadores amarillos de la posibilidad –cada vez más real– de remontar el partido.

Nauzet, ex jugador del equipo blanquivioleta, recibió una ovación del público pucelano, cuando Paco Herrera decidió sustituirle por Vicente Gómez en el minuto 67.

En el minuto 77 de partido, Las Palmas, volcada en logar la victoria en tierras peninsulares, mediante una gran jugada entre Araujo y Vicente, este último definiendo de forma magistral, consiguió el gol que colocaría al conjunto de Paco Herrera como triunfante victorioso de la contienda.

Poco más se pudo ver en el encuentro. Un penalti sobre Marcelo Silva bien corregido finalmente por el Juez de línea, dictando fuera de juego en la jugada. Por contra, el 'Pucela' poco pudo hacer ante la defensa de Las Palmas ahora con las estrategias cambiadas, manteniendo un gran número de hombres tras su propio campo y esperando posibles contragolpes.

Finalmente el encuentro terminó con una impresionante victoria de la Unión Deportiva Las Palmas en uno de sus campos malditos; el José Zorrilla. Colocándose el conjunto de Paco Herrera aún más líder, tanto en la clasificación, como en moral colectiva.


RESUMEN DEL PARTIDO







FICHA TÉCNICA:

REAL VALLADOLID, 1: Javi Varas, Chica, Marc Valiente (Guille Andrés, min. 78), Óscar Díaz, André Leao, Óscar (Berdgdich, min. 70), Jefren, Omar (Mojica, min. 53), Chus Herrero, Peña y Timor. Entrenador: Joan F. Ferrer Rubi. Suplentes: Dani (ps), Mojica, Samuel, Sastre, Álvaro Rubio, Bergdich y Guille Andrés.


UD LAS PALMAS, 2: Casto, Ángel López, Aythami Artiles, David García, David Simón, Javi Castellano, Roque, Nauzet Alemán (Vicente Gómez, min. 73), Momo (Guzmán, min. 63), Culio y Sergio Araujo (Marcelo Silva, min. 83). Entrenador: Paco Herrera. Suplentes: Raúl Lizoain (ps), Vicente Gómez, Asdrúbal, Guzmán, Marcelo, Christian Fernández y Valerón.

GOLES: 1-0, min. 42: Óscar Díaz. 1-1, min. 62: Momo, de penalti. 1-2, min. 77: Vicente Gómez.

ÁRBITRO: Figueroa Vázquez, del comité andaluz. Tarjetas amarillas: André Leao, Sergio Araujo, Chica, Peña, Ángel López, Vicente Gómez, y Chus Herrero.

INCIDENCIAS: 14ª jornada Liga Adelante. Estadio José Zorrilla.



Foto portada: ©lfp.es